Categories
Business Industry

¿Cómo se siente la actriz de Hoshi, Linda Park, acerca de Star Trek: Enterprise Finale?

[ad_1]






El episodio final de Star Trek: Enterprise, titulado “These Are the Voyages…” (13 de mayo de 2005), generó controversia cuando se emitió por primera vez y no sigue siendo particularmente popular hasta el día de hoy. Cabe recordar que “Enterprise” fue una de las series de “Star Trek” menos populares hasta la fecha, con una duración de sólo cuatro temporadas, mientras que las tres anteriores tuvieron siete temporadas cada una. Al final del programa, los creadores de “Enterprise” sintieron la necesidad de cerrar la serie con un pequeño lazo, así como encontrar una manera de vincular la serie con la tradición existente de “Trek” en general.

Como tal, la premisa de “These Are Journeys…” se sentía tensa. El episodio agregó material extraño ambientado en el año 2370 durante los eventos del episodio “The Pegasus” de “Star Trek: The Next Generation”, que muestra al Comandante Riker (Jonathan Frakes) usando una holocubierta para… Recreando los acontecimientos de “Star Trek: Enterprise” Para que pueda ver el final de la serie por sí mismo. La presunción de la holocubierta le quitó cualquier sentido de finalidad a los fanáticos de “Enterprise”, ya que Trekkies ahora solo veía recreaciones en 3D del equipo de “Enterprise” como Riker quería verlos, no las versiones “reales”. “Enterprise”, que estrenó su propia identidad, se convirtió en un apéndice de la “Next Generation”. No fue muy satisfactorio.

Además, incluso el entretenimiento antropomórfico se rompió con la línea de tiempo de “Enterprise”, ya que Riker adelantó la serie seis años hasta el final del viaje del Enterprise original, omitiendo muchos años de historias. “Journeys” se sintió apresurado y como un servicio para los fanáticos, y no de una manera positiva. Linda Park interpretó al alférez Hoshi Sato en la serie “Enterprise”, el valiente traductor del barco Fue entrevistado en 2010 por StarTrek.com. Acerca de “These Are Journeys…” Park parece sentirse un poco ambivalente sobre el final. Por un lado, no le gustó mucho la forma en que se llevó la historia. Por otro lado, disfruté haciendo este trabajo debido a las relaciones personales que desarrollé con los miembros del elenco de “Star Trek: The Next Generation”.

A Linda Park no le importó el final de “Enterprise” porque la pasó bien con sus viejos amigos de “Trek”

Park ha expresado su pánico en el pasado. Sobre cómo Hoshi nunca tuvo muchas oportunidades de interactuar con sus compañeros de tripulación y que las pocas historias que Hoshi había tenido involucraban su aislamiento de todos los demás personajes. Como tal, nunca tuvo la oportunidad de desarrollar ningún tipo de relación entre los personajes ni demostrar que es una parte valiosa del grupo.

El guión de “These Are the Voyages…” no resolvió ninguno de estos problemas, y Park dijo que “se sentía como un personaje extra en una historia de TNG”, pero añadió que no le importaba. Parece que, detrás de escena, Park tuvo muchas interacciones con varios miembros del elenco de “Next Generation”, por lo que el cruce con “TNG” fue, por decir lo menos, personalmente beneficioso. Ella explicó:

“En realidad, no estábamos vinculados con ninguno de los otros actores, excepto”.próxima generación” Él calumnia. Esto se debió a varias razones. Puerto pequeño [Sirtis] Terminamos haciendo una pequeña película juntos, así que la conocía de antes. Michael Dorn y yo éramos amigos y tuvimos el mismo publicista durante un tiempo. Brent Spiner apareció en algunos episodios y fue muy divertido y adorable. LeVar Burton dirigió el programa. Hubo muchos cruces incluso antes de que sucediera el final, así que los recibimos con los brazos abiertos porque eran como amigos que venían a pasar más tiempo”.

Por supuesto, Sirtis interpretó al Consejero Troy en “Next Generation”, y la película que Park y Sirtis hicieron juntos fue el thriller de 2006 “Spectres”. Michael Dorn interpretó a Worf tanto en “Next Generation” como en “Star Trek: Deep Space Nine”, mientras que Spiner no sólo interpretó a Data en “Next Generation”, sino que también interpretó a uno de los predecesores de Data, Arik Soong, en un episodio de varias partes de “Enterprise”. LeVar Burton interpretó a Geordi La Forge en Next Generation y también dirigió 29 episodios de varios programas de Trek, incluidos nueve episodios de Enterprise. Era una gran familia feliz.

Jonathan Frakes lo ha reunido todo

Park notó que Frakes también tenía una presencia divertida en el set. Frakes no dirigió ningún episodio de “Enterprise”, pero sí dirigió 23 episodios de otros programas de “Star Trek”, así como dos largometrajes de “Star Trek”, por lo que ha alcanzado una especie de estatus de estadista mayor. Disfrutar de la atmósfera de “Star Trek: The Next Generation” en el set de “Enterprise” fue una experiencia increíble, dijo Park. De hecho, no importaba mucho que el escenario no fuera satisfactorio. Parque agregó:

“Jonathan también ha dirigido algunos episodios, y es un tipo muy divertido. Sentí que era… no un final que uno esperaría y soñaría, pero fue un final divertido solo para el actor porque allí Éramos grandes amigos”.

Después de la cancelación de “Enterprise”, hubo un período de cuatro años sin “Star Trek”, así como una sensación general de que la franquicia nunca regresaría. Muchos Trekkies estaban en paz con esto, ya que acababan de disfrutar de un período de 18 años de cuatro programas y seis películas para salir adelante. Enterprise tuvo una despedida encantadora, No se puede encontrar una audiencia en el mundo posterior al 11 de septiembre. En 2009, JJ Abrams produjo un largometraje llamado “Star Trek”, pero no parecía un artículo real para los Trekkies de la vieja escuela; Estuvo lleno de caos y acción de alto octanaje. Star Trek regresó a la pantalla chica en 2017 con Star Trek: Discovery, iniciando un nuevo renacimiento. Frakes comenzó a dirigir nuevamente y muchos de los nuevos programas incluían fuertes referencias a programas más antiguos. Park aún no ha regresado a ninguno de los nuevos programas de “Star Trek”, pero hay muchas razones para creer que podría hacerlo.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

Con The Penguin Finale, DC venció a Marvel en su propio juego

[ad_1]






sagrado Spoilers¡Ordenanza! Este artículo cubre los principales acontecimientos del final de temporada de “El Pingüino”.

Las aguas han retrocedido, el polvo se ha asentado y el pingüino hambriento de poder de Oswald Cobb está ahora en el lugar donde pensábamos que haría su escena final en “The Batman”, y ya no queda nada en su forma de apoderarse de la ciudad. Inframundo criminal. La serie de ocho episodios de HBO “El Pingüino” hace honor a su descripción como “Los Soprano” ambientada en Gothamagregando todo tipo de complejidad y capas más profundas al gángster unidimensional y siempre entretenido interpretado por Colin Farrell en el éxito de taquilla de 2022 del director Matt Reeves. Los espectadores que sintonizaron el spin-off obtuvieron un estudio de personaje satisfactorio, que detalla cómo se convirtió en un ambicioso hijo de mamá. un hombre inseguro decidido a demostrar que todos estaban equivocados durante su mortal ascenso al poder. Pero para aquellos que terminarán viendo la película original y su secuela sin ningún material ampliado (en otras palabras, la gran mayoría del público general), “El Pingüino” representa algo mucho más impresionante que solo eso.

Con su emocionante final, la showrunner Lauren LeFranc y sus escritores logran lograr el equilibrio más difícil jamás visto en una serie de películas de superhéroes. Durante muchos años, Marvel Cinematic Universe ha estado persiguiendo la idea de #ItsAllConnected, Convertir la colección cada vez mayor de programas de Disney+ en tarea requiere simplemente comprender la trama de las películas.. (Imagínese tratar de entender “Doctor Strange in the Multiverse of Madness” sin ver “WandaVision”, por ejemplo). En lugar de adoptar el mismo enfoque aquí, el equipo creativo simplemente resistió la tentación de incluir giros o revelaciones importantes que impactarían a los más grandes. imagen . El resultado final es solo eso. Batman y el Pingüino han refinado cómo debería ser un universo compartido.

De una forma u otra, ambos son vitales en el viaje emocional de Oz Cobb. y Una experiencia visual completamente opcional para cualquiera que prefiera limitarse a las películas, “El Pingüino” demuestra que DC ha vencido a Marvel en su propio juego.

Penguin evitó el mayor error del MCU

cuando “The Batman: Part II” finalmente llega tras su reciente retraso Y el público se sienta en su cine local para ver la próxima entrega de The Masked Vigilante de Robert Pattinson, ¿y sabes qué es lo más refrescante de ello? ¿Qué tal el hecho de que el único medio preexistente que alguien necesitará ver será “The Batman” de 2022? Puede parecer una afirmación obvia, pero ese no ha sido el pensamiento tradicional de Hollywood cuando se trata de papeles de superhéroes en los últimos años. cuando “The Marvels” se estrenó el año pasado con críticas decepcionantes.al menos parte de su bajo rendimiento puede atribuirse a una trama que obliga al público a seguir las dos películas de “Capitana Marvel” de 2019. y Serie de Disney+ “Ms. Marvel” para descubrir quiénes se supone que son dos tercios de los personajes principales. Cuando “Thunderbolts*” llegue a los cines el próximo año, bueno, solo considere la lista de elementos que los fanáticos deberán tener conocimientos prácticos: “The Falcon and the Winter Soldier”, “Ant-Man and the Wasp” y “Ant-Man and the Wasp”. “Negro”. Widow, “Hawkeye”, varias películas de “Avengers” y más.

Afortunadamente, “El Pingüino” no podría estar más en contra de esta mentalidad. La serie DC Spinoff ciertamente nunca ha presentado una serie de desarrollos que acaparan los titulares y que han aumentado su importancia para los espectadores (como cuando El marketing de “The Marvels” se volvió realmente desesperado y comenzó a provocar un momento de “todo cambia”. Lo cual no fue del todo cierto.) No, En cambio, HBO apostó por el interés existente entre los fanáticos que disfrutaron viendo a Farrell enfrentarse a Penguin la primera vez y, naturalmente, querían más de él.. Del mismo modo, el equipo de redacción se mantuvo en la misma página y simplemente dio prioridad a la historia de construcción de personajes, en lugar de trabajar hacia atrás y utilizar la trama para crear cantidades masivas de tejido conectivo en “The Batman: Part II”. Los resultados honestamente hablan por sí solos.

Cómo Penguin priorizó el personaje sobre la trama

¡Pero espera! Ya puedo escuchar a los lectores quejarse de toda la tesis de este artículo, señalando cómo “El Pingüino” incluye varios eventos que cambian el juego e introduce varios personajes importantes que sin duda necesitarán ser reconocidos en “The Batman: Parte II”. “Hasta cierto punto, eso es cierto, después de todo, Gotham. un acto Simplemente sobrevive a una brutal guerra de pandillas que destruye un vecindario entero con un coche bomba subterráneo, deja a las familias criminales Maroni y Falcone en ruinas e introduce un par de relaciones que definen el carácter con su rival Sofia Falcone (Cristin Milioti) y… El amigo Robin de Oz, Víctor Aguilar. (Renzi Vélez). Sería bastante extraño que nada de eso mereciera una mención pasajera en la próxima entrega de “The Batman”, ¿no es así?

Bueno, en realidad no. Una mirada más cercana a cuán precisos son los eventos de “The Penguin” revela que, en cuanto a la trama, todo termina exactamente donde lo dejó “The Batman” sin necesidad de más explicaciones. En términos generales, el único evento “importante” que debía suceder en toda la serie era que Oz diera un paso al frente y llenara el vacío de poder dejado por la muerte de Carmine Falcone (John Turturro). Todo lo demás, desde la relación edípica de Oz con su madre Frances (Deirdre O'Connell) y el asesinato de sus hermanos hasta su amarga rivalidad con Sophia y su tutoría del joven Vic, son poco más que detalles de trasfondo que empujan al Pingüino por el camino correcto. Es el secuaz glorificado que termina “The Batman” y lo convierte en el señor del crimen en toda regla que probablemente será cuando comience la “Parte 2”.

Pero no se equivoque: son todos esos pequeños detalles los que hacen que esta temporada sea convincente y valga la pena en cada paso del camino.. Los espectadores que invirtieron tiempo y esfuerzo en esta serie fueron recompensados ​​con algunos de los mejores trabajos de personajes que Marvel o DC jamás hayan realizado. Y cuando Oz vuelva a aparecer, tan cruel y poderoso como siempre, podremos apreciar cada detalle y cada elección trágica (como matar al pobre Vic a sangre fría) que lo convirtió en esa forma. Sin embargo, al mismo tiempo, el verdadero truco de magia aquí es que los espectadores ocasionales no sentirán que se están perdiendo ni un solo ritmo. Como el propio Oswald Cobb, subestime a “Penguin” bajo su propio riesgo.

Todos los episodios de “The Penguin” ahora se transmiten en Max.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Politics

All Alongs Finale Agatha insulta a Ralph Bonner 1 por Evan Peters 1 la última vez

[ad_1]

Advertencia: este artículo contiene spoilers de Agatha All Along.

Marvel Studios añadió sal a la herida para el personaje de Evan Peters en el MCU Agatha juntoLo que confirma cuánto destruyó Agatha Harkness la vida de Ralph Bonner. Aparición de Evan Peters en WandaVision Fue una gran sorpresa, ya que parece haber sido presentado como la nueva versión MCU de Quicksilver de Pietro Maximoff después de su famosa carrera como una versión del Speedster en 20th Century Fox. X-Men privilegio. Sin embargo, pronto se reveló que Peters estaba interpretando a Ralph Bonner, que había caído bajo el control de Agatha Harkness de Kathryn Hahn.

Ralph Bonner se libera del control de Agatha Harkness WandaVision Escrito por Monica Rambeau, huyó de Westview, Nueva Jersey después de los eventos de la serie de 2021. Evan Peters repitió el papel en. Agatha junto Episodio 6 “Familiar By Your Side” donde se revela que le proporcionó a Billy Maximoff información sobre la Bruja Escarlata y su control sobre Westview y Agatha Harkness. Agatha junto Pruébalo WandaVision Los hechos afectaron mucho a Ralph Bonner.aunque estaba específicamente preocupado por una cosa en particular.

La casa de Ralph Buhner ha sido destruida por Agatha Harkness y los wiccanos

Agatha All Along hizo más daños a la casa de Ralph Bonner

en Agatha junto Episodio 6 Ralph Bonner confirma que Agatha Harkness ha robado en su casa WandaVisiony todavía residía allí durante el tiempo que Agnes O'Connor vivió en Westview. Expresó su preocupación de que sus acciones hubieran reducido seriamente el valor de mercado de su casa. Agatha todo el tiempo Los dos últimos episodios lo han empeorado. La batalla final entre Agatha Harkness y la Muerte Agatha junto El episodio 8 vio más daños en la casa de Ralph Bonner.El cuerpo de Agatha dejó su huella en el jardín trasero.

Relacionado con

El regreso de Ralph Bohner al MCU hace que una parte de la historia de Scarlet Witch sea infinitamente más oscura

El misterioso Ralph Bonner regresa al Universo Cinematográfico de Marvel en Agatha All Along, aportando un giro muy oscuro a uno de los momentos más memorables de WandaVision.

Incluso después de la muerte de Agatha Harkness, la Muerte abandonó Westview y el polvo de su batalla se asentó, la casa de Ralph Bonner todavía estaba en la línea de fuego. Agatha junto En el episodio 9, Billy Maximoff cerró el portal al Camino de los Hechiceros, que creó originalmente en el Episodio 2. En lugar de simplemente renovar el sótano de Ralph, Billy talló un pentagrama en el suelo con los nombres de Sharon Davis, Alice Wu Gulliver y Lilia Caldero, tres mujeres ahora desaparecidas, grabados en el medio.. Sin duda, esto reduciría aún más el valor de la propiedad y arrojaría dudas innecesarias sobre Ralph Bonner.

Ralph Bonner no puede tomar un descanso en el MCU

La vida de Ralph Buhner fue arruinada por Agatha Harkness

Ralph Bonner en las sombras en Agatha All Along

Si bien todos los residentes de Westview han tenido una experiencia traumática en… WandaVisionRalph Bonner puede tener razón al decir que lo pasó peor. Ralph Bonner no solo estaba bajo el control de la Bruja Escarlata, sino que también cayó bajo el control de Agatha Harkness, quien lo usó para varios propósitos traicioneros.. Vale la pena señalar que Agatha obligó a Ralph Bonner a infiltrarse en la casa de la familia Maximoff, disfrazado como el hermano fallecido de Wanda Maximoff, lo obligó a envenenar a Sparky, el perro de Maximoff, y lo empujó a tomar a Monica Rambeau como rehén en… WandaVision el fin.

Proyecto maravilla de Evan Peters

año

role

X-Men: Días del futuro pasado

2014

El mercurio de Peter Maximoff

X-Men: Apocalipsis

2016

El mercurio de Peter Maximoff

Deadpool 2

2018

El mercurio de Peter Maximoff

Fénix Oscuro

2019

El mercurio de Peter Maximoff

WandaVision

2021

Ralph Bonner

Agatha junto

2024

Ralph Bonner

En sus diversas batallas contra Wanda Maximoff, los Siete Pecados Capitales y la Muerte, Agatha Harkness causó grandes daños en la casa de Ralph Bonner. Su fuga de Westview culminó con una vida en las sombras bajo el alias Randall, mostrando una peligrosa paranoia al hablar con Billy Maximoff y Eddie. El fin para Agatha junto Es posible que haya convertido a Ralph Bonner en sospechoso en el caso de las Tres Personas Desaparecidas, convirtiéndolo en uno de los personajes más trágicos involuntariamente del MCU.

Próximas películas del MCU

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Bisnis Industri

Can ‘Constellation’ finale satisfy sci-fi fans?

[ad_1]

Apple TV+ pumped up its reputation as a hub for thought-provoking and visually stunning science fiction with Constellation, a series that’s part sci-fi, part horror and part family drama. The intricately plotted space thriller’s season finale airs Wednesday. And, as the season concludes, the show must clear a high bar to make the ending ring true.

After all, hit TV mysteries like Lost disappointed lots fans with their finales. And those same sci-fi fans (and their kids) are sick of being disappointed.

Apple TV+ space thriller Constellation must stick a tough landing in season finale

Apple TV+ hit series Constellation makes for an unusual blend of genres, merging elements of space adventure, horror, mystery and family drama. Drawing inspiration from quantum physics, the narrative visits different timelines across possible universal dimensions.

The show’s characters unknowingly shift dimensions while the viewing audience is expected to keep up. It’s complex and, at times, almost unbelievably confounding.

The series is flat-out weird, actually. After its start with a relatively straightforward-seeming space collision, the show immediately challenged all of us non-physicists.

Right away, it became a bit of a nightmare for me. Almost from the beginning, questions about when and how Constellation would answer its mysteries started to mushroom beyond seemingly possible explanations.

Like no other spacefaring TV or film story I can recall, this one seems to imply space makes those who return from it insane (though a colleague pointed out that 1940s sci-fi story Scanners Live in Vain explores a similar theme). Constellation brings the crazy, in part, by adding darkly atmospheric situations and horror tropes to hard-core science. Sure, space is dangerous. But maybe it’s also maddening.

Can a TV show reach this high, implying a multidimensional reality, without falling on its face? And if I ask this question in another dimension, does it seem less ludicrous?

Other dimension-crossing shows take themselves lightly, mostly

Constellation is not the first show to cross dimensions with varying levels of success. See Dr. Who, Fringe, Sliders, The Man in the High Castle and others, plus plenty of movies. But with Constellation, there’s an underlying seriousness that makes me nervous. When a show takes itself seriously, won’t it be hard to watch if it fails to adequately explain its plot? (There’s already talk of a second season of Constellation, by the way.)

In other words, when a show plays with quantum mechanics, with chraracters crossing dimensions and striving to understand the underlying confusion, it had better be revelatory. It should at least try to explain how things shown on the show are happening. If somebody wakes up at the end, implying in a cliched way it was all a dream or a coma, well, that won’t be acceptable.

Peter Harness created the show. Directors Michelle MacLaren, Oliver Hirschbiegel and Joseph Cedar brought it to life. Can they nail the Constellation season one finale?

Crossing realities with Constellation

Constellation on Apple TV+
Don’t miss that tagline: “Reality is a conspiracy.”
Photo: Apple

Constellation tells the story of Jo Ericsson (played by Noomi Rapace), a Swedish astronaut on an International Space Station crew. Among other endeavors, they seem to be working on a mysterious NASA experiment. But a collision in space in the opening episode leads to disaster.

The show’s nonlinear narrative jumps between Ericsson’s time on the ISS and her life after she returns to Earth. Despite knowing that she survives her ordeal in space, viewers are kept on the edge of their seats as her harrowing experiences unfurl. She comes home telling one story, yet everyone seems to believe another. And later, still other narratives crowd in.

She believes she went on a spacewalk and found a dead female cosmonaut crashed into the ISS. (The corpse drifts off into space.) But no one else finds her story of a dead Soviet credible. At the time, I joked with colleagues that the dead Russian woman would actually turn out to be Ericcson herself. That’s how weird the show seemed, and it still does. But after watching subsequent episodes of Constellation, it seems more likely the cosmonaut’s death was covered up. I wonder if it could be Irina Lysenko (Barbara Sukowa), now a top Rosocosmos administrator (in at least one reality; maybe in another one she died).

And that’s just one loose end the Constellation season one finale needs to clear up.

Back on Earth with her husband, Magnus (James D’Arcy), and daughter, Alice — spookily played by twin sisters Rosie and Davina Coleman — Ericsson’s memories trick her. They hint at disconnects between her current reality and her past. Why does her husband believe she despises him? Isn’t their Volvo red, not blue? Why does the European Space Agency director think he and Ericsson are in love? Something is horribly wrong.

Soon enough, Jo’s disorientation gets worse. And it becomes clear it’s not just her. It seems to affect everyone who ever ventured into space. They’re asked to take pills to combat the trouble. Ericsson finds out those pills aren’t just the vitamins they’re claimed to be. They’re antipsychotics. In her case, at least, it’s lithium.

And the show goes further, showing Ericsson in a scene where she sees people who can’t see her. They appear to be in different dimensions.

A mysterious NASA experiment

One of the central mysteries in Constellation revolves around a NASA experiment that Ericsson and her team appear to be working on aboard ISS before the collision.

Led by a former astronaut and Nobel Prize-winning physicist Henry Caldera (Jonathan Banks), the test is shrouded in secrecy. Apparently, it seeks a new state of matter that can exist only in a zero-gravity environment. And it may prove alternative realities, where an object can exist in two places at once.

But did the experiment even occur? It depends on which reality we’re talking about.

And Caldera, a veteran of the (fictional) Apollo 18 mission, appears to be caught in multiple dimensions. He is the scientist Henry, desperate to advance his tests on ISS. But in another, he is “Bud,” who seems like Henry’s disenchanted doppelgänger who has given up on everything and lives in a crappy Los Angeles apartment. Henry saved the Apollo crew from disaster while Bud lives in the hell of believing he let them die.

Which reality is true, or are they both true? Constellation suggests the latter. So the show seems to hope your head will explode.

And by the way, the word “caldera” refers to an explosively volcanic environment. So there’s that. And Banks plays up to that as Bud, almost like he wants to erupt and destroy a certain someone.

In any case, whatever’s going on seems to have a profound impact on Ericsson and her perceptions of reality, along with her family’s.

Can the show pull off an ending that pleases fans? Well, that’s a tall order. But we can expect revelations in the Constellation season finale.

Watch Constellation season one on Apple TV+

Constellation is a welcome addition to Apple TV+’s growing roster of original sci-fi shows like Silo, Foundation, Invasion and For All Mankind. Apple TV+  is available by subscription for $9.99 with a seven-day free trial. You can also get it via any tier of the Apple One subscription bundle. For a limited time, customers who purchase and activate a new iPhone, iPad, Apple TV, Mac or iPod touch can enjoy three months of Apple TV+ for free.

After launching in November 2019, “Apple TV+ became the first all-original streaming service to launch around the world, and has premiered more original hits and received more award recognitions faster than any other streaming service. To date, Apple Original films, documentaries and series have been honored with 471 wins and 2,090 award nominations and counting,” the service said.

In addition to award-winning movies and TV shows (including breakout soccer comedy Ted Lasso), Apple TV+ offers a variety of documentaries, dramas, comedies, kids shows and more.

Watch on Apple TV



[ad_2]

Source Article Link