Categories
News

Los astrónomos detectan cientos de agujeros negros supermasivos ocultos utilizando luz infrarroja

[ad_1]

Hallazgos recientes han revelado la existencia de cientos de objetos previamente oscurecidos. Agujeros negros supermasivos Escondido en la inmensidad del universo. Estas entidades masivas, a menudo rodeadas por densas nubes de gas y polvo, fueron descubiertas mediante observaciones infrarrojas avanzadas. Aunque su existencia ha sido durante mucho tiempo un tema teórico, nuevos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de cómo estos fenómenos celestes influyen en la evolución de las galaxias y las estructuras cósmicas.

Observaciones infrarrojas revelan agujeros negros ocultos

Según A. el estudia Publicado en el Astrophysical Journal, los investigadores utilizaron datos del Satélite de Astronomía Infrarroja (IRAS) de la NASA y el Conjunto de Telescopios Espectroscópicos Nucleares (NuSTAR) para identificar agujeros negros ocultos. Estos instrumentos permitieron a los científicos observar a través del denso gas y polvo que oscurecen las emisiones de luz visible. Mediante el examen de rayos X infrarrojos y de alta energía se han identificado cientos de agujeros negros potenciales que nadie había observado hasta ahora.

Revisión de la visión del agujero negro

Los informes indican que se cree que los agujeros negros supermasivos, definidos como aquellos que tienen una masa de al menos 100.000 veces la masa del Sol, están ubicados en el centro de la mayoría de las galaxias grandes. Estimaciones anteriores indican que alrededor del 15% de estos agujeros negros estaban ocultos; Sin embargo, los últimos resultados sugieren que la cifra puede estar más cerca del 35 por ciento o incluso más. Algunos de estos agujeros negros pasan desapercibidos debido a su orientación o a la densidad de la materia circundante, que bloquea la luz visible.

Implicaciones para la formación de galaxias

como mencioné Por Live Science, el astrofísico Dr. Boshak Gandhi de la Universidad de Southampton observó que la ausencia de un agujero negro supermasivo en una galaxia como la nuestra vía Láctea Podría dar lugar a un número mucho mayor de estrellas. Esto sugiere que estas entidades pueden desempeñar un papel crucial en la regulación. formación de estrellas.

Al combinar datos de archivo con tecnología avanzada, los científicos están obteniendo conocimientos sin precedentes sobre el alcance y el impacto de los agujeros negros ocultos. Se espera que estos resultados mejoren las teorías actuales sobre… evolución de la galaxia Y proporcionar perspectivas valiosas sobre el universo.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Colores, RAM y opciones de almacenamiento del Realme P3x 5G; Se ha informado que figura en la plataforma Camera FV-5.



El precio de la serie Samsung Galaxy S25 se volvió a filtrar en Europa; No se sugiere ningún aumento significativo de precios



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Encuentra agujeros negros masivos escondidos detrás de gas y polvo en todo el universo

[ad_1]

Descubrimientos recientes sugieren que el universo puede albergar cantidades mucho mayores de objetos de masa densa en nutrientes agujeros negros de lo que se había estimado anteriormente. Se cree que estas enormes entidades, cada una de millones o miles de millones de veces la masa del Sol, están ocultas por un denso velo de gas y polvo. este apagón, Investigadores Estos resultados sugieren que podría estar ocultando aproximadamente entre el 30% y el 50% de estos agujeros negros que se alimentan activamente, y que pasan desapercibidos para los telescopios estándar debido a su entorno ocluido.

Apagón por agujeros negros supermasivos

el el estudiadetallado en Astrofísica Journal, examinó la ocultación causada por la materia que rodea los agujeros negros supermasivos. Según A. un informe Por Space.com Este gas y polvo a menudo forman una estructura similar a una rosquilla, oscureciendo sus brillantes regiones centrales a la observación directa. Los investigadores que trabajan en el proyecto NuLANDS (NuSTAR Local AGN NH Distribution Survey) utilizaron datos infrarrojos de NASA Nave espacial NuSTAR para localizar estos gigantes cósmicos ocultos. Los agujeros negros ocultos desempeñan un papel crucial en la evolución de las galaxias, destacó Peter Borman, investigador del Instituto de Tecnología de California, durante la reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense.

Según los informes, Borman señaló durante la presentación que los agujeros negros afectan profundamente a sus galaxias anfitrionas a pesar de su tamaño relativamente pequeño.

Efectos sobre la formación de estrellas y la evolución de galaxias.

Los chorros de material emitidos por estos agujeros negros que se alimentan, que se mueven a velocidades de hasta un tercio de la velocidad de la luz, han sido identificados como fuerzas destructivas en sus galaxias anfitrionas. Al expulsar gas y polvo esenciales, estos chorros pueden prevenir o incluso detener la formación de estrellas. Las observaciones realizadas mediante estudios infrarrojos revelaron que los agujeros negros que se esconden detrás del polvo y el gas emiten radiación detectable, lo que permite inferir su existencia.

La ropa de Gandhi, A. investigador de la Universidad de Southampton, comentó en un comunicado de prensa oficial de la universidad que muchos de estos agujeros negros fueron identificados únicamente a través de la radiación infrarroja emitida de regreso. Los investigadores señalaron que estos resultados son fundamentales para comprender cómo los agujeros negros crecen y afectan a las galaxias que habitan, proporcionando una perspectiva más profunda de los mecanismos que impulsan la evolución de las galaxias.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La búsqueda del escurridizo eslabón perdido de los agujeros negros continúa, mientras el seguimiento de Omega Centauri resulta inútil

[ad_1]

negro ranura Anteriormente se pensaba que cerraba la brecha entre los agujeros negros de masa estelar y los agujeros negros supermasivos, pero ha sido reevaluado. El objeto, previamente identificado como un agujero negro de masa intermedia en el denso cúmulo estelar Omega Centauri, ha sido reclasificado como un cúmulo de agujeros negros de masa estelar más pequeños. Este descubrimiento desafía conclusiones anteriores sobre la detección de esta elusiva clase de agujeros negros. Omega Centauri, que se encuentra dentro de la Vía Láctea y contiene alrededor de 10 millones de estrellas, ha sido estudiado durante mucho tiempo debido a sus propiedades únicas y a los posibles restos de una galaxia enana desmantelada.

Análisis de Omega Centauri

Según los investigadores, como mencioné Live Science basó la identificación de velocidades estelares inusuales dentro del núcleo de Omega Centauri. Estos movimientos se atribuyeron inicialmente a un agujero negro de masa intermedia estimado en 8200 Solar Masas observadas utilizando el Telescopio Espacial Hubble.

Sin embargo, el nuevo estudio tuvo en cuenta los datos del púlsar, lo que llevó a una conclusión revisada. Los púlsares, estrellas de neutrones que giran rápidamente y emiten rayos de radiación, proporcionaron información detallada sobre las fuerzas gravitacionales del cúmulo.

Justin Reid, investigador de la Universidad de Surrey, dijo a space.com que el análisis del equipo sugiere que la masa en el centro de Omega Centauri es de sólo 6.000 masas solares y probablemente coexiste con agujeros negros de masa estelar. Esta reevaluación subraya la necesidad de métodos avanzados para explorar con mayor precisión los cúmulos estelares densos.

La importancia de los agujeros negros de masa intermedia

Los agujeros negros de masa intermedia, que ocupan un rango de masas teórico entre los agujeros negros de masa estelar y los agujeros negros supermasivos, son vitales para comprender el crecimiento de los agujeros negros hasta convertirse en gigantes de supermasa. A pesar de su importancia, las pruebas que respaldan su existencia siguen sin ser concluyentes. Andrés Bañares Hernández, del Instituto de Astrofísica de Canarias, destacó la contribución del estudio a la mejora y desarrollo de los métodos de detección. investigación En la evolución de la masa estelar.

Mientras continúa la búsqueda de agujeros negros de masa intermedia, este estudio también proporciona información sobre la formación de púlsares, lo que representa un avance en la comprensión de los entornos estelares densos. Los investigadores siguen siendo optimistas sobre futuros descubrimientos a medida que se desarrollen las técnicas de seguimiento.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Los astrónomos buscan agujeros negros binarios masivos en los centros galácticos

[ad_1]

Se cree que los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de la mayoría de las galaxias, incluida la nuestra. vía Láctea. Sin embargo, en algunos casos, se cree que dos agujeros negros orbitan entre sí, formando sistemas binarios. estos Gravedad Los pares asociados pueden proporcionar información importante sobre la dinámica de la formación de galaxias y el comportamiento del espacio-tiempo. Sin embargo, su detección presenta desafíos debido a su naturaleza, ya que no pueden observarse directamente con telescopios convencionales.

Ondas gravitacionales y colisiones galácticas

Según la investigación, como mencioné Por conversación, binario agujeros negros Pueden formarse cuando las galaxias se fusionan. Durante tales colisiones, los agujeros negros de galaxias en fusión se acercan debido a las fuerzas gravitacionales. Con el tiempo, pueden crear un sistema binario antes de fusionarse en un único agujero negro más grande a lo largo de millones de años.

Estos sistemas emiten ondas gravitacionales, ondas en el espacio-tiempo predichas por la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Observatorios, como el Observatorio Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO), detectan estas ondas, aunque sigue siendo difícil identificar las binarias individuales.

Evidencia de núcleos galácticos activos

Los investigadores han identificado un posible sistema binario de agujeros negros en uno de los planetas activos galaxiaPG 1553+153, según informó The Conversation. Las observaciones revelaron cambios periódicos de luz aproximadamente cada 2,2 años, lo que podría indicar la presencia de dos agujeros negros en órbita.

Los núcleos galácticos activos, que emiten una enorme energía debido a la acumulación de gas, a menudo muestran patrones periódicos de este tipo. Sin embargo, estos patrones también pueden ser el resultado de otros fenómenos como la oscilación del chorro, que requiere más investigación.

Datos históricos y resultados

Según lo informado por The Conversation, utilizaron datos de archivo que abarcan un siglo e identificaron un patrón de variación de luz secundario de 20 años en PG 1553+153. Esta evidencia adicional apoya la hipótesis del agujero negro binario, sugiriendo que el sistema incluye dos agujeros negros con una relación de masa de 2,5:1. Sin embargo, la confirmación final puede depender de los avances en los sistemas de temporización de púlsares para detectar ondas gravitacionales específicas.

El estudio destaca cómo los datos históricos y las simulaciones modernas contribuyen a comprender eventos cósmicos complejos. Estos resultados avanzan en el conocimiento de la evolución de las galaxias y el comportamiento de los agujeros negros, y se espera que futuras mejoras tecnológicas mejoren estos descubrimientos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Los científicos predicen que los agujeros negros supermasivos no pueden crecer más allá de los 100 mil millones de soles

[ad_1]

Los agujeros negros supermasivos, definidos como entidades cósmicas con una masa superior a los 10 mil millones de masas solares, pueden tener un límite superior, según un estudio realizado por el Dr. Priyamvada Natarajan del Departamento de Ciencias de la Universidad de Yale. astronomía. Los resultados publicados sugieren que los agujeros negros como Phoenix A, con una masa estimada de 100 mil millones de soles, podrían representar el tamaño máximo que tales entidades pueden alcanzar. El estudio se centra en comprender las limitaciones de crecimiento impuestas por los propios agujeros negros a través de mecanismos de retroalimentación autoorganizados.

Observando agujeros negros supermasivos

El Dr. Natarajan V. señaló: entrevista Según Space.com, los agujeros negros supermasivos se encuentran normalmente dentro de las galaxias centrales más brillantes de los cúmulos de galaxias. Se supone que estas galaxias, conocidas como galaxias centrales más brillantes (BCG), albergan los agujeros negros más masivos debido a sus altas masas estelares. Los agujeros negros como Phoenix A y Tonantzintla 618 (Ton 618), que pesan alrededor de 66 mil millones de masas solares, ejemplifican esta teoría, según los resultados de la investigación.

Mecanismo limitante del crecimiento

Los informes indican que los agujeros negros regulan su crecimiento liberando gas a través de potentes chorros, conocidos como chorros astrofísicos. Estos chorros, que se extienden a lo largo de decenas de años luz, calientan el gas circundante e impiden que se condense en estrellas, interrumpiendo así el proceso de formación estelar. Este proceso corta simultáneamente el suministro de gas necesario para un mayor crecimiento del agujero negro. El Dr. Natarajan explicó este fenómeno, enfatizando cómo la acreción pasiva y el material expulsado actúan como una cobertura natural para el volumen del agujero negro.

Direcciones de investigación futuras

La Dra. Natarajan y su equipo ahora están centrando su atención en los agujeros negros de masa intermedia, que según los informes tienen masas entre los agujeros negros estelares y supermasivos. Estos objetos, con masas entre 1.000 y 10.000 masas solares, se están investigando porque siguen siendo una categoría difícil de alcanzar y poco comprendida. Los resultados tienen como objetivo proporcionar una imagen más clara de la evolución de los agujeros negros en todos los niveles de masa.

El estudio destaca los complejos procesos que gobiernan el crecimiento de los agujeros negros, con 100 mil millones de masas solares emergiendo como un techo teórico para los agujeros negros supermasivos.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Precio de la criptomoneda hoy: Bitcoin cotiza a más de $ 99,000, las altcoins oscilan hacia los lados mientras el mercado sigue siendo volátil



Un nuevo estudio descubre que Venus nunca tuvo océanos ni condiciones para sustentar la vida



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Los investigadores sugieren evidencia de la existencia de agujeros negros primordiales en cuerpos cósmicos y materia terrestre

[ad_1]

Un estudio realizado por la Universidad de Buffalo sugirió que la evidencia de la existencia de agujeros negros primordiales (PBH), que se formaron a principios… universoSe puede encontrar tanto en cuerpos cósmicos como terrestres. Según los investigadores, estos pequeños agujeros negros pueden haber dejado huellas únicas, como planetas huecos en el espacio o túneles microscópicos en materiales de la Tierra. Según se informa, estos hallazgos apuntan a nuevas formas de explorar la naturaleza esquiva de los PBH, que pasan desapercibidos a pesar de su posible conexión con la materia oscura.

Agujeros negros primordiales y sus posibles firmas

Según el estudio publicado En la física del universo oscuro, los PBH pueden formarse en regiones de alta densidad durante la expansión del universo después del Big Bang. A diferencia de los agujeros negros estelares, se cree que los agujeros negros supermasivos son mucho más pequeños, con la masa de una montaña comprimida en un espacio del tamaño de un átomo. Los investigadores, dirigidos por el Dr. Dejan Stojkovic, profesor de física de la Universidad de Buffalo, sugieren en sus declaraciones que los PBH atrapados dentro de cuerpos celestes como asteroides o lunas podrían consumir sus núcleos, dejando atrás sus capas huecas.

Dr. Stojkovic, como citado ScienceDaily señaló que las estructuras huecas formadas de esta manera no podían tener más de una décima parte del radio de la Tierra. Los objetos huecos más grandes colapsarán debido a su tensión. Detección de cuerpos celestes de baja densidad mediante… tropical Los estudios podrían ayudar a identificar restos de agujeros negros.

Evidencias microscópicas en materiales terrestres.

El estudio también sugiere que el paso de PBH a través de materiales sólidos puede crear pequeños túneles que pueden verse al microscopio. Los materiales antiguos, como rocas antiguas o componentes de edificios históricos, pueden examinarse en busca de evidencia, destacó el Dr. Di Zhang Dai, coautor y físico de la Universidad Nacional Dong Hua.

Si bien la probabilidad de que PBH interactúe con objetos terrestres es baja (estimada en una entre un millón durante mil millones de años), Stojkovic enfatizó el costo mínimo de dicha investigación en comparación con las posibles recompensas científicas.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


La versión beta de One UI 7 está programada para lanzarse el 5 de diciembre; Según se informa, la serie Galaxy S24 tendrá acceso prioritario



El modelo de pronóstico del tiempo GenCast AI de Google supera a los mejores sistemas de pronóstico, según un estudio



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

La demanda alega que Amazon ralentizó las entregas en los barrios negros de DC

[ad_1]

Una nueva demanda presentada contra el gigante de la tecnología y las entregas Amazon acusa a la empresa de Las entregas importantes son lentas Seleccionar vecindarios en Washington, D.C., que son áreas habitadas por familias mayoritariamente negras.

La demanda, presentada por el fiscal general de DC, Brian Schwalb, el 4 de diciembre, alega que Amazon impuso una “exclusión de entrega” secreta en los códigos postales del sureste y noreste de DC a mediados de 2022. La supuesta política, que hizo que Amazon retirara sus propios vehículos. rutas de entrega en la región, despoja efectivamente a los residentes suscritos a Prime en esas áreas de sus opciones de envío anunciadas de uno, dos días o el mismo día, en violación de las reglas del consumidor. Leyes de protección.

En particular, estas áreas (específicamente los códigos postales 20019 y 20020 en los distritos 7 y 8) están altamente pobladas y son mayoritariamente negras. Según Schwalb, estas áreas están “históricamente desatendidas”. “Aunque Amazon tiene todo el derecho a realizar cambios operativos, no puede decidir en secreto que un dólar en un código postal vale menos que un dólar en otro”, escribió el fiscal. “Amazon está cobrando a decenas de miles de trabajadores residentes de los distritos 7 y 8 por un servicio de entrega rápida que promete pero no cumple”.

Velocidad de la luz triturable

Esta no es la primera acusación hecha contra Amazon por prácticas de entrega discriminatorias. A Investigación 2016 Bloomberg descubrió que muchas áreas del servicio gratuito de entrega el mismo día de Amazon excluyen en su mayoría los códigos postales negros. Amazon, que inicialmente atribuyó la falta de proximidad a los almacenes, anunció que la disparidad en el servicio se debía a la falta de proximidad a los almacenes y luego anunció que ampliaría la entrega el mismo día a las áreas afectadas en Boston, Nueva York y Chicago como resultado de los hallazgos.

Un portavoz de Amazon dijo nbc Las acusaciones de prácticas comerciales “discriminatorias o engañosas” de la demanda son “categóricamente falsas”. En cambio, según la representante de Amazon, Kelly Nantel, la política se implementó para “proteger” a sus empleados de los residentes del área. “En los códigos postales involucrados, ha habido acciones específicas y dirigidas contra los conductores que entregan paquetes de Amazon”, dijo en un comunicado. “Hemos tomado la decisión deliberada de modificar nuestras operaciones, incluidos los métodos y tiempos de entrega, con el único motivo de proteger la seguridad de nuestros conductores”.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

El Telescopio Espacial James Webb revela que los agujeros negros supermasivos pueden haberse formado inmediatamente después del Big Bang

[ad_1]

Astrónomos Estaban desconcertados por la existencia de masa supermasiva. agujeros negros Fue descubierto durante las primeras etapas del universo, unos cientos de millones de años después del Big Bang. Los hallazgos recientes, como se detalla en un estudio presentado al Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, sugieren que estos gigantes cósmicos pueden haberse originado como “semillas” primordiales durante el propio Big Bang. Esta hipótesis podría proporcionar información sobre cómo aparecieron estos agujeros negros supermasivos en el universo primitivo.

Las primeras observaciones desafían las teorías actuales.

De acuerdo a el estudiaTelescopio espacial James Webb (JWST) identificó agujeros negros supermasivos en galaxias que se formaron poco después del Big Bang. Estos agujeros negros, cuyas masas oscilan entre cientos de miles y miles de millones de veces la masa del Sol, parecen haber evolucionado más rápido de lo que predicen los modelos astrofísicos actuales.

Tradicionalmente, los agujeros negros se forman a partir de restos de estrellas masivas. Sin embargo, la línea de tiempo observada en el Telescopio Espacial James Webb plantea desafíos, ya que este proceso requiere que las estrellas se formen, mueran y se fusionen a un ritmo extremadamente acelerado.

Hipótesis del agujero negro primordial

En la década de 1970, Stephen Hawking teorizó que los agujeros negros podrían haber surgido directamente de fluctuaciones extremas de densidad que ocurrieron durante el Big Bang, y no del colapso de las estrellas. Es posible que estos agujeros negros “primordiales”, que al principio eran pequeños, crecieran con el tiempo a través de la acumulación de material que los rodeaba. Los investigadores sugieren que incluso una pequeña fracción de estos agujeros negros primordiales podría alcanzar tamaños masivos dentro de 100 millones de años, lo que concuerda con las observaciones del Telescopio Espacial James Webb.

Próximos pasos en la investigación

Según Live Space.com un informeLos autores del estudio recomendaron incorporar este modelo en las primeras simulaciones. galaxia formación. Este enfoque podría probar la viabilidad de los agujeros negros primordiales que crecen junto a las primeras estrellas y galaxias. Si se confirma, cambiaría nuestra comprensión de la evolución de los agujeros negros y la evolución cósmica. Se necesitarán más estudios observacionales y computacionales para validar esta hipótesis.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Los investigadores proponen nuevas formas de observar agujeros negros primordiales de tamaño atómico que se mueven a través del sistema solar

[ad_1]

Estudios recientes, publicados en la revista Physical Review D del 16 al 17 de septiembre, han sugerido la existencia de dicho microscopio. agujeros negros puede estar presente dentro Sistema solarLo que puede afectar las trayectorias de planetas y satélites. Se cree que estos objetos, denominados agujeros negros primordiales, se formaron durante el comienzo del universo. Se estima que tienen una masa similar a la de los asteroides pero dimensiones similares a las de un átomo de hidrógeno, y se sugieren como posibles contribuciones al misterio de la materia oscura, que constituye el 85% de la materia del universo.

Órbitas planetarias y agujeros negros primordiales

Se ha planteado la hipótesis de que los agujeros negros primordiales surgieron de regiones densas del universo primitivo que colapsaron bajo su propia masa. atractivo. A diferencia de los agujeros negros que se forman a partir de estrellas moribundas, estos objetos son mucho más pequeños y más rápidos, con velocidades estimadas en unos 200 kilómetros por segundo, según una investigación. papel.

Actualmente se están estudiando los efectos gravitacionales de estos agujeros negros en las órbitas planetarias. La Dra. Sarah Geller, cosmóloga de la Universidad de California en Santa Cruz, explicó a Science News que las oscilaciones en la órbita del planeta alrededor del Sol podrían ser causadas por la atracción gravitacional de un agujero negro primordial. Su equipo ha planificado un modelado detallado del sistema solar para explorar esta hipótesis.

Las perturbaciones satelitales como método de detección

El Dr. Sebastien Klessi de la Universidad Libre de Bruselas, junto con el Dr. Bruno Bertrand del Observatorio Real de Bélgica, han propuesto un método separado que implica monitorear los movimientos de los satélites. Se ha sugerido que los pequeños agujeros negros podrían cambiar sutilmente la altitud de los satélites, lo que permitiría detectarlos. Se afirmó que se podrían utilizar los sensores existentes para medir dichas perturbaciones. Este método se ha descrito como particularmente eficaz para agujeros negros más pequeños.

Limitaciones y complicaciones

El Dr. Andreas Burkert de la Universidad Ludwig Maximilians de Munich dudaba de la viabilidad de detectar agujeros negros primordiales. Se ha observado que otros factores, como el viento solar o las interacciones de asteroides, pueden imitar los efectos gravitacionales atribuidos a los agujeros negros. También se señaló que, aunque el descubrimiento de tales objetos se considera raro, esta posibilidad no puede descartarse por completo.

La investigación ha proporcionado métodos prometedores para detectar estos objetos esquivos, con el potencial de responder preguntas importantes sobre el universo, incluida la naturaleza de la materia oscura.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

El Observatorio Swift de la NASA ha descubierto dos agujeros negros dobles que perturban las nubes de gas en la galaxia.

[ad_1]

NASA El Observatorio Neil Gehrels Swift ha detectado una señal única de dos estrellas masivas agujeros negrosatrapado en una danza cósmica que perturba una densa nube de gas en el centro de una galaxia distante. Este fenómeno, conocido como AT 2021hdr, ha despertado un gran interés entre los astrónomos, ya que los investigadores han observado un ciclo inusual de perturbaciones de gas a medida que los agujeros negros orbitan entre sí.

Este evento de ondas de gas fue documentado por primera vez en marzo de 2021 por la Instalación Transitoria Zwicky (ZTF) en el Observatorio Palomar, California. Dirigido por la Dra. Lorena Hernández García, astrofísica del Instituto Milenio Astrofísica Y en la Universidad de Valparaíso en Chile, un estudio realizado en AT 2021hdr reveló un brillo recurrente, un patrón que los científicos sugieren que es causado por la influencia gravitacional de los agujeros negros sobre una enorme nube de gas. Los resultados, que aparecen en la revista Astronomy and Astrophysics, describen cómo estos objetos gigantes atraen gas y lo calientan, provocando oscilaciones de luz en diferentes longitudes de onda.

EN 2021 fuente hdr revelada

Estos agujeros negros están situados en la galaxia 2MASX J21240027+3409114, a unos mil millones de años luz de distancia, en la constelación de Cygnus, y tienen una masa 40 millones de veces la del Sol. Su proximidad (a sólo 26 mil millones de kilómetros de distancia) da como resultado cambios de luz que se pueden observar cada 130 días. Los científicos esperan que esta frecuencia pueda llegar a la fusión de los agujeros negros después de unos 70 mil años.

Inicialmente se las consideró una supernova, pero la naturaleza recurrente de estas explosiones llevó a los astrónomos a reevaluar sus suposiciones. Dra. Alejandra Muñoz-Arancibia, A. investigador Con ALeRCE y la Universidad de Chile señalan que las repetidas observaciones durante 2022 han ayudado a desarrollar una comprensión más precisa del fenómeno. Desde noviembre de 2022, los rayos ultravioleta y

Estudios futuros e implicaciones.

Este descubrimiento proporciona una perspectiva única sobre las interacciones de los agujeros negros supermasivos. Se espera que los estudios continuos de AT 2021hdr y su galaxia anfitriona, que actualmente se está fusionando con otra, proporcionen nuevos conocimientos sobre la evolución de las galaxias y el comportamiento de los agujeros negros.

[ad_2]

Source Article Link