Categories
Politics

¿Cómo sigue apareciendo Geto para Jujutsu Kaisen en el anime después de 0?

[ad_1]

resumen

  • Geto todavía está vivo en el anime Jujutsu Kaisen porque en realidad no es Geto, sino un antiguo mago llamado Kenjaku que trasplanta su cerebro al cuerpo de otras personas.
  • Kenjaku es el verdadero oponente de Jujutsu Kaisen y su objetivo es fusionar a todos en Japón en un enorme espíritu maldito.
  • Kenjaku es más fuerte que Geto y posee varias habilidades, incluida la Energía de Maldición Invertida, la Expansión de Campo y las Técnicas Malditas de sus anfitriones anteriores.

Advertencia: contiene spoilers de Jujutsu Kaisen 0 Y Jujutsu Kaisen Volúmenes 11 y 16-23.el Jujutsu Kaisen 0 La película dejó una pregunta que no se abordaría hasta más tarde: ¿Cómo es posible que Ghetto siga vivo? Jujutsu Kaisen ¿Animé? La película insinuaba en gran medida que Geto murió al final, pero el anime, que tiene lugar un año después de la película, todavía lo presenta como antagonista. Hay una explicación de por qué es así, aunque apareció recientemente en la historia del Incidente de Shibuya del anime.

Al final de Jujutsu Kaisen 0, Gojo se enfrenta a Geto gravemente herido con la clara intención de matarlo por todo lo que ha hecho, pero la película nunca muestra a Gojo matándolo, por lo que hay poco misterio sobre si realmente está muerto o no. el Jujutsu Kaisen El anime, que tiene lugar un año después de la película, tiene a Geto como antagonista, por lo que, a primera vista, parece que Gojo salvó a Geto y le permitió escapar debido a su antigua amistad.

En cuanto a sus heridas, es posible usar la energía maldita para curar heridas y regenerar extremidades, por lo que Geto podría haber encontrado a alguien que hiciera eso por él, lo que puede ser la razón por la que se ve igual que en el anime, excepto por un cicatriz en su cabeza.

Relacionado

Jujutsu Kaisen 0: ¿Dónde está Yuta Okutsu en el programa?

Jujutsu Kaisen 0 es una precuela de la serie de anime, sin embargo, el protagonista Yuta Okkotsu no se presenta adecuadamente en la serie. esta es la razón.

La verdadera identidad de Geto en Jujutsu Kaisen es el verdadero villano de la historia.

Kangaku se revela en Jujutsu Kaisen

Sin embargo, nada de esto es así, ya que La razón por la que Geto todavía existe Jujutsu Kaisen No es un gueto, sino un kinkaku.un antiguo mago que sobrevivió hasta la era moderna trasplantando su cerebro a los cuerpos de otros, y Gitto fue su última víctima después. Jujutsu Kaisen 0. Recientemente se reveló que alguien se ha apoderado del cuerpo de Geto. Jujutsu Kaisen Temporada 2, aunque al momento de escribir este artículo, el anime solo ha cubierto lo básico de la situación.

Kenjaku es el verdadero oponente de Jujutsu Kaisen, con el objetivo de integrar a todos en Japón en un espíritu maldito masivo solo para ver qué sucede. Kingaku se ha apoderado de los cuerpos de personas durante siglos para lograr sus objetivos, incluido su antepasado Noritoshi Kamo, y luego Kingaku usa su cuerpo para crear el útero maldito: las placas de la muerte. No solo eso, sino que después del arco de Shibuya, se revela que Kinjaku una vez poseyó el cuerpo de la madre de Yugi, y tal vez incluso lo dio a luz, con la implicación de que las habilidades sobrehumanas de Yugi fueron el resultado del deseo de Kinaku de crear un ser perfecto. mundo. Un barco para Sukuna, aunque Kenjaku perdió interés en Yuji y Sukuna quería a Megumi como barco.

Kenjaku es mucho más fuerte que Geto.

Kinkaku con capucha

Lo que convierte a Kinkaku en un villano peligroso Jujutsu Kaisen Es lo poderoso que es desde el gueto. Además de tener las mismas habilidades que Geto, alguien que era visto en la misma liga que Gojo, puede usar Energía de Maldición Invertida para curarse a sí mismo y también puede usar Expansión de Dominio. No solo eso, Kenjaku puede usar las técnicas malditas de sus anfitriones anteriores, siendo una de sus habilidades su sistema antigravedad, agregando aún más versatilidad a su arsenal. Si a esto le sumamos sus increíbles habilidades físicas, Kenjaku demostrará ser un enemigo más formidable de lo que merece. Jujutsu KaisenDescuento central.

Relacionado

El verdadero villano de Jujutsu Kaisen será derrotado por el héroe inesperado

Kenjaku fue representado como un villano invencible en Jujutsu Kaisen, pero el Capítulo 239 lo prepara para ser derrotado por un héroe poco probable.

¿Por qué Kengaku tenía que tener un gueto en Jujutsu Kaisen?

Geto tiene sangre en la cara.

Hay varias razones por las que Kenjaku eligió específicamente a Geto como objetivo de adquisición. La razón más importante, por supuesto, es esta. Kenjaku necesitaba la técnica de manipulación del alma maldita de Geto para controlar a Mahito y Tengen. Usan su poder para aumentar el número de brujas en Japón y, finalmente, fusionar a todos en un espíritu maldito único. No solo eso, logró ponerlo en estado de shock al usar el rostro del mejor amigo de Gojo, permitiéndole permanecer en el mundo carcelario, algo que Kenjaku tuvo que hacer porque sus planes nunca habrían tenido éxito si Gojo hubiera estado libre. para luchar contra él.

Kenjaku es un gran antagonista de Geto. Mientras Getou veía a la humanidad como algo que debía ser eliminado, Kinkaku la ve como algo que debía ser preservado, aunque sólo fuera para sus propios fines, y aunque Kinkaku no parece tener ninguna compasión por nadie, Getou, a pesar de tener compasión por nadie, sí la tiene. Acciones, no te importan los demás, en el fondo. En general, el personaje de Kinkaku crea la imagen. Jujutsu Kaisen Una historia muy diferente para Jujutsu Kaisen 0Dado que el manga llegará pronto a su fin, es probable que estas diferencias se hagan más evidentes en los próximos meses.

Kenjaku Twist de Jujutsu Kaisen todavía se considera uno de los mejores de la serie

Se insinuó el uso que Kenjaku hizo del cuerpo de Geto, pero aún así sorprendió cuando la serie lo confirmó.

Geto invoca a Bane en Jujutsu Kaisen

Un desarrollo único Kenjaku se apodera del cuerpo de Geto. Todavía uno de Jujutsu Kaisen Los giros más impactantes y mejor escritos. Nadie vio venir esta bola curva, ya que la muerte de Gitto prácticamente se confirma al final de la película. Jujutsu Kaisen 0 película. En una de las escenas finales de la película, Gitto yace contra una pared, sangrando, y le dice a Jojo que “al menos maldiga”. Lee mordió al final”, lo que significa que el personaje estaba al final de su vida. No había evidencia que sugiriera que Gito sobreviviera a los eventos. JJK 0, Lo que hace que el desarrollo de Kenjaku sea sorprendente.

Es posible que los fanáticos hayan estado emocionados, pero confundidos, al ver a Gitto de regreso en la segunda temporada de la serie. jujutsu-kaisen, Pero estos sentimientos no duraron mucho. Pronto quedó claro que la persona que habitaba el cuerpo de Getou era otra persona. completamente. Uno de los mayores indicios del uso que Kinkaku hizo del cuerpo de Getō fue la larga y prominente cicatriz en su frente, algo que no estaba allí en absoluto antes de la muerte de Getō al final de Jujutsu Kaisen 0. Para los espectadores particularmente observadores, la cicatriz probablemente les alertó de que algo no estaba del todo bien con la repentina reaparición de Gitto, y El propio Gojo tampoco cayó en la trampa.

La revelación de Kenjaku a Gojo sigue siendo uno de los momentos más emotivos de la serie.

La conmoción y la angustia de Gojo al ver el abuso del cuerpo de Geto por parte de Kenjaku tienen un efecto emocionalmente devastador.

Gojo ve el cuerpo de Geto en Jujutsu Kaisen

Geto era el mejor amigo de Gojo y su trágica pelea dejó un impacto notable en el mago más poderoso. Cuando se encontró con su mejor amigo en Shibuya, no podría haber estado más sorprendido, ya que había visto al hombre morir frente a él… Jujutsu Kaisen 0. Aunque Jojo se sorprendió al principio, rápidamente descubrió que el hombre que estaba frente a él era un impostor y no su antiguo mejor amigo. Durante esta escena, Los seis ojos de Gojo le ayudaron a sentir que Geto ya no estaba vivo.Y ese alguien estaba usando el cuerpo de su mejor amigo para el mal.

De alguna manera, la trampa de Kenjaku sobre Gojo funcionó temporalmente, porque sorprendió tanto al mago que se quedó congelado y Kenjaku pudo atraparlo en el mundo prisión, algo que no podría haber logrado en circunstancias normales. La mayor parte del tiempo, Gojo actúa muy tranquilo y sereno en público, independientemente de cómo se sienta, por lo que su reacción aparentemente de sorpresa y arrebato emocional en Kenjaku es… Un testimonio de cuánto se preocupa realmente por Gito. Y lo dedicado que estaba a garantizar que su mejor amigo descansara en paz, incluso después de todo lo que había hecho.

La evolución de Kenjaku mostró una nueva faceta del mago más poderoso de Jujutsu Kaisen

Gogo estaba disgustado y sorprendido por las acciones de Kingaku, lo que lo hacía más fácil de derrotar.

Gojo en la apertura de Jujutsu Kaisen

Hasta este punto, Gojo se ha presentado como imparable e invencible, capaz de superar cualquier maldición sin sudar. Podría decirse que el segundo mayor desarrollo en la serie después de que Kenjaku tomara el control del cuerpo de Geto fue que Kenjaku atrapó a Gojo en el mundo carcelario usando el elemento sorpresa. Quizás por primera vez, los espectadores fueron testigos de la vulnerabilidad de Gojo: su relación con Geto fue utilizada en su contra de una manera terrible. Las emociones de Jojo se apoderaron de esta escena. Lo que lo convierte en un objetivo débil para que Kinkaku lo capture.. Las tácticas de Kingaku a lo largo de este plan muestran su inteligencia, su cuidadosa planificación y su terrible crueldad.

Jujutsu Kaisen 0 Y todos los episodios Jujutsu Kaisen ¡Se transmite en Crunchyroll!

  • Póster del anime Jujutsu Kaisen.
    Jujutsu Kaisen
    fecha de lanzamiento:
    2020-10-02
    eyacular:
    Junya Inoki, Yuma Uchida, Yuichi Nakamura, Adam MacArthur, Asami Seto
    Tipos:
    Animación, acción, aventura.
    evaluación:
    TV-MA
    Estaciones:
    3
    el libro:
    Hiroshi Seko
    Servicio(s) de transmisión:
    rollo crujiente
    Franquicia(s):
    Jujutsu Kaisen
    Gerentes:
    Jardín Songho, Shota Gochozono
    Tipo principal:
    animación

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

Este es el anime para la gente que está cansada de los héroes gruñones del instituto.

[ad_1]

El gran atractivo de “Kaiju No. 8” es, bueno, el kaiju. Este es un mundo lleno de diseños de criaturas fantásticas y una amplia gama de monstruos que plagan constantemente el mundo, hasta el punto de que luchar contra ellos es parte del presupuesto y la planificación del gobierno. La parte más fascinante de la construcción del mundo llega al principio del programa, donde descubrimos que la batalla contra los kaiju ha existido durante tanto tiempo que incluso hay empresas privadas que se ocupan de limpiar el desastre dejado por los monstruos gigantes, y También limpiando el desorden de los monstruos gigantes. Esto hace que el mundo se sienta habitado y que el kaiju se sienta parte de la vida cotidiana, especialmente cuando aprendemos sobre los diferentes tipos de kaiju que existen.

Otro gran elemento del anime es la banda sonora, especialmente las canciones iniciales y finales, ambas cantadas por bandas internacionales, una rareza en el anime. él escuchó OneRepublic, quien nos regaló el hit que suena en la mejor escena de “Top Gun: Maverick”. Claro, las imágenes del hombre transformándose en kaiju son extrañas, pero también le dan al espectáculo una sensación única.

Pero lo mejor de la serie, con diferencia, es el protagonista, el propio Kafka. Tiene todas las características de un gran protagonista: divertido, apasionado, serio, un poco tonto y tonto, más débil que sus compañeros pero con espacio para convertirse en lo mejor de lo mejor como nunca nadie lo ha sido. La diferencia aquí es que Kafka no está en la escuela secundaria, no es un héroe joven y ambicioso con la vida por delante, sino un hombre de 32 años que está cambiando su carrera.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

¿Qué tiene Shogun en común con el mejor anime de 2023?

[ad_1]

“Shōgun” y “Vinland Saga” comparten la misma cruz en la sala: el cristianismo. fueron los vikingos No Cristianos, pero muchas de las personas que saquearon eran cristianos, por lo que la religión sigue siendo parte de la saga Vinland. Esto le permite a Thorfinn servir como representante para los lectores japoneses que tal vez no estén familiarizados con la fe.

En el episodio 13 de la segunda temporada de “Vinland Saga”, “Nubes oscuras”, Thorfinn escuchó una lectura de la Biblia, específicamente pasajes de Mateo 5:43-48 (“Habéis oído que se dijo: 'Amarás a tu prójimo y odiad a vuestro enemigo.' Pero yo os digo: 'Amad a vuestros enemigos…' Claramente este pasaje le ayuda a darse cuenta de que “[he has] Sin enemigos.”

Un análisis de la clara perspectiva de Yukimura sobre el cristianismo revela cómo él, como alguien que no fue criado en él, puede adoptar un punto de vista objetivo. En la “Saga de Vinland”, las enseñanzas humanas de Cristo (desde el perdón hasta la no violencia contra tus semejantes) son valiosas, pero rezarle a un dios invisible para que te cuide y golpee a tus enemigos es absurdo.

En la temporada 1, episodio 14, “Light of Dawn”, una familia inglesa está hablando alrededor de la mesa sobre cómo Cristo volverá para destruir a los incrédulos, antes de que la banda vikinga de Askeladd ataque y los masacre. ¡Es difícil conseguir una condena más dura que esa del pensamiento cristiano rural mal aplicado! Canuto, un raro vikingo cristiano, construye su imperio con la intención de construir el paraíso terrenal que Dios se niega a conceder a sus súbditos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

New Midjourney Niji 6 anime AI art generator

Midjourney Niji 6 anime AI art

Following on from the wealth of new features being rolled out by the development team at Midjourney, such as the new Midjourney web-based AI art generation system which will soon be available in its beta release. The world of anime AI image creation has taken an exciting turn with the introduction of the Midjourney new anime AI art generator, the Niji 6. This new anime art tool offers a wealth of tools to create and bring anime visions to life. With its alpha version now available, Niji 6 is already showing promise in enhancing the detail and customization of anime images, a development that is sure to capture the interest of the anime community.

For those eager to dive into the capabilities of Niji V6, the process is straightforward. Users can activate the new version by inputting a command into the Midjourney bot or by engaging with the bot on a dedicated server. This simple step unlocks the potential to immediately start creating images with improved detail and precision.

Enabling Niji 6 in Midjourney

Enable Niji V6 by typing /settings and clicking niji model 6 or by typing --niji 6 after your prompts. The latest anime model has a stronger style than Midjourney’s other models, try --style raw if you want it to be more subtle.

One of the standout features of Niji V6 is its ability to generate complex anime images that are more aligned with the creator’s original concept. By using specific prompts, users can direct the algorithm to produce characters engaged in dynamic actions, capturing the essence of the creator’s imagination in a way that feels almost tangible.

How to create anime characters with Midjourney Niji 6

Here are some other articles you may find of interest on the subject of Midjourney :

The integration of text into images has also been simplified, enhancing the storytelling aspect of anime creations. By simply enclosing text in quotation marks, Niji V6 seamlessly weaves it into the visual narrative, adding a new layer of depth to the artwork.

Image quality is paramount in digital art, and Niji V6 addresses this by offering a range of upscaling options. Whether the goal is to add subtle enhancements or to achieve a high level of clarity and detail, users can select from various upscaling levels to perfect their images.

Recognizing the diverse tastes within the anime community, Niji V6 provides customizable style options. The “style raw” command is a powerful feature that allows users to fine-tune the visual appearance of their images, ensuring that each creation aligns with their unique aesthetic preferences.

How to use Midjourney Niji 6 anime AI art generator

For those who enjoy pushing the boundaries of creativity, Niji V6 introduces creative stylize and chaos values. These settings invite users to experiment with the look and feel of their images. While moderate adjustments can result in subtle changes, more extreme values can lead to bold and distinctive visual effects. However, it’s recommended to keep chaos values low to maintain coherence in the artwork.

Niji 6 anime AI art

How to write prompts for Niji 6 anime AI art creation

Creating effective prompts for an AI anime art generator involves a thoughtful combination of descriptive language, specific details, and technical parameters to guide the AI in generating images that match your vision. The reference text below offers a few examples to create anime characters, scenes, action shots, and clothing.

  • Descriptive Language: Use vivid, detailed descriptions to convey the appearance, mood, and setting you envision. The more specific you are, the closer the generated image will be to your expectations.
  • Technical Parameters: The reference includes options like --ar 16:9 for aspect ratio and --niji 6, likely indicating a specific style or quality setting. Adjust these parameters based on the desired output format and style.

Crafting Character Prompts

  1. Start with the Character Type: Clearly state if your character is a hero, antihero, enchantress, protagonist, etc. This sets the foundational tone.
  2. Add Physical Features: Describe hair, eyes, attire, and any notable accessories. For example, “spiky hair, confident eyes” for a shonen protagonist.
  3. Incorporate Personality Traits: Suggest mood or demeanor through expressions or posture, like “a gentle smile” or “brooding eyes”.
  4. Specify the Setting: Though more relevant for scenes, mentioning a background, even for character art, can add context, such as “surrounded by magical motifs”.

Designing Scene Setting Prompts

  1. Identify the Location: Whether it’s a bustling city or tranquil grove, the location is key.
  2. Detail Key Elements: Mention specific features like “neon signs glowing” or “petals gently falling” to bring the scene to life.
  3. Consider Time of Day: This can dramatically affect the mood, such as a “night” scene in Tokyo or a duel “against a backdrop of a setting sun”.
  4. Mood and Atmosphere: Words like “tranquil” or “bustling” guide the AI in capturing the desired emotional tone.

Action Sequences

  1. Describe the Action: Be clear about what’s happening, whether it’s a “samurai duel” or a “high-speed mecha battle”.
  2. Motion and Energy: Use dynamic language to convey movement and intensity, like “swords clashing” or “energy weapons firing”.
  3. Contextual Background: Including a setting can enhance the action, for instance, specifying a “futuristic cityscape”.

Costume and Fashion

  1. Fashion Style: Indicate if the outfit is traditional, futuristic, street fashion, or armored.
  2. Key Features: Highlight distinctive elements, such as “modern patterns”, “high-tech materials”, or “bold graphics”.
  3. Purpose and Setting: If relevant, mention the intended setting or use, like suitable “for a space adventure”.

Integrating Technical Parameters

  • Aspect Ratio (--ar): Choose based on whether you want a portrait, landscape, or square image. The provided examples use 16:9, ideal for wide scenes.
  • Style/Quality (--niji): If this parameter affects style or quality, adjust based on the desired level of detail or specific aesthetic preferences.

Final Tips

  • Iterate and Refine: Generating art with AI often requires trial and error. Use initial results to refine your prompts, adjusting descriptions and parameters as needed.
  • Inspiration and Originality: Draw inspiration from existing anime and art but aim for originality in your prompts to create unique pieces.

It’s worth noting that the alpha version of Niji V6 does not yet include certain anticipated features, such as inpainting, panning, or zooming. These functionalities are expected to be part of the full release, further expanding the creative possibilities for users.

The Midjourney Niji V6 update is a notable step forward in the realm of anime image generation. It equips both experienced artists and newcomers with a robust set of tools to explore their creativity. The update makes the process of crafting engaging anime images more accessible, opening up a world of possibilities for visual storytelling and artistic expression. As the platform continues to evolve, the anime community can look forward to even more advancements that will enhance their ability to create captivating artwork.

Filed Under: Guides, Top News





Latest timeswonderful Deals

Disclosure: Some of our articles include affiliate links. If you buy something through one of these links, timeswonderful may earn an affiliate commission. Learn about our Disclosure Policy.