Categories
Entertainment

Google presenta el potente chip cuántico Willow

[ad_1]

En su propio embriagador publicación de blog, Google hizo su debut Sauceel último chip cuántico. Estaba rodeado de titulares que sugerían algo parecido al obelisco de la foto. 2001: Un viaje espacial. Sin embargo, este logro puede no estar relacionado con la potencia, ya que Google dice que ha reducido los errores (un problema importante en la construcción de computadoras cuánticas) al agregar más qubits al sistema.

De hecho, esta vez Google no reclama la supremacía cuántica, que es lo que hizo la compañía cuando lanzó públicamente su computadora cuántica de generación anterior en 2019. Esa afirmación rápidamente terminó en controversia, y un investigador calificó el anuncio de la compañía como “completamente falso”. “.

Entonces, parte del problema era que el último chip cuántico de Google no formaba parte de una computadora cuántica de propósito general. En cambio, superó a las computadoras clásicas en una tarea: muestreo aleatorio de circuitos (RCS). Pero en palabras de Google, RCS “no tiene aplicaciones conocidas en el mundo real”.

HechoHecho

Google

Sin embargo, la empresa está comprometida con la métrica y afirma que el rendimiento de RCS es una métrica ampliamente reconocida para la computación cuántica. Esto dificulta las verdaderas comparaciones: los competidores, incluidos IBM y Honeywell, utilizan la métrica cuantitativa para promover sus avances. Afirman que proporciona una comprensión más completa de las capacidades de la máquina. Las hojas de especificaciones y el blog de Google no mencionan en absoluto el tamaño cuantitativo.

– Matt Smith

Reciba esto diariamente directamente en su bandeja de entrada. ¡Suscríbete aquí!

Las historias tecnológicas más importantes que te perdiste

Puede que Bose sea mejor conocido por sus audífonos y audífonos con cancelación de ruido, pero la compañía también tiene una sólida trayectoria en parlantes y amplificadores. Sin embargo, con la nueva Smart Soundbar, integra sus propios auriculares (se venden por separado) para ofrecer mucho sonido direccional. La calidad del sonido es clara y el altavoz en sí es pequeño y simple, pero le faltan algunos graves. Consulte nuestra revisión completa.

Continúe leyendo.

HechoHecho

él montó

Rode acaba de anunciar la última versión de su prestigioso sistema de micrófono inalámbrico GO. El kit de tercera generación tiene grabación de 32 bits integrada y puede capturar audio directamente al receptor. El sistema puede almacenar hasta 40 horas de metraje, significativamente más que las siete horas del GO II. También tiene una nueva característica llamada GainAssist que “equilibrará dinámicamente los niveles de sonido sobre la marcha”. El sistema elimina “las grandes fluctuaciones que normalmente se encuentran en el registro inicial”, dice Rudd. Tiene un precio de $300 y tiene un estuche de carga personalizado, que se vende por separado por $90.

Continúe leyendo.

HechoHecho

Engadget

La Raspberry Pi 500 comparte la mayoría de las partes internas de la Raspberry Pi 5, pero con una carcasa de teclado y un disipador de calor mejorado, todo por $90.

El Pi 500 tiene una CPU Arm Cortex-A76 de cuatro núcleos y 64 bits a 2,4 GHz y 8 GB de RAM. Hay tres puertos USB A (dos puertos USB 3.0 y un puerto USB 2.0) pero no hay ranuras USB-C además del cargador, que desafortunadamente no admite periféricos. El kit tendrá un costo de $ 120 y, si necesita un monitor, la compañía también lanzó el Raspberry Pi Monitor por $ 100.

Continúe leyendo.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

El hack del chip cuántico Willow de Google se esconde detrás de un estándar cuestionable

[ad_1]

Google El sauce apareció por primera vez.su último chip cuántico, salió el miércoles, y si ha pasado algún tiempo en línea desde entonces, sin duda habrá encontrado algunos informes interesantes sobre el tema. Willow 'aplasta las computadoras clásicas en una escala de tiempo cósmica' Anuncia una dirección; Google presenta un chip informático cuántico “alucinante” lee otro. Todo esto se basa en la afirmación de que Willow puede completar un cálculo que, en teoría, a una computadora clásica le llevaría mucho más tiempo que los 14 mil millones de años que ha existido el universo. Pero, como podrás imaginar, lo que representa el chip no es tan sencillo.

En primer lugar, con Willow, Google no reclama la supremacía cuántica, cosa que sí hace la empresa. un acto Cuando lanzó públicamente la generación anterior de su computadora cuántica, Sycamore, en 2019. Quizás recuerdes que en ese momento, Google anunció cómo Sycamore tardó solo 200 segundos en realizar un cálculo que teóricamente tomaría al mundo entero. Entonces la supercomputadora más rápida 10.000 años para completarse. La compañía dijo que la hazaña demostraba que había creado una computadora cuántica que puede resolver problemas que ni siquiera las mejores computadoras clásicas pueden resolver. En otras palabras, Google tenía Lograda la supremacía cuantitativa.

Sin embargo, esta afirmación rápidamente terminó en controversia, y un investigador calificó el anuncio de la compañía de “indefendible” y “completamente falso”, y desde entonces Google ha evitado hablar de supremacía cuántica. En cambio, sólo dice que ha logrado “más allá de la aritmética clásica”. Parte del problema era que Sycamore no era una computadora cuántica de propósito general; En cambio, está diseñado para superar a las computadoras clásicas en una sola tarea conocida como muestreo aleatorio de circuitos o RCS. Lo que pasa con RCS es que, como dice Google, “no tiene aplicaciones conocidas en el mundo real”. Sin embargo, aquí nuevamente la compañía está promocionando el rendimiento del RCS.

Google dice que Willow puede completar los últimos puntos de referencia RCS en menos de cinco minutos. Por el contrario, la empresa estima que será necesario bordeque actualmente es el segundo superordenador más potente del mundo, necesita 10 septillones de años para completar la misma tarea. Google dice que este número “da crédito a la idea de que la computación cuántica ocurre en muchos universos paralelos, en línea con la idea de que vivimos en múltiples universos”.

Un gráfico que muestra que ninguna computadora cuántica ha superado a una computadora clásica en aplicaciones comercialmente relevantes. Un gráfico que muestra que ninguna computadora cuántica ha superado a una computadora clásica en aplicaciones comercialmente relevantes.

Google

De manera más práctica, Google está tratando de defender que el rendimiento de RCS debería ser la métrica por la cual se juzgan todas las computadoras cuánticas. Según Hartmut Nevin, fundador de Google Quantum AI, “es un punto de entrada si no se puede ganar con el muestreo aleatorio de circuitos, tampoco se puede ganar con ningún otro algoritmo”. este campo”, añade.

Sin embargo, otras empresas, incluidas IBM y mielwellen su lugar, utilice una métrica llamada volumen cuantitativo para promover sus avances. Afirman que esto indica una comprensión más completa de las capacidades de una máquina al tener en cuenta cómo interactúan sus qubits entre sí. Desafortunadamente, no encontrará ninguna mención del tamaño cuántico en la hoja de especificaciones que Google compartió para Willow, lo que dificulta las comparaciones.

Y hasta ese punto, la afirmación más impresionante que hace Google hoy es que Willow está “por debajo del umbral”. Hasta ahora, el problema que ha plagado todos los intentos de construir una computadora cuántica útil es que los qubits que dependen de ellos son difíciles de controlar. Conservan su estado cuántico sólo durante fracciones de segundo, y cuantos más qubits se agreguen al sistema, más probabilidades habrá de que produzcan errores. Sin embargo, con Willow, Google dice que ha encontrado una manera de reducir los errores agregando más qubits al sistema. Según la empresa, Willow es la primera vez que se hace esto.

“Como primer sistema subumbral, este es el prototipo más convincente de un qubit lógico escalable diseñado hasta la fecha. “Es una fuerte señal de que realmente se pueden construir computadoras cuánticas muy grandes y útiles”, dice Nevin. “Willow nos acerca. para “Ejecutar algoritmos prácticos y comercialmente relevantes que no se pueden replicar en computadoras tradicionales”.

Éste es el verdadero avance en este sentido y apunta a un futuro en el que las computadoras cuánticas podrán resolver problemas que tendrán impactos tangibles en la vida de las personas. Sin embargo, ese futuro aún está por surgir, e incluso Google admite que tiene más trabajo por hacer antes de llegar allí.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

Un huevo de Pascua en la Casa de los Animales de Ant-Man que explica todo el Reino Cuántico

[ad_1]

En el comentario del director Reed para “Ant-Man and the Wasp” (que puedes escuchar en Disney+)Habló de por qué el clip de “Animal House” se incluyó al principio de la película. Según Reed:

“Mientras hablábamos sobre el mundo cuántico y la idea de que podría haber mundos y más mundos en el mundo subatómico, recordé esa escena de la película Animal House donde hablaban de, ya sabes, [chuckling] “El universo entero podría existir en mi uña”. Así que pudimos obtener la licencia de ese clip de Universal y tenerlo como un pequeño huevo de Pascua de fondo”.

La escena en cuestión se centra en el profesor Jennings de Donald Sutherland fumando marihuana con Boone (Peter Riegert), Katie (Karen Allen) y Pinto (Tom Hulse), que nunca antes había bebido. Es alguien cuya mente está completamente asombrada por la posibilidad de poder habitar un mundo entero con su uña, lo que lleva a Pinto a preguntarle a Jennings si puede comprarle marihuana. La reacción de Sutherland a esta petición fue un complemento perfecto para la escena de una de las películas más divertidas jamás realizadas (Uno que Warner Bros. pensó que sería un éxito. Nunca funcionará).

Es un poco de diversión estúpida en una franquicia llena de travesuras hilarantemente estúpidas. La trilogía de superhéroes de Reed presenta su propia marca de fragmentos aleatoriamente divertidos mientras sus personajes, como Pinto, lidian con la desconcertante extensión del Quantumverse. Afortunadamente, nadie mata accidentalmente a un caballo en ninguna de las películas de “Ant-Man”.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Los físicos transforman moléculas en un estado cuántico exótico, poniendo fin a una búsqueda de décadas

[ad_1]

Datos de distribución de velocidad del gas de átomos de rubidio, que muestran condensados ​​de Bose-Einstein.

Datos de distribución de velocidades de un gas de átomos de rubidio antes, durante y después de la aparición de los condensados ​​de Bose-Einstein. El pico se forma cuando todos los átomos ocupan el estado de energía cuántica más bajo posible.Crédito: Instituto Nacional de Estándares y Tecnología/Biblioteca de Imágenes Científicas

El extraño estado de la materia se volvió más extraño y más útil. Los físicos han logrado enfriar moléculas hasta el punto de que cientos de ellas encajan entre sí, formando un estado cuántico gigante. Estos sistemas podrían usarse para explorar físicas exóticas, como la creatividad. Sólidos que pueden fluir sin resistencia.O podría constituir la base de un nuevo tipo de computadora cuántica.

Los físicos han estado creando estados similares, conocidos como condensados ​​de Bose-Einstein, con átomos desde 1995, y Lo utilizan para comprender una amplia gama de fenómenos cuánticos.. Pero también ansiaban fabricar esos condensadores a partir de moléculas estables. Las moléculas interactúan de maneras más complejas que los átomos, lo que brinda mayores oportunidades para la investigación y las tecnologías cuánticas. Pero también es difícil enfriarlos hasta las milmillonésimas de grado por encima del cero absoluto necesarias para formar condensados.

“Los físicos llevan más de una década intentando crear condensados ​​de partículas de Bose-Einstein”, dice Giacomo Valtolina, físico del Instituto Fritz Haber de Berlín. Investigación publicada en naturaleza el 3 de junio1“Él es el primero en lograr este objetivo”, afirma. “Este artículo es muy interesante”.

grotesco

Los físicos cuánticos predijeron en la década de 1920 que cuando la materia se enfriara hasta cerca del cero absoluto, comenzaría a comportarse de maneras extrañas. El principio de incertidumbre de Heisenberg Cuanto más precisamente conozcamos el momento de una partícula, dice, mayor será la incertidumbre en su ubicación. Si el material se enfría tanto que se vuelve casi estacionario, la incertidumbre en su posición aumenta. Una vez que la incertidumbre se vuelve mayor que la distancia entre las partículas, se vuelven indistinguibles y se superponen para ocupar un único estado cuántico de menor energía, el condensado de Bose-Einstein.

Este sistema exhibe un comportamiento cuántico colectivo bien controlado a escala microscópica, lo que permite a los investigadores utilizarlo como campo de juego para simular fenómenos como Tipos extraños de magnetismo Y el Radiación de Hawking emitida por un agujero negro típico. Los condensados ​​se han utilizado como sensores cuánticos y relojes atómicos. Hasta que fue al espacio.

Las moléculas son más complejas que los átomos, afirma Sebastian Weyl, físico de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, quien dirigió el trabajo reciente. Pueden girar y vibrar de maneras que son imposibles para los átomos, y las moléculas polares (que tienen extremos cargados tanto positiva como negativamente) pueden interactuar a grandes escalas a través de fuerzas electromagnéticas. Dado que estas interacciones de largo alcance “determinan las propiedades de la materia que nos rodea”, los condensados ​​moleculares permitirán a los físicos simular y comprender una gama mucho más amplia de fenómenos, afirma.

Pero hay un problema. “En comparación con los átomos, las moléculas son más difíciles de controlar y enfriar”, dice Zoe Yan, física de la Universidad de Chicago en Illinois.

Las estructuras sueltas conocidas como partículas de Fishbach ya se han convertido en condensados ​​anteriormente. Pero en las moléculas estables, la etapa final del enfriamiento, que es la conversión de las nubes en condensado, se ve frustrada por reacciones químicas entre las moléculas en colisión. Estas interacciones calientan las moléculas y hacen que escapen de la nube, dejando muy pocas moléculas con las que trabajar.

Weil y su equipo encontraron una manera de evitar estas colisiones en una nube de moléculas polares, cada una formada por un átomo de sodio y un átomo de cesio. El equipo aplicó dos tipos diferentes de campos de microondas a la nube, uno para hacer girar las partículas y el otro para hacerlas oscilar. Juntos, estos campos orientan las moléculas de modo que siempre se repelen entre sí. “Esto resultó ser fundamental”, dice Will.

Esta repulsión evitó colisiones, lo que permitió al equipo enfriar aún más las moléculas expulsando las más calientes, sin perder demasiadas. El resultado fue un condensado de más de 1.000 moléculas, enfriado a 6 milmillonésimas de grado por encima del cero absoluto. La característica distintiva de los condensados ​​de Bose-Einstein “se manifiesta claramente”, afirma Valtolina.

Los resultados son “sorprendentes”, dice Yan. “Realmente inspirarán y motivarán al resto de la comunidad molecular fría”.

Etapas extrañas

Los condensados ​​moleculares de Bose-Einstein se pueden utilizar de innumerables formas. Una posibilidad, dice Valtolina, es crear fases exóticas de supersolidez, donde el sólido fluya sin resistencia. Hasta ahora esto sólo se había logrado en gases atómicos con interacciones magnéticas, y ahora puede lograrse en moléculas polares, cuyas interacciones son “mucho más fuertes”, afirma.

Los físicos también podrán probar predicciones sobre cómo se comportará esta materia exótica. Al ajustar los campos de microondas para permitir cierta interacción entre las moléculas, el equipo espera ver el sistema separarse en gotas cuánticas, una nueva fase de la materia, dice Weil. Al confinar los condensados ​​en dos dimensiones con un láser, el equipo también espera observar las moléculas mientras se organizan, bajo un microscopio, para formar una especie de cristal. “Esto es algo que nunca fue posible”, dice Will.

Weil añade que las moléculas de condensado también podrían constituir la base de un nuevo tipo de ordenador cuántico. Debido a que cada partícula se encuentra en un estado conocido e idéntico, se puede separar para formar bits cuánticos, o qubits, las unidades de información en una computadora cuántica. Los estados de espín cuántico de las partículas, que pueden usarse para almacenar información, pueden permanecer fuertes durante minutos, lo que permite cálculos largos y complejos.

La reacción ante el artículo “fue algo que nunca antes había experimentado”, dice Weil. “A la gente realmente le gusta el potencial de esto”.

[ad_2]

Source Article Link