Categories
Featured

Cómo ver el drama médico Brilliant Minds online desde cualquier lugar

[ad_1]

Ver la película Mentes brillantes online

Mentes brillantes La serie se transmite los lunes en los Estados Unidos todas las semanas por NBC. Si no tiene cable, puede transmitir episodios en vivo con una suscripción a Sling, FuboTV o Peacock Premium Plus. O puede suscribirse a Peacock Premium ($ 7,99 por mes) y ver episodios al día siguiente. Citytv transmitirá el drama médico en Canadá. Pero si estás fuera del país cuando… Mentes brillantes Ambiente, entonces Utilice una VPN para conectarse a su servicio de transmisión favorito desde cualquier lugar.

Desplazarse para desplazarse horizontalmente

Mentes brillantes: vista previa

El Dr. Wolf se reunirá con usted ahora. Inspirado en la vida y obra de Oliver Sacks, Zachary Quinto, un nuevo drama de procedimientos médicos de NBC, interpreta a un neurólogo cuyos estándares poco ortodoxos enfurecen a la gente. Sin embargo, es un genio en su campo, cuya propia historia del reconocimiento facial le brinda una visión comprensiva de las desconcertantes enfermedades que padecen sus pacientes. Lea nuestra guía a continuación para aprender cómo hacer esto. el mira Mentes brillantes Conéctate ahora y desde cualquier lugar con una VPN.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Politics

¿Por qué Criminal Minds terminó después de la temporada 15 (¿fue cancelada?)

[ad_1]

resumen

  • Mentes criminales
    Aprovechó la popularidad de los procedimientos con su premisa única y su narración creativa, lo que lo llevó al éxito.
  • La disminución de la audiencia en sus últimas temporadas puede haberse visto afectada por cambios de franja horaria y salidas del elenco.
  • Aunque fue cancelada después de 15 años, fue revivida
    Mentes criminales
    como
    Mentes criminales: evolución
    en Paramount+ con gran éxito por parte de los fans.

Mentes criminales Terminó después de 15 años al aire pero el verdadero motivo de su cancelación sigue siendo un misterio. Por primera vez en 2005, Mentes criminales Fue el intento de CBS de capitalizar más la creciente popularidad de los programas procesales inspirados en el éxito de NBC. La Ley y el orden Franquicia y su oferta, NCIS. Centrándose en un grupo de agentes del FBI conocido como Unidad de Análisis de Comportamiento (BAU), utilizan perfiles para atrapar a delincuentes en todo el país. Con una combinación de personajes interesantes y una premisa única, era sólo cuestión de tiempo antes de que Mentes criminales Se convirtió en un éxito.

Las acciones en las cadenas de televisión tienden a durar más, en parte debido a su naturaleza episódica. mientras Mentes criminales Tenían narraciones en serie, narrativas que abarcaban varios episodios y, a menudo, eran casos semanales. Esto permitió que la serie ofreciera siempre algo nuevo a sus espectadores, ya que presenta algunos de los criminales en serie más creativos y horribles de la televisión. También fue excelente la variedad de clientes de BAU, cada uno de los cuales aportó algo especial. Aparte de sus historias separadas, podría decirse que la química entre el grupo fue la mejor. A pesar de funcionar durante 15 años, fue sorprendente cuánto tiempo Mentes criminales fue cancelado.

Relacionado

Las 8 predicciones más importantes para la temporada 2 de Criminal Minds y el posible regreso de Reed

Antes del desarrollo de Criminal Minds: Temporada 2, hay muchas teorías interesantes, incluidas algunas sobre el regreso de Spencer Reed.

¿Por qué CBS canceló Criminal Minds después de la temporada 15?

La audiencia disminuyó durante las últimas temporadas.

El último equipo está juntos en el ascensor en el final de la serie Criminal Minds.

espacio Mentes criminales Sin embargo, la temporada 14 experimentó una fuerte caída en los ratings. Ocupó el puesto 20 en la temporada 12, seguido de una caída significativa al puesto 29 el año siguiente. Al principio no estaba claro si se había acortado. Mentes criminales La temporada 14 iba a ser la última, pero cuando los creadores detrás de la serie decidieron cómo terminar el año, la showrunner Erica Messer exigió una temporada 15 de 10 episodios que les permitiera terminar bien una de sus temporadas más exitosas. Acciones exitosas en TV. Afortunadamente, todas las partes involucradas acordaron dar luz verde a una última temporada del programa.

No está claro por qué esto es Mentes criminales Perder audiencia al final de su carrera. Sin embargo, hay varias razones posibles para esto. En primer lugar, el cambio de las 9:00 p. m. los miércoles a las 10:00 p. m. puede haber contribuido a su disminución. En segundo lugar, el repentino fallecimiento de Aaron Hotchner. Mentes criminales Es posible que también haya desempeñado un papel en esto. Cabe señalar que cuando Thomas Gibson fue despedido, no hace mucho que el programa también perdió a otro miembro del elenco original, Shemar Moore. Agregue a eso la aparición cada vez más rara de Spencer Reed de Matthew Gray Gubler, y no es difícil imaginar que los espectadores pierdan el interés.

Relacionado

Las 15 temporadas de Criminal Minds, clasificadas de peor a mejor

Criminal Minds sigue a la Unidad de Análisis de Comportamiento del FBI mientras cazan asesinos en todo el país, pero no todas las temporadas son iguales.

Criminal Minds se reinició apenas dos años después de su fin

La demanda de los fanáticos ha hecho que Criminal Minds regrese a Paramount+

Balqa Applied University habla en grupo en su oficina en Criminal Minds: Evolution

Sólo dos años después Mentes criminales Terminó su emisión en CBS, sin embargo, Paramount+ revivió el programa, pero en la plataforma de streaming. Inicialmente hubo cierta confusión sobre si el proyecto llegaría a buen término, pero en noviembre de 2022 se estrenará la primera temporada de 10 episodios de la serie. Mentes criminales: evolución Fue mostrado por primera vez. El nuevo programa presenta a la mayoría del elenco anterior, lo que esencialmente lo convierte en una continuación de su predecesor en la cadena.

Mentes criminales: evolución Actualmente en su segunda temporada. Si bien inicialmente se retrasó debido a las huelgas del Writers Guild of America (WGA) y SAG-AFTRA en 2023, su fecha de lanzamiento Mentes criminales: evolución Se confirmó que la temporada 2 se estrenará el 6 de junio de 2024, cuando llegó a Paramount+.

Relacionado

Mentes criminales: cada episodio está dirigido y compilado por Matthew Gray Gubler

Matthew Gray Gubler no regresa para el reinicio de Criminal Minds. Sin embargo, los fanáticos aún pueden apreciar los numerosos episodios que dirigió.

¿Cómo se compara el nuevo Criminal Minds con el original?

Mentes criminales: evolución ha recibido una respuesta mixta (pero mayoritariamente positiva).

Para muchos fanáticos mentes criminales, Serie secuela Mentes criminales: evolución Fue una continuación bienvenida de todo lo que hizo que el programa original fuera tan grandioso. También tuvo el éxito suficiente como para continuar en una segunda temporada, lo que prueba que superó las primeras 15 temporadas. Sin embargo, hubo algunos cambios que significaron que se quedó corto para algunos (aunque no todos) espectadores.

Hay algunas cosas
Mentes criminales: evolución
Funciona mejor que el original.
Mentes criminales.

Lo más notable, por supuesto, es la ausencia de Matthew Gray Gubler como Spencer Reed. Reid ha sido un personaje favorito de los fanáticos de todos los tiempos. mentes criminales, Su ausencia fue especialmente llamativa y motivo de consternación para muchos aficionados. No hay indicios de que Reid regrese Mentes criminales: evolución, Aunque siempre existe la posibilidad de que lo haga si continúa en la temporada 3, donde Reid no muere.

También había algunos fans mirando Mentes criminales: evolución Ser un poco melodramático en comparación con Mentes criminales. Hay razones para esto. desarrollo Son solo 10 episodios por temporada y está destinado a una audiencia de streaming, por lo que tendrá que inclinarse más hacia el drama continuo que hacia el formato procesal tradicional del Unsub de la semana. Si bien esto no es un gran problema, sí habla del hecho de que el tono de los dos programas es un poco diferente. Es más, en desarrollo Es raro que toda la BAU trabaje en un caso, ya que el equipo a menudo se divide en parejas, algo a lo que algunos fanáticos tampoco están acostumbrados.

Sin embargo, hay algunas cosas Mentes criminales: evolución Funciona mejor que el original. Mentes criminales. El programa secuela explora más a fondo las vidas de los personajes fuera de BAU, especialmente cuando se trata de áreas como la familia de JJ. Más, desarrollo La importancia de la tecnología influye en sus casos, haciéndolo parecer mucho más moderno que muchos casos anteriores. Estaciones Mentes criminales.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Frans de Waal (1948–2024), primatologist who questioned the uniqueness of human minds

[ad_1]

Frans de Waal poses for a portrait next to some primates in an enclosure

Credit: Erik S. Lesser/AP/Alamy

Frans de Waal made an early but influential entrance onto the international scientific stage with his first book, Chimpanzee Politics (1982), which documented the intricate social manoeuvring of chimpanzees in Burgers’ Zoo in Arnhem, the Netherlands, during his PhD and postdoc years. de Waal showed that the chimpanzees often acted in ways similar to social strategies devised by Renaissance diplomat Niccolò Machiavelli, as their alliances shifted in their pursuit of power.

For the rest of his career, de Waal expertly toggled between publishing peer-reviewed research and a dozen other books that elegantly communicated discoveries about the behaviour and minds of animals to a growing lay readership. His and others’ research has progressively narrowed the percieved gap in cognitive ability between humans and non-human apes and other animals. de Waal has died aged 75.

Throughout the first half of the twentieth century, research on animal intelligence was epitomized by experiments in which a single animal in a cage was given a physical problem, such as picking the odd one out among several objects — echoing human intelligence tests. de Waal’s analyses suggested that the most complex challenges to chimpanzees’ intellect lay less in the physical domain and more in their complex social lives. Today, the nature and scope of social intelligence, in both humans and other animals, is a major area of research.

de Waal’s later contributions contrasted with his initial focus. Peacemaking Among Primates (1989) documented his discovery of reconciliatory behaviour, in which two individuals would make up after a fight, embracing and grooming each other. Another phenomenon that he observed was consolation, in which a third party approached the loser to embrace or groom them. de Waal interpreted such actions as subtle adjustments that finessed individuals’ complex social lives, similar to those seen in humans.

Born in ’s-Hertogenbosch in the Netherlands, Frans de Waal trained as a zoologist at the Radboud University Nijmegen and the University of Groningen before undertaking a PhD at Utrecht University, supervised by Dutch biologist Jan van Hooff. Both were committed to the ethological approach of their Nobel-prize-winning countryman, Niko Tinbergen, who recommended that any study of animals should begin with careful observation of their unfettered behaviour. In a revised 1989 edition of Chimpanzee Politics, de Waal pointed out that the behavioural anecdotes in his writing did not represent the main basis of his scientific conclusions. On the contrary, his observations, quantitative data, behavioural experiments and statistical analyses were, crucially, built on the foundation of naturalistic observation.

After de Waal moved to the Wisconsin National Primate Research Center in Madison in 1981, he extended his research on reconciliation to several thousand aggressive episodes recorded in groups of monkeys. These revealed that the likelihood of reconciliation varied between species. To test the roles of instinct and learning in this behaviour, de Waal reared juveniles of two species together: stump-tail macaques (Macaca arctoides), which commonly reconcile, and rhesus macaques (Macaca mulatta), which do not. The conciliatory tendency of the latter tripled with exposure to the higher frequency of reconciliation among the stump-tails.

de Waal also explored the process of learning from others: the foundation of culture. His contributions ranged from compelling records of chimpanzees imitating others to large-scale experiments seeding alternative forms of tool use in different chimpanzee groups. Results demonstrated the cultural spread of novel tool use, generating local traditions and complementing the evidence for putative chimpanzee cultures in the wild, where demonstrating a causal role of social learning is more difficult. These studies were completed in de Waal’s field station colonies after he moved to Emory University in Atlanta, Georgia, in 1991. In The Ape and the Sushi Master (2001), de Waal synthesized other discoveries about primate culture, paying homage to the pioneering work of Japanese primatologists and establishing enduring links with them.

He returned to the theme of culture in his last work, Different (2022), in which he tackled the potentially treacherous topics of sex and gender. Noting evidence for primates culturally assimilating appropriate behaviour for their sex, he argued that this is a manifestation of what we mean by gender — yet another phenomenon that is not unique to humans. Nor, as he showed, are homosexuality and gender transitions.

de Waal’s research portfolio extended to diverse species, notably elephants, capuchin monkeys and bonobos (Pan paniscus), tackling typically human concepts such as morality, fairness and empathy. In Our Inner Ape (2005), he offered a nuanced analysis of what humans inherited from our common ancestor with the bonobo and the chimpanzee, our closest living relatives. As de Waal and others have shown, the two ape species display a remarkable diversity of behavioural tendencies. The many puzzling contradictions of human behaviour, from altruism and kindness to violence and genocide, become more comprehensible, de Waal argued, when viewed through the lens of the evolutionary ancestry that we can infer from all we have discovered about our contemporary primate cousins.

Despite his many honours, de Waal wore his fame lightly. He was modest and genial, with a flair for defusing tense academic debates with the wry humour that is on display in his popular TED talks. He vigorously supported the careers of a generation of behavioural scientists. A fitting epitaph might be the title of one of his books: Good Natured (1996). “One thing that I’ve seen often in my career is claims of human uniqueness that fall away and are never heard from again,” he said in 2014. “We always end up overestimating the complexity of what we do … I’ve brought apes a little closer to humans but I’ve also brought humans down a bit.”

Competing Interests

The author declares no competing interests.

[ad_2]

Source Article Link