Categories
Entertainment

Faraday Future presenta 'Fresh Beginning' con un prototipo de minivan EV en CES 2025

[ad_1]

En CES 2017, Faraday Future presentó su automóvil eléctrico de lujo futurista, el FF 91. Siete años después, después de repetidos retrasos, quiebras, demandas y otras controversias, la compañía vendió “15 o 16” FF 91. Ahora la empresa esta en detalle Su último giro estratégico, con un plan para vender vehículos eléctricos baratos bajo el nuevo low cost Marca FX.. El director ejecutivo de FX, Max Ma, vino al CES, junto con dos autos conceptuales, para presentar el plan, que describió como un “nuevo comienzo” para la asediada compañía.

Como era de esperar con Faraday, los detalles exactos son algo vagos, pero implica obtener piezas de fabricantes de automóviles chinos y traerlas a los EE. UU. para producir “vehículos convencionales de volumen completo” con algunos de los toques premium por los que Faraday es conocido. “Queremos aprovechar la experiencia de automóviles valorados en 300.000 dólares en tecnología, características y rendimiento. [standpoint] “En un automóvil de 30.000 dólares, 40.000 dólares para intentar mejorar la experiencia general del usuario”, dijo Ma durante una conferencia de prensa con Engadget. El primer vehículo FX, el producto estrella de la gama de la marca, será una camioneta (o como la llamaba Ma, un “MPV AI”) llamada “Super One”.

Faraday demostró dos modelos de coches pequeños para ilustrar este concepto. No se nos permitió tomar fotografías, pero los vehículos en la foto en la parte superior de esta publicación son los que vi.

Uno de ellos tenía como objetivo demostrar el tipo de experiencia premium en cabina que Faraday imaginó para el automóvil de bajo costo. Tenía dos filas de sillas tipo capitán de cuero blanco. Los asientos de la segunda fila tienen reposapiés, asientos con calefacción y masajeadores integrados. También había un pequeño frigorífico debajo de la consola central para mantener las bebidas frías. Al coche le faltaban las manijas de las puertas y varias otras piezas. “Obviamente tendremos manijas en las puertas”, nos aseguró un representante de Faraday.

El segundo minibús estaba menos completo. Todo el interior, incluido el tablero y el grupo de instrumentos, está cubierto de tela negra unida con pasadores de corbata. Pero un representante de Faraday nos llevó a mí y a otros dos reporteros a recorrer el automóvil, mientras conducíamos en pequeños y lentos círculos alrededor de un estacionamiento de Las Vegas. Más tarde, Faraday se ofreció a dejarme tomar el minibús para dar una vuelta, y yo, aparentemente la “primera dama” que conducía el auto, también conduje el auto dando vueltas lentas alrededor del estacionamiento. No estoy seguro de lo que se suponía que iba a conseguir, aunque me sentí como si estuviera conduciendo una camioneta.

Hay dos vehículos más planeados para la línea FX inicial, el FX 5 y el FX 6, que anteriormente Anunciar Por la empresa. Faraday apunta a un precio de $20,000 a $30,000 para el FX 5 y de $30,000 a $50,000 para el FX 6. Aún no hay muchos otros detalles sobre ninguno de los dos, aunque Faraday compartió una imagen teaser de un prototipo FX 6, que descrito como un prototipo del FX 6. “Un AIEV de lujo muy grande”.

Imagen teaser del FX 6. Imagen teaser del FX 6.

futuro faraday

Faraday afirma que comenzará la producción de uno de sus vehículos previstos a finales de este año, y que el primer modelo de “preproducción” saldrá de la línea de producción a finales de 2025, según un cronograma compartido por Ma. Esta es una promesa noble dado el historial de mala gestión y retrasos de la empresa. Matthias Aidt, director general de Faraday Future, también reconoció que la empresa aún no ha cerrado sus asociaciones con las empresas que suministrarán sus piezas. Tampoco abordó cómo los aranceles afectarían esos planes.

Ma dijo que entendía el escepticismo. “Básicamente, este es un nuevo comienzo. Realmente queremos demostrar que con nuestra dedicación al trabajo duro podemos cumplir lo que prometimos”.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

La casa autosuficiente y transitable de AC Future resulta ser más grande que su primer apartamento

[ad_1]

El “AC” en AC Future significa Amy y Cindy, hijas del fundador Arthur Chen. Esta es solo una de la información que obtuve en la empresa. CES El evento en el que pudimos ver por primera vez la nueva casa convertible de AC Future Ai-TH. esto es todo todavía último Una respuesta elegantemente definida a la crisis inmobiliaria que hemos visto en la sala de exposición para 2025. Viene en tres modelos: Deliverable Case (Amnistía Internacional jueves), remolque retráctil (Ai-THtY el EV RV está listo para circular.Ai-THd). Los periodistas y los compradores potenciales pudieron visitar el prototipo del vehículo eléctrico esta semana (pero primero tuvimos que quitarnos los zapatos).

Una foto del fregadero y la tabla de cortar del AC Future Ai-TH Convertible HomeUna foto del fregadero y la tabla de cortar del AC Future Ai-TH Convertible Home

Amy Scorheim/Engadget

Con particiones retráctiles en la parte trasera y en ambos lados, la casa rodante del tamaño de un autobús se convierte en un apartamento de 400 pies cuadrados, de una habitación y un baño, completo con sala de estar y cocina con refrigerador grande y dos- estufa de quemadores. Estufa y microondas, además de una cabina de ducha cómoda y lavadora/secadora en el baño. Un sistema HVAC completo, combinado con aislamiento de alta eficiencia, mantiene la unidad a una temperatura moderada.

Todo esto equivale a un enorme consumo de energía, al que AC Future responde con un techo cubierto de paneles solares. Me dijeron que los tres modelos de Ai-TH pueden generar alrededor de 25 kilovatios hora de energía por día. Como referencia, el hogar estadounidense promedio utiliza alrededor de 30 kilovatios-hora por día. La casa también se puede conectar a la electricidad si la luz solar es insuficiente, y se ha hablado de opciones de generación eólica para los clientes en climas nublados.

Todos los modelos Ai-TH también estarán equipados con generación de agua atmosférica que puede aspirar entre 13 y 15 galones de agua por día del aire. Eso es significativamente menos de los aproximadamente 200 galones que los hogares estadounidenses usan para necesidades no relacionadas con el paisajismo, por lo que el Ai-TH también recicla aguas grises y, por supuesto, tiene un tanque. En teoría, estas unidades podrían servir como unidades de vida totalmente autosuficientes, recogiendo lo que necesitan del mundo que las rodea.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

Faraday Future presenta 'Fresh Beginning' con un prototipo de camioneta en CES 2025

[ad_1]

En CES 2017, Faraday Future presentó su automóvil eléctrico de lujo futurista, el FF 91. Siete años después, después de repetidos retrasos, quiebras, demandas y otras controversias, la compañía vendió “15 o 16” FF 91. La compañía detalla ahora su último giro estratégico, con un plan para vender coches eléctricos baratos bajo el nuevo low cost. Marca FX.. El director ejecutivo de FX, Max Ma, vino al CES, junto con dos autos conceptuales, para presentar el plan, que describió como un “nuevo comienzo” para la asediada compañía.

Como era de esperar con Faraday, los detalles exactos son algo vagos, pero implica obtener piezas de fabricantes de automóviles chinos y traerlas a los EE. UU. para producir “vehículos convencionales de volumen completo” con algunos de los toques premium por los que Faraday es conocido. “Queremos aprovechar la experiencia de automóviles valorados en 300.000 dólares en tecnología, características y rendimiento. [standpoint] “En un automóvil de 30.000 o 40.000 dólares, para intentar mejorar la experiencia general del usuario”, dijo Ma durante una conferencia de prensa con Engadget. El primer vehículo FX, el producto estrella de la gama de la marca, será una camioneta (o como la llamaba Ma, un “MPV AI”) llamada “Super One”.

Faraday demostró dos modelos de automóviles pequeños para ilustrar este concepto. No se nos permitió tomar fotografías, pero los vehículos en la foto en la parte superior de esta publicación son los que vi.

Uno de ellos tenía como objetivo demostrar el tipo de experiencia premium en cabina que Faraday imaginó para el automóvil de bajo costo. Tenía dos filas de sillas tipo capitán de cuero blanco. Los asientos de la segunda fila tienen reposapiés, asientos con calefacción y dispositivos de masaje integrados. También había un pequeño frigorífico debajo de la consola central para mantener las bebidas frías. Al coche le faltaban las manijas de las puertas y varias otras piezas. “Obviamente tendremos manijas en las puertas”, nos aseguró un representante de Faraday.

El segundo minibús estaba menos completo. Todo el interior, incluido el tablero y el grupo de instrumentos, está cubierto de tela negra unida con pasadores de corbata. Pero un representante de Faraday nos llevó a mí y a otros dos reporteros a recorrer el automóvil, mientras conducíamos en pequeños y lentos círculos alrededor de un estacionamiento de Las Vegas. Más tarde, Faraday se ofreció a dejarme tomar el minibús para dar una vuelta, y yo, aparentemente la “primera dama” que conducía el auto, también conduje el auto dando vueltas lentas alrededor del estacionamiento. No estoy seguro de lo que se suponía que iba a conseguir, aunque me sentí como si estuviera conduciendo una camioneta.

Hay dos vehículos más planeados para la línea FX inicial, el FX 5 y FX 6, que anteriormente Anunciar Por la empresa. Faraday apunta a un precio de $20,000 a $30,000 para el FX 5 y de $30,000 a $50,000 para el FX 6. Aún no hay muchos otros detalles sobre ninguno de los dos, aunque Faraday compartió una imagen teaser de un prototipo FX 6, que descrito como un prototipo del FX 6. “Un AIEV de lujo muy grande”.

Imagen teaser del FX 6. Imagen teaser del FX 6.

futuro faraday

Faraday afirma que comenzará la producción de uno de sus vehículos previstos a finales de este año, y que el primer modelo de “preproducción” saldrá de la línea de producción a finales de 2025, según un cronograma compartido por Ma. Esta es una promesa noble dado el historial de mala gestión y retrasos de la empresa. Matthias Aidt, director general de Faraday Future, también reconoció que la empresa aún no ha cerrado sus asociaciones con las empresas que suministrarán sus piezas. Tampoco abordó cómo los aranceles afectarían esos planes.

Ma dijo que entendía el escepticismo. “Básicamente, este es un nuevo comienzo. Realmente queremos demostrar que con nuestra dedicación al trabajo duro podemos cumplir lo que prometimos”.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

Future Superman de David Corenswet Mejor Película en Rotten Tomatoes

[ad_1]





Hace apenas un año, David Corenswet tal vez no hubiera sido un nombre que usted hubiera escuchado antes. Pero ahora que el actor ha sido elegido para interpretar a Clark Kent en la próxima película “Superman” del director James Gunn, probablemente hayas escuchado mucho su nombre. Después de un final desfavorable para el Universo Extendido de DC y la aparición de un nuevo personaje igualmente emocionante, Un final desafortunado para la carrera de Henry Cavill como el Hombre de AceroGunn anunció que la primera película de los recién inaugurados DC Studios será su propia película de Superman, que será dirigida por Corenswet.

No hay duda de que este papel será el gran avance de Corensweet. Antes de ser elegido para su debut en DC Studios, el graduado de Juilliard tuvo papeles importantes en varias películas y programas de televisión notables, desde el papel de proyeccionista en la película de terror “Pearl” de Ti West hasta el aspirante a actor Jack Castillo en “Hollywood” de Ryan Murphy. En Netflix. Incluso apareció en la poco vista serie de suspenso y crimen de HBO, “We Own This Town”, de David Simon, en la que interpretó al detective de narcóticos David MacDougall. Pero ninguno de estos papeles impulsó a Corensweet al estrellato como lo haría el “Superman” de John.

A principios de este año, obtuvimos… Primer vistazo oficial a Corrensuit con su disfraz de Superman Con una imagen difundida que también muestra la que seguramente sea una de las estrellas más grandes de la historia de Hollywood: un láser celeste gigante. Pero antes de que Corensweet se convierta en un nombre familiar, ¿por qué no echamos un vistazo a su carrera hasta el momento y recordamos el camino que tomó para llegar hasta aquí? Afortunadamente, Rotten Tomatoes proporciona calificaciones para el trabajo del elenco, lo que también nos da una excusa para hablar sobre la película Cornsuit mejor calificada.

La película mejor valorada de David Corenswet sobre Rotten Tomatoes

Mientras todos esperamos “Superman”, 2024 nos ha dado una dosis de David Corenswet que necesitamos en la forma de la comedia dramática romántica de Ned Benson “The Greatest Hits” y la miniserie de Apple “Lady in the Lake”, ambas presenta al actor en papeles secundarios. como vimos Corensweet en “Twisters”, una película que claramente tenía un pequeño indicio de su interpretación del papel de SupermanComo recuerda el director Lee Isaac Chung, después de audicionar junto a Clark Kent mientras filmaba “Twisters”, Corensweet trajo algo de su Superman al set.

Pero antes de perseguir tornados en la antigua secuela e intentar hacer de salvador en el asediado Universo Cinematográfico de DC, Corensweet tuvo un pequeño papel en la película de terror A24. “Pearl”, donde aparece junto a la maravillosamente loca Mia GothEn su reseña para /Film, Lex Briscoso describió la segunda parte de la trilogía “X” de Ti West como “una obra de terror ambiciosa y atrevida que cuestiona lo que significa merecer el amor y las cosas malas que a veces hacemos para conseguirlo”. La estrella de la secuela de 2022 fue sin duda gótica, pero según la calificación de Rotten Tomatoes, “Pearl” es también el proyecto mejor calificado en la filmografía de Correspondent.

La película actualmente tiene una calificación del 92%, lo que también la convierte en la segunda calificación más alta de la trilogía de West, detrás de “X” que tuvo una calificación del 94%. Pero para Corenswet, esta es la mejor calificación hasta ahora otorgada por el Tomatómetro.

¿Qué significa la calificación de David Corenswet en Rotten Tomatoes?

¿Por dónde empezamos con Rotten Tomatoes? Después de haber escrito varias veces sobre los defectos del sitio, es difícil saber qué decir sobre esta última clasificación del trabajo de un actor. esto es todo El sitio que dice que sólo hay dos películas de guerra perfectas En la historia del cine y esto. La mejor película de Sean Connery es Darby O'Gill and the Little People. Pero puede que estés de acuerdo conmigo en que ninguna película de guerra ha superado todavía a La tumba de las luciérnagas o El hombre fugitivo, y puede que te guste la primera aparición de Sean Connery en Disney. Bueno, echemos un vistazo más de cerca a la película “Pearl” y su banda sonora.

Esta puntuación del 92% parece indicar una valoración media de 7,9 sobre 10. ¿Por qué? Porque 7,9 es la calificación media real que los críticos le dieron a esta película. 92% simplemente significa que el 92% de las reseñas recopiladas por Rotten Tomatoes fueron “positivas”. Pero como sabe cualquiera que haya llegado a conocer el funcionamiento interno del poderoso edificio Tomato, “positivo” es una palabra difícil de alcanzar en este contexto. Los agregadores de RT a menudo tienen que decidir si una película merece una calificación o no, como es el caso de Rotten Tomatoes. Sitio web En sus palabras, algunas críticas son “una mezcla de positivas y negativas”.

Si analizamos la filmografía de David Corenswet en RT, “Pearl” es la película mejor valorada de la lista. Pero a medida que su carrera continúa, seguramente habrá muchos proyectos que recibirán buenas críticas y, sabiendo lo que sabemos, esa clasificación de RT no significará mucho cuando tantos de ellos compiten por el primer puesto. Y quién sabe, tal vez aparezca una película de “Superman” y elimine a “Pearl” de la lista, lo que al menos significa que la película mejor calificada de Corensweet en Rotten Tomatoes será aquella en la que él fue la estrella.


[ad_2]

Source Article Link

Categories
Computers

Razer Blade 18 (2024) Review: The Gaming Laptop of the Future

[ad_1]

Razer’s Blade 14 is my go-to recommendation for anyone hunting for a good gaming laptop, but as impressive as it is, it trades power for portability. If that’s the kind of sacrifice you don’t want to make, then say hello to the Razer Blade 18—this is the powerhouse you’re looking for.

Side-by-side with the Razer Blade 14, the Blade 18 looks like a protective big brother. You can see the family resemblance, but the larger Blade is more imposing. Its 18-inch Mini LED display is so bright it’s almost overwhelming in dark rooms, and it produces vivid colors that rival the already stunning screen on the Blade 14.

The Blade 18 starts at $3,100, but the model I tested is $4,500. You get a lot of power for the price. It packs a 14th-generation Intel Core i9 14900HX processor, an Nvidia GeForce RTX 4070 Laptop GPU (upgradable to the beastly RTX 4090, which is what I tested), 32 GB of RAM, and a 1-terabyte solid-state drive. It’s the kind of power that can tear through even the most demanding games.

Smooth Screen

Razer outdid itself with the display on the Razer Blade 18. The Mini LED panel has a 2,560 x 1,600-pixel resolution, with 2,000 local dimming zones, delivering exceptional contrast between brighter and darker areas of the image. The Razer Blade 14 was already one of the most vibrant laptop screens I’d seen, but the Blade 18 makes it look dull by comparison.

Front view of slim black laptop with a firstperson perspective video game on the screen

Photograph: Eric Ravenscraft

But what sets it apart is the 300-Hz refresh rate. At their best, most gaming laptops only support 240 Hz, which is plenty for most games, but for fast-paced titles like Overwatch 2, you want all the frames you can get, and the Blade 18 is one of the few laptops I’ve tested that can crank out that many reliably.

Maintaining such a high frame rate is going to be a drain on the battery, but Razer’s Synapse software has an option to automatically switch the display to 60 Hz when on battery power. This dramatically cuts down on how many frames your games have to render, conserving power, but will lead to less smooth gameplay. You can also press Fn+R to cycle between 60 Hz, 240 Hz, and 300 Hz while connected to a charger.

Synapse also has a color profile selector that lets you swap between DCI-P3, Adobe RGB, Rec.709, and other profiles to get precise, accurate colors. This is especially helpful for gamers who are also designers and photo or video editors—where color accuracy is incredibly vital to their workflow.

Powerful Performance

A great display doesn’t matter much if you don’t have the horsepower to back it up, but fortunately, the Razer Blade 18 rises to the task. The model I tested comes equipped with the GeForce RTX 4090 (you can also choose between the RTX 4070 or 4080), and it tore through most games. Starfield, a notably less-than-optimized game, was getting 60-plus frames per second in crowded areas like New Atlantis on Ultra graphics settings, and maintaining 80 to 90 fps on Medium.

Overwatch 2 is what blew me away, though. On Medium graphics settings, I maintained a full 300 fps (while the laptop was connected to power). This is a game where I’m constantly flying across the map in seconds, whipping out my pistol to land headshots on an enemy that wasn’t in my view a third of a second ago, before rushing back to heal my teammates. Three hundred frames per second is exactly what I need, and the Razer Blade 18 has the display and the power to give it to me.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Reinvent oil refineries for a net-zero future

[ad_1]

An oil refinery in Texas

Today’s crude-oil refineries will need to be replaced with renewable fuel and chemical production to achieve net-zero goals.Credit: Brandon Bell/Getty

Fossil energy sources need to be eliminated — and communities that will be adversely affected during the clean-energy transition supported, as we wrote in an Editorial last week. In this week’s issue, Eelco Vogt and Bert Weckhuysen, chemists at Utrecht University in the Netherlands, lay out what needs to be done to decarbonize an important component of fossil-fuel infrastructure: crude-oil refineries.

The workings of refineries are little known to most people outside the oil and gas industries, yet are essential to the global economy. They convert crude oil into liquid fuels used in transportation, notably diesel, petrol and jet fuel. Refineries also provide chemicals and synthetic materials that are used to produce most of today’s consumer and health-care goods. In a Perspective article, Vogt and Weckhuysen set out a blueprint for decarbonizing oil-refinery capacity by mid-century. They acknowledge that the cost and scale of the necessary transition are “staggering”. Their vision deserves attention. Industry leaders and policymakers need to take it seriously.

Modern refinery functions include ‘cracking’ crude oil, whereby molecules with long chains of carbon atoms are broken down into shorter ones. This process helps to produce transportation fuels, as well as the chemicals and materials used in many medicines and everyday products, from shampoo to sticky tape. At present, the overwhelming proportion of global refinery output — at least 70% — goes into fuelling transport, including road, rail, shipping and aviation. Under net-zero scenarios, much of this demand will fall with the electrification of transport and with greater use of hydrogen and biomass-derived fuels.

In the net-zero scenario used by the authors, demand for conventionally produced carbon-based transportation fuels is still expected to exist, at around one-third of today’s levels. Such fuels will be needed in part to satisfy future energy needs in Africa, Asia and Latin America as countries there continue to develop economically. Use of fuel in aviation, which is difficult to electrify, will also increase as the tourism industry continues to boom. Some projections forecast less demand for conventionally produced fossil fuels, but all scenarios suggest that alternatives to the production of such fuels are needed.

The authors propose developing refineries that can make chemicals and materials from biomass and recycled plastic, and synthetic fuels from carbon dioxide and hydrogen, instead of from crude oil. It would be necessary to capture CO2 from existing activities that produce a lot of the gas, such as cement manufacturing, or directly from the air. The hydrogen would come from electrolysing water. The entire process would need to be powered by renewable energy — and is estimated to require ten times as much energy as existing refineries require. In their plan, the authors pose urgent questions. Some are for researchers. Some are for policymakers. Some are for industry. Ideally, answers would come from discussions involving all of these stakeholders.

A key question relates to the energy needed to power refineries. Creating refineries powered entirely by renewables will be a huge challenge. Refineries run continuously, but renewable sources are not always available; for example, solar energy in darkness, or wind energy on a calm day. Technologies that can produce or compensate for energy fluctuations, at the required scale, are still in development.

Refineries’ essential role in the manufacture of drugs and everyday household products also needs to be addressed. For the latter, consideration must be given to the need to reduce humanity’s material footprint — an aim of ongoing talks on the United Nations plastics treaty.

Cost is a third question. Building alternative refinery capacity at large scales won’t come cheap. Here, the obstacles are mostly considerations for decision-makers, rather than technological barriers. In terms of cost, the authors calculate that replacing one oil refinery with technology compatible with net-zero goals would cost between €14 billion (US$15 billion) and €23 billion. They estimate that the total cost of converting the world’s refining capacity by 2050 would be between €320 billion and €520 billion per year.

That is a large sum — although it is on existing scales of public and private industrial investment. If the world decides to embark on a path to replacing fossil-fuel refineries with net-zero ones, this change must be mandated or incentivized. To unlock the required funding, the authors call for policies including the implementation of carbon taxes and removal of fossil-fuel subsidies. There will be resistance — not least from fossil-energy companies and their advocates — that will almost certainly slow the authors’ timetable.

We don’t know what the world will look like in 2050. In some future scenarios, fewer refineries might be needed. Some researchers have proposed that ammonia could be produced without the emission of CO2 and used as a fuel for internal combustion engines used in long-distance shipping. That would require less refinery capacity, although large amounts of energy would be needed to generate the hydrogen required to produce the ammonia.

The research community knows enough to start imagining different versions of the future, and recognizing just how hard it might be to reach them before it’s too late. A little over a quarter of a century is a very short period for this scale of technological change. As such, we must take the next step and, following the authors’ advice, evaluate and develop the processes that ensure we reach net-zero targets as soon as and in the most effective way possible.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

Microsoft just gave us a first look at the future of its DNS services

[ad_1]

Microsoft has announced a new, upcoming feature, that aims to solve a decades-old conundrum with DNS security.

The feature is called ZTDNS, or Zero Trust Domain Name System, and is currently entering private preview. Microsoft promised a separate announcement once the feature makes it to the Insiders program. 

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

Lenovo unveils first all-AMD AI ‘supercomputer’ flanked with up to 1.5TB of HBM memory and promises drop-in support for the future AMD EPYC CPU — new ThinkSystem has dual EPYC CPUs and 8 Instinct MI300X GPUs

[ad_1]

Lenovo has taken the wraps off its ThinkSystem SR685a V3 server, which it says is an optimal solution for both enterprise private on-prem AI as well as for public AI cloud service providers.

Crafted in tandem with AMD, the server has been specifically engineered to handle the demanding compute needs associated with GenAI and Large Language Models. With fast acceleration, large memory capacity and I/O bandwidth, the new powerhouse can manage sizable data sets used in industries from healthcare and energy to financial services and climate science.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

No ‘independent chip makers and system makers and storage makers’: Industry expert paints bleakest picture of future of IT — insatiable tech appetite of Google, Microsoft and other hyperscalers could kill off competition forever

[ad_1]

In IDC’s own words, its Worldwide Quarterly Enterprise Infrastructure Tracker: Buyer and Cloud Deployment is “designed to provide clients with a better understanding of how enterprise infrastructure technologies (server, external enterprise storage systems, purpose-built appliances: HCI and PBBA) are being deployed in cloud environments and what type of buyers are acquiring them.”

The Next Platform has been following these trackers as they are released every quarter, and noticed that while hyperscalers, cloud builders, and other service providers who “build datacenter infrastructure and sell capacity on it” surpassed 50 percent share of the combined server and storage revenues in the first quarter of 2020, by the close of 2028, if IDC is right, that figure will have jumped to 69.7 percent.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

2PB SSD storage in your computer? Why not — storage firm debuts tech that can support up to 32 drives, perfect if you want to use 61.44TB Solidigm SSDs or even bigger PCIe 5.0 ones in the future

[ad_1]

HighPoint has unveiled the industry’s first 8-Channel PCIe Gen5 x16 NVMe Switch and NVMe RAID product lines. 

Powered by Broadcom’s PEX89048 IC, these are designed to cater to high-demand, data-intensive applications and integrate Broadcom’s Gen5 PCIe switching technology to utilize x16 lanes of Gen5 host bandwidth, direct from the CPU, across Intel and AMD platforms.

[ad_2]

Source Article Link