Categories
Business Industry

El jefe de Fox una vez le enseñó al legendario director Howard Hawks una lección que nunca olvidó

[ad_1]

Hay cierta tensión inherente a este consejo. La frase “hacer una película que la gente quiera ver” evoca imágenes de directores que se aventuran en sus propios mundos y hacen películas forzadas y vagas con una utilidad muy limitada en lugar de depender de material que agrade al público. Esta tensión ha alimentado a generaciones de narradores en todo Hollywood. historia, lo que lleva a… A la mentalidad de “uno para mí, uno para ellos” que impulsó a muchos directores convencionales en las décadas de 1990 y 2000 (antes de que la escena evolucionara hasta el punto en que esa mentalidad fue esencialmente eliminada y la mayoría de los cineastas, a menos que fueran en el negocio del cine, se quedaron con Independent, sólo “uno de ellos”).

En cuanto a quién era el “presidente de Fox” en ese momento, esta interacción tuvo lugar a mediados de la década de 1920, antes de que Fox se fusionara con Twentieth Century Pictures y se convirtiera en 20th Century Fox, por lo que William Fox siguió siendo el único propietario del estudio. Pero dado que William Fox tenía su base en Nueva York, parece probable que la persona con la que Hawks estaba hablando en este campo de golf fuera Sol M. Wurtzel, a quien Fox había puesto a cargo de sus operaciones en la costa oeste de Los Ángeles en los primeros días. de la compañia.

Independientemente de quién le dio el consejo de “Haz una imagen que la gente quiera ver”, Hawks se tomó la lección en serio. Además de los créditos mencionados anteriormente, también dirigió películas clásicas como “Sólo los ángeles tienen alas” y “Los caballeros las prefieren rubias”, y fue al menos parcialmente responsable de “La cosa de otro mundo” de 1951. Lo que inspiró la película de John Carpenter de 1982, The Thing, que es en sí misma una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos.. En realidad, no está tan mal.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

La Universidad de Howard corta lazos con Sean “Diddy” Combs por su “comportamiento”

[ad_1]

Vídeo relatado: Diddy se disculpa por golpear a su exnovia.

La Universidad Howard dijo el viernes que cortó lazos con el artista Sean “Diddy” Combs por su “comportamiento” mientras enfrenta múltiples acusaciones de agresión sexual. La colina Informes.

Junta Directiva de la Universidad de Howard votaron por unanimidad Eliminar a Combs, quien recibió un título honorífico, de los documentos oficiales de la universidad.

“La Junta Directiva de la Universidad de Howard votó hoy por unanimidad para aceptar el regreso del Sr. Sean Combs por el título honorífico que se le otorgó en 2014”, dijo un portavoz de la universidad. “Esta admisión anula todos los honores y privilegios asociados con el título.

de acuerdo a la UniversidadLos que reciben títulos honoríficos son “personas distinguidas que merecen un reconocimiento especial” por sus logros en el campo. Es el mayor honor de la universidad.

“El comportamiento del Sr. Combs, como se ve en un video publicado recientemente, es tan fundamentalmente inconsistente con los valores y creencias fundamentales de la Universidad de Howard que ya no merece ostentar el más alto honor de la institución”, dice el comunicado.

La universidad también rescindió un acuerdo de donación de $1 millón de dólares de 2016 que Combs había arreglado y disolvió su fundación y programa de becas.

El artista que encabeza las listas se enfrenta a numerosas acusaciones de que acosó sexualmente a sus colegas y a otras mujeres en la industria de la música. El año pasado resolvió una demanda por abusar físicamente de su expareja Cassie, conocida formalmente como Cassandra Ventura. Sus abogados dijeron que el acuerdo no era una admisión de irregularidades.

El mes pasado se publicó un video de 2016 que muestra a Combs golpeando violentamente a Cassie en un hotel. Desde entonces se disculpó y dijo que fue uno de los momentos más oscuros de su vida y que estaba disgustado consigo mismo.

Ha aumentado la especulación de que Combs también podría enfrentar una acusación penal desde que investigadores federales allanaron su casa a principios de este año.

A principios de esta semana peines Vendió su participación mayoritaria En la empresa de medios Revolt, que él mismo fundó. La empresa ahora será propiedad de sus empleados. Combs renunció a la junta directiva de la compañía en noviembre cuando las acusaciones de agresión sexual se hicieron públicas.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

Amazon’s Fallout TV show includes ‘the one thing we could never do’, Bethesda boss Todd Howard says

[ad_1]

Bethesda boss Todd Howard has opened up on the one big difference between the iconic Fallout videogame series and its Prime Video TV adaptation.

Speaking exclusively to TechRadar, Howard revealed that he was keen for Amazon‘s live-action take on Fallout to explore what the world was like prior to events depicted in the popular post-apocalyptic first-person shooter (FPS) games.

The franchise is set on a dystopian Earth, on an alternate timeline, hundreds of years after The Great War. The cataclysmic event, which occurred on October 23, 2077, sees the US and China engage in all-out thermonuclear war, resulting in the deaths of billions and the end of civilization as we know it. However, while each game in Bethesda’s beloved series explores the, well, fallout from the in-universe Sino-American War, none of them have explicitly shown said events to players in the 27 years since the franchise began.

Lucy emerges from Vault 33 with her right hand raised in Amazon's Fallout TV show

Lucy, arguably the Fallout TV show’s main protagonist, emerges from Vault 33 into a desolate, seemingly uninhabitable world. (Image credit: Amazon Studios)

Howard, who has overseen development of each game since 2008’s Fallout 3, believes Amazon’s Fallout TV show is incredibly faithful to almost every aspect of the franchise that Bethesda created. He admits, though, that the decision to depict The Great War in the TV adaptation – a stunning but harrowing sequence that plays out in the first seven minutes of episode one – was a necessity to immerse audiences old and new in the story it tells.

[ad_2]

Source Article Link