Categories
News

La corteza terrestre se está “desprendiendo” debajo de la cuenca de Konya en Türkiye, lo que revela un fenómeno geológico único

[ad_1]

Los científicos descubrieron recientemente un evento geológico poco común que ocurre debajo de la meseta central de Anatolia en Türkiye. Este fenómeno, conocido como “goteo de la corteza terrestre”, da forma a la cuenca de Konya y despierta la curiosidad de los geólogos. Satélite Las imágenes y datos geológicos detallados desempeñaron un papel importante a la hora de revelar el complejo proceso detrás de este evento.

El proceso detrás del goteo de la corteza terrestre

El goteo de la corteza terrestre se produce cuando partes densas de la corteza terrestre se desprenden y se hunden en el manto semilíquido que se encuentra debajo. Este proceso conduce al hundimiento de la superficie, la formación de cuencas y la remodelación del paisaje. El hundimiento de la cuenca de Konya se atribuye a un proceso de múltiples etapas de goteo de roca, que es un concepto relativamente nuevo en geología.

El papel de la tectónica de placas.

Este fenómeno está esencialmente relacionado con la actividad tectónica de la Tierra. Las placas tectónicas, que forman la litosfera, se mueven e interactúan, dando lugar a diversos eventos geológicos como terremotos, formación de montañas y actividad volcánica. El desprendimiento y hundimiento del material de la corteza terrestre en el manto pone de relieve una nueva dinámica en el estudio de la tectónica de placas.

Los investigadores utilizaron datos satelitales para identificar un patrón circular distintivo de hundimiento en la cuenca de Konya. Análisis más detallados revelaron anomalías en el manto y la corteza, lo que indica la presencia de material de alta densidad que se hunde más profundamente en el manto del planeta. estos Resultados Están respaldados por datos sísmicos que confirman que se produjo un desprendimiento litosférico.

Implicaciones globales del estudio.

Curiosamente, se han observado procesos geológicos similares en otras partes del mundo, incluida la cuenca de Arizzaro en América del Sur. Esto indica que la pérdida de corteza no se limita a Türkiye, sino que puede ocurrir en diferentes regiones tectónicas del mundo. Se espera que los resultados proporcionen información sobre los procesos tectónicos en planetas como Marte y Venus, donde los regímenes tectónicos difieren de los de la Tierra.

Resumen: Nuevas fronteras en la investigación geológica

El descubrimiento de la destilación de la corteza terrestre bajo Türkiye proporciona nuevas perspectivas sobre los procesos tectónicos de la Tierra. El paisaje geológico único de Turquía es ahora un punto focal para comprender el funcionamiento profundo del interior de nuestro planeta.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Se dice que Vivo X200 Pro superó los 30.000.000 puntos en las puntuaciones de referencia de AnTuTu



Se dice que YouTube prohibirá canciones de Adele, Kendrick Lamar y otros artistas en EE. UU. después de una disputa legal



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La nave espacial Chandrayaan-3 descubre un antiguo cráter lunar más antiguo que la cuenca Aitken del Polo Sur

[ad_1]

Chandrayaan-3La exitosa misión lunar lanzada por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO)ISRO), continúa contribuyendo a la exploración lunar. Un análisis reciente de los datos enviados por la nave espacial Pragyan ha identificado un antiguo cráter de 160 kilómetros de diámetro. Se cree que este cráter se formó antes de la Cuenca Aitken del Polo Sur (SPA), que alguna vez fue considerada la cuenca de impacto más grande y antigua de la Luna. Este descubrimiento también resalta la importancia de Chandrayaan-3 para mejorar nuestra comprensión de la historia geológica de la Luna.

El cráter más antiguo descubierto por el Pragyan Rover

El análisis se realizó utilizando datos tanto del módulo de aterrizaje Vikram como del rover Pragyan, que completaron su misión principal el 3 de septiembre de 2023. Después de eso, fueron puestos en modo de suspensión. Un artículo de investigación publicado por científicos del Laboratorio de Investigación Física (PRL) en Ahmedabad, incluido el Dr. S. Vijayan, titulado “Evolución del lugar de aterrizaje Chandrayaan-3 junto a la cuenca Antártica-Aitken y otros cráteres de impacto”, revela El lugar de aterrizaje del Chandrayaan-3 estaba dentro de un cráter previamente enterrado. Se cree que este cráter es mucho más antiguo que la propia cuenca SPA, que se encuentra a unos 350 km del borde de la cuenca SPA.

Una mirada más cercana al lugar de aterrizaje.

Utilizando la cámara de navegación (Navcam) del rover Pragyan y una cámara óptica de alta resolución, ISRO capturó imágenes de una estructura semicircular gravemente deteriorada que rodea el lugar de aterrizaje. Esta estructura ahora se considera una de las características más antiguas de la Luna. Los científicos sugieren que este antiguo cráter estaba cubierto por material expulsado de la cuenca SPA y de otras 11 cuencas circundantes.

Las futuras misiones lunares podrían beneficiarse

Los resultados de esta misión proporcionan información valiosa sobre la historia de la Luna y se espera que ayuden en el futuro. lunar Exploraciones, como Chandrayaan-4, están programadas para 2027. El profesor Anil Bhardwaj, miembro de JC Bose y director de PRL, reconoció el descubrimiento en una publicación, dando crédito al Dr. S. Vijayan y su equipo por su investigación pionera.

[ad_2]

Source Article Link