Categories
News

Los expertos advierten que la tecnología TON Blockchain impulsada por Telegram corre el riesgo de sufrir ataques de phishing

[ad_1]

El sector Web3 en general es muy vulnerable a los ciberataques y hackeos, pero la cadena de bloques Open Network (TON) respaldada por Telegram se ha encontrado en problemas especiales. Según la firma de seguridad blockchain SlowMist, la blockchain TON enfrenta un alto riesgo de ataques de phishing. Todo el ecosistema TON está actualmente amenazado, lo que podría afectar negativamente los planes de blockchain en el futuro cercano, especialmente a medida que el proyecto se convierta en cierto es que Su objetivo es tener 500 millones de usuarios en toda la cadena para 2028.

¿Qué dicen los expertos en Internet?

Yu Xian, fundador de SlowMist, alertó al equipo detrás Cadena de bloques de dibujos animados Sobre las amenazas de phishing que se avecinan en la red el 23 de junio. En los ataques de phishing, un actor atrae a víctimas potenciales para que compartan su información privada (personal y financiera) con el fin de explotar la información y robar dinero.

“Cada vez hay más actividades de phishing en el ecosistema de TON. El ecosistema de Telegram es muy gratuito y muchos enlaces de phishing (o modelos de bots) se difunden a través de grupos de mensajes, lanzamientos aéreos y otros métodos engañosos.

Dado que los usuarios de TON pueden vincular sus billeteras a sus cuentas de Telegram, Xian teme que si la integridad de las billeteras vinculadas a TON se ve comprometida, los mensajes privados de los usuarios afectados también podrían quedar expuestos.

El experto cree que los desarrolladores detrás de la blockchain TON deberían empezar a tomar medidas para mitigar la situación.

De acuerdo a Análisis de cuerdasEn el año 2022, las víctimas perdieron aproximadamente 516,8 millones de dólares (alrededor de 4.314 millones de rupias) debido a estafas de phishing con criptomonedas. En 2023, esta cifra ascendía a 374,6 millones de dólares (alrededor de 3.127 millones de rupias) en noviembre.

Hasta el momento, TON no ha reaccionado al desarrollo.

toneladas de crecimiento

Para los fundadores de Telegram, los hermanos Durov, la idea de una red abierta tomó forma por primera vez alrededor de 2018. Más adelante, en 2022, la red principal de TON estaba completamente operativa.

Recientemente, TON apareció en Binance para depósitos y retiros. En el momento de escribir este artículo, TON cotizaba a 7,31 dólares (alrededor de 610 rupias) por día. CoinMarketCap.

Desde 2022, la empresa de inversión Web3 DWF Labs ha inyectado 10 millones de dólares (alrededor de 80 millones de rupias) en la red Blockchain de capa uno. Casi al mismo tiempo, Telegram dijo que lo haría. subasta Nombres de usuario raros en el mercado TON.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Solana Labs presentó la plataforma de fidelización de clientes Solana Bond Blockchain

[ad_1]

Solana Labs ha presentado una plataforma de verificación basada en blockchain para marcas que ofrecen programas de fidelización. La compañía detrás de la popular cadena de bloques Solana lanzó “Bond”, una plataforma de participación del cliente que se dice que es útil para las empresas que desean mejorar la longevidad y seguridad de sus iniciativas de fidelización de clientes. Bond utiliza la tecnología blockchain para crear experiencias digitales personalizadas, transparentes y atractivas, según Solana Labs.

Solana Labs presenta una plataforma de bonos basada en blockchain: cómo funciona

A principios de esta semana, Laboratorios Solana Anunciar Lanzando Bond en

empresa cadena de bloques Él dice Muchas marcas de todos los sectores están intentando actualizar sus estrategias de marketing con elementos Web3 en un esfuerzo por atraer a los clientes más jóvenes.

Bond puede ofrecer interacciones personalizadas y activaciones digitales integradas con programas de fidelización de clientes, afirma Solana. La plataforma también permitirá a las marcas crear un ecosistema en una cadena de bloques pública mientras personaliza la configuración de privacidad de los datos de los clientes almacenados por las marcas.

“Bond es una pila de tecnología que permite a las marcas crear experiencias que fortalezcan la lealtad y la conexión de sus clientes a través de un diseño fluido y centrado en el usuario, interacciones confiables y asociaciones de marca mejoradas”, dice la página web de la compañía.

Los sectores de los coleccionables digitales, los artículos de lujo, los pasaportes e identidades de productos digitales, así como las campañas colaborativas, pueden beneficiarse de esta iniciativa. Esta plataforma estará abierta al uso de marcas globales, según Solana Labs.

Recientemente, marcas como Tarjeta de crédito MasterCard, visa, FlipkartY Aerolíneas Lufthansa Ofrece programas de fidelización para iniciativas Web3 y no Web3.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La mayoría de las empresas Fortune 500 que prueban la tecnología Web3 y Blockchain sugieren el informe Coinbase

[ad_1]

El sector de las criptomonedas, que actualmente vale alrededor de 2,46 billones de dólares, ha comenzado a atraer el interés de lucrativos inversores institucionales. En su reciente informe “Estado de las criptomonedas”, Coinbase informó que el 56% de las empresas Fortune 500 están probando de alguna manera la tecnología blockchain. Para crear la tecnología subyacente para las criptomonedas, NFT y el metaverso, la tecnología blockchain también se denomina tecnología de contabilidad distribuida que almacena datos y facilita acciones técnicas a través de pequeños nodos separados, reemplazando a los servidores tradicionales.

Coinbase destaca los factores clave que atraen a las principales empresas a Web3

el investigación Fue realizado para Coinbase por The Block, que encuestó a ejecutivos que trabajan en empresas Fortune 500. Los resultados de este informe sugieren que los proyectos en cadena, incluidas las aplicaciones de pagos orientadas al consumidor, están comenzando a atraer la atención de estas grandes empresas.

“Muchos de los nombres y productos financieros más confiables están adoptando la tecnología blockchain y las criptomonedas, impulsando la innovación y brindando vías para una adopción generalizada”, dice el informe.

Este año, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. acordó ETF Para Bitcoin y Ether en un paso histórico. Esto permite a los inversores interesados ​​realizar transacciones con criptoactivos a través de plataformas tradicionales del mercado de valores en lugar de tener que registrarse. Intercambios de criptomonedas. Según el informe, la aprobación de estos ETF ha hecho que las criptomonedas sean más accesibles, estimulando su adopción.

Los inversores institucionales también están analizando la tokenización de activos del mundo real: el proceso de creación de unidades digitales de propiedad física o virtual donde cada token representa un determinado porcentaje de la entidad. “Más allá de los ETF, los valores gubernamentales en cadena están generando un nuevo interés”, según el informe. Tokenización de activos en el mundo real. Las altas tasas de interés recientes han impulsado la demanda de letras del Tesoro de cadena cruzada seguras y de alto rendimiento “. El aumento en el valor de las letras del Tesoro tokenizadas ha alcanzado una valoración de 1.290 millones de dólares (alrededor de 10.776 millones de rupias).

Motivadores a favor de fusionar grandes empresas con Web3

Varias aplicaciones de pago en línea en EE. UU. están integrando servicios de transferencia de criptomonedas en sus ofertas existentes. Estas plataformas incluyen PayPal, Stripe y otras. Estas plataformas permiten el uso de monedas fiduciarias, así como monedas estables y criptomonedas seleccionadas para facilitar pagos instantáneos, incluidos los pagos transfronterizos.

“PayPal admite transferencias transfronterizas para usuarios de monedas estables en aproximadamente 160 países, sin tarifas de transacción, frente a las tarifas promedio del 4,45 por ciento al 6,39 por ciento en el mercado global de remesas de 860 mil millones de dólares. El informe señaló que el volumen de liquidación anual para monedas estables alcanza los 10 billones de dólares. en 2023, más de 10 veces el volumen de remesas a nivel mundial.

Dado que las empresas de pagos en línea también adoptan un enfoque positivo hacia las criptomonedas y cadena de bloquesLas grandes empresas no dudan en experimentar con acuerdos financieros basados ​​en criptomonedas.

El futuro de Web3 está en el sector legal y corporativo

El informe dice que a medida que se inyecten más fondos a Web3 a nivel institucional, esto podría convertirse en un factor importante que empujaría a los reguladores financieros globales a establecer leyes claras para supervisar el sector de activos digitales.

“Estados Unidos necesita ejercer liderazgo en este ámbito. Los ejecutivos del F500 están mostrando un gran interés aquí: el 79 por ciento de ellos quiere trabajar en iniciativas con un socio en los Estados Unidos. El aumento de la actividad aumenta la urgencia de contar con reglas claras sobre criptomonedas que ayuden. mantener a los desarrolladores de criptomonedas y otros talentos en los EE. UU., cumplir su promesa de un mejor acceso y permitir el liderazgo de U1 en el espacio de las criptomonedas a nivel mundial.

El informe estima que las pequeñas empresas también están considerando subirse al carro de Web3. Siete de cada diez pequeñas empresas encuestadas para esta investigación afirmaron que las criptomonedas podrían ayudar a “al menos uno de sus problemas financieros, siendo los mayores las tarifas de transacción y los tiempos de procesamiento”.

Desventajas del cifrado

Si bien la tecnología blockchain ha despertado el interés de muchos países, las criptomonedas han sido recibidas con un enfoque escéptico. Esto se debe principalmente a que, si bien la tecnología blockchain proporciona mayor seguridad de los datos y transparencia de las transacciones, las criptomonedas son intrínsecamente volátiles y están sujetas a un uso indebido en instalaciones ilegales.

En marzo de 2024, El FBI afirmó Las estafas de inversión en criptomonedas aumentaron un 53 por ciento el año pasado.

Para frenar el uso indebido de estas tecnologías avanzadas, los actores de la industria Web3 como Meta, Ripple, Kraken y Coinbase han… Lanzado Iniciativas de sensibilización.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Fundación Algorand anuncia un curso de formación para desarrolladores Blockchain en la plataforma FutureSkills de Nasscom

[ad_1]

Algorand está ampliando su presencia en el sector blockchain en India, paso a paso. Esta semana, la iniciativa centrada en India de la Fundación Algorand llamada AlgoBharat anunció un programa de desarrollo de aplicaciones para capacitar a ingenieros indios en el desarrollo de blockchain. Nasscom, el principal organismo comercial de tecnología no gubernamental del país, se ha asociado con Algorand para promover la capacitación en blockchain. En realidad, Algorando El programa de capacitación se lanzará en la plataforma FutureSkills Prime de Nasscom, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información y tiene como objetivo brindar educación tecnológica avanzada a la comunidad de desarrolladores.

El programa de desarrolladores Blockchain de Algorand se lanzó en India

El 4 de mayo, AlgoBharat anunció que su curso es disponible A través de la plataforma Nasscom FutureSkills. La compañía también dijo que el programa está en línea con los Estándares Ocupacionales Nacionales (NOS) y el Marco Nacional de Calificación de Habilidades (NSQF) de la India.

Como parte de este programa, AlgoBharat dice que llevará a cabo seminarios web detallados sobre I+D de blockchain. Según Blockchain, esta iniciativa podría llevar a desarrolladores prometedores a viajar a nivel local e internacional para asistir a talleres sobre el desarrollo de blockchain.

“Como la primera plataforma blockchain en colaborar con Nasscom, Algorand crea contenido de capacitación original para desarrolladores. La organización ha invertido significativamente durante los últimos 18 meses en sus compromisos universitarios, brindando contenido educativo y actividades prácticas para apoyar el viaje de aprendizaje de los estudiantes de ciencias. ”, dijo la empresa en un comunicado de prensa. Informática e ingeniería en India.

Algorand se centrará en la participación de los estudiantes en la India

El enfoque de Algorand se centró en la India después de que el gobierno de Maharashtra se asociara con una cadena de bloques “verde” para almacenar datos relacionados con la salud de los ciudadanos del estado en 2022. En abril de 2023, Anil Kakani, vicepresidente y director nacional de la Fundación Algorand en India Cable A Gadgets360 por hacer de la India un centro global para el desarrollo Web3.

En los últimos dos años, la organización dice que ha podido interactuar con muchos estudiantes de universidades indias. Según su reciente anuncio, la compañía también dijo que a nivel universitario, los Algorand Blockchain Clubs se han expandido para incluir más de 50 institutos educativos.

Mientras tanto, Algorand anunció la tercera versión de su programa de formación de profesores sobre blockchain en la Facultad de Ingeniería BMS de Bengaluru.

“Es inspirador ver a los estudiantes iniciar clubes blockchain en todo el país y aprender a desarrollar la plataforma blockchain Algorand. Nuestra asociación con la plataforma FutureSkills Prime de Nasscom es un fuerte testimonio de nuestro compromiso con el futuro digital de la India”, dijo Kakani en una declaración preparada.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La Autoridad Europea Blockchain pide a la UE que se prepare para la integración de la IA, la Web3 y la aparición de las monedas digitales de los bancos centrales

[ad_1]

El Foro y Observatorio Europeo Blockchain (EUBOF) ha brindado orientación a la Unión Europea (UE) para prepararse para enfrentar la próxima era de redes de inteligencia artificial descentralizadas. En un informe a la Unión Europea, EUBOF dijo que la fusión de blockchain e inteligencia artificial está surgiendo como una tendencia en la industria de la tecnología que se está explorando rápidamente, especialmente en los sectores de finanzas y atención médica. El informe enumera la gestión de propiedades y las cadenas de suministro que estarán entre los sectores que se beneficiarán de las aplicaciones relacionadas con blockchain en un futuro próximo.

EUBOF es una iniciativa lanzada por la Comisión Europea en 2020 para facilitar la investigación y el desarrollo de la tecnología blockchain. Después de que la Unión Europea emitiera Normativas MICA Para gestionar el volátil sector de las criptomonedas el año pasado, EUBOF presentó su informe a la UE con el objetivo de presionar al organismo para que comience a discutir los pasos necesarios para hacer el mejor uso de los casos de uso de blockchain en… Finanzas Descentralizadas (DeFi)sector energético, metaverso, Contratos inteligentesEl sector de la automatización y las redes sociales está descentralizado.

“MiCA ha sido fundamental en el establecimiento de un estándar regulatorio armonizado para criptoactivos, emisores y proveedores de servicios, con un enfoque en la protección del consumidor, la transparencia y la integridad del mercado. A medida que las monedas digitales de los bancos centrales continúan evolucionando, blockchain converge con la inteligencia artificial. otras tendencias emergentes, impulsará una mayor innovación”. Crea nuevas oportunidades en varios sectores. un informe masculino.

La EUBOF se anticipó a esto porque Redes de cadena de bloques Proporcionan interoperabilidad, sostenibilidad y soluciones tecnológicas energéticamente eficientes, y seguirán siendo adoptadas en los próximos años. La integración de la IA y la cadena de bloques mejorará la funcionalidad de los contratos inteligentes, lo que puede contribuir al creciente ecosistema descentralizado.

en Monedas digitales del banco centralEl informe espera que en un futuro próximo coexistan diversas formas de monedas digitales para los bancos centrales con el dinero tradicional. Las monedas digitales del banco central (CBDC) o monedas digitales del banco central son la representación virtual de monedas fiduciarias como el dólar, la libra esterlina y la rupia. Las CBDC se basan en cadenas de bloques, donde el historial de gastos se registra permanentemente, lo que proporciona una mayor transparencia. Las CBDC, emitidas por los bancos centrales, funcionarán como una herramienta para pagos en línea pero con una velocidad de transacción más rápida, un historial tangible y una transferencia de fondos más rápida a nivel internacional.

“El ella [CBDC] Aborda consideraciones regulatorias, tecnológicas y de experiencia del usuario final, junto con posibles implicaciones para la estabilidad financiera y la industria bancaria.

EUBOF concluyó sus conclusiones señalando que tanto la madurez regulatoria como el ecosistema blockchain están progresando, impulsados ​​por externalidades positivas, con países pequeños y ágiles inicialmente a la cabeza, seguidos por países más grandes que se benefician de regulaciones avanzadas.

La Unión Europea aún no ha comentado los resultados de este informe. Tras la aprobación de las regulaciones MiCA para el sector de las criptomonedas en 2023, la Unión Europea aprobó la Ley de Inteligencia Artificial (IA) el 13 de marzo de 2024. El objetivo es proteger a los ciudadanos de la UE de los riesgos que plantea la IA y al mismo tiempo garantizar un desarrollo seguro. Un entorno favorable para el crecimiento de la inteligencia artificial en Europa Está previsto que la ley sea plenamente aplicable después de 24 meses.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

¿Cuál es el elemento GameFi en el mundo de los juegos Blockchain?

[ad_1]

GameFi, otro lenguaje del sector Web3, ahora parece estar atrayendo la atención de los miembros de Web3 y las comunidades de juegos. El concepto GameFi combina dos elementos: juegos y finanzas. Los juegos que entran en esta categoría se basan en la tecnología blockchain y operan con un enfoque descentralizado. Proporcionan a los jugadores recompensas en forma de tokens nativos de los ecosistemas del juego que les ayudan a generar algunos ingresos mientras juegan. Los criptoactivos y los tokens no fungibles (NFT) se encuentran entre los activos digitales que se pueden adquirir, crear o comercializar dentro del ecosistema GameFi.

Los juegos que forman parte de esta categoría también se clasifican como juegos de “jugar para ganar”. El género de estos juegos puede ser misiones multijugador, batallas, carreras y juegos con historias completas. A través de estos juegos se ofrecen armas, poderes, ropa y personajes especiales como activos digitales comercializables para los jugadores.

Debido a que GameFi apoya el concepto de descentralización, los mapas de crecimiento y cambios en su ecosistema a menudo se basan en conocimientos de los miembros de la comunidad, en lugar de trabajar en las decisiones de una única figura de autoridad.

Explicando los detalles de cómo funciona GameFi, A Informe reciente “En los juegos de criptomonedas, las cadenas de bloques son computadoras globales y descentralizadas que desempeñan el papel de servidores centrales”, dijo Chainalogy. Los contratos inteligentes son aplicaciones que se ejecutan sobre la cadena de bloques y que crean y facilitan el movimiento de tokens, que generalmente son NFT o tokens fungibles.

En un informe, Business Research Insights estimó que se espera que el tamaño del mercado global de GameFi, que fue de 9 mil millones de dólares (alrededor de 74,980 millones de rupias) en 2021, alcance los 90,51 mil millones de dólares (alrededor de 7,53,970 millones de rupias) en 2031, lo que muestra una tasa anual compuesta. tasa de crecimiento del 27,13 por ciento entre 2021 y 2031.

Ahora que el sector de las criptomonedas está obteniendo ganancias, varios proyectos de GameFi, como Web3 Gaming Studio Immutable, Animoca Brands Japan y Seraph Studio, están en marcha. Decía Actualiza sus colecciones y ofertas.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

¿Qué es la Alianza Blockchain de la India? ¿Qué haces, o qué haces?

[ad_1]

La India Blockchain Alliance (IBA) se autodenomina una organización sin fines de lucro que trabaja para reunir a desarrolladores, empresas, capitalistas de riesgo y visionarios de blockchain en la India. Establecida en 2018, la autoridad tiene como objetivo promover el trabajo de investigación y desarrollo en torno a blockchain, también llamada tecnología de contabilidad distribuida (DLT), que constituye la base fundamental del sector Web3. India, a pesar de su enfoque escéptico hacia la bienvenida a los activos digitales, por ejemplo Monedas digitales Y NFT En su ecosistema financiero, ha mostrado repetidamente su interés en explorar la tecnología subyacente de estos activos, es decir cadena de bloques.

En una conversación con Gadgets360, Raj Kapoor, fundador y presidente de IBA, afirmó que la organización, en su fase inicial, ofreció programas educativos y de concientización sobre la tecnología blockchain. Kapoor dijo que en los últimos seis años, la organización ha reunido a casi 800 miembros, incluidos inversores, empresas y proyectos centrados en blockchain, junto con 300 colegios y universidades.

¿Qué papel juega IBA en el ecosistema Blockchain de la India?

A principios de este mes, la IBA se reunió con miembros de su comunidad para discutir formas de hacer de blockchain una parte más fuerte del movimiento #TechForGood, que está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Durante la reunión, la organización dijo que está trabajando con socios de investigación internacionales para determinar cómo se puede utilizar la tecnología blockchain para lograr una mayor transparencia y una capa de seguridad de los datos en los sectores del gobierno electrónico, la cadena de suministro, los registros de carbono y la atención médica.

“El Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (MeitY) de la India ha estado a la vanguardia de estos esfuerzos, fomentando el uso de blockchain en los servicios gubernamentales y explorando sus aplicaciones en áreas como registros de propiedad, gestión de la cadena de suministro e identidades digitales”, dijo Kapoor. Gadgets360. . “También estamos haciendo todo lo posible para crear un marco regulatorio para la supervisión de los casos de uso de blockchain”.

IBA ejecuta una iniciativa llamada “Web3 Village” donde las partes interesadas en los ecosistemas blockchain nacionales e internacionales se reúnen para compartir recursos blockchain.

Sin revelar detalles detallados, Kapoor dijo que la IBA ha proporcionado documentos técnicos y recomendaciones de políticas a las autoridades sobre temas como lucha contra el lavado de dinero, banca, finanzas descentralizadas, medio ambiente, tokens no fungibles, sanciones, valores, mercados al contado, monedas estables, Y los impuestos.

“Estamos trabajando incesantemente para integrar la tecnología blockchain en los planes de estudio de universidades e instituciones técnicas para desarrollar una fuerza laboral calificada. La oferta de programas de capacitación y certificación para profesionales también está diseñada para mejorar sus conocimientos y habilidades en la tecnología blockchain”, señaló Kapoor. trabajando en la implementación de la tecnología blockchain en varios servicios gubernamentales para mostrar su potencial y generar confianza pública. Los ejemplos incluyen el uso de blockchain para el registro de tierras, la gestión de identidades, la transparencia de la cadena de suministro y los registros públicos.

Proyectos destacados bajo la supervisión de la IBA en opinión del presidente

En los últimos años, la IBA ha lanzado dos “proyectos ambiciosos”: el Protocolo de la Cadena Verde y la Iniciativa de la Cadena de Carbono. A través de esto, la autoridad planea establecer a la India como uno de los primeros desarrolladores y adoptantes de tecnología blockchain limpia y ecológica.

La Iniciativa de la Cadena Verde se centra en el uso de cadenas de bloques verdes en los sectores ambiental, social y de gobernanza (ESG). Por otro lado, la Iniciativa de la Cadena de Carbono tiene como objetivo identificar proyectos blockchain que se alineen con la visión de las Naciones Unidas de frenar el daño ambiental.

“La cadena verde busca exposición y prosperidad Proyectos web 3 En el ámbito del medio ambiente, social y de gobierno corporativo. Nuestra Iniciativa de Cadena de Carbono aprovecha el uso de la tecnología blockchain para rastrear y verificar las emisiones de carbono. “Está diseñado para crear un libro de contabilidad descentralizado, a prueba de manipulaciones y transparente que registre con precisión la huella de carbono de varias entidades, incluidos individuos, empresas y gobiernos”, dijo Kapoor.

IBA afirma estar llevando la visión de la India para blockchain a nivel internacional y también está ampliando su presencia en Bengaluru, Punjab, J&K y Maharashtra en India.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

MasterCard incluye cinco nuevas empresas de blockchain para iniciar el programa Track: Detalles

[ad_1]

Mastercard, el gigante estadounidense de pagos con tarjeta, está avanzando en la selección y calificación de nuevas empresas prometedoras de blockchain para unirse a su programa Smart Path centrado en Web3. Como novedad, la compañía ha incluido cinco nuevas startups para formar parte de esta iniciativa. En los próximos meses, Mastercard trabajará con estas nuevas empresas para explorar cómo se puede utilizar la tecnología blockchain para producir soluciones de pago escalables que agreguen un mayor impacto al sector del comercio digital global.

La startup francesa Kulipa se une a Parfin, con sede en el Reino Unido, y Peaq de Singapur para ser seleccionadas cuidadosamente Tarjeta de crédito MasterCard Para el inicio del programa de ruta. Mientras que Kulipa permite tarjetas de pago digitales aptas para billeteras, Parfin ayuda a las organizaciones a adoptar vías blockchain y Peaq proporciona infraestructura digital sin fronteras para aplicaciones del mundo real que aprovechan vehículos, máquinas, robótica y dispositivos.

Las otras dos empresas agregadas recientemente a la iniciativa son Venly, con sede en Bélgica, que trabaja para simplificar la integración de blockchain para las empresas, y Triangle, con sede en EE. UU., que triangula datos climáticos con finanzas en blockchain, que es el lanzamiento oficial de MasterCard dijo.

Al comentar sobre el desarrollo, Mastercard dijo: “Todos los formatos de moneda, desde fondos regulados hasta depósitos bancarios, hasta… monedas estables Y Monedas digitales del banco central – Con un propósito específico, Mastercard se está acercando a expertos de la industria y empresas de tecnología financiera para explorar varios casos de uso que pueden ayudar a resolver problemas del mundo real.

Según Mastercard, los activos digitales están ganando popularidad porque pueden acelerar el comercio y agregar otra capa de transparencia al seguimiento de las transacciones. La compañía espera que los activos digitales sean testigos de una adopción generalizada en los próximos tiempos.

compañía, Decía Valorada en aproximadamente 427.980 millones de dólares en mayo de 2024, Start Path se lanzó por primera vez en 2014. Durante la última década, la iniciativa ha trabajado con más de 400 nuevas empresas de más de 54 países.

“Como parte de su enfoque colaborativo para la innovación, Mastercard está explorando casos de uso futuros para escalar nuevas soluciones con empresas emergentes de alto potencial de blockchain, activos digitales y Web3 que tienen la oportunidad de colaborar, recibir capacitación personalizada y acceso a los clientes de Mastercard y a sus clientes. canales a través de los meses del programa virtual de cuatro días”, señaló el gigante de pagos en su comunicado.

Mastercard ha estado a la vanguardia de la experimentación Web3 Desde hace varios años. Apenas en abril de este año, por ejemplo, Mastercard se asoció con 1inch para Pantallas Tarjetas de débito criptográficas. La compañía también lanzó anteriormente un Programa de socios CBDC Abrir un diálogo sobre las monedas digitales.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Humanity Protocol recauda 30 millones de dólares a medida que una startup de identidad digital basada en Blockchain alcanza el estatus de Unicornio

[ad_1]

Humanity Protocol, una solución de identidad descentralizada, ha recaudado 30 millones de dólares (alrededor de 250 millones de rupias) en una nueva ronda de financiación liderada por Kingsway Capital y la startup alcanzó el estatus de unicornio cuando su valoración cruzó la marca de los mil millones de dólares (alrededor de 8.350 millones de rupias). Más de otras 20 empresas de capital de riesgo participaron en la ronda de financiación inicial, incluidas Animoca Brands, Blockchain.com, Hashed y Shima Capital. La startup compite con Worldcoin, un servicio rival que ha enfrentado desafíos legales en varias regiones.

Las soluciones de identidad descentralizadas (DID) tienen como objetivo autenticar usuarios y entidades sin una autoridad central. Para registrar la singularidad de cada individuo, Humanity Protocol recopila escaneos de palmas de las personas. Estos escaneos se almacenan en un archivo. cadena de bloquesSe emite prueba de humanidad, que confirma que el dueño de esta identidad es un ser humano real y no un robot.

“La verificación es un concepto poderoso, pero las soluciones actuales no se están adoptando porque el proceso de incorporación es invasivo y de alta fricción”, escribió en un artículo Terrence Kwok, fundador de Humanity Protocol. Entrada en el blog. “El mundo necesita un marco de identidad verdaderamente soberano construido sobre los primeros principios de inclusión, privacidad y descentralización”.

El mecanismo de consenso de Prueba de Humanidad (PoH) del Humanity Protocol tiene como objetivo mitigar los riesgos de fraude de identidad y ataques Sybil. Esto aporta una capa de confianza y credibilidad a los individuos humanos dentro de las redes descentralizadas del mundo real.

Al explicar por qué la prueba de identidad es un concepto tan prometedor, la publicación de Kwok en Medium decía: “PoH permite a los usuarios realizar diversas transacciones, como confirmar su propiedad de activos del mundo real, acceder a servicios restringidos o demostrar su historial educativo y laboral sin tener que hacerlo. revelar su información personal a terceros.”

El proyecto blockchain ID también afirma que la implementación de PoH podría hacer que actividades como la distribución universal del ingreso básico sean más equitativas porque estas transacciones están vinculadas a humanos reales.

Sin embargo, recientemente, los controvertidos proyectos de identidad descentralizada han generado críticas y preocupaciones de varios gobiernos de todo el mundo.

Un proyecto similar es moneda mundial Fue fundado por el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman. Utilizando escaneos del iris de las personas, Altman planea crear una identificación global única de individuos, lo que eliminaría la necesidad de que proporcionen identificadores como nombres o ID de correo electrónico para interactuar con computadoras y dispositivos, al mismo tiempo que garantizaría que el titular de ese identificador sea verdaderamente humano. El proyecto ha sido visto como intrusivo y actualmente enfrenta obstáculos legales en países como Nairobi e Italia.


Los enlaces de afiliados pueden generarse automáticamente; consulte nuestro sitio web Declaración de ética Para detalles.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Enterprise blockchain: 10 reasons why it can benefit your business

Blockchain is an emerging technology with a huge array of potential applications. Blockchain has intrigued the corporate world in how it can reshape business processes. As shown by Sherlock Communications’ 2023 blockchain report, there is an increasing adherence of businesses to cryptocurrencies and blockchain-based solutions. 

Enterprise blockchain, more specifically, is a blockchain network that enables the development of private, permissioned blockchain applications for large companies or organizations. 

Unlike its counterpart, public blockchains, such as Bitcoin or Ethereum, where anyone can participate and view transactions, enterprise blockchain limits access to authorized participants. 

It retains the benefits of blockchain technology while adding new benefits and opportunities, making it a valuable tool to empower businesses. According to the agency’s report on blockchain, blockchain-based services show an increased level of acceptance and adoption by Latin American businesses and organizations. 

Here, we will explore the top 10 reasons why enterprise blockchain has become so popular among businesses, and how it can benefit your business. 

1.  Automation

Enterprise blockchain automates business processes by enabling secure, transparent and tamper-proof digital transactions. This automation further provides better-streamlined tasks, such as supply chain management, contract execution and financial settlements.

These types of blockchains use what’s called “smart contracts.” These ensure automatic execution, reducing manual intervention and enhancing efficiency across diverse industries. Additionally, these agreements reduce the need for intermediaries and paperwork. 

These contracts can be viewed by all participants, which improves contract compliance. They can also trigger a specific action when predefined conditions are met, such as making payment upon delivery of all required documents. 

2. Accountability

In an enterprise blockchain, each node in the network is known and can be held accountable for its actions. This accountability provides heightened trust and transparency.

Transparent and traceable transactions not only ensure clear accountability, but further reduce the possibilities of fraud and error. Because blocks in the network can be added but not removed, this creates a permanent, real-time record of every transaction. 

Additionally, each stakeholder holds a copy of the transaction history, which provides data transparency. This fosters trust among stakeholders, enhances compliance and improves efficiency by maintaining a clear record of actions and responsibilities. 

3. Transparency and trust

Enterprise blockchain offers a tamper-resistant and transparent ledger. Closely related to the accountability provided by these networks, it prompts trust among participants by providing a single source of truth for data that further ensures transparency. 

This type of blockchain, as a private network, allows only participants to access the data. Data is further kept consistent through all nodes of the blockchain, meaning that every single network participant has access to the same information. 

More importantly, the data is impervious to manipulation. Enterprise blockchain employs cryptographic hashing and consensus mechanisms across multiple nodes, making data tampering virtually impossible. 

4. Security and data safety

As we mentioned above, users on an enterprise blockchain can only create and access blocks if they are authorized. This technology allows only trusted partners to access data. As a consequence, this promotes security and data safety, two key ingredients for the increased adherence to these types of networks, as indicated in this year’s Latin American blockchain report.

The cryptographic nature of blockchain makes enterprise blockchains able to ensure security by authenticating participants, controlling access, encrypting data and employing consensus mechanisms. In consequence, the chances of fraud and unauthorized access are eliminated. 

Blockchain technology creates an encrypted record that can’t be changed and is linked to the previous transaction, therefore being immutable in nature. The security and safety provided by this network further help businesses guarantee the confidentiality, integrity and authenticity of transactions.

5. Efficiency

As we have seen before, the use of smart contracts on enterprise blockchains automates processes, reducing manual intervention and the need for intermediaries, thereby streamlining workflows and reducing costs. 

This level of automation allows businesses to make faster transactions. Delays are further avoided and paperwork gets significantly reduced. All of this paves the way for businesses to enhance their efficiency, as well as streamline their operations. 

Additionally, as enterprise blockchain networks eliminate the need to rely on third-party services, this can result in a significant time-saving and simplified exchange of data. All of this makes it possible to carry out faster and more efficient transactions. 

6. Collaboration and traceability

As we reviewed, enterprise blockchains enable secure and real-time data sharing among stakeholders. This facilitates collaboration, improves communication and accelerates decision-making. 

It enables multiple parties to have access to the same, up-to-date data. This presents a huge business advantage, as a lot of time can be spent reconciling data and updates on a daily, weekly, or monthly basis.

With enterprise blockchain, businesses can access at all times the digital records to trace their specific operations. And because of the blockchain features, businesses can rely on the data, knowing it is not malicious or tampered with. 

7. Auditing and compliance

Another key characteristic of enterprise blockchain is the fact that data in the blockchain also has a verifiable audit trail. By creating an immutable, transparent and tamper-proof record of all transactions, auditing can be enhanced. 

And because enterprise blockchains provide transparent and immutable records of transactions, they help simplify the auditing process, hence minimizing errors and discrepancies. Moreover, the use of smart contracts enforces compliance rules, which enforce adherence to regulations. 

Blockchain’s traceable nature enables real-time monitoring, simplifies audits and facilitates regulatory reporting. This streamlines processes and reduces errors. Overall, it promotes trust, accountability and efficiency in meeting compliance requirements within a secure and controlled ecosystem.

8. Interoperability and scalability

Blockchain can facilitate interoperability between different ecosystems and organizations, enabling smoother data exchange and integration. It enables enhancing compatibility, data sharing and functionality across the various components of the blockchain ecosystem. By increasing visibility and ease of tracking, enterprise blockchain enables businesses to make smart and informed decisions. 

On the same line, it can easily – and sometimes even instantly – scale as needed. This enables it to handle a higher volume of transactions while maintaining security and performance within the network. 

Scalability is enhanced through mechanisms like sharding, sidechains and optimized consensus algorithms. These approaches allow businesses to distribute transaction processing and reduce network congestion. 

9. Innovation

Enterprises can explore new business models, services and revenue streams through blockchain-based solutions. These offer a fertile ground for businesses to introduce innovations.  

The modular and customizable nature of enterprise blockchains allows businesses to tailor solutions to their specific needs. Moreover, because of the secure and private nature of the network, it encourages experimentation without the risk of exposing sensitive data. 

By leveraging these features, businesses can reimagine processes, develop novel applications and uncover innovative avenues that have the potential to reshape industries and markets.

10. Cost savings

When deployed properly, enterprise blockchain technology can save companies millions of dollars. This is possible as it eliminates intermediaries, reduces errors and improves efficiency.

For instance, businesses wouldn’t need to invest so much in data management and security, given the secure nature of blockchains. Companies can also save money with blockchain technology in customer identity verification. 

Moreover, blockchain eliminates intermediaries that businesses would traditionally use for transactions. No additional vendors and third-party providers can be translated into lower costs for all traders on the blockchain.

As we have shown, enterprise blockchains offer many benefits for businesses. This explains the increased adoption of blockchain-based solutions, which is also revealed in Sherlock Communications’ report on blockchain in Latin America. 

As technology matures, businesses adapt their operations accordingly to increase efficiency and output. The benefits of enterprise blockchain make it worth investing some time in researching these innovative technology solutions, and learning how your business can benefit from them as well.