Categories
Life Style

AlphaFold revela el “árbol genealógico” de los virus

[ad_1]

Bienvenido naturaleza Lectores, ¿les gustaría recibir este informe en su bandeja de entrada de forma gratuita todos los días? Regístrate aquí.

La glicoproteína E del virus del dengue se predijo utilizando ColabFold-AlpahFold2.

Copyright: Spyros Lytras y Joe Groff

Las estructuras de las proteínas predichas por modelos de inteligencia artificial han revelado algunas fluctuaciones en la evolución de los flavivirus, el grupo que incluye el virus de la hepatitis C, el dengue y el virus del Zika. Los investigadores utilizaron DeepMind Pliegue alfa 2 Y el programa ESMFold de Meta para generar más de 33.000 estructuras predichas Los investigadores han podido detectar proteínas de 458 especies de flavivirus. Ya han descubierto algunas sorpresas. Por ejemplo, el virus de la hepatitis C infecta las células mediante un sistema de entrada similar al que se encuentra en los virus de la pestis, un grupo que incluye patógenos animales como la peste porcina. Otra gran sorpresa fue el descubrimiento de que algunos flavivirus contienen una enzima que parece haber sido robada de una bacteria.

Naturaleza | 5 minutos para leer

referencia: naturaleza papel

Altas temperaturas y fuertes lluvias Convertir a Europa en un caldo de cultivo para enfermedades transmitidas por mosquitosLos investigadores han advertido que este año ha habido 715 casos de transmisión local del virus del Nilo Occidental en 15 países europeos. El cambio climático está creando condiciones cómodas para el virus del Nilo Occidental. reinetas culex y Aedes albopictus Esto ha llevado a que los mosquitos se reproduzcan en lugares donde antes no podrían haber prosperado, ampliando su alcance y el período de transmisión de las enfermedades que transmiten. “Nos enfrentamos al problema de que nuevos lugares pueden convertirse en focos de transmisión de enfermedades que antes no estaban preparados para ello”, afirma la epidemióloga genética Houria Tejali.

Naturaleza | 5 minutos para leer

referencia: Informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades

Los investigadores realizaron 26 exploraciones por resonancia magnética del cerebro de una mujer durante su primer embarazo para trazar un esquema sin precedentes de cómo estaba cambiando su cerebro. A la mujer de 38 años, que concibió mediante FIV, se le realizaron pruebas y muestras de sangre desde antes del embarazo hasta dos años después del nacimiento de su hijo. Mostrar datos Disminución generalizada de la materia gris y un aumento temporal de la materia blanca hacia el final del segundo trimestre.“El cerebro materno sufre este cambio regulado durante el embarazo y finalmente podemos monitorear el proceso en tiempo real”, dice la neurocientífica y coautora del estudio Emily Jacobs.

El guardián | 4 minutos para leer

Leer más: ¿Cómo afecta el embarazo al cerebro? (Naturaleza | 9 minutos para leer, naturaleza (muro de pago)

referencia: Neurociencia Natural papel

Seguir trabajando Se ha iniciado oficialmente el trabajo para desarrollar una supercomputadora que pueda superar en rendimiento a la computadora más rápida del mundo actual en aproximadamente 1.000 veces.Se espera que el dispositivo Fugaku Next le cueste al gobierno japonés unos 775 millones de dólares y esté previsto que esté operativo en 2030. La supercomputadora más rápida del mundo opera actualmente en el rango de quintillones (10 millones de millones de números).18) cálculos por segundo, o exaflops. Se espera que Fugaku Next funcione en el rango de zettaflops, 1.000 veces esa velocidad.

Mecánica Popular | lectura de 3 minutos

Características y opinión

Hay un número cada vez mayor de esfuerzos industriales y académicos que se están realizando Construya modelos de IA capaces de extrapolar principios biológicos básicos basados ​​en proteínas, ARN, ADN o incluso datos de imágenes celulares.Estos principios se utilizan luego para guiar diversas tareas analíticas o de diseño. Muchos de estos modelos se describen como “modelos básicos”, un término que describe ampliamente sistemas que funcionan bien en una variedad de problemas diferentes a través de un proceso de “entrenamiento previo” en conjuntos de datos masivos y sin etiquetar. Esto contrasta con la mayoría de los algoritmos de aprendizaje profundo y automático en biología, que tienden a centrarse en tareas muy específicas.

Biotecnología Natural | Leer durante 10 minutos

La naturaleza universal de la ciencia, con su lenguaje y sus métodos supuestamente neutrales, proporciona un terreno común para la comunicación entre las personas y, por lo tanto, puede ayudar a construir relaciones pacíficas entre las naciones. Al menos, ese es un argumento que se esgrime a menudo, y los historiadores de la ciencia Roberto Lalli y Jaume Navarro lo analizan en un artículo para naturaleza. Están explorando muchos Las formas en que los físicos, tanto individual como colectivamente, han abordado las tensiones geopolíticas a lo largo del siglo XX¿Y qué pueden aprender de esto los académicos en general cuando analizan las respuestas, por ejemplo, a la guerra en curso en Ucrania?

Naturaleza | 10 minutos para leer

En su nuevo libro, Tierra quemada: una breve historiaSunil Amrith narra Las batallas de los pobres y débiles contra quienes buscan lucrar con los recursos naturales del planeta A lo largo de la historia. Como testimonio de perseverancia, Amrith relata las rebeliones ambientalistas de los últimos seiscientos años “brillantemente, en su exploración épica de la innovación y la destrucción humana”, como escribe Josie Glaucius, mientras nos lleva a los movimientos que aún hoy luchan por el futuro de la Tierra. .

Naturaleza | 6 minutos para leer

Hoy intento descifrar Hounds and Jackals, uno de los juegos de mesa más antiguos que se conocen. Se pensaba que su origen se remontaba al antiguo Egipto, pero los arqueólogos acaban de descubrirlo. Encontré un cuadro en Azerbaiyán. – sugiriendo que tiene raíces más antiguas en Asia.

Cuéntanos a qué estás jugando, así como cualquier otro comentario en este boletín, en informació[email protected].

gracias por leer

Jacob Smith, editor asociado, Nature Review

Con contribuciones de Flora Graham y Sarah Tomlin

¿Quieres más? Suscríbase a nuestros otros boletines gratuitos de Nature Briefing:

Información sobre la naturaleza: empleos – Información, consejos y periodismo galardonado para ayudarle a mejorar su vida laboral

Nature Digest: Microbiología – Los organismos más abundantes en nuestro planeta -los microorganismos- y el papel que desempeñan en la salud, el medio ambiente y los sistemas alimentarios.

Resumen de la naturaleza: el antropoceno – Cambio climático, biodiversidad, sostenibilidad y geoingeniería

Nature Brief: Inteligencia artificial y robótica – Escrito por 100% humanos, por supuesto.

Resumen de la naturaleza: Cáncer – Un boletín semanal escrito pensando en los investigadores del cáncer.

Resumen de la naturaleza: investigación traslacional – Cubre biotecnología, descubrimiento de fármacos y farmacología.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

¿De dónde vinieron los virus? Alpha Fuld y otras IA encuentran las respuestas

[ad_1]

La glicoproteína E del virus del dengue se predijo utilizando ColabFold-AlpahFold2.

La estructura de la proteína del virus del dengue se predijo utilizando ColabFold-AlpahFold2.Copyright: Spyros Lytras y Joe Groff

inteligencia artificial Ayuda a volver a dibujar el árbol genealógico del virus. Se predijeron las estructuras proteicas resultantes. Pliegue alfa Inspirado en los chatbots “Modelos de lenguaje de proteínas” Los investigadores han descubierto algunos vínculos sorprendentes en una familia de virus que incluye patógenos que infectan a los humanos, así como amenazas emergentes.

Gran parte de la comprensión que tienen los científicos sobre Evolución viral Esta teoría de la evolución se basa en comparaciones de genomas. Pero la rápida evolución de los virus (especialmente aquellos con genomas escritos en ARN) y su tendencia a adquirir material genético de otros organismos significa que las secuencias genéticas pueden ocultar relaciones profundas y distantes entre los virus, que también pueden variar según el gen que se examina.

Por el contrario, las formas o estructuras de las proteínas codificadas por genes virales tienden a cambiar lentamente, lo que permite descubrir estos vínculos evolutivos ocultos. Pero hasta la llegada de herramientas como AlphaFold, que puede predecir las estructuras de las proteínas a gran escala, no era posible comparar las estructuras de las proteínas en toda una familia viral, dice Joe Grove, virólogo molecular de la Universidad de Glasgow en el Reino Unido.

En un artículo de investigación publicado este mes en naturaleza1Grove y su equipo demuestran el poder del enfoque basado en la estructura en los flavivirus, un grupo que incluye el virus de la hepatitis C, el virus del dengue y el virus del Zika, así como algunos patógenos animales importantes y especies que pueden representar amenazas emergentes para la salud humana.

Cómo entran los virus

Gran parte de la comprensión de los investigadores sobre la evolución de los flavivirus se ha basado en secuencias de enzimas de evolución lenta que copian su material genético. Sin embargo, los investigadores saben muy poco sobre los orígenes de las proteínas de “entrada del virus” que los flavivirus utilizan para invadir las células y que determinan la variedad de huéspedes que pueden infectar. Grove afirma que esta brecha ha ralentizado el desarrollo de una vacuna eficaz contra los flavivirus. Hepatitis Cque mata a cientos de miles de personas cada año.

“A nivel de secuencia, las cosas son tan dispares que no podemos decir si están relacionadas o no”, dice. “La llegada de la predicción de la estructura de las proteínas abre la puerta a responder toda la pregunta, y podemos ver las cosas muy claramente”.

Los investigadores utilizaron mente profunda Pliegue alfa 2 Modelo y ESMFold,A edificio-Una herramienta de pronóstico desarrollada en el gigante tecnológico MetaGenerar más de 33.000 estructuras proteicas predichas de 458 especies de flavivirus. ESMFold se basa en un modelo de lenguaje entrenado en decenas de millones de secuencias de proteínas. A diferencia de AlphaFold, solo requiere una única secuencia de entrada, en lugar de depender de múltiples secuencias de proteínas similares, por lo que puede ser particularmente útil para examinar los virus más desconocidos.

La glicoproteína E1 del virus de la hepatitis C se predijo utilizando ColabFold-AlpahFold2.

Predicción de la estructura de la glicoproteína del virus de la hepatitis C. Copyright: Spyros Lytras y Joe Groff

Las estructuras predichas permitieron a los autores identificar proteínas de entrada de virus con secuencias muy diferentes a las de los flavivirus conocidos. Encontraron algunos enlaces inesperados. Por ejemplo, el subconjunto de virus que incluye la hepatitis C infecta las células utilizando un sistema similar al que descubrieron en los virus de la pestis, un grupo que incluye el virus clásico de la peste porcina, que causa fiebre hemorrágica en los cerdos, y otros patógenos animales.

Las comparaciones realizadas mediante inteligencia artificial mostraron que este sistema de entrada difiere del de muchos otros flavivirus. “En el caso del virus de la hepatitis C y sus parientes, no sabemos de dónde vino su sistema de entrada”, dice Grove. “Es posible que haya sido inventado”.

Robado de bacterias

Las estructuras predichas también revelaron que las proteínas de entrada bien estudiadas del virus Zika y del virus del dengue tienen los mismos orígenes que los que Groves describió como flavivirus “extraños y maravillosos” con genomas gigantes, incluido el virus Haseki de la garrapata, que puede causar fiebre en humanos. Otra gran sorpresa fue el descubrimiento de que algunos flavivirus contienen una enzima que parece haber sido robada de una bacteria.

“Esto no tendría precedentes”, dice la viróloga Mary Petrone de la Universidad de Sydney, Australia, si su equipo no hubiera descubierto un robo similar este año en un tipo de flavivirus particularmente extraño y fascinante.2. Y añade: “La piratería genética puede haber desempeñado un papel más importante de lo que se pensaba en la evolución de los virus flavonoides”.

David Moy, biólogo computacional de la Universidad de Lausana en Suiza, dice que el estudio de los flavivirus es sólo la punta del iceberg, y que la historia evolutiva de otros virus e incluso de algunos organismos celulares probablemente se reescribirá utilizando inteligencia artificial. “Vamos a volver a contar sus historias utilizando una nueva generación de herramientas”, afirma. “Ahora que podemos ver un poco más allá, todas estas cosas tendrán que actualizarse un poco”.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Cepa de virus variólico tipo 2 confirmada en caso aislado en India, Ministerio de Salud activa protocolos de identificación

[ad_1]

El Ministerio de Salud confirmó la presencia mbox El virus, concretamente la cepa 2 de África occidental, en un paciente reciente. El caso, verificado el 9 de septiembre de 2024, está relacionado con un viaje y no forma parte de la emergencia de salud pública mundial en curso que involucra la cepa 1 del virus. Este caso es un incidente aislado, similar a los 30 casos anteriores notificados en la India desde julio de 2022. El paciente, un joven con antecedentes de viajes recientes a un país con transmisión de varicela, se encuentra actualmente aislado en un centro de atención médica designado y permanece estable.

Directrices del Ministerio de Salud

Se están tomando activamente medidas de salud pública, incluido el rastreo y seguimiento de contactos, para contener la situación, dijo la ministra de Salud, Apoorva Chandra. El Ministerio ha escrito a todos los estados y territorios de la unión, destacando la necesidad de capacitar a los trabajadores de la salud, especialmente aquellos que trabajan en clínicas de piel, ETS y NACO, para identificar síntomas y seguir el protocolo de manejo de casos. Informes casos inmediatamente.

De acuerdo a Según la Organización Mundial de la Salud, el principal modo de transmisión de la varicela en el brote actual es a través del contacto sexual, seguido del contacto no sexual de persona a persona. Los síntomas comunes incluyen erupción cutánea y fiebre. La edad promedio de las personas infectadas es de 34 años y más de la mitad de los casos involucran a personas VIH positivas.

Precauciones y conciencia pública

Chandra también destacó la necesidad de mejorar la conciencia comunitaria y la notificación oportuna de casos sospechosos, al tiempo que alerta a las organizaciones benéficas gubernamentales sobre el SIDA. Si bien el brote actual ha sido clasificado como una emergencia de salud pública de importancia internacional, el riesgo de que se propague más allá de África sigue siendo moderado. Se han intensificado las inspecciones sanitarias en los aeropuertos y la vigilancia en los hospitales para detectar casos sospechosos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

The Boys Temporada 4: Explicación del virus súper asesino

[ad_1]

El virus que Cardosa creó se dirige específicamente a las personas, causándoles síntomas similares a los de la gripe que se convierten en dolor intenso, quistes llenos de pus que crecen por todo el cuerpo, hemorragia interna y, finalmente, la muerte. Es algo realmente aterrador y se desarrolló como una forma de cuidar a los superhéroes con problemas, aunque no es lo suficientemente poderoso como para matar a un héroe de alto perfil como Homelander. Afortunadamente, no es muy contagioso y sólo puede detectarse mediante la transferencia de fluidos corporales, aunque la Universidad Godulkin El difunto Dean Shetty Cardoza quería crear una versión aérea. La versión aérea puede poner fin a todos los superlativos y puede convertirse en algo peor, pero en una forma más controlable, es un arma poderosa que puede manejar Newman.

Después de todo, no quiere lanzar una versión aérea que pueda matarla a ella y a su hija, quienes son superhéroes, pero le gustaría poder matar a aquellos enemigos en los que los poderes explosivos de su cabeza no funcionan. El virus Supe cambia completamente el juego porque representa una peligrosa solución milagrosa para muchos de los problemas de Vought. Claro, podría convertirse en algo que realmente podría matar a Homelander, pero ¿vale la pena el riesgo que representa literalmente para todos los demás Super del planeta? Ah, y no hay cura.

Tendremos que esperar y ver cómo planea Newman usar el virus, o qué sucede si cae en diferentes manos. Newman puede ser peligroso, pero imagínense el virus cayendo en manos del extremadamente odioso Butcher (Karl Urban). Las cosas podrían ponerse muy mal incluso antes de que salga la serie. Termina en la temporada 5Y todo empezó con Cardosa y la Quinta Generación.

Los primeros tres episodios de la temporada 4 de The Boys ahora se transmiten en Prime Video.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Se han encontrado enormes cantidades del virus de la gripe aviar en la leche cruda de vacas infectadas

[ad_1]

Se muestra un primer plano de la ubre del ganado mientras el granjero usa una máquina para ordeñarlo.

El virus H5N1 puede sobrevivir durante horas en las gotitas de leche de vacas infectadas. Fotografía: Juancho Torres/Agencia Anadolu/Getty

Leche de vacas infectadas con gripe aviar Nuevos datos muestran que la leche contiene cantidades astronómicas de partículas virales, que pueden sobrevivir durante horas en la leche rociada.1,2. La investigación se suma a la creciente evidencia de que el proceso de ordeño puede haber provocado la transmisión del virus entre vacas, otros animales y posiblemente humanos.

Este es un mejor escenario para la salud pública que la transmisión a través de ella. Partículas en el aire, que será más difícil de contener. “Es una buena noticia”, dice Martin Beer, virólogo del Instituto Federal de Investigación para la Salud Animal en Greifswald, Alemania. “Es probable que se propague durante el proceso de ordeño”. Esto significa que Los cambios en los procedimientos de ordeño pueden ayudar a controlar los brotes Y Prevenir la infección humana.

Un virus se propaga en diferentes lugares.

Desde que fue aislado por primera vez en 19963el Virus de la influenza aviar altamente patógeno H5N1 fue causado Brotes de la enfermedad en aves domésticas y silvestres en todo el mundoY A veces afecta a mamíferos como focas y zorros.. El 25 de marzo, los funcionarios de salud de EE. UU. anunciaron esto El virus H5N1 fue descubierto por primera vez en vacas lecheras. Hasta el 5 de junio, se había confirmado la infección en más de 80 hatos lecheros en nueve estados y en tres trabajadores de granjas lecheras, todos los cuales tenían síntomas leves.

Los científicos no habían sospechado hasta ahora que el ganado pudiera infectarse fácilmente con la gripe aviar, porque se pensaba que los animales carecían de un receptor que permitiera que el virus entrara en sus células. Pero informes de ganado con ubres inflamadas han levantado sospechas de que el virus puede infectar las glándulas mamarias de los animales.

Nuevos estudios4,5 Él apoya esta idea, mostrando que las células que recubren las glándulas de la leche de vaca tienen abundantes receptores para el virus H5N1, y que esta cepa de influenza aviar se replica en estas células, en lugar de en el tracto respiratorio, que los virus de la influenza suelen infectar. “Las glándulas mamarias parecen ser el principal objetivo de la replicación viral”, dice Diego Diel, virólogo de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, coautor de uno de los estudios. Pero algunas vacas infectadas también experimentan síntomas respiratorios leves, informan Diehl y sus colegas.

Los estudios se publicaron en el servidor de preimpresión bioRxiv y aún no han sido revisados ​​por pares.

leche viral

Diehl y sus colegas examinaron la leche de vacas infectadas con H5N1 y encontraron cantidades sorprendentes del virus: algunas muestras contenían cientos de millones de partículas infecciosas, un nivel “superior al que podemos producir en el laboratorio” para experimentos, dice Seema Lakdawala. un investigador médico. Virólogo de influenza de la Facultad de Medicina de la Universidad Emory en Atlanta, Georgia. “En condiciones ideales, no conseguimos eso; es increíblemente alto”.

Esta abundancia podría ayudar a explicar por qué se encuentran fragmentos del virus H5N1 en una de cada cinco muestras de leche al por menor.6: Un pequeño número de vacas infectadas puede contaminar el suministro de leche con muchas partículas. (La pasteurización inactiva el virus H5N1 en la leche, según una preimpresión7 Publicado la semana pasada.)

Beer ve una oportunidad en la gran cantidad de partículas de virus infecciosos en la leche. Esto significa que es más probable que al analizar la leche agrupada de todas las vacas de una granja se detecte una pequeña cantidad de vacas infectadas, y esto es más fácil que probar a animales individuales. Las pruebas conjuntas pueden indicar a los trabajadores cuándo buscar animales enfermos, que luego pueden aislarse.

Leche derramada

Los resultados sugieren que reducir la exposición a la leche cruda podría ser una forma importante de prevenir la transmisión. Pero la magnitud de las operaciones de ordeño en Estados Unidos significa que será complicado detener la propagación, dice Jurgen Recht, virólogo veterinario de la Universidad Estatal de Kansas en Manhattan.

Inicialmente, se utiliza el mismo equipo de ordeño en muchas vacas, lo que brinda al virus amplias oportunidades de propagarse. Y el ordeño es complicado. La leche a menudo se derrama en el suelo, y cuando se suelta el equipo que succiona las ubres de las vacas, el líquido se pulveriza en todas direcciones. Esto pone en riesgo a los trabajadores lácteos, añade Lakdawala. “No suele ser un gran problema para las personas que trabajan allí, están acostumbradas, pero significa que están siendo bombardeados con virus”.

Descubrieron que los datos recopilados por Lakdawala y sus colegas apoyaban sus preocupaciones: descubrieron que el virus infeccioso podía persistir en las gotas de leche y en las máquinas de ordeño durante horas. Sobre la base de estos datos, insta a las granjas a considerar desinfectar el equipo entre usos, instalar ventilación adecuada y proporcionar equipos de protección, como protectores faciales, a los trabajadores agrícolas para evitar una mayor propagación.

Para complicar las cosas, las vacas lactantes, infectadas o no, deben ser ordeñadas regularmente para evitar lesiones graves al animal. Esto significa que las granjas lecheras, que normalmente envían leche cruda a instalaciones de gran escala para su procesamiento, necesitan dinero y equipos para inactivar el virus en la leche de las vacas infectadas. De lo contrario, es posible que lo arrojen en algún lugar donde otros animales, como los gatos de granja, puedan encontrarlo, dice Lakdawala.

Recht y sus colegas están recopilando datos para determinar si las vacas no lactantes y los machos también son susceptibles al virus, pero por ahora dice que centrarse en el ordeño podría ayudar a controlar el brote.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

Mosquitos portadores del virus del Nilo Occidental encontrados en el condado de Los Ángeles

[ad_1]

Por primera vez este año, algunos mosquitos en el condado de Los Ángeles dieron positivo al virus del Nilo Occidental. El Distrito de Control de Vectores del Gran Condado de Los Ángeles anunció el sábado.

Los mosquitos positivos fueron recuperados de una trampa en el vecindario de Winnetka en el Valle de San Fernando en Los Ángeles.

“Aunque la presencia del virus del Nilo Occidental en nuestra comunidad no es inusual, esta detección temprana sirve como un recordatorio fundamental para que todos los residentes tomen medidas preventivas”, dijo Steve Vitrone, director de servicios científicos y técnicos de GLACVCD. “Instamos a todos a protegerse de las picaduras de mosquitos y eliminar el agua estancada alrededor de sus hogares, donde los mosquitos pueden reproducirse”.

El virus del Nilo Occidental se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito infectado.
El virus del Nilo Occidental se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito infectado. (Imágenes falsas)

Según GLACVCD, el virus del Nilo Occidental se transmite a humanos y animales a través de las picaduras de mosquitos. Los síntomas del virus incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, náuseas o sarpullido, aunque sólo el 20% de los pacientes desarrollan síntomas.

Actualmente no existe ningún tratamiento para el virus. Aproximadamente uno de cada 150 pacientes requiere hospitalización.

GLACVCD dijo que se pueden tomar las siguientes medidas para reducir la amenaza de que los mosquitos positivos del Nilo Occidental invadan su vecindario:

  • Deshágase del agua estancada en canaletas de lluvia obstruidas, barriles de lluvia, llantas desechadas, baldes, regaderas o cualquier otra cosa que retenga agua durante más de una semana.
  • Asegúrese de que las piscinas, spas y estanques reciban el mantenimiento adecuado.
  • Cambie semanalmente el agua de los platos para mascotas, bebederos para pájaros y otros recipientes pequeños.
  • Solicite peces mosquito en su distrito local de control de vectores para colocarlos en acuarios.
  • Informe las piscinas descuidadas (verdes) en su área a su distrito de control de vectores.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Estados Unidos deja de financiar un controvertido grupo de caza de virus: lo que piensan los investigadores

[ad_1]

Peter Daszak con papeles sobre un escritorio frente al Subcomité Selecto de la Cámara sobre la pandemia de coronavirus.

Peter Daszak, presidente de la Alianza de Salud Ambiental, testificó ante un comité del Congreso el 1 de mayo, dos semanas antes de que el gobierno de Estados Unidos suspendiera la financiación federal para la organización.Crédito: Andrew Harnick/Getty

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) suspendió la financiación federal para EcoHealth Alliance, una organización sin fines de lucro con sede en la ciudad de Nueva York que ha sido objeto de escrutinio durante la pandemia de coronavirus (COVID-19) por su colaboración con un laboratorio de virología en China que ha sido acusado de posiblemente filtrar el coronavirus SARS-CoV-2. Investigadores que hablaron naturaleza Están divididos en su reacción a la decisión: algunos creen que el HHS tomó la decisión correcta, dado el aparente incumplimiento por parte de EcoHealth de los términos de la subvención que recibió, lo que socava la confianza del público; Otros dicen que la decisión parece injustamente envuelta en política.

en nota detallada resoluciónHenrietta Brisbon, funcionaria de suspensión e inhabilitación del Departamento de Salud y Servicios Humanos, dijo que la organización de salud ambiental no proporcionó una supervisión adecuada de las actividades de investigación en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV) en China. WIV recibió una subvención federal otorgada a EcoHealth por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), lo que significa que fue un socio que recibió fondos para realizar algunas de las investigaciones cubiertas por la subvención. El documento también describe cómo EcoHealth no proporcionó repetidamente la información solicitada por los Institutos Nacionales de Salud sobre la investigación que realizó.

La decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos se produce dos semanas después de que el jefe de la Organización de Salud Ambiental, especialista en enfermedades infecciosas, Peter Daszak, dijera: Fue interrogado durante la audiencia Es administrado por un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Investigando los orígenes de la pandemia de COVID-19. Durante esa sesión, los representantes republicanos sugirieron que Salud Ambiental realizó investigaciones riesgosas con el Instituto WIV, y los demócratas criticaron la falta de transparencia del grupo sin fines de lucro.

Al anunciar la suspensión de la financiación de EcoHealth, el Departamento de Salud y Servicios Humanos también propuso despojar a la organización de la financiación federal. La denegación es una suspensión más específica de los fondos de la subvención, generalmente por hasta tres años, y generalmente se reserva para violaciones graves. Según 2022 un informeEl Departamento de Salud y Servicios Humanos emitió 134 órdenes de inhabilitación entre 2015 y 2019, la mayoría en respuesta a una condena penal o sentencia civil.

En una declaración, un portavoz de EcoHealth dijo que la organización estaba decepcionada por la decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos y que apelaría la prohibición propuesta. “Esperamos tener una oportunidad justa para presentar la cantidad de evidencia que tenemos que demuestra que todas estas acusaciones son falsas y que no alcanzan lo que debería llevar a que una organización sea prohibida de esta manera”, dijo Daszak. Decir naturaleza.

La socióloga Philippa Lentzos, especialista en bioseguridad del King's College de Londres, dice que es importante que las organizaciones de investigación demuestren que tienen un sistema de supervisión sólido, “particularmente cuando hablamos de investigaciones que implican riesgos epidemiológicos, donde potencialmente el mundo entero podría verse afectado”. vulnerable.” afectada por un incidente.” Y añade que la decisión de suspender la financiación parece apropiada: “Cualesquiera que sean los detalles del caso de la Environmental Health Alliance, está claro que la organización ha perdido la confianza del Departamento de Salud y Servicios Humanos, los políticos de ambos lados del pasillo y muchas otras partes interesadas para operar de manera segura. Y con responsabilidad”.

Salud Ambiental podría haber hecho un mejor trabajo al explicar su trabajo a los NIH y al público, reconoce Lawrence Gostin, especialista en leyes y políticas de salud de la Universidad de Georgetown en Washington, DC. Pero desde su punto de vista, el comentario tenía fuertes motivos políticos. “No tengo nada claro si esta decisión se basa en la ciencia, la ética o la política”, afirma. “Ha habido críticas a la Alianza de Salud Ambiental, especialmente por parte de los republicanos en el Congreso, y ha existido el mito de que el VIH fue responsable de la epidemia, pero toda la evidencia apunta en la dirección opuesta” a la propagación natural del SARS-CoV. Agrega: -2 De animales salvajes a humanos.

Retraso de dos años

EcoHealth llevaba años colaborando con científicos de China para estudiar patógenos potencialmente pandémicos, cuando en 2014 recibió una subvención de los Institutos Nacionales de Salud para investigar los coronavirus de murciélagos. Institutos Nacionales de Salud Esta subvención eventualmente será suspendida. En abril de 2020, en los primeros meses de la pandemia. Esto ocurrió en un momento en que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuaba públicamente que China podría ser responsable de la epidemia. fue financiacion Reintegrado Mayo de 2023 bajo amplias restriccionespero a finales de ese año se impidió que el WIV recibiera financiación estadounidense a través de subvenciones.

La suspensión actual fue motivada por un supuesto incumplimiento de los términos y condiciones de la subvención de 2014. Uno de los principales problemas enumerados por el HHS fue que EcoHealth presentó su informe de progreso de la subvención más de dos años después de la fecha límite. Este informe contiene información que indica que el experimento realizado por el Instituto WIV puede haber promovido el crecimiento de un virus modificado más allá del límite reproductivo establecido por los Institutos Nacionales de Salud, dijo el Departamento de Salud y Servicios Humanos. EcoHealth y el Instituto WIV han estado modificando un coronavirus asociado al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), para estudiar los posibles orígenes de este tipo de virus en murciélagos. Al revisar el progreso de la subvención, los Institutos Nacionales de Salud dijeron a EcoHealth que si algún virus creado bajo la subvención muestra evidencia de replicación más allá de un umbral específico, la organización sin fines de lucro debe asegurarse de que se detengan todos los experimentos y debe informar el problema a la agencia, que no ha ha hecho. . Esto llevó al Departamento de Salud y Servicios Humanos a concluir que la investigación “probablemente violó los protocolos de los Institutos Nacionales de Salud en materia de bioseguridad”.

Un portavoz de EcoHealth negó que hubiera incumplido los términos de la subvención, ya que los ensayos no alcanzaron un nivel que pudiera considerarse lo suficientemente significativo como para ser considerado inusual. En cuanto a la demora en la presentación del informe, el portavoz dijo que Salud Ambiental había hecho todos los esfuerzos posibles para presentar el informe a tiempo, pero se había visto “obstaculizado por consejos contradictorios de los funcionarios de la administración de subvenciones de los NIH y el sistema en línea”. [for submitting the report] “Esto es confuso y propenso a errores, lo que lleva a múltiples casos en los que el sistema nos negó el acceso”.

El memorando del Departamento de Salud y Servicios Humanos dice que, según una revisión forense realizada por los Institutos Nacionales de Salud, EcoHealth nunca quedó fuera del sistema.

Los auditores federales citaron a los Institutos Nacionales de Salud por no dar seguimiento al informe tardío y recomendaron que la agencia lo hiciera. Intensificarlo Seguimiento de instituciones extranjeras Que recibe fondos de los Institutos Nacionales de Salud.

En respuesta a la acusación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de que Salud Ambiental no respondió adecuadamente a las solicitudes de información y materiales relacionados con la investigación del WIV de los Institutos Nacionales de Salud, el portavoz dijo que, dada la presión geopolítica sobre las relaciones entre Estados Unidos y China durante la pandemia , el Departamento de Salud y Servicios Humanos, la Organización Mundial de la Salud y la comunidad de inteligencia no pudieron obtener información probatoria del WIV, “es indignante sugerir esto como base para negar a nuestra organización”. (La Organización Mundial de la Salud organizó una investigación inicial sobre los orígenes de la pandemia de COVID-19 en China, pero ha realizado mayores esfuerzos Estaban en una situación crítica. Por la falta de cooperación de ese país.)

Preguntas de supervisión

Se espera que cualquier beneficiario de una subvención cumpla con una serie de condiciones, que incluyen informes oportunos y supervisión de las instituciones asociadas, y el memorando del HHS parece indicar eso, dice Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud en Baltimore. , Maryland. EcoHealth no cumplió plenamente con estos criterios. “Se menciona allí suficiente información como para cuestionar qué tipo de gestión se estaba haciendo con el dinero de los contribuyentes”, afirma.

La EcoHealth Alliance ha desempeñado un papel importante a la hora de aclarar la comprensión de los científicos sobre los virus emergentes, afirma Justin. Además de realizar vigilancia del coronavirus en la vida silvestre, el grupo ha estudiado la propagación del virus Nipah y otros patógenos a los humanos. Le preocupa que la suspensión pueda desalentar la investigación dirigida a la preparación y prevención de pandemias, que se está llevando a cabo en asociación con otros países. Dice que la próxima pandemia podría surgir fácilmente en un país que comercia con vida silvestre, como China, por lo que el tipo de investigación y monitoreo que está haciendo EcoHealth es importante. Añade que la decisión envía “una señal escalofriante a cualquier futuro investigador que quiera comprender mejor los virus zoonóticos en la región china”.

Antes de la suspensión, EcoHealth tenía tres subvenciones activas financiadas por los Institutos Nacionales de Salud para apoyar los esfuerzos para estudiar los riesgos de los virus emergentes en países como Bangladesh, Myanmar y Vietnam. Desde 2008, la organización ha recibido un total de $90,3 millones en fondos federales, incluidos $19,59 millones del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Bird flu virus has been spreading in US cows for months, RNA reveals

[ad_1]

A Robotic milker, milks Jersey dairy cows in the milking parlor at the Twin Brook Creamery August 6, 2019 in Lynden, Washington, USA.

A cow is milked in Washington State.Credit: USDA Photo/Alamy

A strain of highly pathogenic avian influenza has been silently spreading in US cattle for months, according to preliminary analysis of genomic data. The outbreak is likely to have begun when the virus jumped from an infected bird into a cow, probably around late December or early January. This implies a protracted, undetected spread of the virus — suggesting that more cattle across the United States, and even in neighbouring regions, could have been infected with avian influenza than currently reported.

These conclusions are based on swift and summary analyses by researchers, following a dump of genomic data by the US Department of Agriculture (USDA) into a public repository earlier this week. But to scientists’ dismay, the publicly released data do not include critical information that would shed light on the outbreak’s origins and evolution. Researchers also express concern that the genomic data wasn’t released until almost four weeks after the outbreak was announced.

Speed is especially important for fast-spreading respiratory pathogens that have the potential to spark pandemics, says Tulio de Oliveira, a bioinformatician at Stellenbosch University in South Africa. The cattle outbreak is not expected to allow the virus to gain the ability to spread between people, but researchers say it is important to be vigilant.

“In an outbreak response, the faster you get data, the sooner you can act,” says Martha Nelson, a genomic epidemiologist at the National Center for Biotechnology Information (NCBI) in Bethesda, Maryland. Nelson adds that with every week that goes by, the window for controlling the outbreak narrows. “Whether we’re not too late, to me, that’s kind of the million dollar question.”

Single spillover

Federal officials announced on 25 March that a highly pathogenic bird-flu strain had been detected in dairy cows. The USDA has since confirmed infections with the strain, named H5N1, in 34 dairy herds in nine states. In late March and early April, the USDA posted a handful of viral sequences from cows sampled in Texas and a sequence from a human case, on the widely used repository GISAID.

On 21 April, the USDA posted more sequencing data on the Sequence Read Archive (SRA), a repository maintained by the NCBI. The latest upload included some 10 gigabytes of sequencing information from 239 animals, includings cows, chickens and cats, says Karthik Gangavarapu, a computational biologist at Scripps Research in La Jolla, who processed the raw data.

Analysis of the genomes suggests that the cattle outbreak probably began with a single introduction from wild birds in December or early January. “It’s good news that there’s only been one jump that we can discern so far. But bad news, in many ways that it has been spreading for probably several months already,” says Michael Worobey, an evolutionary biologist at the University of Arizona in Tucson, who has analysed the genomes.

“This virus is clearly transmitting among cows in some way,” says Louise Moncla, an evolutionary virologist at the University of Pennsylvania in Philadelphia, who has studied the genomic data.

Nelson, who is analysing the data, says she was most surprised by the extent of the genetic diversity in the virus infecting cattle, which indicates that the virus has had months to evolve. Among the mutations are changes to a viral-protein section that scientists have linked to possible adaptation to spread in mammals, she says.

The data also show occasional jumps back from infected cows to birds and cats. “This is a multi-host outbreak,” says Nelson.

A single jump, many months ago, is “the most reliable conclusion you can make,” based on the available data, says Eric Bortz, a virologist at the University of Alaska Anchorage. But an important caveat is that it isn’t clear what percentage of infected cows the samples represent, he says.

Fill in the blank

That’s only one of many data gaps. Scientists lack information about each sample’s precise collection date and the state where it was collected. Such gaps are “very abnormal,” Nelson says.

The missing ‘metadata’ make it harder to answer many open questions, such as how the virus is transmitted between cows and herds, and make it tricky to pin down exactly when the virus jumped to cows. These insights could help to control further viral spread, and protect workers on cattle farms “who can least afford to be exposed,” says Worobey.

Worobey, Gangavarapu and their colleagues are now racing to analyse some metadata uncovered through online sleuthing by Florence Débarre, an evolutionary biologist at the French national research agency CNRS in Paris. Gangavarapu says dates and geographic information for 152 of the 239 samples have been extracted from a USDA presentation posted on YouTube on 26 April.

Researchers also want more swabbing of cattle and wild birds to gain more insights into the outbreak’s exact origin and to decipher another puzzle. The genomic data reveal that the viral genome sequenced from the infected person does not include some of the signature mutations observed in the cattle. “That is a mystery to everyone,” says Nelson.

One possibility is that the person was infected by a separate viral lineage, which infected cattle that have not been swabbed. Another less likely scenario, which can’t be ruled out, says Nelson, is that the person was infected directly from a wild bird. “It raises just a whole slew of questions about what black box of samples we are missing.”

Shilo Weir, a public affairs specialist at the USDA, says the agency decided to post the unanalysed sequence data on the SRA to make it public as soon as possible. Weir says the agency will “work as quickly as possible” to publish curated files on GISAID with relevant epidemiological information, and will continue to make raw data available on the SRA on a rolling basis.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Anthony Epstein (1921–2024), discoverer of virus causing cancer in humans

[ad_1]

Portrait of Anthony Epstein

Credit: Stuart Bebb/Wolfson College Archives

Anthony (Tony) Epstein, co-discoverer of the Epstein–Barr virus (EBV), was the founding father of research into the part that viruses play in the development of human cancers. Today, seven types of viral infection — more than one of which can be prevented by vaccination — are known to cause specific cancers in people. Collectively, virus-associated tumours account for up to 15% of cancer cases globally each year. Yet, when Epstein began his research in the early 1960s, the concept of a link between viruses and human cancer was deeply unfashionable. Epstein’s discovery has had an enormous influence on the direction of cancer research, from underlying mechanisms to new prospects for prevention.

Epstein was born in London in 1921 and —educated at St Paul’s School. He then attended Trinity College in Cambridge, UK, followed by medical training at Middlesex Hospital Medical School in London. After taking house-surgeon jobs in London and Cambridge, he served for two years in the Royal Army Medical Corps before specializing in pathology at the Bland Sutton Institute at the Middlesex Hospital. There, he developed his interest in tumour viruses and began researching the Rous sarcoma virus. Many years earlier, Peyton Rous at The Rockefeller University in New York City had shown that this virus causes cancer in chickens.

In 1956, Epstein spent a year at the -Rockefeller, working in the laboratory of cell biologist George Palade, who pioneered the use of electron microscopy to study the structure of cells. That technique allowed Epstein to visualize viral infections in cells and was the key to his subsequent discovery of EBV.

In 1961, Denis Burkitt, a little-known surgeon at Makerere College in Kampala, gave a talk at Middlesex Hospital entitled ‘The Commonest Children’s Cancer in Tropical Africa: A Hitherto Unrecognised Syndrome’. Intrigued by the title, Epstein attended and was transfixed. Burkitt described not only the tumour’s unusual anatomical presentation, typically in the jaw of young children, but also its geographical restriction to equatorial Africa. Epstein wondered whether a virus — possibly passed on by an insect bite, similar to the transmission of the malarial -parasite — could be linked to the tumour.

Over the next two years, the pair collaborated closely. Burkitt sent fresh biopsies of the tumour (later named Burkitt lymphoma) in culture fluid by plane from Kampala to London for Epstein to analyse. Discouragingly, cell-culture assays to detect known viruses were consistently negative. Under the electron microscope, the cells showed no sign of infection. Fragments of the tumour failed to grow in culture.

After more than 20 attempts, in December 1963, a biopsy sample arrived late in the day, delayed by fog at London Heathrow airport. Unusually, the fluid was cloudy. This was not due to bacterial contamination, as feared, but to free-floating tumour cells. This tumour was the first to grow in culture, producing a cell line named EB1; E after Epstein, and B after his research assistant Yvonne Barr.

Within weeks, there were enough cells for analysis using an electron microscope. In the first image, one of the cells contained herpesvirus-like particles. Epstein sent EB1 cells to the virology laboratory at the Children’s Hospital in Philadelphia, Pennsylvania, where Werner and Gertrude Henle tested them using human sera with defined patterns of reactivity against known human herpesviruses. The pattern against EB1 cells was different, proving that the virus was unique. The Henles dubbed it the Epstein–Barr virus, after the cell line’s name.

It took decades of work by Epstein’s lab and many others before EBV was unequivocally recognized as the first human tumour virus. The virus proved to be widespread in all populations, and Burkitt lymphoma’s paradoxical link to Africa was later explained: malarial infection promotes EBV’s causative role in this type of tumour. The Henles went on to show that EBV causes infectious mononucleosis (glandular fever), and the virus is now causally linked to at least six types of human tumour, together accounting for around 200,000 new cancer cases worldwide each year.

Not long after his discovery, Epstein moved to the University of Bristol, UK, where he was a professor of pathology, accompanied by pathologist Bert Achong, his colleague at Middlesex. There, he built what became a model multidisciplinary department, integrating basic research in virology, immunology and oncology with medical and veterinary pathology practice. He also established a ground-breaking undergraduate course in cellular pathology, with final-year research projects open to science, medical and veterinary students, a base from which many successful research careers were launched. All of this work was way ahead of its time.

Tony received many honours. Elected a -fellow of the Royal Society in 1979, he served as the society’s foreign secretary for five years from 1986, and was knighted in 1991. However, those of us who worked closely with him remember not this rather formal public persona, but a colleague who was an engaging conversationalist, with a ready wit and command of language. Writing papers with him was an unforgettable experience! As both researcher and mentor, his greatest virtues were absolute clarity of thought and commitment to a long-term vision.

Nowhere was his foresight more evident than when, as early as the 1970s, he established an animal model of EBV-induced lymphomas in New World monkeys as a testbed for his long-term goal of EBV vaccine development. Remarkably, he lived long enough to see this vision become reality (at least two candidates are now in clinical trials), following a resurgence of interest in vaccinology in our post-COVID-19 world.

Competing Interests

The author declares no competing interests.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Politics

How does a virus hijack insect sperm to control disease vectors and pests?

[ad_1]

A widespread bacteria called Wolbachia and a virus that it carries can cause sterility in male insects by hijacking their sperm, preventing them from fertilizing eggs of females that do not have the same combination of bacteria and virus. A new study led by microbiome researchers at Penn State has uncovered how this microbial combination manipulates sperm, which could lead to refined techniques to control populations of agricultural pests and insects that carry diseases like Zika and dengue to humans.

The study is published in the March 8 issue of the journal Science.

“Wolbachia is the most widespread bacteria in animals and lives symbiotically within the reproductive tissues of about 50% of insect species, including some mosquitos and flies,” said Seth Bordenstein, professor of biology and entomology, director of the One Health Microbiome Center at Penn State, and one of the leaders of the research team. “Wolbachia has genes from a virus called prophage WO integrated into its genome. These genes — cifA and cifB — allow the bacteria to remarkably manipulate sperm and quickly spread through an insect population for their own good.”

When a male and female insect that both have Wolbachia mate, they successfully reproduce and pass on the bacteria. But when a male with Wolbachia mates with a female with no Wolbachia, the sperm are rendered lethal to the fertilized eggs, succumbing them to death. This system cunningly increases the proportion of offspring with Wolbachia and the virus in the next generation, because females with the bacteria successfully reproduce more frequently than females without.

This system is being used in several ongoing pilot studies across the world to control insect pests and the harmful viral diseases they carry. For example, to control a population of agricultural or human pests that do not have the bacteria, scientists release males with Wolbachia in order to crash the population.

“One of Wolbachia’s superpowers is that it blocks pathogenic RNA viruses such as Zika, dengue and chikungunya virus, so mosquitos with Wolbachia do not pass these viruses on to people when they bite,” Bordenstein said. “So, releases of both male and female mosquitos with Wolbachia in an area where it isn’t already present leads to replacement of the population with mosquitos that can no longer pass on a viral disease. The World Mosquito Program is now using Wolbachia to control viruses in 11 countries. With this study, we reveal the underlying mechanics of how this process works so we can fine-tune the technique to expand its scope in vector control measures.”

Wolbachia’s prophage WO genes code for proteins that interfere with normal development of sperm cells. These proteins impact a critical transformation during sperm development, when the sperm’s genome is repackaged and the sperm changes from a canoe-shape into a more refined needle-like shape.

“This shape change is incredibly important to the success of sperm, and any interference can impact the sperm’s ability to travel in the female reproductive tract and successfully fertilize the egg,” said Rupinder Kaur, assistant research professor of biology and entomology at Penn State and the other leader of the research team. “The transition is highly conserved in almost everything from insects to humans. Defects in this process can also cause male sterility in humans.”

According to the researchers, sperm is particularly prone to DNA damage and repair during this transition. In this study, they found that sperm exposed to Wolbachia, or the Cif proteins alone, had an elevated level of DNA damage at this stage. The DNA damage, if not repaired in a timely fashion, can result in abnormal sperm genome packaging, male infertility and embryonic inviability.

“These results confirmed the impact of Wolbachia and Cif proteins at this stage of sperm development, but we still wanted to know what was happening at earlier stages to trigger these changes,” Kaur said. “We conducted a series of tests to explore the structure and biochemical function of the Cif proteins and found that they can cleave messenger molecules called long non-coding RNA, which sets the stage to interfere with downstream development and function of the sperm.”

The researchers used fruit flies with Wolbachia to test the potential link between the bacteria and long non-coding RNA. They found that Wolbachia — or the Cif proteins alone — reduced the amount of these RNAs. Additionally, mutant flies with reduced expression of these RNAs in conjunction with Wolbachia had elevated levels of embryonic inviability because it augmented the defective transition process of sperm development. So, Kaur explained, the virus proteins control sperm by depleting the long non-coding RNAs required for a normal sperm function.

“Long non-coding RNAs do not make any proteins themselves, but they can have profound impacts on regulating the function of other genes required for sperm development,” Bordenstein said. “By altering this non-coding part of the genome, we found that Cif proteins start impacting sperm right from the earliest stages of development. Wolbachia’s prophage WO genes act like master puppeteers, manipulating sperm development in a way that allows their genes and the symbiotic bacteria to quickly spread through arthropod populations.”

Because the process of sperm development looks similar across the animal kingdom, the researchers said that knowledge of this process could lend insight into sterility challenges in humans as well as inform new control methods of harmful insect populations.

“Now that we have reverse engineered this process, we can fine tune methods of population control with Wolbachia that are already in use,” Kaur said. “We plan to take advantage of this knowledge to augment currently existing disease vector and pest control methods, and perhaps emulate the technique without Wolbachia or virus proteins in the long-term.”

In addition to Bordenstein and Kaur, the research team includes Angelina McGarry, research technologist II at Penn State; J. Dylan Shropshire, assistant professor at Lehigh University; and Brittany Leigh, a postdoctoral researcher at Vanderbilt University at the time of the research.

Funding from the National Institutes of Health, the U.S. National Science Foundation and Penn State supported this research.

[ad_2]

Source Article Link