Categories
Featured

Un informe influyente dice que el almacenamiento, no las GPU, es el mayor desafío de la IA: es la escasez de bits y bytes lo que puede hacer o deshacer su proyecto de IA/ML

[ad_1]

Un importante informe sobre el estado de la industria de la IA ha revelado algunas ideas clave sobre los problemas potenciales para las empresas y la industria en general a medida que su crecimiento continúa en auge tras el lanzamiento de… chat gbt Y otros modelos de inteligencia artificial.

WEKA, por encargo de S&P Global Market Intelligence, publicó recientemente su informe Tendencias globales en inteligencia artificial para 2024 El informe encuestó a más de 1.500 ejecutivos de tecnología y tomadores de decisiones sobre tendencias clave en una amplia gama de temas.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Se afirma que el Huawei Mate XT Ultimate Design funciona con un chipset Kirin 9010 de ocho núcleos con arquitectura de 64 bits.

[ad_1]

Diseño final del Huawei Mate XT El Huawei Y9 Prime 2019 se lanzó en China el martes como el primer teléfono inteligente plegable del mundo. Aunque la compañía reveló muchas de sus especificaciones, incluida una gran pantalla de 10,2 pulgadas cuando está completamente abierta y una configuración de cámara externa triple, no especificó el procesador que alimentará el teléfono. Sin embargo, un nuevo vídeo práctico del evento de lanzamiento oficial sugiere que podría funcionar con el chipset Kirin 9010, lo que confirma filtraciones anteriores.

Filtraciones sobre el chip procesador del teléfono Huawei Mate XT

En un vídeo publicado en la plataforma de redes sociales china Weibo (a través de la cuenta X de Taylor Ogan) correo), Huawei Se han filtrado detalles del chip Mate XT Ultimate Design. Se afirma que tiene un chipset Kirin 9010 debajo del capó. Se dice que este chip cuenta con ocho núcleos; Un núcleo de rendimiento Taishan con una frecuencia de 2,3 GHz, tres núcleos medianos con una velocidad máxima de 2,18 GHz y cuatro núcleos de eficiencia con una velocidad de reloj máxima de 1,55 GHz.

Además, el procesador Kirin 9010 que alimenta el Mate XT Ultimate Design presenta una arquitectura de 64 bits y se dice que viene con una GPU Maleoon 910 MP4, que también se dice que está integrada en los conjuntos de chips Kirin 9000W y 9000S. Se dice que el procesador es fabricado por Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), el mayor fabricante de chips de China.

Vale la pena señalar que este sistema en un chip también alimenta otro teléfono inteligente Huawei, el… Puro 70 Ultraque también está disponible exclusivamente en China.

Especificaciones del teléfono Huawei Mate XT

El Huawei Mate XT Ultimate Design presenta un diseño de triple plegado, con una pantalla OLED flexible de 10,2 pulgadas (cuando está plegada) que se convierte en una pantalla de 7,9 pulgadas cuando se pliega una vez y en una pantalla de 6,4 pulgadas cuando se pliega dos veces. También tiene 16 GB de RAM, ejecuta HarmonyOS 4.2 y viene en opciones de almacenamiento de 256 GB, 512 GB y 1 TB.

En términos de óptica, el Huawei Mate XT Ultimate Design presenta una configuración de cámara externa triple que consta de una cámara principal de 50MP, un sensor ultra gran angular de 12MP y un teleobjetivo de 12MP. La pantalla interna también contiene una cámara para selfies de 8 megapíxeles.

Huawei ha proporcionado a su teléfono triple plegable una batería de 5600 mAh con soporte para carga por cable de 66 W y carga inalámbrica de 50 W.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Bisnis Industri

El Power Mac G5 es la primera CPU de 64 bits lanzada hoy en la historia de Apple

[ad_1]

23 de junio: Hoy en la historia de Apple: el Power Mac G5 tiene la primera CPU de 64 bits del mundo 23 de junio de 2003: Apple ha lanzado el impresionante Power Mac G5, un potente ordenador de sobremesa con chasis de aluminio perforado que le ha valido el sobrenombre de “rallador de queso”.

A partir de un precio razonable de $1,999 (Más de $3,400 en dinero de hoy(Ajustado a la inflación) El Power Mac G5 es la primera computadora personal de 64 bits del mundo. También es el dispositivo más rápido de Apple hasta el momento.

Inicie el PowerMac G5

Dentro de su distintivo chasis de aluminio anodizado, el Power Mac G5 presenta la arquitectura de CPU PowerPC G5 de IBM. Esto supuso un gran paso adelante respecto al envejecimiento. Poder Mac G4que fue el Mac de gama alta de Apple desde 1999 hasta 2002.

Apple ha lanzado tres modelos diferentes de Power Mac G5 que funcionan a frecuencias de 1,6 GHz, 1,8 GHz y 2 GHz. Todos usan lo mismo Procesador PowerPC 970 (G5) de 64 bits, que proporcionó velocidades de reloj más altas. También aportó capacidades informáticas muy mejoradas (y enormemente paralelas).

En los anuncios, Apple promocionaba la velocidad de la nueva computadora en comparación con las computadoras personales. El título insignia de uno de los dispositivos se llama Power Mac G5”La computadora más rápida del mundo.“.

“En pruebas lado a lado utilizando puntos de referencia estándar de la industria,… [top end] El Power Mac G5 dual de 2,0 GHz es hasta un 41% más rápido que la estación de trabajo Pentium 4 de doble procesador y la estación de trabajo Xeon de doble procesador, dijo Apple. “Y los resultados son aún mejores cuando se utilizan aplicaciones del mundo real: el nuevo Power Mac G5 ejecuta Photoshop más del doble de rápido que las PC más rápidas”.

Dispositivos de alto rendimiento

El director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, prometió que el modelo de 3 GHz estaría disponible “dentro de 12 meses”, pero eso nunca sucedió. De hecho, una Mac con un procesador capaz de funcionar tan rápido no apareció hasta tres años después, en 2006. Fue entonces cuando Apple presentó la Mac de aspecto similar. Sistema operativo Mac Pro basado en Intel Xeon.

En cuanto a otras características de hardware, el Power Mac G5 está equipado con una tarjeta de video AGP 8X. Firewire 800Gigabit Ethernet, hasta medio terabyte de espacio interno Almacenamiento ATA serie y un superdrive Para escribir DVD. En términos de computadoras de nivel profesional, muy pocas personas han podido vencer a la Power Mac G5 en 2003. Para los aficionados a las trivias, esta también fue la primera computadora Apple que incluyó puertos USB 2.0.

Power Mac G5: una impresionante pieza de diseño de Apple

Las partes internas del Power Mac G5 están bellamente diseñadas por el equipo de Jony Ive para que luzcan atractivas.
El equipo de Jony Ive diseñó maravillosamente el interior de la computadora para que se vea atractiva.
imagen: Bernie Cole/Wikipedia CC

El diseño de inspiración industrial del Power Mac G5 lo hizo destacar en su época. De hecho, todavía luce increíble casi dos décadas después. (Hay una buena razón para el diseño de “rallador de queso”). Ha vuelto con el Mac Pro 2019.) El magnífico diseño del G5 tampoco se limita a la carcasa única de la computadora. La Power Mac G5 fue la primera computadora de Apple que presentó un diseño interno (que la mayoría de los usuarios nunca verán) diseñado por Jony Ive y su equipo para ser estéticamente agradable.

Sin embargo, la computadora presentó algunos problemas. Algunos modelos sufrieron problemas de ruido y calefacción, aunque las versiones posteriores con refrigeración líquida intentaron corregir estas deficiencias.

¿Una de las mejores Mac de todos los tiempos?

Sin embargo, el Power Mac G5 sigue siendo uno de mis favoritos. Mac todo el tiempo. Destacó el hecho de que Apple estaba haciendo mucho más que simplemente construir dispositivos populares para el mercado masivo como iPod Y computadoras amigables para el consumidor como Colorful iMac G3 Y yo reservolos modelos con los que más se asociaba a la empresa en aquel momento.

Si quisieras localizar un Power Mac G5 ahora, probablemente te costaría alrededor de $100 en eBay. ¿Tiene buenos recuerdos con este dispositivo? Deja tus comentarios a continuación.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Drill Bit Nirvana: Crafting with Step Bits Like a Pro

Within the realm of DIY enthusiasts and skilled craftsmen, having the appropriate tool can truly be a game-changer. Among the extensive array of available tools, there’s a hidden gem that’s often underestimated: the step drill bit. If this tool is new to you or you’ve only had limited experience with it, get ready for an enlightening discovery.

Step bits, also recognized as step drill bits or unibits, stand out as versatile and indispensable instruments for boring holes in diverse materials, establishing themselves as an essential addition for those aiming to elevate their crafting expertise.

Step bits are unique in their design and functionality. Unlike traditional drill bits, which have a single cutting edge, step bits have multiple stepped levels or increments, each with a different diameter. These increments are typically etched with size markings, making it easy to select the desired hole size for your project. Most step bits come with two or three steps, but you can also find variants with more steps for added versatility.

The construction of step bits allows them to drill holes of various sizes without the need to change bits constantly. This feature makes them particularly handy for tasks like installing electrical boxes, creating holes for pipes and tubing, or even deburring edges. Their ability to enlarge holes gradually makes them a top choice for working with thin materials like sheet metal, plastic, or wood.

Step bits excel in a wide range of applications, making them a versatile addition to any toolbox. Here are some common uses:

Step bits are ideal for drilling holes in metal sheets, pipes, and tubing. Their ability to create clean and precise holes without tearing or distorting the material is a game-changer for metalworkers.

2. Electrical Work:

When you need to create holes for electrical conduit or boxes, step bits are your best friend. They provide a smooth, burr-free hole that ensures a snug fit for conduits and wiring.

3. Plumbing:

 Whether you’re working with copper, PVC, or steel pipes, step bits make quick work of creating holes for plumbing connections. The stepped design allows for a range of pipe sizes to be accommodated.

4. Woodworking:

Although step bits are primarily associated with metalworking, they can also be used in woodworking. They’re perfect for creating countersink holes for screws or drilling holes for dowels and other fasteners.

5. Automotive Repairs:

Step bits are invaluable when it comes to modifying or customizing your vehicle. Whether you’re installing new lights, antennas, or other accessories, these bits can drill clean and precise holes in your vehicle’s bodywork.

Now that you’re familiar with the versatility of step bits, it’s time to learn how to use them effectively like a pro.

1. Secure Your Workpiece:

 Always ensure that the material you’re drilling is firmly clamped or secured. This prevents slipping and enhances precision.

2. Start Slow:

 Begin drilling at a slow speed to create a small pilot hole. Once the pilot hole is established, you can increase the speed gradually to enlarge it to the desired size.

3. Use Lubrication:

 For metal drilling, using a lubricant or cutting oil can improve performance and extend the life of your step bit. Lubrication helps reduce heat buildup and friction, resulting in smoother drilling.

4. Mark Your Depth:

To avoid over-drilling, mark the desired hole depth on the bit or use a depth stop collar on your drill.

5. Safety First:

Always wear appropriate safety gear, including safety glasses and hearing protection, when operating power tools.

6. Maintain Sharpness:

Periodically inspect and sharpen your step bits to ensure they remain effective. A dull bit can lead to rough holes and increased effort.

7. Practice on Scrap Material:

If you’re new to using step bits, practice on a scrap piece of the same material before working on your actual project.

8. Control Speed and Pressure:

 Maintain a consistent drilling speed and apply even pressure to the bit. This helps prevent overheating and ensures a clean hole.

To optimize the effectiveness of your step bit, it’s essential to choose the right one for your particular project. Consider the following factors:

1. Material:

Different step bits are designed for specific materials. Ensure you select a bit suitable for the material you’ll be working with.

2. Size Range:

 Determine the range of hole sizes you need for your project. Choose a step bit that offers the necessary increments.

3. Quality:

 Invest in high-quality step bits made from durable materials. While they may be pricier, they’ll last longer and provide better results.

In conclusion, step bits are a hidden treasure in the world of tools, offering versatility and precision that can take your crafting and DIY projects to the next level. By understanding their features and applications and mastering the techniques, you can use step bits like a pro. Whether you’re a seasoned craftsman or a novice DIY enthusiast, adding a step bit to your toolkit will open up a world of possibilities and make your projects more efficient and enjoyable. So, the next time you’re in your workshop, remember that drill bit nirvana awaits with the incredible versatility of step bits.