Categories
Computers

El técnico del Brighton Sub-18, Íñigo Calderón, está en conversaciones avanzadas para asumir el cargo de entrenador del Bristol Rovers

[ad_1]

El entrenador del Brighton & Hove Albion Sub-18, Íñigo Calderón, está en conversaciones avanzadas para convertirse en el nuevo entrenador del Bristol Rovers de la League One.

El español de 42 años sucederá al despedido Matt Taylor después de que los Rovers se perdieran al ex entrenador del Austria Viena, Michael Wimmer. Sus esperanzas de conseguir un alemán se vieron frustradas por un recurso fallido contra una solicitud de permiso de trabajo rechazada.

En cambio, los Rovers recurrieron a Calderón, quien se ha ganado elogios por su estilo de fútbol progresista desde que asumió el cargo. BrightonSub-18 en junio de 2023. Calderón está dispuesto a aceptar el desafío con los Rovers como el siguiente paso en su trayectoria como entrenador.

El ex lateral derecho participó en 232 partidos dentro y fuera del torneo Primera Liga Para Brighton de 2010 a 2016.

Su regreso al club como entrenador sub-18 se produjo después de etapas hacia el final de su carrera como jugador con el Anorthosis Famagusta en la Primera División de Chipre y el Chennaiyin FC en la Superliga india, así como cuatro años como entrenador asistente y entrenador en jefe del Sub-18. 18 segundos en el Alavés B de España.

El asistente del Brighton Sub-21, Gary Dekker, se fue a Estados Unidos en noviembre para convertirse en entrenador en jefe del Crown Legacy FC, el equipo de reserva sub-21 del Brighton. Multilateral Charlotte FC. El ex mediocampista irlandés fue compañero de Calderón en Brighton, quien ganó la Liga Uno con Gus Poyet en la temporada 2010-11.

El Rovers ocupa el decimonoveno lugar en la tabla de tercera división, tres puntos por encima de la zona de descenso. Visitan Exeter City para su próximo partido el Boxing Day.

profundizar

ir más profundo

Diego Gómez: el nuevo fichaje del Brighton está marcado por el campo y Lionel Messi

(Jordan Mansfield/Getty Images)

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Los rovers de la NASA que aterrizaron en Marte tuvieron un verano difícil

[ad_1]

este verano NASADos laboratorios del tamaño de un automóvil para explorar Marte Ambos descubrieron rocas que ninguna misión había visto antes, revelando una historia del planeta más diversa de lo que se pensaba anteriormente.

Se produjeron tres resultados importantes durante un período de siete semanas. curiosidad Al escalar una montaña de rocas estratificadas, el rover encontró azufre puro; sus ruedas aplastaron el material para revelar una capa de cristales amarillos. Resultó que había todo un campo de estas rocas parecidas a playas de unos 55 metros de ancho.

En una zona completamente diferente, el cauce de un río seco, su gemelo, perserveranciaLos científicos han encontrado una roca que, según los científicos, contiene el signo más prometedor de vida antigua en Marte hasta el momento, aunque la muestra deberá enviarse de regreso a la Tierra para su confirmación. Detección pionera Esto se produjo poco después de que Perseverance descubriera una rara roca de anortosita, que los científicos creen que puede ser parte de… La corteza original de Marte.

Aunque las dos naves espaciales están a más de 2.000 millas de distancia en el Planeta Rojo, sus operadores humanos trabajan en el mismo edificio en California. Los científicos dijeron a Mashable que los dos equipos ahora comparten una locura renovada: después de dos décadas de atravesar Marte usando diferentes robots, este par de naves espaciales, controladas desde millones de millas de distancia, ahora están… espacio – Todavía descubriendo cosas nuevas que les dejarán boquiabiertos.

“Estábamos corriendo por los senderos muy entusiasmados con las rocas que encontramos, pero el equipo de operaciones dijo: 'Oh, pero también encontramos rocas realmente interesantes'”, dijo Abigail Freeman, científica adjunta del proyecto de la misión Curiosity. un verano realmente feliz para todos nosotros”. “Podemos celebrar los éxitos de estas misiones y seguir pensando en lo que veremos”.

Los extraordinarios descubrimientos del verano han aumentado la presión sobre la agencia espacial estadounidense para que resuelva los problemas que enfrenta su proyecto propuesto. Ejemplo de misión de regreso desde Marteun plan costoso y tecnológicamente complejo para transportar a la Tierra trozos de roca, polvo e incluso aire recogidos por el rover Perseverance.

La misión ha permanecido en un estado de misterio desde revisar La NASA descubrió que el proyecto costaría 11 mil millones de dólares y que llevaría casi dos décadas realizarlo. Desde entonces, la NASA ha recurrido a la principal industria aeroespacial en busca de información sobre cómo manejar el gasto y el desarrollo. Siete empresas propusieron una variedad de ideas, Lo cual fue mencionado por Mashableincluida la reutilización Artemisa Alunizar vehículos en la luna y repensar la etapa final del viaje. La NASA aún no ha anunciado su camino futuro.

Casey Dreyer, asesor principal de política espacial de la Planetary Society, dijo que espera que los recientes logros en Marte impulsen el apoyo político para traer muestras a casa.

“Es una especie de recordatorio de que a nadie le importará si cuesta 6 mil millones u 11 mil millones de dólares si descubrimos evidencia de vida extraterrestre por primera vez en la historia de la humanidad”, dijo a Mashable.

Comparación lado a lado de Curiosidad y Perseverancia

La nave espacial gemela Curiosity and Perseverance de la NASA en Marte este verano encontró rocas que revelan que el planeta rojo es geológicamente más complejo de lo que se pensaba anteriormente.
Copyright: NASA/JPL-Caltech

En casi cualquier condición imaginable, una muestra de roca debe ser Regresó a la Tierra Katie Stack Morgan, científica adjunta del proyecto Perseverance, dijo que los científicos no han podido determinar si tienen evidencia de organismos marcianos antiguos. Según lo que los científicos saben sobre la historia del planeta, es poco probable que la vida, si alguna vez existiera, evolucionara hacia organismos multicelulares. Por lo tanto, es probable que los vehículos no vean algo tan obvio como una parte fosilizada del cuerpo.

Pero la vida está en escala microbiana Tiene la capacidad de dejar una marca, aunque más un residuo químico que una huella digital real.

Velocidad de la luz medible

“Si hubiera microbios en Marte, las huellas que dejaron en las rocas podrían ser más sutiles”, dijo Stack-Morgan.

La curiosidad revela cristales de azufre amarillos puros

Curiosity tropezó con azufre puro y sus ruedas aplastaron el material para revelar una capa de cristales amarillos.
Copyright: NASA/JPL-Caltech/MSSS

El descubrimiento del azufre elemental por parte de Curiosity

Desde el principio, Curiosity tuvo más limitaciones que Perseverance para encontrar evidencia de vida, porque no fue diseñado para ese propósito. Más bien, sus instrumentos están diseñados para descubrir los ingredientes necesarios para la vida en la Tierra.

Pero todavía es capaz de realizar importantes descubrimientos en el Planeta Rojo. Por ejemplo, el descubrimiento de azufre puro el 30 de mayo fue una sorpresa que podría tener implicaciones dramáticas. Boquilla de geldonde el rover Curiosity estaba explorando Rodeado de muchos sulfatos. – Cualquier roca que contenga azufre combinado con otros materiales.

“Es una especie de recordatorio de que a nadie le importará si va a costar 6 mil millones de dólares o 11 mil millones de dólares si descubrimos evidencia de vida extraterrestre por primera vez en la historia de la humanidad”.

Curiosidad por encontrar más rocas como el lago Convict

Después de aplastar inadvertidamente el lago Convict, una roca que contiene azufre puro, Curiosity encontró otras rocas similares, como esta, a la que llamó Snow Lake.
Copyright: NASA/JPL-Caltech/MSSS

Pero el azufre puro tiene sus propias características. Cuando se produce de forma natural en la Tierra, este elemento se asocia comúnmente con gases volcánicos sobrecalentados y fuentes termales. Otra forma en que podría haberse formado es a través de la interacción con bacterias, aunque Fryman enfatiza que lo que encontró Curiosity puede haberse formado a través de un proceso no biológico.

Sin embargo, es Freeman quien tiene el honor de poner nombre a los cristales amarillos triturados. Convicto del lago Después de descubrir un hito en las montañas de Sierra Nevada, dijo que el descubrimiento era un misterio para los científicos porque No parece que estas rocas deban estar ahí..

“No creemos que estemos cerca de ningún volcán donde se encuentra el rover, por lo que encontrar esta característica en este lugar en particular es desconcertante”, dijo.

Una mirada más cercana a Atoko Point Rock

El rover Perseverance ha encontrado una roca inusual en Marte, se cree que es anortosita.
Copyright: NASA/JPL-Caltech/Universidad Estatal de Arizona

Roca anortosita descubierta a bordo del Perseverance

Apenas tres días antes, el 27 de mayo, el barco Perseverance encontró una roca moteada de color claro de unas 18 pulgadas de ancho y 14 pulgadas de alto en Lago del cráter. El equipo de investigación lo nombró punto atoko Otro hito más en el Gran Cañón.

Aunque las rocas de anortosita se encuentran en la Luna y en las cadenas montañosas de la Tierra, generalmente son raras en el Sistema Solar. Hasta ahora, los verdaderos ejemplos marcianos han sido esquivos para los investigadores, incluso dentro de nuestro propio repertorio. Meteoritos del planeta rojo.

Las rocas de anortosita consisten principalmente en feldespato, un mineral asociado con flujos de lava. Algunos científicos creen que la roca pudo haberse formado en magma subterráneo y luego explotó hacia la superficie como resultado de un impacto gigante. Otros creen que pueden haberse formado en otras partes del planeta y luego haber sido transportados a su ubicación por un antiguo río que fluye.

Este hallazgo puede reforzar la idea de que La corteza de Marte primitiva era más compleja La superficie del antiguo Marte parece haber sido más brillante de lo que se pensaba anteriormente y puede haber sido similar a la corteza original de la Tierra. Comprender la superficie del antiguo Marte también puede ayudar a revelar secretos sobre la evolución de la Tierra y cómo surgió la vida aquí.

Una mirada más cercana a la roca de las Cataratas Chihuahua en Marte

La NASA ofrece una mirada de cerca a la roca de las Cataratas Chihuava, que según los científicos es el estudio de caso más convincente hasta el momento sobre el posible surgimiento de vida microbiana antigua en Marte.
Copyright: NASA/JPL-Caltech

Detección de persistencia de una posible biofirma.

Cualesquiera que sean los extraordinarios descubrimientos que hicieron los rovers a principios de verano, quedaron en gran medida eclipsados ​​por una roca veteada y manchada de piel de leopardo encontrada a mediados de julio. Aunque la NASA no afirmó que estos descubrimientos fueran de gran importancia, esto no fue suficiente. perserverancia El rover encontró evidencia de vida pasada en la superficie de Marte, y sus instrumentos también descubrieron materiales orgánicos dentro de las rocas, que son, como mínimo, los componentes básicos de la vida en este mundo.

Apodado Cataratas de ChiavaLa roca en forma de punta de flecha, de aproximadamente un metro de largo y dos pies de ancho, también mostraba signos de que había pasado agua a través de ella y una posible fuente de nutrientes: las manchas en la roca fueron causadas por algún tipo de reacción química que puede producir diferentes minerales. En la Tierra, los microbios pueden alimentarse y, a veces, incluso provocar estas reacciones químicas.

Sin embargo Salpicaduras de Chiava Es posible que se hayan formado de formas no biológicas, pero generalmente están asociados con microbios que existían debajo de la superficie hace mucho tiempo, cuando fueron encontrados en la Tierra.

Los científicos de Perseverance dicen que han agotado todo lo que pueden aprender sobre la roca utilizando los instrumentos del rover. De regreso a casa, los investigadores pueden utilizar herramientas avanzadas para buscar moléculas orgánicas complejas, ADN, estructuras celulares, etc. para determinar si realmente contienen evidencia de vida en Marte en el pasado.

pero sin Muestra de devolución Los científicos dicen que es poco probable que vayan más allá de donde están hoy en su comprensión de cuán habitable era el Planeta Rojo en el pasado: en algún momento, hubo condiciones adecuadas para que surgiera la vida. ¿Fue así?

“Es como si supiéramos que todos los ingredientes para hacer pasteles están sobre la mesa”, dijo Freeman, “y la pregunta es: '¿Hicimos realmente los pasteles?'



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Is the Mars rover’s rock collection worth $11 billion?

[ad_1]

An image from NASA's Mars Perseverance rover taken while it drills for rock samples.

The Perseverance rover drills a rock core from the edge of the ancient river delta in Jezero Crater on Mars.Credit: NASA/JPL-Caltech

The Woodlands, Texas

Scientists are on edge as they wait for NASA to answer two of the most consequential questions in Mars exploration. Where on the red planet will the Perseverance rover collect its final rock samples? And can NASA and the European Space Agency (ESA) even afford to fly the mission’s hard-won samples — the prize at the end of a decades-long quest — back to Earth?

Over the past few years, Perseverance has been exploring an ancient river delta in Mars’s Jezero Crater, with the aim of finding signs of past life. The rover’s belly is now stuffed with 17 tubes of Martian rock, dirt and air that scientists say represent an astounding geological collection. “The science is only getting better as we see what Perseverance keeps collecting,” says Laurie Leshin, director of NASA’s Jet Propulsion Laboratory (JPL) in Pasadena, California. But the rover’s instruments aren’t sophisticated enough to determine whether molecules in the samples point to signs of life, or to determine the samples’ age, and so reveal something about the history of Mars. For that, laboratories on Earth are needed.

However, bringing Perseverance’s samples back could cost as much as US$11 billion, an independent panel concluded in a scathing engineering analysis last year. That’s more than NASA can afford. By the end of this month, it and ESA are supposed to find a cheaper way to achieve Mars sample return — or risk leaving the carefully collected rocks where they are.

Adding to the drama, Perseverance’s planners are debating what other science the rover should do before it has to stop exploring. The original mission plan was to explore the ancient river delta and then drive up out of the crater — where there are even older rocks that could tell scientists more about the history of Mars. But as Perseverance approaches Jezero’s rim (see ‘Epic journey’), some engineers are advocating for it to turn around and wait at a lower altitude, where it might be safer and cheaper to pick up the samples.

EPIC JOURNEY. Map shows route of the Perseverance rover which has been exploring the Jezero Crater on Mars for 3 years.

Source: Nature adaptation from NASA/JPL-Caltech/MSSS/JHU-APL/Brown University

John Mustard, a planetary scientist at Brown University in Providence, Rhode Island, wants the rover to stick to the original plan. The rocks currently on board are “great, but they’re not sufficient to be the transformative samples that we want them to be”, he says. “They’re not Apollo-scale,” he adds, referring to the Moon rocks collected by Apollo astronauts in the 1960s and 1970s that revolutionized scientific understanding of the Moon and Earth.

He and other scientists pressed the case for exiting the crater last week at the Lunar and Planetary Science Conference in The Woodlands, Texas. All eyes are now on NASA to see what it decides.

“Right now what we can say is, we’re committed to [Mars sample return] being the best value,” says Lindsay Hays, acting lead scientist for Mars sample return at NASA headquarters in Washington DC. “My focus is really on making sure that we get as much science out of what we can get.”

A long quest

NASA has been working on various concepts for bringing rocks back from Mars since the 1980s. Perseverance, the fifth in a string of increasingly sophisticated Mars rovers from the agency, landed in Jezero in 2021 to maximize scientists’ chances of finding signs of past life, if it ever existed. Jezero was once filled with water: a river flowed into it that created an ancient delta similar to those on Earth, which can preserve organic material — usually the remnants of plants and other organisms that came from upstream.

So far, Perseverance hasn’t spotted any obvious signs of ancient life, such as fossils, with its cameras. The best chance of finding past Martian life would be to analyse the rocks the rover has collected for materials rich in carbon, including organic compounds, that might have been created by the decay of long-dead organisms, says Tanja Bosak, a geobiologist at the Massachusetts Institute of Technology in Cambridge. This analysis would need to happen on Earth.

Two of the rock cores are particularly promising for this; they are fine-grained mudstones from the delta that could have trapped organic material. Other cores collected by Perseverance include once-molten rocks from the crater floor that could be analysed to determine the age of that region; sedimentary rocks from the river delta that hold a history of how Mars’s climate and habitability changed through time; and rocks from the delta’s edges that appear to have interacted with deep groundwater, another potentially habitable environment, for long periods.

Stay or go?

The rover is currently exploring a narrow band of rock near the crater’s rim that is rich in carbonate minerals. On Earth, carbonates commonly form along lake shorelines and can preserve evidence of life. But scientists are still debating whether Jezero’s band represents an ancient shoreline.

In the coming months, the rover will roll onto the rim; after that, the question is whether it will leave the crater. If so, it would explore ‘basement’ rocks from around 4 billion years ago — older than the 3.5-billion-year-old delta — and fossilized hydrothermal vents that could have been a haven for Martian life.

Image of a rock sample collected by NASA's Mars Perseverance rover.

When Perseverance drills a rock core such as this one, collected in October 2023, with its robotic arm, it then seals the specimen in a sample tube for safekeeping.Credit: NASA/JPL-Caltech/ASU

But going to this region, known as Nili Planum, might involve more risk than NASA is now willing to take. One concern is that Nili Planum is several hundred metres higher than the crater floor, so the atmosphere above it is thinner, making it more difficult — and expensive — for a sample-retrieval mission to land there.

Scientists are also concerned about how much farther the rover can physically roll before it gives out. Perseverance has travelled nearly 25 kilometres since landing, but mission scientists think it might be able to cover another 70–90 kilometres. If this is confirmed by testing at JPL, it might be able to reach some of Nili Planum’s most intriguing rocks, which are around 16 kilometres from the rover’s current location, and then make it back into the crater for pick up. If Perseverance does die unexpectedly, it has already left a backup collection of ten cores on the floor of Jezero Crater.

Budget constraints

Now the focus turns to money and how much NASA can invest in bringing the samples back. The mission is part of NASA’s planetary sciences portfolio, which currently spends $2.7 billion annually.

NASA has said it doesn’t want to spend more than 35% of its budget on the mission to retrieve the samples in any given year. “Whatever we implement for Mars sample return is going to be done in the context of a balanced planetary science portfolio,” Lori Glaze, director of NASA’s planetary sciences division, told the conference. But the uncertainty about how much funding might be available to work on Mars sample return forced JPL to lay off 8% of its employees last month.

Much of the cost for Mars sample return comes from its complexity. According to current plans, NASA would build a lander to retrieve the samples and a rocket to carry them off the surface to orbit Mars. ESA would contribute a spacecraft that would capture the samples in Mars orbit and transfer them to Earth. ESA has not discussed its budget for Mars sample return as publicly as NASA has, but European planetary scientists have expressed “consistent and strong science support” for the programme, says Gerhard Kminek, ESA’s lead scientist for Mars sample return in Noordwijk, the Netherlands.

If NASA and ESA can figure out a path forwards, the rock collection would touch down on Earth no earlier than 2033. Meanwhile, the agencies have competition: China has announced plans to return Mars rocks to Earth at around the same time.

[ad_2]

Source Article Link