Categories
Life Style

Mozilla Firefox elimina la configuración No rastrear.

[ad_1]

Mozilla eliminó la opción “No rastrear” de Firefox, pero eso no se debe a que la compañía haya abandonado repentinamente todas sus funciones. privacidad principios. La configuración fue prácticamente inútil.

de acuerdo a Informe de Windows Quien descubrió por primera vez el cambio: la configuración del navegador Firefox con la versión 135 ya no puede enviar una solicitud de No rastrear a sitios web. En cambio, hay una nota que indica que Firefox ya no admite esta opción. Mozilla explicó el cambio de funciones Página del Centro de ayuda“Muchos sitios no respetan esta indicación de las preferencias de privacidad de una persona y, en algunos casos, esto puede llevar a una reducción de la privacidad”, dijo.

Velocidad de la luz triturable

Pero eso no significa que los usuarios de Firefox estén repentinamente expuestos al seguimiento por parte de sitios web y terceros. En cambio, Mozilla recomienda una bandera alternativa llamada Monitor de privacidad global. GPC es una iniciativa fundada por navegadores preocupados por la privacidad, incluidos Mozilla, Brave, DuckDuckGo y organizaciones como Electronic Frontier Foundation. “El GPC es respetado por un número creciente de sitios y la legislación lo hace cumplir en algunas áreas”, decía la página del centro de ayuda. En algunas jurisdicciones como California, según la CCPA, los derechos de privacidad de datos están legalmente protegidos.

En lugar de configurar No rastrear con la última versión de Firefox, los usuarios pueden seleccionar la opción que dice “Dígales a los sitios web que no vendan ni compartan mis datos”. Esta configuración activará la señal GPC.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Bisnis Industri

La extensión iCloud Passwords de Apple llega para los fanáticos de Firefox

[ad_1]

Extensión de contraseñas de iCloud para Firefox

Ahora puedes acceder a tus contraseñas de iCloud Keychain en Firefox.

Apple está facilitando el acceso a las credenciales de inicio de sesión guardadas en iCloud Keychain en Firefox con su nuevo complemento iCloud Passwords.

La extensión lo ayudará a completar automáticamente los detalles de inicio de sesión guardados y a guardar automáticamente nuevas contraseñas en iCloud Keychain.

Accede a tus contraseñas de iCloud Keychain en Firefox

Con iOS 18 y macOS Sonoma, Apple lanzó una aplicación independiente Solicitud de contraseñaConvierta iCloud Keychain en un administrador de contraseñas completo. Si bien Contraseñas se integra de forma nativa con Safari, Apple lanzó la extensión iCloud Contraseñas para admitir Chrome y Edge. Sorprendentemente, faltaba soporte para Firefox, algo que la compañía finalmente ha solucionado.

El nuevo complemento iCloud Passwords para Firefox “completará de forma segura las contraseñas desde iCloud Keychain cuando inicie sesión en sitios web”. Además, “la extensión también puede generar códigos de verificación, que puedes configurar haciendo clic derecho en el código QR”. La extensión también guardará las contraseñas nuevas que cree y las sincronizará entre dispositivos.

No compatible con Windows

Sorprendentemente, la extensión iCloud Passwords para Firefox solo aparece como compatible con macOS Sonoma o posterior y actualmente no funciona con Windows. Si estás usando una computadora con Windows, puedes usar la aplicación iCloud para Windows para acceder a las credenciales de inicio de sesión almacenadas en Firefox y otras aplicaciones.

MacRumors Afirma que un desarrollador externo creó originalmente el complemento. Parece que Apple adquirió el complemento más tarde.

Si ya utiliza un administrador de contraseñas de terceros, debe seguir con él. Pero si estás satisfecho con iCloud Keychain, esta extensión de Firefox debería hacerte la vida más fácil.

descargar: Extensión de contraseñas de iCloud para Firefox



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Mozilla presenta una queja de privacidad por el seguimiento de usuarios de Firefox

[ad_1]

El grupo de defensa NOYB, con sede en Viena, dijo el miércoles que presentó una queja ante la autoridad austriaca de protección de datos contra Mozilla, acusando al fabricante del navegador Firefox de rastrear el comportamiento de los usuarios en sitios web sin consentimiento.

dijo NOYB (None of Your Business), un grupo de derechos digitales fundado por el activista de privacidad Max Schrems. Mozilla Habilitó la llamada función de atribución de preservación de la privacidad (PPA) que convertía el navegador en un rastreador de sitios web sin informar directamente a sus usuarios.

“Las pruebas limitadas de PPA por parte de Mozilla son parte de nuestros esfuerzos por mejorar las prácticas publicitarias invasivas proporcionando alternativas técnicas”, dijo un portavoz de la compañía a Reuters. “Estas tecnologías impiden que cualquier persona, incluido Mozilla, identifique a las personas o su actividad de navegación”.

Aunque esto puede ser menos intrusivo que el seguimiento ilimitado, todavía entra en conflicto con los derechos del usuario según las leyes de privacidad de la UE, dijo NOYB, y agregó que Firefox Tiene la función activada de forma predeterminada.

“Es una pena que una organización como Mozilla piense que los usuarios son demasiado estúpidos para decir sí o no”, afirmó Felix Mikulash, abogado de protección de datos de NOYB. “Los usuarios deberían poder elegir y la función debería estar desactivada de forma predeterminada”.

El navegador Firefox de código abierto alguna vez fue uno de los principales navegadores entre los usuarios debido a sus características de privacidad, pero ahora está por detrás del liderazgo del mercado. Google Chrome, Safari de Appley Borde de Microsoft Con una cuota de mercado baja de un solo dígito.

NOYB quiere que Mozilla informe a los usuarios sobre sus actividades de procesamiento de datos, cambie a un sistema de suscripción voluntaria y elimine todos los datos procesados ​​ilegalmente de millones de usuarios afectados.

NOYB, que en junio presentó una denuncia contra Alphabet por supuestamente rastrear a los usuarios de su navegador Chrome, también ha presentado cientos de denuncias contra importantes empresas tecnológicas, algunas de las cuales han resultado en grandes multas.

© Thomson Reuters 2024

(Esta historia no ha sido editada por el personal de NDTV y se genera automáticamente a partir de un feed sindicado).

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Computers

Best Privacy Browsers (2024): Brave, Safari, Ghostery, Firefox, DuckDuckGo

[ad_1]

The browser is part of a bigger project to keep internet browsing anonymous: Use Tor and you use the Tor Project network, a complex, encrypted relay system managed by the Tor community, making it much harder for anyone else to follow your activities online.

As well as this additional layer of anonymity, Tor Browser is super-strict on the background scripts and tracking tech that sites can run. It also blocks fingerprinting, a method where advertisers attempt to recognize the unique characteristics of your device.

At the end of each browsing session, everything gets wiped, including cookies left behind by sites and the browsing history inside the Tor Browser app itself. In other words, private browsing that leaves no trace is the default—and indeed the only option.

Brave browser

Brave gives you a clean, speedy browsing experience.

Brave via David Nield

Brave comes with all the tracking protection features you would expect: Ads are completely blocked, there are tight restrictions on the data that sites can gather through cookies and tracking scripts, and you’re always kept informed about what’s happening.

The browser comes with an optional built-in VPN, though it costs extra ($10 a month). You can also, if you want, use Brave to access the Tor network we mentioned with the Tor browser and take advantage of its anonymizing relay service that hides your location and browsing data.

There’s no doubt about the effectiveness of Brave’s tracker-blocking technologies, and getting around the web in Brave is quick and snappy. It’s a comprehensive package and one that strikes a well-judged balance between simplicity and power for the majority of users.

Brave has regularly pioneered features related to innovative web technologies, including cryptocurrencies, NFTs, and (most recently) artificial intelligence; there’s actually a new AI assistant built into it. In other words, it’s not exclusively focused on security and privacy.

Firefox browser

Firefox is part of a suite of privacy products from Mozilla.

Firefox via David Nield

Firefox has long been at the forefront of online privacy—blocking tracking cookies across sites by default, for example—and it continues to be one of the best options for making sure you’re giving away as little data as possible as you make your way across the web.

[ad_2]

Source Article Link