Categories
Bisnis Industri

Copland OS llega a los desarrolladores de Mac: hoy en la historia de Apple

[ad_1]

17 de noviembre: Hoy en la historia de Apple: llega Mac OS Copland, el sistema operativo para Mac OS 17 de noviembre de 1995: Apple ha lanzado la primera beta del nuevo Mac OS Copland a unos 50 desarrolladores. No es tanto una actualización de Mac OS como un sistema operativo completamente nuevo, sino que trae características de próxima generación diseñadas para ayudar a Apple a asumir el entonces poderoso sistema operativo Windows 95.

Desafortunadamente, Copland OS nunca llegará al público.

Esta publicación contiene Enlaces de afiliados. Culto a Mac Puede ganar una comisión cuando utilice nuestros enlaces para comprar artículos.

Mac OS Copland y la crisis existencial de Apple en los años 90

Copland OS fue una pesadilla existencial en Apple. En su gran libro Confidencial de Appleel autor Owen Lenzmeyer titula su capítulo sobre el proyecto “La crisis de Copeland” por una buena razón.

Durante muchos años, los usuarios y empleados de Apple han afirmado (con razón) que las Mac brindan una experiencia de usuario mucho mejor que la que “disfrutan” los propietarios de PC. Cuando se empezó a correr la voz Windows 95Apple se dio cuenta de que necesitaba repensar significativamente su sistema operativo Manténgase a la vanguardia de las novedades que ofrece Microsoft.

Mac tampoco necesitaba adelantarse un poco. Dado que las Mac cuestan mucho más que las PC y su participación de mercado se reduce, Cupertino necesitaba realmente impulsar las cosas.

Con Mac OS Copland, Apple intentó adelantarse a Windows 95

Apple anunció Mac OS Copland en marzo de 1994. Lleva el nombre del compositor estadounidense. Aaron Coplandpretendía ser un replanteamiento integral de Mac OS, años antes de que se fundara Apple Steve Jobs Lo hice con basado en UNIX OSX.

Copland OS incluye muchas funciones que resultarán familiares a los usuarios de Mac de hoy. Estos incluyeron un Destacar-“Live Search” en la barra de herramientas y multitarea más completa. Incluso permitía que diferentes usuarios iniciaran sesión, cada uno con un escritorio y permisos diferentes. Aunque esto es común hoy en día, era inaudito en ese momento.

De acuerdo con esta apropiación, Copeland también era “sujeto”. Los usuarios pueden elegir el look que más les guste. Las opciones incluían un tema futurista estilo Modo Oscuro y un tema más brillante y amigable para los niños. El florecimiento visual se extiende a una interfaz que utiliza sombreado y color 3D de una manera completamente nueva en Mac.

Similar a la función Dock actual, o barra de tareas de windowsMac OS Copland hizo posible minimizar las ventanas arrastrándolas a la parte inferior de la pantalla, donde se convirtieron en pestañas. Otro gran cambio: Apple diseñó Copland para ejecutarse de forma nativa procesadores powerpcque la empresa comenzó a utilizar en 1994 (el software antiguo se ejecutaba en un simulador).

Entonces, ¿qué salió mal con Mac OS Copland?

Apple nunca lanzó Mac OS Copland. Después de una versión beta en noviembre de 1995, la empresa siguió rezagándose en el calendario de lanzamiento completo. Inicialmente estaba previsto para 1996, pero se retrasó hasta 1997. Mientras tanto, el presupuesto para el sistema operativo de Copeland siguió creciendo a medida que Arrastre de funciones completas Cuanto más demore Apple esto, más sentirá la compañía la necesidad de prometer nuevas funciones para justificar el retraso.

En 1996, 500 ingenieros trabajaron en Mac OS Copland, con un enorme presupuesto de 250 millones de dólares al año. ¿Has oído la frase “demasiado grande para fracasar”? Copeland era demasiado mayor para triunfar.

Cuando Apple informó de una asombrosa pérdida de 740 millones de dólares ese año, CEO Gil Amelio Subió al escenario en la Conferencia Mundial de Desarrolladores y dijo que Copeland se lanzará como una serie de actualizaciones, en lugar de una versión unificada. Unos meses más tarde, Apple canceló efectivamente el proyecto.

El fracaso de Copeland lleva a Apple al éxito

Hoy en día, el mayor legado de Mac OS Copland es que impulsó a Apple a repensar su estrategia de sistema operativo. Esto llevó a que Apple finalmente comprara NeXT, y ese trato Trajo a Steve Jobs de vuelta a la empresa Cofundador.

Como gran parte de lo que hizo Apple en la década de 1990, Mac OS Copland fue una pieza de tecnología muy prometedora que nunca estuvo a la altura de su potencial. Sin embargo, aunque la mayoría de estos productos al menos se lanzaron, Copeland no salió por la puerta hasta las 12:00. 1 bucle infinito En una versión beta muy limitada y severamente descatalogada.

¿Recuerdas las novedades de Mac OS Copland? ¿Eras usuario de Apple en ese momento? Deja tus comentarios a continuación.

fuentes: Confidencial de Apple y Mac de gama baja



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Bisnis Industri

Mac OS Copland suffers fatal blow: Today in Apple history

[ad_1]

April 26: Today in Apple history: Mac OS Copland suffers fatal blow when David C. Nagel leaves Apple April 26, 1996: Mac OS Copland, Apple’s eagerly anticipated but much-delayed operating system for the Macintosh, suffers a fatal blow when the senior VP in charge of the project leaves the company.

David C. Nagel, Apple’s chief technologist, previously promised Mac OS Copland would ship to users by mid-1996 at the latest. With meeting that deadline no longer possible, he leaves Apple for a job running AT&T Laboratories.

It’s yet another sign that Apple’s top-to-bottom Mac operating system upgrade is in major trouble.

Mac OS Copland: Apple reacts to Windows 95

For as long as Apple had been shipping Macintosh computers, the Mac OS had been the clear benchmark for high-quality computer operating systems. However, by the mid-1990s, the Mac’s core software was starting to look a little long in the tooth. System 7 remained superior to Windows 95, but to many users, the gap looked less evident than before.

The Copland operating system, named after American composer Aaron Copland, was a project designed to restore Apple’s competitive edge. Announced in March 1994, the OS promised many features that seem familiar today. Among them: a Spotlight-esque “live search” feature in the toolbar, more comprehensive multitasking, and the ability to let different users log in (each with different desktops and permissions).

In keeping with this customization, Apple made Mac OS Copland “theme-able.” Users could choose the theme they liked best — such as a Dark Mode-style futuristic look or a brighter, more kid-friendly one. The OS’ visual flourishes extended to an interface using 3-D shading and color in a way Macs previously could not.

Similar to today’s Mac Dock (or Windows’ taskbar), Copland made it possible to minimize windows by dragging them to the bottom of the screen, where they became tabs. Another big change came under the hood: Apple designed Mac OS Copland to be PowerPC-native, with older programs running through an emulator.

One Copland beta … and lots of feature creep

Things seemed on track for a while. In November 1995, Apple released the first Mac OS Copland beta to a select group of around 50 Mac developers. However, things never went further than that. After the beta shipped, Apple kept rolling back the timeline for the full release. Amid the delays, Apple routinely added extra features to justify the increased development time.

As a result, the project simply became too expensive and unwieldy. By 1996, 500 engineers toiled away on Mac OS Copland. The project’s annual budget ballooned to a massive $250 million.

When Nagel left Apple on this day in 1996, it was proof positive that things were going wrong. One of the Apple execs most synonymous with the project, he even led the Copland discussion at Macworld Boston in August 1995.

Despite the defection of such a key player, Apple insisted that the operating system would ship eventually. However, Nagel’s departure came soon after Apple posted a staggering $740 million loss.

CEO Gil Amelio took to the stage at Apple’s Worldwide Developers Conference and said Mac OS Copland would ship as a series of upgrades rather than a unified single release. A few months after that, Apple effectively canceled Copland.

Today, Copland’s biggest legacy is that it pushed Apple to rethink its operating system strategy. That led to Cupertino buying Steve Jobs’ company NeXT — and Jobs returning to the Apple fold.

Do you remember the Mac OS Copland saga? Were you an Apple user at this time? Leave your comments below.



[ad_2]

Source Article Link