El estrellato cinematográfico es muy difícil de alcanzar y aún más difícil de mantener. Una vez que un actor encuentra ese papel destacado, inmediatamente enfrenta el desafío de darles a sus fanáticos lo que quieren y al mismo tiempo, dependiendo de su nivel de ambición, asumir roles que, con suerte, ampliarán (o al menos mantendrán) su alcance. De caer en la rutina de la creatividad). Algunos actores identifican correctamente que su público no busca mucho contraste (John Wayne es un ejemplo perfecto de esto.), mientras que otros intentan lanzar una bola curva aquí y allá (como hizo imprudentemente Sylvester Stallone con comedias tan mal recibidas como “Rhinestone” y “Stop! Or Mom's Gonna Shoot”). Si te metes demasiado con las expectativas, los fans dejarán de creer en tus logros.
Al menos Wayne y Stallone tenían un estilo cinematográfico al que podían volver cuando fuera necesario para complacer a sus fans. Mientras tanto, Una estrella como Ryan Gosling Debería tomar foto tras foto porque obtuvo elogios de la crítica antes de conectarse comercialmente. Para aquellos de nosotros que no reconocimos a Gosling como un ratón en The All New Mickey Mouse Club, explotó en 2001 con su interpretación violenta de un skinhead judío en The Believer de Henry Penn. Su primer contacto con el estrellato de Hollywood llegó tres años más tarde, cuando protagonizó los cines del país junto a Rachel McAdams en The Notebook. A partir de ahí, Gosling siguió siendo un favorito de la crítica al abordar personajes muy diferentes (piense en la brecha entre “Lars and the Real Girl” y “Drive”), mientras que sus esfuerzos más comerciales (“Gangster Squad” y “The Nice Guys”). Se quedó corto en taquilla.
Después de recibir una nominación a Mejor Actor de Reparto por su ridícula interpretación de Kane. La exitosa película “Barbie” de Greta Gerwig. Se sentía como si Gosling finalmente hubiera enhebrado la aguja de la adoración comercial y crítica. Sin duda será rentable a partir de este momento. no exactamente. O tal vez en realidad. Todo depende de cómo la industria quiera leer la última popularidad de “The Fall Guy”.
The Fall Guy resucita de entre los muertos en la transmisión
mundial
Según el sitio web FlixPatrol“The Fall Guy” es actualmente la película más vista en Amazon Prime Video después de debutar allí la semana pasada. Eso la coloca por encima de otras dos películas de bajo rendimiento en taquilla: “Red One” y “The Creator”, y películas más tradicionalmente exitosas como “The Equalizer 2” y “A Quiet Place: Day One”.
Si bien “The Fall Guy” no fue una barrida comercial Con una recaudación global de 181 millones de dólares, Universal debe haber perdido una cantidad significativa de dinero debido a un presupuesto estimado entre 125 y 150 millones de dólares. Aunque a los críticos en general les gustó la película (/ A Jacob Hall le encantó la película.), los cinéfilos no han acudido en masa a los cines para mostrar la comedia de acción que inició la temporada cinematográfica de verano de 2024, ya sea porque la mayoría de los espectadores no están familiarizados con la serie de televisión en la que se basa (“The Fall Guy” terminó su emisión en la cadena. en 1986) o simplemente porque tiene ganas de ver una película sobre un chico atractivo (en este caso, la culpa es suya), esos números de taquilla no mienten.
En el lado positivo, las personas que vieron “The Fall Guy” lo disfrutaron teatralmente (obtuvo una puntuación A-Cinemascore), y no hay razón para pensar que se esté reproduciendo de manera diferente en casa. Todavía estoy sorprendido de que no haya tenido éxito al principio, pero tal vez el público general solo aparece cuando Gosling interpreta un gran protagonista romántico o un himbo realmente lindo. Es un lugar extraño para que una de las estrellas de cine más sexys de la actualidad se encuentre a sí misma.
Contiene lo siguiente Spoilers Para el episodio final de “Star Wars: Skeleton Crew”.
“Treasure Planet” tiene historia por ser el mayor fracaso animado de Disney en el momento de su estreno, pero el legado de la película sigue vivo en 2024 gracias a la franquicia “Star Wars”. Inspirada en “La isla del tesoro” de Robert Louis Stevenson, la película de ciencia ficción de Disney cuenta la historia de Jim Hawkins (Joseph Gordon-Levitt), un aventurero adolescente obsesionado con encontrar el planeta titular que esconde el oro robado del legendario pirata espacial Capitán Flint. El episodio 4 de “Star Wars: Skeleton Crew” también toma prestadas ideas de la animada aventura espacial; en cierto modo, la trama de la serie Disney+ recuerda a Flint invadiendo planetas y robando sus tesoros (en el buen sentido).
Attin es el hogar de uno de los planetas más misteriosos de Star Wars.y este sentimiento gana más credibilidad en el episodio 4 de “Skeleton Crew”. Después de que Jude Na-Nawood (Jude Law) y los jóvenes héroes de la serie llegan a Ashran (un planeta devastado por una guerra entre las tribus Troik y Htan), descubren que no hay ningún registro del mundo natal de los Niños en la galaxia más amplia. , lejos. Además, descubren que sus coordenadas han sido destruidas después de encontrar direcciones a otros mundos indocumentados, lo que indica que ha ocurrido algo sospechoso.
El Hogar de Niños es un planeta secreto real, no muy diferente del remoto paraíso dorado de la subestimada película de Disney de 2002 de John Musker y Ron Clements. Además, hay personas (y robots) que quieren que Attin y el Planeta del Tesoro permanezcan ocultos del resto. la galaxia.
Star Wars: Skeleton Crew y Treasure Planet presentan droides olvidados
Animación de Walt Disney
Los piratas espaciales y los mundos perdidos son una parte importante de “Treasure Planet” y “Star Wars: Skeleton Crew”, por lo que es natural comparar un poco las dos historias. Sin embargo, hay ciertos elementos en el episodio 4 de “Skeleton Crew” que hacen eco de historias específicas del fracaso de Disney, principalmente debido a la forma en que ambos presentan robots que contienen secretos olvidados.
En este episodio, nos enteramos de que su antiguo comandante borró la memoria de SM-33 (Nick Frost) para que nadie supiera sobre Aten. Asimismo, el Capitán Flint elimina el circuito de memoria de un robot llamado BEN (Martin Short) en “Treasure Planet” para no contarle a nadie sobre el botín robado del pirata.
El episodio 4 también revela que el capitán original de la nave espacial Onyx, Cinder, mató a todos los que vieron las coordenadas de At Attin y ordenó a SM-33 que eliminara a cualquiera que estuviera cerca de descubrir sus secretos, lo que intenta hacer después de transmitir la información a los niños. . esto lo justifica ¿Por qué Judd Na Nawood odia a los robots en 'Skeleton Crew'? Pero también se hace eco de la historia de “El planeta del tesoro”, que detalla que Flint colocó trampas explosivas en el planeta para que explotara si los visitantes encontraban su botín. Esperemos que los héroes de “Skeleton Crew” no regresen a Attin y lo encuentren lleno de explosivos también; ya han tenido suficientes problemas.
Los nuevos episodios de Star Wars: Skeleton Crew se lanzarán todos los martes a las 6 p.m. PT en Disney+.
Es posible que recibamos una comisión por las compras realizadas desde nuestros enlaces.
fotos de sony
A raíz del asombroso éxito de “Venom” de 2018, Sony se dio cuenta de que la franquicia “Spider-Man” podría ser más fructífera que antes. Al igual que Batman, la propiedad multimillonaria de Marvel Comics es un universo expandido con cientos, si no miles, de personajes. Y ni siquiera estamos hablando de personajes como Los Vengadores. Incluso si me limito a personajes directamente relacionados con Spidey, hay muchos que tengo. Y en 2022, Sony puso a prueba sus límites con “Morbius”. El resultado fue un fracaso de superhéroe digno de un meme, mejor recordado por los chistes de “It's Morbin' Time”.
Con un presupuesto de 75 millones de dólares, se retrasó y se estropeó. Morbius ganó sólo 167,4 millones de dólares en todo el mundo, lo que lo sitúa como uno de los mayores fracasos de 2022.. También fue criticado y provocó que Sony presionara el botón de pausa en varios spin-offs planeados similares centrados en personajes secundarios de “Spider-Man”, como Black Cat, Silver Sable, Nightwatch y más. Muchas otras películas todavía están llegando al mundo, incluido el mayor fracaso de este año, “Madame Web” y, más recientemente, “Kraven the Hunter”.
Sin desviarnos demasiado del tema. “Kraven el Cazador” tuvo un comienzo aún peor en taquilla Por un presupuesto mucho mayor. Sony tiene que repensar su estrategia en el futuro y, francamente, es un poco difícil preguntar por qué las películas de Madame Web y Kraven se vieron como se vieron después de Morbius. Bueno, podría haber una explicación para eso. Al menos según Sony, “Morbius” acabó obteniendo beneficios. Así lo afirma un informe de diverso Analizando los planes futuros del estudio con la franquicia 'Spider-Man' tras el declive de 'Kraven'.
El informe dice que los funcionarios de Sony “insisten” en que “Morbius” obtuvo ganancias. Esto es suficiente para hacer que uno arquee una ceja, pero vale la pena hacerse la pregunta: ¿podría ser posible? Echemos un vistazo más de cerca a los números y veamos qué podemos descubrir.
Morbius pudo haber recaudado más allá de la taquilla
fotos de sony
En primer lugar, hay cero, y lo digo en serio. cero -“Morbius” de Daniel Espinosa probablemente obtuvo ganancias únicamente con su presentación teatral. Incluso si asumimos que Sony fue notablemente frugal con el marketing, un presupuesto de 75 millones de dólares combinado con un gasto en marketing de 50 millones de dólares elevaría la inversión total a 125 millones de dólares. Nuevamente, este es un número conservador. el La regla general es que los cines se quedan con aproximadamente la mitad del dinero de la venta de entradas.lo que significa que Sony habría recibido 84 millones de dólares, más o menos, de los ingresos de taquilla de la película.
Lo que eso nos deja (de manera conservadora) es un déficit de al menos 40 millones de dólares que debe calcularse antes de que esta película pueda considerarse rentable. Lo que tenemos que hacer a continuación es examinar otras áreas, conocidas como flujos de ingresos adicionales, que podrían representar ese dinero. Esto incluye alquileres/compras de VOD, mercancías, derechos de cable, ventas en el extranjero y ventas de Blu-ray/DVD. Por si sirve de algo, “Morbius” encabezó las listas de ventas físicas en su primera semana de lanzamiento, según Bluray.com.
Sony no publica cifras completas de ventas para Blu-ray o DVD, pero puedes elegir 'Morbius' llega en 4K por 15 dólares a Amazon ahora! Una ganga a cualquier precio, seguro. Sony tampoco publica ningún número firme de VOD. Él dijo que, Universal Pictures ha hecho una fortuna con el VOD desde que comenzó la pandemia. Estamos hablando de miles de millones de dólares. Se ha convertido en una muy buena parte complementaria del negocio. También está el acuerdo que Sony tiene con Netflix para sus películas, ya que Sony no tiene su propio servicio de streaming.
Hablando de ese trato, “Madame Web” terminó encabezando las listas de Netflix a principios de este año Habiendo apenas recaudado 100 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 80 millones de dólares. Asimismo, “Morbius” encontró audiencia en el servicio de streaming. Entonces, cuando tomamos todo esto en consideración, ¿es plausible que el dinero que la película perdió mientras estuvo en los cines se haya compensado con ingresos adicionales? sí, lo es.
Ahora bien, hay algo que decir acerca de que Sony quizás haya aprendido las lecciones equivocadas de esto, pero también hay algo que decir a favor de mantener los presupuestos bajos. Incluso un giro realizado al precio correcto puede recuperar su dinero al final. Por otro lado, Kraven tiene una dura batalla por delante. Al menos, es algo a considerar dada la mala reputación de esta película.
quien llegó a saber La naturaleza compleja y arrolladora de las novelas de La Torre Oscura. Entenderemos por qué agrupar sus temas generales en una sola película podría no ser una buena idea. Para empezar, la primera novela de la serie, “The Gunslinger”, es una introducción muy atractiva al extraño y aterrador mundo de la serie, que sirve como un gancho convincente que te impulsa hacia el resto de los libros. Por supuesto, estos sentimientos no son de ninguna manera absolutos, ya que muchos entusiastas de La Torre Oscura que conozco no disfrutan de la naturaleza contemplativa y serpenteante de la primera novela. Sin embargo, en general, “The Gunslinger” es un punto de partida sólido para cualquier adaptación que busque capturar la naturaleza fantásticamente fantástica del lugar en el que se desarrolla. Pistolero honorario, Roland DeschenesÉl vive.
En la adaptación cinematográfica de Arcel de 2017, Elba interpreta a Roland, que siempre está a la caza. El hombre de negro (McConaughey)un secuestrador de niños que desea derrocar la Torre Oscura y destruir el tejido de la realidad. Dado que la película se basa principalmente en las experiencias de Jake Chambers (Tom Taylor), de 11 años, los acontecimientos se filtran desde su punto de vista, ya que experimenta visiones del fin del mundo. A pesar de incorporar componentes narrativos que deberían funcionar, la película se desmorona antes de tener la oportunidad de establecerse, ya que rara vez se aventura más allá de lo superficial. Los acontecimientos suceden como deben suceder, pero cualquier significado o profundidad que debería acompañarlos es inmediatamente robado en cada momento. Quizás el mayor daño aquí es cómo al personaje de Elba Roland nunca se le permite existir lo suficiente como para convertirse en un personaje, a pesar de los esfuerzos obvios del actor por investir el vacío temático con algo sustancial.
El fracaso de la película se puede atribuir en parte a su largo y difícil período de producción, que comenzó en 2007, diez años antes de su estreno. Como probablemente puedas imaginar, se incorporaron diferentes directores y escritores en varios puntos, incluidos JJ Abrams y Ron Howard, pero la producción finalmente avanzó con Arcel.
Bueno, esto es lo que es. “La Torre Oscura” carece de emoción y sabor, y sólo puede ser una película moderadamente interesante si te alejas de Stephen King en todos los sentidos. Si bien esto es imperdonable en mi libro, estoy seguro de que funciona bien como una hora única llena de acción con monstruos CGI y una torre volátil.
Netflix ha sido a menudo un lugar para que los fracasos teatrales encuentren nueva vida, y actualmente ofrece ese servicio para una película de terror de 2024 que quizás te hayas perdido. “Afraid” fue la tercera de las cinco películas de terror de Blumhouse este año, después de “Night Swim” e “Imaginary” y antes de “Speak No Evil” y “House of Spoils”. Hay más fracasos que éxitos en ese lote, Lo que hace que 2024 sea un año difícil para Blumhouse. “Afraid” (a veces estilizado como “AfrAId”) tiene actualmente una puntuación crítica muy pobre del 22%. tomates podridos. Con un 55%, la puntuación de audiencia es mucho mejor, pero aún así no es excelente.
Pero bueno, a veces, cuando estás navegando por Netflix a altas horas de la noche, todo lo que quieres es una película de terror tonta y tonta para darte un atracón y pasar el tiempo. Al momento de escribir este artículo, “Afraid” ocupa el puesto número 7 en las 10 mejores películas diarias de Netflix para los EE. UU. (a través de Patrulla flexible). Eso significa que actualmente se ubica solo detrás de la comedia romántica navideña original de Netflix de Lindsay Lohan, Our Little Secret, y algunas películas más antiguas, incluida Transformers de Michael May. Teniendo en cuenta que “Afraid” apareció y se fue sin mucha fanfarria a principios de este año, esta es una actuación bastante buena.
Quizás el paso del tiempo simplemente haya hecho que sintamos más curiosidad por las historias en las que equipos tecnológicos ilimitados y una IA libre y sin barreras legales conducen a consecuencias trágicas, incluso de pesadilla. Pero si bien “Afraid” puede valer la pena para los fanáticos del estilo de Blumhouse, probablemente no sea para cualquiera que busque un comentario real sobre el panorama moderno de la IA.
¿Vale la pena ver AfrAId en Netflix?
Blumhouse
Muchas películas de terror se quedan cortas a los ojos de la crítica, pero son un gran éxito entre el público objetivo. Desafortunadamente, A Miedo no le fue mucho mejor en este sentido cuando llegó a los cines en agosto. Apenas recuperó su escaso presupuesto de 12 millones de dólares en taquilla, y cuando se tienen en cuenta los costos de marketing y todos los demás gastos de distribución de una gran película, es una pérdida bastante grande. Blumhouse ha creado un modelo bastante confiable en torno a películas de bajo presupuesto, pero eso no significa que todas serán un éxito.
Hay cosas que me gustan aquí, sobre todo las poderosas actuaciones principales de los coprotagonistas John Cho y Katherine Waterston. Los dos interpretan a una pareja cuya familia se ve sumida en el caos después de la instalación de un nuevo sistema experimental de hogar inteligente con IA. El personaje de Cho, Curtis, tiene vínculos profesionales con una empresa que desarrolla inteligencia artificial, pero aunque los beneficios de usarla inicialmente parecen enormes, el lado oscuro finalmente se revela.
Si este programa suena divertido y no te importa pasar tiempo viendo una película potencialmente excelente, podría valer la pena ver “Afraid” en Netflix. Pero en un mundo donde hay tanto bien Películas de terror de ciencia ficción. Existen, y donde películas como “Ex Machina” o “The Creator” tratan historias de IA con más profundidad, no hay mucho que recomendar aquí. Ella no está dispuesta a entrar en la lista. Las mejores películas de terror de Blumhousey quizás sea mejor que vuelvas a ver “M3GAN”.
Es posible que recibamos una comisión por las compras realizadas desde nuestros enlaces.
Medios fijos
Andrew Garfield se ha transformado completamente en actor durante la última década. No sólo protagoniza películas populares como “Tick, Tick…Boom!” O el recientemente lanzado “We Live in Time” de A24, pero también es capaz de entregar los productos en éxitos de taquilla. Fue una razón importante para esto. “Spider-Man: No Way Home” de 2021 se ha convertido en una de las películas más importantes de todos los tiempos. Pero antes de convertirse en un actor de primer nivel capaz de caminar cómodamente en ambos mundos, protagonizó un drama olvidable junto a Tom Cruise.
La película fue “Leones por corderos” de 2007, dirigida por la leyenda del cine Robert Redford, quien también protagonizó la película. No sólo eso, sino Meryl Streep, una de las mejores actrices de todos los tiempostambién estuvo en la película, al igual que la futura gran estrella Michael Peña. En retrospectiva, parece una alineación de talentos increíble. Para Garfield, fue su gran oportunidad, convirtiéndose en su segunda película importante después de Boy A. A pesar de la variedad de talentos, Lions for Lambs fue un fracaso crítico y una decepción comercial.
“Lions for Lambs” tiene un pésimo índice de aprobación crítica del 28% en Rotten Tomatoes, con un índice de audiencia igualmente pobre del 47%. Esta acogida se reflejó en la taquilla, ya que la película recaudó sólo 64,8 millones de dólares en todo el mundo frente a un presupuesto de 35 millones de dólares. Dado que el video doméstico y el cable eran un negocio más importante en ese momento, es posible que la película haya recuperado su dinero al final. Sin embargo, estuvo lejos de ser un éxito, por decirlo suavemente.
La película trata sobre dos jóvenes que se inspiran en su maestro idealista, el Dr. Mallery (Redford), para hacer algo significativo con sus vidas. Entonces se unieron al ejército y se fueron a Afganistán. Sus experiencias conectan dos historias aparentemente no relacionadas. En California, Mallery intenta conectarse con un estudiante descontento llamado Todd (Garfield), mientras que en Washington, D.C., el candidato presidencial (Cruz) le dará a la periodista (Streep) la primicia sobre su carrera.
Lions for Lambs no tuvo éxito, pero ayudó a Andrew Garfield a construir su carrera
MGM
Es extraño que más que eso Cuanto más trabaja Tom Cruise en una película, más dinero gana la película en taquilla. Casualmente, Cruise no participó en “Leones por corderos”. Aunque esta decepción no afectó la carrera de Cruise ni de ninguno de los otros Gigantes involucrados, no ayudó a Garfield tanto como podría haber tenido éxito en ese momento. Sin embargo, Garfield pudo convertir este papel en una brillante carrera en Hollywood en los años siguientes.
Garfield protagonizó películas como “The Imaginarium of Doctor Parnassus”, “Never Let Go” y “The Social Network”, de David Fincher, aclamadas por la crítica, antes de finalmente tener la oportunidad de interpretar a uno de los superhéroes más importantes de esta serie. . -Hombre, cuando reemplazó a Tobey Maguire en 2012 con el lanzamiento de The Amazing Spider-Man. Desafortunadamente, el tiempo del actor en el papel se vio truncado después de un corto período. 'The Amazing Spider-Man 2' no cumplió con las expectativas, aunque sobre el papel fue un gran éxito.
Después de que terminó su mandato como Peter Parker (antes de su inesperado regreso en “No Way Home”), decidió centrarse en películas que no eran de franquicia como “99 Homes”, “Hacksaw Ridge”, “Silence” y “Under the Silver Lake”. ” Desde entonces ha sido nominado a dos premios de la Academia, tres premios BAFTA, un premio Emmy y ganó un Globo de Oro. Es seguro decir que al final todo salió bien.
Un destacado experto ha planteado dudas críticas sobre la veracidad de las afirmaciones sobre las supercomputadoras de IA de “escala Zetta” y “Exaescala”.
En un artículo que profundiza en las complejidades técnicas de estos términos, Doug Edeline de… Cable HPC Explica cómo términos como exaescala, que tradicionalmente se refiere a computadoras que logran un quintillón de operaciones de punto flotante por segundo (FLOPS), a menudo se usan incorrectamente o se distorsionan, especialmente en el contexto de las cargas de trabajo de IA.
Eadline señala que muchos anuncios recientes que promocionan el rendimiento en “exaescala” o incluso en “escala zetta” se basan en métricas especulativas, en lugar de resultados probados. Escribe: “¿Cómo surgen estos números de 'huele tu café' a partir de sistemas no estructurados?” – Una pregunta que resalta la brecha entre el rendimiento máximo teórico y los resultados reales medidos en el campo de HPC. Históricamente, el término exaescala se ha reservado para sistemas que logran al menos 10^18 flops en aritmética sostenida de doble precisión (64 bits), un estándar verificado por estándares como High Performance LINPACK (HPLinpack).
Comparar autos
Como explica Eadline, la distinción entre FLOPS en IA y HPC es crucial. Si bien las cargas de trabajo de IA a menudo dependen de formatos de punto flotante de baja precisión, como FP16, FP8 o incluso FP4, los sistemas HPC tradicionales requieren una mayor precisión para obtener resultados precisos.
Es el uso de estos números de baja precisión lo que infla las afirmaciones de rendimiento de exaFLOP o incluso de zettaFLOP. Según Eadline, “llamarlo 'AI zetaFLOPS' es ridículo porque no se ha ejecutado ninguna IA en esta máquina imperfecta”.
También enfatiza la importancia de utilizar puntos de referencia validados como HPLinpack, que ha sido el estándar para medir el rendimiento de HPC desde 1993, y cómo el uso de números máximos teóricos puede resultar engañoso.
Los dos superordenadores que actualmente forman parte del Club Exascale – borde En el Laboratorio Nacional Oak Ridge y Aurora En el Laboratorio Nacional de Argonne: probado utilizando aplicaciones reales, a diferencia de muchos sistemas de inteligencia artificial que hacen afirmaciones de exaescala.
Suscríbase al boletín informativo TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
Para explicar la diferencia entre los diferentes formatos de punto flotante, Eadline ofrece una analogía con un automóvil: “El FP64 promedio de doble precisión pesa alrededor de 4000 libras (1814 kilos). Es excelente para navegar por terrenos, tiene capacidad para cuatro personas cómodamente y rinde 30 mpg combinados. Ahora, considere el FP4, al que se le ha reducido el peso en 250 libras (113 kg) y obtiene 480 mpg, lo cual es una gran noticia. En primer lugar, el auto ha sido despojado de todo excepto un motor pequeño y tal vez un asiento, y todo lo demás. Además, las ruedas tienen ruedas de 16 lados (2^4) y proporcionan una marcha más accidentada en comparación con la marcha suave de un FP64 con ruedas que miden aproximadamente 2^64 lados. Es posible que haya lugares donde su FP4 funcione bien, como al bajar. Inference Lane, pero no funcionará tan bien cuando se dirija a la autopista FP64 HPC”.
El artículo de Eadline sirve como recordatorio de que, si bien la IA y la HPC están convergiendo, los estándares para medir el desempeño en estas áreas siguen siendo distintos. “Confundir las cosas con 'AI FLOPS' tampoco ayudará”, dice, señalando que sólo los sistemas verificados que cumplan con los estrictos requisitos para cálculos de doble precisión deben considerarse verdaderos sistemas de exaescala o zettaescala.
The Humane AI Pin is a fascinating little device for gadget fans. If you missed its reveal in November 2023, it’s a tiny wearable computer with a built-in AI assistant, camera, and a little projector that blasts its UI onto your hand. Unfortunately, it’s also pretty terrible, according to the internet’s first reviews, which have landed in the past few days.
It’s rare for tech reviews, from both traditional media and YouTubers, to be so unanimous in their criticism of a much-hyped product. “The worst product I’ve ever reviewed… for now” concluded Marques Brownlee. Ouch. Meanwhile, Engadget branded it “the solution to none of technology’s problems”, while The Verge simply said that the AI Pin was “not even close”.
Naturally, these scathing verdicts create some added fascination about a $699 device that also requires a $ 24-a-month subscription. Yet few of the reviews think the AI Pin is completely without merit. Many praise its hardware design, which is solid aluminum and clips to your chest thanks to a magnetic ‘battery booster’ that goes inside your clothing. On the few occasions that it did work seamlessly, it also gave reviewers a little glimpse of a refreshingly screen-less future.
(Image credit: Humane)
But beyond the specific features – many of which don’t seem to work reliably enough yet – the most interesting thing about these Humane AI Pin reviews is their broad conclusions about AI gadgets. In short, our phones aren’t going anywhere for a long time, and, as Bloomberg’s review concluded, “the AI device revolution isn’t going to kill the smartphone”. We haven’t yet reviewed the Rabbit R1, but that will probably hold true for a while yet.
This doesn’t mean that the Humane AI Pin isn’t a fascinating (if deeply flawed device) today. Here are all of the internet’s thoughts on the boldest tech launch since the Apple Vision Pro…
Humane AI Pin: the key reviews
Marques Brownlee: “The worst product I’ve ever reviewed…for now”
Despite the scathing headline, Marques Brownlee’s report on his time with the AI Pin is typically fair and even-handed. Unfortunately, he simply couldn’t find many positives, aside from the design. “The build of this thing is actually impressive”, he says of the solid, aluminum gadget. Unfortunately, it’s also “bad at almost everything it does”.
That list includes answering your voice queries, where it’s either painfully slow (given most requests go to the cloud) or “just wrong all the time”. The battery life was also strangely inconsistent, and the device was worryingly warm a lot of time. But the fundamental issue, a theme across most of the reviews, is that everything the AI Pin does, a “modern smartphone does better and faster”. Without connecting to your smartphone or offering any apps, the AI Pin is strangely adrift.
Get the hottest deals available in your inbox plus news, reviews, opinion, analysis and more from the TechRadar team.
The Good
Solid build quality
Translation feature has promise
Impressive engineering
The Bad
Too slow at giving answers
Poor, inconsistent battery life
Overheating issues
Wrong all the time
No apps
Mrwhosetheboss: “It’s not good”
Tech YouTuber Arun Maini, AKA Mrwhosetheboss, was clearly conflicted in his review between the “small twinges of something magical” he could see in the Humane AI Pin and the unworkable reality of using it. “As of right now, the Human Pin is an incredibly poor proposition” he concluded.
As other reviews noted, it all goes downhill after you see the hardware. The price (which works out at $1,700 over two years, when you factor in the subscription, accessories, and taxes), slow responses to voice requests, lack of integration with existing phone apps, and impractical projector interface were all black marks.
As Maini notes, a more sensible setup would surely be for the AI Pin to connect to your phone – like the best smartwatches – rather than act as a standalone device. All of this led him to conclude that he can’t see “a single angle from which it makes sense”.
The Good
Construction is top-notch
No wake words needed
Vision feature is satisfying
The Bad
Too expensive
Requests take too long
Doesn’t talk to existing apps
Projector not bright enough
CNET: “Futuristic but frustrating”
CNET’s hands-on review of the AI Pin contains a nice nod to the Star Trek Communicator badge that the pin is seemingly inspired by, but that’s one of the few moments of levity in a review that cautions you “definitely not” consider buying it in its current form.
The video is more of a whistlestop tour of the AI Pin’s features – including the built-in camera for taking photos and 15-second videos – than a real deep-dive into living with it. But there are lots of useful real-world examples of using the wearable, including its promising translation feature and uncut takes of how long it often takes to respond.
There are also some familiar conclusions; overheating, the laser display not being bright enough in daylight, underwhelming AI features, and the hand-tracking interface being frustrating and worse than on a VR headset. In short, it’s frustrating and CNET said there are times when the AI Pin has driven it crazy.
The Good
Sleek design
Well-conceived accessories
Decent battery life
The Bad
Overheating issues
Too frustrating for everyday use
Can’t connect to your phone
AI is unreliable
The Verge: “Not even close”
Frequent bouts of hysterical laughter aren’t usually a good sign for a tech review –and sure enough, The Verge found that the AI Pin’s promise is completely undermined by its unreliability and its “single biggest problem – it is so, so slow”.
Cue a 13-second wait for it to mis-identify the Brooklyn Bridge and other unintentionally hilarious gaffes. The Verge actually still came away “sort of impressed” by the AI Pin’s technology, including the fact that it doesn’t need a wake word and promises a world where you can sometimes leave your phone at home.
It also concluded that the Pin “might still be the future, or something like it”, with its camera-based descriptions of real-world objects being “easily the most futuristic thing” about the device. But it’s also a “$700 gamble” and the damning conclusion is that a cell-connected Apple Watch is a much more capable and functional device, while being a lot cheaper.
The Good
Sturdy and nicely made
No wake word needed
The Bad
Many features not yet available
Very slow at responding
Doesn’t always work
Bloomberg: “The design and interface are fatally flawed”
(Image credit: Humane)
Bloomberg’s Mark Gurman is an Apple reporter who notes that Humane’s co-founders are former Apple staffers who worked on the iPhone and iPad, which gave them a leg-up when it came to investment. But despite its promising backstory, he concludes that the AI Pin’s “fundamental design and interface are fatally flawed”.
Gurman’s conclusion is that the bugs and slow response times aren’t the AI Pin’s main problem. Instead, the voice control and laser projection system make it “a nonstarter for most people”. He notes that smart speaker and voice assistant hype has died down because they’re not a “practical user interface”.
So while Gurman concludes, like most of the early reviews, that Humane deserves credit for creating something new and building a system that “aggregate data from several AI engines”, the concept is ultimately doomed to failure and is “never going to work”.
What next for the Humane AI Pin?
(Image credit: Humane)
Understandably, Humane has defended its new gadget from the wave of scathing reviews. Ken Kocienda, the company’s Head of Product Engineering and the inventor of the iPhone’s autocorrect, posted a lengthy statement on X (formerly Twitter) about why he’s a “happy AI Pin user” and why his “intuition tells me that we are on track”.
Kocienda admits that the AI Pin can be “frustrating sometimes”, but apparently no more than a laptop or smartphone. That isn’t the conclusion from the internet’s first reviews from multiple sources, but the Humane designer also blames the social media landscape for encouraging “hot takes” and encouraging people to “jump on the skepticism bandwagon”.
So what next for the AI Pin? Humane does have a roadmap for new features, with timers, gesture unlock, photo sharing via SMS, and more coming in software version 1.2, which is scheduled for “Summer”. Other features like number sharing, visual shopping, and an SDK for apps are also in the pipeline, but don’t yet have a date.
As it stands, the current consensus for the Humane AI Pin is that it’s simply too ambitious for its form factor and current technology – including the problem that AI tends to ‘hallucinate’ or confidently give incorrect answers. For now, the Ray-Ban Meta Smart Glasses and Rabbit R1 look like more promising examples of AI gadgets, but we’ll be keeping an eye on AI Pin to see if it can overcome its inauspicious start.