Categories
Featured

Los centros de datos convierten el calor residual en activos energéticos comunitarios

[ad_1]

Los centros de datos, que alguna vez fueron vistos como pasivos hambrientos de energía, ahora están emergiendo como activos críticos para enfrentar los desafíos energéticos urbanos.

A medida que la crisis energética empeora y las ciudades crecen, estas empresas de servicios públicos tienen el potencial de transformarse de consumidores pasivos a contribuyentes activos dentro de sus comunidades. El desafío de reutilizar el calor residual de los centros de datos se ha estudiado durante años. Si bien estas instalaciones producen calor de baja calidad y normalmente se construyen en áreas industriales, se están desarrollando nuevas soluciones a medida que los sitios se acercan a las áreas residenciales.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

Los centros de datos se pueden utilizar como generadores de energía residual, y los investigadores generan 500 megavatios-hora por año a partir de un único núcleo de CC reciclando el viento residual.

[ad_1]

El desafío de ejecutar centros de datos de IA que consumen mucha energía es una preocupación creciente para empresas como microsoft y Oracle que están explorando opciones como Energía nuclearPero ahora, investigadores de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) en España y del Centro de Datos de Misión Crítica en Bogotá, Colombia, abordan el tema energético de otra manera.

En lugar de centrarse en la operación del centro de datos, están explorando cómo estas instalaciones pueden generar su propia electricidad aprovechando el flujo de aire generado por los ventiladores de refrigeración, convirtiendo efectivamente el viento residual en una fuente de energía renovable.

[ad_2]

Source Article Link