Categories
Life Style

¿Cómo aprovecho LinkedIn en mi carrera como científico y emprendedor?

[ad_1]

El logotipo de la aplicación LinkedIn aparece en la pantalla de tu iPhone

LinkedIn se ha convertido en la plataforma de redes sociales elegida por muchos investigadores.Crédito: Jewell Piccinini/Shutterstock

Durante la mayor parte de mi vida profesional, he evitado LinkedIn. Prefería comunicarme en línea en Twitter (ahora X), donde me unía a otros académicos para intercambiar publicaciones, discutir los resultados de las investigaciones y, lo más importante de todo, publicar memes. Pero todo eso cambió en 2022, cuando decidió dejar su beca postdoctoral en desarrollo emocional de la primera infancia, en la Universidad de Wisconsin-Madison, para trabajar en la industria. Uno de mis primeros pasos fue crear un perfil de LinkedIn; Nunca antes había usado la plataforma.

Al principio, no vi mucho valor en LinkedIn. Pensé que era una bolsa de trabajo falsa de autocomplacencia, llena de autopromoción interminable, memes estúpidos de “mentalidad rutinaria” y clichés inspiradores sobre el trabajo duro (como se documenta en el subreddit Lunáticos de LinkedIn). Completé mi perfil, activé alertas para trabajos de investigación y hablé con algunos doctores que trabajan en la industria. En agosto de 2022 recibí una oferta de trabajo como investigador UX enfocado en mejorar la usabilidad de productos en Meta, la empresa matriz de Facebook, con sede en Menlo Park, California. En ese momento, dejé LinkedIn y volví a Twitter, donde comencé a ganar un pequeño número de seguidores. Mi red creció a medida que tuiteaba consejos profesionales y me reunía con científicos para realizar entrevistas informativas y ofrecer ediciones gratuitas de currículums para trabajos en la industria.

Poder editorial

Luego de los cambios ocurridos en Twitter tras su compra por parte del multimillonario Elon Musk, Los científicos comenzaron a abandonar la plataforma.. Me preocupaba perder mi red de 20.000 seguidores. He ayudado a cientos de científicos en sus carreras y, a cambio, me han invitado a dar conferencias en universidades y organizaciones profesionales. Disfruté tener una plataforma. Entonces, en diciembre de 2022, regresé a LinkedIn a regañadientes y decidí pegar los hilos de tweets que ya estaba creando en publicaciones de LinkedIn. La respuesta fue asombrosa. Obtuve 18.000 seguidores en 30 días; Me tomó casi un año alcanzar este número en Twitter.

Pasé horas en LinkedIn, escribiendo publicaciones, respondiendo comentarios y construyendo una comunidad de académicos de la industria. Muchas de mis publicaciones han aparecido en los feeds de personas más de un millón de veces y nunca he tenido este tipo de lectores para mi investigación científica. He tenido un impacto positivo en la vida de otros, razón por la cual realicé mi doctorado en primer lugar.

Foto de Ashley Robba

El “trabajo secundario” de Ashley Robba evolucionó rápidamente hasta convertirse en un negocio de desarrollo profesional.Crédito: Kendra Kercher

Un seguidor reciente fue gerente de ingeniería de Arthrex, una empresa de dispositivos médicos con sede en Naples, Florida. Me envió una solicitud de conexión después de leer una publicación sobre mi trabajo en Meta, donde comparé mi investigación industrial sobre nuevas gafas de realidad aumentada (AR) con mi investigación académica sobre el desarrollo emocional de los niños. El director de ingeniería ha estado construyendo soluciones de realidad aumentada similares para cirujanos. Unos meses más tarde, después de haber sobrevivido a la tercera ronda de despidos en Meta, escribí una publicación en LinkedIn sobre el terrible estado de las Big Tech y mi deseo de cambio.

El gerente de ingeniería comentó sugiriendo que trabajara para una empresa más pequeña. “Estoy contratando”, insinuó. Después de varias cartas y varias rondas de entrevistas, me ofrecieron un puesto en su equipo. Si no fuera por publicar mi trabajo en LinkedIn, esta oportunidad nunca habría existido.

Construyendo un negocio

Pero LinkedIn no sólo me ayudó a conseguir un trabajo, sino que me abrió una trayectoria profesional completamente nueva. Por las reacciones a mis publicaciones, supuse que los académicos estarían interesados ​​en servicios profesionales remunerados. En octubre de 2023, publiqué sobre mis planes para crear Después de la academiaPrograma de desarrollo profesional. Más de 200 personas preguntaron si podían unirse al primer grupo, que se lanzó el mes siguiente.

Nunca esperé disfrutar dirigiendo un negocio, pero el emprendimiento me brindó todo lo que amaba de la investigación académica: la oportunidad de aprender cosas nuevas, resolver problemas complejos y pensar creativamente. Mi “actividad secundaria” creció rápidamente. Al cabo de un año, dejé mi trabajo de nueve a cinco en Arthrex para centrarme únicamente en mi negocio.

La mayoría de los científicos no trabajarán en el mundo académico para siempre. Necesitarán una red profesional. Aquellos que permanezcan en el mundo académico se beneficiarán de las conexiones de la industria para mejorar su investigación, difundir los hallazgos al público y apoyar las diversas trayectorias profesionales de las personas a las que asesoran. Sin más científicos académicos en LinkedIn, la brecha entre la industria y el mundo académico persistirá. más, Despidos También sucede en la academia.. Ese es el poder de la red: ayudarte cuando más lo necesitas.

Consejos para el éxito

Para crear un perfil de LinkedIn eficaz, tengo algunos consejos rápidos:

• Optimiza tu perfil para atraer a los profesionales que deseas en tu red. Cada parte de su perfil debe explicar por qué alguien debería comunicarse con usted. Esto incluye su título y sus secciones Destacados y Acerca de. En mi caso, estoy “transfiriendo mi doctorado a puestos no académicos”.

• Agregue valor a su red. Comparta artículos, ideas y actualizaciones relacionadas con su industria con regularidad. Escribe publicaciones sobre cómo superar los problemas en tu negocio. También puede iniciar debates y hacer preguntas a su red. Mi red, que hoy incluye a más de 60.000 profesionales de todo el mundo, me ha enseñado mucho sobre las posibles carreras profesionales de los científicos.

• Si no estás listo para publicar, comenta en su lugar. Comentar las publicaciones de otras personas es una excelente manera de hacer amigos profesionales y unirse a conversaciones en su industria.

• Sea auténtico. Deja que tu personalidad se muestre en tus publicaciones y comentarios. Según mi experiencia, LinkedIn se ha vuelto menos formal en los últimos años. La gente se conecta con historias personales, especialmente aquellas en las que se supera un desafío.

• Pero recuerde: LinkedIn sigue siendo una plataforma de redes sociales. Puedes perder horas en la plataforma, desplazándote por anuncios de empleo y lo más destacado de todos, en lugar de disfrutar de tu vida. Establezca límites y no tenga miedo de desconectarse durante unos días (o semanas).

Mi viaje desde la academia a la industria y al espíritu empresarial ha desafiado cada parte de mí, personal y profesionalmente. A diferencia de algunas personas que tienen una trayectoria profesional lineal, yo necesitaba aprender diferentes habilidades, adaptarme a nuevos entornos laborales y reinventarme una y otra vez. Pero fue LinkedIn quien me brindó el apoyo que necesitaba en cada paso del camino. Es más que un simple lugar para intercambiar tarjetas de presentación corporativas: es una plataforma para compartir su experiencia, hacer amigos profesionales y avanzar en su carrera dondequiera que esté. Lo único que lamento es no haber usado LinkedIn antes.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Cómo dominar la gestión del tiempo como emprendedor en solitario

[ad_1]

La gestión del tiempo es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los emprendedores. Con tantas responsabilidades, desde equilibrar los compromisos familiares, tal vez mantener un trabajo diario hasta hacer lo necesario para hacer crecer sus otros proyectos, la vida puede parecer abrumadora a veces.

Escuchar a otras personas que han estado en su lugar y han encontrado formas de hacerlo funcionar puede brindarle valiosa información y motivación. Ya sea que esté buscando simplificar sus tareas diarias, aumentar la productividad o simplemente recuperar un poco el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, estas ideas de siete emprendedores y propietarios de pequeñas empresas exitosos lo ayudarán a aprovechar al máximo su tiempo mientras logra sus objetivos comerciales.

Justinia Gardiner, fundadora SunnyStik

Consejo: Clasifica las tareas entre trabajo y familia.

“Como madre soltera y empresaria, clasifico las tareas en familiares y laborales, y asigno bloques de tiempo a cada una. Este enfoque me ayuda a mantenerme concentrada, minimizar las distracciones y garantizar un progreso constante en mi vida personal y empresarial, incluso en los días más ocupados. .

Jared Kleinert, fundador y director ejecutivo Fuera del sitio

Consejo: Trabaja en lo más importante.

“Mi mayor truco para administrar el tiempo es trabajar en lo que es más importante y estar dispuesto a dejar que los pequeños fuegos ardan. Todo lo demás se vuelve secundario frente a esa prioridad. Me concentro en lo que es más importante y priorizo ​​todo lo demás”.

Lindsay Stockal, fundadora y directora creativa de Stockal y compañía

Consejo: sepa cuándo no forzar la creatividad.

Velocidad de la luz triturable

“Si bien el bloqueo del calendario puede ser una herramienta poderosa para los emprendedores, tiene sus límites, especialmente cuando se trata de trabajo creativo. La creatividad no encaja exactamente en un período de tiempo. Por eso estructuro mi día para poder pasar la mañana. tareas y dejar un período. La tarde está libre para la exploración creativa. Al abordar mis tareas temprano, puedo sumergirme en el proceso creativo con la mente clara y no sentir la presión de los plazos. Poner límites de tiempo estrictos a la creatividad es una receta para el desastre. .

Ronak Desai, cofundador y director de tecnología de Laboratorios de propulsión

Consejo: sepa cuándo delegar.

“el matriz de decisión de eisenhower. Te obliga a pensar si realmente necesitas hacerlo ahora, más tarde o dejar que alguien más se encargue de ello. Cuando su negocio gana terreno y comienza a crecer orgánicamente, hacer todo usted mismo no escala y termina frenándose a sí mismo y a su negocio al mismo tiempo.

Allison Venditti, fundadora mamás en el trabajo

Consejo: simplemente di no.

“Digo que no, mucho Al principio de mi carrera, dije sí a todo: cada oportunidad, charlando mientras tomaba un café, caminando por el edificio, pasé mucho tiempo aprendiendo a identificar qué reuniones eran valiosas y cuáles estaban destinadas a serlo. “O usar mi mente sin compensación (¡elegir ideas!). Ahora que sé lo que yo y mi negocio necesitamos, soy mucho más selectivo: sé qué asociaciones y relaciones funcionan bien y tengo más tiempo”. para trabajar en mi negocio.

Colin Gardiner, cofundador en solitario de allá Y cofundador de cola larga

Consejo: automatiza todo lo que puedas.

“Creo plantillas para todo lo que hago más de una vez, como los correos electrónicos de presentación que uso. Más allá del poder humano Para administrar mi correo electrónico, crear plantillas, configurar recordatorios y automatizar seguimientos. Esto me ahorra tiempo y me mantiene organizado.”

Melissa Soulier, directora de operaciones Grabación de vídeo

Consejo: conviértalo en un asunto familiar.

“Dales a los niños su propio trabajo y responsabilidades. Mis hijos han estado lavando su propia ropa y preparando sus propios almuerzos escolares desde los 10 años. También tenemos una nota compartida en Apple Notes con nuestra lista de compras. Somos 5. Así que alguien hará cola en el mostrador de delicatessen, que está muy concurrido los fines de semana, y el otro en el mostrador de carnes comenzará el resto en el departamento de productos agrícolas antes de dirigirse a los otros departamentos. Has reducido tu tiempo de compras a la mitad. !



[ad_2]

Source Article Link