es posible Venus La Tierra existió en un tiempo como mundos agradables que albergaban océanos y temperaturas moderadas.
Entonces algo salió mal.
En una nueva investigación, los científicos planetarios han simulado cómo serían hoy las condiciones en Venus (con temperaturas similares a las de un horno de pizza, una atmósfera abrumadora y evidencia pasada de vulcanismo generalizado). Los resultados sugieren que Venus, a través de una serie de eventos masivos de desgasificación volcánica y otros cambios geológicos, pasó de… tierra– El mundo se parece a la tierra infernal que vemos hoy. Incluso el robot más longevo enviado a Venus sólo sobrevivió dos horas.
“Hace suficiente calor como para derretir el plomo”, dijo a Mashable Matthew Wheeler, geofísico planetario del Instituto Politécnico Rensselaer y coautor de la nueva investigación. “Es un lugar muy ruidoso.”
fue el estudio publicado En una revista revisada por pares Avance de la ciencia.
Venus y la Tierra, aunque tomaron caminos climáticos dramáticamente diferentes, se consideran planetas hermanos. Son casi del mismo tamaño. Están hechos del mismo material rocoso. Ambos viven en el interior de… Sistema solar. Entonces, ¿qué pasó?
“Tenemos dos planetas allí y luego uno de ellos gira en otra dirección”, explicó Wheeler.
Velocidad de la luz triturable
Por supuesto, no podemos retroceder en el tiempo para descubrir por qué. No podemos enviar geólogos allí para investigar el pasado de Venus. Pero los investigadores utilizaron simulaciones por computadora avanzadas, que crearon modelos esféricos en 3D de la actividad geológica en Venus, de cómo la roca caliente que fluye debajo de la superficie, llamada manto, agrietó la corteza de Venus y finalmente condujo a los duros resultados que se encuentran hoy. “Básicamente, Venus se ha horneado a sí misma”, dijo Wheeler.
“La flor básicamente se horneó sola”.
Los modelos en ejecución mostraron que el planeta Venus, alguna vez templado y similar a la Tierra, experimentó una serie de eventos de “escalera”, donde profundos movimientos internos que desgarraron la corteza terrestre permitieron que los volcanes alcanzaran la superficie de Venus. Esto provocó que la roca fundida resurgiera en el planeta y liberara enormes gases volcánicos que llenaron la atmósfera, creando una enorme presión en la superficie. Durante múltiples períodos de aproximadamente 60 millones de años, cada episodio de desgasificación habría agregado de tres a diez veces más atmósfera (la atmósfera, o atm, es una unidad de presión que representa una atmósfera en la Tierra) a la atmósfera de Venus. Hoy en día, la presión sobre la superficie de Venus es de 92 bares, o 1.350 libras por pulgada cuadrada. “Para poner esto en contexto, imagina que tienes 1.350 libras (más de 600 kilogramos) descansando sobre una pulgada cuadrada de tu cuerpo; sería como tener un auto pequeño apoyado sobre tu pulgar”. La Sociedad Planetaria explica.
Ilustración conceptual que muestra los extensos océanos de Venus. Crédito: NASA
Venus visto desde la nave espacial Mariner 10 de la NASA en 1974. Fuente de la imagen: NASA/JPL-Caltech
No se sabe exactamente cuándo comenzaron estos eventos que cambiaron el planeta. Esto pudo haber ocurrido hace varios miles de millones de años o, más recientemente, hace cientos de millones de años. Pero, durante muchos eones, tanto la Tierra como Venus pueden haber albergado vastos océanos y temperaturas moderadas, con agua ondeando en las costas. Estaban a sólo 67 millones de millas de distancia el uno del otro (una distancia cósmica exacta).
“Es posible que ambos sean habitables”, dijo Wheeler.
Más importante aún, la dicotomía Venus-Tierra revela cuánto ha cambiado el planeta. eso exoplaneta Lo que vemos hoy está a varios años luz de distancia. espaciopuede que parezca completamente diferente en el futuro. O la Tierra sin ser golpeada por una tormenta masiva. asteroidetambién puede transformarse significativamente. “Los planetas cambian dramáticamente con el tiempo”, enfatizó Wheeler. “Muestra con qué facilidad un planeta similar a la Tierra podría volverse como Venus”.
“Muestra con qué facilidad un planeta similar a la Tierra podría volverse como Venus”.
Sin embargo, la “pregunta del millón” es lo que empujó inicialmente a Venus por este camino de episodios recurrentes de intensa actividad volcánica, ruptura de la superficie y desgasificación masiva. Podría haber sido una erupción muy grande en el momento equivocado, lo que habría resultado en un ciclo desbocado. En términos geológicos, la atmósfera del mundo y el funcionamiento interno están estrechamente relacionados, ya que las condiciones de la atmósfera influyen en lo que sucede debajo de la superficie del planeta. Por ejemplo, en la Tierra, la erosión de las rocas, a lo largo de cientos de millones de años, Elimina el dióxido de carbono que atrapa el calor. Desde el aire estabiliza el clima. Wheeler explicó que las temperaturas superficiales extremadamente altas en Venus podrían matar la tectónica de placas, bloqueando la capacidad del planeta para estabilizarse.
Esto pudo haber provocado que Venus se desviara marcadamente de su circunferencia terrestre. Como simularon los investigadores, no puede cambiar.
En los próximos años, Venus puede volverse menos misterioso. A NASA tarea llamada DaVinci (abreviatura de Deep Atmosphere Venus Analysis of Noble Gass, Chemistry, and Imaging) dejará caer una bola de titanio de un metro de ancho a través de las espesas nubes de Venus. En tan sólo una hora, la sonda tragará gases, realizará experimentos y nos mostrará cómo son realmente las montañas de Venus. Esto mejorará enormemente nuestra comprensión de Venus y de por qué es tan diferente de su “gemelo” rocoso, la Tierra.
En un estudio publicado en la revista Nature Astronomy, investigadores de la Universidad de Cambridge ponen en duda la posibilidad de que Venus pudiera haber albergado océanos o sustentado vida. Los resultados de un análisis de la química de la atmósfera de Venus indican que el planeta pudo haber estado desprovisto de agua líquida a lo largo de su historia. Aunque similar tierra En términos de tamaño y proximidad al Sol, Venus parece haber sido siempre un entorno inhabitable.
El análisis químico revela la historia de la sequía
el investigación Se centró en la composición de la atmósfera de Venus, estudiando cómo se destruyen y reponen gases clave como el vapor de agua, el dióxido de carbono y el sulfuro de carbonilo. El interior y el exterior del planeta interactúan químicamente, proporcionando información sobre su pasado, explicó Theresa Constantinou, estudiante de doctorado en el Instituto de Astronomía de Cambridge y autora principal del estudio. Se ha descubierto que los gases volcánicos de Venus consisten en menos del 6% de vapor, lo que sugiere un planeta interior seco incapaz de mantener océanos acuáticos.
Teorías sobre la evolución de Venus
Dos teorías predominantes han tratado de explicar la evolución de Venus. Se plantea la hipótesis de que el planeta inicialmente tenía agua líquida, pero la perdió debido al calentamiento global descontrolado. El otro sugiere que Venus “nació caliente”, con condiciones inadecuadas para el agua desde el principio. Los hallazgos del equipo son consistentes con este último hallazgo, lo que sugiere una historia principalmente seca.
Implicaciones para la investigación de exoplanetas
Constantino, hablar Live Science señaló que estas conclusiones podrían afectar la búsqueda de exoplanetas habitables. Planetas Con condiciones similares a las de Venus, ya no pueden considerarse candidatos principales para albergar vida. Afirmó que si Venus nunca tuvo océanos, la probabilidad de que planetas similares alberguen condiciones habitables disminuye.
NASA Según los informes, la próxima misión de Da Vinci, cuyo lanzamiento está previsto para 2029, puede proporcionar más claridad. Su sonda, que se espera que descienda a través de la atmósfera de Venus, podría proporcionar información importante sobre las condiciones de la superficie del planeta, aunque no está diseñada para sobrevivir al aterrizaje.
Los resultados resaltan la evolución única de Venus y refuerzan la necesidad de una exploración enfocada de los exoplanetas con mayor potencial para ser habitados.
Un estudio reciente publicado en naturaleza La astronomía concluyó que lo más probable es que Venus no tuviera océanos ni condiciones propicias para la vida. La investigación, liderada por Teresa Constantinou, investigadora doctoral del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, analizó la composición de la atmósfera del planeta para deducir su contenido interno de agua. Los resultados indican que el interior de Venus está en gran parte seco, lo que respalda la idea de que el planeta ha permanecido seco a lo largo de su historia. Estas conclusiones desafían teorías anteriores que sugerían que Venus pudo haber tenido alguna vez agua líquida.
Los principales indicadores de interior seco.
Según los informes, la química de la atmósfera de Venus fue el punto central del estudio. volcanes en tierra Libera gases, de los cuales más del 60% son vapor de agua, reflejando una capa rica en agua. En cambio, las erupciones volcánicas en Venus emiten gases cuyo porcentaje de vapor de agua no supera el 6%. Esta marcada diferencia indica que el interior del planeta estaba seco, lo que sugiere que las condiciones de la superficie de Venus no pudieron retener agua líquida.
en un declaración Constantinou explicó a Reuters que la química de la atmósfera indica esto volcánico Las erupciones volcánicas en Venus liberan muy poca agua, lo que significa que el interior del planeta, la fuente de la actividad volcánica, está igualmente seco.
Evolución divergente de planetas hermanos
Venus y la Tierra comparten muchas similitudes físicas, incluido el tamaño y la composición. Sin embargo, sus caminos evolutivos han divergido significativamente. Según las fuentes, Venus experimenta temperaturas superficiales extremas de alrededor de 465 grados centígrados. Atmósfera Presión 90 veces mayor que la de la Tierra, lo que atrae ácido sulfúrico a su atmósfera tóxica. Constantinou destacó estas discrepancias y señaló que tales condiciones subrayan los desafíos en el estudio de la historia de la habitabilidad de Venus.
Planes de exploración futuros
Las próximas misiones tienen como objetivo avanzar en la comprensión de Venus. Según los informes, la misión DAVINCI de la NASA, programada para la década de 2030, desplegará un módulo de aterrizaje para analizar la atmósfera y la superficie del planeta. La misión EnVision de la ESA utilizará mapas de radar para explorar la superficie y la composición atmosférica de Venus.
Estos hallazgos proporcionan información sobre la inhóspita historia de Venus, distinguiéndolo claramente de Marte, que contiene evidencia de océanos antiguos y posibles depósitos de agua subterráneos, según estudios recientes.
La más longeva de las 10 naves espaciales en Venus, la Venera 13 de la Unión Soviética, duró dos horas antes de sucumbir a temperaturas similares a las de un horno de pizza de aproximadamente 870 grados Fahrenheit (465 grados Celsius) y una presión superficial aplastante de 1,350 libras por cuadrado. pulgada: ¿Cuál es la asociación planetaria? describe “Como tener un pequeño coche sobre tu dedo meñique”. Sin embargo, existe un debate científico en curso sobre si este mundo infernal era ahora hospitalario y podría haber albergado océanos tan grandes como… tierra.
Nueva investigación, publicada en la revista Science astronomía de la naturalezaconcluye que la respuesta es No. En la búsqueda de vida potencial en el universo, los resultados sugieren que los planetas similares a Venus que orbitan en el borde de la región del sistema solar que podría ser habitable pueden no ser buenos lugares para buscarla. mundos habitables.
“Nos hubiera gustado descubrir que Venus alguna vez fue un planeta mucho más cercano a nuestro planeta, por lo que es un poco triste descubrir que no lo fue, pero al final es útil centrar la investigación en planetas que son en su mayoría planetas”. “Es probable que pueda albergar vida, al menos la vida tal como la conocemos”, dijo Teresa Constantinou, astrónoma de la Universidad de Cambridge, en un comunicado.
Hoy, los científicos planetarios sospechan que Venus en llamas es algo inesperado Un mundo activo y explosivoCon lava cayendo sobre algunas de sus vertientes volcánicas. La superficie es claramente inhóspita para la vida. Pero ¿por qué estos investigadores no creen que este planeta (un mundo rocoso aproximadamente del mismo tamaño que la Tierra) podría haber albergado ambientes atractivos hace miles de millones de años?
Velocidad de la luz triturable
La respuesta está en la atmósfera mundial.
Si Venus fuera un mundo acuoso y habitable, la composición del agua en los gases explosivos del planeta reflejaría esta historia pasada. “Para mantener estable la atmósfera de Venus, cualquier sustancia química eliminada de la atmósfera también debe devolverse a ella, ya que el interior y el exterior del planeta están en constante contacto químico entre sí”, explicó Constantinou.
En los planetas ricos en agua, como la Tierra, el agua de la superficie se recicla de nuevo al planeta y se libera de los gases. volcanes. Casi el 80 por ciento de los gases volcánicos de la Tierra son vapor. Pero el análisis de los investigadores, calculado a partir de la atmósfera observable de Venus y los cálculos de cómo colapsan los gases en Venus, encontró que sus gases volcánicos contienen como máximo un seis por ciento de agua. Este interior es extremadamente seco, lo que indica el pasado extremadamente seco de Venus.
La nave espacial Mariner 10 de la NASA capturó esta imagen de Venus cubierto de nubes en 1974. Fuente de la imagen: NASA/JPL-Caltech
Se avecina NASA La misión confirmará los hallazgos, o quizás los cuestionará, en 2031. espacio Agencia Nave espacial Da Vinci (abreviatura de Deep Atmosphere Venus Analysis of Noble Gass, Chemistry, and Imaging) dejará caer una bola de titanio de un metro de ancho a través de las espesas nubes de Venus. En el transcurso de sólo una hora, la sonda tragará gases, realizará experimentos y nos mostrará cómo son realmente las montañas de Venus y mejorará drásticamente. Entendiendo a Venus.
“Venus siempre ha sido el misterioso planeta hermano”, dijo anteriormente a Mashable Jim Garvin, quien dirige la misión da Vinci de la NASA. “¿Por qué Venus no se parece a la Tierra?” pregunta.
Es posible, aunque sólo una hipótesis, que la vida microbiana pueda sostenerse a gran altura. Atmósfera templada de Venus Los científicos han descubierto indicios de fosfina, un posible indicador biológico. Pero hasta que la sonda de la NASA descienda a través de la atmósfera de Venus, el planeta cercano seguirá siendo un lugar en gran medida misterioso.
NASA La sonda solar Parker se acercará a Venus el miércoles, marcando el séptimo y último viaje de la nave espacial alrededor del planeta. Esta maniobra pondrá a la sonda en su histórico descenso hacia el Sol, colocándola a 3,8 millones de millas de la superficie de nuestra estrella, más cerca que cualquier objeto creado por el hombre. Nour Rawafi, científico del proyecto en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, describió este enfoque como “como aterrizar en una estrella” y lo comparó con la importancia del alunizaje de 1969.
El sobrevuelo de Venus como hitos críticos
parker sonda solarlanzado en 2018, se basa en La gravedad ayuda desde Venus Para reducir gradualmente la distancia desde solUtilizando la fuerza gravitacional del planeta para ajustar su órbita. Yanping Guo, director de diseño de misión y navegación en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, destacó que este último sobrevuelo de Venus es fundamental para posicionar la sonda para su próximo encuentro cercano con el Sol.
Aunque la sonda fue diseñada para explorar la energía solar, aportó datos valiosos al respecto Venus. Durante sobrevuelos anteriores, el Wide Field Imager de Parker (WISPR) pudo tomar imágenes a través de la espesa atmósfera de Venus, revelando detalles de la superficie como continentes y mesetas. La sonda también registró emisiones del lado nocturno de Venus, lo que proporcionó información sobre la composición de su superficie y su temperatura, que es de aproximadamente 860 grados Fahrenheit (460 grados Celsius).
Una mirada más cercana a la superficie de Venus
El sobrevuelo de esta semana permitirá a los científicos apuntar WISPR hacia Venus nuevamente para capturar nuevas imágenes de la superficie, incluidas áreas con diversos accidentes geográficos. Este acercamiento cercano brinda una oportunidad única para estudiar las diferencias en las características de la superficie de Venus, lo que podría revelar información sobre su geología y propiedades térmicas, señaló Noam Eisenberg, geólogo planetario del APL.
Acercándonos a los límites del sol
El 24 de diciembre, la sonda solar Parker escaneará la capa exterior del Sol a velocidades de hasta 430.000 mph (692.010 km/h). Aunque el Control de la Misión perderá contacto durante este paso cercano, los ingenieros esperan recibir una señal el 27 de diciembre que confirme el éxito de la sonda. Este logro podría desbloquear importantes conocimientos sobre la atmósfera exterior del Sol, su intenso calor y su dinámica magnética, aumentando nuestra comprensión de los fenómenos solares.
Octubre ofrece una maravillosa oportunidad para los observadores del cielo con una nueva perspectiva. Cometa Esto hace que su aparición y la de muchos planetas sean visibles durante todo el mes. Un cometa particularmente interesante, conocido como C/2023 A3 (Tsuchinshan-Atlas), adornará el cielo nocturno después del 14 de octubre. Queda por ver si será el cometa más brillante de este año, ya que podría llegar a ser visible a simple vista. ojo en condiciones apropiadas.
Principales eventos planetarios de octubre
Octubre también está lleno de observaciones planetarias. Venus se puede ver bajo en el cielo occidental justo después del atardecer. Saturno se puede ver en el sureste una vez que oscurece, mientras que Marte y Júpiter salen más tarde en la noche. Marte aparece alrededor de la medianoche, ascendiendo más alto en el cielo al amanecer, y se puede ver a Júpiter ascendiendo más temprano a medida que avanza el mes. Estos planetas proporcionan el ideal Mirando Oportunidades durante todo el mes tanto para astrónomos experimentados como para observadores ocasionales de estrellas.
Misión Europa y la NASA
NASA Su misión final a una de las lunas de Júpiter, Europa, está programada para lanzarse el 10 de octubre. La misión Europa Clipper tiene como objetivo estudiar esta luna, que se cree que tiene un vasto océano debajo de su superficie helada, en un intento de comprender si podría albergar vida. Esta representa la primera misión dedicada a explorar el mundo oceánico más allá de la Tierra y es un emocionante paso adelante en la exploración espacial. Para aquellos interesados en descubrir EuropaLa luna será visible el 11 y 25 de octubre, cuando estará en su punto más alejado de Júpiter y podrá verse claramente con binoculares.
Cometa C/2023 A3: Una oportunidad de presenciar la historia
Del 14 al 31 de octubre, los observadores del cielo tendrán la oportunidad de detectar el cometa C/2023 A3 cuando aparece bajo en el cielo occidental después de la puesta del sol. Si la cola del cometa está bien iluminada por la luz solar, puede volverse visible a simple vista, especialmente a primera hora de la tarde entre el 14 y el 24 de octubre. Este cometa, que viajaba a través del sistema solar interior, presentó una visión poco común durante su viaje. A lo largo de 80 mil años desde la Nube de Oort. Se anima a los observadores a utilizar binoculares o un pequeño telescopio para obtener las mejores vistas.
Explorador de lunas heladas de Júpiter (JUS) Astronavefluyendo a través Sistema solarLa nave espacial utilizó recientemente la gravedad de la Tierra para volar a Venus. Ahora la nave espacial estaba a millones de kilómetros de distancia, mirando hacia la Tierra. Estábamos flotando en un espacio negro inimaginablemente masivo.
“Estas dos pequeñas canicas que llamamos nuestro hogar cósmico fueron fotografiadas por Goss desde una distancia de más de 5 millones de kilómetros. [3.1 million miles]”La nave espacial también se despidió de nosotros mientras se dirigía hacia Venus”, dijo recientemente la Agencia Espacial Europea. ha sido publicado conectado.
esto es todo tierra A la derecha, y lunaunas cuatro veces más pequeño, a la izquierda. Incluso desde esta distancia se pueden ver las nubes que dominan nuestro planeta.
Velocidad de la luz medible
La Tierra (derecha) y la Luna vistas desde una distancia de más de 3,1 millones de millas (más de 5 millones de kilómetros). Crédito: Agencia Espacial Europea
Es posible que el tweet haya sido eliminado.
Los planificadores de la misión enviaron recientemente la nave espacial a través de la Tierra y la Luna para explotar nuestra gravedad a su paso. espacio.Él lo volará la flor Luego la Tierra dos veces más, ganando velocidad a medida que escapa hacia el distante y helado sistema solar. El destino de Gus es Júpiter La región, donde realizará 35 sobrevuelos sobre tres planetas gigantes gaseosos. lunas heladas.
“Esta ambiciosa misión caracterizará estas lunas utilizando un poderoso conjunto de sensores remotos, instrumentos geofísicos e in situ para descubrir más sobre estos atractivos destinos como hábitats potenciales para la vida pasada o presente”, dijo la Agencia Espacial Europea.
Uno de los objetivos de la nave espacial, Ganímedes, es la luna más grande de nuestro sistema solar, incluso más grande que un planeta. mercurioFundamentalmente, Ganímedes está siendo expandido y comprimido por el cercano Júpiter masivo, un proceso que genera calor (esto sucede en la luna circundante). Europa“Este calor podría impulsar cierta actividad tectónica y proporcionar una de las condiciones necesarias para el surgimiento de la vida: una fuente de energía”, explicó la Agencia Espacial Europea.
El jugo seguirá saliendo Planetas En su intento por llegar al espacio profundo, llegará a Júpiter en 2031, pero se espera que obtenga más vistas planetarias durante el viaje hasta allí.
Minisforum se ha ganado una reputación por sus fantásticos diseños NUC. Sin embargo, muchos de sus diseños no encajarán en la categoría de precio de compra impulsiva, ya que la mayoría comienza en alrededor de $400 y va subiendo.
El Minisforum UN100D ofrece un precio más razonable, desde alrededor de $200, y está dirigido a aquellos que quieren un dispositivo NUC pero no lo necesitan para avergonzar a ningún sistema de escritorio cercano.
Esta computadora personal se utiliza Corporación Intel El procesador N100 y la memoria DDR5 se encuentran en el extremo inferior del espectro de la plataforma Intel y las expectativas de rendimiento deben ajustarse en consecuencia.
Sin embargo, este sistema viene con hasta 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, y se puede actualizar con relativa facilidad a 1 TB o 2 TB en minutos.
Minisforum lo suministra con una pequeña fuente de alimentación con forma de teléfono, un soporte VESA y un cable HDMI.
El principal punto de venta de este dispositivo es que utiliza sólo 9 vatios de potencia, lo que lo hace ideal para aplicaciones integradas como quioscos o firewalls de hardware.
El UN100D es menos convincente como PC de uso diario ya que el N100 sólo tiene cuatro núcleos y ventanas 11 Parece que cada vez salen más ordenadores en estos días. A menos que navegues por Internet sólo de vez en cuando, será mejor que utilices un dispositivo con más potencia.
Minisforum Venus UN100D: precio y disponibilidad
¿Cuánto cuesta? Desde $200
¿Cuándo saldrá? Disponible actualmente
¿Dónde puedes conseguirlo? Puedes conseguirlo directamente desde Pequeño foro
Pequeño foro Ofrece a sus clientes estadounidenses un trato ligeramente mejor que sus homólogos europeos.
En EE.UU., los tres módulos de almacenamiento que se ofrecen (8GB/256, 16GB/256 y 16GB/512GB) cuestan $199, £209 y $219 respectivamente. Dada la diferencia de precio de $20 y el hecho de que no se puede actualizar la memoria más adelante, esta es la mejor unidad de almacenamiento para elegir.
Para los clientes del Reino Unido, estos precios son £199, £219 y £229, un aumento de aproximadamente el 25%, y otros europeos en la UE pagan 219€, 239€ y 259€, un aumento de aproximadamente el 10%.
También es más barato en EE.UU. a través de Amazon.comcon descuento de $189,99 para el modelo superior de 16 GB/512 GB.
Esto puede parecer una ganga, pero al observar la mayoría de las marcas de mini PC, resulta que las máquinas N100 pueden ser mucho más baratas. GMKTec ofrece el NucBox G2 de 12 GB/128 GB por 139,99 dólares. Es más barato que el Beelink EQ12, que cuesta $259 por 16GB/500GB, y el Geekom Mini Air12, que cuesta $249 por 16GB/256GB.
El UN100D es más barato que muchas opciones, pero no es la opción más barata basada en esta plataforma.
Nota final. Minisforum ha fabricado un modelo UN100L, que tiene un aspecto muy similar en una caja plateada. No confunda los dos, ya que el UN100L solo tiene un puerto LAN y utiliza almacenamiento SATA M.2, no NVMe.
(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)
Minisforum Venus UN100D: especificaciones
Desplazarse para desplazarse horizontalmente
UPC:
Intel Core N100 (4 núcleos, 4 hilos)
Unidad de procesamiento gráfico:
Gráficos Intel UHD (32 UE)
RAM:
8 GB DDR5 (4 x 2 GB)
almacenamiento:
256 GB M.2 NVMe Gen 3 (2 carriles), 1 ranura SATA para unidad de 2,5 pulgadas
Puertos:
2x USB 3.2 Gen 2 Tipo-A, 1x USB 2.0, conector de audio de 3,5 mm, lector de tarjetas Mini SD
Mostrar salidas:
1 HDMI 1.4, DisplayPort x1, USB-C (3.2 Gen 2)
Redes:
2x LAN de 2,5 GbE, WiFi 5, Bluetooth 5.1
SO:
Inicio de Windows 11
Unidad de fuente de alimentación:
12V 3A 36W
Dimensiones:
105x100x46mm
Peso:
366 gramos
Minisforum Venus UN100D: Diseño
plástico fino
Entrada fácil
Memoria DDR5 incorporada
Para decirlo suavemente, el UN100D es liviano, que es otra forma de decir que está hecho principalmente de plástico.
Dado lo delgados que son los lados y la parte inferior de este dispositivo, dudamos que no requiera mucho abuso. Probablemente sea una buena idea utilizar la placa de montaje VESA incluida para evitar daños accidentales.
Aunque siempre son mejores los lados más gruesos y los materiales más resistentes, un aspecto que los ingenieros de Minisforum lograron conseguir en este diseño es la accesibilidad interior.
Los cuatro tornillos que van dentro pueden estar ubicados debajo de las patas de goma, pero se pueden quitar fácilmente y no se sujetan con cinta adhesiva de doble cara. Una vez que se quitan los tornillos, se retira la parte inferior y el usuario puede acceder a la ranura M.2 y también al conector SATA para tomar un disco duro o SSD de 2,5 pulgadas.
La unidad se puede instalar en la cubierta inferior con cuatro ranuras y se conecta a la computadora a través de un único conector de alimentación y un conector SATA. Lo extraño de esto es que en nuestro dispositivo de revisión notamos que vibraba antes de abrirlo. Una vez abierto, se descubrió que la funda de goma al final del conector de alimentación/SATA se había soltado durante el transporte y flotaba en el aire. Entonces, si obtienes uno y vibra, puede que valga la pena comprobarlo.
(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)
Dentro de nuestro UN100D había una unidad M.2 P110N de 256 GB de la divertida marca GOFATOO. Solo hay una ranura M.2 PCIe Gen 3, por lo que cualquier clonación requerirá un soporte de USB a M.2.
A lo que no puedes acceder aquí es a la memoria, ya que está soldada en el otro lado de la placa base. Este enfoque de montaje en superficie parece ser una solución popular para los últimos dispositivos N100, ya que este sistema utiliza la misma configuración de memoria DDR5 instalada de 4×2 GB que en el NAS Aiffro K100 All-SSD.
La cantidad máxima de RAM que puede manejar la CPU N100 es 16 GB. Entonces, si obtienes una CPU con tanta memoria, el hecho de que no puedas actualizarla no será una gran pérdida.
En general, la estructura del UN100D es funcional pero factible, y el acceso interno es mucho más fácil que algunos de los enfoques muy complejos vistos recientemente.
(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)
Minisforum Venus UN100D: Características
Intel N100
Rutas PCIe limitadas
LAN dual de 2,5 Gb
Es fácil odiar el N100, porque es un diseño típico de Intel en el que se eliminan todas las piezas deseables del producto, dejando una plataforma extrañamente delgada a punto de volverse inoperable.
Pero incluso con estas limitaciones, el perfil de potencia de sólo 9 vatios lo hace bueno para un uso prolongado con ventilación limitada.
Como mencioné en otras revisiones de hardware del N100, el problema siempre es la cantidad limitada de carriles PCIe disponibles, solo 9, y cómo asignarlos.
Las decisiones tácticas tomadas por Minisforum fueron tener solo una ranura PCIe M.2 y limitarla a solo dos carriles PCIe Gen 3, dejando siete carriles para los puertos USB y LAN.
Por este motivo, el dispositivo cuenta con tres puertos USB 3.2 Gen 2, dos puertos LAN de 2,5GbE, una ranura para tarjetas MicroSD y un puerto USB 2.0.
La dirección que Minisforum ha tomado para el UN100D no funciona bien cuando se usa como computadora de escritorio, pero es adecuada para muchos trabajos que no involucran hojas de cálculo, procesamiento o almacenamiento interno extenso.
El sacrificio desde la perspectiva del comprador es que sin actualizaciones de memoria y almacenamiento interno limitado, esta no es una solución tan flexible como podría ofrecer una plataforma más poderosa.
Si el UN100D se compró como firewall o quiosco de hardware y luego se realiza el trabajo, puede resultar difícil reutilizar este dispositivo debido a algunas de sus limitaciones.
Por estas razones, los puertos LAN duales de 2,5 GbE son muy importantes y, con almacenamiento externo conectado a través de USB-C, este podría ser un pequeño servidor de archivos fantástico.
Si no le importa comprar un NUC para una función específica, está bien, pero será decepcionante si se compran varios y luego no se reutilizarán fácilmente cuando las tendencias cambien.
El UN100D no es un dispositivo potente ni versátil, pero lo que ofrece es útil en el contexto adecuado.
(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)
Minisforum Venus UN100D: Rendimiento
Desplazarse para desplazarse horizontalmente
computadora pequeña
Celda de encabezado: columna 1
Pequeño foro UN100D
Nebuji AK2 Plus
UPC
Fila 0 – Celda 1
Intel N100
Intel N100
Núcleo/hilo
Fila 1 – Celda 1
4/4
4/4
RAM
Fila 2 – Celda 1
8GB
16 GB
almacenamiento
Fila 3 – Celda 1
256 GB Jovato P110N
SSD SATA de 512 GB
Gráficos
Cuarta fila – celda 1
Gráficos UHD (EU32)
Gráficos UHD (EU32)
Marca 3D
Fauna silvestre
2903
2618
Fila 6 – celda 0
ataque de fuego
1140
998
Fila 7 – celda 0
Espía del tiempo
367
331
Banco de cine 23
bachiller
862
706
Fila 9 – celda 0
Multi
1883
1682
Fila 10 – celda 0
tasa
2.18
2.38
Banco Jake
bachiller
998
854
Fila 12 – celda 0
Multi
2748
1755
Fila 13 – celda 0
OpenCL
4091
3819
Fila 14 – celda 0
Vulcano
3990
3806
disco de cristal
Leer MB/s
1779
559,55
Fila 16 – celda 0
Escribir MB/s
1698
492.48
PC marca 10
oficina
2949
2715
Pequeñito
Fila 18 – celda 1
8.0
6.9
Ha sido interesante descubrir que los fabricantes de NUC tienen dos caminos potenciales a seguir con el Intel N100 y, clásicamente hablando, están bien representados por el Minisforum UN100D y NiPoGi AK2 Plus.
Mirando los números sin explicación, y con la mitad de memoria y el mismo procesador, el Minisforum UN100D es notablemente más rápido en todas las pruebas. En general, el Minisforum UN100D es entre un 7 y un 10 % más rápido en casi todo y mejor que eso en algunas disciplinas. ¿cómo ocurrió eso?
Desafortunadamente, la opción de reducción de costos de NiPoGi con el AK2 Plus fue todo un éxito. Tiene un único módulo de 16 GB, lo que reduce significativamente el ancho de banda a pesar de tener el doble de capacidad de memoria.
Lo que hizo Minisforum fue utilizar cuatro módulos de 2 GB para obtener el máximo ancho de banda, y dado que la GPU compartía memoria con el sistema, el ancho de banda adicional no solo afectó las tareas informáticas, sino también los desafíos gráficos.
El uso de un módulo SATA M.2 en el NiPoGi AK2 Plus también decepcionó, reduciendo el rendimiento de la unidad a menos de un tercio del del Minisforum UN100D. En comparación con los NUC con los cuatro carriles PCIe, el Minisforum UN100D sigue siendo lento, pero es dramáticamente mejor que un SSD SATA.
Visto por sí solo, no es un sistema rápido y lleva mucho tiempo instalar todas las actualizaciones de Windows cuando lo inicia por primera vez. Pero hay suficiente poder para ser útil en un contexto apropiado.
De hecho, esta habría sido una buena solución en una configuración sencilla, quizás con memoria instalada pero sin almacenamiento. Probablemente habría funcionado mejor con Linux que Windows 11, que consume muchos recursos, y probablemente habría sido más barato.
(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)
Minisforum Venus UN100D: Veredicto
(Crédito de la imagen: Mark Pickavance)
El Intel N100 es una solución popular pero a veces promete más de lo que puede ofrecer. Lo que Minisforum hizo con el UN100D fue considerar esta plataforma como algo que podría implementarse en una función limitada y brindarle los puertos para explotarlos mejor.
El riesgo es que los clientes puedan asumir que el UN100D es un reemplazo disponible para su sistema de escritorio actual y, por lo tanto, pueden sentirse decepcionados con los resultados.
El Intel N100 no es un conjunto de chips deseado por los jugadores o usuarios avanzados, sin importar cómo lo use, pero podría ser útil para sistemas que funcionan todo el día y realizan tareas útiles de forma semiautomática.
Si el UN100D sigue por este camino, quienes lo compren estarán muy contentos, pero desviarse demasiado de esta línea podría generar frustración.
¿Debo comprar Minisforum Venus UN100D?
Desplazarse para desplazarse horizontalmente
valor
No es el N100 NUC más barato, ni el más caro
4/5
diseño
La carcasa de plástico es delgada pero presenta una gran selección de puertos y fácil acceso interno.
3.5/5
Características
Los carriles PCIe limitados están estratégicamente reservados para puertos útiles.
3/5
actuación
Es un buen rendimiento para el N100, pero nunca será fuerte.
3/5
Ropa de trabajo
Es una buena idea elegir el procesador equivocado y sobrevalorar el resultado.
Y basado en lo que dijeron los eruditos Venusencontrar un mundo similar a este puede no parecer un logro emocionante en él. espacio Investigación: La superficie de nuestro planeta vecino es un mundo cálido y tóxico, con lluvias de ácido sulfúrico y… Volcanes.
Pero tal vez Venus alguna vez fue demasiado Mundo océano Al igual que la Tierra antes de convertirse en un infierno. Dos equipos de científicos internacionales han descubierto un planeta similar a Venus no lejos de nuestro sistema solar y están interesados en descubrir si es habitable.
La llamada “exo-Venus” es rocosa exoplaneta De tamaño similar a Venus, Gliese 12 b es un mundo situado a sólo 40 años luz de distancia, en la constelación de Piscis. A diferencia del verdadero planeta Venus, que orbita 900 grados Fahrenheit Debido a su efecto invernadero desbocado, los investigadores creen que su temperatura podría ser mucho menos hostil.
“Hemos encontrado el mundo más cercano, transitorio, templado y del tamaño de la Tierra… hasta la fecha”, dijo en un comunicado Masayuki Kuzuhara, profesor asistente en el Centro de Astrobiología de Tokio, quien codirigió uno de los equipos. “Aunque todavía no sabemos si tiene atmósfera, hemos estado pensando en él como un exoplaneta, con el mismo tamaño y energía que recibe de su estrella que nuestro vecino planetario en el sistema solar”.
Los científicos estiman que la temperatura media de la superficie de Gliese 12 b podría alcanzar unos 107 grados Fahrenheit. Fuente de la imagen: NASA/JPL-Caltech/R Hurt (Caltech-IPAC) Ilustración.
Un año para Gliese 12 b es menos de dos semanas en la Tierra. Esto significa que orbita cerca de su estrella anfitriona. Pero el Una estrella enana roja genial Su tamaño es aproximadamente el 27 por ciento del tamaño del Sol. con la temperatura de la superficie Aproximadamente un 40 por ciento más frío. Según la investigación, dada la distancia de Gliese 12 b, recibe aproximadamente 1,6 veces más energía de su estrella que la Tierra del Sol.
Los científicos estiman que la temperatura media de la superficie del planeta sin atmósfera Gliese 12 b podría alcanzar unos 107 grados Fahrenheit, lo que podría parecer un día de verano en el Valle de la Muerte de California. La temperatura media de la superficie de la Tierra al nivel del mar es sólo… 59 grados Fahrenheit.
Los científicos quieren saber más sobre las condiciones atmosféricas de Gliese 12 b para ver si podría contener agua líquida. Fuente de la imagen: NASA/JPL-Caltech/R Hurt (Caltech-IPAC).
Esto significa que para que la gente conozca verdaderamente el clima de este mundo desconocido, necesita más información sobre la atmósfera (o la falta de ella). Hay una variedad de posibilidades: podría tener condiciones similares a las de la atmósfera de la Tierra, muy similares a las de Venus, ninguna atmósfera o un conjunto de gases completamente diferente.
Saber qué hay en la atmósfera de un planeta es importante para los científicos. La NASA ha llamado a la atmósfera de la Tierra “Cobertura de seguridad“: Sin él, no habría ningún tipo de vida que prosperara aquí. Este capullo retiene el oxígeno en el aire y filtra los dañinos rayos ultravioleta, al mismo tiempo que mantiene nuestro mundo cálido y habitable. Además, crea una presión que permite que exista agua líquida en Superficie de la Tierra .
Conocer las condiciones atmosféricas de Gliese 12 b podría ayudar a determinar si este exoplaneta Venus podría contener agua y posiblemente sustentar vida. Aunque los científicos aún no lo saben, Telescopio espacial James WebbQue podría penetrar la atmósfera de mundos distantes, pronto podría proporcionar algunas respuestas.
CPU: Intel i9-12900HK Graphics: Intel Iris XE RAM: 32 GB DDR4Storage: M.2 2280 PCIe4.0 1 TB SSD (Up to 2TB) Rear Ports: Dual 2.5G Ethernet Ports, 2xHDMI ports and 2xUSB-C 3.2 Gen 2 (1 DP only), 2xUSB-A 3.2 Gen 2 Front Ports: 1xUSB-C, 2xUSB-A, 3.5mm audio Connectivity: Wi-Fi6, BT5.2 Audio: 3.5mmCamera: n/a Size: 180 mm x 208 mm x 67 mm. OS installed: Windows 11 Home Accessories: 120W GAD power Supply, SATA Expansion cable
Minisforum has designed the NAB9 targeting power users as its base, those who need the robust capabilities of a CPU to power through office and creative tasks but without the extensive GPU power that gaming requires, thereby keeping heat generation down.
Equipped with an Intel i9-12900HK and Intel Iris XE graphics, along with 32GB RAM and a 1TB SSD, this mini PC handles most office tasks, Photoshop jobs, and general 4K video editing software with relative ease. It is also well-equipped when it comes to connectivity, offering plenty of USB Type-C and Type-A ports, facilitating a range of accessories, although it’s worth noting that one of the USB Type-C ports on the back is for display use only.
With two HDMI and two USB Type-C ports on the back, the machine allows for connecting up to four monitors without issue. The connectivity options are well catered for, with the M.2 2230 Wi-Fi support card ensuring a powerful wireless connection beyond most other mini PCs. For those needing the reliability of a wired connection, there are two RJ45 2.5G LAN ports.
Like many of the best mini PCs we’ve tested, this machine, while powerful, is all about balance. Handling image and video files is perfectly possible, though it’s more suited for entry to mid-level work rather than professional tasks. However, the USB Type-C ports allow for storage expansion through external hard drives, and the data transfer rate for Premiere Pro and Photoshop is sufficient to keep up with workflow demands. The introduction of USB 4 would enhance data transfer and enable the use of eGPUs, but this would add considerably to the cost of this compact machine. Additionally, while 32GB of RAM is the baseline for video editing and is adequate in this system, it uses older DDR4 rather than the latest DDR5, but it handles video and image content well as long as video productions are simple and short.
Switching to gaming, most games run fine, with Portal 2 running smoothly. However, more recent games like Cyberpunk and Red Dead Redemption II require lower graphics quality—this is where USB 4 and DDR5 would have boosted performance, especially with the addition of an eGPU.
Considering the price, this mini PC has plenty to offer, and the i9 CPU, along with the RAM, storage, and generous cooling, ensures that the Minisforum NAB9 runs fast for extended periods. While it may not be the best choice for the latest games, it is a superb machine for everything else.
Minisforum Venus NAB9: Price & availability
(Image credit: Alastair Jennings)
The Minisforum Venus NAB9 is widely available and can be purchased directly through the Minisforum website or Amazon.com. It is available in a variety of options; the 32GB, 1TB version reviewed here will set you back $509. Additionally, there is a barebones version available, allowing you to select your own SSD and RAM.
Minisforum Venus NAB9: Design & build
(Image credit: Alastair Jennings)
The Minisforum Venus NAB9 sits in the mid-range when it comes to mini PC size, featuring a standard footprint and a slightly taller frame that accommodates the additional cooling required for the powerful Intel i9-12900HK CPU inside. The choice of case design helps keep the machine cool when working at full throttle, and the metal sides with vent slots and silver plastic top all contribute to giving this mini PC a slightly premium look and feel.
There are some nice touches to the design, such as the layout of the rear ports. The LAN ports take center stage, flanked by HDMI and USB ports on either side, USB Type-A on one side, and the power socket on the other. This arrangement makes it extremely easy to set up on a desk, with the ability to neatly arrange the cable layout into monitors, keyboards, mice, and accessories.
Likewise, the small selection of USB and audio ports on the front, along with the small power-on button, make plugging in headphones and other accessories convenient.
As the machine has a variety of configuration options, including barebones, it’s nice to see easy access to the inner workings. Accessing the SSD and RAM is simply a case of pushing down on the front of the top plate; it then clicks, releases, and can be removed. Inside, everything is clear and easy to access in case of a component swap-around or upgrade. One of the features that will appeal to anyone wanting to boost the standard 512GB or 1TB storage is that this machine can be upgraded to 2TB. If that’s still not enough, the lid of the machine is designed to hold a 2.5″ SSD with the screws and cables provided in the box, although the purchase of the SSD is separate. This means if you want to pop in an 8TB SSD, you can, and this connects through the SATA expansion cable. Likewise, the 32GB of RAM in the review machine can also be upgraded to a maximum of 64GB, which could be ideal if you are looking to use the machine for photo or video work.
As a compact business computer, the design is very neat and discreet, with the metal silver finish giving it an understated yet stylish look.
Minisforum Venus NAB9: Features
(Image credit: Alastair Jennings)
The MINISFORUM Venus Series NAB9 Mini PC is designed for business use, blending high performance with a sleek, compact form factor. If you wanted a portable business laptop alternative, this will adequately fulfil that role. At its core, the Intel Core i9-12900HK processor features a hybrid architecture with 14 cores and 20 threads, capable of speeds up to 5.0GHz. Combined with Intel Iris Xe Graphics, this setup provides ample processing power for office, multimedia, creative tasks, and moderate gaming needs.
Connectivity is a major feature of the NAB9, with dual 2.5G Ethernet ports enabling a variety of networking options such as ultra-secure firewalls and file storage servers. For convenience in wireless connectivity, the NAB9 includes dual-band Wi-Fi 6 and Bluetooth 5.2 on a replaceable M.2 2230 card, which not only ensures a robust wireless connection but also future-proofs the unit to some extent for upgrades.
Monitor connection is another area where the NAB9 provides plenty of options. It supports up to four displays at 4K resolution and 60Hz, made possible by two HDMI and two USB-C ports.
Our review unit arrived pre-equipped with 32GB of dual-channel DDR4 memory (max 64GB) and a 1TB M.2 2280 PCIe 4.0 SSD (max 2TB), both of which can be upgraded easily thanks to a user-friendly pop-up design of the top. There’s also the option to secure a larger capacity 2.5″ SATA drive into the lid to expand storage.
Cooling is critical and can often be an issue with the mini PC format; the NAB9 addresses this with an innovative cooling system that includes dual heat pipes, dual air vents, and a new active solid-state heat sink complemented by side cooling openings. Unlike some other mini PCs, the NAB9 does not include boosted graphics, so while it is powerful and capable of moderate gaming performance, the focus here is on the processing power for other uses.
Minisforum Venus NAB9: Performance
(Image credit: Alastair Jennings)
Benchmarks
Crystal Disk Read: 4805.93MB/s Crystal Disk Write: 3900.54MB/s GeekBench CPU Single: 10689 GeekBench CPU Multi: 2300 GeekBench Compute: 14636 PC Mark: 5872 CineBench CPU Multi: 12081 CineBench CPU Single: 1654 Fire Strike Overall: 5002 Fire Strike Graphics: 5350 Fire Strike Physics: 26384 Fire Strike Combined: 1851 Time Spy Overall: 1807 Time Spy Graphics: 1577 Time Spy CPU: 10625 Wild Life: 11983 Windows Experience: 8.3
The Minisforum Venus Series NAB9 Mini PC’s performance is impressive, especially considering its compact size. This is primarily due to the Intel Core i9-12900HK processor, which provides substantial processing power for a range of applications, from office productivity to creative media work. Minisforum has carefully considered the components used in this small machine, focusing on the essentials needed for a fast office machine rather than gaming. This does mean there is a compromise, with no DDR5 RAM, USB 4 ports, or higher-end graphics.
Starting with everyday tasks, the NAB9 handles Microsoft Office applications with ease, ensuring smooth operation across all Office apps without any noticeable slowdown. This performance is reflected in its PC Mark score of 5872, indicating strong general productivity capabilities with Word, Excel, and PowerPoint.
When it comes to creative software, the NAB9 manages processor-intensive tasks well, with Adobe Photoshop tasks like image manipulation and enhancement being handled efficiently. However, the absence of a dedicated GPU means it faces challenges with high-resolution graphic data in Adobe Bridge, a common compromise in mini PCs. Its performance in Adobe Premiere Pro is decent enough; editing 1080p footage is smooth, and even 4K footage remains manageable unless you push the machine to edit log3 quality footage, at which point it begins to falter.
This machine is ideal for businesses where some image and video enhancement is needed. Its power and cooling mean it can handle those demanding tasks with relative ease. It’s suited for footage captured on phones or using standard quality settings for images and stills before switching to RAW or Log formats.
For gaming, the NAB9’s limitations become apparent when dealing with graphically intensive titles like Red Dead Redemption II and Cyberpunk 2077 at native 4K resolution. While the device struggles at higher settings and resolutions, lowering the resolution to 1080p allows for a much better gaming experience, albeit at the cost of visual fidelity. This is corroborated by its 3D benchmark scores, with Fire Strike and Time Spy graphics scores of 5350 and 1577, respectively, indicating that while capable, it’s not intended for high-end gaming.
The device’s storage performance is fast, with Crystal Disk scores of 4805.93 MB/s read and 3900.54 MB/s write. This ensures that data transfer and loading times are exceptionally quick, which is beneficial for applications requiring frequent access to large files.
Benchmark scores in other areas further reflect the NAB9’s strengths and weaknesses. Its GeekBench scores show a strong single-core performance at 10689 but a lower multi-core score of 2300, suggesting it handles single-threaded tasks well but may lag in more intensive multi-threaded operations. Similarly, CineBench scores highlight good performance, especially in multi-core tests, which is crucial for tasks like video rendering and software compilation.
Overall, the Minisforum Venus Series NAB9 mini PC is a solid business-focused mini PC ideal for those whose work involves office applications, moderate use of the best video editing software and photo editors, and occasional gaming at adjusted settings. Its performance benchmarks in real-world applications highlight that the NAB9 balances compactness with capability, making it a great option for a variety of uses.
Should you buy the Minisforum Venus NAB9?
The MINISFORUM Venus Series NAB9 Mini PC excels as a business and creativity-focused system, powered by a robust Intel i9 processor and ample connectivity options. While it efficiently handles office tasks and moderates creative and video work, its gaming capabilities and the absence of the latest ports like USB 4.0 and DDR5 RAM might deter more tech-savvy users seeking cutting-edge specifications. Nevertheless, for professional environments and typical productivity tasks, it offers great value, ensuring high performance without the risk of overheating, thanks to its efficient design and cooling system.