Categories
Life Style

El 70% de los encuestados de Nature Survey utilizan la plataforma

[ad_1]

Siluetas de varias personas que utilizan dispositivos digitales sobre el fondo azul del logo de Bluesky.

La plataforma de redes sociales Bluesky tiene más de 27 millones de usuarios.Crédito: Peter Kovac/Alamy

El setenta por ciento de naturaleza Lectores que respondieron a encuesta en línea Utilizan la plataforma de redes sociales Bluesky, que se parece mucho a X (antes Twitter) y que ha ganado popularidad en los últimos meses, en particular desde Elecciones estadounidenses en noviembre.

Aunque la encuesta no es una representación estadística naturaleza Los lectores o la comunidad científica en su conjunto, se hace eco El entusiasmo final de Plzewski Entre los investigadores y Decepción con x. De los aproximadamente 5.300 lectores que respondieron a una pregunta sobre X, el 53% dijo que solían estar en X pero que ahora se han ido (ver “Éxodo”).

Salida masiva. El gráfico muestra que el 53% de los encuestados en una encuesta de Nature dijeron que solían estar en la Plataforma X pero ahora la abandonaron.

Fuente: L. Balduf et al. preimpresión en Arxiv https://doi.org/10.48550/arxiv.2501.11605 (2025)

“Blozki es mucho mejor para la ciencia. Hay mucha menos toxicidad, desinformación y distracciones”, escribió un encuestado. “Mi alimentación es casi exclusivamente científica y recibo actualizaciones sobre investigaciones relevantes y oportunas”, escribió otro.

Bluesky tiene ahora más de 27 millones de usuarios y es muy similar en funcionalidad y experiencia de usuario a X, que ha sido durante mucho tiempo una plataforma para que los científicos discutan y publiquen su trabajo. x ha perdido el favor de algunos empresarios posteriores Elon Musk Compré el dispositivo en octubre de 2022.

en naturalezaEncuesta, el 55% de los encuestados a la pregunta “¿Para qué utilizas BlueSki?” Dijo que era una combinación de tres actividades relacionadas con la investigación: comunicarse con otros científicos, mantenerse al día con otras investigaciones o investigadores y promover su propia investigación (ver “Comunicación en línea”).

Comunicaciones en línea. El gráfico muestra que el 55% de los encuestados de Nature dijeron que usaban BlueSky para conectarse con otros científicos, mantenerse al día con la investigación u otros investigadores y promover su propia investigación.

Fuente: L. Balduf et al. preimpresión en Arxiv https://doi.org/10.48550/arxiv.2501.11605 (2025)

En total, respondieron casi 6.000 lectores. naturaleza Encuesta, que se realizó del 14 al 17 de enero de 2025. Solicitamos respuestas a naturaleza sitio web, En las redes sociales y en Naturaleza circundanteun boletín informativo por correo electrónico. De los casi 5.000 encuestados que respondieron una pregunta sobre su trabajo, el 85% (o 3.970) dijeron que eran científicos en activo. Un número similar respondió a una pregunta sobre el campo de estudio: el 38% dijo trabajar en ciencias biológicas, el 11% en ciencias de la computación o la información, el 9% en ciencias físicas y el 9% en ciencias ambientales. Las respuestas provinieron de científicos de 84 países o regiones, la mayoría de los cuales procedían de Estados Unidos (33%), seguido del Reino Unido (15%) y Alemania (12%).

Sentimientos positivos

Miles de encuestados escribieron con franqueza sobre cómo creen que Bluesky se compara con Friendly, más amable, más amable, más colegiado, más exclusivo, más pacífico y más seguro.

La sensación de seguridad es especialmente valiosa para los investigadores que enseñan o dirigen equipos. “Siento que puedo recomendarlo a estudiantes y aprendices. No puedo hacerlo para X, no es un espacio de aprendizaje seguro”, escribió un encuestado.

Algunos han escrito que Bluesky es un mejor foro que X para discutir sobre ciencia, porque allí la discusión es más mesurada y más centrada, con menos hostilidad. “Creo que es lo menos equivalente a la ciencia”, dijo un encuestado.

Pero con un debate menos acalorado y menos usuarios que X, algunos encuentran aburrido a Bluesky. Eso puede cambiar si continúa atrayendo nuevos usuarios a un ritmo (ver “Crecimiento de Bluesky”). “Estuvo prácticamente inactivo hasta noviembre de 2024”, escribió un encuestado. “Ahora parece haber una masa crítica de investigadores en mi campo para encontrar nuevas investigaciones y conectarse nuevamente”.

Crecimiento de cielo azul. El gráfico muestra el rápido aumento del número de usuarios de Bluesky desde mediados de 2014.

Fuente: L. Balduf et al. preimpresión en Arxiv https://doi.org/10.48550/arxiv.2501.11605 (2025)

¿Menos fascistas?

Otros signos a favor de Bluesky citados por los participantes de la encuesta incluyen la percepción de que hay menos “nazis” en la plataforma que X y menos racismo; No pertenece ni se considera afectado por el almizcle; Y no aloja anuncios.

No se pudo contactar a X para comentar sobre estas críticas antes de la publicación de este artículo.

No todo naturaleza A los lectores les encanta Plozki. Una crítica que surgió en las respuestas de la encuesta es que se trata de una cámara de resonancia de la izquierda. “Bluesky está lleno de locos que te amenazarán con violencia si no estás de acuerdo con la narrativa liberal”, dijo un acusado.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Nature Index Ciudades científicas líderes en biociencias: la colaboración fortalece la investigación estadounidense

[ad_1]

En ciencias biológicas, Estados Unidos ha Ciudades científicas líderes en el Índice de Naturaleza. Pero aunque Nueva York y Boston siguen dominando los primeros lugares, 2023 ha traído un cambio importante en otras partes de la clasificación. El impresionante crecimiento de Beijing en este temamostrado por un aumento interanual del 18,8% en las acciones ajustadas, junto con una caída del 10,1% en las acciones ajustadas del Área de la Bahía de San Francisco, empujó a la capital china a los tres primeros. Al final de la lista, los centros de investigación europeos de Londres y París mantuvieron un año más sus posiciones séptima y octava, incluso después de ligeras caídas en las acciones ajustadas.

Parte de la nueva fama de Beijing se puede atribuir a su principal institución de investigación, la Universidad de Pekín. Academia China de Cienciass, Ser hogar de laboratorios de investigación como el Laboratorio Estatal Clave de Genómica Vegetal y el Laboratorio Nacional Clave de Biología Molecular y del Desarrollo. Esto ayudó a la ciudad a conseguir un aumento del 52% en su participación ajustada de 2019 a 2023. Aunque Beijing lidera cómodamente la investigación en biociencias dentro de China, no es la única ciudad que experimenta un crecimiento significativo. Guangzhou, en el sur de China, y la ciudad de Wuhan, en el centro de China, respaldadas por sitios de I+D en expansión, lograron importantes avances interanuales en la participación ajustada de las ciencias biológicas, subiendo alrededor de 4 y 11 lugares, respectivamente, en las clasificaciones de las ciencias biológicas. sujeto. Si su crecimiento continúa, probablemente entrarán entre los 10 primeros en los próximos años.

A pesar de su baja participación ajustada (-7,6%), la extensa red de centros médicos, instituciones académicas y empresas de biotecnología de Nueva York ha ayudado a la ciudad a mantener su liderazgo global. También sigue aportando el 12,6% de la participación total de las ciencias biológicas en Estados Unidos. Una de las colaboraciones más dinámicas e influyentes de la ciudad es la asociación entre la Universidad de Columbia y la Universidad de Nueva York, que ha impulsado avances en campos como la neurociencia, el cáncer y la ciencia regenerativa. Esta es una de las piedras angulares de la red institucional líder de Nueva York, con una puntuación de colaboración bilateral (BCS) de 17,39. Estas dos universidades también forman vínculos sólidos con otras instituciones locales, como los que existen entre el Memorial Sloan Kettering Cancer Center y la Universidad de Columbia (BCS 12.44), y la Universidad de Columbia y la Universidad de Yale (BCS 8.04).

Diagrama de red que ilustra la colaboración en ciencias biológicas entre las cinco instituciones líderes en el área de la ciudad de Nueva York para la investigación de índices de naturaleza

Fuente: Índice de Naturaleza; Análisis de datos: Aayush Kagathra; Visualización de datos: Tanner Maxwell y Simon Baker

Cuando se trata de los principales emparejamientos institucionales entre ciudades líderes en biociencias, la colaboración Harvard-MIT es una potencia, superando claramente a las otras cinco asociaciones de ciudades principales. El Área de la Bahía de San Francisco tiene la segunda región más influyente, una colaboración entre Stanford HealthCare y la Universidad de Stanford. Aunque la Academia China de Ciencias en Beijing es la institución líder en el país Índice de ciencias biológicas en la naturaleza.está ausente del mayor acoplamiento de la ciudad, que se caracteriza por la cooperación entre la Universidad de Pekín y la Universidad de Tsinghua.

Gráfico de barras que muestra las principales colaboraciones de investigación de Nature Index en cada una de las cinco ciudades líderes en biociencias en 2023

Fuente: Índice de Naturaleza; Análisis de datos: Aayush Kagathra; Visualización de datos: Tanner Maxwell y Simon Baker

Este artículo es parte de Índice de Naturaleza 2024 Ciudades Científicasun apéndice elaborado con el apoyo financiero de la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología de Beijing y el Comité Administrativo del Parque Científico Zhongguancun. naturaleza Conserva total independencia en todas las decisiones editoriales relativas al contenido. Para obtener más información sobre el Índice de la Naturaleza, Ver página de inicio.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Los lectores de Nature dicen que las elecciones estadounidenses son un gran acontecimiento para la ciencia, y he aquí por qué

[ad_1]

Los votantes emitieron sus votos en cabinas especiales durante la votación anticipada en un colegio electoral en Virginia, Estados Unidos, en 2024.

La votación anticipada ya está en marcha en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Aquí, los votantes marcan sus boletas en un lugar de Virginia.Crédito: Kent Nishimura/Bloomberg vía Getty

el elecciones presidenciales de estados unidos Ha dividido a la nación, pero los científicos parecen estar en la misma página. Los investigadores dentro y fuera de Estados Unidos favorecen abrumadoramente a la candidata demócrata Kamala Harris, según casi 2.000 lectores. respondió a A naturaleza reconocimiento. Es más, un tercio de los pro-Scholars dicen que podría afectar sus planes sobre dónde vivir o estudiar si el candidato republicano Donald Trump gana el 5 de noviembre.

Casi nueve de cada diez encuestados (casi la mitad de los cuales dicen residir fuera de Estados Unidos) creen que las elecciones estadounidenses son importantes y podrían tener impactos importantes en todo, desde el cambio climático hasta la salud pública y las políticas científicas (ver “Informe importante”). elección'). Aunque la encuesta no es estadísticamente representativa naturaleza lectores o la comunidad científica en general, indica una preocupación generalizada sobre El futuro de Estados Unidos y su posición global Entre los investigadores. En particular, muchos participantes expresaron temor por el aumento del extremismo y la retórica autoritaria bajo el expresidente Trump.

“Una parte de mí piensa que primero deberíamos correr hacia el fuego” y ayudar a preservar la democracia estadounidense, dice Eric Poppleton, biofísico estadounidense del Instituto Max Planck de Investigación Médica en Heidelberg, Alemania, que participó en la encuesta. “Pero ahora mismo, si Trump es elegido, siento que estaría más cómodo quedándome en Europa, lo cual es triste porque quiero regresar”.

Poppleton no está solo. Casi el 77% de los encuestados se identificaron como investigadores y el 86% dijo que las elecciones afectarán si Estados Unidos sigue siendo un lugar atractivo para seguir una carrera científica. “Un país que no cree en los hechos no es un lugar seguro para desarrollar una carrera científica”, escribió un participante. Se solicitaron respuestas a principios de este mes. el naturaleza Sitio weben las redes sociales y en el naturaleza rodearun boletín informativo por correo electrónico.

El clima es importante

El cambio climático encabezó la lista de razones que los encuestados citaron sobre por qué las elecciones eran importantes para ellos personalmente, con un 34% de las personas eligiéndolas. El enfoque en el calentamiento global puede reflejar el hecho de que el mundo… Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo Por sí solo, podría empujar al mundo al abismo climático. Aunque Harris promete abordar la crisis climática continuando invirtiendo en energía verde, Trump dice que impulsará el desarrollo de combustibles fósiles.

Elecciones que importan: Un gráfico que muestra que el 73% de los encuestados en una encuesta de Nature describieron el resultado de las elecciones estadounidenses como muy importante para ellos personalmente.

fuente: naturaleza reconocimiento.

En cuanto a por qué las elecciones son importantes para la ciencia, los encuestados nuevamente colocaron el progreso en materia de cambio climático en la parte superior de su lista (26%), junto con las preocupaciones sobre la financiación de la ciencia (24%) y la política científica global (23%).

Sin embargo, una minoría dijo que tales preocupaciones son exageradas, argumentando que la ciencia avanzará independientemente de la política o que ninguno de los principales candidatos parece preparado para enfrentar los grandes desafíos que enfrentan Estados Unidos y el mundo. “La ciencia objetiva, imparcial y basada en hechos siempre tendrá un lugar para mejorar la condición humana”, escribió un encuestado, quien dijo que prefería al personaje de dibujos animados Bugs Bunny para presidente. “La cuestión es si la gente quiere escuchar los hechos o no”.

Intereses y prioridades

Una gran mayoría de los encuestados (86%) favorecen a Harris, y el porcentaje es aproximadamente el mismo ya sea que las personas reporten vivir en los Estados Unidos (944 encuestados) o en el extranjero (842 encuestados) (ver “Apoyo a Harris”). Sin embargo, el 6% de los encuestados prefirió a Trump, y otro 4% dijo que prefería candidatos alternativos, entre ellos Jill Stein, candidata por el Partido Verde de EE.UU., y el socialista declarado Bernie Sanders, que perdió la nominación demócrata ante Hillary Clinton en 2016.

Apoyo a Harris: Un gráfico que muestra que el 86% de los encuestados en una encuesta de Nature apoyan a Kamala Harris en las próximas elecciones estadounidenses.

fuente: naturaleza reconocimiento.

Las preocupaciones y prioridades diferían mucho entre los partidarios de Harris y Trump. Aquellos que dijeron que estaban a favor de Harris eran más propensos a citar el cambio climático junto con la seguridad, la justicia social y las cuestiones de salud pública como sus principales preocupaciones. Algunos también dijeron que la confianza en la ciencia es importante. Si bien Trump se presenta guiado por convicciones políticas, “Harris y su partido muestran voluntad de actualizar las políticas basándose en evidencia”, escribió Kate Radford, investigadora de bioquímica y biofísica en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena. “Éste es el corazón de la ciencia”.

Quienes expresaron su apoyo a Trump enfatizaron las cuestiones económicas y de seguridad como sus principales preocupaciones. naturaleza Me comuniqué con uno de esos encuestados, Jacob van Rensburg, economista de una organización naviera en Johannesburgo, Sudáfrica, quien dijo que creía que una segunda administración Trump tendría más probabilidades de poner fin a las guerras en Ucrania y Medio Oriente. “La financiación de la ciencia -especialmente la financiación del cambio climático- es irrelevante cuando hay una guerra a gran escala”, dijo Van Rensburg.

¿Quedarse o irse?

Los investigadores estadounidenses tenían el doble de probabilidades que sus homólogos internacionales de decir que considerarían hacer cambios significativos en sus vidas si su candidato preferido perdiera (ver 'Dilemas que se avecinan'), un sentimiento que variaba según las preferencias políticas. Los partidarios de Harris tenían un 50% más de probabilidades de decir que considerarían mudarse o cambiar de lugar de estudio que aquellos que favorecían a Trump.

Los dilemas acechan: un gráfico muestra que muchos de los encuestados de Nature considerarían mudarse a otro lugar si su candidato preferido pierde las elecciones estadounidenses.

fuente: naturaleza reconocimiento.

Encuestados a naturaleza La encuesta incluyó a científicos que se preguntaban si debían venir a Estados Unidos, así como a académicos e inmigrantes estadounidenses que se preguntaban si debían quedarse en el país. En muchos casos, los participantes señalaron el peligro de una segunda presidencia de Trump. Trump ha planteado preocupaciones sobre el racismo y la xenofobia con su retórica antiinmigrante. Diversas políticas implementadas durante su presidencia de 2017-2021 Cual Dificultar que los estudiantes y académicos extranjeros estudien y trabajen en los Estados Unidos..

Un participante de la encuesta dijo que ya había abandonado Estados Unidos una vez, durante la presidencia de Trump, por temor a que el país corriera el riesgo de convertirse en una democracia fallida. Regresó por una oportunidad laboral, pero dice que está contento de no haber renunciado nunca a la ciudadanía de su país de origen. “Me preocupa tener que intentar irme otra vez”, escribió.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

En Blu-Ray de A Violent Nature muestra cómo se creó la película de terror más aterradora de 2024

[ad_1]





mientras “Los 3 terroríficos“Está generando mucha expectación por sus imágenes violentas, y hay otra película de terror independiente de 2024 que no rehuyó mostrar el material rojo del que estoy hablando”.En naturaleza violenta“, una película que ofrece un nuevo giro al modelo clásico del slasher: la historia se cuenta casi en su totalidad desde el punto de vista del asesino. Sobre el papel, In a Violent Nature sigue una fórmula establecida por innumerables películas de “Viernes 13″: un enmascarado Asesino no-muerto, carniceros despistados y jóvenes en el bosque. Pero en lugar de convertir a las víctimas en los personajes principales, el guionista y director Chris Nash mantiene la narrativa (principalmente) con el asesino, un enorme monstruo llamado Johnny Page de Gus Van Sant. Elefante” La cámara a menudo sigue directamente detrás de Johnny durante… Deambulando por la naturaleza canadiense, una persona se encuentra con una muerte violenta.

Hay muchos asesinatos espantosos a lo largo de “In a Violent Nature”, pero la muerte más memorable es la que la gente ha denominado el “Asesinato del Yoga”. Durante esta escena, un personaje llamado Aurora (interpretada por Charlotte Kerrigan) está practicando yoga al aire libre cuando Johnny se encuentra con ella. Encaramada al borde del abismo, Aurora no tiene adónde ir. Johnny balancea un enorme gancho en una cadena, golpeándolo en la parte baja de la espalda de Aurora y atravesando su estómago. Luego procede a levantar el gancho, enterrarlo en la frente de Aurora y luego tirar de su cabeza hacia abajo. durante Su estómago y fuera de su espalda. Es brutalmente divertido e implacablemente sangriento, y ahora puedes ver cómo los realizadores lo lograron gracias al lanzamiento en Blu-ray de “In a Violent Nature”.

Crea yoga asesino

La edición de coleccionista en Blu-ray de “In a Violent Nature” se lanzará el 15 de octubre de 2024 y viene con más de 3 horas de características especiales. Una de estas características especiales se titula “The Yoga Kill: Candid On-Set Footage” y muestra entretenidas imágenes detrás de escena de cómo Chris Nash y sus asociados crearon la escena del asesinato más memorable de la película. Vemos a la actriz Charlotte Kerrigan usando maquillaje protésico y El títere que utilizaron en algunos de sus momentos más feroces. Vemos los galones de sangre falsa que el equipo roció por todas partes para que el momento fuera un éxito. Aunque la escena fue impactante y brutal, las imágenes detrás de escena muestran cuán divertida y alegre fue la creación de la escena. Es un recordatorio de que hay algo divertido en juntar un montón de efectos sangrientos y crear algo retorcido.

“Este asesinato fue diseñado de tal manera que, ya sabes, primero querría ver algo que nunca había visto antes”, dijo Nash en un discurso. entrevista. “Y eso se aplica a todo. La otra parte es que tengo experiencia en diseño de efectos de proceso, y nuestro fabricante y diseñador de prótesis admira a Sansuke, quien también es director por derecho propio. Así que es muy, muy considerado. Como yo, siempre queremos desafiarnos a nosotros mismos y hacer cosas que nunca hemos visto o hecho antes y crear esos momentos que queremos ver o admirar cuando miramos películas.

Sé que “Terrifer 3” se lleva toda la gloria sangrienta, pero si bien disfruté esa película, debo decir que me gustó aún más “In a VIolent Nature”. Me pareció más personal y me impresionó especialmente el ambiente que crea la película. Es casi hipnótico.

El Blu-ray In a Violent Nature tiene muchas características especiales excelentes.

Además de las imágenes detrás de escena de Killing Yoga, el lanzamiento en Blu-ray también contiene imágenes de la versión previamente abortada de la película. como nash Nos lo dijo en una entrevista exclusivaél y su equipo tuvieron que regresar y volver a filmar las primeras cuatro semanas del metraje que habían filmado originalmente porque Nash sintió que no funcionaba. “Yo no el posee “Para volver a filmarlo, obligué a los productores a que me dejaran volver a filmarlo”, dijo Nash. El clima (llueve mucho) y muchos otros problemas que surgen cuando intentan capturar tomas difíciles y ambiciosas, es una visión fascinante del proceso de realización cinematográfica independiente y te hace apreciar aún más la película terminada.

A continuación se muestra una lista completa de las características especiales incluidas con el disco.

  • Comentarios de películas
  • Galerías de guiones gráficos
  • Dead in the Water: Intentando hacer un original de naturaleza violenta
  • Killing Yoga: tomas espontáneas del set
  • Escenas de la primera edición de EN UNA NATURALEZA VIOLENTA
  • Diarios en vídeo de Sundance
  • entre bastidores

“In a Violent Nature” se transmite actualmente en Shudder, pero si eres fanático de los medios físicos, vale la pena adquirir este disco por la abundancia de características especiales que no puedes obtener a través de la transmisión.


[ad_2]

Source Article Link

Categories
Politics

En A Violent Nature subvierte brillantemente las expectativas comunes de las películas de terror

[ad_1]

resumen

  • En A Violent Nature subvierte los tropos típicos al contar la historia desde la perspectiva del asesino, creando un protagonista sorprendentemente comprensivo.
  • El inusual estilo narrativo de la película realza el impacto de las brutales escenas de muerte, convirtiéndola en una película brutal a diferencia de las películas convencionales.
  • Aunque no hay tensión ni previsibilidad en la historia, la atmósfera inquietante y el escenario inquietante de la película mantienen a los espectadores nerviosos en todo momento.

mientras De naturaleza violenta Una película de terror subversivo técnicamente podría seguir un modelo de slasher estándar, cambiando la perspectiva de su historia. Como personajes principales en 1996. Gritando Se sabe que las películas de terror tienen un conjunto bastante rígido de tropos de género en los que a veces se puede confiar demasiado. Específicamente, las películas de terror a menudo se ven como material de mala calidad en el que los adolescentes fiesteros son eliminados uno por uno por un asesino enmascarado imparable que no habla pero idea formas cada vez más sangrientas y elaboradas de acabar con sus vidas. Esto describe efectivamente muchos Viernes 13 Y Víspera de Todos los Santos Película (s.

Si a esto le sumamos el entorno forestal remoto, el resumen anterior podría aplicarse a docenas de películas que se han apoderado de esas franquicias desde la década de 1980. Sobre el papel, un brutal thriller de asesinatos De naturaleza violenta Sigue esta descripción a la perfección. La película de terror Shudder muestra a un asesino no-muerto silencioso que acecha a un grupo de adolescentes y los mata creativamente en un bosque remoto después de que accidentalmente despiertan su espíritu vengativo al alterar su preciado collar. Sin embargo, en la práctica, De naturaleza violenta No podría ser menos parecido loco, Incendio, No vayas al bosque, Rencores, asesinato sangrientoo el bosque.

Relacionado

Explicando el fin de la naturaleza violenta

El final de In A Violent Nature deja la puerta abierta a una posible continuación y refleja cómo impulsos monstruosos pueden crear monstruos sorprendentes.

In A Violent Nature es una rara película de terror contada desde la perspectiva del asesino.

En una historia slasher de naturaleza violenta, la convención del terror se subvierte

A diferencia de todas las películas de Slasher jamás realizadas, De naturaleza violenta Está contado desde la perspectiva de un slasher pero no es una autoparodia cómica.. en lugar de, De naturaleza violentaLa historia divertida y somnolienta sigue a Johnny mientras emerge del suelo, se arma y elimina a los adolescentes uno por uno. Para cualquier espectador que alguna vez se haya preguntado qué hizo Jason Voorhees entre asesinatos, De naturaleza violenta Finalmente da una respuesta. El asesino camina por campos idílicos y bosques remotos, deteniéndose ocasionalmente para admirar su entorno antes de continuar con su siguiente asesinato. Este enfoque disruptivo es sorprendentemente eficaz.

No menos estrella que la recomendada por Stephen King De naturaleza violenta A pesar de su éxito de crítica, el juego de la morgue no suele dar miedo. Hay un poco de tensión porque los espectadores saben dónde está Johnny en todo momento, y después de los primeros asesinatos, está bastante claro que ninguno de los adolescentes tendrá ninguna posibilidad una vez que los encuentren. a pesar de esto, De naturaleza violentaLa premisa de la película es intrínsecamente aterradora, ya que hace que los bosques tranquilos y los bosques te persigan.. Los espectadores nunca pueden relajarse y disfrutar del impresionante paisaje de la película, ya que constantemente recuerdan la presencia constante de Johnny.

La perspectiva del asesino hace que Johnny sea más comprensivo.

En Violent Nature, Johnny es un personaje sorprendentemente trágico.

Johnny toma un hacha en el tráiler de In A Violent Nature

Cuando Johnny se sienta a jugar con carritos de juguete por un momento, es un claro recordatorio de que no ha mostrado mucha madurez mental a lo largo de su matanza, y es posible que ni siquiera sea consciente del caos que está causando.

Aunque Johnny es un asesino brutal, los pocos destellos que los espectadores tienen de su historia lo convierten en un protagonista sorprendentemente comprensivo. Gustos De naturaleza violentaImportante Viernes 13, La película muestra que su asesino tiene una inteligencia casi infantil en muchas escenas. Cuando Johnny se sienta a jugar con carritos de juguete por un momento, es un claro recordatorio de que no ha mostrado mucha madurez mental a lo largo de su matanza, y es posible que ni siquiera sea consciente del caos que está causando. Esto hace que Johnny sea aún más aterrador porque no lo impulsa el sadismo sino la tristeza.

La misión de Johnny comienza cuando uno de los héroes de la película roba el collar de su madre y toda su matanza depende de recuperar el objeto. El relicario tiene cierto significado emocional para el cazador de muertos vivientes, a pesar de sus elogios de la crítica. De naturaleza violenta No se esfuerza por humanizar a Johnny, a veces es difícil no sentir algo por él. Cuando los espectadores pasan una película entera en compañía de un personaje, es difícil no sentir alguna conexión con su destino. Esto lo hace aún más preocupante cuando… De naturaleza violentaLas escenas de muerte son particularmente malas.

Las escenas de asesinatos en In A Violent Nature se vuelven cada vez más brutales e inventivas.

Las muertes violentas en la naturaleza demuestran que la película sigue siendo una película brutal.

Incluso en el mundo de las sangrientas películas de terror, De naturaleza violenta Con algunas escenas de muerte realmente horribles.. Hay dos razones para esto, ambas inspiradas en el inusual estilo narrativo de la película. Por un lado, sería fácil para los fanáticos del terror incondicionales quejarse de que esta película experimental meditativa no es una verdadera película de terror si De naturaleza violenta No estuvo a la altura de la promesa de su título. La película de terror producida al estilo de Terrace Malick y Gus Van Sant es una buena propuesta, pero esta idea requería escenas de muerte realmente espantosas para funcionar.

en segundo lugar, De naturaleza violentaLa entrega inusual de hace que las matanzas sean más efectivas. Las películas de terror suelen estar llenas de drama personal constante, alivio cómico y otras distracciones. Al eliminar todos estos elementos extraños, De naturaleza violenta Largos períodos de silencio solitario contrastan con repentinos choques de sangre intensa. Esto hace De naturaleza violenta Aún más conmovedor como dispositivo de morgue, aunque lejos de ser convencional.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

La película de terror Slasher In A Violent Nature obtuvo buenos resultados en taquilla

[ad_1]

La película sin clasificar sobre la morgue de Nash comienza después de que se retira el relicario de una torre de bomberos derrumbada en el bosque. Como resultado, el cadáver enterrado y podrido de un brutal asesino despierta después de años de subyugación. Siguió un baño de sangre masivo. Está filmada en gran medida desde el punto de vista del asesino, lo que la convierte en una experiencia única. A nadie debería escaparse de la mente que una película extremadamente violenta y sin calificación ha logrado alcanzar algún nivel de éxito general. Incluso si no tiene éxito, es impresionante. No muy diferente a la serie sorpresa “Terrifier 2” que se vio en 2022..

El terror, en general, no es el 2024 que disfrutó el género de terror tanto en 2023 como en 2022. En los últimos años, ha sido el género más confiable de la era de la pandemia, con éxitos masivos como “The Black” Phone”, Smile”, “M3GAN” y el éxito de taquilla del año pasado “Five Nights at Freddy's” se encuentran entre algunas de las historias de mayor éxito de este grupo. Pero este año ninguna película de este género se acercó a los 100 millones de dólares en todo el mundo. A excepción del éxito surcoreano “Exhuma”, Que recaudó 97,1 millones de dólares. ¿Para Hollywood? Fue difícil conseguir golpes.

Por ahora, “Night Swim” de Blumhouse (54 millones de dólares) sigue siendo la película de terror de Hollywood más taquillera del año a nivel mundial. Tanto los teatros como los estudios todavía están esperando que surja el avance general. Sin embargo, los golpes llegaron cuando los riesgos eran menores. Este es el caso de “En una naturaleza violenta”. Otros ejemplos incluyen “Immaculate” de NEON, protagonizada por Sidney Sweeney, así como el ya mencionado “Late Night with the Devil”. Sin duda, unos presupuestos más bajos pueden ayudar a garantizar el éxito a largo plazo.

“In a Violent Nature” se proyecta actualmente en los cines.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Changemakers: la nueva serie Nature celebra a los defensores de la inclusión en la ciencia

[ad_1]

Freeman Hrabowski fotografiado en el campus de Baltimore, Maryland

Freeman Hrabowski es el primero de naturalezaHacedores de cambios.Crédito: Marvin Joseph/The Washington Post/Getty

En octubre de 2022, naturaleza Publicó un número especial sobre la urgente necesidad de abordar el racismo en la ciencia (ver go.nature.com/3uxidgb). La revista volvió a abordar el tema repetidamente en respuesta al impacto persistente y generalizado del racismo en la vida laboral de muchos científicos.

Esta semana se lanza una nueva serie de artículos de un nuevo tipo. “Change Makers” aparecerá en naturalezaSección de Carreras, que presenta periódicamente investigadores que han defendido y liderado iniciativas para desmantelar el racismo sistémico, el sexismo y otras formas de discriminación en la ciencia. Los investigadores describirán sus experiencias con sus propias palabras, que publicaremos en un formato editado de preguntas y respuestas.

Los artículos destacarán los logros de los científicos que han trabajado día y noche, a menudo superando grandes adversidades y con un gran costo personal, para hacer que la cultura de la ciencia sea más inclusiva para personas de todos los orígenes y perspectivas. Queremos que los artículos sean una celebración del cambio positivo. Eso es lo que hace que estos artículos sean diferentes.

Nuestro agente de cambio inaugural, Freeman Hrabowski, encarna el espíritu de la serie. Hrabowski es matemático y ex presidente de la Universidad de Maryland-Condado de Baltimore (UMBC) en Catonsville. UMBC tiene un lugar importante en la historia de la educación superior en los Estados Unidos. Fue la primera universidad pública de Maryland en recibir a personas de todas las razas desde su inauguración en 1966.

Hrabowski fue el impulsor de la creación del Programa de Becas Meyerhoff. Fue fundado en 1988 con una subvención de 500.000 dólares de los filántropos Robert y Jane Meyerhoff para ayudar a preparar a los estudiantes afroamericanos para carreras de investigación científica. Desde ese impulso inicial, el plan ha aumentado el número de estudiantes de ciencias negros en Estados Unidos. Se han graduado casi 1.500 personas y unas 500 han continuado sus estudios para obtener el título de doctorado. Su éxito se ha replicado en otras universidades del país.

El camino de Hrabowski no ha sido nada fácil. Durante su infancia en Alabama, recuerda estar sentado entre el público de la iglesia y escuchar a Martin Luther King Jr. preguntar a la congregación: “¿Qué se necesita para abrir los ojos y los corazones de la gente y permitir que nuestros hijos vayan a mejores escuelas?” En 1963, cuando Hrabowski tenía sólo 12 años, fue encarcelado durante una semana por marchar con otros niños en una protesta contra el apartheid. Durante sus años como estudiante de doctorado en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign a principios de los años 1970, Hrabowski recuerda naturaleza Podcast: “Yo era el único niño negro en la clase, nunca había habido un miembro de la facultad de color y solo una mujer sabía que quería cambiar eso; quería que otros vieran que las personas de todos los orígenes podían sobresalir.

Este tipo de narrativas de enfrentar la injusticia y luego tener que luchar constantemente contra ella aparecerán con frecuencia en la serie. Puede resultar incómodo leer. Pero estas experiencias todavía están demasiado extendidas y es necesario destacarlas hasta el día en que pasen a la historia.

naturalezaLa cobertura del sitio revela hasta dónde aún deben llegar los esfuerzos para combatir la discriminación, entre otras cosas porque muchos países aún no publican datos sobre el tema, incluidos los datos sobre raza y etnicidad en la educación superior y en la investigación. Los datos del Reino Unido muestran que los científicos pertenecen a etnias marginadas No están bien representados en los altos rangos académicos.. Aunque las universidades del Reino Unido han nombrado a 40 profesores negros en el año académico 2022-23,… Un aumento del 25% respecto al curso académico anterior, menos del 1% de los profesores del Reino Unido son negros. Esto se compara con el 4,2% de la población que se identificó como negra, negra británica, africana o africana caribeña en el censo de 2021.

Junto con la serie Changemakers, continuará el compromiso de esta revista de informar sobre estos temas. Esperamos que esta serie inspire a otros investigadores, así como a líderes de sus equipos de investigación, departamentos e instituciones, a hacer que sus lugares de trabajo sean más amables e inclusivos.

naturaleza Los creadores de cambios y su trabajo gozan del más alto respeto. Su trabajo no debe verse como “extensión extracurricular” o “trabajo de diversidad”, sino más bien como una parte integral de lo que hace que la investigación científica sea exitosa y lo que impulsa los descubrimientos, invenciones e innovaciones. La ciencia y la sociedad en su conjunto se beneficiarán cuando se abran las puertas a mentes más creativas.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

AlphaFold3 – ¿Por qué Nature lo publicó sin su código?

[ad_1]

Vista aérea del MIT, Cambridge, Boston.  En primer plano está el Strata Centre, diseñado por el arquitecto Frank Gehry.

Un grupo tecnológico en Cambridge, Massachusetts, permite a investigadores de diferentes sectores colaborar fácilmente.Crédito: Brooks Craft LLC/Corbis/Getty

La última versión del algoritmo de predicción de la estructura de proteínas AlphaFold ha generado un gran interés desde su lanzamiento, acompañada de un artículo en naturalezaa principios de este mes1. A diferencia de su predecesor AlphaFold2, AlphaFold3 puede predecir no sólo las estructuras de los complejos de proteínas, sino también cuándo las proteínas interactúan con otros tipos de moléculas, incluidos el ADN y el ARN. La herramienta de IA será importante tanto en la investigación básica como en el descubrimiento de fármacos.

Pero su lanzamiento también generó preguntas y críticas tanto del equipo AlphaFold de Google DeepMind en Londres como… naturaleza. Cuando se publicó AlphaFold22El código central completo ahora es accesible para todos los investigadores. Pero AlphaFold3 viene con un “pseudocódigo”: una descripción detallada de lo que el código puede hacer y cómo funciona.

Esta no fue una decisión que tomamos a la ligera y este editorial explica sucintamente nuestras razones. Creemos que la investigación, independientemente del sector en el que se realice, debe evaluarse mediante revisión por pares y publicarse en beneficio de la sociedad y la ciencia. Al mismo tiempo, no queremos que ésta sea la última palabra. Esta es una oportunidad para mantener una conversación importante entre todas las partes interesadas en la investigación en un momento en que la mayoría de la investigación mundial recibe financiación privada.

Los conceptos básicos de cómo la comunidad utilizará la nueva versión de AlphaFold siguen siendo los mismos: cualquier persona con una cuenta de Google puede utilizar la herramienta de forma gratuita para aplicaciones no comerciales. Pero existen diferencias importantes entre la última versión y las versiones anteriores. Vale la pena señalar que para AlphaFold2, el equipo de DeepMind trabajó con el Instituto Europeo de Bioinformática del Laboratorio Europeo de Biología Molecular, una organización de investigación intergubernamental (y financiada con fondos públicos) con sede en Cambridge, Reino Unido. Los investigadores de DeepMind entrenaron sus programas en miles de registros publicados de estructuras de proteínas y sus conformaciones conocidas.

Ahora, DeepMind se ha asociado con Isomorphic Labs, una empresa de desarrollo de fármacos con sede en Londres propiedad de Alphabet, la empresa matriz de Google. Además de la falta de disponibilidad del código completo, existen otras limitaciones en el uso de la herramienta, por ejemplo, en el desarrollo de fármacos. También existen límites diarios en la cantidad de predicciones que pueden hacer los investigadores individuales.

Muchos investigadores están decepcionados por estas limitaciones. En una carta abierta a naturaleza (ser visto go.nature.com/3k9acav), sus autores señalan que la falta de código fuente abierto limita los esfuerzos de verificación y replicación. El mensaje tuvo impacto. Poco después de su publicación, el vicepresidente de investigación de DeepMind, Pushmeet Kohli, publicó en la plataforma de redes sociales Éste es un paso importante y naturaleza La hoja publicada se actualizará una vez que se publique el código.

Pero, ¿por qué permitimos que se restrinjan todos los datos y el código en el momento de la implementación? naturalezaLas políticas editoriales de se desarrollaron para apoyar la ciencia y el estado abiertos: “Se solicita a los autores que pongan los materiales, datos, códigos y protocolos asociados inmediatamente a disposición de los lectores sin calificaciones indebidas”. Una forma de capacitar a los investigadores para que hagan esto es asociándonos con Code Ocean, una plataforma de ciencia computacional que hace que la información sea repetible y rastreable. Pero nuestras políticas también reconocen la posibilidad de limitaciones, que “deben revelarse a los editores en el momento de la presentación” y acordarse con los editores. La política también establece: “Cualquier motivo que impida la necesidad de compartir código o algoritmo será evaluado por los editores, quienes se reservan el derecho de rechazar el artículo si el código crítico no está disponible”.

Las razones de las limitaciones incluyen la falta de estándares de presentación de datos a nivel disciplinario o la infraestructura tecnológica necesaria para depositar datos abiertamente y en repositorios estructurados. En otros casos, es posible que sea necesario proteger la confidencialidad o que los datos se retengan por motivos legales o de seguridad. Se aplican principios similares a la disponibilidad del código, y he aquí por qué naturalezaNuestras políticas incluyen la opción de publicar el modelo de entrenamiento y el pseudocódigo o código limitado, como lo demuestran los estudios de ejemplo que hemos publicado en Chemistry.3Cambio climático4 y virología5.

La mayoría de los proyectos de I+D en todo el mundo están financiados por el sector privado y muchos de los resultados de dichos trabajos no se publican en revistas revisadas por pares. estamos en naturaleza Creo que es importante que las revistas interactúen con el sector privado y trabajen con sus científicos para que puedan enviar sus investigaciones para revisión por pares y publicación. Esto mejora el intercambio de conocimientos, la validación de la investigación y la reproducibilidad que los investigadores se esfuerzan por lograr. También beneficia la seguridad y eficacia del producto. El progreso necesita más, no menos, datos abiertos, código, algo naturaleza Seguirá apoyando.

Pero este objetivo no se logrará en un solo paso. Requerirá una operación. Esto requiere participación y diálogo entre todas las partes interesadas. Repito: no queremos que nuestra opinión sea la última palabra, sino el inicio de la conversación. ¿Qué medidas adicionales podemos tomar para garantizar la apertura de todas las partes del ecosistema de investigación? Nos gustaría escuchar a todas las partes interesadas, no sólo a investigadores de universidades y empresas privadas, sino también a formuladores de políticas, ONG y editores. Escríbanos a [email protected]. Usaremos estas páginas para actualizar a los lectores.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Optical clocks at sea | Nature

[ad_1]

Atomic timekeeping plays an essential role in modern infrastructure, from transportation to telecommunications to cloud computing. Billions of devices rely on the Global Navigation Satellite System for accurate positioning and synchronization11. The Global Navigation Satellite System is a network of distributed, high-performance microwave-based atomic clocks that provide nanosecond-level synchronization globally. The emergence of fieldable optical timekeeping, which offers femtosecond timing jitter at short timescales and multiday, subnanosecond holdover, along with long-distance femtosecond-level optical time transfer12, paves the way for global synchronization at picosecond levels.

Molecular iodine (I2) has a legacy as an optical frequency standard13,14,15,16,17. Several iodine transitions are officially recognized as length standards18, and the species underpinned one of the first demonstrations of optical clocks19,20. More recently, iodine frequency standards have been investigated for space missions21,22,23,24. Here we report the deployment of several high-performance, fully integrated iodine optical clocks and highlight their ability to maintain nanosecond (ns)-level timing for several days while continuously operating at sea.

These clocks use a robust vapour cell architecture that uses no consumables, does not require laser cooling or a prestabilization cavity and is first-order insensitive to platform motion. Similar approaches with rubidium vapour cells are under development25,26,27. Importantly, iodine clocks use mature laser components at 1,064 nm and 1,550 nm. The focus on a robust laser system rather than a high-performance atomic species resolves system-level issues with dynamics, lifetime, autonomy and cost. Although not as accurate as laboratory optical clocks using trapped atoms or ions, iodine clocks can provide maser-level performance in a compact, robust and mobile package.

Initial clock prototypes were integrated into 35 l, 3 U 19-inch rackmount chassis, shown in Fig. 1a. Clock outputs are at 100 MHz, 10 MHz and 1 pulse per second. Auxiliary optical outputs are provided for the frequency comb and clock laser (1,550 nm and 1,064 nm, respectively). The physics packages, which include the spectrometer, laser system and frequency comb, were designed and built in-house to reduce system-level size, weight and power (SWaP). Field-programmable gate array-based controllers perform digital locks for the laser and frequency comb, servo residual amplitude modulation (RAM) and stabilize the pump and probe powers. The clock operates using a commercial 1 U rackmount power supply and control laptop. Each system consumes about 85 W (excluding the external power supply) and weighs 26 kg.

Fig. 1: Single-clock performance at NIST and at sea.
figure 1

a, The 3 U, 19-inch rackmount iodine optical clock occupies a volume of 35 l and consumes less than 100 W. b, Measured phase noise for the iodine clock at 10 MHz, 100 MHz and 1,064 nm. c, Overlapping Allan deviation for the iodine clock operating at NIST and at sea. At short timescales, the instability in a dynamic environment is identical to the laboratory. The iodine clock can maintain less than 10−14 frequency instability for several days despite several-degree temperature swings, significant changes in relative humidity and changing magnetic fields. d, The clocks can maintain holdovers of 10 ps for several hours and 1 ns for several days, showing their potential as the basis for a picosecond-level timing network.

Two clocks with identical hardware (PICKLES and EPIC) were developed with physics packages targeting short-term instability below 10−13/√τ, comparable to commercial masers. A third clock (VIPER) with a relaxed performance goal of less than 5 × 10−13/√τ was built using a smaller iodine spectrometer and simplified laser system to reduce the physics package volume by 50% and power consumption by 5 W; the chassis volume was unchanged. The frequency comb design and control electronics for PICKLES, EPIC and VIPER are largely identical.

In April 2022, PICKLES and EPIC were shipped to the National Institute of Standards and Technology (NIST) in Boulder, Colorado for assessment against the Coordinated Universal Timescale maintained at NIST, that is, UTC(NIST)28. The clocks operated on an optical table without any further measures to insulate them from the NIST laboratory environment, which is temperature stabilized. The laboratory was also in active use throughout the measurement campaign. The 10 MHz tone from each clock was compared against a 5 MHz maser signal with a Microchip 53100A phase noise analyser in a three-cornered hat (TCH) configuration. NIST maser ST05 (Symmetricom MHM-2010) was selected as the lowest drift maser in the ensemble (3 × 10−17 per day). The measurement scheme allows for decorrelating the three clocks at short timescales and measuring against the NIST composite timescale AT1, derived from the maser ensemble, at longer timescales. Importantly, ST05 was operated in an environmental chamber in a separate laboratory, providing an environmentally uncorrelated reference. The 1,064 nm optical beatnote between PICKLES and EPIC was simultaneously monitored for cross-validation. After installation, the clocks were left to operate autonomously. The measurement setup was remotely monitored without intervention from our California headquarters, and the comparison was intentionally terminated after 34 days on return to NIST.

The overlapping Allan deviation for the entire 34-day dataset without any windowing, dedrifting or filtering is shown in Fig. 2. To present the individual clock performance, the Allan deviation plot uses the 1–1,000 s instability extracted from TCH analysis and the direct instability against ST05 for time periods longer than 1,000 s (Extended Data Fig. 3). The PICKLES and EPIC short-term instabilities of 5 × 10−14/\(\sqrt{\tau }\) and 6 × 10−14/\(\sqrt{\tau }\), respectively, outperform the short-term performance of the ST05 maser. Both iodine clocks exhibit fractional frequency instabilities less than 5 × 10−15 after 100,000 s of averaging, equivalent to a temporal holdover below 300 ps after 1 day.

Fig. 2: Long-term clock performance.
figure 2

Overlapping Allan deviation for the 10 MHz outputs of the two iodine clocks measured against the UTC(NIST) timebase for 34 days (blue and orange traces). The clocks exhibit a raw frequency instability of 4 × 10−15 (PICKLES) and 6 × 10−15 (EPIC) after 105 s of averaging and maintain instability less than 10−14 for nearly 6 days (PICKLES). With linear drift removal, the frequency instability improves to less than 2 × 10−15 (PICKLES) and less than 3 × 10−15 (EPIC) for 106 s (open circles). The performance of a variety of NIST masers against the composite AT1 timescale is shown for comparison (grey traces) as well as a commercial caesium clock (green trace). The long-term frequency record for the two iodine clocks against ST05 is shown as an inset. Each trace is shown as a 1,000 s moving average. The linear drift for each clock is observed to be several 10−15 per day. MJD is the modified Julian day.

The data also provided an initial measure of the long-term stability of the iodine clocks (Fig. 2, inset). Measured against UTC(NIST), the drift rates for PICKLES and EPIC are 2 × 10−15 and 4 × 10−15 per day, respectively, consistent with the long-term accuracy of an iodine vapour cell measured over the course of a year19. This drift rate is about ten times lower than a typical space-qualified rubidium atomic frequency standard after more than a year of continuous operation29,30. Moreover, the iodine-stabilized laser provides a drift rate roughly 10,000–100,000× lower as compared to typical ultralow expansion (ULE) optical cavities31,32. This drift rate has been consistent for multiple measurement campaigns over several months (Extended Data Fig. 5). Removal of linear drift from the frequency data indicates that the two clocks continue to hold less than 3 × 10−15 instability after more than 106 s (approximately 12 days) of averaging, equivalent to 1 ns timing error over this period. Without drift removal, the long-term clock performance is competitive with the NIST active hydrogen masers; drift removal puts the clock instability on par with the highest-performing masers in the NIST bank. Notably, to achieve the drift rates observed in Fig. 2, the NIST masers are operated continuously for years and housed in environmental chambers with a volume of nearly 1,000 l to stabilize temperature and humidity to better than 100 mK and 1%, respectively (ref. 33 and J. Sherman, private communication). The laboratory housing PICKLES and EPIC was stable to hundreds of millikelvins throughout the measurement campaign, which started a few days after a cross-country shipment. Finally, the raw iodine clock performance is below NIST’s commercial caesium beam clock (Microchip 5071A) for 5.5 days; the dedrifted iodine performance is below caesium for all observed timescales.

A broad feature with a peak deviation of 4 × 10−15 is evident in the PICKLES Allan deviation at roughly 20,000 s (about 7 h) timescales. The equivalent optical frequency deviation of 2 Hz corresponds to a shift of about 2 ppm of the hyperfine transition line centre. We suspect that the origin of this plateau in PICKLES is RAM coupling through a spurious etalon in the spectrometer. By modifying the build procedure, this etalon was mitigated during the build of the EPIC spectrometer.

The iodine clock exhibits excellent phase noise for the 10 and 100 MHz tones derived by optical frequency division as well as the 1,064 nm optical output (Fig. 1b). The phase noise at microwave frequencies is lower than commercial atomic-disciplined oscillators, highlighting the benefits of optical frequency division where the fractional noise of the iodine-stabilized laser is transferred to the frequency comb repetition rate.

Following the measurement against an absolute reference at NIST-Boulder, three optical clocks were brought to Pearl Harbor, HI in July 2022 to participate in the Alternative Position, Navigation and Time (A-PNT) Challenge at Rim of the Pacific (RIMPAC) 2022, the world’s largest international maritime exercise. A-PNT was an international demonstration of quantum technologies with academic, government and industry participants. Several prototype quantum technologies including optical clocks34,35 and atomic inertial sensors were fielded36. The iodine clocks were installed in an open server rack along with a commercial 1 U power supply for each clock, three control laptops and an uninterruptable power supply backup for the system (Fig. 3a). The rack also contained three frequency counters to collect the three pairwise beatnotes and a 53100A phase noise analyser to compare the 100 MHz tone derived from each clock’s frequency comb against the other two in a TCH configuration. The total stackup, including three independent clocks, power supplies, computer controls and metrology systems, occupied a rack height of 23 U. The server rack was hard-mounted to the floor of a Conex cargo container, which was craned onto the deck of the New Zealand naval ship HMNZS Aotearoa (Fig. 3b), where it remained during the three weeks the vessel was at sea. Once the ship left port, the three clocks operated without user intervention for the duration of the exercise, apart from one restart of VIPER due to a software fault in the external power supply.

Fig. 3: At-sea demonstration of optical clocks.
figure 3

a, Clock stackup for RIMPAC 2022. The server rack contained three independent optical clocks, a 1 U power supply and control laptop for each clock, an uninterruptable power supply and the measurement system in a total rack volume of 23 U. b, The cargo container housing the clocks was craned onto the deck of the HMNZS Aotearoa, where it remained for the three-week naval exercise. c, A GPS track of the Aotearoa’s voyage around the Hawaiian Islands. The ship started and ended its voyage at Pearl Harbor, O’ahu. d, Overlapping Allan deviation during the underway. For time periods less than 100 s, individual clock contributions are extracted with a TCH analysis; directly measured pairwise instabilities are shown for periods longer than 100 s. The EPIC–PICKLES pair maintains a fractional frequency instability of 8 × 10−15 after 105 s of averaging, corresponding to a temporal holdover of 400 ps. e, PSD for the PICKLES–EPIC frequency fluctuations at NIST and at sea with the recorded ship pitch and heave (rotation and acceleration on the other ship axes showed similar behaviour). The PICKLES–VIPER PSD (not shown) showed a similar immunity to the ship motion. Photograph of the ship by T. Bacon, DVIDS.

The operating environment during the ship’s underway differed significantly from NIST, but the clocks still operated continuously with high performance (Fig. 1c,d). Although the Conex was air-conditioned, the internal environment underwent swings of roughly 2–3 °C peak-to-peak temperature and 4%–5% relative humidity over a day–night cycle. The clock rack was located directly in front of the air conditioning unit, which cycled on and off throughout the day. The clocks also operated continuously through ship motion. The rotational dynamics of the ship included a peak pitch of ±1.5° at a rate of ±1.2° s−1 and a peak roll of ±6° at a rate of ±3° s−1. Similarly, the maximum surge, sway and heave accelerations were ±0.4, ±1.5 and ±1.2 m s2, respectively. A vertical root mean square vibration of 0.03 m s2 (integrated from 1 to 100 Hz) was also experienced. Operation in dynamic environments highlights the robust, high-bandwidth clock readout (greater than 10 kHz control bandwidth) enabled by a vapour cell.

The vessel travelled in all four cardinal directions during the exercise, illustrated by the GPS-tracked trajectory in Fig. 3c. The National Oceanic and Atmospheric Administration geomagnetic model for Earth’s magnetic field at this latitude and longitude shows that the projection of the Earth’s field on the clocks varied by ±270 mG throughout the underway (https://www.ngdc.noaa.gov/geomag/geomag.shtml).

The overlapping Allan deviations measured during the voyage are shown in Fig. 3d. For time periods less than 100 s, the individual clock contributions are extracted with a TCH analysis. Directly measured pairwise instabilities are shown for longer time periods. There was no degradation in the clock signal-to-noise ratio (SNR) despite ship vibration and motion; the short-term performance for the three clocks was identical to that observed at NIST for up to 1,000 s (Fig. 1c,d). All three clocks showed immunity to dominant ship motion in the band at about 0.1 Hz (Fig. 3e). A medium timescale instability was driven by the day–night temperature swing in the Conex. Nonetheless, the PICKLES–EPIC clock pair maintains 8 × 10−15 combined instability at 100,000 s without drift correction, equivalent to temporal holdover of roughly 400 ps over 24 h. The PICKLES–EPIC data exhibit a temperature-driven instability in the 103–105 s range due to insufficient air conditioner capacity during the day. This plateau at 104 s originates from EPIC on the basis of environmental chamber testing following RIMPAC, but its performance is still within two times that seen at NIST. Finally, the drift rate for PICKLES–EPIC over this period was similar to that observed at NIST (Extended Data Fig. 5). This long-term performance illustrates the robustness of iodine-based timekeeping as the clocks experienced diurnal temperature swings of several degrees, platform motion arising from ship dynamics and constant movement through Earth’s magnetic field.

VIPER exhibits a short-term instability of 1.3 × 10−13/\(\sqrt{\tau }\) as well as a more prominent diurnal temperature instability that peaks at 4 × 10−14 near 40,000 s (corresponding to roughly 1 day periodic instability). The VIPER physics package is an earlier design with relaxed performance goals that results in a larger temperature coefficient than the other two clocks. Nonetheless, this system can average over the diurnal temperature fluctuation and maintain an instability of 2.5 × 10−14 after 1 day of averaging. VIPER showed a drift rate similar to PICKLES and EPIC during the underway. Importantly, the VIPER physics package does not include magnetic shields yet still provides excellent frequency stability despite motion through Earth’s magnetic field.

Summary data for PICKLES, the highest-performing clock at NIST and at sea, are shown in Fig. 1c,d. Single-clock performance at sea comprises the decorrelated instability for τ less than 200 s (Fig. 3d: blue trace) and the PICKLES–EPIC data for longer periods (Fig. 3d: black trace). The PICKLES–EPIC data are normalized by 1/\(\surd 2\) as an upper bound for PICKLES, assuming equal contributions. Notably, the performance of PICKLES is largely unchanged at sea.

All three clocks were colocated for the at-sea testing; therefore, there is potential for correlated environmental sensitivities due to ship dynamics, motion in Earth’s magnetic field and temperature and humidity variations inside the Conex. Standard reference clocks (such as a caesium beam clock or GPS-disciplined rubidium) were not available for comparison. However, simultaneous evaluation of three clocks raises the level of common mode rejection required to mask fluctuations common to the three systems, particularly given VIPER’s differing spectrometer and laser system designs. Pairing the at-sea test data of three clocks with environmental testing on land provides confidence that potential correlations are below the measured instability (Supplementary Information).

Iodine has proven to be a capable platform for the development of practical optical timekeeping systems. The unique combination of SWaP, phase noise, frequency instability, low environmental sensitivity and operability on moving platforms distinguishes the approach from both commercial microwave clocks and higher-performing laboratory optical clocks. It compares favourably to active hydrogen masers in terms of long-term holdover while outperforming maser phase noise and instability at short timescales. To deliver peak performance, masers typically operate in large (approximately 1,000 l) environmental chambers that carefully regulate the temperature and humidity, limiting their use to the laboratory. Conversely, no special measures were taken to control the operating environment of the iodine clock at both NIST and throughout the RIMPAC underway. Similar to caesium beam clocks, the 3 U rackmount form factor lends itself to use outside the laboratory.

To our knowledge, these clocks are the highest-performing sea-based clocks until now. The integration, packaging and environmental robustness required to achieve such operation is a significant technological step towards widespread adoption of optical timekeeping. Since these field demonstrations, further advancement in the performance and SWaP of the rackmount clocks has been accomplished in our next-generation system, including decreasing short-term instability to 2 × 10−14/√τ, lowering the overall system SWaP to 30 l, 20 kg and 70 W and eliminating the external power supply.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Nature is committed to diversifying its journalistic sources

[ad_1]

Press conference for the World Day for the Elimination of Violence against Women of Italian astronaut Samantha Cristoforetti.

Italian astronaut Samantha Cristoforetti was interviewed by Nature’s Careers team in 2023.Credit: Massimo Di Vita/Mondadori Portfolio/Getty

How can Nature’s journalists reach out to the broadest possible set of scientists and research-associated professionals in our journalism? That’s the question at the heart of our three-year effort to track the diversity of the sources interviewed in the journal’s News, Features and Careers articles, and in audio and video content.

Journalism is a mirror of the community in which it exists — as communities and societies change, journalistic practice and content have to keep up, both to stay relevant and to reflect the needs and priorities of audiences accurately. That’s why, in April 2021, Nature’s journalism teams began recording three characteristics of diversity for their written, audio and video content: the pronouns of the people interviewed, their geographical location and their career stage.

Men dominate the senior rungs of science and, historically, scientists and institutions in North America and Europe have dominated scientific publishing. Both trends are starting to change, albeit at different speeds.

We published an initial set of statistics last February, covering the period from 1 April 2021 to 31 January 2023. Here, we provide an update for 1 February 2023 to 31 January 2024 (see ‘Diversity in Nature’s journalism’).

DIVERSITY IN NATURE’S JOURNALISM. Graphic breakdown of 5,492 people quoted or paraphrased in Nature’s journalistic content.

Our previous analysis of 1,241 written articles, podcasts and video content revealed that 59.6% of sources quoted or paraphrased used he/him pronouns; 76.6% were from North America or Europe; and 67.9% were established in their careers.

For the 862 journalistic pieces in the current analysis, Nature’s staff journalists and freelance writers interviewed 3,679 sources. Of these, 3,569 (97%) provided their pronouns. These broke down into 2,147 sources (60.2%) who used he/him pronouns, 1,401 (39.3%) who used she/her and 21 (0.6%) who had they/them or other pronouns. These ratios are broadly unchanged from our earlier data.

In total, 3,635 sources gave their geographical location. Of those, 2,865 (78.8%) were based in either North America or Europe, and 770 (21.2%) in the rest of the world. That represents a decrease in regional diversity compared with our previous analysis, which showed that 23.4% of sources were outside North America and Europe.

Finally, when it comes to career stage, 3,478 sources provided data. Of these, 2,158 (62%) identified as established in their careers — including sources, such as professors and those who hold tenure, and non-academic ones with senior roles. Some 18.8% of sources fell in the ‘early career’ category, including graduate students, postdocs and non-tenured faculty members, compared with 19.6% previously. Around 19.1% fell into the ‘other’ category, which includes people in non-academic environments, such as industry, campaign organizations and policy. This group’s share in Nature’s journalistic content has increased from 12.5%.

There are some caveats to our analysis. These data were gathered by Nature’s journalism teams in North America, Europe and the Asia–Pacific region. They do not include journalistic content commissioned by our other offices. Nor do they include content written by external authors, such as World Views and Careers columns. Furthermore, the results have not been tested for statistical significance.

Still, the results provide a good overview for a large proportion of Nature’s journalism. We realize that reporting our findings is only the first step towards improving the diversity of our sources. Nature’s journalism teams are currently expanding their networks and are also looking at best practice in media and publishing industries.

Diverse sources produce stronger journalism — and better represent today’s global scientific community. The shape and priorities of world science are changing, and we must adapt to reflect those changing realities.

[ad_2]

Source Article Link