Categories
News

El nuevo grupo de astronautas de China comienza a entrenarse para la misión lunar en Beijing

[ad_1]

La cuarta generación de China astronautasLos astronautas, recientemente seleccionados, comenzaron su programa intensivo de entrenamiento en Beijing en agosto de este año, confirmó Lin Shiqiang, subdirector de la Agencia Espacial Tripulada de China. Los 10 nuevos miembros incluyen dos astronautas de Hong Kong y Macao, añadiendo diversidad regional al grupo.

Entrenamiento organizado para la exploración lunar tripulada.

El proceso de formación de estos astronautas es integral e incluye sesiones de entrenamiento físico, conferencias sobre vuelos espaciales tripulados y actividades culturales diseñadas para ayudarles a realizar una transición sin problemas a sus funciones. Esta preparación tiene como objetivo promover la integración del equipo y la flexibilidad entre los alumnos. Además, los astronautas se someterán a más de 200 programas de entrenamiento en ocho categorías distintas, que cubrirán operaciones críticas en la superficie lunar necesarias para los ambiciosos planes de China para la exploración lunar tripulada.

Formación específica para representantes de Hong Kong y Macao

Según A. un informe Por China Daily El grupo de astronautas incluye representantes de Hong Kong y Macao. Desde que se unieron al Centro de Astronautas de China el 8 de agosto, estos dos reclutas han participado en sesiones especializadas sobre temas como la historia del programa espacial chino y la enseñanza del idioma mandarín. Lin señaló que ambos han mostrado altos niveles de entusiasmo y se están integrando bien con el equipo.

Proceso de selección único para astronautas de cuarta generación.

El último proceso de selección de astronautas comenzó en octubre de 2022 y concluyó en junio de este año con un grupo diverso de 10 astronautas: ocho de ellos son pilotos de naves espaciales, mientras que dos son especialistas en cargas útiles científicas, especialmente seleccionados de Hong Kong y Macao. Según el instructor jefe Huang Weifen, este grupo incluye pilotos de las fuerzas terrestres y navales del EPL, lo que marca una desviación de los criterios de selección anteriores, que anteriormente se centraban sólo en pilotos de la fuerza aérea.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Google Chrome está implementando nuevos modos de ahorro de memoria y otras funciones para controlar el rendimiento



El director del proyecto dice que el próximo efecto general tendrá un estilo artístico “realista” y un tono “maduro”.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La misión AXIS del MIT avanza en el concurso Astrophysics Probe de la NASA

[ad_1]

Satélite avanzado de imágenes de rayos X (eje) dirigido por el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial (MKI) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), es ahora finalista del último programa Probe Explorers de la NASA. Esta misión, respaldada por una colaboración entre MKI, la Universidad de Maryland y el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, tiene como objetivo explorar los secretos más profundos del universo. Si se aprueba, AXIS seguirá adelante con un estudio conceptual de un año, con el objetivo de un posible lanzamiento en 2032 y un presupuesto esperado de mil millones de dólares.

Explorando nuevas fronteras en la astronomía de rayos X

Con Irene Cara, A. con Astrofísico y profesor asociado, como investigador principal adjunto. misión del eje Está destinado a revolucionar los rayos X. astronomía. el Satélites La tecnología avanzada le permitirá detectar un evento cósmico invisible. Ayudará a remontarse a los orígenes de los agujeros negros masivos y de los intensos eventos galácticos. Ella cree que AXIS está preparado para responder antiguas preguntas que dan forma a la astrofísica moderna.

Avances tecnológicos pioneros

Un componente central de las capacidades de AXIS es el CCD de plano focal, una matriz de imágenes avanzada desarrollada con el apoyo del Laboratorio Lincoln del MIT y la Universidad de Stanford. Con una velocidad 100 veces más rápida que los dispositivos anteriores, este sensor avanzado capturará cantidades masivas de datos de rayos X, proporcionando una visión de objetos distantes y débiles con una resolución incomparable. El plano focal trabajará con el espejo AXIS para descubrir los detalles más pequeños del mundo de los rayos X, sentando las bases para futuras misiones.

Construyendo sobre un legado de éxito

La misión AXIS se basa en la experiencia de MKI en tecnología de imágenes demostrada previamente en misiones importantes como el Observatorio de rayos X Chandra y el Satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (tess). Eric Miller, que dirige el equipo de cámaras, cree que este proyecto hará avanzar enormemente el progreso científico y tecnológico, marcando una nueva era en la investigación astrofísica. La misión AXIS está preparada para tener un impacto duradero, sentando las bases fundamentales para futuras exploraciones del universo.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La NASA revela nueve posibles áreas de aterrizaje para la misión lunar Artemis 3

[ad_1]

NASA Dio nueve posibles zonas de aterrizaje para la próxima misión Artemis III. Esta misión marcará el primer viaje tripulado a la Luna de la humanidad en más de cincuenta años. Las áreas seleccionadas están ubicadas cerca del Polo Sur lunar, un área rica en potencial científico. El Polo Sur Lunar es un objetivo crítico para la exploración. Según Lakisha Hawkins de la NASA, el objetivo es lograr que los astronautas aterricen de forma segura y al mismo tiempo permitirles realizar importantes descubrimientos científicos. Las áreas seleccionadas para Artemis III se estudiarán más a fondo para garantizar el éxito de la misión.

El Equipo de Análisis de Selección de Sitios entre Agencias de la NASA trabajó junto con varios socios para evaluar estas áreas. Consideraron muchos factores, incluido el valor científico de cada sitio y su viabilidad general.

Detalles de las nueve regiones nominadas

Las nueve áreas designadas de Artemis III incluyen:

  • El pico está cerca de Cabeus B.
  • haworth
  • Macizo de Malabert
  • Meseta de Mons Mouton
  • Mons Mouton
  • borde noble 1
  • Borde noble 2
  • Borde Gerlach 2
  • Pizarrero simple

Estos sitios tienen diferentes características geológicas. Esta diferencia proporciona flexibilidad para la planificación de la misión. Los humanos nunca antes habían explorado el polo sur de la Luna. Contiene áreas permanentemente sombreadas y puede contener recursos esenciales como agua.

Oportunidades para el descubrimiento científico

La misión Artemisa es muy diferente de las misiones lunares anteriores, especialmente de las misiones Apolo. Sarah Noble, que dirige la ciencia lunar en Artemis, señaló que el Polo Sur proporciona acceso a algunos de los terrenos más antiguos de la Luna. Este terreno puede contener áreas frías que contienen agua y otros materiales importantes.

Para identificar estas regiones, la NASA utilizó datos del Lunar Reconnaissance Orbiter. También revisaron la investigación lunar actual. Para hacer su selección, tuvieron en cuenta factores científicos, la idoneidad del terreno y el momento de las ventanas de lanzamiento.

La NASA planea involucrar a la comunidad científica lunar en su trabajo. Las conferencias y talleres ayudarán a recopilar datos y crear mapas geológicos de los sitios de aterrizaje propuestos.

Las críticas no se detendrán en Artemis III. Las misiones futuras, como Artemis IV y Artemis V, también se beneficiarán de esta investigación en curso. La NASA anunciará los lugares exactos de aterrizaje de Artemis III una vez que se finalicen las fechas de lanzamiento de la misión. Esta decisión es vital para planificar rutas de aterrizaje seguras y comprender las condiciones que encontrarán los astronautas.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


El precio de Realme GT 7 Pro se filtró antes de su lanzamiento el 4 de noviembre



OnePlus 13 obtendrá una clasificación IP68/IP69, sensor ultrasónico de huellas dactilares y más



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

La NASA pasó octubre izando una sección de simulación de 103 toneladas en un banco de pruebas para prepararse para la próxima misión lunar.

[ad_1]

La NASA pasó las últimas dos semanas. levantar Un componente de 103 toneladas en un simulador e instalado para ayudar a prepararse para Próximas misiones lunares. La tripulación instaló el componente de simulación entre etapas en el banco de pruebas Thad Cochran en el Centro Espacial Stennis cerca de Bay St. Louis, Mississippi. La sección de Contacto imita lo mismo. SLS (Sistema de lanzamiento espacial) La pieza ayudará a proteger la etapa superior del cohete, que impulsará la nave espacial Orion en los lanzamientos planeados de Artemis.

El banco de pruebas Thad Cochran es donde la NASA prepara los componentes del SLS y realiza pruebas exhaustivas para garantizar que sean seguros y funcionen según lo previsto en las versiones que vuelan al espacio. La nueva sección se instaló en el Sitio B-2 del centro de pruebas y ahora está equipada con todas las tuberías, tuberías y sistemas eléctricos necesarios para futuras operaciones de prueba.

Vista desde arriba de la sección intermedia SLS instalada en el centro de pruebas.Vista desde arriba de la sección intermedia SLS instalada en el centro de pruebas.

NASA

La sección entre etapas protegerá los sistemas eléctricos y de propulsión y respaldará el sistema SLS (Exploration Upper Stage) en la última versión del diseño del cohete, el Bloque 1B. Reemplazará la versión actual del Bloque 1 y ofrecerá una carga útil un 40 por ciento mayor. El EUS soportará 38 toneladas de carga con tripulación o 42 toneladas sin tripulación, en comparación con las 27 toneladas de tripulación y carga en la versión del Bloque 1 (¡Progreso!). Cuatro motores RL10, construidos por el contratista L3Harris, impulsarán el nuevo EUS.

La sección de simulación entre etapas que la NASA instaló a mediados de octubre pesa 103 toneladas y tiene 31 pies de diámetro y 33 pies de alto. La parte superior de la sección absorberá el empuje del fuego caliente del EUS, transfiriéndolo de regreso al banco de pruebas para que éste no colapse bajo las más de 97,000 libras de empuje de los cuatro motores.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La NASA presenta un prototipo de telescopio para la misión LISA, para detectar ondas gravitacionales desde el espacio

[ad_1]

NASA Proporcionó una primera visión del prototipo a gran escala de seis telescopios creados para detectar ondas gravitacionales desde el espacio. Estas ondas son causadas por eventos cósmicos como Agujero negro Está previsto que las colisiones sean monitoreadas por la misión LISA (Antena Espacial de Interferómetro Láser). Esta misión es una colaboración entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (Agencia Espacial EuropeaSu objetivo es mejorar nuestra comprensión del universo mediante el uso de láseres para medir pequeñas distancias entre naves espaciales.

Misión LISA y diseño del telescopio.

La misión LISA incluirá tres Astronave Están dispuestos en forma triangular, y cada lado del conjunto mide aproximadamente 2,5 millones de kilómetros (1,6 millones de millas) de largo. Estas naves espaciales se comunicarán mediante láseres infrarrojos, enviados y recibidos por telescopios duales en cada nave espacial. La NASA es responsable de proporcionar los seis telescopios para esta misión. Según Ryan DeRosa, A.J. investigador En el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, un prototipo de telescopio, conocido como Telescopio de la Unidad de Desarrollo de Ingeniería, es fundamental para guiar la construcción del hardware de vuelo final.

Examen del prototipo del telescopio y sus materiales.

El prototipo llegó al Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en mayo y ha estado siendo examinado desde entonces. Fabricado por L3Harris Technologies telescopio Consiste en un material especializado llamado Zerodur, que es una vitrocerámica conocida por su estabilidad a diferentes temperaturas. Su espejo primario está chapado en oro, lo que mejora su capacidad para reflejar la radiación láser infrarroja y reduce la pérdida de calor en el entorno espacial frío.

Calendario de lanzamiento y perspectivas de futuro

Se espera que la misión LISA se lance a mediados de la década de 2030, lo que marcará un hito en la detección de ondas gravitacionales espaciales. Esta misión ayudará a desbloquear conocimientos más profundos sobre las fuerzas que dan forma a nuestro mundo.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Misión NISAR 2025: la NASA e ISRO unen fuerzas para monitorear los ecosistemas de la Tierra y los cambios en la superficie

[ad_1]

NASA y ISRO Nos hemos unido en una misión ambiciosa para transformar la forma en que monitoreamos los ecosistemas y paisajes de la Tierra. el Nizar La misión, abreviatura de NASA-ISRO Synthetic Aperture Radar, proporcionará datos importantes sobre aspectos como la biomasa, los cambios en el nivel del mar, los desastres naturales y los niveles de las aguas subterráneas. Este satélite orbitará nuestro planeta y utilizará tecnología de radar para medir los cambios en la superficie de la Tierra cada 12 días. La misión durará al menos tres años y ambas agencias aportarán su experiencia.

¿Cómo trabajan juntas la NASA y la ISRO?

Esta misión representa una importante colaboración entre la NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India. Las dos agencias trabajan juntas para monitorear los cambios en la superficie de la Tierra mediante imágenes de radar. La NASA está contribuyendo con un radar de banda L, que puede penetrar las densas copas de los árboles y el hielo. Por otro lado, ISRO proporciona la nave espacial, el radar de banda S y el vehículo de lanzamiento. El proyecto Nizar comenzó después de 2007 un informe Identificó la necesidad de disponer de datos más precisos sobre la superficie y la criosfera de la Tierra. En respuesta, el administrador de la NASA, Charles Bolden, y el presidente de ISRO, K. Radhakrishnan anunció oficialmente este esfuerzo conjunto.

¿Qué hace a Nazar diferente?

NISAR destaca por su capacidad para detectar cambios muy pequeños en la Tierra, hasta el nivel de centímetros. Utiliza tecnología de radar que funciona en todas las condiciones climáticas, de día o de noche, lo que lo hace increíblemente confiable. Esto ayudará a los científicos a rastrear todo, desde movimientos de glaciares hasta terremotos y erupciones volcánicas. Además, los datos estarán disponibles públicamente, lo que permitirá a investigadores de todo el mundo aprovechar este tesoro de información.

¿Por qué importa?

El lanzamiento de la misión NISAR está previsto para 2024 y se espera que tenga un gran impacto. No sólo ayudará a los científicos a monitorear los cambios ambientales, sino que también proporcionará datos en tiempo real para ayudar a predecir y gestionar los desastres naturales. Es una misión diseñada para brindarnos una comprensión más profunda de cómo está cambiando la superficie de la Tierra y lo que eso significa para nuestro futuro.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La misión Crew-8 de la NASA se retrasa debido al mal tiempo en Florida

[ad_1]

Crew-8 todavía está esperando luz verde para regresar a casa ya que el clima frente a la costa de Florida ha retrasado su salida. originalmente, NASA EspacioX La misión Crew-8 estaba programada para separarse el lunes por la noche, pero ahora se pospuso hasta las 9:05 p.m.EDT a más tardar. Los funcionarios de la misión están monitoreando de cerca las condiciones climáticas antes de tomar cualquier decisión final.

Los miembros de la tripulación 8, Matthew Dominick, Mike Barratt y Janet Epps (todos de la NASA), y Alexander Grebenkin de Roscosmos ajustaron sus horarios de sueño en preparación para la salida planificada. Como el clima provocó un retraso, pasaron el día siguiendo su rutina habitual de ejercicios y completando sus tareas habituales a bordo de la estación espacial. La tripulación continuará con sus turnos de sueño modificados, esperando un informe meteorológico actualizado para saber cuándo finalmente podrán desembarcar y regresar.

Cambios en la tripulación de la estación espacial.

El comandante de la Expedición 72, Sonny Williams, junto con los ingenieros de vuelo Butch Wilmore, Nick Hague y Don Pettit, también cambiaron sus horarios para ayudar con Salida de la tripulación 8. Después del aplazamiento, disfrutaron de una carga de trabajo más ligera el lunes, preparándose para una posible salida el martes.

Los astronautas de la estación, Alexei Ovchinin, Ivan Vagner y Alexander Gorbunov, permanecieron concentrados en sus tareas. Ovchinin dedicó su tiempo a reemplazar piezas del sistema de soporte vital del módulo de servicio Zvezda, mientras que Vagner empacó equipos viejos en la nave Progress 88 en preparación para su próxima partida. Gorbunov descargó datos radiológicos y limpió portátiles en la unidad científica de Nauka.
Con el clima aún incierto, todos están esperando la próxima actualización para saber cuándo la misión Crew-8 podrá retirarse de manera segura.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Las Naciones Unidas necesitan una nueva misión: hacer las cosas

[ad_1]

El 22 de septiembre, los delegados de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York aplaudieron después.

Aprobación de la futura carta
. La Carta consta de 56 promesas –sobre temas como la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible, el cambio climático y los derechos humanos– y podría llamarse “la larga lista del futuro”. En lugar de aplaudir el plan, hubiera sido mejor si los delegados pudieran celebrar los resultados.

En mi opinión, lo que estaba mal en las Naciones Unidas: no implementar lo que ya se había acordado. En 2015, los estados miembros firmaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen 231 indicadores únicos y 169 metas que deben alcanzarse para 2030.

Sólo el 17% de los objetivos van por buen camino
.

Basándome en mi experiencia como asesor especial durante seis años de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, creo que los planes de la ONU necesitan otro acrónimo: GSD, que significa Get Stuff Done.

Las Naciones Unidas padecen la enfermedad de la planificación. Una organización exitosa debe tener un 10% de planificación y un 90% de implementación. En las Naciones Unidas la situación es la contraria. Los planes deben desarrollarse en base a los resultados. Lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere acción, no más planificación. Esto no sucede por declaración unánime. A menos que las Naciones Unidas vuelvan a centrarse en la implementación, se quedarán atrás en el logro de resultados. Sólo los resultados (mejoras tangibles y mensurables en la vida de las personas) pueden generar confianza en el sistema de las Naciones Unidas.

Trabajé con la Organización Mundial de la Salud para ayudar a transformarla en una organización basada en resultados. Hemos creado una filosofía con un impacto mensurable y hemos asignado fondos adicionales a las oficinas nacionales. Combinamos 34 indicadores de los ODS relacionados con la salud para crear tres metas de los “tres mil millones”, cada una de ellas orientada a mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas para 2025. Desarrollamos un enfoque para medir y gestionar el progreso. Sin embargo, estas reformas aún no se han integrado plenamente en el presupuesto y la gestión de la OMS.

De hecho, la gobernanza por parte de los Estados miembros constituye el primer y más importante elemento para lograr el desarrollo global. Es la fuente de incentivos y rendición de cuentas en el sistema de las Naciones Unidas. Hasta que los Estados Miembros exijan unas Naciones Unidas más basadas en resultados, esto no sucederá.

Pero imaginemos si las reuniones de los órganos rectores de cada agencia de la ONU comenzaran con una mirada honesta al progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relevantes para esa organización. Las agencias pueden identificar qué países están obteniendo buenos resultados y cuáles no, y cómo estos últimos pueden mejorar su desempeño. Puede examinar qué hace la agencia para apoyar a los países, qué puede hacer mejor y qué tan bien trabaja con otras organizaciones para apoyar a los países.

Esto no sucede hoy en las reuniones de las agencias de la ONU. No existe una cultura de resultados ¿por qué? Porque hablar es divertido, los resultados son difíciles y la gente odia la responsabilidad.

Los datos son el segundo elemento crítico. Sólo a través de una evaluación honesta utilizando datos y desarrollando formas de traducir esos datos en resultados, el sistema de las Naciones Unidas puede mejorar la forma en que ayuda a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La innovación es la tercera. Las Naciones Unidas están en una posición única para ayudar a los países a escalar las innovaciones de millones de personas a decenas, o incluso cientos de millones de personas.

¿Cuáles son las principales objeciones a este enfoque? En primer lugar, la mayoría de la gente ve a las Naciones Unidas como una organización política centrada en la paz y la seguridad, y lo es. Pero también se trata de lograr resultados económicos y sociales, como se establece en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En segundo lugar, a muchas personas les gusta centrarse en “triunfos fáciles” en áreas como la migración, la inteligencia artificial y las finanzas, donde puede ser posible lograr algo incluso frente a la burocracia de la ONU y una geopolítica terrible. Hay algo que decir a favor de este enfoque, pero no volverá a encaminar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En tercer lugar, los resultados requieren liderazgo estatal. Un ejemplo es David Sengeh, Primer Ministro de Sierra Leona. Recibió su doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge y trabajó en la promoción de la innovación, incluidas las prótesis, tema de su tesis. Su lema y hashtag en las redes sociales es #WeWillDeliver. ¡Más de esto por favor!

Las Naciones Unidas pueden controlar lo que hacen sus agencias. Hay buenas prácticas de las que se puede aprender. Charter for the Future tiene una iniciativa llamada ONU 2.0, que está relacionada con datos e innovación, pero no con gobernanza.

Una forma en que la ONU puede comenzar a lograr resultados es exigir responsabilidades a sus agencias. Podría desarrollar un cuadro de mando que evalúe a las agencias en función de qué tan bien cada una apoya a los países en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Organización Mundial de la Salud ya tiene uno: el Global Delivery Dashboard, que podría adaptarse para las Naciones Unidas (ver

go.nature.com/4djs5ed
).

Este cuadro de mando se puede desarrollar para evaluar qué tan bien trabajan juntas las agencias. La OMS y 12 agencias multilaterales relacionadas con la salud realizaron una encuesta en la que funcionarios públicos calificaron a las organizaciones en función de qué tan bien trabajaban juntas y qué tan bien seguían las prioridades de los países (ver

go.nature.com/4ecmtaw
).

Esta medida podría mejorarse mediante el uso de evaluaciones de la Red de Evaluación del Desempeño de Organizaciones Multilaterales, que ya evalúa agencias multilaterales individuales. Estos deberían ampliarse para comparar agencias.

Luego, la ONU puede utilizar el cuadro de mando para asignar recursos entre y dentro de las agencias en función del desempeño. y verificar el progreso y las barreras en las reuniones de la junta directiva de la agencia.

Esta es la manera de hacer las cosas.

Intereses en competencia

El autor no declara intereses en competencia.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Blue Origin pospone la nueva misión Shepard NS-27 después de un mal funcionamiento del GPS

[ad_1]

azul originalEl último intento de lanzar su segundo producto con calificación humana Nuevo pastor El lanzamiento del misil, denominado NS-27, se retrasó debido a un mal funcionamiento del GPS. Originalmente programado para lanzarse el 13 de octubre a las 9:27 a. m. EDT (6:57 p. m. GMT), la misión tenía como objetivo enviar un conjunto de cápsulas de cohetes recientemente desarrollado al espacio suborbital. Este revés se produce tras una cancelación anterior hace apenas seis días, cuando se canceló el primer intento de lanzamiento por problemas técnicos.

Comunicado de la empresa sobre el aplazamiento

La aerolínea, fundada por Jeff Bezos, ha trasladado X (antes Twitter) a Anunciar Posponiendo, diciendo: “Hoy interrumpimos el intento de lanzamiento para solucionar el problema del GPS. Se acerca un nuevo objetivo de lanzamiento”. Este último retraso plantea dudas sobre la fiabilidad de los sistemas que respaldan el programa New Shepard, que anteriormente completó 26 misiones, ocho de las cuales llevaban astronautas a bordo.

La importancia de la misión NS-27

La misión NS-27 será importante porque marca el debut de la segunda nave espacial de Blue Origin dedicada a los humanos. Este cohete presenta mejoras diseñadas para mejorar el rendimiento y la reutilización, junto con un exterior actualizado y alojamiento para cargas útiles adicionales. Aunque esta misión no será tripulada, transportará 12 cargas útiles de investigación, incluidos sistemas de navegación avanzados destinados tanto al cohete New Shepard como al cohete más grande New Glenn de Blue Origin.

Implicaciones para el turismo espacial y la investigación

El desarrollo de esta nueva nave espacial tiene como objetivo aumentar la capacidad de vuelo de la compañía para dar cabida a una creciente base de clientes de turismo espacial suborbital. La Línea Kármán, ubicada a 62 millas sobre la Tierra, es la frontera del espacio exterior, y NS-27 contribuirá a la investigación en curso relevante para futuras misiones lunares, incluidos los sensores LIDAR diseñados para operaciones lunares.

Competencia en la industria espacial

El mismo día, EspacioX Lanzó la misión de prueba Starship Flight 5, que incluyó con éxito el primer aterrizaje y recuperación de un propulsor súper pesado. Mientras tanto, la misión Crew-8 de SpaceX que involucra a la cápsula Dragon Endeavor se retrasó mientras se prepara para separarse de la Estación Espacial Internacional, a la espera de que mejoren las condiciones climáticas para el viaje de regreso a la Tierra.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

¿Hay vida en Europa, la luna de Júpiter? La NASA lanza una misión para encontrar pistas

[ad_1]

Europa, la luna helada de Júpiter, capturada por la cámara JunoCam a bordo de la nave espacial Juno de la NASA, durante un sobrevuelo cercano el 29 de septiembre de 2022.

Se cree que Europa, la luna de Júpiter, esconde un océano de agua salada debajo de su superficie helada.Fuente de la imagen: NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/Kevin M. Gill

Un cohete SpaceX despegó hoy desde Cabo Cañaveral en Florida, trayendo consigo el sueño de 5 mil millones de dólares de la NASA. Para encontrar indicios de vida en una luna distante. La misión, la búsqueda más ambiciosa de vida extraterrestre desde que la NASA comenzó a explorar Marte hace décadas, viajará ahora hacia Júpiter para explorar un vasto océano enterrado bajo la corteza helada de la luna de Europa.

En las próximas semanas, Europa Clipper realizará maniobras críticas en el espacio, como el despliegue de antenas de radar, para prepararse para estudiar la Luna. “Estamos observando con entusiasmo a través de nuestros dedos”, dice Kathleen Kraft, científica planetaria del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland. “Todo debería ir bien”.

Si eso sucede, la nave espacial llegará a Júpiter en 2030 y comenzará a sobrevolar Europa, realizando decenas de sobrevuelos. Al rozar la superficie helada de la luna, intentará responder algunas de las preguntas más profundas de la astrobiología, incluida si el océano de Europa contiene nutrientes químicos y otras fuentes de energía capaces de sustentar la vida.1.

Los científicos de la misión tuvieron cuidado al decir que Clipper, llamado así por los barcos mercantes que navegaron por los océanos de la Tierra en el siglo XIX, no está buscando vida; Más bien, su objetivo es determinar si Europa tiene lo necesario para vivir. Si la misión demuestra que Europa es habitable, este descubrimiento aumentaría enormemente las posibilidades de encontrar vida en mundos helados de otros sistemas solares. “El estudio Europa nos dice que no nos limitemos”, dice Lena Quick-Henderson, científica planetaria del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

Terreno “caos”.

Durante siglos, Europa, una de las lunas más grandes de Júpiter, no fue considerada un lugar prometedor para buscar vida. Pero a mediados de la década de 1990, la misión Galileo de la NASA pasó cerca de la Luna y descubrió maravillas geológicas. Tenía parches de terreno del Caos, que parecían campos de icebergs congelados en su lugar, y enormes colinas en su superficie que parecían estar recubiertas con una sustancia roja. Galileo también midió un extraño movimiento debajo de la superficie de Europa, evidencia de un océano salado enterrado2.

Inmersión profunda: una sección transversal de la superficie de Europa, la luna de Júpiter, que muestra el océano salado escondido debajo de una corteza helada.

Fuente: NASA/JPL-Caltech

Los científicos de Clipper quieren confirmar este descubrimiento y aprender más sobre la masa de agua oculta. “Podremos describir cómo sería ese entorno habitable”, dice Ingrid Daubar, científica planetaria de la Universidad Brown en Providence, Rhode Island, que trabaja en Clipper para el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.

El océano de Europa, que se cree que tiene más del doble del volumen de todos los océanos de la Tierra, se formó hace miles de millones de años gracias a la gravedad de Júpiter. Esta fuerza genera suficiente calor de fricción para mantener el océano líquido a pesar de que las temperaturas en la superficie de la Luna nunca superan los -140 grados Celsius. Se espera que la corteza de hielo en la superficie del océano tenga al menos 20 kilómetros de espesor.3Es probable que la profundidad del agua debajo alcance entre 60 y 150 kilómetros (ver 'Buceo profundo'). Clipper confirmará el espesor de ambos, lo que ayudará a arrojar luz sobre la dinámica oceánica, dice Elizabeth Spires, oceanógrafa planetaria del Instituto Oceanográfico Woods Hole en Massachusetts.

Esenciales de la vida

En la Tierra, las rocas volcánicas del fondo marino pueden interactuar con el agua del océano para formar reacciones químicas que generan energía y permiten que prosperen microbios, gusanos y otras criaturas. Es posible que existan respiraderos submarinos similares en Europa.

Otra forma de sustentar la vida en Europa es a través de la energía que la luna recibe de la poderosa radiación de Júpiter. El planeta Europa es bombardeado con partículas cargadas lo suficientemente poderosas como para romper los enlaces químicos en la corteza helada de la luna y producir pequeñas moléculas como hidrógeno y oxígeno.4.

Diagrama de la Luna: Un diagrama que muestra la nave espacial Europa Clipper de la NASA con indicaciones de su radar, cámaras, espectrómetros y magnetómetro.

Fuente: NASA/JPL-Caltech

Luego están las crestas heladas cubiertas de una sustancia roja, que pueden ser sales y compuestos de sulfato que se encuentran debajo de la superficie de Europa. “Si fuera del océano, sería un lugar interesante para buscar” signos de habitabilidad, dice Cynthia Phillips, geóloga planetaria del JPL. Los instrumentos Clipper (ver “Carta lunar”) estudiarán el material para aprender más sobre la composición del océano enterrado.

Finalmente, Clipper también buscará géiseres, o columnas de humo, que arrojan líquido al espacio a través de grietas en la corteza helada de Europa. Encélado, la luna de Saturno Tiene muchas columnas de este tipo.Que contiene hidrógeno, carbono, sílice y otros ingredientes beneficiosos para la vida. Investigadores He detectado indicios de columnas similares en Europa.; Si Clipper detecta uno, puede volar a través del aerosol y analizar su contenido.

Desafíos por delante

Durante los cuatro años que se espera que Kleber dedique a estudiar Europa, pasará cerca de la Luna 49 veces, acercándose hasta 25 kilómetros a la superficie.5. Sus cámaras tomarán imágenes de Europa con cinco veces más detalle que las cámaras de Galileo.

Un primer plano de Europa, la luna de Júpiter, revela detalles de varias características de la superficie.

Esta imagen de primer plano de Europa, tomada por la nave espacial Galileo de la NASA en 1998, muestra las crestas que cruzan su superficie helada.Fuente de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Instituto SETI

Pero todavía quedan muchos desafíos técnicos que enfrenta la misión. La primera es escapar de los poderosos cinturones de radiación de Júpiter; La NASA tiene la intención de que Clipper evite esos objetos tanto como sea posible viajando en una órbita elíptica. La amenaza que representan los cinturones causó pánico en mayo, cuando los ingenieros de la NASA descubrieron que más de 1.000 transistores electrónicos ya instalados en el Clipper podrían fallar ante la poderosa radiación. Este descubrimiento dio lugar a una investigación que duró varios meses. La NASA ahora dice que confía en que los transistores estarán bien.

Clipper explorará Europa aproximadamente al mismo tiempo que la nave espacial JUICE de la Agencia Espacial Europea explora la región. Estudia principalmente las otras dos lunas de Júpiter, Ganímedes y Calisto.. (Júpiter tiene 95 lunas). [missions]“Comprenderemos mucho mejor todo el sistema”, afirma Inés Belkacem, científica planetaria del Centro Europeo de Astronomía Espacial en Madrid.

Al final de la misión Clipper, el plan es realizar un aterrizaje forzoso en Ganímedes, que también se cree que tiene un océano enterrado, pero con hielo más grueso que el de Europa, protegiendo teóricamente el agua de esa luna de la contaminación. Sin embargo, el viaje para explorar los “vastos y atractivos mares” de Europa Como los describió la poeta estadounidense Ada Lemonllegarás a un final sorprendente.

[ad_2]

Source Article Link