Categories
Life Style

Por qué a los países ricos les interesa financiar el clima

[ad_1]

Como la ciudad española de Valencia. Recuperarse de inundaciones devastadoras Mientras los estados del sur de Estados Unidos hacen limpieza después de dos huracanes en un mes que causaron daños por valor de 300 mil millones de dólares, está claro que incluso los países más ricos enfrentan enormes costos derivados del cambio climático. Estos costos aumentarán a menos que se limiten las emisiones de dióxido de carbono en todo el mundo.

Por eso son tan importantes las negociaciones que tendrán lugar esta semana en la 29ª Conferencia de las Partes sobre el Clima de las Naciones Unidas (COP29) en Bakú. Los delegados deben ponerse de acuerdo sobre la forma y el tamaño de un sistema de financiación climática que ayudará a los países de ingresos bajos y medios a invertir en la descarbonización y hacer frente a los impactos climáticos. Se espera que los países de altos ingresos, junto con los donantes privados, sean los que más contribuyan: al menos 2 billones de dólares al año.

Como estudioso del financiamiento climático, sé que la escala es el nombre del juego. No hay tiempo para esperar. Acuerdo de París Límite de calentamiento de 1,5°C Es posible que se incumplan en los próximos cinco años si continúan las tasas de emisiones actuales. Por cada 0,1°C que la temperatura del planeta aumente por encima de este umbral, el daño se magnificará. Incluso los adelantamientos temporales son peligrosos.

Es esencial que los países de altos ingresos se den cuenta de que ampliar el financiamiento climático más allá de sus fronteras redunda en su propio interés económico. Como el calentamiento global depende de la acumulación de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera global, no importa dónde se emitan esos gases. Por ejemplo, hasta 2023, la Unión Europea ha reducido sus emisiones en un 37% desde 1990 y en un 8% desde 2022, pero aún enfrenta daños climáticos por el aumento de las emisiones en otros lugares.

Un análisis que mis colegas y yo realizamos para el Centro Bruegel, un grupo de expertos en políticas en Bruselas, muestra que los beneficios de pagar a otros para descarbonizar superan los costos, cuando se tienen en cuenta evitar daños climáticos futuros y los costos de adaptación (ver go.nature.com/3z2gacj). Pagar cientos de miles de millones de dólares cada año a países de ingresos bajos y medios ahorra billones de dólares en casa.

Este argumento económico básico debe ocupar un lugar central en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29). El financiamiento climático debe enmarcarse como una opción económica sabia –en la que todos ganan– y no simplemente como una obligación moral, como se presenta actualmente.

Fue el principio del Acuerdo de París de “responsabilidades comunes pero diferenciadas” lo que dio forma a los llamamientos para que los países de ingresos altos, dadas su riqueza y emisiones históricamente mayores, compensaran a los países de ingresos bajos y medios. Este enfoque ha obstaculizado los debates sobre la financiación climática. Los países de ingresos altos cumplieron su compromiso de 2020 de pagar 100.000 millones de dólares anuales a los países de ingresos bajos y medianos en 2022, con dos años de retraso. Pero sólo alrededor de 25 mil millones de dólares de esta cantidad se proporcionaron en forma de inversiones equivalentes a la subvención, sin obligaciones de reembolso. El resto fue principalmente financiación privada y préstamos condicionados.

Los países están dispuestos a donar algo de dinero a organizaciones benéficas, pero no mucho. Como dijo el premio Nobel de Economía William Nordhaus: “El calentamiento global es un problema de un billón de dólares que requiere una solución de un billón de dólares, y eso requiere una estructura de incentivos más sólida”. Los economistas saben que los flujos de dinero están dirigidos por incentivos financieros y económicos.

Los países deben aceptar el hecho de que la transición verde global no se producirá a tiempo sin financiación climática. Sí, los paneles solares son cada vez más baratos. Pero la era solar debe llegar lo suficientemente pronto como para evitar daños climáticos peores en el futuro. En sectores que pueden proporcionar un flujo de ingresos, como la energía renovable, se puede acceder a financiación privada a través de inversiones públicas equivalentes a subvenciones.

Las inversiones en fuentes de energía renovables en los próximos cinco años deben ser lo suficientemente grandes como para cambiar esta tendencia. Esto significa que los países deberían evitar las emisiones reemplazando los combustibles fósiles con energía renovable, en lugar de utilizar esas tecnologías para satisfacer la creciente demanda. La financiación climática también debe estar disponible para los países para que puedan cerrar la infraestructura de combustibles fósiles y compensar y capacitar a los trabajadores.

Incluso si los países de ingresos altos otorgaran subvenciones a los países de ingresos bajos y medios para pagar todos los costos de cambiar del carbón a la energía renovable, nuestro análisis muestra que el beneficio económico neto para los países ricos es más del 100%, e incluso hoy , pagar 300 mil millones de dólares en reparaciones es mucho, mucho más que eso. Gastar 25 mil millones de dólares en financiación.

La financiación climática a escala es financieramente asequible. Requiere menos del 1% del PIB de un país y puede pagarse mediante la emisión de deuda soberana sin aumentar la carga fiscal. Se deberían proporcionar subvenciones en lugar de préstamos, para evitar sobrecargar a los países de ingresos bajos y medios con deuda adicional.

Las preocupaciones sobre la corrupción no deberían impedir las licitaciones. Los países de altos ingresos pueden realizar sus pagos el año siguiente siempre que hayan reducido con éxito las emisiones el año anterior.

¿Cuánto se necesita? En Bakú, los países de altos ingresos deben establecer objetivos mínimos integrales para diferentes tipos de financiación climática. Como mínimo, para mitigar las emisiones relacionadas con el carbón, recomiendo al menos 220.000 millones de dólares al año en financiación pública para el clima (1,1 billones de dólares entre 2025 y 2030) y un total de 890.000 millones de dólares al año para alinearse con los objetivos de París (suponiendo que el sector público la financiación contribuye (el 25% puede estimular al sector privado a aportar el importe restante). Se necesitará más para descarbonizar las emisiones de otros combustibles fósiles. Se necesitarán cantidades similares para financiar la adaptación. Pérdidas y daños de dinero.

El tiempo es crucial. El monto total debe proporcionarse de inmediato, para que estas inversiones puedan influir en los planes climáticos de los países en 2025, cuando se revisen y actualicen los compromisos del Acuerdo de París. Sin fondos suficientes, los países de ingresos bajos y medios sentirán que no tienen la responsabilidad moral ni la riqueza necesaria para implementar el acuerdo. Todos sufriremos las consecuencias.

Intereses en competencia

El autor no declara intereses en competencia.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

En la Cumbre de Biodiversidad surge un plan para financiar la conservación de la vida silvestre

[ad_1]

Asistentes en el escenario y entre la audiencia en la sesión plenaria final de la Cumbre COP16 en Cali, Colombia, 2024.

La última sesión plenaria de la Cumbre sobre Biodiversidad COP16 concluyó en Cali, Colombia, el 2 de noviembre.Fotografía: Joaquín Sarmiento/AFP vía Getty

Hace dos años, después de que más de 190 países asistieran a una cumbre de las Naciones Unidas Hizo una promesa histórica Para proteger las especies del mundo, han surgido dudas sobre si podrán cumplir esta promesa. En la última reunión, celebrada en Cali, Colombia durante las últimas dos semanas, las discusiones sobre el financiamiento de la conservación ocuparon un lugar central, sin que se llegara a ninguna resolución.

Pero hubo algunos puntos brillantes. Una es que los negociadores acordaron un acuerdo que allana el camino para que las grandes empresas paguen por el uso de la tecnología digital. Información genética extraída de la naturaleza.Si genera ganancias. Por ejemplo, una agroindustria altamente rentable en el Reino Unido puede utilizar la secuenciación digital de ADN de una planta encontrada en Brasil para mejorar los cultivos. Según el acuerdo, se alentará a estas empresas a pagar el 1% de sus ganancias o el 0,1% de sus ingresos a un fondo que puede ayudar a países como Brasil a pagar por la conservación del medio ambiente.

Un acuerdo parecía lejano antes de la cumbre de este año. Grupos de la sociedad civil e investigadores lo califican como una victoria decisiva en el enfrentamiento. Rápida disminución de la biodiversidad mundial.

“Es un mecanismo voluntario, por lo que hay mucho que ver acerca de cómo ponerlo en práctica y garantizar que las empresas lo hagan”, dice Yadvinder Malhi, investigador de ecosistemas de la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Pero “es una gran victoria y tenemos que seguir adelante”.

Las especies están amenazadas

Una investigación publicada durante la Cumbre de Cali, denominada 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), destaca la necesidad urgente de actuar sobre la biodiversidad.

Por ejemplo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con sede en Gland, Suiza, Informó que más de una de cada tres especies de árboles están ahora en riesgo de extinción.La organización conservacionista WWF, también con sede en Gland, informó que el tamaño promedio de las poblaciones de vida silvestre en el mundo Ha disminuido un 73% en 50 años.

“Ya estamos en un punto de inflexión y el cambio en estos ecosistemas será irreversible” si no se toman medidas, afirma Manuel Pulgar Vidal, líder mundial de clima y energía de WWF.

Sin embargo, muchos investigadores se sintieron frustrados por lo que vieron como una falta de progreso en la COP16. Al concluir la cumbre, sólo 44 de los más de 190 países que firmaron el Convenio sobre la Diversidad Biológica hace dos años habían presentado planes de acción. Aunque en Cali se han prometido unos 163 millones de dólares para proteger y restaurar la naturaleza, esta cantidad está muy por debajo de los 200 mil millones de dólares anuales que los países han acordado que se necesitan para lograr el objetivo de proteger el 30% de las tierras y mares del mundo para 2030.

Dado que los países aún no gastan las cantidades necesarias, existe una presión cada vez mayor para obtener financiación del sector privado.

Pago por conocimiento

Por ejemplo, en el acuerdo de pago por información genética de la naturaleza, conocido como información de secuencia digital (DSI), se pide a las empresas altamente rentables que contribuyan a un “Fondo de Cali” para la conservación. Para poder aprovechar el dinero, estas empresas deben cumplir dos de tres criterios: deben tener activos por valor de 20 millones de dólares al año, generar ventas de 50 millones de dólares al año o obtener una ganancia de 5 millones de dólares al año, con un promedio superior al anterior. tres años.

“La conservación es financiada principalmente por gobiernos y organizaciones benéficas”, dice Amber Hartmann Schulz, jefa del departamento de política científica del Instituto Leibniz DSMZ en Braunschweig, Alemania. “Ahora las empresas que se benefician de la biodiversidad pagarán el precio”.

Miembros de comunidades indígenas de varios países reaccionan tras lograr representación en la cumbre COP16 en Cali, Colombia, 2024.

Los miembros de las comunidades indígenas estallaron en vítores en la COP16 después de la creación de un organismo formal para representar sus intereses en las negociaciones sobre biodiversidad.Fotografía: Joaquín Sarmiento/AFP vía Getty

Schulz añade que si los países crean marcos legales sólidos para garantizar que las empresas cumplan, los modelos económicos muestran que el acuerdo DSI podría generar entre 1.000 y 9.000 millones de dólares al año.

“Es un paso en la dirección correcta”, afirma Natalie Seddon, ecologista evolutiva de la Universidad de Oxford. Le preocupa que el acuerdo no obligue a las empresas a contribuir al fondo y, en cambio, deje en manos de los gobiernos garantizar el cumplimiento. Pero apunta a un punto positivo: la mitad del Fondo de Cali se ha asignado a pueblos indígenas y comunidades locales, que a menudo son administradores de tierras ricas en biodiversidad. (Los negociadores de la COP16 también acordaron establecer un órgano subsidiario para que las comunidades indígenas representen sus intereses en futuras decisiones de conservación de la biodiversidad).

Poner precio a la biodiversidad

Ha habido mucha controversia en torno a las discusiones sobre otra forma de persuadir a las empresas para que brinden apoyo financiero para la conservación de la biodiversidad: Vender créditos de biodiversidad.

La idea es que las empresas puedan comprar créditos de biodiversidad para mejorar su reputación, asegurar su supervivencia si dependen de productos basados ​​en la naturaleza y compensar cualquier daño que causen a las especies de la Tierra a través de sus operaciones. Los fondos, a su vez, cubrirán los costos de proyectos de conservación ambiental en todo el mundo.

Durante la COP16, el Comité Asesor Internacional sobre Reservas de Biodiversidad (IAPB), un grupo de 25 profesionales de negocios, conservación y finanzas de todo el mundo, se reunió publicó sus directrices Acerca de cómo crear y escalar el esquema. Pero la publicación fue recibida con críticas.

El plan ha sido comparado con Créditos de carbonoQué empresas pueden comprar para compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero. Los créditos de carbono han sido objeto de burlas por sus posibles vínculos Violaciones de derechos humanos Y generar ganancias para las empresas intermediarias que venden los créditos. Aunque en realidad no logran reducir las emisiones.

“Las donaciones gubernamentales son lo único que asigna cantidades significativas de dinero a la naturaleza, y esos esfuerzos se ven socavados por los rumores de venta de créditos de biodiversidad, que son complejos, no están probados y no tienen demanda”, dice Brian O'Donnell, director de Environmental Programa de Protección. – Organización de defensa Campaign for Nature, con sede en Durango, Colorado.

de acuerdo a Informe de diciembre de 2023 Según el Foro Económico Mundial, si los créditos por biodiversidad cobran impulso tan rápido como los créditos de carbono, la demanda mundial de ellos podría alcanzar los 2.000 millones de dólares anuales en 2030 y los 69.000 millones de dólares en 2050.

La “vergüenza” de los mercados voluntarios de carbono ofrece lecciones que harán posible diseñar un mercado crediticio exitoso para la biodiversidad, dice Simon Zadek, miembro de la IAPB y director ejecutivo de NatureFinance, una organización sin fines de lucro en Ginebra, Suiza, que trabaja para aumentar el papel de las finanzas en la conservación del medio ambiente.

Por ejemplo, dice Zaddick, el comité recomendó que no haya comercio secundario de créditos de biodiversidad, como lo hacen las empresas intermediarias en el mercado de carbono. En cambio, la comisión propone un modelo nacional según el cual las empresas que dañan la naturaleza pagarían impuestos por parte de su gobierno. Las ganancias se utilizarán para comprar créditos nacionales de biodiversidad para financiar programas de restauración de la naturaleza durante 20 a 25 años.

Si la IAPB no impulsa la creación de un mercado para créditos de biodiversidad, “existe un riesgo real” de que las empresas privadas, incluidas las que ya participan en el mercado de carbono, lo hagan por su cuenta sin supervisión alguna, dice Zaddick. Esto “generaría caos”.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Computers

Gareth Barry recibe una advertencia después de ayudar a financiar el Swindon Town mientras era jugador activo

[ad_1]

Gareth Barry, primera divisiónEl poseedor del récord de apariciones con el Manchester City recibió una advertencia de la Asociación Inglesa de Fútbol después de que se descubriera que violó las reglas al proporcionar “importantes fondos” utilizados para invertir en Swindon Town.

La FA presentó cargos contra Barry y su exagente Michael Standing en noviembre de 2021 después de acusaciones de que la pareja violó las reglas de mediación al brindar apoyo financiero al club de la Liga Dos entre 2013 y 2019.

Las regulaciones de la FA prohíben a los agentes y jugadores ser propietarios de clubes debido a posibles conflictos de intereses, y un panel independiente encontró que Standing, a través del dinero que le prestó Barry, violó las reglas cuando ayudó a financiar a Swindon en asociación con el ex presidente del club Lee Power. El comité escuchó que Barry ganaba £100,000 a la semana en el Manchester City y £70,000 a la semana una vez que se mudó al Everton en 2013.

Standing, excompañero de Barry en Brighton & Hove Albion y Aston Villa, recibió esta semana una suspensión de seis meses de toda actividad futbolística, aunque la fecha de la suspensión significa que la suspensión ya ha sido cumplida.

Barry recibió una advertencia sobre su comportamiento futuro. El panel reconoció que el ex internacional inglés no “actuó de manera engañosa o deshonesta” cuando dio a Standing dinero utilizado para financiar la gestión de Swindon Town y que su “motivo fue la generosidad hacia un amigo”.

Los cargos contra Power, que negó haber actuado mal, no fueron probados, pero Swindon Town, que admitió haber infringido las normas, fue multada con 25.000 libras esterlinas y la mitad de esa cantidad suspendida durante dos años. First Touch Pro Management (FTPM), que Standing utilizaba como director, también recibió una multa de 40.000 libras esterlinas.

El fallo marca el final de un largo caso que incluyó una audiencia separada en el Tribunal Superior exigiendo una investigación completa por parte de la FA.

Excavar más hondo

Ve más profundo

Informe especial: 'Caos completo y total' en Swindon Town

Se ha establecido desde hace tiempo que Standing en 2013 llegó a un acuerdo con Power que le habría permitido comprar el 50% de las acciones del club por 300.000 libras esterlinas y proporcionar otras 500.000 libras esterlinas en capital de trabajo. Barry, entonces jugador del Manchester City, acordó prestar dinero permanente “con el fin de invertir y financiar Swindon Town”.

Se llegó a un acuerdo por el que Power poseería legalmente el 100 por ciento de las acciones de Swindon, pero el 50 por ciento de estas acciones se mantendría en un fideicomiso para Standing, cuyo papel se mantendría en secreto.

En 2020, Bauer afirmó que el acuerdo era en realidad para que Barry asumiera el papel de socio silencioso, pero Standing y su cliente de alto perfil siempre lo han negado. A Barry, al igual que a Standing, se le prohibió poseer acciones de un club de fútbol debido a que era un jugador activo.

Se realizaron una serie de pagos a la empresa de Power, Power Bloodstock, durante un período de seis años, y se dice que la empresa de Barry, Lindene, invirtió £1,3 millones además de un desembolso inicial de £450.000. Las contribuciones de FTPM y Standing elevaron la financiación total proporcionada a £6,27 millones entre 2013 y 2019.

No fue hasta que Power vendió el 15% de sus acciones en 2019 al actual propietario Clem Morvone, un empresario australiano, que Standing comenzó a emprender acciones legales para recuperar su inversión a través del Tribunal Superior. Se decía que a Standing se le debían 3,7 millones de libras esterlinas de los 6 millones de libras prestados.

Una investigación de la FA presentó cargos de amplio alcance contra Standing, Barry y Power en 2021, y una audiencia de dos días celebrada el mes pasado encontró múltiples violaciones en el caso.

Barry había negado ambos cargos, pero se descubrió que había violado la Regla E4 del Código de Intermediarios después de que se aceptó que el mediocampista condecorado era teóricamente capaz de ejercer influencia material a través de sus préstamos a Standing y FTPM.

El comité concluyó que “es probable que GB (Barry) haya prestado dinero -aunque grandes sumas de dinero- a su viejo amigo, MS (Standing), como un acto de generosidad y en determinadas condiciones, pero sin que GB adquiera ningún interés en los asuntos. ”de Swindon.

“Hemos llegado a la conclusión de que no se trataba de un acuerdo secreto para ocultar el verdadero interés del GB Bank como beneficiario efectivo de STFC (Swindon)… Creemos que se trataba de préstamos genuinos”, dice el informe.

Barry jugó 653 partidos en la Premier League durante su estancia en Villa, Manchester City, Everton y West Bromwich Albion Jugó 53 partidos internacionales con la selección de Inglaterra y anunció su retiro en agosto de 2020.

(Foto: Robbie Jay Barratt – AMA/Getty Images)

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

El guionista de Viernes 13 intentó vender su propia sangre para ayudar a financiar la película de terror

[ad_1]

Miller probablemente repitió esta historia varias veces en convenciones de terror, pero fue lo suficientemente entretenida como para repetirla:

“La última semana 'Viernes 13 “Me abrí, y he contado esta historia muchas veces, literalmente estaba tratando de vender mi sangre a esta empresa en Bridgeport, Connecticut, y estaban haciendo un estudio de anticuerpos. Fui a ellos y me tomaron una pequeña cantidad. sangre para ver si tenía suficientes anticuerpos para el estudio, y si era como si me fueran a sacar medio litro de sangre y pagarme $25. Me llamaron al día siguiente y me dijeron: “No tienes suficientes anticuerpos”. . Lamento que no seas elegible para este estudio. No recibí los $25″.

Al menos el estudio no extrajo medio litro de sangre de Miller y luego la dejó seca, por así decirlo. Sólo tardaron un poco. Pero ciertamente es una indicación de cuán desesperado financieramente habría estado Miller si hubiera estado en condiciones de donar sangre por sólo una infusión de 25 dólares en efectivo. Por cierto, 25 dólares en 1980 valían aproximadamente 100 dólares hoy, lo cual no es mucho. Sin embargo, no está claro si Miller está dispuesto a donar medio litro de sangre para financiar el estreno de “Viernes 13” o si simplemente necesita un poco de dinero extra para pagar facturas o motivos personales.

Sin embargo, “Viernes 13” probablemente era una película muy pequeña y muchos de sus participantes la hacían por dinero rápido. ActorKevin tocino Fue citado en la misma historia oral e indicó que no tenía dinero para pagar el alquiler. Estaba feliz de filmar una película de terror porque cubría sus gastos económicos y ahora ha aprendido lo que es actuar en una película de terror.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Estados Unidos deja de financiar un controvertido grupo de caza de virus: lo que piensan los investigadores

[ad_1]

Peter Daszak con papeles sobre un escritorio frente al Subcomité Selecto de la Cámara sobre la pandemia de coronavirus.

Peter Daszak, presidente de la Alianza de Salud Ambiental, testificó ante un comité del Congreso el 1 de mayo, dos semanas antes de que el gobierno de Estados Unidos suspendiera la financiación federal para la organización.Crédito: Andrew Harnick/Getty

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (HHS) suspendió la financiación federal para EcoHealth Alliance, una organización sin fines de lucro con sede en la ciudad de Nueva York que ha sido objeto de escrutinio durante la pandemia de coronavirus (COVID-19) por su colaboración con un laboratorio de virología en China que ha sido acusado de posiblemente filtrar el coronavirus SARS-CoV-2. Investigadores que hablaron naturaleza Están divididos en su reacción a la decisión: algunos creen que el HHS tomó la decisión correcta, dado el aparente incumplimiento por parte de EcoHealth de los términos de la subvención que recibió, lo que socava la confianza del público; Otros dicen que la decisión parece injustamente envuelta en política.

en nota detallada resoluciónHenrietta Brisbon, funcionaria de suspensión e inhabilitación del Departamento de Salud y Servicios Humanos, dijo que la organización de salud ambiental no proporcionó una supervisión adecuada de las actividades de investigación en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV) en China. WIV recibió una subvención federal otorgada a EcoHealth por los Institutos Nacionales de Salud (NIH), lo que significa que fue un socio que recibió fondos para realizar algunas de las investigaciones cubiertas por la subvención. El documento también describe cómo EcoHealth no proporcionó repetidamente la información solicitada por los Institutos Nacionales de Salud sobre la investigación que realizó.

La decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos se produce dos semanas después de que el jefe de la Organización de Salud Ambiental, especialista en enfermedades infecciosas, Peter Daszak, dijera: Fue interrogado durante la audiencia Es administrado por un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Investigando los orígenes de la pandemia de COVID-19. Durante esa sesión, los representantes republicanos sugirieron que Salud Ambiental realizó investigaciones riesgosas con el Instituto WIV, y los demócratas criticaron la falta de transparencia del grupo sin fines de lucro.

Al anunciar la suspensión de la financiación de EcoHealth, el Departamento de Salud y Servicios Humanos también propuso despojar a la organización de la financiación federal. La denegación es una suspensión más específica de los fondos de la subvención, generalmente por hasta tres años, y generalmente se reserva para violaciones graves. Según 2022 un informeEl Departamento de Salud y Servicios Humanos emitió 134 órdenes de inhabilitación entre 2015 y 2019, la mayoría en respuesta a una condena penal o sentencia civil.

En una declaración, un portavoz de EcoHealth dijo que la organización estaba decepcionada por la decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos y que apelaría la prohibición propuesta. “Esperamos tener una oportunidad justa para presentar la cantidad de evidencia que tenemos que demuestra que todas estas acusaciones son falsas y que no alcanzan lo que debería llevar a que una organización sea prohibida de esta manera”, dijo Daszak. Decir naturaleza.

La socióloga Philippa Lentzos, especialista en bioseguridad del King's College de Londres, dice que es importante que las organizaciones de investigación demuestren que tienen un sistema de supervisión sólido, “particularmente cuando hablamos de investigaciones que implican riesgos epidemiológicos, donde potencialmente el mundo entero podría verse afectado”. vulnerable.” afectada por un incidente.” Y añade que la decisión de suspender la financiación parece apropiada: “Cualesquiera que sean los detalles del caso de la Environmental Health Alliance, está claro que la organización ha perdido la confianza del Departamento de Salud y Servicios Humanos, los políticos de ambos lados del pasillo y muchas otras partes interesadas para operar de manera segura. Y con responsabilidad”.

Salud Ambiental podría haber hecho un mejor trabajo al explicar su trabajo a los NIH y al público, reconoce Lawrence Gostin, especialista en leyes y políticas de salud de la Universidad de Georgetown en Washington, DC. Pero desde su punto de vista, el comentario tenía fuertes motivos políticos. “No tengo nada claro si esta decisión se basa en la ciencia, la ética o la política”, afirma. “Ha habido críticas a la Alianza de Salud Ambiental, especialmente por parte de los republicanos en el Congreso, y ha existido el mito de que el VIH fue responsable de la epidemia, pero toda la evidencia apunta en la dirección opuesta” a la propagación natural del SARS-CoV. Agrega: -2 De animales salvajes a humanos.

Retraso de dos años

EcoHealth llevaba años colaborando con científicos de China para estudiar patógenos potencialmente pandémicos, cuando en 2014 recibió una subvención de los Institutos Nacionales de Salud para investigar los coronavirus de murciélagos. Institutos Nacionales de Salud Esta subvención eventualmente será suspendida. En abril de 2020, en los primeros meses de la pandemia. Esto ocurrió en un momento en que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuaba públicamente que China podría ser responsable de la epidemia. fue financiacion Reintegrado Mayo de 2023 bajo amplias restriccionespero a finales de ese año se impidió que el WIV recibiera financiación estadounidense a través de subvenciones.

La suspensión actual fue motivada por un supuesto incumplimiento de los términos y condiciones de la subvención de 2014. Uno de los principales problemas enumerados por el HHS fue que EcoHealth presentó su informe de progreso de la subvención más de dos años después de la fecha límite. Este informe contiene información que indica que el experimento realizado por el Instituto WIV puede haber promovido el crecimiento de un virus modificado más allá del límite reproductivo establecido por los Institutos Nacionales de Salud, dijo el Departamento de Salud y Servicios Humanos. EcoHealth y el Instituto WIV han estado modificando un coronavirus asociado al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), para estudiar los posibles orígenes de este tipo de virus en murciélagos. Al revisar el progreso de la subvención, los Institutos Nacionales de Salud dijeron a EcoHealth que si algún virus creado bajo la subvención muestra evidencia de replicación más allá de un umbral específico, la organización sin fines de lucro debe asegurarse de que se detengan todos los experimentos y debe informar el problema a la agencia, que no ha ha hecho. . Esto llevó al Departamento de Salud y Servicios Humanos a concluir que la investigación “probablemente violó los protocolos de los Institutos Nacionales de Salud en materia de bioseguridad”.

Un portavoz de EcoHealth negó que hubiera incumplido los términos de la subvención, ya que los ensayos no alcanzaron un nivel que pudiera considerarse lo suficientemente significativo como para ser considerado inusual. En cuanto a la demora en la presentación del informe, el portavoz dijo que Salud Ambiental había hecho todos los esfuerzos posibles para presentar el informe a tiempo, pero se había visto “obstaculizado por consejos contradictorios de los funcionarios de la administración de subvenciones de los NIH y el sistema en línea”. [for submitting the report] “Esto es confuso y propenso a errores, lo que lleva a múltiples casos en los que el sistema nos negó el acceso”.

El memorando del Departamento de Salud y Servicios Humanos dice que, según una revisión forense realizada por los Institutos Nacionales de Salud, EcoHealth nunca quedó fuera del sistema.

Los auditores federales citaron a los Institutos Nacionales de Salud por no dar seguimiento al informe tardío y recomendaron que la agencia lo hiciera. Intensificarlo Seguimiento de instituciones extranjeras Que recibe fondos de los Institutos Nacionales de Salud.

En respuesta a la acusación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de que Salud Ambiental no respondió adecuadamente a las solicitudes de información y materiales relacionados con la investigación del WIV de los Institutos Nacionales de Salud, el portavoz dijo que, dada la presión geopolítica sobre las relaciones entre Estados Unidos y China durante la pandemia , el Departamento de Salud y Servicios Humanos, la Organización Mundial de la Salud y la comunidad de inteligencia no pudieron obtener información probatoria del WIV, “es indignante sugerir esto como base para negar a nuestra organización”. (La Organización Mundial de la Salud organizó una investigación inicial sobre los orígenes de la pandemia de COVID-19 en China, pero ha realizado mayores esfuerzos Estaban en una situación crítica. Por la falta de cooperación de ese país.)

Preguntas de supervisión

Se espera que cualquier beneficiario de una subvención cumpla con una serie de condiciones, que incluyen informes oportunos y supervisión de las instituciones asociadas, y el memorando del HHS parece indicar eso, dice Amesh Adalja, especialista en enfermedades infecciosas del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud en Baltimore. , Maryland. EcoHealth no cumplió plenamente con estos criterios. “Se menciona allí suficiente información como para cuestionar qué tipo de gestión se estaba haciendo con el dinero de los contribuyentes”, afirma.

La EcoHealth Alliance ha desempeñado un papel importante a la hora de aclarar la comprensión de los científicos sobre los virus emergentes, afirma Justin. Además de realizar vigilancia del coronavirus en la vida silvestre, el grupo ha estudiado la propagación del virus Nipah y otros patógenos a los humanos. Le preocupa que la suspensión pueda desalentar la investigación dirigida a la preparación y prevención de pandemias, que se está llevando a cabo en asociación con otros países. Dice que la próxima pandemia podría surgir fácilmente en un país que comercia con vida silvestre, como China, por lo que el tipo de investigación y monitoreo que está haciendo EcoHealth es importante. Añade que la decisión envía “una señal escalofriante a cualquier futuro investigador que quiera comprender mejor los virus zoonóticos en la región china”.

Antes de la suspensión, EcoHealth tenía tres subvenciones activas financiadas por los Institutos Nacionales de Salud para apoyar los esfuerzos para estudiar los riesgos de los virus emergentes en países como Bangladesh, Myanmar y Vietnam. Desde 2008, la organización ha recibido un total de $90,3 millones en fondos federales, incluidos $19,59 millones del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

[ad_2]

Source Article Link