Categories
Business Industry

Un episodio poco apreciado de Twilight Zone es una advertencia sobre el crimen real.

[ad_1]

“I Am the Night – Paint Me Black” no es un episodio famoso de “The Twilight Zone”. Alguna vez ocupó el puesto 119. En una lista de los 156 episodios originales y el libro “The Twilight Zone – The Complete Episodio Guide”, el autor Nick Naughton escribió que la advertencia “parece uno de los episodios más aburridos de Twilight Zone en la historia del programa”. Lo describe como “lento, hablador y aburrido”. [and] “Es muy obvio”, señala, “encontrar a Rod Serling en su puesto sin mucho efecto”. En su opinión, el episodio es existencial por encima de todo, más preocupado por su mensaje que por cualquier apariencia de impulso argumental. Jagger finalmente muere y la oscuridad no se apodera de la ciudad. Un sacerdote (Evan Dixon) declara que la oscuridad es odio, tan espesa en el aire que podrían ahogarse con ella. “Volverá a haber sol. Habrá luz de día”, insiste el diputado. no hay.

Si bien “I Am the Night – Color Me Black” no es un reloj fácil, parece tan intransigente en sus sentimientos hoy como entonces. No es sólo el odio hacia el fanático lo que llena el aire, sino también el odio hacia el hombre aparentemente progresista que le disparó, el odio hacia la gente del pueblo que se presentó a la ejecución como si fuera la última película y el odio hacia los líderes que aceptaron este fracaso. de Justicia. . “Fue odiado, fue asesinado y ahora se está muriendo”, dice el sacerdote después de la ejecución, dirigiéndose a todo el pueblo. Y continúa: “Fuisteis odiados y asesinados, y ahora ninguno de vosotros ha perecido”. Cuando se emitió este episodio, 44 ​​estados todavía tenían el derecho legal de utilizar la pena de muerte. A medida que el movimiento por los derechos civiles se extendía por el país, la policía empezó a salirse con la suya con violencia y abusos que ocuparon los titulares de primera plana. Según los archivos del Instituto Tuskegee, todavía se linchaba a personas negras en Estados Unidos mientras The Twilight Zone estaba al aire.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

La leyenda de Disney apareció en el segundo episodio de The Twilight Zone.

[ad_1]

Wynn finalmente volvió a protagonizar otro episodio de “The Twilight Zone”, “Noventa años sin sueño” de 1963, en el que interpretó a un hombre que cree que su vida está directamente relacionada con el tictac del reloj de su pie. Entre sus apariciones en el programa, volvió a formar equipo con Disney en “Babes in Toyland” de 1961 y terminó trabajando con el estudio tantas veces que El propio Walt Disney se refirió a Wayne como su “amuleto de buena suerte”.

Quizás lo más famoso fue que Wynn interpretó al tío Albert, cuyas travesuras deliciosamente tontas y risas casi constantes lo tenían flotando por su apartamento en el clásico de 1964 “Mary Poppins”. Pero los créditos de Wynn en Disney también incluyeron algunos títulos relativamente menos conocidos como “The Absent-“. Profesor mentalizado.” y “Son of Flubber” y “¡Ese maldito gato!” “Esos Callaways” y “The Gnome-Mobile”. Mucho después de su muerte en 1966, Wayne se convirtió en una leyenda de Disney de pleno derecho en 2013, uniéndose a luminarias como el artista Eyvind Earle, el comediante Buddy Hackett, el creador de los Muppets Jim Henson, el mago de la animación Ub Iwerks y el actor de doblaje Thurl Ravenscroft, entre muchos otros.

Ninguno de los episodios de Wynn se ha reproducido. Nuestro ranking de los 7 episodios más destacados de la serie “The Twilight Zone”: Pero léelo si eres fanático de la serie o un fan potencial que busca un buen lugar en el que sumergirse.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

El primer episodio de Twilight Zone Revival fue subestimado

[ad_1]

El tema detallado más fuerte del episodio son sus reflexiones sobre la naturaleza explotadora del arte en general. La mayoría de los artistas han luchado por saber qué hacer con sus vidas personales y cómo lidiar con las vergonzosas (y potencialmente devastadoras) repercusiones sociales que siguen. A menudo se espera que los comediantes en particular sean auténticos y entretengan al público con historias reales de sus vidas, pero utilizar a amigos y familiares como material puede tener un costo.

“El Comediante” toma este dilema y lo eleva al once. Al burlarse de sus amigos y familiares, Samir no sólo se aprovecha de ellos; Los elimina de la existencia por una broma barata. Lo peor es que Samir no sólo explota a quienes lo rodean, sino también a sí mismo. Con cada risa que hace, se vuelve un poco más solo y tiene menos control de sí mismo y de su vida.

Es una historia particularmente profunda para cualquiera que esté familiarizado con El boom del ensayo personal En la década de 2000, los escritores con dificultades eran (y todavía son) alentados a escribir ensayos personales absurdamente detallados sobre períodos dolorosos de sus vidas. Aparentemente, no hay ningún trauma demasiado doloroso como para convertirlo en un artículo personal viral, ni ninguna historia personal demasiado vergonzosa como para posponerla. Hay un valor real en ser completamente abierto sobre las áreas confusas y tabú de la propia vida –especialmente en lo que respecta a las ganancias editoriales– pero, ¿merece la pena para el autor?

Para Samir, la respuesta es un claro no. Termina miserable y solo, y sólo se arrepiente borrándose a sí mismo y deshaciendo el daño que el cómic le ha hecho a su mundo. Lo bueno es que se ríe mucho mientras lo hace.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

George R.R. Martin coescribió un episodio olvidable de The Twilight Zone sobre Elvis

[ad_1]

Si bien Martin no menciona aquí al “Rey del Tiempo y el Futuro” por su nombre, en Otra entrada de blog Dice que el fallecido autor y guionista Harlan Ellison le sugirió trabajar en la reescritura del episodio. Martin escribió cinco guiones a lo largo de una temporada y media de la serie, comenzando con el episodio precuela Elvis: The Season Finale “The Last Defender of Camelot”.

Su aportación se extendió mucho más allá de las palabras de la página. “Estuve profundamente involucrado en cada aspecto de cada uno de ellos”, explicó Martin. “No sólo escribí mi guión, lo entregué y me fui. Asistí a las sesiones de casting. Trabajé con los directores. Estaba allí, sentado a la mesa, leyendo”. También señaló que tuvo que asistir a ensayos de acrobacias, ver imágenes diarias y realizar algunas ediciones. Fue un enfoque holístico para hacer televisión, algo que, según él, es poco común hoy en día. A la tendencia de escritura de “habitaciones pequeñas”..

En retrospectiva, décadas en retrospectiva, las opiniones sobre “The One and Future King” (y el reinicio de “Twilight Zone” de la década de 1980 en su conjunto) siguen siendo mixtas. Hay varios hilos de Reddit y publicaciones en foros que describen el episodio como uno de los mejores episodios de la serie de reinicio, pero en realidad no está clasificado como uno de los episodios mejor calificados entre los fanáticos. En IMDb. La serie completa no está disponible vía streaming, lo que dificulta que los nuevos fanáticos decidan si vale la pena ver un episodio o no. Pero después de haberlo visto, puedo dar fe de que es una porción involuntariamente tonta de una narración de alto concepto que presenta dos grandes actuaciones de Yagher.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

Cada temporada de la serie clásica Twilight Zone está clasificada.

[ad_1]

La temporada 4 de The Twilight Zone toma la peor decisión que jamás haya tomado el programa, y ​​es un error simple y engañoso. Después de ofrecer 102 historias que comenzaron con emoción y terminaron con emoción en menos de 30 minutos, la serie decidió experimentar con episodios más largos. Los 18 episodios de la penúltima temporada del programa duran aproximadamente una hora y muy pocos, si es que hay alguno, aprovechan al máximo ese tiempo de ejecución.

Esta temporada también incorpora muchas ideas que la serie ya ha hecho mejor en temporadas anteriores (abundan robots asesinos, soldados poseídos, demonios y astronautas estrellados), pero también presenta algunos de los conceptos de historia más extraños y pobres de la serie. En Jessie Belle, la querida bruja se convierte en tigre todas las noches. En “Sueño con un genio”, un hombre que encuentra una lámpara mágica desea convertirse él mismo en un genio. Cuanto menos digamos sobre el final que evoque a Shakespeare, mejor. La temporada contiene pocos cameos conocidos, aunque presenta apariciones de Dennis Hopper, Robert Duvall y Julie Newmar.

A pesar del ritmo mediocre y los puntos reciclados de la trama, la temporada 4 de “The Twilight Zone” se destaca por su exploración continua de temas más oscuros que las temporadas anteriores. En un episodio que se inclina más hacia el terror que hacia la ciencia ficción, un museo de cera lleno de estatuas de asesinos en serie cobra vida, mientras que otra de las salidas de la temporada presenta a un neonazi cuyo ascenso al poder se produce gracias al fantasma de Adolf Hitler. él mismo. En ese episodio, al menos, Serling ofrece un monólogo final que parece tan vital como cualquier otro de temporadas anteriores del programa. “Él está vivo mientras existan estos males”, advierte Serling en un discurso que raya en un llamado explícito a la acción. “Recuerda que cuando él venga a tu ciudad… acuérdate de él cuando escuches pronunciar un nombre, o un ataque a una minoría, o cualquier asalto ciego e insensato a un pueblo o a cualquier ser humano. Él está vivo porque es a través de estos cosas que lo mantenemos vivo.”

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

Doctor Who le da su propio giro al clásico de terror de Stephen King, The Dead Zone

[ad_1]

Spoilers Temporada 6 de “Black Mirror” a continuación.

Para el público moderno, la historia recuerda sorprendentemente a la última temporada de “Black Mirror”, que presenta un episodio (“Demon 79”) en el que el personaje principal debe matar a un candidato a primer ministro antes de que conduzca al país hacia una profunda crisis. guerra. La derecha, la xenofobia y el feliz realineamiento con la guerra. ¿Por qué los escritores británicos de ciencia ficción de repente se interesan realmente por historias en las que matan al Primer Ministro? Estoy seguro de que es sólo una coincidencia.

De los dos últimos programas, el enfoque de “Black Mirror” es mucho más pesimista. El episodio tiene lugar a finales de la década de 1970, y los planes del malvado político británico no son tan diferentes de lo que realmente sucedió en los más de 40 años transcurridos desde entonces. Al igual que en la era Reagan en Estados Unidos, el thatcherismo en la década de 1980 condujo a un importante realineamiento de la derecha en el panorama político del Reino Unido. Aunque los laboristas finalmente regresaron al poder, lo hicieron acercándose más al centro, y a esto le siguieron 14 años ininterrumpidos de gobierno conservador, un gobierno con el que los autores de Black Mirror no parecen estar contentos. “Demon 79” termina con el mundo literalmente explotando en un Armagedón nuclear, con el mensaje implícito de que esta muerte breve y rápida podría ser mejor que lo que Gran Bretaña está experimentando actualmente.

Doctor Who adoptó un enfoque más optimista. El futuro primer ministro Gwilliam está escrito de una manera relativamente apolítica (es malo porque tiene un fetiche nuclear, eso es todo) y no es derrotado por un asesinato sino porque Ruby coloca hábilmente a la misteriosa anciana a su lado. Es una versión familiar de la misma historia básica, lo que quizás nos brinde la primera versión de esta historia en la que el héroe no muere en sus intentos de salvar el mundo.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

El creador de The Twilight Zone, Rod Serling, se arrepiente de estar “a poca distancia”

[ad_1]

Spoilers Para “Una parada en Willoughby” a continuación.

Serling dijo a sus alumnos que el episodio siguiente “Parada en Willoughby“, fue más fuerte que “Walking Distance”. No está 100% claro por qué pensó eso, aunque una buena razón podría ser que el episodio tuvo una exposición mucho menos desordenada. La terrible vida adulta del personaje principal Jaret se muestra en detalle, incluyendo su jefe inolvidable con su eslogan “¡Push Push Push!” Mientras que se nos cuenta la estresante vida de Martin en “Walking Distance” a través de un monólogo, que se mantiene deliberadamente vago en un intento de ser lo más identificable y universal posible, la vida de Gart en “Willoughby” es muy específico: está triste no necesariamente porque sea mayor, sino porque se siente presionado a realizar un trabajo complicado y de clase alta y un estilo de vida que nunca quiso.

Otro beneficio de “Wiloughby”, al menos para los que odian la nostalgia entre el público, es cuánto pisotea la idea de un lugar mítico en el pasado donde todo era perfecto. Walking Distance puede llegar a la conclusión de que es una mala idea insistir en el pasado, pero lleva su tiempo llegar allí; “Wiloughby” deja claro desde el principio hasta qué punto esta pequeña ciudad aparentemente perfecta de 1880 era sólo una fantasía descabellada. No se puede “simplemente detenerse” en Willoughby; En el momento en que Jarret se bajó del tren y entró en la ciudad, estaba muerto. Se podría argumentar que este sigue siendo un final feliz, ya que Jarret parece terminar en una otra vida paradisíaca, pero el hecho de que termine con su cadáver siendo ahuyentado significa lo contrario. Tanto Walking Distance como Willoughby concluyen que no existe una manera rápida y fácil de resolver los problemas de la vida, pero yo (y Serling, por lo que parece) diríamos que Willoughby hace su argumento mucho más matizado.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

NASA has to make a time zone for the Moon

[ad_1]

The White House has published a policy memo asking NASA to create a new time standard for the Moon by 2026. Coordinated Lunar Time (LTC) will establish an official time reference to help guide future lunar missions. The US, China, Japan, India and Russia have space missions to the Moon planned or completed.

NASA (and the White House) aren’t the only ones trying. The European Space Agency is also trying to make a time zone outside of Earth’s… zone.

Given the Moon’s weaker gravity, time moves slightly faster there. “The same clock we have on Earth would move at a different rate on the Moon,” NASA space communications and navigation chief Kevin Coggins told Reuters.

You saw Interstellar, right? Er, just like that. Exactly like that. No further questions.

— Mat Smith

The biggest stories you might have missed

Meta’s AI image generator struggles to create images of couples of different races

Our favorite cheap smartphone is on sale for $250 right now

OnePlus rolls out its own version of Google’s Magic Eraser

How to watch (and record) the solar eclipse on April 8

​​You can get these reports delivered daily direct to your inbox. Subscribe right here!

The most error-free quantum solution yet, apparently.

What if we could build a machine working at the quantum level that could tackle complex calculations exponentially faster than a computer limited by classic physics? Despite all the heady dreams of quantum computing and press releases from IBM and Google, it’s still a what-if. Microsoft now says it’s developed the most error-free quantum computing system yet, with Quantinuum. It’s not a thing I can condense into a single paragraph. You… saw Interstellar, right?

Continue reading.

Still not that good, though.

Stability AI just unveiled Stable Audio 2.0, an upgraded version of its music-generation platform. With this system, you can use your own text to create up to three minutes of audio, which is roughly the length of a song. You can hone the results by choosing a genre or even uploading audio to inspire the algo. It’s fun — try it out. Just don’t add vocals, trust me.

Continue reading.

EVs schmee vees.

Apple, hunting for its next iPhone / Apple Watch / Vision Pro (maybe?), might be trying to get into robots. According to Bloomberg’s Mark Gurman, one area the company is exploring is personal robotics — and it started looking at electric vehicles too. The report says Apple has started working on a mobile robot to follow users around their home and has already developed a table-top device that uses a robot to move a screen around.

Continue reading.

Not like this.

TMATMA

Warner Bros.

Whoa.

Continue reading.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

The White House tells NASA to create a new time zone for the Moon

[ad_1]

On Tuesday, The White House published a policy memo directing NASA to create a new time standard for the Moon by 2026. Coordinated Lunar Time (LTC) will establish an official time reference to help guide future lunar missions. It arrives as a 21st-century space race emerges between (at least) the US, China, Japan, India and Russia.

The memo directs NASA to work with the Departments of Commerce, Defense, State, and Transportation to plan a strategy to put LTC into practice by December 31, 2026. International cooperation will also play a role, especially with signees of the Artemis Accords. Established in 2020, they’re a set of common principles between a growing list of (currently) 37 countries that govern space exploration and operating principles. China and Russia are not part of that group.

“As NASA, private companies, and space agencies around the world launch missions to the Moon, Mars, and beyond, it’s important that we establish celestial time standards for safety and accuracy,” OSTP Deputy Director for National Security Steve Welby wrote in a White House press release. “A consistent definition of time among operators in space is critical to successful space situational awareness capabilities, navigation, and communications, all of which are foundational to enable interoperability across the U.S. government and with international partners.”

Einstein’s theories of relativity dictate that time changes relative to speed and gravity. Given the Moon’s weaker gravity (and movement differences between it and Earth), time moves slightly faster there. So an Earth-based clock on the lunar surface would appear to gain an average of 58.7 microseconds per Earth day. As the US and other countries plan Moon missions to research, explore and (eventually) build bases for permanent residence, using a single standard will help them synchronize technology and missions requiring precise timing.

“The same clock that we have on Earth would move at a different rate on the moon,” NASA space communications and navigation chief Kevin Coggins told Reuters. “Think of the atomic clocks at the U.S. Naval Observatory (in Washington). They’re the heartbeat of the nation, synchronizing everything. You’re going to want a heartbeat on the moon.”

Photo of the Moon, captured by NASA, in exquisite detail.Photo of the Moon, captured by NASA, in exquisite detail.

NASA

The White House wants LTC to coordinate with Coordinated Universal Time (UTC), the standard by which all of Earth’s time zones are measured. Its memo says it wants the new time zone to enable accurate navigation and scientific endeavors. It also wants LTC to maintain resilience if it loses contact with Earth while providing scalability for space environments “beyond the Earth-Moon system.”

NASA’s Artemis program aims to send crewed missions back to the Moon for the first time since the Apollo missions of the 1960s and 70s. The space agency said in January that Artemis 2, which will fly around the Moon with four people onboard, is now set for a September 2025 launch. Artemis 3, which plans to put humans back on the Moon’s surface, is now scheduled for 2026.

In addition to the US, China aims to put astronauts on the Moon before 2030 as the world’s two foremost global superpowers take their race to space. Although no other countries have announced crewed missions to the lunar surface, India (which put a module and rover on the Moon’s South Pole last year), Russia (its mission around the same time didn’t go so well), the United Arab Emirates, Japan, South Korea and private companies have all demonstrated lunar ambitions in recent years.

In addition to enabling further scientific exploration, technological establishment and resource mining, the Moon could serve as a critical stop on the way to Mars. It could test technologies and provide fuel and supply needs for eventual human missions to the Red Planet.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Samsung Screen Experience Zone opens at CES

Samsung Screen Experience Zone

Samsung has unveiled its latest high-end TVs at the Consumer Electronics Show in Las Vegas and they have now opened the Samsung Screen Experience Zone at CES where they are showcasing all of their latest TV and displays.

With more consumers desiring quality appliances to enjoy various forms of entertainment, Samsung has consistently sought to raise the bar for viewing experiences through its innovations. In line with this, the company showcased some of its premium appliances and newest services at the Screen Experience Zone in its CES booth. From the Neo QLED 8K ultra-large, high-definition TVs to Ballie smart home companion, the Screen Experience Zone was a must-see section for attendees.

As a TV market leader for nearly two decades, Samsung’s premium displays have continually set the standard for viewing experiences. Building off this expertise, Samsung integrated AI technology into its TVs to create the 2024 Neo QLED 8K — offering users superior viewing experiences with the latest technical features.

The Neo QLED 8K contains the NQ8 AI Gen3 Processor,­ the company’s most advanced AI-powered processor to date. The processor supports a neural processing unit (NPU) that is twice as fast as previous versions and an AI neural network eight times larger than before. As the processor utilizes deep learning and 8K AI Upscaling Pro technology, it automatically adjusts image and sound quality, delivering picture-perfect 8K content every time.

You can find out more information about the new Samsung Screen Experience Zone at the Consumer Electronics Show in Las Vegas over at the Samsung website at the link below.

Source Samsung

Filed Under: Displays News, Technology News





Latest timeswonderful Deals

Disclosure: Some of our articles include affiliate links. If you buy something through one of these links, timeswonderful may earn an affiliate commission. Learn about our Disclosure Policy.