Categories
Featured

Nvidia se está preparando para la era de la IA posterior a la GPU y, según se informa, contrata ingenieros de ASIC para defenderse de la competencia de Broadcom y Marvell.

[ad_1]


  • Los dispositivos ASIC son mucho más eficientes que las GPU para realizar inferencias, a diferencia de la minería de criptomonedas
  • Se espera que el mercado de chips de IA inferencial crezca significativamente a finales de esta década.
  • Los hiperescaladores como Google ya se han subido al tren

NVIDIAya pionero en Amnistía Internacional y las tecnologías GPU, están ingresando al mercado de circuitos integrados de aplicaciones específicas (ASIC) para abordar la creciente competencia y las tendencias cambiantes en el diseño de semiconductores basados ​​en IA.

El auge mundial de la IA generativa y los grandes modelos de lenguaje (LLM) ha provocado un aumento en la demanda de GPU, y el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, confirmó en 2024 que la empresa contratará a 1.000 ingenieros en Taiwán.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Los ingenieros de la NASA restablecen las comunicaciones de la Voyager 1 después de una interrupción de la transmisión de 15 mil millones de millas

[ad_1]

NASA Nave espacial Voyager 1que viaja por el espacio desde hace más de 47 años, sufrió recientemente un breve apagón de comunicaciones. El 24 de octubre, los ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California restablecieron la comunicación con la Voyager 1. La interrupción fue causada por el apagado de uno de sus transmisores, lo que probablemente fue causado por el sistema de protección contra fallas de la nave espacial, que apaga ciertos sistemas cuando falla el suministro eléctrico. . El uso es muy alto. Este incidente planteó nuevos desafíos para la NASA, ya que la comunicación con una nave espacial a más de 15 mil millones de millas de distancia presenta dificultades técnicas únicas.

El sistema de protección contra errores provoca el apagado

Los ingenieros identificaron el sistema de protección contra fallas como la causa probable del apagado del transmisor. Este sistema conserva energía apagando equipos no esenciales, lo que garantiza que la nave espacial pueda continuar su misión a pesar de las limitadas reservas de energía. El 16 de octubre, los ingenieros del JPL enviaron una orden para activar el calentador de la Voyager 1. Sin embargo, en lugar de responder como se esperaba, la orden pareció sobrecargar el sistema. El 18 de octubre, las señales de la Voyager 1 se habían desvanecido, lo que indicaba problemas.

Se han restablecido las comunicaciones, pero persisten los desafíos

Después de una serie de intentos, el equipo lo logró. descubrir El sistema de protección contra errores de la Voyager 1 cambió la nave espacial a un segundo transmisor de baja potencia. El sistema de comunicación habitual de la nave espacial, conocido como banda X, fue desactivado, lo que provocó que la Voyager cambiara a un transmisor de banda S. El transmisor de banda S, que no se ha utilizado desde 1981, opera en una frecuencia diferente y envía una señal más débil. . Este cambio complicó los esfuerzos de reconexión, pero los ingenieros de Deep Space Network pudieron localizar la débil señal de banda S de la Voyager el 19 de octubre.

El plan de la NASA para estabilizar la Voyager 1

Los ingenieros de la NASA optaron por evitar regresar al transmisor de banda X hasta que pudieran determinar qué activó el sistema de protección contra fallas. El 22 de octubre confirmaron que la banda S es estable y ahora están analizando los datos para determinar la causa raíz. Con más de 47 años de servicio, la Voyager 1 y su gemela Voyager 2 siguen siendo las únicas sondas que operan en el espacio interestelar. Su edad presenta desafíos técnicos, pero el equipo de la NASA sigue comprometido a mantener el contacto con estas naves espaciales históricas mientras continúan su viaje a través del universo.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

Rol adicional que asumen los equipos de tecnología: ingenieros de avisos de IA

[ad_1]

La rápida evolución de la tecnología de IA está redefiniendo constantemente el alcance y las responsabilidades de los equipos técnicos, sin mencionar el mayor escrutinio que las empresas están ejerciendo sobre sus socios tecnológicos para comprender sus prácticas de IA.

Con el reciente auge de la inteligencia artificial, los equipos técnicos han tenido que evolucionar para maximizar su producción e innovación, de lo contrario corren el riesgo de quedarse atrás de sus competidores que adoptan plenamente lo nuevo. Herramientas de inteligencia artificialEsto ha llevado a que los equipos de tecnología y los programadores se conviertan en ingenieros de IA, junto con el resto de sus funciones diarias.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Abordar problemas “perversos” requiere ingenieros socialmente responsables

[ad_1]

Ilustración que representa la explosión de un barco de hierro.

En el siglo XIX las explosiones de barcos de vapor eran comunes, pero ya no lo son.Fuente de la imagen: Archivo de Historia Universal/UIG/Getty

Problemas perversos: cómo diseñar un mundo mejor Gurú Madhavan WW Norton & Company (2024)

Comunidad Depende de los ingenieros Para entregar casi todo lo que utiliza, desde alimentos y agua hasta edificios, transporte y comunicaciones. Pero las nuevas tecnologías a menudo se ponen en servicio por razones de mercado, antes de que se comprendan los riesgos potenciales y el comportamiento del consumidor, y mucho antes de que exista una regulación adecuada para proteger al público.

en Problemas dañinos, ingeniero biomédico y asesor político estadounidense Guru Madhavan examina las implicaciones de estas vulnerabilidades creadas por el hombre utilizando historias asombrosas, como tsunamis de melaza, accidentes aéreos, explosiones de barcos de vapor y bebés decapitados por bolsas de aire. Al explorar la interacción entre ingenieros y formuladores de políticas, Madhavan muestra cómo la ingeniería puede producir problemas que las políticas no pueden resolver y cómo los sistemas exitosos pueden crear riesgos socialmente inaceptables.

Madhavan se centra en los “problemas perversos”, que surgen “cuando chocan problemas difíciles, blandos y complicados”. Una y otra vez, una tecnología se vuelve rentable y ampliamente adoptada, luego sus problemas se hacen evidentes y crece la preocupación pública. Sigue un período de debate, marcado por emociones acaloradas, cobertura noticiosa, litigios, negación de responsabilidad e impotencia política. En última instancia, los mecanismos correctivos se desarrollan, implementan y hacen cumplir con estándares actualizados. Estos patrones y problemas del rápido desarrollo tecnológico están empezando a reconocerse. Hay muchos ejemplos recientes, desde Plataformas de redes sociales Y los sistemas de inteligencia artificial Coches autónomos.

Una inmersión profunda en los desastres

Madhavan nos dice que hay mucho que aprender de la historia. Tomemos, por ejemplo, el lucrativo negocio del suministro de melaza para la fabricación de whisky y productos alimenticios. Un enorme tanque de almacenamiento construido en 1915 en Boston, Massachusetts, mostraba tantas señales de inseguridad que los gerentes y trabajadores de la empresa estaban acostumbrados a las fugas y a los gemidos de estrés. Un día de 1919, el tanque, lleno al máximo, explotó, lanzando 10,5 millones de litros de jarabe por las calles a 10 metros de altura, destruyendo edificios, matando a 21 personas e hiriendo a otras 150.

A raíz del desastre de la melaza, la industria se apresuró a mejorar la seguridad de la infraestructura física “dura” y los estándares operativos “blandos”. Se evaluaron riesgos y vulnerabilidades, se diseñaron mejores materiales, se mejoraron los diseños y se implementaron medidas de seguridad y mantenimiento para reducir el riesgo de explosiones o colapsos de recipientes a presión.

Fotografía en blanco y negro del embalse colapsado lleno de melaza que inundó Boston el 15 de enero de 1919.

Las señales de advertencia fueron ignoradas en el período previo al desastre de la melaza de Boston de 1919.Crédito: Imágenes de Historia de la Ciencia/Alamy

Pero ¿por qué era normal aceptar la debilidad y por qué los trabajadores y directivos ignoraban las señales de advertencia? Fue necesario desarrollar reglas de responsabilidad social para abordar los problemas simples del error humano y la normalización del riesgo, así como los problemas más nebulosos de la codicia, la mala gestión y la arrogancia. Si tal ley hubiera existido, habría abordado el “confuso” problema de la explotación colonial en los países exportadores de caña de azúcar. Madhavan llama la atención sobre la necesidad de que los ingenieros asuman responsabilidad social.

Madhavan explora seis aspectos de los problemas perversos: eficiencia, ambigüedad (sobre la naturaleza del problema), vulnerabilidad, seguridad, mantenibilidad y resiliencia. Es imposible eliminar los riesgos, pero se pueden reducir mediante procesos “reflexivos” (en los que los trabajadores tengan tiempo para revisar listas de verificación e identificar riesgos), culturas de humildad y aprendizaje continuo en el lugar de trabajo, y estructuras de trabajo sólidas y receptivas, como pizarras sobre cuáles son los problemas que se pueden registrar, con procesos de apagado para verificar e informar errores.

Por ejemplo, Nancy Levison, ingeniera de seguridad de sistemas del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge, busca tener en cuenta los comportamientos sociales y culturales en su trabajo. Estudió las explosiones de calderas de vapor, que son raras hoy en día pero que eran comunes hace un siglo. Por supuesto, la ciencia del vapor de alta presión y la ingeniería de recipientes a presión han mejorado desde entonces, pero Leveson señala que el verdadero cambio se produjo en la cultura. Estas explosiones pasaron de ser una tragedia a ser inaceptables.

Cosas que vi

La aviación proporciona un terreno fértil para estudiar este tipo de desastres, y Madhavan hace un gran uso de ejemplos de este sector. En 1903, el inventor de los aviones Orville Wright enfrentó los peligros de volar solo; Al cabo de una década, viajaba con clientes que pagaban. El libro profundiza en la historia de los aviones, los simuladores de vuelo, el correo aéreo, las técnicas de navegación, la gestión del tráfico aéreo y las intervenciones gubernamentales, a lo largo de 121 años. Relata los primeros desafíos del vuelo y la navegación, y la cultura de asumir riesgos que era particularmente común entre los pilotos en las primeras tres décadas de la aviación y que provocó una serie de accidentes. Volar era tan inseguro en la década de 1960 que en Estados Unidos sólo una de cada cinco personas estaba dispuesta a volar.

Madhavan cuenta la historia del pionero de la aviación estadounidense Edwin Linke a lo largo del libro para explorar cómo se necesita un enfoque de sistemas para abordar problemas complejos. Además de piloto, Link fue inventor, emprendedor y aventurero con un fuerte sentido de responsabilidad. Recibí una beca de energía de Link Foundation durante mi doctorado. La solicitud de subvención pedía a los candidatos que discutieran cómo su visión de la investigación estaba guiada por la responsabilidad social, y ahora sé por qué.

El entrenador Link ANT-18 se utilizó desde la década de 1930 hasta la Segunda Guerra Mundial para entrenar pilotos de simuladores.

El entrenamiento Blue Box de Edwin Link proporcionó a los pilotos entrenamiento físico y mental.Crédito: John J. Fuller/VWPics/Alamy

Link creó un simulador de vuelo, conocido como Blue Box, donde los alumnos adquieren experiencia con la cabina de vuelo y los controles y se familiarizan con diversas maniobras. Lo más importante es que, además de las habilidades técnicas, estructuró la experiencia de entrenamiento en torno a la disciplina mental del piloto. Entendió que el “vuelo a ciegas”, cuando los pilotos pierden de vista el horizonte y los puntos de referencia, a menudo resultaba en una pérdida de control catastrófica porque los pilotos confiaban demasiado en sus sentidos en lugar de en los instrumentos del avión. Confinar a los pilotos a la caja azul sin señales visuales les enseñó a confiar en los indicadores de altitud, rumbo y posición horizontal.

Asimismo, Madhavan defiende la importancia de examinar los problemas aparentemente técnicos a través de una lente más amplia, como los aspectos empresariales, políticos y sociales. Requiere inversión en programas de investigación en ingeniería para desarrollar métodos y enfoques integrales necesarios para abordar problemas complejos. También exige ampliar el campo de la ingeniería más allá de su función típica de promover el crecimiento económico a través de la innovación técnica y asumir los aspectos políticos y sociales del desarrollo industrial. Los ejemplos incluyen la Endicott-Johnson Shoe Company, entonces con sede en Binghamton, Nueva York, que en la década de 1910 comenzó a construir viviendas asequibles para sus trabajadores y redujo su jornada laboral de diez a ocho horas.

Problemas dañinos Es una llamada de atención para que todos los ingenieros amplíen su mentalidad. Aunque desearía que el libro de Madhavan hubiera ido más allá para mostrar cómo los ingenieros podemos hacer esto, proporciona antecedentes y argumentos para guiar nuestros riesgosos, si exitosos, esfuerzos actuales hacia sistemas más seguros.

[ad_2]

Source Article Link