Categories
Life Style

El Telescopio Webb detecta objetos muy brillantes. No deberían estar allí.

[ad_1]

Los científicos no construyeron Telescopio espacial James Webb Simplemente para encontrar respuestas. Buscaron nuevas preguntas y acertijos.

Y acaban de encontrar otro.

Utilizando el Telescopio Webb para observar los primeros períodos del universo, los investigadores han descubierto algunos de los objetos más brillantes del universo, los cuásares, flotando a la deriva en los vacíos del espacio, aislados del resto. galaxias. Esto es extraño. Los cuásares son agujeros negros En los centros de las galaxias, son de millones a miles de millones de veces más grandes que el Sol, lo que libera poderosas explosiones de energía. espacio (De material que cae hacia agujeros negros o gira rápidamente alrededor de ellos). La teoría lógica y predominante era que objetos tan masivos y hambrientos sólo podían formarse en regiones de materia densa.

Pero este no es siempre el caso.

“Al contrario de lo que se creía anteriormente, en promedio encontramos que estos quásares no están necesariamente en las regiones de mayor densidad en el universo temprano. Algunos de ellos parecen estar en medio de la nada”, dijo Anna-Christina Ehlers, física de la el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Dijo la persona que dirigió la investigación en un comunicado. “Es difícil explicar cómo estos quásares pueden crecer tanto si parecen no tener nada de qué alimentarse”.

La investigación fue publicada recientemente en una revista científica llamada Diario astrofísico.

En la imagen de abajo, puedes ver uno de estos quásares aislados, rodeado en un círculo rojo. Los astrónomos esperan encontrar quásares entre regiones que fluyen con otras galaxias. Allí, la abundancia de materia cósmica podría sustentar la creación de objetos tan gigantes y luminosos. (De hecho, “la luz del cuásar eclipsa la luz de todas las estrellas de la galaxia anfitriona combinadas”, explica la NASA).

Un cuásar aislado en el espacio profundo, rodeado de rojo.

Un cuásar aislado en el espacio profundo, rodeado de rojo.
Crédito: Christina Eilers/Equipo EIGER

En esta investigación, los astrónomos intentaron observar algunos de los objetos más antiguos del universo, creados entre 600 y 700 millones de años después del Big Bang. Para tener una perspectiva, tenemos Sistema solar No se formará hasta dentro de 8.500 millones de años aproximadamente.

El Telescopio Webb, que orbita a un millón de kilómetros de la Tierra tierracaptura una luz extendida y extremadamente tenue tal como ha existido durante eones. Esta luz nos está llegando ahora.

Velocidad de la luz triturable

“Es extraordinario que ahora tengamos un telescopio que pueda capturar la luz de hace 13 mil millones de años con tanto detalle”, dijo Ehlers. “Por primera vez, el Telescopio Espacial James Webb nos ha permitido observar el entorno de estos quásares, dónde crecieron y cómo era su vecindario”.

“Es extraordinario que ahora tengamos un telescopio que pueda capturar la luz de hace 13 mil millones de años con tanto detalle”.

Este último dilema cósmico se refiere no sólo a cómo se forman estos quásares de forma aislada, sino también a cómo se forman tan rápidamente. “La pregunta principal que estamos tratando de responder es ¿cómo se forman estos agujeros negros de mil millones de masas solares en un momento en que el universo todavía es muy joven? Todavía está en su infancia”, dijo Ehlers.

Aunque el telescopio Webb está diseñado para observar a través de las densas nubes de polvo y gas del universo, los investigadores dicen que es posible que estos misteriosos quásares en realidad estén rodeados de galaxias, pero cubiertos por galaxias. Para averiguarlo, es necesario un mayor seguimiento con Webb.

Ilustración artística del telescopio espacial James Webb observando el universo a un millón de kilómetros de la Tierra.

Ilustración artística del telescopio espacial James Webb observando el universo a un millón de kilómetros de la Tierra.
Crédito de la imagen: NASA-GSFC/Adriana M. Gutiérrez (CI Lab)

Potentes capacidades del telescopio Webb

Telescopio Webb: una colaboración científica entre NASA, Agencia Espacial EuropeaLa Agencia Espacial Canadiense está diseñada para profundizar en el universo más profundo y revelar nuevos conocimientos sobre el universo primitivo. Ella también escanea Planetas interesantes En nuestra galaxia, junto con… Planetas y lunas en nuestro sistema solar..

Así es como Webb logró hazañas incomparables y Es probable que continúe durante las próximas décadas.:

– Espejo gigante: El Webb Mirror, que captura la luz, tiene más de 21 pies de ancho. Esto es dos veces y media mayor que Telescopio espacial Hubble espejo. Captar más luz le permite a Webb ver objetos más antiguos y lejanos. El telescopio observa estrellas y galaxias que se formaron hace más de 13 mil millones de años, unos cientos de millones de años después del Big Bang. En 2021, “veremos las primeras estrellas y galaxias jamás formadas”, dijo a Mashable Jan Creighton, astrónomo y director del Planetario Manfred Olson de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee.

– Pantalla de infrarrojos: A diferencia del Hubble, que ve luz en gran medida visible para nosotros, Webb es principalmente un telescopio infrarrojo, lo que significa que ve luz en el espectro infrarrojo. Esto nos permite ver más del universo. El infrarrojo tiene más Longitudes de onda de luz visible, por lo que las ondas de luz se deslizan más eficientemente Nubes cósmicas; La luz a menudo ni incide ni es dispersada por estas partículas densamente empaquetadas. En última instancia, la mira infrarroja de Webb podría penetrar lugares donde el Hubble no puede.

“Se levanta el velo”, dijo Creighton.

– Mirando exoplanetas distantes: telescopio webb Lleva equipos especializados llamados espectrómetros. Revolucionaría nuestra comprensión de estos mundos distantes. Las herramientas pueden descifrar moléculas (como agua, dióxido de carbono y metano) que se encuentran en el cuerpo. Atmósferas de exoplanetas distantes – Ya sean gigantes gaseosos o mundos rocosos más pequeños. Webb observa exoplanetas en la Vía Láctea. ¿Quién sabe qué encontraremos?

“Es posible que aprendamos cosas en las que nunca pensamos”, dijo Mercedes López Morales, investigadora de exoplanetas y astrofísica de la Centro de Astrofísica de Harvard y la Universidad SmithsonianEn 2021, dijo Mashable.

De hecho, los astrónomos han logrado encontrar reacciones químicas interesantes en la superficie de A Un planeta a 700 años luz de nosotrosy estamos empezando a observar uno de los lugares más improbables del universo: planetas rocosos del tamaño de la Tierra. sistema solar trapense.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

El sentido del olfato humano detecta cambios de olor más rápido de lo que se pensaba, según un estudio

[ad_1]

Una nueva investigación desafía puntos de vista arraigados sobre el sentido del olfato humano y revela que nuestra capacidad para detectar cambios en el sentido del olfato humano Huele Mucho más rápido de lo que se pensaba anteriormente. El Dr. Wen Zhou, investigador de la Academia de Ciencias de China, dirigió un equipo que descubrió que los humanos pueden distinguir el orden de los olores con mucha más rapidez y precisión de lo que se suponía anteriormente. Contrariamente a la creencia de que nuestro sentido del olfato funciona lentamente, los participantes del estudio mostraron una notable sensibilidad al orden de los olores que llegaban a sus narices.

Metodología de estudio

el el estudiapublicado en La naturaleza del comportamiento humano.implica una configuración única donde los aromas se entregan a las narices de los participantes en una secuencia rápida. El equipo creó un dispositivo que puede emitir dos olores diferentes en diferentes momentos durante un solo olor. Los olores llegaron a la nariz de los participantes en períodos de tiempo tan cortos como 18 milisegundos. Sorprendentemente, muchos participantes pudieron identificar correctamente si el orden de los olores era el mismo o invertido, incluso cuando la diferencia entre los tiempos de llegada de los olores era sólo de 40 a 80 ms.

Hallazgos clave

El Dr. Chu explicó que aunque los humanos podían detectar cuándo cambiaba el orden de los olores, les resultaba difícil determinar qué olor llegaba primero. Esta sensibilidad a las secuencias de olores sugiere que la percepción humana de los olores está determinada por el momento en que los olores entran por la nariz. Curiosamente, los participantes tuvieron más éxito en esta tarea al oler olores parecidos a los de limón y cebolla, especialmente cuando la diferencia de tiempo entre los olores era de aproximadamente 167 milisegundos.

conclusión

Los hallazgos cuestionan la idea de que el sentido del olfato humano es menos preciso que nuestros otros sentidos, como la vista. Según Zhu, la capacidad de detectar pequeños cambios en los olores no depende de reconocer el orden de los olores, sino de un mecanismo más rápido y complejo. Esta investigación abre nuevas posibilidades para comprender cómo el cerebro humano procesa la información sensorial.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.



Se ha confirmado que el Samsung Galaxy Z Fold 6 Special Edition se lanzará en Corea del Sur el 21 de octubre.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Computers

Lo que veo sobre los pingüinos: línea azul interesante, que detecta los seis últimos y más

[ad_1]

CRANBERRY TOWNSHIP, Pa. — Aún se desconoce si los defensores de los Penguins superarán las expectativas o tendrán dificultades, pero hay algo interesante en el grupo solo por la incertidumbre.

Hay más preguntas que respuestas sobre la racha azul de los Pingüinos.

• voluntad Eric Carlson ¿Prepárate para el inicio de la temporada regular? Ha patinado dos días seguidos y hay optimismo de que tiene posibilidades legítimas de estar listo el 9 de octubre. Si está sano, jugará. Los jugadores como Karlsson, como señaló recientemente el entrenador Mike Sullivan, no necesitan tantas repeticiones como la mayoría de los jugadores.

• voluntad Chris Letang¿Repetirá su nivel de brillantez en la primera mitad de la temporada pasada o tendrá problemas en la segunda mitad? Hasta ahora parece estar bien. Su patinaje luce excelente como siempre. Ya conoces el ejercicio: pingüinos Ve como va Letang. Después de todos estos años, todavía creo que esto es verdad.

• Él es Ryan Graves ¿Estar en el hielo la noche del estreno? No estoy seguro de eso. Estoy bastante seguro de que actualmente no es uno de los seis mejores defensores de los Penguins. No tuvo un buen campamento después del desastroso desempeño de la temporada pasada.

• Él puede ryan shea ¿Será el defensor consistente y confiable que fue al final de la temporada pasada? Estaba bien en el campamento. Shea no es del tipo que te sorprende, pero está bastante seguro.

• Él es Jack St. Ivany ¿Jugará al mismo nivel que lo hizo en abril pasado cuando el novato se convirtió en un jugador de impacto? Iré un poco mejor: creo que sobresaldrá aún más. Este es un buen jugador.

• Entonces ahí Harrison Brunick. Veremos qué pasa, pero puedo decirles que los Pingüinos están considerando legítimamente quedarse con él a pesar de que apenas tiene 18 años. Sullivan ha dicho eso varias veces esta semana y lo tomaré en serio.

Tuve una conversación privada con Sullivan sobre otros temas relacionados con Penguin el miércoles, pero no pude evitar mencionar a Brunek. Sullivan negó con la cabeza y dijo: “Muy bien”.

en charla con Drew O'Connor“No lo vi mucho en el campamento porque estábamos en grupos diferentes”, dijo el delantero. “Pero todos los muchachos hablaban de él todos los días, luego lo vi en uno de los partidos y entendí por qué lo hacían. hablando de él”.

Este chico ha dejado una huella y hay muchas razones para creer que será muy bueno. nhl com. Fue seleccionado en la segunda ronda del Draft de la NHL en junio y, francamente, me parece que debería haber sido elegido en una ronda anterior. Se ve bien. No veo ninguna debilidad notable. Esto parece ser un éxito para una selección de draft de Kyle Dubas.

El tamaño importa

En otras palabras, los últimos seis puestos de los Penguins han sido un problema durante años.

No sé si este grupo vaya a sorprender a nadie, pero los Penguins tienen mucha más profundidad que en las últimas temporadas y son más diversos en términos de jugadores disponibles. Más que nada, los Pingüinos pueden ser bastante grandes en la tercera y cuarta línea, lo que no ha sido el caso desde hace algún tiempo.


Kevin Hayes probablemente ocupará el puesto número 6 para los Penguins la noche inaugural. (Charles LeClair/Imagine Imágenes)

Considere algunos candidatos para el deber seis inferior:

Lars Eller Es seguro para comenzar la temporada en la tercera línea y pesa un sólido 6-2 y 208 libras.

• Si bien O'Connor podría comenzar la campaña el Sidney CrosbyExtremo izquierdo, pasó la mayor parte del campo de entrenamiento en un rol de tercera línea. Mide 6-3 y pesa 200 libras.

Kevin Hayes Es probable que esté en la alineación la noche inaugural y pesa 6-5 y 216 libras.

Cody Vidrio Tuvo un buen campamento y pesa entre 6 y 3201 libras.

Jesse Puljujarviquien estuvo muy bien en el campo de entrenamiento, llega con 6-4, 216 libras.

Probablemente será un gran sexto puesto, algo que no hemos visto en mucho tiempo. O'Connor es el único jugador en esa lista que es un patinador talentoso, pero todavía hay algo que decir sobre tener muchachos de ese tamaño en la tercera y cuarta línea.

Retazos

•Si hay un factor X en la plantilla de los Penguins, es este. Tristán Gary. ¿Conseguirán los Penguins al dos veces All-Star o al tipo que se sentó en la banca durante el último mes de la temporada pasada? Medir a los porteros en el campo de entrenamiento es difícil, pero puedo decir que Jarry ha lucido muy inteligente y el cuerpo técnico está contento con su acondicionamiento. La presión es demasiada.

Antonio Beauvillier Jugó la mayor parte del campo de entrenamiento en el ala izquierda de Crosby. Era muy bueno y se notaba especialmente su velocidad. Se mueve mejor de lo que recuerdo de su época como una espina en el costado de los Pingüinos con isleños.

Todavía no estoy convencido de pasar la temporada en esta línea. Sí, a Crosby le gusta jugar con alas veloces y sí, a Beauvillier y Brian Rust Acompañarlo será suficiente. Sabemos que Rust comenzará la temporada en el ala derecha de Crosby. No sé si Beauvillier anotará lo suficiente para permanecer allí, pero diré que estuvo bastante bien en el campamento.

• Si está preocupado por cualquier deterioro en el juego de Crosby, no le quitaré el sueño. Dado que ahora tiene 37 años, es justo que estemos atentos a Crosby porque, aunque es el jugador más consistente en la historia del hockey y parece no tener edad, no lo es. En algún momento, veremos que las habilidades físicas comienzan su inevitable erosión. Simplemente no lo veo todavía. Crosby lució genial durante el campamento y parece particularmente entusiasmado con esta temporada.

Hay una idea generalizada en el vestuario de que estos Pingüinos se creen un poco mejores que muchos prospectos, y que todo comienza con el capitán, cuya competitividad no ha disminuido en absoluto.

• El jueves por la noche, con sus estrellas en acción, los Penguins lograron una victoria de 3-1 en Nationwide Arena. chaquetas azules. Jarry detuvo 33 de 34 tiros para sellar la victoria mientras Valtteri Postinen, Jonathan Gruden Hayes anotó para los Penguins. Los Penguins terminarán la pretemporada con un partido en casa contra los Blue Jackets el viernes a las 7 p.m.

(Foto superior de Ryan Shea: Jason Morey/Getty Images)

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Cómo tu cerebro detecta patrones en la vida cotidiana: sin pensamiento consciente

[ad_1]

Micrografía óptica de neuronas del hipocampo sobre fondo negro.

Las neuronas del hipocampo ayudan a detectar patrones en la avalancha de información que fluye por el cerebro.Crédito: Arthur Sheen/Biblioteca de imágenes científicas

La mente humana capta constantemente patrones de las experiencias cotidianas y puede prescindir de ellos. pensamiento conscienteencontrar un estudio1 De la actividad de las células nerviosas en personas a las que se les han implantado electrodos en el tejido cerebral por razones médicas.

El estudio muestra que las neuronas en regiones clave del cerebro recopilan información sobre lo que sucede y cuándo, lo que permite al cerebro detectar patrones de eventos a medida que se desarrollan en el tiempo. Los investigadores dicen que esto ayuda al cerebro a predecir eventos venideros. El trabajo fue publicado hoy en naturaleza.

“El cerebro hace muchas cosas de las que no somos conscientes”, dice Edward Moser, neurocientífico de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim. “Esta no es una excepción”.

Una tormenta de datos

Para comprender el mundo que nos rodea, el cerebro debe procesar una avalancha de información sobre lo que está sucediendo, dónde está sucediendo y cuándo está sucediendo. Los autores del estudio querían explorar cómo el cerebro organiza esta información a lo largo del tiempo, lo cual es un paso crucial en este sentido. Aprendizaje y memoria.

Lección de equipo 17 Personas con epilepsia a las que se les han implantado electrodos en el cerebro En preparación para el tratamiento quirúrgico. Estos electrodos permitieron a los autores capturar directamente la actividad de neuronas individuales en múltiples regiones del cerebro.

Estaba entre esas áreas Hipocampo y corteza entorrinalque está involucrado en la memoria y navegación. Estas áreas contienen células espacio-temporales que actúan como reloj interno y sistema de posicionamiento global (GPS) del cuerpo, y codifican el tiempo y las ubicaciones. “Todo el mundo exterior que llega a nuestro cerebro tiene que filtrarse a través de este sistema”, dice el coautor del estudio Isaac Farid, neurocirujano y neurocientífico de la Universidad de California en Los Ángeles.

Desfile de caras

En preparación para el experimento principal, los investigadores mostraron a cada participante una variedad de imágenes de rostros. Para cada participante, los científicos identificaron seis de Caras que provocaron que se activara una neurona individual en el cerebro del participante fuertemente. Por ejemplo, un participante podría tener una neurona de “hombre con gafas de sol”, junto con una neurona de “mujer con sombrero” y otras cuatro neuronas, cada una de las cuales prefiere una cara en particular.

El equipo organizó las seis fotografías de cada participante en un triángulo que contenía una foto en cada esquina y una en cada lado. Cada imagen está vinculada a sus vecinas más cercanas mediante líneas que recorren los lados y el interior del triángulo.

En un experimento piloto, los participantes vieron una serie de imágenes faciales. Había una regla simple que dictaba la secuencia de imágenes: cada cara iba seguida de una cara relacionada en el triángulo (ver 'Reconocimiento de patrones'). Por ejemplo, si la primera cara es la cara en la esquina inferior izquierda del triángulo, entonces la segunda cara será una de sus vecinas inmediatas: la cara en el medio de la base del triángulo o la cara en el medio de la lado izquierdo del triángulo. Los experimentadores no revelaron esta regla a los participantes. Es más, distrajeron a los participantes haciéndoles preguntas sobre el contenido de las imágenes durante cada prueba.

Reconocimiento de patrones. El dibujo muestra el modelo de estudio de los investigadores.

Fuente: Referencia. 1

Durante el experimento, las neuronas en el hipocampo y la corteza entorrinal de cada participante comenzaron a responder gradualmente no solo a la cara que se presentaba, sino también a las caras directamente asociadas con ella en el triángulo. Cuando se les preguntó si habían notado algún patrón en la disposición de las imágenes, los participantes dijeron que no. Pero sus células cerebrales aún aprendieron el patrón, lo que demuestra que el cerebro puede reconocer patrones sin ser consciente. En los descansos entre las pruebas, las neuronas “de la cara” de los participantes repetían lo que habían aprendido, navegando a través de los patrones por sí mismas sin ser estimuladas para hacerlo.

“Esto no es explícito, sino implícito. “El cerebro lo capta, básicamente, muy rápidamente, y podemos ver esos cambios en células individuales”, dice Fried.

Neuronas de cara al futuro

Los investigadores descubrieron que las neuronas también pueden predecir qué imágenes aparecerán a continuación, lo que sugiere que el cerebro puede aprender a predecir eventos futuros basándose en patrones aprendidos.

“El hecho de que esto ocurra sin ningún estímulo externo es realmente interesante”, afirma Matt Jones, neurocientífico de la Universidad de Bristol en el Reino Unido. “Muchos de los hallazgos son notablemente consistentes con las predicciones del trabajo con roedores, destacando cómo los circuitos del hipocampo han evolucionado para construir nuestros mapas cognitivos”, añade.

Comprender cómo el cerebro organiza la información sobre secuencias de eventos podría tener importantes aplicaciones clínicas. Por ejemplo, Tratamientos para mejorar la memoria. “Los investigadores podrían centrarse en mejorar patrones neuronales específicos que representan recuerdos importantes”, dice Fried. “En última instancia, se trata de unir las cosas en el tiempo. Esa es realmente la esencia de la memoria”.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA detecta una gran cantidad de agujeros negros en el universo temprano

[ad_1]

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por científicos del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Estocolmo, realizó un estudio sobre astronomíaDescubrió un mayor número de agujeros negros en el universo primitivo del que se había registrado anteriormente. usando NASA Telescopio Espacial Hubble Este equipo descubrió agujeros negros entre galaxias débiles que se formaron poco después del Big Bang. Estos hallazgos pueden ayudar a los científicos a comprender cómo se forman los agujeros negros supermasivos y el papel que desempeñan en la evolución de las galaxias. Los datos del Hubble se recopilan a partir de años de observaciones de la región del campo ultraprofundo.

Hallan agujeros negros supermasivos en galaxias distantes

Uno de los mayores descubrimientos fue la presencia de una enorme masa agujeros negros En el centro de muchas galaxias que se formaron menos de mil millones de años después del Big Bang, estos agujeros negros tienen una masa equivalente a miles de millones de la del Sol, mucho mayor de lo que los científicos esperaban inicialmente.

Alice Young, estudiante de doctorado en la Universidad de Estocolmo y coautora de el estudia Un estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters indicó que estos agujeros negros se formaron como objetos muy masivos o crecieron rápidamente en el universo primitivo.

Observando agujeros negros a través de variaciones de brillo

El equipo de investigación volvió a tomar imágenes de la misma región durante varios años utilizando el Hubble, lo que les permitió medir los cambios en el brillo de la galaxia. Estos cambios son señales de agujeros negros que parpadean mientras tragan material en ráfagas. Matthew Hayes, autor principal y profesor de la Universidad de Estocolmo, explicó que estos resultados ayudan a mejorar los modelos de cómo crecen e interactúan a lo largo del tiempo tanto los agujeros negros como las galaxias.

Implicaciones para comprender la formación de galaxias

Las investigaciones indican que los agujeros negros pueden haberse formado como resultado del colapso de estrellas masivas en los primeros mil millones de años del universo. Estos resultados proporcionan una imagen más clara de la evolución de los agujeros negros y las galaxias, que ahora puede comprenderse mejor mediante modelos científicos más precisos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA detecta un exceso de radiación ultravioleta de las primeras estrellas y agujeros negros

[ad_1]

En un descubrimiento sorprendente, NASATelescopio espacial James Webb (JWST) reveló detalles inesperados sobre el período de reionización del universo. Se pensaba que el universo primitivo, que sufrió importantes cambios después del Big Bang, fue iluminado gradualmente por las primeras estrellas y galaxias. Sin embargo, observaciones recientes sugieren que la reionización del universo implicó una repentina abundancia de luz ultravioleta. Esta detección, afirmó Pratika Dayal, astrofísica de la Universidad de Groningen, indica un nivel mucho más alto de radiación ultravioleta. radiación de lo que se esperaba anteriormente.

Producción excesiva y repentina de rayos ultravioleta.

El telescopio James Webb ha revelado más de mil candidatos a galaxias de los primeros mil millones de años después del Big Bang. El astrofísico Brant Robertson de la Universidad de California en Santa Cruz confirma que estas galaxias Resultados Este estudio cuestiona nociones previas sobre la reionización del universo. Los elevados niveles de radiación ultravioleta observados, que parecen excesivos, están llevando a una reevaluación de la línea temporal y de los procesos implicados en la reionización del universo. Esto incluye evaluar si la abundancia de radiación ultravioleta se debe a galaxias pequeñas o núcleos galácticos activos (AGN).

Controversia sobre las fuentes de reionización

Hasta hace poco, los astrónomos se basaban en datos del fondo cósmico de microondas y en observaciones de cuásares para estimar cuándo se produciría la reionización. El fondo cósmico de microondas indicó que la reionización comenzó unos 700 millones de años después del Big Bang. Sin embargo, la abundancia de radiación ultravioleta observada por el telescopio James Webb sugiere que la reionización pudo haber comenzado antes o haber avanzado más rápidamente. Julián Muñoz de la Universidad de Texas en Austin y sus colegas afirman que el exceso de radiación ultravioleta puede indicar fallas en suposiciones anteriores sobre la reionización.

Reevaluación continua de las teorías.

Nuevos datos del Telescopio James Webb han llevado a los científicos a reconsiderar cómo tanto las galaxias pequeñas como los núcleos galácticos activos contribuyen a la reionización. Mientras que algunos expertos creen que los núcleos galácticos activos pueden desempeñar un papel importante, otros como Rohan Naidu del MIT sugieren que los resultados apuntan a la necesidad de una reevaluación más amplia de las teorías de la reionización cósmica. Esta investigación en curso subraya la naturaleza compleja del universo primitivo y destaca la necesidad de una exploración continua.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Un detector masivo de neutrinos detecta los primeros indicios de partículas procedentes de estrellas en explosión

[ad_1]

Dos personas con equipo de protección fueron fotografiadas dentro de un tanque Super Kamiokande.

Es necesario vaciar de agua el acuífero de Super Kamiokandi para realizar importantes trabajos de mantenimiento.Fuente: Takumi Harada/Yomiuri Shimbun vía AP/Alamy

Cada pocos segundos, en algún lugar del universo observable, una estrella masiva colapsa Provoca una explosión de supernovaAhora podría ser el Observatorio Super Kamiokande de Japón Recoge gotas constantes de neutrinos de esos desastres.como dicen los físicos, el equivalente a unos pocos descubrimientos al año.

estos Pequeñas partículas subatómicas Estos fenómenos son clave para comprender lo que sucede dentro de una supernova: debido a que emanan del núcleo de la estrella colapsada y atraviesan el espacio, pueden proporcionar información sobre cualquier posible nueva física que ocurra en condiciones extremas.

El mes pasado Neutrino 2024 En una conferencia celebrada en Milán, Italia, Masayuki Harada, físico de la Universidad de Tokio, presentó abierto Los primeros signos de neutrinos de supernova parecen surgir del ruido de partículas que el detector Super Kamiokande recoge todos los días de otras fuentes, como los rayos cósmicos que impactan en la atmósfera y la fusión nuclear en el núcleo del sol. El resultado “sugiere que estamos empezando a notar una señal”, afirma Masayuki Nakahata, físico de la Universidad de Tokio y portavoz del experimento, comúnmente conocido como Super-K. Pero Nakahata advierte que los datos de apoyo (recopilados durante 956 días de seguimiento) siguen siendo muy débiles.

Partículas esquivas

Los neutrinos son muy difíciles de capturar. La mayor parte viaja a través del planeta como la luz viaja a través del vidrio, y Super-K captura solo una pequeña fracción de lo que pasa a través de él. Aun así, el detector tiene muchas posibilidades de captar neutrinos de supernovas, porque el universo debería estar lleno de ellos. El colapso de la estrella libera enormes cantidades de estas partículas (unas 10 veces las que captura Super K).58), produciendo lo que los astrofísicos llaman un fondo difuso de neutrinos de supernova.

Pero hasta ahora nadie ha podido descubrir este trasfondo. Los neutrinos sólo se han observado una vez. Se ha podido rastrear de manera concluyente que se trata de una estrella colapsada. Nakahata fue uno de los investigadores que descubrió las partículas utilizando el detector Kamioka-II, predecesor del Super-K, en 1987. El descubrimiento fue posible porque la supernova se produjo en la Gran Nube de Magallanes, una galaxia enana lo suficientemente cercana como para que los neutrinos de la La estrella en explosión llegó a la tierra en grandes cantidades.

En 2018-2020, el detector Super K, un tanque que contiene 50.000 toneladas de agua pura ubicado bajo un kilómetro de roca cerca de Hida, en la isla central de Honshu, experimentó una actualización simple pero importante destinada a aumentar su capacidad para distinguir entre neutrinos de supernova y partículas. El otro.

Cuando un neutrino (o más bien su antipartícula o antineutrino) choca con un protón en el agua, ese protón puede convertirse en un par de otras partículas, un neutrón y un antielectrón. El antielectrón produce un destello de luz mientras viaja a gran velocidad a través del agua, y esta luz es capturada por sensores que recubren las paredes del tanque. Por sí solo, este destello de luz puede ser indistinguible del producido por neutrinos o antineutrinos de otras fuentes.

Pero durante el proceso de actualización, los científicos agregaron una sal a base de gadolinio al agua Super-K. Esto permite que el neutrón producido por el antineutrino que golpea el agua sea capturado por el núcleo de gadolinio, que libera un segundo destello de energía. Los físicos de Super-K buscan neutrinos de supernova mediante una secuencia rápida de dos destellos, uno producido por un antielectrón y el segundo por un neutrón capturado.

Resuelve misterios cósmicos

Nakahata dice que se necesitarán varios años para que las verdaderas señales de supernova se aclaren, porque las señales de doble destello podrían provenir de otras fuentes de neutrinos, incluidas las generadas por rayos cósmicos que golpean la atmósfera. Pero para cuando esté previsto que Super K cierre en 2029, añade, debería haber recopilado suficientes datos para hacer una afirmación sólida.

Y Una experiencia más amplia se llama Hyper KamiokandeEstá previsto que el proyecto esté terminado en 2027 y podría mejorar significativamente los resultados del proyecto Super-K. Inicialmente, HyperK se llenará con agua purificada, pero “se está probando la compatibilidad de todos los componentes del detector con gadolinio”, que podría añadirse más adelante, afirma Francesca Di Lodovico, física del King's College de Londres y portavoz del proyecto.

Probar que todavía existen neutrinos de supernovas distantes que ocurrieron hace miles de millones de años confirmaría que los neutrinos son partículas estables y no se descomponen en otra cosa, dice Nakahata. Esto es algo que los físicos sospechan desde hace mucho tiempo pero nunca han podido demostrar de manera concluyente.

Harada dice que medir el espectro completo de las energías de los neutrinos de las supernovas también puede proporcionar pistas sobre cuántas supernovas explotaron durante diferentes épocas de la historia del universo. Además, puede revelar cuántas estrellas en colapso crearon un agujero negro, que podría detener la emisión de neutrinos, en lugar de dejar una estrella de neutrones.

Los datos de Super-K son aún demasiado débiles para afirmar que se trata de un descubrimiento, pero la perspectiva de detectar neutrinos difusos es “muy emocionante”, afirma Ignacio Taboada, físico del Instituto Tecnológico de Georgia en Atlanta y portavoz del Observatorio de Neutrinos Ice Cube. en la Antártida. “Los neutrinos proporcionarán una medida independiente de la historia de la formación de estrellas en el universo”.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Misión de la NASA detecta una nave espacial china en la cara oculta de la luna

[ad_1]

NASA luna– Una nave espacial en órbita puede detectar las huellas dejadas por los zapatos de los astronautas en la superficie de la luna.

Ahora, se ha capturado una escena del último alunizaje de China.

La Administración Nacional del Espacio de China ha aterrizado su robot Misión Chang'e-6 En la creciente cuenca Antártica-Aitken a principios de junio. Una semana después, el 7 de junio. NASA La nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter pasó y capturó imágenes del módulo de aterrizaje no tripulado, junto con el terreno erosionado creado por los propulsores disparados sobre el terreno calcáreo. Esta es la segunda vez que China aluniza Lado lejano de la luna.

La primera imagen a continuación muestra la nave espacial Chang'e-6 en el centro. La NASA señaló que aterrizó en una “unidad yegua”, lo que significa que se detuvo sobre un antiguo flujo de lava que ahora aparece como una llanura rocosa y oscura. Debajo de esta nueva imagen se muestra el antes y el después de esta área antes de que aterrizara el rover chino. El Lunar Reconnaissance Orbiter, que ha estado orbitando la Luna desde 2009, toma constantemente imágenes detalladas de nuestro satélite natural, incluidos los cráteres dejados por una misión descarriada. El misil que cayó a la superficie..

Velocidad de la luz triturable

La cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA capturó recientemente esta vista de la nave espacial china Chang'e 6 en la superficie de la luna.

La cámara del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA capturó recientemente esta vista de la nave espacial china Chang'e 6 en la superficie de la luna.
Crédito: NASA/GSFC/Universidad Estatal de Arizona

Antes de aterrizar, la nave espacial flotó a 100 metros (unas 110 yardas) sobre la superficie, utilizó láseres de forma autónoma para identificar obstrucciones lunares (como rocas o cráteres) y luego aterrizó. Una vez que el rover llegó a la superficie, utilizó taladros y brazos robóticos para recolectar rocas y tierra. Luego, se lanzó un vehículo de ascenso sobre el módulo de aterrizaje lunar para transferir estas preciosas muestras a un orbitador que esperaba en espacio. Finalmente, las muestras serán devueltas a Tierra En una cápsula protegida, similar a las de China Exitoso regreso de Moon Rock En 2020.

“La misión Chang'e-6 es la primera misión humana que toma muestras y regresa desde la cara oculta de la Luna”, dijo la Administración Nacional del Espacio de China en un comunicado. declaración. “Implica muchas innovaciones de ingeniería, altos riesgos y grandes dificultades”.

Siglo 21 Carrera en el espacio Ya en marcha. China tiene planes ambiciosos para llevar humanos a la luna para 2030.

Se sabe que la NASA envió seis misiones tripuladas a la Luna, pero hace más de medio siglo. Su objetivo es regresar pronto. La agencia espacial está en el horizonte Misión Artemisa 3 Actualmente está previsto que aterrice en septiembre de 2026. A diferencia Misiones ApoloEsta vez, los astronautas se aventurarán al polo sur de la Luna, donde los científicos sospechan que se conservaba agua en la antigüedad. Cráteres misteriosos. El hielo sería un recurso invaluable para la producción de aire, agua y combustible para cohetes.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Nave espacial de la NASA detecta un robot muerto en Marte

[ad_1]

Marte Colecciona antigüedades.

Sin la cámara grande y potente a bordo Orbitador de reconocimiento de Marte de la NASA, que monitorea el terreno de Marte en busca de evidencia pasada de agua y cómo ha cambiado el planeta rojo, es posible que nos lo estemos perdiendo. Pero el vehículo fue secuestrado. espacio Agencia desaparecida Módulo de aterrizaje Insight Y el lugar de aterrizaje circundante, lentamente cubierto por el polvo del desierto.

“¿Puedes ver @NASAInSight?” Preguntó la NASA en X (anteriormente Twitter). “El módulo de aterrizaje retirado fue observado recientemente por el Mars Reconnaissance Orbiter. Al estudiar el lugar de aterrizaje de InSight a lo largo del tiempo, los científicos pueden ver qué tan rápido se acumula el polvo, lo que ayuda a estimar la edad de otras perturbaciones en la superficie”.

La misión del módulo de aterrizaje InSight finalizó en diciembre de 2022, después de cuatro fructíferos años de investigación de la actividad geológica en Marte. el NASA El robot mide más de 1300 Temblores, incluido un terremoto “monstruoso”, lo que proporciona más evidencia de que Marte no está tan geológicamente muerto. ha sido analizado Núcleo de MarteTambién retransmitió informes meteorológicos diarios.

Pero por el contrario La perseverancia de la NASA El módulo de aterrizaje Curiosity funciona con energía nuclear y el módulo de aterrizaje InSight funciona con energía solar. Se esperaba polvo marciano Autoridad disminuida Aterrizando cubriendo sus paneles solares con una gruesa capa de sedimento. Al final se le acabaron las pilas.

Velocidad de la luz triturable

En el centro de la imagen de abajo está InSight. Si miras de cerca, puedes ver dos paneles solares circulares distribuidos alrededor del cuerpo principal.

El módulo de aterrizaje InSight retirado de la NASA acumula polvo en las llanuras de Elysium Planitia.

El módulo de aterrizaje InSight retirado de la NASA acumula polvo en las llanuras de Elysium Planitia.
Crédito: NASA

Los paneles solares del módulo de aterrizaje InSight se desplegaron durante las pruebas en 2015.

Los paneles solares del módulo de aterrizaje InSight se desplegaron durante las pruebas en 2015.
Fuente de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Lockheed Martin Space

Los exploradores anteriores de Marte, incluido el módulo de aterrizaje Phoenix, también descansan tranquilamente en el desierto global del Planeta Rojo. Oportunidad RoverY helicóptero creativo. La NASA ha monitoreado su eliminación. Tren de aterrizaje y paracaídas.también.

Quizás, algún día, estas ruinas estarán protegidas de la exploración marciana temprana, de manera similar a los parques nacionales de la Tierra actuales.

En este momento, InSight está acumulando polvo en las llanuras tropicales de Elysium Planitia.



[ad_2]

Source Article Link