Categories
Life Style

Siete consejos para lograr el equilibrio entre la vida laboral y personal de un estudiante de doctorado a tiempo parcial

[ad_1]

Una joven negra toca el violín en una boda (izquierda) y (derecha) sostiene su tesis doctoral después de que pasó su defensa oral en diciembre de 2023.

Como estudiante de doctorado a tiempo parcial, dividir su tiempo entre el trabajo y el estudio ha ayudado a Simone Willis a mantener un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal.Derechos de autor: Fotografía de Paul Goode, Simon Willis

Cuando entré en el programa de doctorado a tiempo parcial en 2016, fue por razones de flexibilidad y financiación. Trabajaba como profesora de música en Cardiff y South Gloucestershire, Reino Unido, enseñando violín, flauta y oboe. Estas experiencias, junto con mi título universitario en música, me llevaron a postular para un doctorado que explora el estrés laboral y el bienestar de músicos clásicos y personas que estudian en conservatorios estadounidenses.

En el segundo año de mi doctorado, acepté un puesto a tiempo parcial en la Universidad de Cardiff como revisor sistemático, además de mis estudios. Dado el tema de mi tesis, quería mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Desde que me gradué, he permanecido en este puesto, evaluando dispositivos médicos y llevando a cabo proyectos de síntesis de evidencia en atención sanitaria y social. También es coautora de 13 artículos de investigación que examinan la salud mental y el bienestar en una variedad de sectores y entornos. Utilizando mis experiencias como inspiración, aquí hay siete consejos que me ayudaron a equilibrar mi trabajo, mis estudios y mi bienestar durante mi doctorado.

1. Trate su doctorado como un trabajo

Establecí límites para dividir mi semana de 9 a. m. a 5 p. m. entre trabajo y estudio. Esto significa dividir mis horas de trabajo 50/50. Antes de comenzar mi carrera como crítico, pasaba 20 horas a la semana enseñando música y 20 horas trabajando en mi doctorado.

Excepto algunas noches y fines de semana, traté mi doctorado como si fuera un trabajo a tiempo parcial. He estado reservando tiempo en mi agenda para trabajar y estudiar, lo que me ha ayudado a planificar y mantenerme concentrada. Cumplir con estos límites me permitió relajarme y dedicar tiempo a mis amigos, mi familia y mis pasatiempos. Saldría de la oficina para ir a una clase de baile y luego me encontraría con mi marido para cenar. Estudiar a tiempo parcial significó que el doctorado no fuera un proceso agotador y proporcionó perspectiva: la vida continuaba fuera del doctorado.

2. Dejar tareas incompletas

Al cambiar entre trabajo y estudio, a menudo necesitaba capturar una serie de pensamientos de los días anteriores. Una técnica que funcionó bien fue escribir una lista de las tareas pendientes al final del día, ya sea escribiéndolas en una nota adhesiva encima del teclado o como un comentario en un documento. Esto me ayudó a retomar ideas más tarde sin tener que volver sobre mis pasos mentalmente. Por ejemplo, si estuviera escribiendo un párrafo en la sección de discusión de mi tesis, dejaría una nota que dijera: “Describe S Encontrar, asociar con Y “Teoría”, antes de salir.

Al principio, dejar párrafos con oraciones sin terminar o sugerencias sobre hacia dónde debía ir con mi escritura parecía contradictorio, pero tomar estas notas me permitió escribir sin perder impulso y me dio tiempo para pensar.

3. Sea realista sobre lo que puede lograr en el tiempo disponible

Al principio era muy ambicioso a la hora de planificar mis estudios, lo que me frustraba. Por ejemplo, estaba planeando completar una lectura de antecedentes y escribir una revisión de la literatura en los primeros tres meses. De hecho, esto tomó mucho más tiempo y fue algo a lo que volví en las etapas finales de la elaboración de mi tesis.

Con el tiempo, desarrollé una mejor idea de cuánto tiempo tomaban las tareas, especialmente la escritura, y aprendí a planificar en consecuencia. Encontré un sistema que me permitió escribir sin problemas. Primero, planifiqué una estructura general para mi tesis, utilizando títulos y viñetas en un documento. En segundo lugar, identifiqué referencias y anoté su ubicación en la estructura. Sólo después de eso pasé a escribir cada sección en detalle. En las etapas finales de la redacción de mi tesis, pude planificar cuidadosamente mis tareas de escritura mensuales, semanales y diarias.

4. Sea selectivo al decir “sí”

También aprendí a valorar mi tiempo y a pensar en las oportunidades que puedo aprovechar. Es tentador decir “sí” a cada oportunidad que se presenta, pero he desarrollado las habilidades para ser selectivo y decir “no” cuando es necesario.

Tomé mis decisiones pensando en lo siguiente: ¿Ya hice algo similar? ¿Es esta oportunidad algo que quiero hacer o algo que alguien más quiere que haga? ¿Realmente tengo tiempo? ¿Es esta una oportunidad única o habrá oportunidades similares en el futuro? ¿Cuáles son los posibles beneficios y daños de decir “sí” o “no”?

En mi segundo año fui presidente del Comité de Investigadores de Doctorado, que organizaba eventos y representaba a los estudiantes de doctorado en los comités académicos. Recuerdo que me preguntaron si permanecería en el comité un año más y mi instinto fue decir “sí”. Pero después de pensar un momento en estas preguntas clave, me di cuenta de que era mejor centrarme en mi investigación. Me aseguré de que el comité estuviera al día y de que hubiera reclutado nuevos miembros con éxito antes de irme.

5. Comunicación con compañeros

Compartir el viaje con otros estudiantes de doctorado fue invaluable para recibir consejos, celebrar los logros de las publicaciones y compartir desafíos y contratiempos relacionados con la recopilación incorrecta de datos.

Inicialmente estaba inscrito en un programa de maestría que conducía a un doctorado, por lo que tuve que transferirme formalmente al programa de doctorado en mi segundo año. Tuve que presentar un informe escrito y pasar una entrevista. Recuerdo haber hablado con Helen, una de mis colegas, sobre este proceso y ella me aconsejó sobre cómo estructurar mi solicitud y discutimos las preguntas que le había hecho en su entrevista. Esto me ayudó a prepararme para la entrevista y a comprender las fortalezas y debilidades de mi trabajo.

También trabajé en una oficina compartida con otros 15 estudiantes de doctorado. Este entorno me ha permitido conectarme con estudiantes en diferentes puntos de sus estudios y ser parte de una comunidad de investigadores de doctorado. En términos más generales, hablar con amigos de otras profesiones me ayudó a mantener mi doctorado en perspectiva y comprender que hay muchos caminos hacia el éxito.

6. Comunicarse periódicamente con los supervisores.

Al principio de mi doctorado, mi director de estudios me sugirió que enviara una agenda antes de las reuniones con mis supervisores. Esto le dio a cada reunión propósito y claridad sobre los temas a discutir. Esto fue particularmente útil en la etapa de redacción del informe, cuando necesitaba discutir diferentes capítulos y reflexionar sobre el tema a lo largo de mi tesis. Para mantener el impulso, antes de que finalice cada reunión, programo la siguiente reunión.

Después de cada reunión, enviaba por correo electrónico un breve resumen, lo que me permitía revisar decisiones importantes más adelante en el proyecto. Era importante discutir los problemas antes de que se convirtieran en problemas mayores; mis supervisores fueron una fuente de apoyo y aliento durante todo el doctorado.

7. Escribe mientras escribes

Cuando comencé, no tenía idea de cómo eran entre 80.000 y 100.000 palabras, solo que parecían muchas. Desde el principio me aconsejaron que escribiera durante todo el proceso de doctorado y no dejara todo para el final. Me gustó esto porque me gusta tener un plan y me preocupaba olvidar por qué tomé ciertas decisiones si dejaba escribir hasta el final. Sin embargo, al principio sentí que no llegaba a ninguna parte, ya que estaba constantemente reelaborando el borrador y sin saber qué dirección debía tomar con cada capítulo individual. Debido a que mi título de música se basó en la interpretación, no tuve mucha práctica escribiendo en un estilo académico y me tomó algún tiempo desarrollar mi voz académica.

Una cosa que realmente me ayudó fue escribir el manuscrito para El primer estudio de mi tesis.Esto me ayudó a mejorar la estructura de mi trabajo y la comunicación del argumento. Escribir también me ayudó a aclarar mi comprensión del área de investigación.

Aunque para estos consejos me inspiro en mis propias experiencias y en las experiencias de aquellos a quienes entrevisto mientras trabajo en el campo de la música, espero que sean transferibles a estudiantes de posgrado en una variedad de disciplinas.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Bisnis Industri

Restablecer AirPods Pro o AirPods Max: explicación del restablecimiento parcial y completo

[ad_1]

¿Tus auriculares Apple actúan de forma extraña? A veces, necesitas restablecer tus AirPods Pro, AirPods Max o AirPods normales para solucionar problemas de conexión y otros fallos menores. Tiene dos formas posibles de trabajar: reinicio completo y reinicio parcial.

Siga esta guía para conocer la diferencia entre estas dos opciones, además de cómo restablecer, desvincular y quitar sus auriculares de la red Buscar mi dispositivo.

Cómo restablecer los AirPods Pro

Existe una gran diferencia entre un reinicio por software y un reinicio por hardware. El primero debería solucionar la mayoría de los problemas menores, mientras que el segundo resulta útil cuando experimentas constantemente problemas de conectividad o de duración de la batería de tus auriculares. De cualquier manera, es fácil de restablecer AirPods Pro. Simplemente siga la guía a continuación.

Tabla de contenido: Cómo restablecer los AirPods Pro

AirPods Pro: explicación del restablecimiento parcial y del restablecimiento completo

Un simple reinicio de sus AirPods Pro es similar a reiniciar sus auriculares. Esto no desemparejará los auriculares de su dispositivo ni los desconectará de su ID de Apple. Todas sus configuraciones personales permanecen intactas. Si tiene problemas con sus auriculares, primero debe reiniciar sus AirPods para ver si eso soluciona el problema.

También conocido como restablecimiento de fábrica, un restablecimiento completo devuelve sus AirPods a su configuración de fábrica. Durante este proceso, debes desvincular los auriculares de tu iPhone u otro dispositivo Apple. Esto desvincula los auriculares de tu cuenta de iCloud.

El restablecimiento parcial de un par de AirPods Pro es mucho más fácil que el restablecimiento completo. Este último también requiere que tengas acceso a tu iPhone emparejado. Se recomienda un reinicio completo cuando experimentas problemas graves con tus AirPods Pro, o cuando los vendes o los envías a reparar.

Cómo restablecer los AirPods Pro

Restablecer sus AirPods Pro es simple y fácil. Simplemente colóquelo en el estuche de carga y cierre la tapa durante 10 segundos. Eso es todo. El mismo método también funciona con los AirPods normales.

Si quieres un reinicio suave AirPods máximo Para auriculares, debes presionar la Digital Crown y el botón Noise Control al mismo tiempo durante 10 segundos. Suelte los botones una vez que la luz de estado comience a parpadear en color ámbar.

Cómo volver a conectar los auriculares después de un reinicio por software

El restablecimiento parcial de sus AirPods Pro no los desvinculará de su iPhone. Por lo tanto, no tendrá que volver a pasar por la molestia de vincularlo con un dispositivo Apple. Simplemente acerque sus AirPods Pro a un dispositivo previamente emparejado y retire los auriculares del estuche de transporte para volver a conectarlos.

Cómo desvincular los AirPods Pro

AirPods Pro en un estuche abierto.
Desemparejar y restablecer completamente tus AirPods Pro son dos cosas distintas.
Foto: Leander Kahney/Culto de Mac

A veces, es posible que desees desvincular tus AirPods Pro de tu iPhone vinculado (u otro dispositivo Apple). No es necesario restablecer los auriculares para este fin. Simplemente siga los siguientes pasos.

  1. Asegúrese de que sus AirPods Pro estén en sus oídos y conectados a su iPhone.
  2. abre el Ajustes aplicación, seguida de Bluetooth.
  3. Haga clic en I junto al nombre de tu AirPods Pro.
  4. El elige Olvídate de este dispositivo Desde el menú que se abre. Confirme su acción cuando se le solicite.

Esto desvinculará su AirPods Pro de su iPhone y lo eliminará de todos los demás dispositivos Apple asociados con la misma ID de Apple. Tenga en cuenta que solo puede volver a emparejar sus AirPods Pro con un dispositivo asociado con la misma ID de Apple que antes. Para vincularlos a una nueva cuenta de Apple, debe eliminarlos de la aplicación Buscar mi de un iPhone, iPad o Mac previamente vinculado. (Más sobre esto a continuación).

Cómo reiniciar los AirPods Pro

Por supuesto, las almohadillas originales que vienen con los AirPods Pro 2 pueden funcionar bien para la mayoría de las personas.
Coloque sus AirPods Pro en su estuche de carga y asegúrese de que tengan al menos un 50% de batería antes de iniciar el restablecimiento completo.
Foto: David Snow/Culto de Mac

Tus AirPods Pro deben desvincularse de tu iPhone u otro dispositivo Apple durante el proceso de restablecimiento completo. Si ya lo ha hecho, vaya directamente al Paso 5. Le recomiendo encarecidamente asegurarse de que sus AirPods Pro y su estuche de carga tengan al menos un 50 % de batería antes de realizar el restablecimiento completo.

  1. Coloque sus AirPods en el estuche de transporte y cierre la tapa durante 30 segundos.
  2. Abre la tapa, saca tus AirPods y colócalos en tus oídos.
  3. Ir a Configuración > Bluetooth En tu iPhone, iPad o Mac. Busque los AirPods en la lista de dispositivos y luego toque I El botón al lado de su nombre.
  4. En el menú que se abre, seleccione Olvídate de este dispositivo Y confirma tu acción.
  5. Vuelva a colocar sus AirPods Pro en su estuche de carga. No Cerrar la tapa.
  6. Mantenga presionado el botón en la parte posterior del estuche de carga de AirPods durante 15 segundos. Suelte el botón cuando la luz de estado comience a parpadear en color ámbar, seguido de color blanco.

Si no tiene acceso a su iPhone, comience con el Paso 5.

Después de restablecer con éxito sus Apple Earbuds, debe vincularlos nuevamente con su iPhone u otro dispositivo. Sin embargo, el dispositivo debe iniciar sesión con el mismo ID de Apple que antes. Para iniciar el proceso de emparejamiento, coloque los auriculares al lado de su iPhone y abra la tapa del estuche de transporte. Debería aparecer automáticamente un cuadro de diálogo en su dispositivo para emparejar.

Después de un reinicio completo, tus AirPods Pro seguirán funcionando Último firmware instalado Aunque un reinicio completo devolverá los auriculares a su configuración de fábrica, no los devolverá a una versión anterior del firmware de AirPods Pro.

Qué hacer si no se vuelve a conectar después de un reinicio completo

Muchos propietarios de AirPods Pro informan que sus auriculares se niegan a emparejarse nuevamente con su iPhone después de un restablecimiento completo. La luz de estado parpadea en color ámbar para reflejar esto. En tales casos, vuelva a colocar sus AirPods en el estuche de carga y déjelos cargando durante unas horas. Luego intenta emparejarlos. Si esto no funciona, reinicia tu iPhone y vuelve a intentarlo.

Cómo eliminar AirPods Pro de Buscar mi red

Eliminar AirPods Pro de la aplicación Buscar mi
Elimina los AirPods Pro de la aplicación Buscar mi.
Captura de pantalla: Rajesh Pandey/Cult of Mac

Desemparejar o restablecer tus AirPods Pro (versión suave o dura) no los eliminará de tu ID de Apple Encuentra mi redDebe eliminarlos manualmente de la aplicación Find My si planea vender los auriculares o llevarlos a reparar.

  1. Abra la aplicación Buscar mi desde su iPhone, iPad o Mac. Cualquier dispositivo asociado con el ID de Apple con el que están emparejados tus AirPods funciona.
  2. Ir a Dispositivos Pestaña. Seleccione su AirPods Pro de la lista.
  3. El elige Quitar este dispositivo. Confirma tu acción haciendo clic Eliminar otra vez.

No es necesario emparejar o colocar los AirPods Pro cerca de su iPhone durante este proceso. Una vez hecho esto, puedes conectar los auriculares a otro dispositivo Apple vinculado a una cuenta de iCloud diferente. Nota: No puedes eliminar los AirPods Pro de la red Buscar mi de un propietario anterior. Esto sólo se puede hacer a través de Dueño original.

Cuando vendes tus AirPods Pro o se los regalas a un amigo o familiar, es importante restablecer los auriculares y eliminarlos de la red Find My. Sin hacerlo, el nuevo propietario no podrá vincular los auriculares a su cuenta de Apple. Esto también se aplica a otros AirPods, incluidos los AirPods Max.

Más conceptos básicos de los AirPods



[ad_2]

Source Article Link