Categories
Life Style

¿Cómo llegó este laboratorio a convertirse en uno de los laboratorios más exitosos del mundo?

[ad_1]

Bienvenido naturaleza Lectores, ¿les gustaría recibir este informe en su bandeja de entrada de forma gratuita todos los días? Registrar aquí.

Los quimeroides aparecen en azul, morado, rosa y verde.

Muchas células de donantes se cultivaron inicialmente individualmente antes de combinarse en un único “organoide” cerebral. Esto evita que las líneas celulares de rápido crecimiento sofoquen a las de crecimiento lento. (N. Antón Bolaños et al./naturaleza)

Los investigadores han crecido El primer modelo de cerebro en 3D incluye una colección de células de varias personasLas células madre donadas se sumergen en una mezcla química que las estimula a madurar y convertirse en diferentes células cerebrales. Los “quimeroides” resultantes pueden ayudar a revelar por qué las drogas tienen efectos diferentes en diferentes personas. Los experimentos han demostrado, por ejemplo, que el etanol, la toxina que causa el síndrome de alcoholismo fetal, reduce el número de células del linaje celular de un solo donante.

Naturaleza | 4 minutos para leer

Obtenga la perspectiva del experto en neurociencia del desarrollo Aparna Bhaduri V Noticias y opiniones sobre la naturaleza. condición (lectura de 7 minutos, muro de pago)

referencia: naturaleza papel

Los 210.000 estonios que aportaron muestras al biobanco del país -alrededor del 20% de la población adulta- tuvieron la oportunidad de aprender sobre algún riesgo de enfermedad, origen neandertal o capacidad para manejar la cafeína. Tanta gente acudió al portal que algunas partes colapsaron.Este proyecto es uno de los mayores esfuerzos mundiales para devolver resultados genéticos a los participantes en la investigación; la mayoría de los biobancos no proporcionan dicha información. “La esperanza, la expectativa, la expectativa es que esto mejore la atención médica de las personas”, dice el farmacólogo clínico Dan Rhoden.

Naturaleza | 4 minutos para leer

El gobierno de la nación puede seguir hablando con científicos y empresas de redes sociales para frenar la información errónea sobre temas como las elecciones y las vacunas, dictaminó el tribunal más alto de Estados Unidos. La decisión es una victoria para los investigadores que aún enfrentan demandas. Afirmaron haber trabajado con el gobierno para censurar las opiniones conservadoras. El tribunal aún tiene que pronunciarse en un caso relacionado que se centra en regulaciones gubernamentales que intentan limitar la capacidad de las empresas de redes sociales para regular las conversaciones en sus plataformas.

Naturaleza | 6 minutos para leer

Los científicos esperan que el próximo gobierno del Reino Unido, que será elegido la próxima semana, recupere la estabilidad después de más de una década de agitación. Uno de los temas más controvertidos ha sido las normas de visado recientemente más estrictas.Estas medidas han reducido significativamente el número de solicitantes internacionales en las universidades británicas. A muchos científicos también les gustaría que aumentara la financiación para la investigación, que actualmente ronda el 2,9% del PIB.

Naturaleza | 7 minutos de lectura

Características y opinión

Los científicos están desarrollando métodos. Identificar aquellas ondas en el espacio-tiempo que no pueden ser vistas por las actuales instalaciones de caza de ondas gravitacionales. Como LIGO.

1. Se pueden detectar ondas muy largas durante muchos años midiendo la distancia entre la Tierra y las estrellas llamadas púlsares.

2. Los telescopios buscan patrones en el fondo cósmico de microondas que probablemente se formaron por ondas gravitacionales en el universo primitivo.

3. La observación de los átomos mientras caen en un tubo de un kilómetro de longitud puede revelar ondas provenientes de colisiones de agujeros negros.

4. Los detectores de sobremesa de ondas de alta frecuencia pueden revelar una física extraña inmediatamente después del Big Bang.

5. Una idea radical para observar ondas gravitacionales implica poner un cristal de diamante en un estado de superposición cuántica, algo que nunca antes se había demostrado.

Naturaleza | lectura de 11 minutos

Abriendo la ventana a las ondas gravitacionales: un gráfico que muestra el alcance de los nuevos detectores y el rango de frecuencias de las diferentes fuentes que podrán detectarlos.

Tener un hijo ha hecho que el investigador del comportamiento organizacional Dritjon Gruda recurra al consejo que había recibido de destacados científicos: reduzca el tiempo que pasa con sus hijos y concéntrese firmemente en la investigación. En cambio, decidió abandonar el consejo que había recibido de destacados eruditos: Deje de trabajar los fines de semana, comprométase a trabajar de 9 a 5 y mantenga su computadora portátil cerrada en casa. “¿Mi carrera ha mejorado? ¿He tenido menos éxito? Todo lo contrario. Creo que esto se debe a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal: soy más productivo en el tiempo limitado que tengo para trabajar”.

Naturaleza | 6 minutos para leer

El Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido ha producido docenas de premios Nobel y avances biomédicos. “Ninguno de estos descubrimientos fue accidental”, afirman tres de los investigadores. Entrevistaron a académicos y analizaron décadas de documentos de archivo. Identificar algunas estrategias de LMB para el éxito:

• Promoción de la diversidad científica

• Mejorar la lealtad a largo plazo

• Gestionar los recursos escasos de forma eficaz

• Crear retroalimentación entre preguntas científicas y soluciones tecnológicas basadas en ingeniería.

• Priorizar los objetivos a largo plazo sobre las medidas de desempeño

naturaleza | lectura de 13 minutos

Imagen de la semana

Las ranas campana verdes y doradas adultas se sientan en ladrillos pintados de negro, que forman parte de los refugios de invernadero recientemente desarrollados en Australia.

Figura 1 | Ranas campana verdes y doradas australianas (Ranoidea urea).anadear et al.3 Construye minisaunas con ladrillos dentro de un pequeño invernadero de plástico. El ambiente cálido permitió a las ranas eliminar la mortal infección fúngica y los animales ganaron resistencia a la reinfección con el hongo.Copyright: Anthony Waddell

Estas ranas campana verdes y doradas en peligro de extinción (Ranoidea urea) Se relajan en una pequeña sauna, un montón de ladrillos dentro de un invernadero barato. El calor ayuda a los animales a recuperarse de una enfermedad fúngica mortal que ha acabado con un gran número de anfibios en todo el mundo. (Naturaleza | 6 minutos de lectura(muro de pago)

referencia: naturaleza papel

Cita del día

Morten Meldahl, premio Nobel de química, dice que los investigadores de mayor edad pueden aprender lecciones importantes sobre la diversidad de las generaciones más jóvenes.Naturaleza | 10 minutos para leer)

De todos los feroces depredadores que existen, ¿por qué los osos parecen tan lindos y tiernos? Tal vez porque Sus orejas redondas y esponjosas y su nariz grande nos recuerdan a los perros.O tal vez sea por su apariencia humana, como lo demuestra… Vídeo viral de un oso malayo Lo que la gente pensaba que era alguien disfrazado.

Para mantener la apariencia original de este boletín, envíe sus comentarios a informació[email protected].

Gracias por leer,

Katrina Kramer es editora asociada de Nature Briving

Con contribuciones de Flora Graham, Gemma Conroy y Smriti Mallapati

¿quieres mas? Suscríbase a nuestros otros boletines gratuitos de Nature Briefing:

Informe sobre la naturaleza: microbiología – Los organismos más abundantes en nuestro planeta -los microorganismos- y el papel que desempeñan en la salud, el medio ambiente y los sistemas alimentarios.

Informe sobre la naturaleza: el antropoceno – Cambio climático, biodiversidad, sostenibilidad y geoingeniería

Nature Brief: Inteligencia artificial y robótica – 100% escrito por humanos, por supuesto.

Resumen de la naturaleza: cáncer – Un boletín semanal escrito pensando en los investigadores del cáncer.

Naturaleza del resumen: investigación traslacional – Cubre biotecnología, descubrimiento de fármacos y productos farmacéuticos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Politics

Manifestantes irrumpen en un laboratorio estadounidense para exigir aclaraciones sobre una prueba toxicológica realizada por Mahabad [PHOTOS]

[ad_1]

Dios los bendiga: Manifestantes irrumpen en un laboratorio estadounidense para exigir aclaraciones sobre una prueba toxicológica realizada por Mahabad [PHOTOS]—– Algunos manifestantes irrumpieron el lunes en la sede de los Laboratorios de Servicios Médicos Nacionales en Pensilvania, Estados Unidos, para exigir aclaraciones sobre una prueba toxicológica que supuestamente se realizó en las instalaciones para determinar la causa de la muerte del fallecido cantante nigeriano Illyrio Lua Aloba. , conocido popularmente como Mohabad.

TGM se enteró de que un miembro del equipo legal de la familia Aloba, Taiwo Odumosu, informó a Punch sobre esto el miércoles.

La protesta viene después La familia de Mohabad expresó su descontento por la forma en que se manejó su caso.Especialmente en lo que respecta a los resultados no concluyentes de las pruebas de toxicología informados por el forense.

En su búsqueda de justicia, la familia ahora pide que se revisen las pruebas toxicológicas, insistiendo en la transparencia y el cumplimiento de los más altos estándares forenses.

Durante una conferencia de prensa virtual dirigida por sus abogados, Wahab Shittu y Taiwo Odumoso, la familia expresó su preocupación porque la policía no llevó a cabo una investigación exhaustiva sobre la muerte de Mahbad.

Pidieron al inspector general de la policía, IGP Kayode Egbetokun, que se interese personalmente por el caso y garantice que los responsables rindan cuentas.

La demanda de la familia de una nueva prueba surge de un controvertido informe que involucra a un laboratorio de Estados Unidos. El gobierno del estado de Lagos había afirmado inicialmente que la prueba de envenenamiento del fallecido músico se había realizado en este laboratorio americano.

Pero la familia reveló que el laboratorio negó haber realizado pruebas relacionadas con el estado de Mahbad. Esta discrepancia ha aumentado la desconfianza de la familia en el proceso e ha intensificado su llamado a un reexamen creíble de los resultados toxicológicos.

Principios 3Mopad 2Mopad 2Principios 1Principios 1multitudmultitud



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

El laboratorio de Dexter de Cartoon Network está lleno de referencias a Sam Raimi

[ad_1]

Es fácil ver por qué esta secuencia se quedó con Tartakovsky. No tiene diálogo excepto el “impresionante” diálogo de Ash al final, pero aún así logra contar una historia clara a través de sus imágenes. Raimi muestra un claro sentido de la iconografía, utilizando herramientas básicas de zoom irregular para hacer que cada componente y movimiento de la mano del robot parezca enorme, desde girar un tornillo hasta agarrar un martillo. Tiene ritmo, hay riesgos y es memorable. Esta es una técnica que Tartakovsky usa repetidamente en “El laboratorio de Dexter”, y no solo en escenas en las que Dexter está construyendo cosas, aunque el segmento “Hamhocks and Armlocks” donde Dexter construye una mano robótica para que su padre pueda luchar parece Ser el matón en uno de los restaurantes recuerda bastante a la película “El ejército de las tinieblas”, aunque también en escenas como la carrera de ninjas de papel.

Por supuesto, las películas de Sam Raimi no son las únicas a las que hace referencia “El laboratorio de Dexter”. Hay un episodio completo que parodia “Duro de matar”, donde Dexter tiene que luchar contra el conserje que lo encierra en la escuela en represalia por hacerlo trabajar hasta tarde todos los días (porque Dexter siempre sale el último). Esto se suma a las numerosas referencias a animes como “Voltron” y “Speed ​​​​Racer”.

Ahora, el último desafío de Tartakovsky es hacer una comedia animada con clasificación R sobre un perro al que “curan”. Si nos basamos en las imágenes mostradas en Annecy el año pasado, nos espera otro ganador de Tartakovsky.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Cómo dirigir un grupo de laboratorio virtual que sea colaborativo, inclusivo y productivo

[ad_1]

Un grupo de investigadores del laboratorio BioDivA asiste a una conferencia presencial.

Miembros del Laboratorio de (Bio)Diversidad del Antropoceno, un laboratorio virtual creado por Luisa Maria Delli-Vegas, asisten a una conferencia presencial.Crédito: Luisa María Delli Vegas

Cuando terminé mi doctorado en marzo de 2019, estaba decidido a comenzar mi propio viaje como mentor y líder de laboratorio. Pero aproximadamente un año después de graduarme, llegó la pandemia de COVID-19 y todas mis actividades profesionales se trasladaron en línea. Me invitaron a dar conferencias en eventos en línea y realizar cursos a distancia para diferentes universidades, atrayendo a estudiantes de doctorado y maestría que me pidieron que los guiara a través de sus programas de posgrado.

Cuando volvimos a las actividades presenciales, me encontré asesorando a cinco estudiantes de doctorado y tres estudiantes de maestría en todo Brasil, mientras ocupaba un puesto postdoctoral en la Universidad Federal de Alagoas en Maceió. Decidí conectarnos a todos a través de un laboratorio virtual, al que llamé Laboratorio de Antropoceno (Biodiversidad) (abreviatura de BioDivA). Allí, investigamos los impactos positivos y negativos de las relaciones comunidad-naturaleza en la biodiversidad, los ecosistemas y los sistemas humanos.

El laboratorio no tiene dirección fija, debido a que me muevo entre diferentes instituciones como profesor visitante o investigador postdoctoral. Sin embargo, en este momento, algunos miembros del laboratorio y yo estamos utilizando una sala prestada de otro laboratorio en la Universidad Federal de Bahía (UFBA) en Salvador, Brasil. El laboratorio BioDivA ha crecido y ahora incluye 24 estudiantes que trabajan con subvenciones específicas, algunos bajo mi supervisión y otros por científicos de otras instituciones. Otros veinte estudiantes, en su mayoría estudiantes de pregrado de la UFBA, trabajan como voluntarios en el laboratorio, y también hay 10 investigadores afiliados que cuentan con becas y líneas de investigación propias.

El formato del laboratorio virtual me permitió romper las limitaciones institucionales, lo que me permitió una mayor flexibilidad e inclusión. Ser parte de un laboratorio virtual permite a los BioDivers, a medida que los miembros se refieren entre sí, avanzar en sus carreras, adquirir experiencia académica, desarrollar habilidades de tutoría y liderazgo y ampliar sus redes.

Por supuesto, gestionar un laboratorio virtual está lleno de desafíos prácticos. Aquí destaco cómo crear una cultura de laboratorio en un entorno virtual.

Una guía para este proceso.

Para mí, el laboratorio es más que un espacio físico; Es un entorno colaborativo en el que individuos con intereses científicos comunes se reúnen, bajo la supervisión de un líder, para lograr objetivos de investigación. El laboratorio BioDivA opera dentro de una estructura organizacional descentralizada en la que los miembros del laboratorio están afiliados a diferentes instituciones académicas y reciben financiación de varias agencias federales y estatales. Algunos miembros también están asociados con otros laboratorios. Trabajan de forma remota desde diversas ubicaciones, utilizando herramientas digitales y plataformas en línea para colaborar y comunicarse de manera efectiva. Fomentamos la comunidad y la conexión a través de reuniones híbridas semanales (una combinación de participación en persona y en línea) en las que discutimos proyectos en curso.

A veces se llevan a cabo talleres durante estas sesiones y organizamos grupos de discusión especializados para profundizar en temas específicos, incluida la etnoecología y la conservación, la gobernanza científica y la bioestadística. También hemos establecido un grupo de estudio sobre modelado ecológico de nichos, donde exploramos investigaciones que pueden contribuir a las estrategias de conservación de la biodiversidad e informar las decisiones políticas.

Se programan reuniones semanales al inicio de cada semestre, dependiendo de la disponibilidad. Además de estas reuniones, utilizamos WhatsApp como canal de comunicación, lo que permite a los BioDivers entablar conversaciones informales, compartir experiencias y buscar asesoramiento. El calendario también incluye periódicamente reuniones individuales. Estas reuniones pueden ser presenciales o remotas, y su frecuencia y duración dependen de cada integrante. Aprovechamos este tiempo para discutir el progreso de la investigación, definir planes de acción y establecer objetivos concretos.

Los objetivos del laboratorio también incluyen estimular el desarrollo de proyectos colaborativos entre los miembros y proporcionar recursos compartidos, como bases de datos, suscripciones de software y literatura bibliográfica. La flexibilidad del espacio de trabajo virtual nos permite interactuar con miembros de diversas ubicaciones geográficas, promoviendo la inclusión y la accesibilidad. Nuestro grupo se extiende sobre una superficie de más de 3 millones de kilómetros cuadrados.

Nuestra financiación de subvenciones

Como muchos laboratorios tradicionales, el laboratorio BioDivA recibe financiación a través de subvenciones de agencias gubernamentales, fundaciones privadas y organizaciones internacionales. Estas subvenciones cubren salarios, materiales de investigación, equipos y costos administrativos. Sin embargo, algunas agencias de financiación requieren un investigador principal (PI) titular, por lo que no somos elegibles para presentar una solicitud. Superamos este desafío estableciendo colaboraciones con profesores titulares de diferentes instituciones. Incluso si eso significa que no seré el investigador principal del proyecto, dicha colaboración es necesaria para obtener recursos para el proyecto.

Para facilitar el acceso equitativo al equipo de laboratorio, operamos un sistema mediante el cual se presta equipo a los estudiantes según sea necesario. La mayor parte del equipo de laboratorio de BioDivA consta de herramientas de trabajo de campo y herramientas para estudios ecofisiológicos, como registradores de datos de temperatura y precipitación, termómetros infrarrojos, lámparas y cámaras, por lo que podemos enviarlos directamente a los estudiantes por correo o servicios de mensajería. Esto garantiza que los estudiantes de diferentes regiones puedan acceder al equipo sin estar físicamente presentes en el espacio del laboratorio en Bahía.

También buscamos establecer asociaciones con otras instituciones de investigación, ONG y grupos comunitarios, para que podamos compartir experiencia y recursos. Por ejemplo, nos asociamos con la Sociedad Brasileña de Ciencias y Conservación Ambiental y somos responsables de organizar la conferencia semestral de la sociedad en septiembre de 2024.

Publicaciones

En el laboratorio BioDivA publicamos de forma colaborativa y el orden de autoría depende del nivel de contribución al proyecto. La autoría principal se asigna a la persona a la que se le ocurrió la idea del proyecto o que actuó como mentor principal, que no soy necesariamente yo. Por ejemplo, publicamos dos artículos colaborativos este año.1,2Se aceptaron para publicación otros tres artículos, con la participación de al menos dos biodiversos en cada caso.

Uno de nuestros proyectos involucra a dos estudiantes de pregrado, un estudiante de maestría, dos estudiantes de doctorado, un investigador postdoctoral y a mí. Este proyecto comenzó con discusiones sobre intereses académicos entre estudiantes de pregrado, donde se les animó a formular preguntas científicas. Reconociendo la proximidad temática entre los temas propuestos y su alineación con la investigación básica de otros biodiversistas, propusimos el proyecto colaborativo durante una reunión de laboratorio y los interesados ​​se unieron al proyecto. Se están desarrollando tres manuscritos de este proyecto, dos liderados por estudiantes de pregrado y uno por un estudiante de maestría. Aunque soy el autor final de dos de estos manuscritos, mi investigador postdoctoral es el autor final del tercer manuscrito.

Confiamos en herramientas de gestión de proyectos como Slack y Trello para compartir el progreso de cada proyecto, y espacios de trabajo en línea como Whimsical y Canva para crear mapas mentales para la reflexión y la colaboración. También utilizamos Google Docs y Drive para compartir manuscritos en desarrollo, lo que permite una mejor redacción y revisión con autores repartidos en diferentes ubicaciones. Hemos establecido pautas para el uso responsable de estos documentos compartidos, de modo que los colaboradores puedan contribuir al desarrollo de la propuesta, pero solo el líder del proyecto puede realizar las ediciones finales. Este enfoque garantiza un proceso de implementación productivo y bien organizado.

En resumen, el laboratorio BioDivA representa un modelo dinámico e integral de colaboración y tutoría científica en un entorno virtual. Al abordar las medidas prácticas descritas anteriormente, garantizamos el buen funcionamiento y el éxito de nuestro laboratorio virtual, mejorando el entorno dinámico.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Cómo superé el miedo escénico en el laboratorio

[ad_1]

En 2021, unos meses después de mis estudios universitarios en Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, me uní a un laboratorio de melanoma que me permitió adquirir experiencia práctica en investigación a través de un proyecto independiente. A diferencia de muchos proyectos de investigación de pregrado en mi universidad, el mío no implicó ayudar a un candidato a doctorado. En cambio, el esfuerzo fue más independiente, bajo la supervisión del investigador principal. La idea era que a medida que ganara experiencia, continuaría dando forma al rumbo del proyecto.

Pero la idea de participar y presentar en reuniones de laboratorio, una parte importante de la experiencia de aprendizaje, me llenó de pavor total. Aproximadamente un mes después, tuve que informar a cinco personas en una de nuestras reuniones habituales. Esta actualización incluye la fase inicial de mi revisión de la literatura, así como actualizaciones del progreso de varios ensayos de práctica que he realizado. Pasé más de cuatro horas preparando mis diapositivas de PowerPoint y pronunciando mi discurso oral. Para lo que no podía prepararme era para la repentina frialdad y el miedo al fracaso que me invadieron cuando comencé la presentación.

Mirando hacia atrás, creo que este miedo proviene de mi experiencia en la escuela secundaria: fui acosado y eso dañó gravemente mi confianza en mí mismo. Pero comprender las raíces del problema y ser capaz de superarlo son dos cosas completamente diferentes.

Peso esperado

A pesar de mi cuidadosa preparación, sentí como si cada diapositiva, palabra y pausa hubieran sido juzgadas y examinadas. Aunque mis profesores y compañeros crearon un ambiente amigable durante la reunión, el miedo a tropezar con mis palabras o no poder comunicar la importancia de mi investigación cobraba gran importancia. Me dolía el estómago, me temblaban los dedos, pensamientos negativos pasaban por mi cabeza y sentía el peso de las expectativas caer sobre mí.

Kwabena Asare y su mentor de investigación, el Dr. Matthew Hayden, en el Laboratorio de Investigación del Centro Oncológico de Dartmouth.

Kwabena Bohin Asare y su mentor de investigación Matthew Hayden, en el Laboratorio de Investigación del Centro Oncológico Dartmouth en New Hampshire.Fuente de la imagen: Lars Blackmore de Dartmouth Health

Después de la presentación, mi mentor, Matthew Hayden, me felicitó por mi trabajo y me dio indicaciones para futuros experimentos y presentaciones. Me aconsejó que en el futuro hiciera algunos ajustes a mi producción de diapositivas y a mi enfoque experimental, así como que mantuviera un documento en circulación que contuviera notas de mi revisión de la literatura. Actué según sus comentarios, incorporando las recomendaciones en mis procedimientos de laboratorio así como mi estilo en presentaciones futuras. Con cada modificación y revisión, mejoré no sólo mis métodos de investigación, sino también mi método de presentación en el laboratorio. Sin embargo, por mucho que progresara, todavía temía esas reuniones de laboratorio al comienzo de cada semana.

Cuatro estrategias útiles

Sabiendo que continuaría investigando durante mis estudios universitarios y que participaría en presentaciones en el escenario en mi futura carrera, sabía que tenía que superar mi miedo a hablar en público. Aquí hay algunas estrategias que utilicé.

Respira y relájate. Lo primero que hice para pedirme consejos sobre cómo superar la ansiedad por hablar en público fue recurrir a YouTube. Un canal que me llamó especialmente la atención es “Take a Deep Breath”, que se centra en ejercicios de respiración para la relajación, la salud y la motivación. Al ver video tras video y leer los comentarios debajo de los videos, lo primero que aprendí es que no estoy solo: muchas personas tienen miedo de hablar en público.

Aunque estos ejercicios de respiración no están destinados a controlar la ansiedad escénica, he descubierto que hacerlos antes de las presentaciones ha reducido mis nervios significativamente. Antes de cada presentación, inhalaba, contenía la respiración durante unos segundos y luego exhalaba. A través de la experiencia, he aprendido que cuanto más tranquilo estoy antes y durante mi presentación, es menos probable que tenga pensamientos de duda en mi cabeza. Al mantenerme relajada mediante estos ejercicios de respiración, mi parto mejoró y también me sentí mucho mejor después.

Imagínese que no hay audiencia. Durante mis presentaciones, me centré en el contenido que presentaba más que en las reacciones de la audiencia. Imaginé que no había nadie entre el público, lo que me ayudó a centrarme en transmitir el material de forma eficaz. Aunque es posible que haya hecho contacto visual con los oyentes, mantener este estado de ánimo me permitió concentrarme en presentar el contenido con claridad y confianza.

Encuentre una respuesta honesta. Después de cada presentación, me gusta pedir comentarios. En lugar de sentirme abrumada por las dudas, tomé medidas proactivas para enfrentar mis miedos y abordarlos de frente. Por ejemplo, uno de mis supervisores de laboratorio mencionó después de una de mis presentaciones que, aunque había comunicado de manera efectiva el progreso de mi investigación, a veces me apresuraba a revisar las diapositivas o no explicaba conceptos que otros podrían haber encontrado desconocidos.

Estos comentarios me ayudaron a mejorar mis presentaciones. Buscar y aceptar comentarios honestos me ha permitido liberarme del ciclo de dudas e inseguridad que me ha atormentado durante tanto tiempo.

Después de cada presentación, reflexionaba sobre lo que había presentado y tomaba notas sobre lo que funcionó y lo que podía mejorar. Esto me ha ayudado a identificar patrones en mi desempeño e identificar áreas específicas de mejora que tal vez no hayan sido evidentes solo con los comentarios.

Sigue entrenando. Finalmente, después de preparar mis diapositivas para una reunión de laboratorio, las ensayé al menos tres veces. No solo ensayé el contenido, sino que también me concentré en mi presentación, prestando atención a mi tono, ritmo y lenguaje corporal. Preparé un guión mental o escrito para cada diapositiva, asegurándome de tener una idea clara de lo que necesitaba transmitir. No memoricé textos palabra por palabra, porque experiencias pasadas me habían enseñado que depender demasiado de la memoria aumentaba mi ansiedad. En cambio, se dio prioridad a la comprensión de los puntos y conceptos clave, lo que permitió una presentación más natural y atractiva. Después de la formación individual, también hacía presentaciones a amigos y les pedía su opinión.

Escalones sólidos

Estas reuniones de laboratorio semanales me permitieron enfrentar mis miedos de frente. Cada presentación, por aterradora que fuera, fue un trampolín para superar el miedo escénico y convertirse en un orador con más confianza.

En el Simposio de Ciencias Karen E. Wetterhahn del año pasado, un evento anual en Dartmouth College en el que estudiantes universitarios presentan carteles sobre proyectos de investigación en los que han participado, nada igualó la alegría que sentí después de recibir comentarios positivos de las personas que pasaron por mi cartel. Validó el progreso que había logrado y fortaleció mi determinación de continuar superando mis límites.

Puede que no esté al nivel que aspiro en términos de entrega de escenarios, pero sé que con cada práctica y cada reunión de laboratorio, me estoy acercando a donde quiero estar.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Una afirmación controvertida sobre la materia oscura será probada por un nuevo laboratorio en Corea del Sur

[ad_1]

Es un misterio que ha desconcertado a los físicos durante más de 20 años. El experimento DAMA/LIBRA en el Laboratorio Nacional Gran Sasso (LNGS) cerca de L'Aquila, Italia, registró una fluctuación anual de destellos ópticos en su detector que parecía Un signo de materia oscura. Pero nadie pudo Repetir de una vez por todas los resultados.

Pero bajo una montaña en Gyeongseon, Corea del Sur, los investigadores están ampliando un experimento que finalmente podría poner fin a la controvertida afirmación sobre la materia oscura. En junio, los investigadores terminarán de instalar el detector renovado en unas instalaciones nuevas llamadas Yemilab. Hyun-soo Lee, físico del Instituto de Ciencias Básicas (IBS) en Daejeon, Corea del Sur, dice que si todo va según lo planeado, el experimento COSINE-100 actualizado estará en funcionamiento en agosto.

Materia oscura Se cree que representan el 85% de la masa del universo, pero como apenas interactúan con la materia ordinaria y nada con la luz, son muy difíciles de observar directamente. Muchos equipos de investigación han intentado vislumbrar la elusiva sustancia, pero sólo el experimento DAMA/LIBRA ha afirmado haberla visto en acción.

La perspectiva de confirmar la observación de la materia oscura ha captado la atención de los físicos. “Hay un gran esfuerzo en la comunidad de la materia oscura para reproducir este resultado”, dice Nicola Rossi, físico de partículas experimental en LNGS.

Manzanas y manzanas

Las observaciones de DAMA/LIBRA del patrón anual distintivo son consistentes con lo que los físicos esperarían con respecto a la posición relativa de la Tierra en la galaxia a lo largo del año. Mientras la Tierra orbita alrededor del Sol, el Sol orbita el agujero negro en el centro de la Vía Láctea. En junio, la Tierra atraviesa la Vía Láctea en la misma dirección que el Sol, acelerando su velocidad relativa a través de una niebla de materia oscura. Pero en diciembre, la Tierra se mueve con el flujo de materia oscura en dirección opuesta al Sol. Como era de esperar, el número de señales registradas por el detector DAMA/LIBRA es mayor en junio y menor en diciembre.

Algunos grupos han intentado reproducir los resultados de DAMA/LIBRA utilizando métodos y materiales similares en sus detectores, incluido el mismo tipo de cristales de yoduro de sodio que emiten pequeños destellos de luz cuando chocan con partículas subatómicas. Entre ellos se encuentra COSINE-100, que funciona desde 2016 en el antiguo laboratorio de Yemilab, el Laboratorio Subterráneo de Yangyang (Y2L) en Corea del Sur. Pero ninguno de ellos produjo resultados que coincidieran con los del experimento original, lo que plantea dudas sobre si la fluctuación anual en las señales se debe a algo más, como el propio detector o errores en el instrumento. Métodos de análisis usuario. “Este misterio sigue vigente 20 años después”, dice María Luisa Sarsa, física que trabaja en el experimento ANAIS-112, que también se centra en replicar los resultados de DAMA/LIBRA, en el Laboratorio subterráneo Canfranc en Huesca, España.

Túnel subterráneo a Yemilab.

Túnel de acceso a Yemilab. Se puede llegar en ascensor para peatones y en coche a través de un túnel.Crédito: Parque Kangsun y Eunkyung Lee

Pero para confirmar o descartar las afirmaciones de DAMA/LIBRA de una vez por todas, los experimentos deben coincidir lo más posible con el original, dice Henry Tsz-King Wong, físico de la Academia Sínica en Nangang, Taiwán. Aunque el detector COSINE-100 utiliza el mismo tipo de cristales de yoduro de sodio, contiene tres veces más radiación que la utilizada en DAMA/LIBRA, lo que puede alterar las débiles señales de posibles partículas de materia oscura y dificultar la producción de resultados definitivos. “La comunidad quiere desesperadamente algo que sea realmente comparable, manzanas idénticas”, dice Wong, que está trabajando en el proyecto. Experimento chino de materia oscura En el laboratorio subterráneo chino Jinping en Sichuan.

Lee dice que la prueba actualizada utilizará los mismos cristales que la prueba anterior COSINE-100, pero con algunas mejoras adicionales para aumentar su sensibilidad. El equipo también está desarrollando un lote de cristales de yoduro de sodio que serán más radiactivamente puros que DAMA/LIBRA para la siguiente fase del ensayo, COSINE-200. Con niveles más bajos de radiactividad, la esperanza es generar suficientes datos en un período de tiempo más corto para llegar a una conclusión más sólida sobre los resultados de DAMA/LIBRA, así como la búsqueda de materia oscura de baja masa, dice Lee, quien codirigió COSINE-100. Un detector de fondo bajo simplificaría todos los aspectos del análisis”.

Neutrinos

COSINE-100 se construirá en el nuevo Yemilab de 3.000 metros cuadrados. La instalación de 31 mil millones de wones (23 millones de dólares) está ubicada aproximadamente a un kilómetro bajo tierra y supera a Y2L en profundidad y volumen. Desde septiembre de 2023, los investigadores han trasladado todos los experimentos de Y2L a Yemilab, donde comenzarán su siguiente fase a finales de este año.

Una vista del cavernoso Salón Experimental AMoRE.

AMoRE Hall en Yemilab, que buscará desintegración beta doble sin neutrinos.Crédito: Parque Kangsun y Eunkyung Lee

Yemilab también proporciona un entorno mejor protegido para detectar partículas esquivas además de la materia oscura. La instalación también buscará neutrinos, que son partículas sin carga que apenas tienen masa. La segunda fase del experimento, llamada AMoRE, buscará signos de dos neutrones que se descomponen en protones y electrones sin emitir un neutrino. Este proceso hipotético se llama desintegración doble beta sin neutrinos y, si se observa, demostraría que los neutrinos son sus propias antipartículas. este Puede proporcionar evidencia sobre su masa y explicar por qué hay más materia que antimateria en el universo, dice Yong-Duk Kim, físico del IBS y portavoz de AMoRE. El detector de neutrinos actualizado utilizará unos 160 kilogramos de cristales combinados con molibdeno-100, un isótopo radiactivo natural. Kim añade que cuando AMoRE-II entre en funcionamiento a finales de este año, será 100 veces más sensible que la versión anterior del experimento.

Independientemente de que los experimentos logren o no detectar los eventos raros que están buscando, aún plantearán más preguntas, dice Rossi. “Si ambas cosas conducen sólo a resultados nulos, entonces deberíamos empezar a repensar seriamente el universo”, afirma.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Cómo configurar su nuevo espacio de laboratorio

[ad_1]

La primera vez que JWT viajó a California para inspeccionar su nuevo laboratorio, miró a su alrededor con asombro. “Dios mío”, pensó, “¡ahora tengo que descubrir cómo llenar este vacío!”

Un miembro del cuerpo docente recién contratado tiene muchos desafíos que enfrentar. Tienen que encontrar un lugar donde vivir y tal vez escuelas para sus hijos. Deben organizar el envío de sus materiales de investigación y pertenencias personales a su nuevo hogar. Tienen que reservar su propio espacio de laboratorio vacío.

La planificación del diseño es más que un simple ejercicio de “Laboratorio Tetris”: un espacio de trabajo bien organizado libera a los miembros del laboratorio para centrarse en la ciencia. Cuando todos están plenamente comprometidos con su trabajo, puede crecer una comunidad científica próspera.

JWT pasó mucho tiempo pensando en qué era más importante para el espacio de su laboratorio, incluso antes de aceptar el puesto. Sus prioridades incluían funcionalidad y flexibilidad; Puede que sea diferente. Como le preocupaban los costos, también quería evitar comprar equipos o suministros que ya se compartieran entre los laboratorios de su departamento o que estuvieran disponibles de otro modo.

MC, un especialista en investigación, fue el primer miembro del laboratorio JWT. Juntos, le dimos forma al espacio según nuestras necesidades; así es como lo hicimos.

Planificación

Nuestra primera tarea fue pensar en los tipos de experimentos que llevaríamos a cabo. Nuestro laboratorio estudia los impulsores genéticos de los tumores cerebrales pediátricos y nuestros experimentos se dividen en cuatro categorías principales: bacteriano, sin plásmidos, cultivo de tejidos y transferencia Western. Creamos una hoja de cálculo con cuatro pestañas, una para cada categoría. En cada pestaña, hemos preparado una lista completa de los artículos que necesitamos, incluidos equipos y consumibles. Por ejemplo, en la pestaña Cultivo de tejidos, hemos agregado todo, desde depósitos de bioseguridad hasta puntas de pipeta.

Consejo profesional n.º 1: envíe su hoja de cálculo al equipo administrativo o de operaciones de su nueva organización para ver si algo en su lista está disponible como equipo compartido. El uso de equipos compartidos nos ha ahorrado mucho dinero y espacio para ponernos en marcha y nos ha ayudado a evitar futuros gastos de mantenimiento.

diseño

Nuestro laboratorio consta de una sala principal con cinco sillas y una pequeña sala lateral. Para visualizar el espacio, dibujamos un plano y lo editamos mientras tomábamos decisiones sobre dónde colocar las cosas.

La columna vertebral de nuestro trabajo es el cultivo de tejidos, por lo que le dedicamos una sala lateral. El cultivo de tejidos requiere una gran cantidad de equipos (incluidos gabinetes de bioseguridad, incubadoras, centrífugas, microscopios y contadores de células) que no podemos colocar en ningún otro lugar. Además, cultivar células y mantener la esterilidad en una cabina de seguridad biológica requiere concentración, y sentimos que tener un espacio separado minimizaría las distracciones.

A continuación, seleccionamos los asientos que usaríamos en nuestros otros experimentos. Las bacterias pueden ser una fuente de contaminación, por lo que asignamos la acción bacteriana al banco 5, que está ubicado lejos del área de cultivo de tejidos. También queríamos separar el banco de trabajo bacteriano de la región libre de plásmidos, porque las bacterias se utilizan para generar plásmidos. La región libre de plásmidos es donde realizamos experimentos de extracción de ADN y ARN, que pueden producir resultados falsos si se contaminan con plásmidos. Por lo tanto, asignamos el espacio de trabajo libre de plásmidos a los bancos 1 y 2. Esto dejó los asientos 3 y 4 para la transferencia Western.

Esta disposición puede parecer obvia en retrospectiva, pero diseñar nuestro diseño paso a paso nos permitió pensar en cómo el espacio físico podría ayudar o dificultar nuestras experiencias y evitar futuros problemas de contaminación.

Equipo de instalación

Nuestra siguiente tarea fue decidir dónde colocaríamos nuestros dos equipos más grandes, el refrigerador y el congelador de -20°C. Originalmente planeamos ponerlos uno al lado del otro, pero eso significaba que no podían estar abiertos al mismo tiempo. También queríamos que las puertas de salida y las áreas de mucho tráfico estuvieran libres de grandes obstrucciones. Después de probar varias disposiciones, decidimos colocar el frigorífico y el congelador a ambos lados de la entrada, dejando espacio libre a ambos lados.

Jessica Tsai y Marissa Coppola posan para una foto junto a un palé repleto de cajas de material de laboratorio

En el nuevo espacio se instalaron más de 225 kilogramos de suministros para el consumidor.Fotografía: Marissa Coppola, Jessica Tsai

Casi de inmediato, nuestros planes se desorganizaron. Días después de finalizar las ubicaciones del frigorífico y congelador, nuestro departamento nos facilitó otro frigorífico. Estábamos planeando comprar un refrigerador pequeño para colocarlo debajo del asiento para combatir las bacterias, pero no podíamos rechazar la oportunidad de ahorrar dinero al obtener equipo gratis, incluso si era demasiado grande para su ubicación prevista. Finalmente decidimos que el nuevo refrigerador encajaría justo al lado del congelador, una ubicación que liberaría espacio debajo del banco de bacterias para consumibles adicionales.

Consejo profesional n.º 2: Pruebe varias configuraciones para equipos y suministros. Es probable que su composición final sea el resultado de varias iteraciones, y eso está bien.

Abastecerse de suministros

Una vez que colocamos nuestro equipo, nos dimos cuenta de que teníamos mucho espacio vacío en las paredes. Le pedimos al equipo de carpintería que agregara filas de estanterías abiertas siempre que pudiera, triplicando nuestro espacio de almacenamiento.

El último obstáculo organizativo al que nos enfrentamos fue decidir cómo llenar el espacio con consumibles y suministros. Comenzamos en una sala de cultivo de tejidos, porque se necesitan muchas herramientas de plástico para cultivar células tumorales cerebrales. Utilizamos dos tipos de placas de cultivo, ultrabajas y adhesivas, que parecen idénticas pero tienen funciones y precios completamente diferentes. Nuestra prioridad en la sala de cultivo de tejidos era separar estos plásticos, para que la gente no recogiera accidentalmente el tipo de platos equivocado, evitando confusiones y experimentos fallidos. También necesitábamos dejar espacio para otros suministros. Entonces, conseguimos un montón de notas adhesivas y usamos nuestra hoja de cálculo para etiquetar cajones y estantes con ubicaciones temporales para los artículos.

Luego probamos el trabajo en el espacio para ver si nuestro sistema tenía sentido. A menudo esto no sucede. Por ejemplo, originalmente etiquetamos algunos soportes como almacenamiento para pipetas serológicas. Pero rápidamente nos dimos cuenta de que se podían guardar en cajones más grandes y que los estantes serían mejores para guardar artículos más grandes. Utilizamos el mismo enfoque para organizar las mesas de laboratorio restantes. Finalmente, reemplazamos las notas adhesivas con etiquetas adhesivas grandes con inserciones removibles, para que podamos cambiar fácilmente la forma en que organizamos las cosas. Un etiquetado claro significa que hay un lugar para todo y que todo tiene su lugar.

Que comience la ciencia

Organizar un laboratorio puede parecer intimidante o incluso aburrido, pero no lo es. Por un lado, nos dio la oportunidad de conocer gente en nuestros laboratorios vecinos: cuando necesitábamos inspiración, comprobamos cómo estaban organizados sus espacios. Estos pasos no se completaron en un día, sino que tomaron meses. Aunque estamos satisfechos con nuestro diseño actual, puede cambiar a medida que el laboratorio crezca.

Seamos realistas: la investigación es difícil. Tomarse el tiempo para preparar cuidadosamente un nuevo espacio y al mismo tiempo hacer de la organización una prioridad máxima es una inversión en eficiencia. Lo más importante es que su equipo podrá trabajar en conjunto de manera cohesiva, abordando cuestiones científicas difíciles con una mínima fricción. Tus futuros miembros del laboratorio y yo te lo agradecerán.

[ad_2]

Source Article Link