Categories
Business Industry

La reseña de Paul Schrader sobre Joker 2 es brutal

[ad_1]





Para todos los que leen esto y que actualmente están tratando de triunfar en la industria cinematográfica y que también tienen una cuenta de Letterboxd o Twitter (Con el debido respeto al imitador en serie Elon Musk(No lo voy a llamar Justo o no, esto es un acto de vanidad. Ya sea que estés tratando de alcanzar el éxito como director, guionista o incluso actor, una gran parte del día a día implica gestionar esos egos. Y cuando Hollywood suele buscar razones No Para darle luz verde, esta tarea se vuelve extraordinariamente complicada cuando se encuentra en la misma habitación que un ejecutivo de estudio que defendió una película divisiva, la misma película que felizmente destrozó en las redes sociales hace unos meses.

Pero, una vez más, para algunos, las reglas están hechas para romperse. Para otros, estas reglas simplemente no se aplican. El veterano cineasta Paul Schrader existe en la intersección entre estas dos realidades, hace tiempo que ya no le importa lo que cualquiera, incluso los nombres más importantes de la ciudad, pensaría sobre su última serie de ideas sin filtrar. El genio artista detrás de los guiones de películas clásicas como Taxi Driver y La última tentación de Cristo se ha ganado el derecho de contar las cosas tal como son, y ciertamente lo ha hecho con todas sus publicaciones en Facebook a lo largo de los años. (Incluso hay una popular cuenta de Twitter dedicada a promover todas sus tomas calientes aleatorias y controvertidas.)

Después de años de que el director de “Joker”, Todd Phillips, se inspirara en películas de Martin Scorsese como “El rey de la comedia” y la más relevante “Taxi Driver”, el aclamado director finalmente ha puesto su mirada en Secuela de “Joker: Folie À Deux” …Y no va a dar marcha atrás en absoluto.

Paul Schrader tiene pensamientos sobre Joker 2… y no son bonitos

Pobre Todd Phillips. Como si no fuera suficientemente malo que los críticos tuvieran muy pocas cosas positivas que decir sobre “Joker: Folie À Deux”, mientras que el público rechazó completamente la película (a pesar de Una de las peores caídas del segundo fin de semana en la historia de la taquilla.), ahora sus compañeros cineastas de la industria están empeorando las cosas y afectando el fracaso en el proceso de producción. Lo peor de todo es que resulta ser el escritor responsable de la estética, el tono y la narrativa que Phillips intentó con tanto esfuerzo honrar la primera vez. Recuerda cuando El propio Martin Scorsese protagonizó uno de los derribos más brutales de la película. ¿Muy inspirado por su propio trabajo? Cuando se le preguntó si ya había visto la película “Joker” de 2019, respondió: “He visto clips de ella. Lo sé. Entonces, ¿por qué necesito hacerlo? Lo entiendo. Está bien”. Bueno, eso no es nada comparado con lo que Paul Schrader dijo sobre la Parte 2.

En una entrevista reciente con el bien llamado Revista de entrevistasMientras promocionaba la última película de Schrader, “Oh, Canada”, mencionó “Joker 2” de forma bastante espontánea. Cuando le pregunté su opinión sobre el asunto, bueno, dejaré que el visionario y elocuente director tome la decisión desde aquí:

“Vi unos 10 o 15 minutos. Salí y compré algo y luego regresé y vi otros 10 minutos. Eso fue suficiente”.

Uf. Schrader lo llamó específicamente “un musical realmente malo”. Un golpe de estado Sobre lo que se perfila como uno de los mayores errores de taquilla del año. Sin embargo, no se quedó ahí. Tenía más ideas sobre lo que salió mal con “Folie À Deux”.

No espere que Paul Schrader trabaje con Joaquin Phoenix o Lady Gaga en el corto plazo

Al menos por un breve momento, Paul Schrader habla por la mayoría de nosotros cuando se trata de eso. ¿Qué salió mal en “Joker: Folie À Deux”? De todos los problemas más comunes a los que se enfrentaron los cinéfilos en la secuela, el director señaló sus preocupaciones más apremiantes… que involucran a las dos estrellas del programa. Joaquin Phoenix y Lady Gaga fueron considerados los mayores atractivos de la película, pero ni siquiera intentes decírselo a Schrader. En la misma entrevista, continuó explicando por qué no conectaba del todo con ninguno de los artistas o, más importante aún, con los personajes de Arthur Fleck y Lee Quinzel.:

“No me gusta ninguna de estas personas. No me gustan como actores. No me gustan como personajes. No me gusta todo. Quiero decir, estas son las personas que, si vinieran, a tu casa, entrarías por la puerta trasera.”

De nuevo, cuéntanos cómo te va. realmente ¡Siéntelo, Paul Schrader! Si bien quizás sea un poco exagerado en su interpretación de sus habilidades de actuación (probablemente sea mejor que nunca escuchemos sus opiniones sobre películas como la nueva versión de “Ha nacido una estrella” de 2018), no estoy seguro de que alguien pueda discutirlo. su visión de los dos villanos con los que nos quedamos atrapados a lo largo de “Joker 2”. Ambas películas pueden tratar sobre la necesidad de separar al Joker de la mente claramente dañada debajo del maquillaje de payaso… pero si el guión no hace que nos preocupemos por el hombre en primer lugar, entonces ¿cuál es el punto? Ciertamente, lo mismo podría aplicarse a Lee Quinzel en la Parte 2, ¿Quién simplemente no tiene tiempo suficiente para brillar? Con todo lo demás pasando.

¿Schrader está lleno de la frase del “viejo agitando el puño hacia las nubes” o tiene razón? De cualquier manera, todavía puedes ver “Joker: Folie À Deux” en los cines ahora mismo.


[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Reseña de 'Oh, Canadá': lo último de Paul Schrader es el más personal

[ad_1]

Una historia que se desarrolla en el umbral de la muerte, Oh, Canadá Es un trabajo reflexivo y reflexivo, aunque a veces apresurado, de Paul Schrader. Ya sea que su enfoque apresurado sea o no un defecto (ciertamente juega su papel, como si hubiera poco tiempo para terminarlo antes de que llegue Grim Reaper), también resulta en una encarnación más íntima de todo lo que Shredder tiene en mente. Cuando se hizo.

La historia de un documentalista en su lecho de muerte que se convierte en el sujeto de la cámara, la película está basada en la novela de 2021. Perdido Por Russell Banks. (Schrader ha adaptado previamente la novela de Banks Prueba en 1997.) Lamentablemente, el autor falleció en enero de 2023, unos meses antes de que comenzara el rodaje, y poco después el propio Schrader murió gracias al COVID-19.

Esta cercanía a la tristeza y a la tumba es reveladora. Oh CanadáContar historias que se asemejan a un recuerdo de arrepentimiento. La estructura de la película y el punto de vista personal cambian de manera sutil, como si el personaje principal de la película, interpretado por dos actores de diferentes edades, se apresurara a absolverse de su delito. En el camino, mezcla sus muchas confesiones y las reúne en un mito confuso que cambia constantemente a través de una edición elíptica, como para reflejar el estado mental confuso del personaje. Los detalles pueden no ser confiables, pero su historia rebosa de verdades emocionales interesantes, nacidas del arrepentimiento de toda la vida.

Qué es Oh, Canadá ¿en?

Confinado ahora a cuidar de personas mayores, el director canadiense Leonard Fife (Richard Gere) accede a una entrevista realizada por sus antiguos alumnos de cine, Malcolm (Michael Imperioli) y Diana (Victoria Hale), durante las últimas semanas de su vida. El cáncer ha devastado su cuerpo y su tratamiento lo ha dejado cansado, pero como artista que siempre usa su cámara para exponer las verdades de las personas, espera que la lente de Malcolm y Diana haga lo mismo por él y lo ayude a desahogarse como su esposa. , Emma (Uma Thurman) mira.

Muchos detalles de la vida de Leonard son de conocimiento público, especialmente su concienzuda evasión del servicio militar en Vietnam, tras lo cual abandonó Estados Unidos hacia el Gran Norte Blanco como refugiado político. Sin embargo, gran parte de su historia sigue envuelta en un velo de misterio, que ahora está desentrañando como un rito final. En flashbacks ambientados en las décadas de 1960 y 1970, Leonard interpreta a Jacob Elordi (de… priscila fama), aunque ocasionalmente, el propio Gere recorre escenas en las que debería estar Elordi, un intercambio que ocurre ya sea a través de cortes directos, o ocasionalmente Cambio de Texas.

La fluidez con la que el mayor Leonard reemplaza a su personaje más joven tiene un efecto extraño, como si algo en el tejido de su historia estuviera profundamente mal. Si bien él revela algunos secretos familiares particularmente espeluznantes y horribles, Emma sigue negando sus revelaciones e insiste en que Leonard debe estar confundido acerca de los detalles. En cierto modo, se debe a la superposición entre los acontecimientos y los personajes que recuerda, pero todos estos descubrimientos provienen de un lugar de profundo dolor y represión. Ya sea logísticamente cierto o no, Gere hace que su verdad emocional parezca innegable con una actuación imponente que define su carrera como un hombre asustado y decidido a mirar a la cámara y ser visto, mientras lucha por purgarse de los demonios. Eso siempre consumió su alma.

Paul Schrader destaca el cine reflexivo Oh, Canadá.

Protagonizada por Richard Gere y Uma Thurman. "Ah, Canadá."


Crédito: Festival de Cine de Cannes

a lo largo de Oh, Canadá, el remordimiento de Leonard se ve reforzado por la provocativa realización cinematográfica de Schrader, que se basa en muchas técnicas documentales. La película en la que ofrece su testimonio personal –de su propia vida y de su trabajo como activista contra la guerra después de cruzar la frontera ilegalmente– toma la forma de una entrevista tradicional, aunque con un giro estético que resulta en varios inquietantes relatos cercanos. -UPS. -UPS.

Para honrar a Leonard, sus alumnos lo fotografiaron usando una cámara que él inventó. Y de hecho, eso es introtrón Desarrollado por La delgada línea azul el director Errol Morris; Es un teleprompter que permite al sujeto mirar al entrevistador (o más bien, su reflejo) mientras mira directamente a la lente de la cámara. Al confiar el artefacto al imaginario Leonard, Shredder creó un arma de doble filo. Esta técnica le ha brindado a Leonard durante mucho tiempo la comodidad de sentarse detrás de una pantalla de video, en lugar de mirar directamente a los ojos de sus sujetos. Pero ahora, como sujeto de su propia cámara, su confesión tiene lugar en un cuarto oscuro y solitario.

Historias principales mezclables

Hay personas alrededor, como los realizadores y la esposa de Leonard, Emma, ​​cuyo reflejo aparece teóricamente en el teleprompter, pero sólo lo vislumbramos brevemente. En su mayor parte, Schrader nos encierra en tres primeros planos de Leonard desde tres ángulos (dos perfiles, uno recto), que aparecen en pantallas de video de Malcolm y Diana, uno al lado del otro, ángulos entre los cuales Schrader a menudo corta. Este encuadre alucinante hace que las cámaras parezcan increíblemente intrusivas y, al no alejarse nunca de los primeros planos de Leonard, Schrader nos obliga a ver sus autorreflexiones de la misma manera que las vería un documentalista anciano. Puede que los rostros de sus entrevistados le resulten visibles en la pantalla, pero reconoce su propia fachada en el cine y sabe lo solo que debe sentirse aquí al final de su vida.

Esta soledad también adquiere una forma interesante durante los flashbacks de Leonard. En momentos aislados, la atención de Elordi y Gere a veces se desvía de los personajes con los que están hablando, y su mirada no se posa en nada en particular, como si supieran que están atrapados en un dispositivo de encuadre. Personas de otros puntos de la historia a veces aparecen donde no deberían y, en ocasiones, la luz blanca consume el encuadre, como si la hipoxia (o el abrazo de la muerte) amenazara con darle a Leonard un respiro en sus confesiones.

La pregunta entonces sigue siendo: ¿Leonard quiere morir sin revelar las peores partes de sí mismo?

La narrativa cambiante de Schrader hace Oh, Canadá Autorreflexión integral.

Como el último trabajo de Schrader -en particular El primer reformador, Contador de cartasY señor jardineroUna trilogía confesional similar. Oh, Canadá La voz en off se utiliza con frecuencia. Pero en las películas antes mencionadas, estas narrativas toman la forma de los diarios de cada héroe, mientras que en las últimas, el dispositivo de encuadre esta vez no es solo una cámara, pero no está bajo el control de Leonard.

De vez en cuando, el comentario de audio de la película incluye extractos de la confesión gráfica de Leonard. Otras veces, se basa en un monólogo interior emocional. En algunas ocasiones, la voz en off es pronunciada por un personaje completamente diferente, que se revela como alguien que se siente profundamente traicionado por Leonard. En un sentido literal, esta mezcla de perspectivas ayuda a desentrañar la historia de Leonard desde múltiples perspectivas, mientras Schrader deconstruye tanto al hombre como los mitos que lo rodean.

Sin embargo, este cambio de punto de vista también tiene un propósito espiritual. En esencia, combina lo conocido y lo imaginado, jugando como si Leonard estuviera alguna vez en un aprieto desesperado, emergiendo lentamente fuera de sí mismo y encontrando repentina compasión por alguien a quien ha hecho tanto daño, tal vez intencionalmente.

Estrellas de Uma Thurman "Ah, Canadá."


Crédito: Festival de Cine de Cannes

Oh, Canadá Es una obra en la que una profunda culpa aflora a la superficie y, aunque su historia es en gran medida ficticia, la presentación de Schrader adquiere una forma sorprendentemente personal. Por un lado, el Leonard mayor está diseñado para parecerse a Banks, el viejo amigo de Schrader que le pidió al director que adaptara la película. Perdido Antes de su muerte, pero desde muchos ángulos, este hombre de cabello corto y canoso y barba desgreñada también se parece al propio Schrader, quien hizo la película cuando parecía que el director de casi 80 años no ganaría su larga batalla contra el coronavirus. y el coronavirus. Neumonía. (Lo llevaron al hospital y después sufrió dificultades para respirar).

Pero también hay otro elemento personal en la película, uno que se vuelve menos evidente en la pantalla. En la época de la muerte de Banks y la enfermedad de Schrader, también lo era el director. Ir a centro de vida asistida con su esposa, Mary Beth Hurt, cuya enfermedad de Alzheimer estaba empeorando. Oh, Canadá Es una película tanto sobre la muerte y verdades esquivas como sobre la memoria y su naturaleza fugaz, y es difícil no leer las manifestaciones visuales de la confusión de Leonard como la descripción que hace Schrader de la condición de su esposa.

Además, muestra a un director cuyas confesiones a su esposa, una mujer que lo conoce mejor que nadie, pero no sus momentos más oscuros, parece que no logran grabarlo, debido a su enfermedad y su incapacidad para expresarlas adecuadamente. . Si bien en la película el avatar de Schrader sufre distorsiones de la memoria y recibe ayuda de su esposa, en la realidad ocurre todo lo contrario. La idea de que un hombre sea incapaz de entregarse plenamente a la mujer que ama debido a la naturaleza impermanente de la memoria es un resultado trágico, independientemente. mientras Oh, Canadá Hablando (pero pasando rápidamente) de muchos de estos temas centrales, en el camino hacia una conclusión que termina demasiado rápido y con demasiada precisión, se erige como una de las películas más personales, más conmovedoras y más conmovedoras de Schrader.

Oh, Canadá Fue reseñada fuera del Festival de Cine de Cannes.



[ad_2]

Source Article Link