Última actualización: 23 de enero de 2025 12:11 UTC +01:00
A lo largo de los años, Samsung ha desarrollado algunas funciones únicas e inteligentes para bolígrafo. a pesar de Galaxia S25 Ultra El S Pen carece de algunas de estas características y, afortunadamente, ha conservado otras.
Como probablemente habrás oído, el nuevo El S Pen ya no tiene BluetoothLo que significa que ya no admite Air Actions. Pero, en caso de que te lo preguntes,… “Advertencia si el S Pen se queda atrás” La función todavía es compatible con el Galaxy S25 Ultra S Pen.
Esto se debe a que esta función de seguridad no requiere Bluetooth. En realidad, no es un componente de las operaciones aéreas. En pocas palabras, el Galaxy S25 Ultra (y los modelos anteriores) saben si el S Pen está en su estuche o no. Si quita el S Pen y se aleja con su teléfono mientras la pantalla está apagada, recibirá una advertencia de que dejó el S Pen.
Si desea mantener habilitada la función de advertencia, puede configurarla en el Galaxy S25 Ultra a través de “Más configuraciones del S Pen” El menú está dentro de la aplicación Configuración. Y no vemos por qué deberías apagarlo ahora a menos que quieras deshacerte del S Pen por completo y dejar el estuche expuesto por cualquier motivo.
Suponiendo que no le importe cambiar al S Pen Bluetooth, el accesorio es tan bueno como siempre para tomar notas y dibujar, gracias a la punta de alta precisión de 0,7 mm y los 4096 niveles de presión. Y el propio Galaxy S25 Ultra también se ve genial. .
Mire nuestro video práctico de Unpacked para ver más de cerca el Galaxy S25 Ultra. Si te gusta lo que ves, los pedidos anticipados están abiertos. Las recompensas para los primeros compradores varían según el mercado, así que asegúrese de visitar su tienda en línea Samsung regional para obtener más información. Puede hacer clic en el botón de reserva a continuación.
El Samsung Galaxy S25 Ultra contará con un S Pen, como ocurre con todos los móviles Galaxy S Ultra Teléfonos inteligentes Desde el Galaxy S22 Ultra de 2022 lo que el S Pen ya no tendrá son comandos aéreos, porque resulta que casi nadie se molestó con ellos.
Órdenes aéreas Es una función que permite a los propietarios de Galaxy asignar diferentes acciones a gestos del lápiz que se realizan, como su nombre indica, en el aire y no en la pantalla del teléfono. En una conferencia de prensa, los representantes de Samsung dijeron a los miembros de los medios que menos del uno por ciento de los clientes con un S Pen se molestan en usar Air Commands. Aquellos que lo hicieron lo usaron principalmente para disparar tomas de cámara, algo que se puede hacer con bastante facilidad sin un S Pen. Para ese porcentaje de usuarios que podrían estar tristes al ver Air Commands, Samsung afirma que eliminar la compatibilidad con gestos y Bluetooth LE aumentará la durabilidad del lápiz y reducirá parte del peso.
Esta función se puede implementar para muchos teléfonos y dispositivos Galaxy antiguos equipados con el accesorio. Una actualización de UI 6.1.1.
One UI 6.1.1 puede llevar el dibujo con IA a dispositivos Galaxy S, Galaxy Tab y Galaxy Z Fold con S Pen
Según una guía confiable universo de hieloLa interfaz One UI 6.1.1 del Galaxy Z Fold 6 incluirá la función AI Graffiti. Aunque la guía no profundizó en los detalles de esta función, puede ayudar a los usuarios a dibujar mejor con el S Pen y crear imágenes basadas en las entradas de los usuarios a través de indicaciones de texto. Esta característica Se dice que serán liberados. A dispositivos Galaxy más antiguos con S Pen con la actualización One UI 6.1.1.
Dado que solo los teléfonos y tabletas Galaxy de alta gama tienen esta función, especialmente las series Galaxy S, Galaxy Tab y Galaxy Z. Inteligencia artificial galaxia Funciones Esperamos que la función de dibujo con IA de One UI 6.1.1 se lance en los dispositivos de las series Galaxy Tab S8, Galaxy Tab S9, Galaxy Z Fold 4 y Galaxy Z Fold 5.
Algunos dispositivos, como el Galaxy S23 y el Galaxy S24, pueden obtener esta función con la actualización One UI 7.0 (ya que los teléfonos normales no suelen recibir las actualizaciones One UI xx1). Sin embargo, no se puede decir nada con certeza hasta que Samsung publique información oficial al respecto.
Apple introdujo una función similar con la actualización de iPadOS 18. La función Image Wand de Apple utiliza gráficos aproximados e inteligencia artificial para que se vea mejor y más completa. También puede crear imágenes usando texto y contexto de áreas cercanas en las aplicaciones Freeform y Notes.
La historia continúa después del video a continuación.
Diario:Si bien el Galaxy S21 Ultra, Galaxy S22 Ultra, Galaxy Tab S7 y Galaxy Z Fold 3 son elegibles para las actualizaciones One UI 6.1.1 y One UI 7.0, no podemos decir con certeza si la función de dibujo con IA estará disponible. disponible o no. Se lanzará para estos modelos ya que sus procesadores y NPU más antiguos no son tan potentes como los utilizados en los teléfonos lanzados en los últimos dos años.
Sin embargo, no podemos descartar la posibilidad de que estos teléfonos y tabletas obtengan funciones de creación de imágenes y dibujo impulsadas por IA, y solo Samsung puede saber qué dispositivos obtendrán. Espere que se revele más información sobre esto a fines de julio o agosto de 2024.
Una de las primeras cosas que notarás cuando mires… tinta MX ¿Es demasiado grande? Se parece más a un resaltador que a un bolígrafo. Mide 6,46 x 0,72 pulgadas (64 mm x 18,2 mm) y pesa poco más de una onza (28 gramos).
En comparación, el lápiz de manzana pro Mide 6,53 x 0,35 pulgadas (166 mm x 8,9 mm) y pesa 0,68 onzas (19,15 gramos). LogitechEl Ink MX tiene cuatro botones en total: tres cerca del frente y uno en la parte posterior.
Saluda a MX Ink, el primer lápiz de realidad mixta para la plataforma @MetaQuestVR. Al aportar familiaridad y precisión a la RM, MX Ink le ayuda a liberar la creatividad y aumentar la productividad. Obtenga más información en https://t.co/htWgfJZmjA pic.twitter.com/vh3buiuYFW17 de junio de 2024
El botón frontal te permite recoger objetos en el espacio de realidad mixta para arrastrarlos, mientras que la opción del medio permite a los usuarios cambiar la sensibilidad a la presión del lápiz. Detrás hay un botón de opciones para configurar el lápiz. Finalmente, el botón al final da acceso al menú Meta del auricular.
Logitech afirma haber desarrollado MX Ink para que esté “optimizado en términos de precisión”, ya que se dice que tiene “baja latencia a la par de los controladores Meta Quest”. Gracias a la retroalimentación háptica, el lápiz ofrece una experiencia inmersiva que pretende emular cómo es usar un lápiz real sobre papel.
como operar
MX Ink funciona en dos modos de funcionamiento. El primero es 2D Tableau, que permite a los propietarios de Meta Quest utilizar el lápiz sobre una superficie plana al dibujar. No se sabe si el modo funciona en alguna superficie plana o si lo necesita Accesorio tapete MX.
La demostración de Logitech muestra a alguien dibujando ilustraciones en una mesa de madera, pero el papel se coloca sobre la alfombra, no sobre la superficie natural. La alfombra parece crucial, pero el vídeo en sí muestra a una mujer pintando sobre un lienzo.
Regístrese para recibir noticias de última hora, reseñas, opiniones, las mejores ofertas tecnológicas y más.
O tal vez utilices el otro modo de funcionamiento: Escultura 3D. Esto te permite crear libremente simplemente dibujando en el aire. La misma demostración muestra múltiples casos de uso, desde construir una casa en un entorno 3D hasta trazar los contornos de lo que parece ser un patín sobre hielo.
Otras características notables incluyen puntas intercambiables y hasta siete horas de duración de la batería. Puedes recargarlo conectándolo mediante un cable USB-C o comprándolo Combinación de tintero MX Para una base de carga para el bolígrafo.
Soporte de aplicaciones
La compañía afirma que puede usar MX Ink y los controladores Quest emparejados simultáneamente y no tendrá que separarlos. Es importante tener en cuenta que el lápiz óptico solo es compatible con Meta Misión 2 Y Tarea 3 auriculares. Logitech dijo Camino a VR No funcionará en Quest Pro y nos comunicamos con la compañía para hacer comentarios, ya que no explicaron por qué falta este soporte.
Además, el lápiz no funciona en toda la biblioteca de Quest; Sólo un puñado de aplicaciones técnicas. Esto incluye Gravity Sketch, ShapesXR y Arkio por el momento, pero podríamos ver más agregados a la lista. Logitech ofrece a los desarrolladores externos la oportunidad de integrar MX Ink en sus aplicaciones solicitando el kit para desarrolladores.
MX Ink se lanzará a finales de septiembre de 2024 para $129.99 O $ 169,99 por el kit Inkwell. Puede registrarse para recibir notificaciones que le informarán cuando un producto esté disponible para su compra.
Para los creativos digitales, lápiz frente a tableta lápiz frente a tableta es una cuestión difícil que implica evaluar múltiples factores. ¿Qué tamaño de superficie de dibujo necesitas? ¿Dibujarás mientras viajas o exclusivamente en tu escritorio? ¿Quiere una tableta que sea adecuada para otras tareas creativas como edición de vídeo o retoque fotográfico? Y por supuesto ¿cuánto tienes que gastar?
Aunque el mercado de las tabletas gráficas es un lugar grande y desordenado, se puede dividir en tres categorías amplias: tabletas gráficas (o tabletas gráficas), monitores interactivos y tabletas normales. Estas son las cosas que analizamos en esta guía para ayudarlo a determinar qué opción es la adecuada para usted.
Hemos dedicado cada tipo a su propia sección, con una explicación de qué es y recomendaciones para el tipo de usuario al que se adapta mejor, en base a nuestras pruebas y reseñas. Para más opciones, consulte nuestra guía para Las mejores tabletas de dibujo.
Tableta gráfica/tableta gráfica
Es bastante sencillo manejar una pen tablet o tableta gráfica. Es una almohadilla plana sensible a la presión que viene con un bolígrafo adjunto. Conéctelo a su computadora y podrá rastrear los movimientos del lápiz y traducirlos en líneas en la pantalla. Las tabletas gráficas son ampliamente compatibles con muchos tipos diferentes de software y pueden ser extremadamente útiles para una amplia gama de tareas creativas, desde simples dibujos lineales hasta complejos modelos 3D.
Una buena tableta gráfica tendrá la cantidad justa de “mordida”, es decir, resistencia entre la punta del lápiz y la superficie, lo que le dará una sensación de lápiz y papel. Sin embargo, muchas personas sienten una desconexión comprensible cuando prueban uno de estos dibujos por primera vez, lo cual tiene sentido, ya que están dibujando en algún lugar y viendo los resultados aparecer en otro. Sin embargo, una vez que te acostumbras, la experiencia se vuelve muy intuitiva y el hecho de que tu superficie de dibujo permanezca separada de los muebles de tu pantalla ayuda a evitar la sensación de agobio que puede resultar al dibujar en un iPad o en la pantalla de un lápiz.
Dibujo en una tableta gráfica, conectada a una computadora portátil. (Crédito de la imagen: XP Pen)
También hay algo que vale la pena decir sobre la humilde tableta gráfica que a menudo queda fuera de todas las discusiones sobre sensibilidad a la presión y líneas por pulgada y el resto, y es que una buena tableta gráfica será una de las piezas tecnológicas más duraderas. alguna vez comprarás. Consiga uno de buena calidad, como Wacom o XP-Pen, y seguirá funcionando, lo que también significa que puede ser un poco más valiente de lo que normalmente sería al comprar un dispositivo usado.
Las tabletas gráficas son la opción más barata para los creativos, e incluso los dispositivos más caros suelen ser menos costosos que los monitores interactivos o las tabletas. Mejores tabletas. Por supuesto, es necesario considerar algún tipo de pantalla externa: lo mejor es una computadora con una pantalla de alta resolución, aunque una computadora portátil funcionará bien; Incluso un teléfono inteligente servirá, siempre que tengas una aplicación de dibujo adecuada. Esta configuración de múltiples dispositivos es engorrosa y lo mantiene más conectado con la oficina. Una tableta gráfica no es la mejor opción para dibujar mientras está acostado debajo de una manta en el sofá o sentado en un asiento en un tren lleno de gente.
Muestra el bolígrafo
El monitor interactivo proporciona una experiencia de dibujo más inmediata. (Crédito de la imagen: Wacom)
Las pantallas interactivas son tabletas de dibujo dedicadas con una pantalla incorporada, lo que significa que, a diferencia de las tabletas gráficas, no necesitan estar conectadas a una pantalla externa para que puedas ver lo que estás haciendo. Sin embargo, vale la pena señalar que la mayoría de los monitores interactivos son solo pantallas, por lo que aún necesitarás una computadora de algún tipo para ejecutar el software. Hay monitores capaces de trabajar de forma independiente, p.e. Estudio móvil Pro de Wacom – También se conocen como computadoras tipo lápiz.
Mobile Studio Pro de Wacom es una computadora independiente. (Crédito de la imagen: Futuro/Solmarit)
Los monitores interactivos vienen en una variedad de tamaños diferentes y se han optimizado para adaptarse a los creativos que trabajan. Los mejores vienen con lápices ópticos altamente sensibles capaces de detectar cambios mínimos en la presión: los Los monitores interactivos, al igual que las tabletas gráficas, también tienen botones de función físicos que se pueden asignar a sus comandos favoritos para acelerar su flujo de trabajo. Sin embargo, la pantalla es el gran atractivo aquí, y los monitores interactivos premium están calibrados para ofrecer una precisión de color precisa y una precisión nítida.
Aunque los precios varían, los monitores interactivos son la mejor opción para los creativos y artistas serios (comprar un monitor interactivo barato es a menudo una economía falsa: en el extremo inferior, obtendrás un mejor valor y una vida más larga de una tableta gráfica). Si estuvieras en una situación mágica en la que el dinero no fuera nada y simplemente quisieras comprar la mejor tableta de dibujo digital, sería un monitor interactivo. Monitor interactivo líder como Wacom Cintiq Pro 27 Tiene un precio de $ 3499 / £ 3499 / AU $ 5499. No hace falta decir que esta no sería una opción razonable para la mayoría de las personas.
Tabletas
Dibujando en el iPad Pro. (Crédito de la imagen: futuro)
Estamos usando “tableta” aquí como un término ligeramente obsoleto para referirnos a una tableta normal: sus iPads, Samsung Tus pestañas Galaxy microsoft superficies, etc Poder dibujar en una tableta real no era más que una novedad y una bonita forma de anotar una lista de compras digitalmente. Sin embargo, a medida que las tabletas y sus correspondientes stylus han ido mejorando, se han convertido en opciones reales y viables para los creativos digitales. Muchos artistas en los últimos años han dado el salto de Wacom al iPad y no han mirado atrás.
Y decimos iPad porque realmente es el favorito para los creadores digitales en este momento. Otras tabletas importantes ofrecen capacidades competentes de arte digital, pero el iPad está a la vanguardia, con un lápiz óptico superior. manzana Pencil 2. Para los creadores multimedia, tiene un conjunto de aplicaciones mucho mejor optimizadas para tabletas, y para el arte digital en particular, tiene una gran herramienta en el hoyo: Procreación. Exclusivo de los productos Apple, este software de dibujo digital es un programa maravillosamente intuitivo capaz de producir resultados de alta calidad.
También hay una subcategoría en el segmento de tabletas; Algunos de los nombres más importantes en el sector de las tabletas gráficas fabrican un número pequeño pero creciente de tabletas basadas en lápiz, como Hyun Kamvas Estudio 16. Estos dispositivos actúan como PC con Windows completas, pero con todas las especificaciones que esperarías de una mesa de dibujo.
Dibujar en Procreate es la preferencia de muchos artistas. (Crédito de la imagen: Future/Lance Ulanov)
Un iPad u otra tableta es ideal para viajar, dibujar digitalmente mientras viaja y para quienes trabajan en múltiples disciplinas y desean todo su software en un solo lugar. Será más cara que una tableta gráfica y probablemente no obtendrá el mismo tipo de longevidad. Tampoco dispone de los botones de función físicos que son estándar en las tabletas gráficas y los monitores interactivos, y que muchos creativos consideran esenciales para su flujo de trabajo.
Juicio
En última instancia, los tres tipos de mesas de trabajo tienen su lugar y no hay una respuesta definitiva sobre cuál es la “mejor”. Sin embargo, existen mejores opciones para diferentes tipos de usuarios. En general, podemos decir que si eres un artista con un presupuesto limitado, hazte con una tableta gráfica. Si necesita algo que destaque y sea profesional, consiga un monitor interactivo. Y si necesita algo versátil y fácil de transportar, no busque más que las tabletas.
Última actualización: 4 de junio de 2024 a las 12:00 UTC+02:00
Samsung ha lanzado una actualización para varias de sus aplicaciones de Android. Una de estas aplicaciones es emojis de realidad aumentada Editor, que contiene múltiples mejoras de usabilidad.
Esta nueva actualización de la aplicación incluye mejoras en la usabilidad bolígrafo Para crear emojis AR, todos sus dispositivos Galaxy Note, el último Galaxy S Ultra y el Galaxy Tab se beneficiarán de ellos.
La actualización AR Emoji Editor mejora la usabilidad del S Pen, así como el filtrado y la clasificación
La aplicación AR Emoji Editor preinstalada en todos los dispositivos Galaxy recibió una nueva actualización. La actualización viene con Número de versión 6.2.00.7 El tamaño de descarga es de aproximadamente 214 MB. Esta nueva actualización se puede instalar en teléfonos inteligentes y tabletas Galaxy compatibles a través de Galaxy Store.
Según el registro de cambios oficial, la nueva versión de AR Emoji Editor mejora la usabilidad del S Pen. Esto debería ayudar a crear y editar AR Emojis en dispositivos compatibles con S Pen. La actualización también mejora las opciones de filtrado y clasificación para explorar personajes y elementos decorativos AR Emoji.
La nueva versión de AR Emoji Editor también mejora la función que permite a los usuarios crear sus propios AR Emojis utilizando fotos reales. Con esta mejora, los AR Emojis creados con fotografías reales de personas deberían parecerse más a la realidad.
Con la actualización One UI 6.1, AR Emojis ha recibido una mayor integración dentro de One UI. Puedes ver las nuevas funciones en el vídeo a continuación.
Samsung ha lanzado actualizaciones para otras aplicaciones de stock, incluidos Modos y Rutinas, Controles Parentales, Recordatorios, Calendario Samsung y Sugerencias Inteligentes. Puede descargar todas estas actualizaciones en su teléfono Galaxy o dispositivos de la serie Galaxy Tab a través de la aplicación Galaxy Store.
Se espera que Samsung celebre su próximo evento Galaxy Unpacked en julio, y ha comenzado la cuenta regresiva para el anuncio del Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6. Se espera que la línea plegable incluya las versiones Fan Edition y Ultra del Galaxy Z. Doblar. . Según los últimos rumores, la marca tecnológica surcoreana también está trabajando en otro teléfono plegable: el Galaxy Z Fold 6 Slim. Se dice que se hará oficial a finales de este año y es posible que carezca de soporte para S Pen.
De acuerdo a un Pío Escrito por Ross Young, analista de DSCC, Samsung La compañía está preparando un teléfono plegable con forma de libro más grande que el Galaxy Z Fold 6. El supuesto Galaxy Z Fold 6 Slim podría lanzarse en el cuarto trimestre (octubre-diciembre) de este año. Probablemente tendrá un precio similar al del modelo estándar.
Se dice que la variante Slim tiene una pantalla más grande que el Galaxy Z Fold 6 estándar y puede que no sea compatible con el S Pen. Young señala que el Galaxy Fold 6 Slim y el Galaxy Fold 6 Ultra pueden ser el mismo dispositivo. El S Pen requiere un digitalizador y es posible que Samsung lo haya eliminado del modelo rumoreado para lograr un diseño delgado.
La versión FE del Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6 también está disponible Rumor llegará a las tiendas este año. Se dice que funciona con el procesador Snapdragon 7s Gen 2 y el SoC Exynos 2300, según los mercados.
Especificaciones del Samsung Galaxy Z Fold 6 (se rumorea)
El evento Samsung Galaxy Unpacked es Rumor Programado para el 10 de julio. Se espera que el Galaxy Z Fold 6 venga con un marco de titanio y se dice que admite una carga de 25 W. Puede y se espera que tenga una forma más gruesa de vidrio ultradelgado (UTG) en la pantalla. Ejecutarse en Plataforma móvil Snapdragon 8 Gen 3 para Galaxy. Probablemente estará disponible en las opciones de color azul marino, rosa claro y plateado. Suele llevar una batería de 4.400 mAh con una velocidad de carga de 25 W.
Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.
Samsung’s S Pen has been unchallenged for many years. It used to be the go-to solution for tablet users who wanted the option to handwrite or draw on their large digital screens. But in 2024, Samsung is not alone, and the S Pen has some real competition. Not so much in the smartphone sector, where the Galaxy Ultra lineup remains the best choice for stylus fans, but certainly so in the tablet space.
Apple unveiled its first Pro-grade Pencil accessory for iPads earlier this week, and even though it hurts to say this as a Samsung fan, the Pencil Pro does many things better than the S Pen ever could.
The S Pen is getting challenged and even surpassed, and that’s a hard pill to swallow given the S Pen’s longevity and legacy. But there’s no way around it. The Pencil Pro is an impressive piece of technology, and now, the S Pen has to catch up in many areas.
No, Apple didn’t steal Air Command from Samsung
First things first, let’s dispel this misconception that Apple stole Air Command. One of the popular narratives you may have seen on X (formerly Twitter) over the past few days is that Apple lifted Samsung’s Air Command feature for its own Pencil. But that’s a misguided notion based on nothing but a visual similarity.
Let’s do a recap of the S Pen’s Air Command feature. What is it? In short, the Air Command menu functions much like the Edge app panel. It’s a pop-up window that can be summoned with the S Pen button or by tapping an on-screen S Pen bubble.
Galaxy device users can add shortcuts for S Pen-compatible apps to the Air Command menu, but the Air Command menu itself is not dynamic. It doesn’t change based on which drawing or note-taking app you’re using at a given time. Its sole function is to offer shortcuts to apps, and no matter which app you might be using, the Air Command menu always looks the same when summoned.
In that sense, you can think of it as an apps drawer for S Pen apps. Is it redundant? Not necessarily. But it certainly feels like a wasted opportunity in light of what the new Pencil Pro can do.
So, back to the original question. Did the Pencil Pro steal the Air Command menu? Far from it. In fact, as far as we can tell, Apple doesn’t offer anything like Air Command for the Pencil Pro. Instead, Apple allows app developers to create their own pop-up menus with varying functions.
The confusion seemingly stems from the fact that Apple used a generic example in its presentation — an example that bears a visual similarity with Samsung’s old semi-circular Air Command menu design. However, functionality-wise, these two menus are vastly different and even look different in practice.
Unlike the S Pen, the Pencil Pro doesn’t have a physical button but a pressure-sensitive Squeeze function. When iPad users squeeze the Pencil Pro while using a drawing app, a contextual menu appears, containing whatever shortcuts and features the app’s developer decided to include. This menu can take a variety of forms — it’s not bound to the generic semi-circle design Apple used in its promotional shots.
Some iPad OS apps will offer shortcuts to paint brushes. Others will offer shortcuts to manipulate the canvas in different ways, such as flipping it or rotating it. The seemingly generic example Apple used in its promotional slides (left image below) has a mild visual resemblance to the old Air Command menu, but real iPad OS apps, such as Procreate (right image), use completely different layouts and functions.
Regardless of how you feel about this, the truth of the matter is that the S Pen button and the arguably overrated Air Command menu are not nearly as versatile as Apple’s Squeeze feature and contextual menus. They don’t fulfill the same purpose, and similarities are only skin-deep.
And although Android app developers could, in theory, assign richer functions to the S Pen button, unrelated to the Air Command menu, that rarely happens. App developers simply don’t support the S Pen as much as we would have liked.
Aside from the aforementioned Squeeze function, which should feel more ergonomic than the inconveniently placed S Pen button, the Pencil Pro offers many other features that the S Pen either lacks altogether or doesn’t capitalize on as much as it could.
One such feature is Find My. iPad users will be able to locate their misplaced Pencil Pros with high precision using Apple’s Find My service.
Samsung’s S Pen doesn’t have this. The S Pen Pro offered compatibility with SmartThings Find, but the S Pen Pro is no longer on sale, and the standard S Pen is missing out on Find. The best the S Pen can offer is a proximity alert.
Tilt and rotate functions that are actually usable, plus haptic
The Pencil Pro also offers a tilt function that is extensively supported by app developers. In theory, at least, Samsung’s S Pen supports tilt, but it’s known to be unreliable, and you’ll be hard-pressed to find apps that actually take full advantage of it. The S Pen Creator Edition, sold separately, touts “Enhanced Tilt” capabilities, but this is a passive stylus and lacks Bluetooth.
Unfortunately, things aren’t getting any better for the beloved S Pen. Apple went even more extra, and the Pencil Pro incorporates a gyroscope that powers a Barrel Roll feature.
Barrel Roll allows Pencil Pro users to rotate brushes with extremely high precision. Once again, the S Pen does, in theory, support this type of gesture, but in practice, it is rarely used by apps, likely due to a lack of precise accuracy or potential issues concerning poor support.
Last but not least, the Pencil Pro now has a haptic feedback motor, which can vibrate gently to help users align cropped objects and more. Samsung’s S Pen doesn’t have anything like this, and Apple is clearly thinking ahead.
Samsung can learn a lot from this
It hurts to say this, but he Apple Pencil Pro seems to give the S Pen a run for its money. I can’t deny I feel a bit of envy, not only because the Pencil Pro is better supported by app developers but also due to the fact that it offers better hardware and smarter capabilities.
Story continues after the video…
One thing Samsung offers that Apple doesn’t is fantastic stylus support for phones. The Galaxy S24 Ultra and the Galaxy Z Fold 5 enable a different kind of S Pen experience focused more on note-taking and hand-writing. It is more limiting due to the smaller screens, but at least Samsung doesn’t have any competition in this particular niche.
As for the stylus experience on tablets, Samsung is losing the game to Apple. The company will hopefully accept the challenge and improve the S Pen for future Galaxy Tab S models. Otherwise, it will be left behind by its rival.
Wacom displays and tablets have been handy tools for artists and designers since the 1980s, offering to swap a mouse for a pen for drawing, photo editing and more. That lineage includes pen displays: screens that connect to your computer that you draw on directly with a stylus. But, Wacom says it has created something entirely new just a few weeks before Apple is set to upgrade its iPad displays. The latest pen display model is called Movink, and it’s the company’s first with a OLED screen. It’s also Wacom’s thinnest and lightest option ever, while still offering 13 inches of work space.
Inside, a Samsung-made OLED panel offers full HD resolution with 10-bit color and a 100,000:1 contrast ratio. Thanks to the qualities of OLED, you can expect “perfect black point,” according to Wacom. Since color accuracy is paramount for artists, the Movink covers 100 percent DCI-P3 and 95 percent of Adobe RGB, with a Delta E difference of 2 or less. The company says the pen display is factory calibrated to industry standards and stores up to two custom color profiles. It’s also validated by both Pantone and Pantone SkinTone, with further calibration available in the Wacom Color Manager.
The OLED panel has benefits besides just appearance. Wacom says Movink has the fastest response time of any of its pen displays and offers increased pen detection height. The company promises no ripples or light leakage and the device runs cooler and quieter than other models. Movink is a touch display too, with two customizable buttons on its thin bezel for quick access to your most-used tools.
Wacom
Wacom says Movink is the thinnest and lightest pen display it has ever made, weighing in at just 420 grams and measuring 4 millimeters at its skinniest point. The company explains that this is 66 percent thinner and 55 percent lighter than the Wacom One 13 Touch, a comparably-sized option designed more for beginners. The screen is covered in Corning’s Gorilla Glass and the body is made of magnesium alloy, so you can carry it around in a bag with your laptop without worry.
Of course, the pen is a crucial part of this setup. The Movink comes with a specially designed version of the Pro Pen 3, which Wacom says provides the same experience as the one on the Cintiq Pro line of displays. More specifically, the Pro Pen 3’s sensitivity and tilt detection assists with everything from detailed digital painting to fine line work. Wacom refined the pen nib design to increase visibility, which should improve the overall drawing experience. The nib remover and replacement nibs are stored inside the pen, so you can quickly fix any issues even if you’re working outside of your normal studio space.
The Movink is also the first pro-grade pen display to support Wacom’s Dual Pen tech, allowing you to use styli from other companies. The list of supported devices includes pens from Samsung, Staedtler, Lamy, Dr. Grip and more. Plus, you can use Wacom’s UD pens from the One line of devices as well as older versions of the Pro Pen with the Movink. The display is compatible with Windows, macOS, ChromeOS and Android, connecting to your laptop or desktop machine via a single USB-C cable (15-watt power delivery required).
Wacom Movink is available now from the company’s online store for $750 (€850 and £730). The company will also offer a foldable stand for $80 and for $45. However, both of those items are currently listed as out of stock.
Gesture navigation has been a thing on smartphones for some time now. More and more users are switching from the traditional navigation buttons to gestures on Android smartphones, including those made by Samsung.
However, on Samsung smartphones and tablets that come with an S Pen, navigation gestures can become an issue when the S Pen is used to draw or write near the edges of the display. This is particularly applicable to Android’s stock navigation gestures, which include swiping in from the left and right edge of the screen to go back.
Samsung addressed the problem a few years back by introducing an option to disable the use of navigation gestures with the stylus. That option is useful, but it can come into conflict with some of the new software features that are found on modern Galaxy smartphones and tablets today.
Circle to Search is one example of such software features. The Google-powered AI feature is available on select Galaxy devices running One UI 6.1 and is accessed by long pressing the home button or, in case you are using gesture navigation, by long pressing the bottom edge of the screen.
Out of the box, modern Galaxy smartphones come with the option to use the S Pen for navigation gestures disabled. For most users, this is actually a good thing, but what if you want the gestures to be enabled for both finger/touch and stylus input?
Here’s how to enable navigation gestures with S Pen
To make navigation gestures work with the S Pen, follow the steps below.
Step 1: Open the Settings app on your device.
Step 2: Go into the Displaymenu.
Step 3: Select Navigation bar.
Step 4: Tap the Swipe gesturesoption if gestures aren’t already enabled, then tap the More optionsbutton.
Step 5: Here, disable the Block gestures with S Penoption.
On some older devices, especially those running Android 13 or earlier versions of the operating system, the Block gestures with S Penoption may be located in the Settings » Display » Navigation barmenu.
Samsung gestures may be better suited for the S Pen
Samsung smartphones and tablets launched before 2024 came with both Android’s stock navigation gestures and Samsung’s own solution. The latter is more suitable if you wish to have gestures enabled when using the S Pen.
Samsung’s gestures require you to swipe up from the bottom of the screen whether you wish to go to the home screen, access the recent apps screen, or go back. The back gesture in Android’s gesture system, on the other hand, requires swiping in from the left or right side of the display.
To switch between Android and Samsung’s gestures, open your device’s Settings app, go into the Displaymenu, select Navigation bar, tap Swipe gestures, and hit the More optionsbutton. Here, select Swipe from bottomfor Samsung’s gestures or Swipe from sides and bottomfor Android’s gestures.
If your device is running One UI 6.1, you will not have Samsung’s gestures as an option in the navigation bar settings. But you can change that by following our easy guide here.