Google colabora con empresas de energía para operar futuros centros de datos
La próxima serie de centros de datos de Google utilizará parques solares y eólicos
La medida es parte de una inversión total de 20 mil millones de dólares.
nuevo asociación entre GoogleLa empresa de energía Intersect Power y la organización de soluciones climáticas TPG Rise Climate buscarán proporcionar energía limpia para los futuros centros de datos de la empresa.
A medida que la demanda de inteligencia artificial crece rápidamente, las empresas de tecnología están ampliando sus capacidades, pero Google está dando un paso positivo hacia un futuro sostenible con fuentes de energía renovables in situ para sus centros de datos.
Los centros de datos son bien conocidos. Lo que provoca un alto consumo de energía.Al ritmo actual, pronto usaremos más energía de la que producimos actualmente. Esto significa que las empresas deben evaluar la aceleración del consumo y sus objetivos de sostenibilidad.
Enfoque de “el poder primero”.
Para ayudar a abordar este problema, Google espera conectar sus centros de datos directamente a parques solares y eólicos, en lugar de a la red eléctrica actual que utiliza en gran medida combustibles fósiles. Esto también reduciría la carga sobre la ya débil red eléctrica y mejoraría la confiabilidad para los clientes de energía.
Se espera que la primera fase de desarrollo de infraestructura esté operativa en 2026, con una inversión total de 20 mil millones de dólares. En el futuro, cuando sea posible, Google construirá centros de datos en campus equipados con su propia energía limpia, en “parques industriales ubicados conjuntamente”.
Google espera que esto sea un “plan para el futuro” y permita a la empresa ampliar su infraestructura digital de forma sostenible. Parece poco probable que la IA consuma menos energía en el futuro previsible Encontrar soluciones sostenibles será clave.
“Para aprovechar el potencial de la IA, el crecimiento de la demanda de electricidad debe satisfacerse con fuentes de energía nuevas y limpias”. el dijo Amanda PetersonCurio, director global de energía del centro de datos de Google.
Suscríbase al boletín TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
“La escala de la IA representa una oportunidad para repensar completamente el desarrollo de los centros de datos, colocándolos donde sea posible con energía libre de carbono conectada a la red que los mantenga en funcionamiento”.
China está intentando crear un mercado interno de GPU
La idea es dejar de depender de las GPU Nvidia autorizadas
Pero la compatibilidad y el costo causan problemas importantes.
Estados Unidos tiene restricciones a las exportaciones. Apuntó al acceso de China a chips avanzados.Temiendo que la tecnología de punta pueda mejorar las capacidades militares de China.
Estas sanciones han obligado al país a intensificar sus esfuerzos para desarrollar su propia tecnología GPU, ya que las startups chinas ya han logrado grandes avances en este campo. GPU Desarrollo de hardware y software.
Sin embargo, el cambio es universalmente reconocido NVIDIA Los chips para las alternativas domésticas requieren una ingeniería extensa, lo que frena el progreso Amnistía Internacional Progreso. A pesar del progreso de China en este sector, los desafíos planteados por regulaciones incompatibles y brechas tecnológicas siguen siendo importantes.
Alto costo y complejidad
Por eso, un grupo de expertos respaldado por el gobierno en Beijing ha sugerido que los centros de datos chinos deberían continuar usando chips Nvidia debido a los altos costos y la complejidad que implica cambiar a alternativas nacionales.
Se prohibió la exportación a China de las GPU A100 y H100 de Nvidia, ampliamente utilizadas para entrenar modelos de IA, en agosto de 2022, lo que llevó a la empresa a crear versiones modificadas como la A800 y la H800. Sin embargo, Washington también prohibió estos chips en octubre de 2023, dejando a China con acceso limitado al hardware avanzado del que dependía.
A pesar del rápido desarrollo de las nuevas empresas chinas de GPU, el centro de investigación señaló que trasladar modelos de IA del hardware de Nvidia a soluciones locales sigue siendo un desafío debido a las diferencias en hardware y software. La extensa ingeniería requerida para tal cambio resultaría en costos significativos para los centros de datos, haciendo que los chips de Nvidia sean más atractivos a pesar de las limitaciones de disponibilidad.
Incluso bajo las sanciones de Estados Unidos, la potencia informática de la IA de China sigue creciendo a un ritmo rápido. A partir de 2023, la potencia informática de China aumentará, que incluye dos CPU (Unidades centrales de procesamiento) y unidades de procesamiento de gráficos, un aumento del 27 por ciento año tras año, a 230 eFlops.
Suscríbase al boletín informativo TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
La potencia informática basada en GPU, que es esencial para el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA, ha crecido aún más rápido, con un aumento del 70 por ciento durante el mismo período. Además, el panorama del hardware de IA de China se ha expandido significativamente, con más de 250 centros de datos de Internet (IDC) completados o en construcción a mediados de 2023.
Estos centros forman parte de un impulso más amplio hacia una “nueva infraestructura”, respaldada por gobiernos locales, empresas de telecomunicaciones estatales e inversores privados. Sin embargo, esta rápida construcción también generó preocupaciones sobre el exceso de capacidad y la subutilización.
“Si las circunstancias lo permiten, [data centres] puede elegir [Nvidia’s] Módulos informáticos de alto rendimiento A100 y H100. “Si la necesidad de potencia informática es limitada, también pueden elegir H20 o soluciones nacionales alternativas”, dijo la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT) en un informe sobre el desarrollo de la potencia informática de China publicado el domingo.
“La tendencia a la fragmentación de la potencia informática está aumentando considerablemente, con tasas de utilización promedio de GPU inferiores al 40 por ciento… Hay importantes inconsistencias de hardware en los centros de datos internacionales, como en GPU, aceleradores de IA y topologías de redes, lo que dificulta los recursos de hardware. administrar y distribuir para satisfacer las necesidades informáticas diferenciales de las tareas de IA, lo que dificulta aún más su utilización”, agrega el informe.
Monitorear los tiempos de las llamadas, optimizar los horarios de los agentes y los análisis justo a tiempo, sin mencionar la capacidad de ver todo el recorrido del cliente en tiempo real y en tiempo histórico, garantiza que los agentes tengan recursos y datos bajo demanda para manejar operaciones complejas. cliente Aplicaciones – beneficios inteligencia artificial (Inteligencia Artificial) en el servicio al cliente es enorme y sólo se ha logrado parcialmente.
valor Amnistía Internacional No solo reemplazar puestos de trabajo, sino realizar trabajos que mejoren los oídos, los ojos y la “voz” del call center, sus agentes, para que ambos puedan, en pocas palabras, hacer mucho mejor su trabajo de atender al cliente. Explica cómo encontrar el camino a través del ruido de la IA hacia las cuatro áreas donde la IA aportará el mayor valor a los centros de contacto y a los empleados.
Un estudio reciente de Deloitte, “2024 Global Contact Center Survey”, encontró que los innovadores de servicios están superando y estableciendo un nuevo estándar de oro: 1,6 veces en el logro de objetivos estratégicos, 4,6 veces en la mejora de la satisfacción del cliente y 2,5 veces en la satisfacción de los empleados. El informe define a los innovadores de servicios como aquellos que invierten en el uso de inteligencia artificial y análisis como impulsores clave.
El uso de la inteligencia artificial en centro de llamadas Puede contribuir significativamente a la gestión de la calidad y eliminar actividades tediosas asociadas con la gestión de la calidad cuando la revisa un ser humano. Por ejemplo, la IA puede rastrear si una llamada se realizó de acuerdo con todas las reglas, regulaciones y políticas de la empresa, y puede monitorear si el tono de voz fue correcto. Son correctos y pueden determinar si los datos de un cliente, ya sean financieros o no, se han almacenado de forma correcta y segura. Por supuesto, puede hacer todo esto a un ritmo mucho más rápido que los humanos y ayuda a gestionar mejor las operaciones diarias.
Pero existe un potencial aún mayor para aprovechar la IA (recopilar y analizar puntos de datos clave del centro de contacto) y luego integrar esos conocimientos en un panel en tiempo real para alertar automáticamente a los supervisores del centro de llamadas sobre cualquier actividad excepcional. El potencial continúa.
Arturo Nowakowski
CTO en ContactCenter4ALL.
Entonces, debes subirte al autobús de la IA, pero ¿cómo encontrar el camino a través del ruido de la IA?
Hay cuatro áreas clave en las que la IA está mejorando seriamente la habilitación del contacto con el cliente en los centros de contacto:
Suscríbase al boletín informativo TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
1. Los canales de texto impulsados por IA mantienen la flexibilidad como elemento central
Independientemente de la cantidad de agentes que trabajen en un centro de contacto, la IA puede ser una herramienta útil para condensar y analizar grandes cantidades de datos. Si cree que la IA se utilizará para reemplazar a los humanos, siga leyendo. Una nueva investigación sugiere que el 70% de los gerentes de centros de contacto creen que la IA significará que habrá más agentes en los próximos 10 años, no menos, y es probable que sus roles evolucionen. Así es como.
El uso y la necesidad de la IA pueden variar de un trabajo Por lo tanto, para las empresas es importante que una solución integral de centro de contacto mantenga la flexibilidad en el centro de las operaciones. La integración de la IA en canales de texto, como correos electrónicos, SMS, chat web y otros canales sociales, requiere diferentes niveles de flexibilidad. Por ejemplo, ¿querría el cliente utilizar la asistencia de IA para consultas por correo electrónico? ¿O simplemente prefieren la automatización? Correo electrónico ¿práctico?
La inteligencia artificial es capaz de responder preguntas sencillas. Que un cliente pregunte sobre el horario de atención de una empresa no garantiza la respuesta de un agente humano y, de hecho, sería simplemente una pérdida de tiempo y recursos del agente. En cambio, la IA puede responder a esta pregunta de forma rápida y eficiente, dejando que los humanos manejen consultas más complejas.
Pero el elemento humano permanece. La era de la personalización no ha muerto y, con estas consultas más complejas, la interacción humana todavía tiene un fuerte impacto en el recorrido del cliente. Aquí, la IA utiliza los datos del cliente para guiar las siguientes acciones en función de cada cliente individual. Puede dirigir las consultas de los clientes a la persona adecuada y brindar asistencia para estas solicitudes: piense en respuestas sugeridas, datos resumidos e historial de llamadas anteriores.
Todo contribuye a lo mejor. Experiencia del cliente Y experiencia de los empleados. Cuando los agentes están mejor equipados para manejar estas consultas, se sienten empoderados y su eficiencia aumenta, lo que infunde confianza y genera confianza tanto para los clientes como para los empleados.
…¡Y habla cualquier idioma!
Los servicios de transcripción y traducción dentro de la IA facilitan la comunicación global. Incluso si el agente y el cliente hablan idiomas diferentes, la IA integrada en estos canales de texto puede ayudarlos a comunicarse en el idioma preferido. Los beneficios son claros de ver, especialmente para los países que tienen varios idiomas: ¡Bélgica, por ejemplo, tiene cuatro!
Dirigir la consulta de un cliente al lugar y a la persona adecuados puede parecer una práctica estándar, pero es un componente fundamental del excelente recorrido del cliente. Los clientes siempre piden una solución rápida y sencilla. Aquí es donde ayuda el registro completo. Grabación de llamadas No es nuevo, pero el proceso se puede mejorar utilizando IA. La IA escuchará la llamada en curso y proporcionará al agente resúmenes y respuestas sugeridas. Está ahí para ayudar a los empleados y garantizar que tengan las herramientas, las respuestas y los datos adecuados para lograr la eficiencia.
Utilizando IA, el propósito de la llamada se puede analizar rápidamente. Ya sea para garantizar que se tenga en cuenta la correspondencia anterior (quizás un cliente envió un correo electrónico hace un tiempo, esto se agregará a su registro) o que el motivo del contacto se remita al departamento correspondiente del centro de contacto. Es importante que el agente adecuado tenga los medios para manejar la consulta al final de la llamada.
No es lo que dices, sino cómo lo dices.
Además, la IA también proporciona reconocimiento semántico para monitorear el tono de la llamada: escanea la conversación en busca de palabras específicas, emociones generales o el estado de ánimo del cliente, como si está un poco enojado, muy frustrado o incluso riendo. Por ejemplo. El sistema utiliza análisis de sentimientos para analizar casos de manera proactiva y brindar a los agentes sugerencias sobre cómo resolver problemas de manera rápida y efectiva, garantizando que el recorrido del cliente sea agradable en todo momento. Todo ello ayuda a entrenar mejor y más eficazmente.
No solo eso, el análisis de sentimientos también puede enviar alertas directamente al supervisor para darle la oportunidad de intervenir o utilizarlo en capacitaciones futuras para mejorar el flujo de trabajo de los empleados. Puede funcionar en varias pantallas, redes socialesDe hecho, el chat web funcionará en cualquier canal que utilicen los agentes y los clientes, para respaldar la capacitación adicional y la capacidad del agente para resolver el problema.
3. Informes históricos y en tiempo real: conocer el pasado le permite afrontar el futuro
Los informes brindan visibilidad de los procesos y eventos que pueden no ser visibles en una inspección rápida, algo especialmente importante en un centro de contacto virtual donde el servicio y los procesos se distribuyen en ubicaciones remotas.
Cuando se trata de operaciones diarias, la generación de informes dentro de un centro de contacto puede ser extremadamente beneficiosa cuando se combina con el uso de IA en tres áreas específicas: Se reduce el tiempo perdido al garantizar que los agentes humanos se concentren en los trabajos más importantes, los humanos. Los factores y las distracciones se monitorean y evalúan para reducir la duración de las llamadas y las horas pico. Los centros de llamadas pueden garantizar que haya suficiente personal durante los períodos de mayor actividad, enfocándose en cómo hacer que las llamadas sean más eficientes.
Para maximizar el valor de sus datos, los centros de contacto necesitan dos tipos de informes: informes históricos e información en tiempo real. Ambos son esenciales para resaltar y abordar con precisión los puntos débiles clave en el recorrido del cliente.
4. Un lugar seguro: mantenga los datos seguros con Microsoft Azure AI
Después de todo esto viene la importancia. protección No puede pasar desapercibido. Gen-AI requiere acceso a una amplia gama de datos y, en un centro de contacto, estos pueden ser datos personales de los clientes que deben mantenerse seguros. Si almacena datos de clientes, definitivamente necesita una pila de tecnología segura que mantenga esta información privada.
Por ejemplo, una solución integrada de forma nativa con microsoft Teams significa que toda la pila tecnológica, incluidos los modelos de IA, se basa en Microsoft. Por lo tanto, todos los datos se almacenan en Azure. Desbloquear la Inteligencia ArtificialPor lo tanto, todos los datos se conservan siempre en poder del cliente que alquila. El monitoreo de riesgos y seguridad, las evaluaciones de seguridad, los escudos en tiempo real y los mensajes del sistema de seguridad son solo algunas de las nuevas características que llegan a Microsoft Azure AI para ayudar a mantener seguras a las empresas. Tomemos como ejemplo un ciberataque. Si un ciberataque cumple ciertos criterios establecidos por el equipo de seguridad, la IA puede automatizar la respuesta y aislar los activos afectados. La IA generativa va un paso más allá al producir texto, imágenes y otros contenidos en el lenguaje natural original basándose en patrones en los datos existentes.
Mantener a los clientes seguros es una de las principales prioridades de Microsoft, razón por la cual la empresa invierte mil millones de dólares al año en seguridad, lo que incluye proteger su infraestructura Azure. También emplea a 3.500 expertos en ciberseguridad, incluidos 200 que buscan constantemente vulnerabilidades. En lo que respecta a cómo funciona la tecnología, la IA cifra automáticamente los datos enviados dentro del entorno de Azure. Luego, el monitoreo y la elaboración de perfiles de tráfico automatizados e inteligentes hacen que sea más fácil detectar y desviar amenazas, ya que el sistema sabe cuando algo parece fuera de lo común.
El poder de la IA, cuando se utiliza correctamente en el centro de contacto, se puede sentir en todo el espectro del centro de contacto. Comienza con empleados bien capacitados y capacitados, equipados con las herramientas y los datos necesarios para desempeñarse a un nivel muy alto. ¡Pueden responder las consultas de los clientes de forma rápida y correcta en cualquier idioma que hable el cliente!
Las operaciones de los centros de llamadas están optimizadas, ya sea para la duración de las llamadas y el monitoreo en las horas pico, y los centros de llamadas pueden usar IA para reducir los tiempos de espera y garantizar que haya más empleados trabajando durante los períodos pico. Un software de generación de informes eficaz brinda a los empleados acceso a información histórica y conocimientos en tiempo real para evaluar la gravedad de las consultas. ¡Sin mencionar que todos sus datos e información personal permanecen seguros!
Finalmente, todo contribuye a mejorar la experiencia del cliente, ya sea una resolución rápida, soluciones a la primera, tiempos de espera cortos o una llamada dirigida al departamento correcto, todo cae bajo el paraguas de la experiencia del cliente.
Y recuerde, la IA realiza mejor las tareas que consumen mucho tiempo para los humanos, dejando que los humanos hagan el trabajo que mejor saben hacer: el servicio al cliente.
Este artículo se produjo como parte del canal Expert Insights de TechRadarPro, donde mostramos las mejores y más brillantes mentes de la industria tecnológica actual. Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no necesariamente las de TechRadarPro o Future plc. Si está interesado en contribuir, obtenga más información aquí: https://www.techradar.com/news/submit-your-story-to-techradar-pro
Los servicios de asistencia técnica de TI deben evolucionar o enfrentarse a la extinción en la era de la inteligencia artificial
Se espera que tanto la inteligencia artificial como la automatización los dejen obsoletos
Los servicios de asistencia pueden transformarse en “servicios de experiencia” si se adaptan
Tecnología de la información tradicional mesa de ayudaLas tecnologías, que a menudo son la columna vertebral del soporte técnico empresarial, enfrentan un cambio sísmico a medida que el panorama digital se vuelve cada vez más complejo y exigente, según afirma una nueva investigación.
Un informe de Nextthink basado en una encuesta realizada a 1.000 trabajadores de TI en todo el mundo reveló preocupaciones y entusiasmo crecientes sobre la evolución del modelo de mesa de servicio y el impacto de la inteligencia artificial (Amnistía Internacional) y automatización en la informática del usuario final (EUC).
La respuesta breve a esta encuesta es que los tradicionales centros de servicio de TI se “extinguirán” en unos pocos años. Casi cuatro quintas partes de los trabajadores de TI (79%) creen que las mesas de servicio tradicionales serán irreconocibles dentro de tres años, mientras que un poco menos (77%) espera que las nuevas tecnologías las hagan redundantes para 2027.
El declive de las oficinas de servicios tradicionales
A medida que las empresas se vuelven más dependientes de sistemas digitales complejos, la cantidad de incidentes y problemas técnicos ha aumentado, y los departamentos de TI sienten la presión de mantenerse al día con estas demandas.
La encuesta encontró que la gran mayoría (87%) de los trabajadores de TI cree que la respuesta a incidentes es económicamente insostenible sin capacidades proactivas significativas.
La evolución de las mesas de servicio se inclina cada vez más hacia soluciones de TI proactivas. Sin este cambio, el riesgo de que la IA y la automatización reemplacen los roles tradicionales en la gestión de servicios cobra gran importancia.
Casi todos los profesionales de TI (96%) enfatizan la necesidad de ser más proactivos a la hora de anticipar y resolver incidentes. Paralelamente, el 95% informó que sus departamentos están invirtiendo activamente en estrategias para volverse más proactivos, reconociendo que este cambio es vital para fortalecer las organizaciones. productividad.
Suscríbase al boletín TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
Muchos profesionales de TI también anticipan un cambio hacia lo que llaman la “oficina de la experiencia”. La encuesta revela que el 92% de los encuestados cree que la mesa de servicio cambiará a este nuevo modelo, que se centra en mejorar la experiencia general de los empleados. El cambio hacia un modelo centrado en la experiencia requerirá mejorar las habilidades dentro de los departamentos de TI.
Los participantes también identificaron tres áreas principales de desarrollo: Comprender la experiencia de los empleados; Habilidades de IA generativa; Y la capacidad de impartir formación tecnológica. Estas competencias serán cada vez más importantes a medida que los profesionales de TI trabajen para alinear las soluciones tecnológicas con las necesidades y preferencias de los empleados.
Sin embargo, no todo es pesimismo, ya que el 96% de los profesionales de TI expresaron entusiasmo sobre el potencial de las tecnologías basadas en IA para mejorar la informática del usuario final, y también creen que hace de este campo una carrera profesional atractiva.
Sin embargo, las empresas se enfrentarán a dos problemas: la resistencia de los empleados y las barreras a la formación. El 76% de los encuestados cree que los empleados se resistirán a implementar sus propias soluciones de TI, el 75% espera que la capacitación inadecuada de los empleados sea una barrera importante y el 68% teme que estos cambios tecnológicos afecten sus perspectivas profesionales.
“El valor final de cualquier tecnología es qué tan bien permite a las personas hacer su trabajo y cómo afecta la productividad general de la empresa”, dijo Yassin Zayed, director de estrategia de Nextthink. “Actualmente, las empresas están gastando miles de millones en transformación digital, pero, en el mejor de los casos, están obteniendo resultados mixtos”.
“Ya sea que se trate de dispositivos de bajo rendimiento, proyectos de adopción fallidos o migraciones fallidas, la eficiencia empresarial se ve constantemente estancada por experiencias digitales deficientes. La TI será el nexo de todos los facilitadores de productividad en el futuro, y esta investigación muestra que los trabajadores de TI ya esperan con ansias. “La única pregunta es si los ejecutivos proporcionarán la inversión de recursos necesaria para apoyarlos en este viaje”, añadió Zayed.
Obviamente, la locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes.
Entonces, es posible que Fulham no tenga suficientes pasteles de cerdo para un picnic. También están a solo tres puntos del cuarto lugar, así que ¿quizás deberíamos volvernos un poco locos a veces?
El equipo de Marco Silva tiene vocación ofensiva y se enfrenta a un equipo testarudo, sólido y disciplinado Brentford El equipo, que estaba con un gol de ventaja y peleaba por su primera victoria a domicilio de la temporada, y no tenía intención de cruzar la línea media, decidió que su mejor camino hacia la portería era mediante un centro. Entonces lo hicieron mucho.
Andreas Pereira Pase la pelota ocho veces, Antonio Robinson Lo hice siete veces, como lo hice Nelson Reis. Desde 16 Fulham De los jugadores que jugaron, sólo cuatro no intentaron un centro al área y uno de ellos fue el portero. Bernd Leno.
Cuando ganaron el balón, lo pasaron al área penal. Si tienen dudas sobre qué hacer, piénselo y luego actúe. Si tuvieran grandes dudas, consultarían con un compañero de equipo y luego cruzarían.
Este fue el partido número 100 de la temporada 2024-25 de la Premier League, y ningún equipo produjo más centros (incluidos tiros de esquina) en un partido que el Fulham aquí. Fueron 43 en total, 31 de los cuales procedían del juego abierto. solo Brighton (contra Bosque de Nottingham) puede igualar eso.
Y a Brentford, con sus centrales gigantes, le encantó. Ethan Pinnock (6 pies 4 pulgadas) produjo 10 pasadas y nathan collins (6 pies 4 pulgadas) Seis. Era como si estuvieran cogiendo cereales en el estante superior del pasillo del supermercado. Difícil para las viejecitas, fácil para los defensores altos.
Dos laterales Mads Roerslev (6 pies) y Sepp van den Berg (6 pies 4 pulgadas) tampoco le importó, con seis y cinco espacios libres respectivamente. Cada acción tiene una reacción. Cada centro del Fulham fue despejado por Brentford.
“Todavía pensaba que la defensa era sobresaliente en muchos aspectos”, dijo el derrotado entrenador del Brentford, Thomas Frank.
“Los bloques eran buenos, los principios, los personajes, la mentalidad, el esfuerzo… increíble. Nos ocupamos de todo… necesitaban un poco de magia de (Harry) Wilson”.
Andreas Pereira intenta lanzar uno de los muchos pases del Fulham (Rob Newell – Camera Sport vía Getty Images)
Fulham vs Brentford, un partido históricamente jugado en las ligas inferiores del fútbol inglés (el equivalente a ver el Peterborough United vs Stevenage en la máxima categoría hace 20 años) no prometía mucho en una fría noche de lunes de noviembre.
Hubo una victoria dramática, el último drama tardío, el gol “1 entre 100” de Wilson (no suena tan bueno como uno entre un millón, pero así lo describió Frank, así que rindamos homenaje al profesional), escenas de celebración histéricas, y maquinaciones estadísticas para los nerds entre ustedes.
El suplente Wilson anotó después de 91 minutos y 27 segundos, y luego nuevamente a los 96 minutos y 46 segundos. El segundo gol literalmente sólo fue posible gracias al primero, con seis minutos añadidos pero unos segundos más permitidos debido al tiempo que llevaría reiniciar el partido.
Harry Wilson anota su primer gol de la noche de forma acrobática (Adam Davy/PA Images vía Getty Images)
Fue el partido más reciente del Fulham primera división El ganador, con su tiro número 26 del partido (su cifra más alta desde 2014), y Wilson es solo el sexto jugador en anotar el empate en el tiempo de descuento y ganar en el mismo partido de la Premier League.
Ah, y el Brentford es el primer equipo en la historia de la Premier League que pierde cuatro partidos consecutivos fuera de casa en los que marcó el primer gol.
Algunos aficionados del Fulham estaban tan desinteresados por los interminables centros que empezaron a marcharse en el minuto 80. “Podemos verte escabulléndote”, cantaban al final del partido, mientras observaban la segunda parte con binoculares para ver cómo transcurría la acción. Se jugó exclusivamente en el otro extremo del estadio.
La remontada era improbable por varias razones, entre ellas el tiempo restante en el reloj, pero también los cruces. De los primeros 27 centros del Fulham, sólo tres llegaron a su compañero.
Adama TraoréSeamos realistas, el centro cortado de Wilson para el empate probablemente no estaba destinado a provocar el movimiento que desafía la física que gira en torno a marca dejalo ser En el rincón más alejado.
El centro cortado de Robinson más allá de Wilson quizás no tenía la intención de conducir a un impresionante cabezazo que falló en los pies de Flecken y generó uno de los mejores momentos de la temporada de la liga hasta el momento.
Wilson se agachó para conseguir una dramática victoria (Clive Rose/Getty Images)
A Silva, al entrenador del Fulham, no le importaba cómo se marcaban los goles. “Les dije (en el descanso) que sería difícil para (Brentford) seguir bloqueando todo”, dijo.
Wilson suele jugar en el lado derecho del Fulham, pero Silva lo movió hacia adentro para que pudiera acceder a espacios para rematar todos los centros.
Continuó: “En la mayoría de los partidos fuimos el mejor equipo en el campo y creamos ocasiones, pero la verdad es que no conseguimos los puntos que merecíamos”. “Esta noche fue casi la misma historia. Desde el primer minuto, el equipo que estaba delante era el Fulham”.
A Silva, con su equipo a cuatro puntos del tercer puesto, se le preguntó qué podría lograr el Fulham esta temporada.
Él responde: “Lo que es posible es trabajando duro”. Tal vez todavía no estéis soñando con lo que deparará el futuro, aficionados del Fulham. A menos que esos sueños sean sobre cruces.
Seagate BAE Systems ha probado la primera solución de almacenamiento de datos de alta capacidad diseñada para su uso en el espacio.
Rigidez SSD Fue evaluado a bordo de la Estación Espacial Internacional como parte de una misión destinada a mejorar el almacenamiento de datos para los satélites de órbita terrestre baja (LEO), abordando desafíos como la disipación de calor, los entornos no presurizados y la ausencia de refrigeración convencional.
Esta tecnología podría eventualmente expandir las CDN y admitir aplicaciones impulsadas por IA en el espacio. Al agregar almacenamiento a las infraestructuras satelitales, la inferencia y el análisis de la IA en tiempo real pueden llegar a áreas que antes eran inaccesibles, proporcionando conectividad de última milla donde no existen redes de fibra o celulares.
Conduciendo en el espacio
“Space Drive” de Seagate era parte de una carga útil más amplia de BAE Systems que incluía software basado en Linux para procesamiento de datos en tiempo real.
Este software permite aplicaciones en contenedores que se pueden actualizar en órbita, adaptándose a los requisitos cambiantes de los sistemas espaciales.
Además, la carga útil contiene una sonda de radiofrecuencia y una cámara infrarroja de longitud de onda corta (SWIR) para mejorar las capacidades de medición atmosférica, modelado de huracanes y pronóstico del tiempo.
“Nuestro equipo pudo ensamblar, integrar y probar esta carga útil en sólo ocho meses”, dijo Steve Smith, vicepresidente de ingeniería, ciencia y análisis de BAE Space & Mission Systems. Fabricación aeroespacial.
Suscríbase al boletín TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
El SSD Seagate de 2 TB con conectividad PCIe Gen3 x4, que puede ver en la imagen “Unidad de demostración terrestre” a continuación, y que Seagate planea vender en 2025, está diseñado específicamente para soportar las duras condiciones del espacio. Entregado a la Estación Espacial Internacional a través de la misión de reabastecimiento de la NASA y ensamblado por astronautas a bordo, el dispositivo que utiliza SSD de Seagate alcanzó velocidades asombrosas de más de 2 gigabits por segundo.
Está previsto que la misión dure un año y finalizará con el regreso de la carga útil a la Tierra para su análisis. Los ingenieros de BAE Systems y Seagate examinarán los efectos de la exposición al espacio en el rendimiento y la durabilidad de las SSD y utilizarán estos datos para mejorar diseños futuros y desarrollar soluciones de almacenamiento flexibles para aplicaciones espaciales.
El acero y el hormigón, los materiales tradicionales utilizados en la construcción de centros de datos, son las mayores fuentes de emisiones de carbono, pero en un paso hacia la sostenibilidad. microsoft Está probando madera contralaminada (CLT) resistente al fuego en sus primeros centros de datos basados en madera cerca de un suburbio del norte de Virginia.
La compañía dice que este proyecto es parte de una “misión integral” para lograr los ambiciosos objetivos climáticos de la compañía: convertirse en carbono negativo para 2030 y compensar todas las emisiones desde su fundación para 2050.
Aunque Microsoft ha avanzado hacia este objetivo, las emisiones indirectas de los centros de datos (procedentes de la extracción, fabricación y transporte de materiales) aumentaron un 30,9% en tres años.
motor de mercado
Se espera que el uso de CLT, junto con hormigón y acero, en el diseño híbrido reduzca las emisiones de carbono incorporadas en un 35% en comparación con la construcción de acero tradicional y en un 65% en comparación con el hormigón estándar.
Los esfuerzos de descarbonización de Microsoft se extienden más allá de este proyecto, con el apoyo de su Fondo de Innovación Climática de mil millones de dólares, que hasta ahora ha invertido 761 millones de dólares en proyectos ambientales escalables.
Microsoft está colaborando con empresas de materiales de construcción ecológicos, incluida la empresa sueca Stegra, que está desarrollando un proceso de acero a base de hidrógeno que emite vapor de agua en lugar de carbono, reduciendo las emisiones hasta en un 95%. Microsoft también se ha asociado con Boston Metal, que utiliza electricidad renovable para producir acero y al mismo tiempo genera oxígeno en lugar de dióxido de carbono.
Para reducir la dependencia del cemento tradicional, Microsoft se ha asociado con empresas como CarbonCure, que inyecta dióxido de carbono en el hormigón, y Prometheus Materials, que produce cemento neutro en carbono utilizando microalgas. Microsoft planea probar el cemento Prometheus en sus centros de datos en Virginia para probar su durabilidad.
Suscríbase al boletín informativo TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
“Microsoft se encuentra en una posición única simplemente porque es muy grande”, dice Thomas Hooker de Thornton Tomasetti, una firma de arquitectura que trabaja con Microsoft. “Casi pueden ser un impulsor del mercado y, hasta cierto punto, impulsar algunas de estas tecnologías a un uso más amplio simplemente porque son una alta prioridad para Microsoft”.
La inteligencia artificial está impulsando una demanda sin precedentes en los centros de datos, a medida que la necesidad de procesar cantidades masivas de datos sigue creciendo.
A medida que los gigantes tecnológicos se apresuran a expandir su infraestructura para dar cabida a las cargas de trabajo de IA, enfrentan un desafío cada vez mayor sobre cómo ejecutar estos procesos de manera sostenible y asequible, y esto incluso ha impulsado a empresas como Oracle y… microsoft a Explorando la energía nuclear como una posible solución.
Otra cuestión crítica es la gestión del calor generado por el potente hardware de IA. Refrigeración líquida Ha surgido como una forma prometedora de mantener un rendimiento óptimo del sistema mientras se hace frente a la creciente demanda de energía. Solo en octubre de 2024, varias empresas de tecnología anunciaron soluciones de refrigeración líquida, lo que destaca un claro cambio en la industria en esta dirección.
SuperClusters refrigerados por líquido
Recientemente lenovo En el evento Tech World, la compañía demostró su solución de refrigeración líquida Neptune de próxima generación para servidores.
La sexta generación de Neptune, que utiliza refrigeración directa por agua caliente de circuito abierto, ahora se está implementando en todo el ecosistema de socios de la compañía, lo que permite a las organizaciones construir y ejecutar computación acelerada para IA generativa y, al mismo tiempo, reducir el consumo de energía del centro de datos hasta en un 40 %. Dice la empresa.
En la OCP World Summit 2024, Giga Computing, empresa de Gigabyte, presentó un servidor de refrigeración líquida directa (DLC) diseñado para NVIDIA Sistemas HGX H200. Además del servidor DLC, Giga también presentó el G593-SD1, que cuenta con un disipador de calor de aire dedicado para la GPU Nvidia H200 Tensor Core, dirigido a centros de datos que aún no están listos para adoptar completamente la refrigeración líquida.
ValleEl nuevo Integrated Rack 7000 (IR7000) de la compañía es un sistema escalable diseñado específicamente teniendo en cuenta la refrigeración líquida. Es capaz de gestionar futuros despliegues de hasta 480 kilovatios, capturando al mismo tiempo casi el 100% del calor generado.
Suscríbase al boletín TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
“Los centros de datos actuales no pueden satisfacer las demandas de la inteligencia artificial, lo que requiere innovaciones de refrigeración líquida y computación de alta densidad con diseños modulares, flexibles y eficientes”, afirmó Arthur Lewis, presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura de Dell. “Estos nuevos sistemas proporcionan el rendimiento necesario para que las organizaciones sigan siendo competitivas en el panorama de la IA en rápida evolución”.
Supermicro también presentó SuperClusters refrigerados por líquido diseñados para cargas de trabajo de IA, impulsados por la plataforma Nvidia Blackwell. Las soluciones de refrigeración líquida de Supermicro, impulsadas por la plataforma informática exaescala Nvidia GB200 NVL72, han comenzado a realizar pruebas para clientes selectos, y se espera una producción a gran escala a finales del cuarto trimestre.
“Estamos liderando el futuro de la informática de IA sostenible, y nuestras soluciones de IA refrigeradas por líquido están siendo adoptadas rápidamente por algunos de los proyectos de infraestructura de IA más ambiciosos del mundo, con más de 2000 racks refrigerados por líquido enviados desde junio de 2024”, afirmó Charles. Liang, presidente y director ejecutivo de Supermicro.
Los SuperClusters enfriados por líquido cuentan con unidades de distribución de refrigerante (CDU) avanzadas en rack o en fila y placas frías personalizadas para albergar dos Superchips Nvidia GB200 Grace Blackwell en un factor de forma 1U.
Parece claro que la refrigeración líquida estará en el centro de las operaciones de los centros de datos a medida que las cargas de trabajo sigan creciendo. Esta tecnología será fundamental para gestionar las demandas de calor y energía de la próxima generación de computación con IA, y creo que apenas estamos comenzando a ver el impacto potencial que tendrá en la eficiencia, la escalabilidad y la sostenibilidad en los próximos años.
El cambio hacia intercambios de Internet (IX) neutrales para los operadores está revolucionando la conectividad de los centros de datos, proporcionando diversidad geográfica, redundancia y flexibilidad para satisfacer las crecientes demandas de inteligencia artificial, servicios en la nube y aplicaciones con uso intensivo de datos, afirma una nueva investigación.
Según un estudio reciente, durante la última década, ha habido un crecimiento del 600% en el despliegue de IX en Estados Unidos. el estudia realizado por Dstream Group, realizado en nombre de DE-CIX, que encontró que el 80% de todos los intercambios de Internet (IX) de EE. UU. son ahora centros de datos y operadores neutrales.
Entre los 50 IX más grandes de EE. UU., 35 (70%) son neutrales, según el informe, lo que indica una fuerte preferencia por este modelo entre los operadores de red. Al estar distribuidos entre diferentes operadores y ubicaciones dentro de un área metropolitana, los IX neutrales ayudan a las empresas a evitar la dependencia de proveedores y brindan la oportunidad de conexiones redundantes. Esta repetición es esencial para la flexibilidad.
¿Por qué adoptamos IX neutrales en lugar de los modelos tradicionales?
El estudio ahora indica que el modelo de centro de datos y operador ha demostrado ser más flexible y adaptable a las necesidades de conectividad modernas.
En el mundo digital actual, la demanda de una infraestructura digital sólida, resiliente y resiliente está creciendo rápidamente. con un aumento nubes Computación, Inteligencia Artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT): las organizaciones necesitan conexiones más rápidas y confiables para cumplir con las expectativas de los servicios digitales modernos.
La baja latencia, la interconectividad de alto rendimiento y la resiliencia de la red se han vuelto esenciales para impulsar todo, desde el análisis de datos en tiempo real hasta los juegos en línea y la transmisión de video HD. En respuesta, los centros de datos y los intercambios de Internet (IX) están evolucionando para cumplir con estos requisitos.
A diferencia de los IX que son operados por operadores individuales u operadores de centros de datos, los IX neutrales se distribuyen en múltiples centros de datos y son operados por especialistas independientes, lo que les permite ofrecer más puntos de acceso, mejorar la densidad de la red y reducir la latencia.
Suscríbase al boletín TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
Dado que pueden conectarse a múltiples centros de datos, proporcionan hasta cuatro veces más conexiones de servicios públicos que los modelos tradicionales y también brindan diversidad geográfica, que es un factor clave para garantizar una conectividad resiliente.
Además, los sistemas IX neutrales fomentan la colaboración dentro de los ecosistemas digitales al conectar una variedad de centros de datos y redes, promoviendo así la competencia y la innovación al tiempo que ofrecen a las empresas más opciones. En lugar de fragmentar el mercado, la introducción de elementos IX neutrales adicionales a menudo mejora el crecimiento, lo que lleva a un ecosistema más sólido e interconectado.
La demanda de capacidad de centros de datos en Estados Unidos ha alcanzado un máximo histórico, impulsada por una explosión Amnistía InternacionalServicios en la nube y otras aplicaciones con uso intensivo de datos. Estados Unidos tiene actualmente 11.200 MW de capacidad instalada de centros de datos, con 5.500 MW adicionales en construcción y 12.600 MW en planificación. Esto indica un crecimiento potencial del 160% en el futuro próximo.
Mercados clave como el norte de Virginia y Dallas/Fort Worth están liderando el camino en la construcción de centros de datos. Sin embargo, los mercados secundarios y terciarios como Las Vegas, Reno y Columbus también están emergiendo como actores importantes en el ecosistema de los centros de datos. Estas áreas ofrecen costos más bajos, incentivos fiscales y amplia disponibilidad de espacio y energía, lo que las hace atractivas para el desarrollo futuro de centros de datos.
A medida que los centros de datos tradicionales como Nueva York y Los Ángeles enfrentan limitaciones de espacio y energía, los mercados secundarios y terciarios están experimentando un crecimiento.
Áreas como Phoenix, Dallas/Fort Worth y Chicago están surgiendo como fuertes contendientes, con mercados más pequeños como Las Vegas y Reno ganando más terreno debido a las condiciones favorables para la construcción de centros de datos. Estos mercados secundarios están bien posicionados para respaldar la próxima ola de crecimiento en la industria de los centros de datos.
“La última década ha demostrado el tremendo valor del modelo neutral y distribuido para impulsar el crecimiento digital en el mercado estadounidense”, dijo Ivo Ivanov, director ejecutivo de DE-CIX.
“El estudio muestra que estos sistemas IX, que siguen el modelo europeo de neutralidad, no sólo están preparados para el futuro, sino que son esenciales para satisfacer las necesidades emergentes de la computación en la nube, la IA y la IoT para permitir una conectividad de latencia ultrabaja para importantes empresas actuales. y casos de uso futuros”.
El desafío de ejecutar centros de datos de IA que consumen mucha energía es una preocupación creciente para empresas como microsoft y Oracle que están explorando opciones como Energía nuclearPero ahora, investigadores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en España y del Centro de Datos de Misión Crítica en Bogotá, Colombia, abordan el tema energético de otra manera.
En lugar de centrarse en la operación del centro de datos, están explorando cómo estas instalaciones pueden generar su propia electricidad aprovechando el flujo de aire generado por los ventiladores de refrigeración, convirtiendo efectivamente el viento residual en una fuente de energía renovable.
Los sistemas HVAC comunes en los centros de datos expulsan aire caliente al exterior, creando una fuente de viento constante y sin explotar que puede convertirse en electricidad. En un estudio de caso de un centro de datos colombiano, los investigadores utilizaron una turbina eólica de eje vertical Tesup V7 para capturar este viento residual generado por el hombre. Se eligieron las turbinas montadas encima de los enfriadores porque minimizan el tamaño y el peso y maximizan la generación de electricidad.
Aplicar el método a otras industrias.
La cantidad total de electricidad producida anualmente por seis aerogeneradores fue de 513,82 MWh a partir de flujo de aire artificial, lo que supera el consumo energético de los ventiladores de la instalación y proporciona un excedente de 131,2 MWh. Los autores sugieren que esta energía reciclada podría utilizarse para otras necesidades eléctricas dentro del centro de datos o inyectarse en la red eléctrica.
El estudio fue publicado en la revista Informes científicosTambién destacó los beneficios económicos y ambientales. El flujo de caja positivo se logra al tercer año, con una impresionante TIR del 50,69%. Desde el punto de vista ambiental, el sistema reduce las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente 300 toneladas métricas por año.
Los autores dicen que este enfoque no solo ofrece una solución energética sostenible, sino que también es consistente con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo la energía limpia y la acción climática. Dicen que la posibilidad de aplicar este método a otras industrias con flujos de aire similares podría afectar significativamente el consumo global de energía.
“Al adoptar políticas proactivas y fomentar la innovación, podemos reducir significativamente nuestro impacto ambiental, ahorrar energía y avanzar hacia un mundo más sostenible para las generaciones futuras”, concluye el informe.
Suscríbase al boletín TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.