Categories
News

Los científicos desentrañan la genética de las rosas: cómo las especies orientales y occidentales crearon variedades modernas

[ad_1]

Ahora, un estudio nos ha dado una idea de la genética de las rosas modernas y revela cómo la intervención humana ha dado forma a su evolución a lo largo del tiempo. Las rosas han sido apreciadas durante siglos como plantas ornamentales, pero gran parte de su trasfondo genético sigue sin estar claro. Los investigadores ahora saben cómo combinar rosas de especies orientales y occidentales. Esta investigación ha proporcionado información valiosa sobre cómo mejorar variedades más resistentes y llamativas. Destaca la importancia de la diversidad genética. Esto podría desempeñar un papel importante a la hora de hacer que las rosas sean más adaptables a futuros cambios climáticos.

Rosas en todos los continentes

Durante muchos años, las rosas se cultivaron por separado en China y Europa. Cuando las rosas chinas llegaron a Europa en el siglo XVIII, cambiaron el rumbo del cultivo de rosas. Si bien a la rosa 'Old Blush' de China a menudo se le atribuye esta transformación, los científicos ahora señalan a la Rosa odorata como otro contribuyente importante. La fusión de géneros orientales y occidentales creó institución Las rosas modernas son conocidas por su frecuente floración y diversas formas, como vemos hoy en los jardines.

Descifrando la genética de las rosas para el mejoramiento futuro

El equipo de investigación, dirigido por el profesor Zhangjun Fei del Instituto Boyce Thompson, comenzó a estudiar el genoma de una popular variedad de rosa moderna llamada “Samantha®”. Tiene cuatro juegos de cromosomasEsto hizo que el proceso de mapeo genético fuera muy complejo. Gracias a esta información, los científicos ahora pueden avanzar en su comprensión de la genética y la reproducción de las rosas. El equipo también serializó ADN A partir de otras 233 especies de rosas, se crea un mapa completo que rastrea la evolución de las rosas modernas.

Este trabajo tiene como objetivo ayudar a los criadores a desarrollar rosas que florezcan por más tiempo, sean más fáciles de cuidar y más resistentes a plagas y enfermedades. También enfatiza la necesidad de mantener la diversidad genética para garantizar que las rosas sigan adaptándose al entorno cambiante.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Oferta de Diwali del gran festival indio de Amazon 2024: las mejores ofertas en dispositivos y dispositivos portátiles centrados en la salud



La prueba beta abierta de Monster Hunter Wilds se lanzará la próxima semana y los miembros de PS Plus tendrán acceso anticipado



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

Los televisores Samsung se lanzarán en 2024 para obtener fondos de pantalla de IA genética

[ad_1]

Última actualización: 23 de octubre de 2024 a las 09:43 UTC+02:00

Samsung lo tiene Anunciar trae Fondos de Inteligencia Artificial Generativa A los últimos televisores avanzados. Esta característica Debutó con el Galaxy S24 La serie se lanzó a principios de este año y luego se amplió para incluir teléfonos inteligentes más antiguos.

La compañía anunció que llevará esta función a sus televisores en la Samsung Developers Conference (SDC) 2024.

Los televisores Samsung que se lanzarán en 2024 recibirán fondos de pantalla de IA genética

Samsung anunció hoy el lanzamiento de la función Genetic Wallpapers para televisores QLED y Neo QLED que se lanzarán en 2024. Esta función utiliza inteligencia artificial para generar imágenes 4K basadas en la entrada del usuario. Gracias a los fondos de pantalla personalizados, los usuarios de televisores Samsung pueden disfrutar de una experiencia visual única y combinar los fondos de pantalla de su televisor con la decoración de su hogar y sus gustos personales.

Se puede acceder a esta función a través de la sección Modo ambiente de su televisor Samsung. Después de ir a la sección Modo ambiente, seleccione el botón y elija un tema, como Vacaciones o Fiesta, para crear fondos personalizados. La sección también incluye noticias de los medios, hora y condiciones climáticas.

La función Geneative Wallpaper estará disponible en los televisores Samsung en Europa, Norteamérica y Corea del Sur el próximo mes. Estará disponible en otras partes del mundo a principios de 2025.

Fondo de pantalla de IA del generador de TV Samsung 2024

Cheulgi Kim, vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business de Samsung, dijo:Geneative Wallpaper aporta una nueva dimensión de personalización a las pantallas de nuestros clientes, permitiéndoles personalizar sus televisores de una manera que realmente refleje su estilo. A medida que continuamos superando los límites de la tecnología de inteligencia artificial, buscamos transformar la experiencia de entretenimiento en el hogar y evolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus pantallas.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

No se salte las reglas para compartir información de secuencia genética digital

[ad_1]

Un científico con gafas y guantes gruesos manipula un tanque de nitrógeno líquido con muestras de ADN de especies animales y vegetales en Colombia.

En el Instituto Alexander von Humboldt para la Investigación de Recursos Biológicos en Bogotá se albergan especímenes de especies de plantas y animales colombianos. Sigue sin resolverse cómo compartir equitativamente los beneficios de la información de secuencia genética digital relacionada con dichas muestras.Fotografía: Luis Robaio/AFP/Getty

La próxima semana, los delegados nacionales, incluidos científicos, se reunirán en Cali, Colombia, para la decimosexta reunión de las Naciones Unidas de la Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad. Impulsar los bajos niveles de financiación disponibles para la conservación de la biodiversidad ocupa un lugar destacado en la agenda, al igual que intentar cerrar algunos asuntos pendientes que se remontan a más de tres décadas. La esperanza es que los negociadores finalmente lleguen a un acuerdo sobre cómo los países de bajos ingresos pueden compartir mejor los beneficios que se derivan de sus recursos, incluido cualquier beneficio monetario derivado de datos genéticos no humanos.

Sin embargo, incluso en este último momento, todavía está más o menos listo un acuerdo sobre el intercambio de estos datos. El principio de distribución equitativa de beneficios no está en duda, pero se necesita más tiempo para cerrar las brechas entre diferentes puntos de vista sobre cómo implementar este principio. A su vez, estas lagunas sólo se colmarán si los responsables de las políticas pueden encargar un programa de investigación para ayudar a responder algunas preguntas cruciales. Los investigadores de todo el mundo temen que apresurarse a finalizar el acuerdo corra el riesgo de poner barreras en el camino a la práctica actual a través de la cual los investigadores pueden intercambiar rápidamente datos de secuencias genéticas, que son el alma de muchos campos científicos y son fundamentales para la salud pública, especialmente durante la salud. Situaciones de emergencia.

Estos esfuerzos se remontan al inicio del Convenio sobre la Diversidad Biológica, que fue firmado en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, Brasil, en 1992 (ver go.nature.com/3y0xs7q). La promesa hecha en ese momento de compartir más equitativamente los recursos biológicos finalmente condujo al Protocolo de Nagoya, que se convirtió en ley internacional en 2014 (ver go.nature.com/3ab4q9g). Esto obliga a los investigadores de universidades y empresas de los países parte de la Convención de la ONU a garantizar que obtienen todos los permisos necesarios cuando utilizan material genético no humano de otro país. Para las empresas, existe un requisito adicional de compartir las ganancias de cualquier producto comercial que surja de ese negocio.

Pero el Protocolo de Nagoya sólo se aplica a muestras físicas. Muchos países de ingresos bajos y medianos (PIBM) son ricos en biodiversidad y han estado presionando desde al menos 2016 para ampliar la definición de material genético no humano para incluir información de secuencia digital (DSI). Este es el tema del texto de 11 páginas que está previsto discutir en la reunión de Cali (ver go.nature.com/3nscyd4).

Los autores del texto -que incluyen académicos que representan a gobiernos de diferentes regiones del mundo, pueblos indígenas y representantes de organizaciones de las Naciones Unidas- coinciden en varios principios básicos. Entre ellas se incluyen la necesidad de llegar a un acuerdo sobre los datos de información de secuencia digital, como es el caso de las muestras físicas; Acuerdo para respetar los derechos de los pueblos indígenas; El acuerdo debe ser compatible con los principios de datos abiertos y no obstaculizar la investigación y la innovación. Además, cualquiera que se beneficie económicamente de la iniciativa de ahorro de datos debe contribuir con una pequeña parte del beneficio a un fondo de protección de la biodiversidad.

Pero el documento también contiene alrededor de 200 cláusulas entre corchetes, lo que significa que hay alrededor de 200 cláusulas en las que los autores aún no están de acuerdo. Entre ellos están cómo se define DSI (no hay acuerdo sobre si cubre uno o todos los ADN, ARN y proteínas); Si esta información debe depositarse en bases de datos nuevas o existentes; Cómo determinar el país de origen de la secuencia, incluso si esto es posible; Dónde obtener la autorización o cómo distribuir los beneficios si no existe un único país de origen; si los pagos deberían ser obligatorios; y si todos los países o sólo los países ricos deberían ser responsables de pagar.

Éstas son preguntas difíciles, pero no están sin respuesta. Lo que se requiere para resolverlo es una investigación independiente y dedicada. En realidad, este tipo de investigaciones son débiles.Oh Schulz et al. Naturaleza común. 131086; 2022), y los responsables de la formulación de políticas deberían ordenar esto para poder estar mejor informados sobre las diferentes opciones propuestas. Un documento incompleto como el que está previsto discutir en Cali no es un documento sobre el cual se puedan tomar buenas decisiones.

Delegados de la COP16 también discutirán la falta de avances de los países Al finalizar los planes de acción sobre biodiversidad. Una de las razones de esto es la falta de financiación. Los investigadores estiman que se necesitan entre 700 mil millones y 1 billón de dólares al año. Sin embargo, en 2022, solo se han asignado unos 26 mil millones de dólares a la conservación de especies y ecosistemas, según un informe publicado el mes pasado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ver go.nature.com/3ub1mqg), un grupo de países ricos. Aunque parte de lo que está disponible viene en forma de subvenciones, gran parte incluye préstamos, que deben reembolsarse (con intereses).

Algunos partidarios de DSI lo ven al menos como parte de la solución para impulsar el financiamiento de la biodiversidad en los países que más lo necesitan. Pero es probable que resulte decepcionante, como lo ha demostrado la experiencia del Protocolo de Nagoya, un dispositivo relativamente más simple. En la década transcurrida desde que entró en vigor, hay pocos ejemplos registrados de empresas que paguen a las comunidades locales por el uso de sus recursos biológicos. Aunque en 2019 los fabricantes de té compensaron a las comunidades Khoi y San en Sudáfrica por el uso de sus conocimientos sobre el té rooibos sin reconocimiento, este acuerdo tardó años en lograrse y solo se produjo porque El gobierno sudafricano hizo pagar a las empresas.

La reunión de la próxima semana en Cali es importante. Para los delegados de países de ingresos bajos y medios, estos eventos se encuentran entre un pequeño número de foros en los que sus voces están a la par de las de los países más ricos y poderosos. El mundo entero tiene interés en el éxito del proyecto.

El caso de la variante omicrón del SARS-CoV-2 proporciona un valioso recordatorio de por qué es necesaria alguna forma de participación en los beneficios de la DSI (r. viana et al. naturaleza 603679-686; 2022). Los investigadores de Botswana y Sudáfrica que lo descubrieron alertaron rápidamente al mundo y compartieron su secuencia. Este conocimiento se ha utilizado en la fabricación de vacunas, vacunas que Podría haber salvado muchas vidas Si no hubieran llegado a muchos países africanos, sería demasiado tarde. Este ejemplo también plantea otra cuestión: que el debate en Cali debería incluir a otros organismos internacionales, en particular la Organización Mundial de la Salud.

Lo más importante es que antes de que se pueda llegar a un acuerdo sobre la información de secuencia digital, es necesario trabajar más para responder las preguntas contenidas en esos 200 conjuntos individuales de corchetes. Lo que nadie necesita es un mecanismo apresurado que amenace el intercambio de conocimientos del que dependen la investigación y la salud pública.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

El descubrimiento de microARN gana el Premio Nobel de Fisiología 2024 por su innovadora regulación genética

[ad_1]

Un descubrimiento inesperado relacionado con la regulación genética le ha valido a Victor Ambros, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, y a Gary Ruvkun, de la Facultad de Medicina de Harvard, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2024. La investigación del dúo determinó que era pequeño. ARN Se trata de segmentos conocidos como microARN, que desempeñan un papel importante en la regulación de la producción de proteínas en el organismo. Este descubrimiento, que surgió de su trabajo con un pequeño gusano, ha proporcionado importantes conocimientos sobre los procesos biológicos asociados con la salud y la enfermedad.

Papel del microARN en la regulación genética.

Los microARN son pequeñas moléculas de ARN que ayudan a regular la expresión genética al influir en la producción de proteínas. En este proceso, las moléculas de microARN se unen al ARN mensajero (ARNm) que transporta instrucciones del ADN para fabricar proteínas. Al adherirse al ARNm, las moléculas de microARN impiden la traducción de esas instrucciones, lo que reduce la cantidad de proteína producida. En lugar de actuar como un interruptor de encendido/apagado, estas moléculas actúan como atenuadores, reduciendo sutilmente la producción de proteínas.

Primeros descubrimientos en gusanos.

Ambros y Rovcon investigación Comenzó en Caenorhabditis elegans, un gusano pequeño y transparente. Se centraron en dos genes, lin-4 y lin-14, que desempeñaban un papel clave en el desarrollo del gusano. Ambros descubrió por primera vez un pequeño trozo de ARN vinculado al gen lin-4. Resultó ser el primer microARN identificado. Rovkun demostró más tarde que el microARN lin-4 se une al ARNm del gen lin-14, reduciendo la producción de su proteína correspondiente.

Impacto en la salud humana

Inicialmente se pensó que los microARN eran específicos de los gusanos, pero investigaciones posteriores revelaron que están presentes en todo el reino animal, incluidos los humanos. Este descubrimiento ha abierto nuevas vías de investigación sobre cómo estos pequeños ARN afectan la salud humana, con posibles aplicaciones en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y las afecciones neurodegenerativas.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Se ha identificado un nuevo sistema de clasificación de tipos de sangre que revela la base genética de tipos de sangre raros

[ad_1]

Los tipos de sangre se clasifican en sistemas según los antígenos específicos que se encuentran en los glóbulos rojos. Si bien los sistemas ABO y Rh son los más conocidos, existen 47 sistemas de grupos sanguíneos en total, que abarcan más de 360 ​​​​antígenos. Investigaciones recientes realizadas por Servicio Nacional de Salud Científicos en hematología y trasplantes han desvelado un nuevo sistema de grupo sanguíneo llamado MAL, que incluye el antígeno AnWj. Aunque este antígeno se identificó por primera vez en 1972, todavía se utiliza en el tratamiento de los diabéticos. Hereditario Sólo recientemente se ha entendido la base.

La importancia del descubrimiento

La Dra. Louise Tilly de NHS Blood and Transplant ha dirigido la investigación sobre el sistema MAL, lo que supone un avance importante. “Los antecedentes genéticos de AnWj han sido un misterio durante más de 50 años. El trabajo de nuestro equipo para resolver este problema fue un avance importante, que nos permitió brindar una mejor atención a los pacientes con tipos de sangre raros”, señaló el Dr. Tilly.

Efecto sobre la transfusión de sangre.

La identificación del sistema MAL es crucial para los pacientes con un gen AnWj negativo. Estas personas pueden sufrir reacciones graves si se les administra sangre AnWj positiva. El nuevo descubrimiento permite la creación de pruebas de genotipado para identificar estas enfermedades raras, reduciendo así los riesgos asociados a la transfusión de sangre.

Más del 99,9% de las personas son positivas para el gen AnWj, ya que la proteína Mal se encuentra en sus glóbulos rojos. Es posible que carezcan de esta proteína por razones genéticas o determinadas condiciones de salud.

Metodología y resultados de la investigación.

El equipo de investigación, que incluye al profesor Ash Toye de la Universidad de Bristol y a la Dra. Nicole Thornton del Departamento de Sangre y Trasplantes del NHS, utilizó la secuenciación completa del exoma para identificar una deleción en el gen MAL asociado con el fenotipo AnWj negativo. “Es emocionante confirmar la base genética de AnWj utilizando técnicas avanzadas de manipulación genética”. el dijo Profesor Juguete.

Desafíos futuros y repercusiones

El Dr. Tim Satchwell de la Universidad del Oeste de Inglaterra en Bristol destacó la dificultad de identificar la proteína MAL debido a su pequeño tamaño y propiedades únicas. Se espera que este descubrimiento mejore la seguridad de las transfusiones de sangre y facilite la identificación de donantes y pacientes raros, mejorando la atención integral.

Para obtener lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Trapos y noticias de googlePara ver los últimos vídeos sobre herramientas y técnicas, suscríbete a nuestro canal. canal de youtubeSi quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es 360? en Instagram y YouTube.


La serie Xiaomi 14T vendrá con un circuito de búsqueda de IA y otras características: informe



El teléfono Vivo V40e se anunciará pronto en India; Revele el diseño, las opciones de color y las características clave.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

La escena de la decapitación genética inspiró toda la película de terror.

[ad_1]

Durante la AMA, un Redditor le preguntó a Aster sobre la muerte de Charlie, preguntándole qué tan temprano el director desarrolló la escena traumática en el proceso de escritura y decidió qué aspectos visuales resaltar. Aster reveló que la frase “Le cortaron la cabeza a Charlie” fue una de las primeras imágenes que le vinieron antes de escribir “Hereditary”:

“Las primeras imágenes que me vinieron (antes de escribir) fueron la cabeza de Charlie golpeando un poste telefónico y Annie volando por el aire mientras era decapitada (el concepto de una madre destruida por lo que le pasó a su hijo y que ella tiene que hacer por sí misma) . Construí la película en torno a eso y lo otro”.

Aster explica aquí claramente la relación entre las dos escenas, y este sentimiento subyacente persigue la película de principio a fin. La abuela de Charlie siempre había tenido la intención de albergar a Paimon dentro de ella, pero como el demonio deseaba un anfitrión masculino, las tragedias que sufrieron los Graham fueron orquestadas por el culto para conducir a un final determinado. El dolor de Annie y su parcial conciencia de las intenciones de su madre la llevan al extremo, incluso cuando está poseída. Las manos no paran de cortarle la cabeza.Una imitación de lo que le pasó a su hijo. Esto, combinado con el desprecio reprimido por su hijo primogénito (a quien ama y odia), conduce a un ciclo de abuso emocional y dinámicas disfuncionales que, en última instancia, terminan beneficiando a la secta.

Aster utiliza imágenes igualmente impactantes para recordar estos temas de múltiples capas, como la inolvidable toma final de Peter mirando fijamente hacia adelante y sus clics lúcidos que confirman que el mal llegó para quedarse y que los lazos familiares no fueron suficientes para mantenerse. a raya. El ella.

[ad_2]

Source Article Link