Durante años, los científicos han buscado formas de predecir las erupciones solares, intensas explosiones de energía del Sol capaces de alterar la tecnología y representar riesgos para los astronautas. Utilizando el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, los investigadores han identificado fluctuaciones de brillo en los anillos coronales (estructuras de plasma en forma de arco en la atmósfera solar) que pueden proporcionar una advertencia anticipada sobre poderosas erupciones solares. Estos hallazgos podrían mejorar las medidas de seguridad para las misiones espaciales y proteger la tecnología dañada de las perturbaciones climáticas espaciales.
Resultados relacionados con bucles coronales y erupciones solares
De acuerdo a Según un estudio publicado en Astrophysical Journal Letters y presentado en la reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense, una investigación dirigida por Emily Mason de Predictive Sciences Inc. Análisis de bucles coronales en regiones que precedieron a 50 erupciones solares importantes. Se observaron diferencias significativas en el brillo de la luz ultravioleta extrema en los anillos situados encima de las regiones activas en comparación con los de las regiones que no están en llamas. Se dice que este destello se intensifica horas antes de que ocurra la llamarada, lo que indica una posible medida predictiva. En su declaración a la prensa, Mason destacó la importancia de este descubrimiento para comprender los mecanismos de las llamaradas solares y mejorar la precisión de las predicciones. Estas variaciones pueden predecir las llamaradas con 2 a 6 horas de anticipación, con una precisión del 60 al 80 por ciento.
Posibles aplicaciones y desafíos
Según un funcionario el libera de NASASeth Garland, del Instituto de Tecnología de la Fuerza Aérea, destacó que si bien los enfoques anteriores se centraban en probabilidades generalizadas, el enfoque actual puede proporcionar predicciones temporales más específicas. Kara Kniezewski, autora principal e investigadora graduada, añadió que los patrones caóticos en las emisiones anulares, no las tendencias, proporcionaron resultados predictivos consistentes. Vadim Uritsky del Goddard de la NASA espacio El centro de vuelo explicó que incorporar este método a los sistemas en tiempo real podría facilitar las alertas tempranas para misiones espaciales y sistemas terrestres, aunque se necesitan más observaciones para mejorar la relación entre el destello anular y la intensidad de las llamaradas.
Este avance puede allanar el camino para sistemas predictivos capaces de mitigar los riesgos que plantea la actividad solar y proteger mejor las tecnologías vitales y los esfuerzos humanos en el espacio.
Jackery, fabricante de generadores solares desde hace mucho tiempo, está mejorando su juego de tejados en los EE. UU. con la introducción de paneles solares curvos XBC. Las tejas solares curvas de Jackery, que debutaron en CES 2025, están hechas de arcilla u obsidiana y están diseñadas para adaptarse a algunos de los estilos de hogar más populares del país. Si bien ya existen paneles solares en Estados Unidos, son los primeros con una estética ondulada. Los jefes de asociaciones de propietarios de todo el mundo parecen haber perdido otra excusa más para impedir la instalación de energía solar en los tejados.
jakiri
Las nuevas placas ofrecen eficiencias de conversión celular de más del 25 por ciento y están diseñadas para soportar condiciones climáticas extremas, incluido frío, vientos fuertes y temperaturas entre -40 °F y 185 °F. Ha sido diseñado siguiendo las prácticas tradicionales de instalación de tejados, presentando una configuración modular que permite un mantenimiento flexible y segmentado. Jackery también ofrece una garantía de 30 años para las baldosas.
El sistema Jackery Solar Roof se integra con las soluciones solares domésticas existentes de la compañía, incluidos HomePower Inverter, Battery, Hub y Hub Plus, Solar Generator 5000 Plus y Smart Transfer Switch Kit.
Aún no hay información sobre precios específicos o disponibilidad para los nuevos mosaicos, aunque Jackery estaba causando un gran revuelo en CES 2025. Jackery, fundada en Silicon Valley en 2012, es uno de los nombres líderes en grupos de productos y generadores portátiles. Kits solares para el hogar, el mercado en el que se ha convertido Más accesible cada año.
Engadget
También en la feria de este año, Jackery mostró su primer kit de generador solar para vehículos recreativos, el nuevo generador de reserva 3000v2 y el sistema de energía HomePower de cobertura total.
estudiar sol Se espera que su impacto en el sistema solar dé grandes pasos en 2025. Este año traerá nuevos desarrollos impulsados por un ciclo solar activo, próximas misiones de naves espaciales y una hoja de ruta estratégica para la próxima década. Investigadores Los acontecimientos de la película se centran en descubrir los principales secretos del Sol, cuya actividad afecta la vida en la Tierra y se extiende mucho más allá del planeta Plutón. Estos esfuerzos tienen como objetivo proporcionar información crítica sobre los procesos solares y sus impactos en todo el sistema solar.
Ciclo solar 25 y actividad continua
De acuerdo a Según la NASA, el Sol se encuentra actualmente en la fase máxima de su ciclo de actividad de 11 años. Este período produjo muchas erupciones y erupciones solares monitoreadas de cerca. Instrumentos como el telescopio solar más grande y la nave espacial que estableció récords en interacción con el Sol desempeñaron un papel importante en la recopilación de datos. Aunque no se batieron récords ciclo solar Generó 25 comentarios valiosos que hicieron avanzar la investigación.
Próximas misiones de naves espaciales
De acuerdo a NASAestá previsto que se lancen seis nuevas misiones en 2025. Entre ellas se incluyen la Sonda de Aceleración y Mapeo Interestelar (IMAP), diseñada para mapear el campo de influencia externo del Sol, y el Explorador de Dinámica y Aceleración de Escape y Plasma (ESCAPADE), que estudiará el espacio. Clima alrededor de Marte. La misión Polarímetro para unificar la corona y la heliosfera (PUNCH), que incluye cuatro pequeños satélites, examinará la atmósfera exterior del Sol.
Plan nodal de investigación.
El Informe Decenal de Heliofísica publicado recientemente establece las prioridades de investigación para los próximos diez años. Entre las propuestas se encuentran dos proyectos a gran escala, incluida una misión para desplegar más de 26 naves espaciales para estudiar el campo magnético de la Tierra y la aurora boreal. Otra misión tiene como objetivo explorar los polos del sol durante un ciclo solar completo, un área considerada fundamental para comprender la dinámica del campo magnético del sol.
El esfuerzo también contará con el apoyo del Global Oscillations Network Group Next Generation (ngGONG), que mejorará la capacidad de estudiar la energía solar en interiores. A través de estas iniciativas, la heliofísica está posicionada para abordar viejas preguntas y abrir nuevas vías de investigación en 2025.
sol durante Máxima energía solar En 2024, se emitirán más de 50 erupciones solares de clase X, la clase más poderosa de erupciones solares. Estas intensas explosiones de energía, capaces de perturbar los satélites y las comunicaciones en la Tierra, marcaron un año extremadamente activo para los fenómenos solares. Según los informes, estas llamaradas variaron en tamaño e impacto, y la más fuerte se midió en X9.0 el 3 de octubre. A continuación se muestra una cuenta atrás de las diez erupciones solares más destacadas registradas este año.
9 de febrero – X3.38
Se ha observado una llamarada solar de magnitud X3,38 cerca del borde suroeste del Sol. De acuerdo a Para los investigadores, la densidad total puede haber quedado oscurecida por su ubicación. La llamarada mostró una “onda coronal”, con material solar claramente desplazado a través de la superficie del Sol.
22 de febrero – Versión X6.37
Esta llamarada, aunque tuvo un impresionante récord de X6,37, careció de eyecciones de masa coronal (CME) dirigidas a la Tierra y tuvo efectos limitados más allá de la intensa emisión de rayos X. Los datos de la NASA resaltaron su importancia científica a pesar de su mínimo impacto.
6 de mayo – X4.52
A principios de mayo se produjo una erupción del área activa AR 13663 en el hemisferio norte. Este resplandor, documentado por la NASA. Dinámica solar El observatorio no produjo ninguna eyección coronal dirigida hacia la Tierra, aunque destacó el estado activo del Sol durante este período.
10 de mayo – X3.98
Desde la región activa AR 13664, esta llamarada solar produjo una poderosa eyección coronal dirigida hacia la Tierra. Los informes indicaron que fue parte de una cadena de eventos que desencadenaron una tormenta geomagnética G5, que resultó en auroras generalizadas en latitudes inusualmente bajas.
11 de mayo – X5.89
Sólo un día después se produjo otra erupción de AR 13664. Esta llamarada, parte de una serie de eyecciones coronales, contribuyó a la intensa actividad geomagnética documentada durante este período. Su ubicación en el limbo solar reduce su impacto directo sobre la Tierra.
14 de mayo – X8.79
La llamarada confinada de AR 13664 produjo fuertes emisiones de rayos X sin una erupción importante. A pesar de su tamaño físico, su densidad se sitúa entre las más altas del año, como lo confirman las observaciones de la Agencia Espacial Europea y la NASA.
15 de mayo – X3.48
La última llamarada de clase X de AR 13664 se registró durante su órbita el 15 de mayo. Las observaciones revelaron que su intensidad quedó parcialmente oscurecida a medida que la región activa se perdió de vista de la Tierra. Agencia Espacial Europea Los informes indicaron actividad continua desde esta área incluso cuando ya no era visible desde el suelo.
14 de septiembre – X4.54
Esta llamarada estuvo acompañada de poderosos chorros coronales dirigidos hacia el extremo oriental del Sol. Los observadores notaron una saturación de píxeles en las imágenes, lo cual es común en llamaradas de alta energía de este tamaño.
1 de octubre – X7.10
Esta llamarada se originó en la región activa AR 13842. A pesar de su tamaño, no produjo grandes tormentas geomagnéticas. Los expertos señalaron que las llamaradas más pequeñas de esta región activa contribuyeron posteriormente a la poderosa aurora en todo el mundo.
3 de octubre – X9.0
La erupción solar más grande de 2024, y una de las más poderosas de los últimos años, se registró en X9.0. Según datos del Observatorio Solar y Heliosférico, liberó energía nueve veces superior al umbral de clase X, consolidando su estatus como un evento histórico del ciclo solar 25.
La actividad del sol continúa siendo monitoreada de cerca, ya que el máximo solar se prolonga hasta 2025.
Google colabora con empresas de energía para operar futuros centros de datos
La próxima serie de centros de datos de Google utilizará parques solares y eólicos
La medida es parte de una inversión total de 20 mil millones de dólares.
nuevo asociación entre GoogleLa empresa de energía Intersect Power y la organización de soluciones climáticas TPG Rise Climate buscarán proporcionar energía limpia para los futuros centros de datos de la empresa.
A medida que la demanda de inteligencia artificial crece rápidamente, las empresas de tecnología están ampliando sus capacidades, pero Google está dando un paso positivo hacia un futuro sostenible con fuentes de energía renovables in situ para sus centros de datos.
Los centros de datos son bien conocidos. Lo que provoca un alto consumo de energía.Al ritmo actual, pronto usaremos más energía de la que producimos actualmente. Esto significa que las empresas deben evaluar la aceleración del consumo y sus objetivos de sostenibilidad.
Enfoque de “el poder primero”.
Para ayudar a abordar este problema, Google espera conectar sus centros de datos directamente a parques solares y eólicos, en lugar de a la red eléctrica actual que utiliza en gran medida combustibles fósiles. Esto también reduciría la carga sobre la ya débil red eléctrica y mejoraría la confiabilidad para los clientes de energía.
Se espera que la primera fase de desarrollo de infraestructura esté operativa en 2026, con una inversión total de 20 mil millones de dólares. En el futuro, cuando sea posible, Google construirá centros de datos en campus equipados con su propia energía limpia, en “parques industriales ubicados conjuntamente”.
Google espera que esto sea un “plan para el futuro” y permita a la empresa ampliar su infraestructura digital de forma sostenible. Parece poco probable que la IA consuma menos energía en el futuro previsible Encontrar soluciones sostenibles será clave.
“Para aprovechar el potencial de la IA, el crecimiento de la demanda de electricidad debe satisfacerse con fuentes de energía nuevas y limpias”. el dijo Amanda PetersonCurio, director global de energía del centro de datos de Google.
Suscríbase al boletín TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
“La escala de la IA representa una oportunidad para repensar completamente el desarrollo de los centros de datos, colocándolos donde sea posible con energía libre de carbono conectada a la red que los mantenga en funcionamiento”.
Aquellos La misión Proba-3 está diseñada para crear eclipse solar En el espacio para estudiar la corona solar, ha abandonado oficialmente el territorio europeo y se dirige a su lugar de lanzamiento en la India. La misión de la nave espacial dual despegó de las instalaciones de Redwire Space en Kroepke, Bélgica, para viajar al Centro Espacial Satish Dhawan cerca de Chennai, donde está previsto que comiencen los preparativos finales del lanzamiento. El objetivo de la misión es permitir una observación ampliada de la corona del Sol, algo que sólo puede verse brevemente durante un eclipse natural en la Tierra, mediante la creación de un eclipse artificial en el espacio.
Innovador vuelo en formación para estudiar la energía solar
Proba-3, la misión insignia de la ESA, consta de dos Astronave: Lo oculto y el coronógrafo. Estos satélites lograrán sobrevuelos en formación con tal precisión que permitirán que un satélite proyecte su sombra sobre el otro, creando el efecto de eclipse necesario para observar la corona. Según la misión de la Agencia Espacial Europea Director Damián Galano, lograr esta hazaña requirió años de trabajo para garantizar que los satélites pudieran operar de forma autónoma en formación con una precisión de solo un milímetro. La misión tiene como objetivo proporcionar información sin precedentes sobre los fenómenos solares mediante la captura de vistas detalladas de la atmósfera exterior del Sol.
Detalles del lanzamiento y desafíos técnicos
Está previsto que la misión Proba-3 se lance a bordo del barco indio. PSLV-XL Cohete el 4 de diciembre. Este lanzamiento colocará a las dos naves espaciales en una órbita muy elíptica, que oscilará entre 600 y 60.000 kilómetros sobre la Tierra. Esta órbita es necesaria para permitir que la formación de la nave espacial vuele a altitudes donde la atracción gravitacional es menor, lo que reduce el consumo de combustible. Después de un revés inicial en los arreglos de carga aérea, donde las baterías de la nave espacial tuvieron que cargarse por separado, la misión ahora está nuevamente según lo previsto.
Cooperación global y tecnología avanzada
La misión Proba-3 se basó en la experiencia de 14 estados miembros de la ESA y Canadá. Liderado por la española Sener y apoyado por Airbus Defence and Space, el proyecto contó con socios como GMV y Spacebel, especialistas en software y navegación por satélite. Los instrumentos clave incluyen el generador de imágenes de corona ASPIICS del Observatorio Real de Bélgica y el radiómetro DARA del Observatorio Meteorológico Físico de Suiza, diseñado para obtener imágenes de la corona. el estudia Salidas de energía solar.
Las simulaciones previas al lanzamiento están en marcha.
Las operaciones finales de control de la misión se llevarán a cabo en el Centro Europeo de Educación y Seguridad Espacial de la ESA en Rideau, Bélgica. Actualmente se están llevando a cabo rigurosas simulaciones y ejercicios para preparar el despliegue de Proba-3 y sus operaciones continuas en el espacio, lo que marca un hito importante en el monitoreo solar espacial.
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NoéLa NASA ha revelado las primeras imágenes de su telescopio espacial pionero, Compact Coronagraph (CCOR-1), que capturó una tormenta solar en vivo. Este nuevo instrumento se colocó en el satélite más nuevo de la NOAA, GOES-19, y es el primer coronógrafo operativo en el espacio diseñado para observar eficazmente la atmósfera exterior del Sol, el coronógrafo.
Una revolución en la previsión del tiempo espacial
CCOR-1, que se lanzó el 25 de junio, comenzó su misión el 19 de septiembre para rastrear la actividad solar, incluidas las eyecciones de masa coronal (Educación médica continua.) – poderosas explosiones de plasma solar y campos magnéticos que pueden alterar el campo magnético de la Tierra. CCOR-1, montado en el satélite geoestacionario GOES-19, utiliza un disco oculto para bloquear la luz solar, capturando imágenes de alta resolución de tormentas solares que de otro modo quedarían oscurecidas por el resplandor del sol.
Una imagen reciente, tomada el 29 de septiembre, muestra una eyección coronal distinta del extremo oriental del Sol a las 8:15 a. m. EDT. funcionarios de la NOAA Destacar Los detalles visibles de la corona del Sol en estas tomas revelan el flujo de plasma interrumpido por la CME, que se mueve a velocidades de hasta miles de kilómetros por segundo.
Mejorar la preparación para afrontar las tormentas solares
Como herramienta operativa, CCOR-1 se diferencia de los coronógrafos científicos anteriores al proporcionar datos en tiempo real para la predicción del clima espacial. Esta característica permite a la NOAA emitir alertas tempranas sobre CME, que pueden provocar cortes de energía, fallas en las comunicaciones y mayores riesgos para los astronautas. Afortunadamente, la reciente eyección coronal se dirigió lejos de la Tierra, pero la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha confirmado que estas imágenes contribuyen significativamente a mejorar el seguimiento del clima espacial.
Mayor expansión de la vigilancia espacial
GOES-19, fue lanzado sobre EspacioX El cohete Falcon Heavy aún se encuentra en pruebas posteriores al lanzamiento y está previsto que CCOR-1 entre en pleno funcionamiento en la primavera de 2025. La NOAA planea desplegar coronógrafos espaciales adicionales como parte de su iniciativa Space Weather Next, para mejorar la preparación y el suministro temprano. advertencias en su contra. El efecto del clima solar en la Tierra.
La corona del Sol, la capa más externa de la atmósfera, contiene la clave para comprender la actividad solar, incluidos fenómenos como las erupciones solares y los fenómenos meteorológicos espaciales. Durante décadas, los científicos se han enfrentado al desafío de medir el campo magnético coronal del Sol, ya que este campo impulsa gran parte de la energía que conduce a las erupciones solares.
Ahora, en un logro pionero, el equipo de investigación del profesor Tian Hui de la Universidad de Pekín, en colaboración con expertos internacionales, ha realizado las primeras mediciones convencionales del campo magnético coronal global. Sus hallazgos fueron publicados en la revista ciencias (Vol. 386, Número 6717), proporciona nuevos conocimientos sobre la actividad magnética del Sol durante un período de ocho meses.
El campo magnético del Sol es responsable de almacenar y liberar energía, lo que calienta el plasma en la corona y provoca erupciones solares. Estas explosiones, a su vez, podrían tener importantes impactos en el clima espacial, afectando potencialmente las operaciones de satélites, los sistemas GPS e incluso los vuelos espaciales tripulados. Sin embargo, debido a la naturaleza relativamente débil del campo magnético coronal en comparación con el campo magnético en la superficie del Sol (la fotosfera), medir este campo ha demostrado ser un gran desafío.
La importancia de las mediciones del campo magnético coronal.
A medida que el Sol gira, hay variaciones en los campos magnéticos y la capacidad de monitorear regularmente el campo magnético coronal del Sol mejorará nuestra comprensión de las erupciones solares y ayudará a proteger los sistemas de alta tecnología en la Tierra y en el espacio.
A lo largo de los años, se han realizado mediciones rutinarias del campo magnético de la fotosfera, pero el campo coronal sigue siendo difícil de alcanzar. Esta limitación ha obstaculizado la capacidad de los científicos para comprender completamente la estructura tridimensional del campo magnético y los procesos dinámicos que ocurren en la atmósfera del Sol.
En 2020, el equipo de Tian Hui desarrolló un método llamado “impactación coronal 2D”, que permitió las primeras mediciones de la distribución global del campo magnético coronal. Este fue un hito importante, que representa un paso crucial hacia el objetivo de las mediciones rutinarias del campo magnético coronal.
Recientemente, el equipo de Tian mejoró aún más este método, permitiéndoles rastrear con mayor precisión las ondas de corte magnetohidrodinámicas en la corona. Esto permitió diagnosticar la distribución de la densidad coronal y, como resultado, determinar la fuerza y dirección del campo magnético.
Suscríbase al boletín TechRadar Pro para recibir las principales noticias, opiniones, características y orientación que su empresa necesita para tener éxito.
Utilizando un polarímetro coronal multicanal (UCoMP), el equipo de investigación realizó observaciones detalladas de la corona del Sol de febrero a octubre de 2022. Durante este período de ocho meses, recopilaron 114 magnetogramas, o imágenes del campo magnético, que les permitieron observe la evolución del campo magnético coronal en alturas y líneas de diferentes anchos a lo largo de múltiples ciclos solares. La intensidad del campo magnético se midió entre 1,05 y 1,60 radios solares y osciló entre menos de 1 gauss y aproximadamente 20 gauss.
Gracias a estas mediciones pudieron crear un mapa global de la intensidad del campo magnético en la corona solar. Este mapa reveló cómo evoluciona el campo magnético con el tiempo y en diferentes regiones del Sol.
En comparación con las predicciones de modelos coronales globales más avanzados, como el desarrollado por Predictive Science, una empresa con sede en EE. UU., el equipo descubrió que sus datos de observación coincidían estrechamente con las predicciones del modelo en regiones de latitudes medias y bajas. Sin embargo, observaron mayores discrepancias en las latitudes más altas y las regiones activas del Sol.
Estos resultados son cruciales para mejorar los modelos actuales de la actividad magnética del Sol y comprender la dinámica de las erupciones solares. Como explica el autor principal, Yang Zihao, las observaciones del equipo proporcionan una base clave para refinar y refinar los modelos coronales, lo que en última instancia podría conducir a predicciones más precisas de las erupciones solares y su impacto potencial en el entorno espacial de la Tierra.
Este estudio representa un punto de inflexión en la heliofísica, a medida que el campo entra en una nueva era de mediciones rutinarias del campo magnético coronal.
Según Tian Hui, este logro es sólo el comienzo. Si bien sus métodos actuales permiten medir el campo magnético en el borde del disco solar, el próximo objetivo es desarrollar técnicas que permitan una medición completa de todo el campo magnético coronal, incluido el propio disco solar. Esto requerirá la integración de otros métodos e instrumentos de medición, pero representa un objetivo fundamental para la comunidad de heliofísica en las próximas décadas.
Con el Amazon Prime Day del 8 y 9 de octubre, el proveedor de soluciones energéticas Bluetti participa en la campaña de ahorro con ofertas exclusivas en sus plantas de energía solar portátiles. Con una gran cantidad de generadores de energía diseñados para entusiastas de las actividades al aire libre, campistas de vehículos recreativos y necesidades de respaldo en el hogar, la línea Bluetti promete energía confiable, en cualquier momento y en cualquier lugar.
Y con estos enormes ahorros en Prime Day, no puedes darte el lujo de perder. Energízate con Bluetti para obtener increíbles ahorros en Prime Day.
Esta publicación contiene Enlaces de afiliados. Culto a Mac Puede ganar una comisión cuando utilice nuestros enlaces para comprar artículos.
Obtenga ofertas Prime Day en generadores solares portátiles Bluetti
Bluetti AC70: perfecto para aventuras de camping
El generador portátil Bluetti AC70 es ideal para acampar. Foto de : Bloiti
Cualquiera que vaya de campamento, de viaje por carretera o trabaje al aire libre puede apreciar la central eléctrica Bluetti AC70. Para fotógrafos, campistas y cualquier otra persona en el camino, proporciona la electricidad que tanto necesitan en una unidad de 22 libras. Es lo suficientemente pequeño como para llevarlo a cualquier parte.
El AC70 bombea 1000 vatios de energía limpia para cargar equipo de campamento esencial (y de lujo), como computadoras portátiles, linternas, refrigeradores, dispositivos electrónicos y baterías. Una batería de 768 vatios-hora puede alimentar una máquina CPAP de 40 vatios durante más de 10 horas o un refrigerador de 120 vatios durante unas cinco horas. Con una recarga rápida de cero a 80% en 45 minutos, estarás listo para comenzar en poco tiempo. Y la capacidad de carga solar de 500 W garantiza que todo el equipo permanezca encendido durante cada aventura (Compatible Panel solar requerido).
AC70: $699 $379 (use código de descuento exclusivo BLUETTI3OFF Para ahorrar un 3% adicional
Bluetti AC180: Llevar la vida fuera de la red
La central eléctrica portátil Bluetti AC180 proporciona energía más que suficiente para un día de playa. Foto de : Bloiti
La central eléctrica portátil Bluetti AC180 logra el equilibrio perfecto entre peso y función. Esto se debe a que no es muy pesado, pesa alrededor de 35 libras, pero ofrece 1.800 vatios de potencia con su batería de 1.152 wh. Proporciona amplia potencia para diversas tareas durante su próxima gran aventura.
Con 11 tomas de corriente versátiles, incluida una plataforma de carga inalámbrica, los vehículos recreativos pueden cargar de todo, desde cafeteras y refrigeradores hasta baterías de drones y teléfonos. El AC180 cuenta con una entrada de CA de 1440 W para una carga rápida (que le brinda una carga completa en solo una hora). Y puedes emparejarlo con un panel solar PV200 para mantener todo fuera de la red. También cuenta con una fuente de alimentación ininterrumpida de 20 ms para que pueda usarse como respaldo para sistemas importantes mientras viaja.
(Código de descuento exclusivo BLUETTI5OFF Ofrece un descuento adicional del 5 % en AC180 y varios conjuntos).
Bluetti AC200L: Fuente de alimentación de respaldo para cortes de energía en el hogar
El AC200L es ideal tanto para respaldo en el hogar como para la vida al aire libre. Estas caravanas tienen un panel solar que ayuda a alimentar un ventilador, una tostadora y mucho más. Foto de : Bloiti
Si bien el Bluetti AC200L también es ideal para acampar, etc., su función de fuente de alimentación ininterrumpida de 20 ms lo hace ideal para energía de respaldo en el hogar y preparación para emergencias. Si se corta la energía, se encienden inmediatamente y mantienen en funcionamiento dispositivos importantes como computadoras de escritorio y enrutadores. Con una potencia de 2400 vatios y una capacidad de 2048 vatios por hora, puede manejar electrodomésticos de alta potencia como refrigeradores, secadores de pelo, estufas de inducción y herramientas eléctricas. Combínelo con un panel solar PV200 o PV350 para obtener una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente.
(Usa el código exclusivo BLUETTI5OFF Ahorre un 5% adicional en AC200L y varios paquetes).
No te pierdas estas ofertas por tiempo limitado durante Día Prime de Amazon. Obtenga sus propias centrales eléctricas Bluetti para acampar, cortes de energía o uso diario a precios inmejorables.
Para finales de 2024, el mundo tendrá aprox. 2000 gigavatios de capacidad de generación de energía solar en servicio. Cada panel está hecho de silicio, vidrio, diversos polímeros, aluminio, cobre y una variedad de otros metales que capturan la energía del sol. Una regla general es que, si no se producen daños, el panel durará hasta 30 años antes de que sea necesario reemplazarlo. Pero, ¿qué pasará con toda esa materia prima cuando la actual cosecha de paneles solares se vuelva obsoleta? Por supuesto, no somos solo nosotros. Adelgazamiento todo, ¿Lo somos?
¿Qué mata los paneles solares?
La sabiduría convencional sugiere que los paneles solares duran unos 30 años, pero esa no es toda la historia. “30 años son nuestros Mejor suposiciónGarvin Heath, del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), explicó. NREL descubrió que existe una mayor tasa de fallas en las primeras etapas de la vida útil de un panel, a menudo debido a errores de fabricación o instalación. En la mediana edad, sólo unas pocas tablas fallan. Luego, las estadísticas comienzan a aumentar hacia el norte a medida que nos acercamos a la marca de las tres décadas; sin embargo, el número de paneles rotos es “menos del uno por ciento” del total de paneles en funcionamiento en ese momento.
Matt Burnell es el fundador resolar, Una startup británica está estudiando la posibilidad de reutilizar, recargar y reciclar paneles solares. Como parte de su trabajo, Burnell visitó una granja solar de 40.000 paneles donde 200 paneles se rompieron durante la instalación. “Tomé alrededor de 50 piezas de este sitio y las probé para determinar su valor de reutilización. [and] “Capacidad de generación”, la mayor parte de la cual estaba dentro del “rango de tolerancia del fabricante”, dijo. Básicamente, para alguna que otra grieta en el vidrio o golpes contra el marco, que podrían causar problemas en el futuro, los paneles funcionaron perfectamente.
Si el panel sobrevive a su nacimiento e instalación, el mayor asesino de los paneles solares será el clima. Una razón común son los eventos climáticos extremos que dañan el panel, o incluso el clima violento y regular que causa el deterioro de las cosas, dijo Heath. Desafortunadamente, una vez que un panel se rompe, a menudo no vale la pena repararlo.
Por lo tanto, los paneles que se consideran “rotos” durante la fabricación o instalación aún pueden ser bastante capaces de generar energía a partir del sol. Pero también hay muchos paneles que se retiran al cabo de 25 o 30 años, aunque no estén rotos en ningún sentido. Hay una razón bastante simple por la que los parques solares no permiten que estos paneles absorban los rayos y por eso dejan de funcionar.
Es la economía, estúpido.
El principal problema es la pérdida de eficiencia, que es cuando los paneles no son capaces de generar tanta energía como cuando se instalaron por primera vez. La mayoría de los paneles solares están hechos de capas laminadas adhesivas que se colocan entre el vidrio y las células solares para mantenerlas juntas y ayudar con la rigidez. La exposición a la luz solar puede decolorar esas capas laminadas, reduciendo la cantidad de luz que puede llegar a las células. Esto reduce la capacidad de generar energía, lo que es un problema para las grandes explotaciones comerciales.
“El fabricante les garantiza [solar] Garvin Heath explicó el funcionamiento de las unidades durante 30 años. Por ejemplo, un fabricante prometerá que sus paneles tendrán al menos un 80% de eficiencia durante la mayor parte de su vida útil prevista de tres décadas. En términos generales, estas garantías brindan a los clientes confianza en lo que están comprando y, cuando caducan, suele ser más rentable desecharlas y reemplazarlas.
Las redes eléctricas tienen un número limitado de interconexiones, que son esencialmente la rampa que les permite impulsar la energía hacia la red. Cada interconexión tiene un límite superior estricto de energía que puede transmitir, por lo que los parques solares deben generar la cantidad máxima de electricidad permitida en todo momento. “[Even when] Trabajan dentro del desempeño de la garantía, el costo de oportunidad de producir una unidad. [more] “El poder de su interconexión es muy valioso”, dijo Heath.
Matt Burnell de ReSolar utilizó el ejemplo de un parque solar de 10 MW en el Reino Unido que tenía una conexión a bordo de 15 MW. “Hace diez años, sólo podían producir 10 megavatios en el espacio que tenían. […] Pero con unidades más nuevas y más eficientes, ahora les resulta financieramente viable desmantelar y reconstruir activos. “Estos grandes fondos de pensiones analizan esto a través de una hoja de cálculo” y buscan formas de maximizar mejor sus inversiones. El resultado final es que todas esas hermosas pinturas se tiran a la basura. “Cuando piensas en el carbono incorporado al traer cosas [the panels] más [from China]”Luego van al flujo de desechos”, dijo Burnell. […] “Parece loco”.
Incluso si los paneles pudieran repararse con total eficiencia, es poco probable que se abrieran grandes cantidades de talleres de reparación de paneles solares. “Existe una seria duda sobre los costos de mano de obra para las pruebas y la reparación versus simplemente comprar un panel nuevo”, dijo Burnell. Añadió otro ejemplo de paneles que tuvieron que retirarse para cumplir con la legislación de seguridad contra incendios, que también corrían el riesgo de ser desechados porque el esfuerzo para reutilizarlos era demasiado grande. Para reducir el desperdicio, ReSolar realmente recolecta y envía una Envío de esos paneles a Ucrania para su uso en el hospital..
en la basura
Matt Purnell/Resolar
Otra regla general es que sólo uno de cada 10 paneles solares se recicla, mientras que los nueve restantes se envían a vertederos. No existe una forma estándar de rastrear el destino final de una placa y no está claro cómo se implementaría dicho sistema. Pero existe el riesgo de que los vertederos estén a punto de llenarse con el volumen de paneles que caerán de los tejados. Los Ángeles Timespor ejemplo, informó sobre el próximo exceso de paneles en California después de que el estado intentara instalar más energía solar a partir de 2006.
Sin embargo, la situación legal no es un mosaico. molienda Describió las cosas en 2020 como el “Salvaje Oeste”, porque sólo Washington tiene algún tipo de legislación obligatoria. Los paneles solares están fuera de servicio Están sujetos a regulaciones federales sobre desechos sólidos y peligrosos, según los materiales utilizados en su construcción. Si la placa contiene metales pesados como plomo y cadmio, no puede enviarse a un vertedero público por temor a que sus toxinas se filtren al suelo. Pero eso a menudo significa redirigir esos paneles a vertederos diseñados para manejar desechos especializados.
Actualmente la EPA considera lo siguiente: Desarrollar reglas Estandarizaría el proceso de reciclaje de paneles solares y baterías de litio. Pero a pesar de la falta de mandatos federales de reciclaje, o incluso de una legislación estatal estricta, la situación está lejos de ser ideal. De hecho, una pequeña parte de los paneles se envía a centros de reciclaje, mientras que el resto queda abandonado a un destino desconocido. Como señala Heath, el peligro es que, aunque el reciclaje no es económico y no está disponible, veremos enormes áreas de paneles solares en funcionamiento amontonadas a medida que cambie la situación.
En el Reino Unido y Europa, los paneles solares están sujetos a la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, o RAEE. Las reglas exigen que las empresas proveedoras recojan y reciclen los paneles desechados, o asuman el costo de hacerlo para otra entidad. Esto significa que, con suerte, no veremos más paneles arrojados a los vertederos, pero también significa que a menudo será más económico enviar paneles de trabajo para reciclarlos en lugar de reutilizarlos.
Reciclaje
Matt Purnell/Resolar
Si desea liberar las materias primas que se esconden dentro del panel solar, hay dos formas. Existe el método mecánico, en el que se desgarran componentes, que es más simple y más derrochador: puede recuperar vidrio y metal, pero poco de cualquier otra cosa. O existen métodos térmicos y químicos que buscan separar los componentes, permitiendo recuperar más oligoelementos.
“Los recicladores existentes tienen mercados tradicionales en torno a los cuales gira su economía, por lo que los recicladores de vidrio miran la unidad y dicen: 'Genial, la unidad tiene 80 por ciento de vidrio en peso, sé qué hacer con ella'”, dijo Heath. “Con los materiales del interior, hay más metales preciosos que tienen un valor mayor, pero están mezclados con las capas de polímero plástico”, dijo. […] “Que son difíciles de separar económicamente”. Por ello, el silicio, la plata y el cobre contenidos en las células a menudo se muelen hasta formar trozos grandes y se desechan.
el Informe de la AIE 2024 En el reciclaje de paneles, observaron cómo estos métodos mecánicos no son buenos para las cualidades del material. “El resultado del procesamiento mecánico no suele ser muy puro y es mejor que el de los materiales de alta calidad. […] Se debería apuntar especialmente al silicio y la plata. Añadió que a menudo estos procesos de reciclaje no están optimizados para alimentar paneles solares, por lo que “a menudo hay cierta reducción en la calidad de los materiales recuperados”, lo que no es un gran paso en el camino hacia la circularidad.
También es difícil saber qué contiene un panel solar. “La diferencia está en los materiales. [found in solar panels] Él es Salvajedijo Matt Purnell de ReSolar. El grupo de fabricantes aún no tiene la obligación de compartir los datos de sus materias primas, aunque pronto nuevas regulaciones cambiarán esto. Incluso entonces, es difícil para los recicladores saber qué sacar de los tableros que buscan procesar.
Además de que los recicladores desconocen la composición de los tableros, existe el riesgo de agregar químicos nocivos para acelerar algunos procesos. Antoine Chalot es el director general de la empresa. Rosie Solarempresa especializada en el reciclaje de paneles solares en Francia. Habló de la presencia de sustancias químicas como el teflón y el antimonio, ambos tóxicos y no pueden liberarse a la atmósfera. “Hemos desarrollado nuestros propios procesos de reciclaje para capturarlos [them]“Pero nosotros pagamos”, explicó. [manufacturers] Para usarlo menos [in future]”.
Burnell cree que la industria se encuentra en los “albores” del reciclaje solar, pero confía en que con las inversiones actuales se encontrarán rápidamente soluciones en un futuro muy cercano. “Tenemos un plazo de entrega tremendo, por lo que sabemos lo que llegará al mercado hoy y sabemos lo que llegará al sistema dentro de 25 a 30 años”, afirmó. El verdadero reloj es la abundancia de paneles instalados a principios de la década de 2010 que comenzarán a ingresar al flujo de desechos en la próxima década.
En este momento, las operaciones de ROSI no son tan baratas como las de otras recicladoras y Chalo sabe que eso puede ser un problema. “En este momento, no hay ninguna razón económica para que las empresas hagan esto. [recycle with us]“Pero está la cuestión de la imagen”, dijo. “Todos los fabricantes fotovoltaicos y propietarios de proyectos quieren una buena historia sobre el final de la vida útil de sus paneles”. Sin embargo, otro beneficio de este proceso es la producción de materiales reciclados de alta pureza que pueden ser utilizados por los fabricantes locales.
el futuro
Gráfico de Al Hicks/NREL
Un paso hacia un panel solar más reciclable sería eliminar el uso de estos polímeros adhesivos en su construcción. Si el panel pudiera utilizar láminas de vidrio con células solares en su interior, sería mucho más fácil de desmontar. Sin mencionar que probablemente obtendrás un rendimiento mejor y por más tiempo con ellos. Porque no habrá capas de polímero para cambiar de color..
Gracias a Dios un equipo de Estados Unidos Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) demostró que tal producto podría existir. En lugar de pegar las capas, un láser de femtosegundo suelda los paneles de vidrio frontal y posterior. Las células solares están confinadas en el interior, aseguradas mediante una unión de vidrio a vidrio, y nada más. Cuando la placa finalmente llega al final de su vida útil, que puede ser mucho mayor que 30 años, se puede reciclar rompiendo el vidrio.
El proyecto, dirigido por el Dr. David Young, dice que si se aceptan las propuestas, podríamos ver una versión comercial del encargo dentro de dos o tres años. Agregó que la rigidez proporcionada por la soldadura será tan fuerte y resistente al agua como los paneles que usan capas de polímero. Desafortunadamente, en este punto, tendremos décadas y décadas de paneles fabricados utilizando el antiguo sistema con el que todavía tendremos que lidiar. Hasta que tengamos una manera rentable y escalable de reciclarlos, la respuesta a la pregunta “¿Qué pasa con los paneles solares cuando mueren?” No será “nada bueno”.