¿Cuál es la mejor manera de abordar el cambio climático? Un “banco de pruebas” puede ayudar a los científicos a encontrar respuestas


Los investigadores están desarrollando un plan audaz para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la ciencia climática: encontrar las formas más efectivas de abordarlo. Cambio climático. Si eso sucede, los investigadores y la inteligencia artificial crearán un banco de evidencia combinada (revisiones de una variedad de ciencia) para revelar qué tan bien las políticas están reduciendo las emisiones o ayudando a las sociedades a adaptarse al calentamiento global.

“Esta pregunta de '¿qué hacer?' es ahora la cuestión central de la política climática”, dice Jan Menkes, investigador del clima del Instituto Mercator para la Investigación sobre los Bienes Comunes Globales y el Cambio Climático en Berlín, quien lidera el esfuerzo.

Países de todo el mundo han introducido miles de políticas para abordar el cambio climático en las últimas tres décadas, desde impuestos al carbono hasta la promoción de automóviles eléctricos. Pero no está claro cuál funciona mejor. Un banco de pruebas llenaría este vacío. Podría ayudar a los gobiernos a abordar el cambio climático y contribuir a la próxima evaluación científica del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que actualmente está en curso y se publicará en 2029. La próxima semana se celebrará una reunión en Berlín, la Cumbre de Soluciones Climáticas What Works. El primero reúne a especialistas en política y clima y recopila evidencia para discutir la idea.

“Realmente creo que el asesoramiento político científico puede ser bastante disfuncional” si los científicos no lo hacen, dice Minkes.

Jim Skia, que preside el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y trabaja en el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo de Londres, está entusiasmado con la cumbre y la idea del banco de evidencia. Dice que los gobiernos están pidiendo al IPCC que incluya más orientación sobre políticas y acciones climáticas en su próxima sesión. “Proponer un enfoque de intervención basado en evidencia es muy coherente con eso”, afirma.

Pero algunos investigadores tienen preocupaciones. Aunque estos esfuerzos son importantes, corren el riesgo de “perder algunos de los enfoques más importantes para la formulación de políticas climáticas”, dice Navroz Dubash, investigador de políticas climáticas de Sustainable Future Collaborative en Nueva Delhi.

See also  Gemini 1.5 Flash: el modelo de IA de Google recibe una actualización

Explosión de evidencia

Minkes fue uno de los autores de la evaluación más reciente del IPCC, publicada para 2021-2023. Dice que el panel, que tiene la tarea de evaluar la ciencia sobre el cambio climático, ha tenido un gran éxito, pero “para que el IPCC funcione en el futuro, necesitamos trabajar de manera diferente”.

Minkes dice que hasta ahora la organización ha dicho poco sobre qué tan bien las diferentes políticas abordarán el cambio climático y bajo qué condiciones. Estos incluyen impuestos al carbono, fijación de precios al carbono y políticas que promueven la eficiencia energética y un transporte más limpio. Los informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático han discutido tales políticas y un número creciente de estudios han evaluado su efectividad. Pero lo que falta es un intento sistemático de sintetizar toda la investigación y comparar métodos. “El punto es que para la mayoría de las políticas que existen, no tenemos una visión clara de la evidencia y hay una cacofonía de opiniones”, dice Minkes.

Un obstáculo es el crecimiento explosivo de la ciencia climática.1 (Ver “Montaña de Evidencia”). En el período previo a la primera evaluación científica del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, en 1990, los investigadores publicaron menos de 1.100 estudios sobre el cambio climático. En la sexta y última evaluación, la cifra superó los 400.000, según un análisis del equipo de Minx. Hacer crecer la literatura es “un desafío muy grande”, dice Skea. En lugar de ser publicaciones académicas, muchos estudios que evalúan el impacto de las políticas climáticas están ocultos en literatura “gris” difícil de descubrir, como los informes gubernamentales.

See also  Es probable que el próximo presidente de México sea este científico, pero los investigadores están divididos en su apoyo
Montaña de evidencia.  El gráfico muestra el aumento anual del número de publicaciones científicas relacionadas con el cambio climático.

Fuente: J. Minx y M. Callaghan/Ref. 1

La solución de Minx es seguir el ejemplo del libro de medicina. Los investigadores médicos han buscado durante décadas y Estudios combinados en revisiones sistemáticas. Mostrar si los tratamientos son útiles o perjudiciales. Minkes quiere que los científicos del clima adopten este enfoque para evaluar si las políticas están ayudando. “Necesitamos proporcionar pequeños paquetes de conocimientos que el IPCC pueda capturar”, afirma.

Algunas de estas revisiones ya existen. Un estudio publicado este mes2 El equipo de Minx revisó la investigación sobre la eficacia del precio del carbono, que normalmente traslada el costo de las emisiones de carbono a las industrias contaminantes. Estas iniciativas se utilizan en todo el mundo, pero se debate su eficacia para reducir las emisiones. El estudio muestra que los esquemas de fijación de precios del carbono redujeron las emisiones entre un 4% y un 15%, pero destacó que muchos esquemas no habían sido evaluados. Minkes quiere revisiones futuras para evaluar otros impactos de las políticas, como el precio del carbono, por ejemplo, su rentabilidad y su impacto en el empleo.

Efectos en la salud

MINX está trabajando para movilizar el apoyo de investigadores y financiadores del clima para el banco de evidencia. Él prevé que las revisiones se acumularán en la literatura y en las bases de datos existentes, como la Colaboración Campbell, que reúnen síntesis de evidencia sobre políticas en un solo lugar.

El esfuerzo “no podría ser más importante”, afirma Alan Dangour, que dirige el equipo de clima y salud del fondo de investigación Wellcome en Londres. Dangor quiere generar evidencia sobre los impactos del cambio climático y las políticas climáticas en la salud humana, un área prioritaria para Wellcome. En este momento, “estamos pidiendo a los responsables políticos que implementen medidas de adaptación sin comprender el impacto que tendrán en la salud. Es una locura”, afirma.

See also  Tu Apple Watch ahora puede controlar tu cardán DJI, si tienes el modelo correcto
Se conectaron cinco autos eléctricos Tesla de diferentes colores para cargarlos en una estación de carga al aire libre en California.

Las políticas que fomentan el uso de vehículos eléctricos se encuentran entre los miles de métodos implementados por los gobiernos de todo el mundo para reducir las emisiones.Crédito: Jeff Gretchen/MediaNews Group/Registro del Condado de Orange vía Getty

Dangor y otros investigadores creen que la inteligencia artificial acelerará el arduo proceso de recopilación de pruebas. Muchos científicos ya están utilizando herramientas de aprendizaje automático para seleccionar y clasificar estudios relevantes. Dangor dice que Wellcome se ha comprometido a gastar £10 millones (USD 13 millones) antes de octubre de 2024 para apoyar nuevos enfoques para recopilar evidencia sobre el clima y la salud. Dream es una herramienta de inteligencia artificial de acceso abierto que actualiza automáticamente las compilaciones de evidencia a medida que se publican los estudios, afirma. “Esto es lo que me gustaría que pudiéramos lograr”.

En debates anteriores del IPCC, el mayor uso de revisiones sistemáticas ha tenido una recepción mixta, dice Skia. En una revisión sistemática, los científicos generalmente comienzan recopilando cientos de estudios y luego los reducen a aquellos que son más relevantes y precisos. Pero el IPCC está bajo presión para brindar perspectivas más amplias, incluido el conocimiento indígena, información que rara vez se documenta en estudios y corre el riesgo de quedar excluida de la revisión sistemática. “Tenemos que tener un poco de cuidado con esto”, dice Skia.

Acumular evidencia “sobre políticas climáticas estrechas y concretas puede distraer la atención de políticas más amplias que son difíciles de desglosar, pero que podrían ser de mayor utilidad en los países en desarrollo”, dice Dubach. Por ejemplo, políticas como los impuestos a los combustibles o la creación de empleos verdes pueden no clasificarse como políticas climáticas, pero aun así reducen las emisiones indirectamente; Muchos países están adoptando paquetes de políticas personalizados a medida que hacen la transición hacia economías bajas en carbono. Dice que el desafío a menudo consiste en diseñar políticas adaptadas a la situación específica de cada país.

Minkes coincide en la importancia de trabajar con una definición amplia de política climática. Espera que el impulso detrás de la próxima evaluación del IPCC motive a la gente a apoyar el banco de evidencia. “Esto es urgente”, dice. “No podemos darnos el lujo de tomar malas decisiones”.



Source Article Link

Leave a Comment