Categories
News

Estudio sobre la acidificación de los océanos: las emisiones de carbono provocan cambios químicos más profundos en los océanos

[ad_1]

Un nuevo estudio publicado en Science Advances por Jens Müller y Nicholas Grube del Instituto de Biogeoquímica y Dinámica de Contaminantes de ETH Zurich arroja luz sobre las crecientes profundidades de la acidificación de los océanos. Utilizando un modelo 3D de los océanos del mundo, los investigadores examinaron cómo las emisiones de carbono desde la era industrial han afectado la química marina. Los resultados muestran que en 2014, la acidificación había alcanzado una profundidad promedio de 1.000 metros, y algunas áreas mostraron impactos hasta una profundidad de 1.500 metros, según los informes.

El impacto de las emisiones de carbono en la química de los océanos

De acuerdo a el estudiamás Atmósfera dióxido de carbono Simplemente no se calentó Océanos Pero su composición química también ha cambiado. Este proceso, similar al mecanismo detrás del sabor ácido de los refrescos, ha llevado a niveles más altos de acidez en el agua de mar. Se utilizaron indicadores importantes como las concentraciones de protones, los niveles de pH y los estados de saturación de aragonita para simular cambios en los niveles de dióxido de carbono del océano desde 1800 hasta 2014.

La investigación indica, según las fuentes, que las zonas afectadas por las corrientes oceánicas, como la corriente meridional del Atlántico, mostraron una mayor acidificación a mayores profundidades. Esta tendencia supone un peligro para la vida marina, especialmente para organismos como los pterópodos, cuyas conchas a base de calcio son muy vulnerables en ambientes ácidos.

Consecuencias ambientales y riesgos futuros

En varios informes se ha señalado que una penetración más profunda de la acidificación podría afectar negativamente a los ecosistemas marinos. Los arrecifes de coral, que ya están amenazados por el aumento de las temperaturas, enfrentan desafíos adicionales debido a los cambios químicos en sus hábitats. Los informes indican que la escala y la gravedad de la acidificación podrían alterar la cadena alimentaria y la biodiversidad en las capas profundas del océano.

Los resultados confirman la necesidad de abordar las emisiones de carbono para mitigar daños adicionales al medio marino. El trabajo de los investigadores proporciona información crítica sobre los impactos a largo plazo de la industrialización en los sistemas oceánicos globales, como se describe en la revista.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Investigadores de Alibaba presentan el modelo de IA Marco-o1 como otro competidor centrado en el razonamiento del modelo OpenAI



Las mejores ofertas del Black Friday de PlayStation en juegos de PS4 y PS5: Final Fantasy VII Rebirth, Alan Wake 2 y más



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Nuevas políticas globales para reducir los residuos plásticos y las emisiones de carbono para 2050

[ad_1]

Un estudio reciente realizado por la Universidad CaliforniaSanta Bárbara ha identificado cuatro políticas que podrían reducirlo Residuos plasticos contaminación a nivel mundial en más del 90 por ciento y reducir las emisiones de carbono asociadas en casi un tercio para 2050. Los hallazgos destacan un enfoque integral que incluye aumentar el contenido reciclado, limitar la producción de plástico, impulsar la inversión en gestión de residuos y tarifas de embalaje para abordar la crisis de los residuos plásticos. Eficazmente. .

Políticas propuestas para combatir los residuos plásticos

el el estudia Titulado “Caminos para reducir la mala gestión global de residuos plásticos y las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050”, fue escrito por investigadores de UC Berkeley y UC Santa Barbara y publicado en la revista Science. el el estudia Recomienda exigir que los nuevos productos plásticos contengan al menos un 40 por ciento de material reciclado posconsumo y limitar la producción de plástico nuevo a los niveles de 2020. Pide inversiones significativas en infraestructura de gestión de residuos, incluidos vertederos y sistemas de recogida, especialmente en zonas desfavorecidas. Por último, se propone imponer una pequeña tasa a los envases de plástico para desalentar los artículos de un solo uso y promover la sostenibilidad.

Según el profesor Douglas McCauley, experto en ciencias ambientales de la Universidad de California en Santa Bárbara y la Universidad de California en Berkeley, estas políticas podrían reducir significativamente la contaminación plástica si se adoptaran a nivel mundial. El impacto potencial es comparable a retirar de las carreteras 300 millones de automóviles propulsados ​​por gasolina durante un año, lo que subraya los importantes beneficios climáticos.

Cumbre de Busan finalizará tratado global sobre plásticos

La publicación del estudio se produce antes de las negociaciones cruciales sobre el Tratado Global sobre Plásticos, programadas para realizarse en Busan, Corea del Sur, del 25 de noviembre al 1 de diciembre. Este acuerdo legalmente vinculante tiene como objetivo proporcionar un marco para reducir la contaminación plástica, con más de 190 países involucrados. Se espera participación.

Los investigadores, incluido el Dr. Roland Geier, profesor de ecología industrial en la Universidad de California en Santa Bárbara, son optimistas en cuanto a que estas recomendaciones de políticas guiarán las negociaciones de tratados, proporcionando un enfoque basado en datos para mitigar la contaminación y las emisiones de plástico. “Esta acción política muestra que podemos llegar al fondo de la cuestión de los desechos plásticos mal gestionados si podemos trabajar juntos”, dijo la Dra. Nivedita Biyani, investigadora del Laboratorio Oceanográfico Benioff.

El estudio advierte que el consumo y las emisiones de plástico podrían aumentar un 37% de aquí a 2050, si no se toman medidas. La investigación destaca los costos ambientales y sociales de los desechos plásticos, particularmente para el Sur Global, que sufre desproporcionadamente contaminación debido a los recursos limitados de gestión de desechos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

El hormigón verde (no la energía limpia) podría ser la solución para ayudar a Microsoft, Google, Apple y otros a alcanzar sus elevados objetivos de neutralidad de carbono.

[ad_1]


  • La producción de hormigón, que depende en gran medida del cemento, aumenta las emisiones de carbono
  • Los materiales de construcción básicos contribuyen con el 6% de las emisiones globales
  • Los gigantes tecnológicos priorizan la construcción sostenible utilizando 'hormigón verde'

Los gigantes tecnológicos están explorando cada vez más formas de hacer que los centros de datos no sólo sean más eficientes energéticamente, sino también más responsables ambientalmente en su construcción.

Por ejemplo, microsoft Él es Construcción de centros de datos con madera contralaminada (CLT) Participa, junto con AWS, Google y Meta, en la Open Compute Project Foundation (OCP), una organización dedicada a promover y probar hormigón bajo en carbono. También conocido como “hormigón verde”. – Construir un centro de datos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Las emisiones globales de dióxido de carbono fósil alcanzarán un nivel récord en 2024: esto es lo que necesita saber

[ad_1]

Carbono global emisiones de Combustibles fósiles La quema alcanza un pico sin precedentes en 2024, y el Proyecto Global de Carbono informa un pronóstico de 37,4 mil millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono fósil, un aumento del 0,8% con respecto a 2023. El informe subraya un llamado urgente a reducir las emisiones a medida que aumenta la producción anual global de dióxido de carbono. Disminuye el carbono proveniente de los combustibles fósiles. En conjunto, los cambios en el combustible y el uso de la tierra se acercan a los 41.600 millones de toneladas. A pesar de los crecientes esfuerzos para mitigar los impactos climáticos, no hay señales claras de un pico en las emisiones globales de dióxido de carbono fósil, lo que aumenta el riesgo de superar los umbrales climáticos críticos.

Emisiones sectoriales y perspectivas regionales

Según A. un informe Según la Universidad de Exeter, se espera que las emisiones de combustibles fósiles, incluidos el carbón, el petróleo y el gas, aumenten en 2024, representando el 41 por ciento, el 32 por ciento y el 21 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono fósil, respectivamente. Se espera que las emisiones de carbón aumenten un 0,2 por ciento, las de petróleo un 0,9 por ciento y las de gas natural un 2,4 por ciento. A nivel regional, se espera que China, que es responsable del 32 por ciento de las emisiones globales, experimente un ligero aumento del 0,2 por ciento, mientras que se espera que las emisiones en Estados Unidos disminuyan un 0,6 por ciento.

Se espera que las emisiones de la UE caigan un 3,8 por ciento, mientras que India, que contribuye con el 8 por ciento de las emisiones globales, aumente un 4,6 por ciento. También se espera que las emisiones de los sectores de la aviación y el transporte marítimo aumenten un 7,8% este año, aunque todavía por debajo de los niveles prepandémicos.

Presupuesto de carbono y advertencias climáticas

Según el profesor Pierre Friedlingstein de la Universidad de Exeter, quien dirigió el estudio, la falta de un pico en las emisiones de dióxido de carbono fósil reduce aún más el presupuesto de carbono restante necesario para mantener las temperaturas aumentando por debajo del objetivo del Acuerdo de París de 1,5°C. Al ritmo actual de emisiones, hay un 50 por ciento de posibilidades de superar este umbral en los próximos seis años. Mientras tanto, la profesora Corinne Le Quéré de la Universidad de East Anglia reconoció los esfuerzos en curso para implementar energías renovables y reducir la deforestación, pero destacó que aún eran necesarias reducciones significativas de las emisiones.

La urgente necesidad de actuar con rapidez

El informe confirma que si bien algunos países han mostrado avances en la reducción de emisiones, estos esfuerzos no han sido suficientes para revertir la tendencia global general. El Dr. Glenn Peters, del Centro Cicero para la Investigación Climática Internacional, señaló que la acción climática global sigue siendo un “desafío colectivo”, con disminuciones graduales de las emisiones en ciertas regiones compensadas por aumentos en otros lugares.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

El descubrimiento de un tronco antiguo en Canadá muestra cómo el entierro en madera podría ser clave para un almacenamiento de carbono asequible

[ad_1]

En 2013, un equipo dirigido por Ning Zeng, un científico climático de la Universidad de Maryland, hizo un descubrimiento notable mientras realizaba un experimento en Quebec. Canadá. Los investigadores estaban cavando una zanja para probar si enterrar madera bajo suelo arcilloso podría prevenir su descomposición y mantener el carbono fuera de la atmósfera. Durante este proceso, descubrieron inesperadamente un tronco de cedro rojo oriental de 3.775 años enterrado a sólo dos metros bajo tierra. Este antiguo registro, que todavía contiene un 95 por ciento de carbono, demostró la eficacia potencial de la arcilla como medio de conservación del carbono.

Una solución natural al almacenamiento de carbono.

Durante años, los científicos y Ambiental Los expertos están explorando nuevas formas de eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera. Atmósfera. El equipo de Ning Zeng inicialmente pretendía probar si entierro de madera Podría ser un enfoque natural y de bajo costo para el almacenamiento de carbono a largo plazo. Mientras investigaban la capacidad del suelo arcilloso para prevenir la descomposición, su descubrimiento indicó que ya existía una solución prometedora en la naturaleza. Al cubrir la madera con capas de arcilla, se evita que llegue oxígeno y microbios, lo que ayuda a mantener su contenido de carbono.

De acuerdo a Para Daniel Sánchez, científico ambiental de la Universidad de California en Berkeley, este enfoque asequible tiene un gran potencial. Señala que a medida que continúan las emisiones globales, soluciones económicas como estas son cruciales. Enterrar madera puede reducir las emisiones entre 30 y 100 dólares por tonelada de dióxido de carbono, mucho menos que otros métodos de captura de carbono.

Capacidades asequibles y prácticas

Los investigadores estiman que replicar estas condiciones podría permitir almacenar hasta 10 mil millones de toneladas de carbono anualmente para 2060. Esto probablemente ayudaría a reducir los gases de efecto invernadero. El diseño de la bóveda de troncos propuesto por Zeng implicó enterrar la madera bajo arcilla, formando una barrera protectora. Aunque la durabilidad a largo plazo de estas condiciones aún está bajo revisión, el equipo de Zeng concluyó su estudio original y los resultados sugieren aplicaciones prácticas para los esfuerzos de mitigación del cambio climático.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

Apple está creando su propia energía renovable para compensar las emisiones de carbono del Mac mini M4, pero ¿es suficiente?

[ad_1]

Apple M4 Mac mini Ya ha recibido mucha atención gracias a su nuevo e innovador diseño. Sin embargo, hay otra razón por la que merece elogios según el gigante tecnológico.

El Mac mini M4 es ahora mi segundo manzana El producto y la primera Mac en recibir una etiqueta de “carbono neutral”. Para reducir la huella de carbono del Mac mini, Apple ha invertido en suficiente energía renovable para compensar las emisiones generadas por el uso del producto por parte de los consumidores.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Los astrónomos descubren 1-cianopireno en el espacio interestelar y revelan secretos del carbono

[ad_1]

Astrónomos Identifican una nueva molécula orgánica, el 1-cianopireno, en el espacio interestelar espacio. Este descubrimiento proporciona información sobre cómo se forman y persisten los compuestos ricos en carbono en estas regiones. El carbono es un elemento crucial para la vida en la Tierra y su presencia en el espacio ha sido un área importante de investigación. Los científicos creen que las estrellas ricas en carbono liberan pequeñas moléculas de carbono que no pueden soportar las duras condiciones del espacio interestelar. Sin embargo, investigadores del Centro de Astrofísica | Harvard y Smithsonian (CFA) He cuestionado esta opinión. Su estudio, publicado en la revista Science, sugiere que estas moléculas pueden existir y evolucionar incluso en ambientes extremos.

La importancia del descubrimiento

Brian Changala, coautor de el estudiay destacó la importancia de este descubrimiento. “Nuestro descubrimiento del 1-cianopireno nos brinda nueva información importante sobre el origen químico y el destino del carbono”, dijo. El 1-cianopireno forma parte de la familia de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH). Anteriormente, se pensaba que los HAP se formaban sólo en entornos de alta energía alrededor de estrellas envejecidas. Se puede encontrar en productos como la quema de combustibles fósiles. tierra. En el espacio, el estudio de los HAP ayuda a los astrónomos a comprender sus ciclos de vida y su papel en el medio interestelar.

Papel de la nube molecular de Tauro -1

La molécula fue descubierta en Taurus Molecular Cloud-1 (TMC-1), una fría nube interestelar donde las temperaturas están justo por encima del cero absoluto. Gabe Wenzel, becario postdoctoral en el MIT, señaló que TMC-1 sirve como un laboratorio natural para estudiar moléculas que contribuyen a la formación de estrellas y planetas.

El papel de la tecnología avanzada

El Telescopio NSF Green Bank facilitó este descubrimiento al ayudar a los investigadores a identificar el 1-cianopireno a través de su espectro rotacional único. Este estudio muestra la colaboración entre químicos, astrónomos y modeladores para comprender moléculas complejas en el espacio.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


La supernova SN 1181 revela una rara “estrella zombi” en la nebulosa Pa 30



Meta NotebookLlama AI Podcast Generator se lanzó como una herramienta de código abierto para competir con NotebookLM de Google



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Según un nuevo estudio, las precipitaciones aumentan significativamente las tasas de absorción de dióxido de carbono en los océanos.

[ad_1]

Investigaciones recientes arrojan nueva luz sobre cómo las precipitaciones afectan la capacidad de los océanos para absorber dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera, un factor que los científicos a menudo ignoran al evaluar qué tan bien actúan nuestros océanos como “sumideros de carbono”. Este último estudio concluye que Lluvia Podría aumentar la absorción de dióxido de carbono de los océanos entre un 5 y un 7 por ciento, lo que significa que los océanos absorben entre 140 y 190 millones de toneladas métricas adicionales de dióxido de carbono cada año. La investigación, dirigida por David Ho, un Mundo oceánico de la Universidad de Hawaii en Manoa, y se basa en el trabajo que comenzó hace casi 30 años. En aquellos primeros días, instaló dos piscinas infantiles para estudiar cómo la lluvia afecta la transferencia de dióxido de carbono entre el aire y el agua. Su último trabajo proporciona ahora la primera estimación global del efecto de las precipitaciones sobre los niveles de dióxido de carbono en la superficie del océano.

Tradicionalmente, los científicos se han centrado en medir el dióxido de carbono en muestras de las profundidades del océano, recogidas entre 5 y 7 metros bajo la superficie. Estas mediciones ignoran el efecto directo de la lluvia sobre la capa superficial, donde el intercambio de gases con la atmósfera se produce de forma más intensa.

Cómo la lluvia mejora la absorción de carbono por parte del océano

el el estudia Identifica tres formas principales en que las precipitaciones aumentan la absorción de dióxido de carbono por los océanos: turbulencia, dilución y deposición húmeda. En primer lugar, las gotas de lluvia que golpean la superficie del océano crean turbulencias, lo que aumenta la interacción entre el agua de mar y la atmósfera. En segundo lugar, el agua de lluvia diluye el agua salada del océano, lo que cambia el gradiente de concentración de dióxido de carbono y ayuda a que más dióxido de carbono llegue al océano. Finalmente, la lluvia puede transportar dióxido de carbono de la atmósfera a medida que cae, un proceso llamado deposición húmeda, que deposita dióxido de carbono directamente en el océano.

Letitia Park, que dirigió esta investigación como parte de sus estudios de doctorado en la Sorbona, destaca la importancia de comprender este efecto. Medir cómo las precipitaciones afectan la absorción de carbono en los océanos podría mejorar la precisión de los modelos que rastrean los intercambios de carbono entre el océano y la atmósfera.

Implicaciones para los modelos climáticos

El equipo desarrolló un modelo para monitorear cómo las precipitaciones afectan la salinidad del océano en la superficie. Descubrieron que la turbulencia y la dilución desempeñan papeles importantes en los trópicos, donde el agua más cálida absorbe más dióxido de carbono. Al mismo tiempo, la deposición húmeda es especialmente importante en zonas con fuertes lluvias, como las zonas de tormentas y el Océano Austral.

Tatiana Elina, científica terrestre de la Universidad de Hamburgo, señala que este estudio supone una valiosa contribución a la comprensión del ciclo global del carbono. Como se espera que el cambio climático altere los patrones globales de precipitación, el impacto de la lluvia en la absorción de carbono en los océanos también puede cambiar, con importantes implicaciones para los modelos y predicciones climáticos.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

¿Por qué la eliminación de dióxido de carbono será demasiado pequeña y demasiado tarde?

[ad_1]

Una fila de personas se levantan y levantan la mano en la conferencia climática COP21 en París

El entusiasmo por alcanzar un acuerdo sobre medidas para combatir el cambio climático se ha convertido en preocupaciones sobre los aspectos prácticos necesarios para que estas medidas funcionen.Crédito: Jonathan Ra/Pacific Press/LightRocket/Getty

Esa foto: ésta, tomada en París en diciembre de 2015, muestra a líderes mundiales jubilosos con las manos levantadas sobre sus cabezas, celebrando su acuerdo de trabajar juntos para detener el cambio climático causado por el hombre. Marcó un punto de inflexión en la política climática internacional. Después de más de dos décadas de desacuerdo, el mundo finalmente se ha unido, reconociendo la amenaza que plantea el calentamiento global y prometiendo tomar medidas. Pero lo que significaba la ley en términos prácticos nunca estuvo claro. En ese tiempo, Los investigadores participaron con naturaleza Sus dudas Sobre la viabilidad de lograr el objetivo de mantener el aumento de las temperaturas globales “muy por debajo de los dos grados centígrados”, mientras se “continuan los esfuerzos” para limitar el aumento a 1,5 grados centígrados.

Los científicos tenían buenas razones para dudar. En la mayoría de los escenarios plausibles, las temperaturas medias superarán el objetivo de 1,5°C, hecho confirmado en un informe. El Informe Especial 2018 del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. El informe señala que para extraer suficiente dióxido de carbono de la atmósfera para reducir el aumento de temperatura por debajo del límite permisible, se necesitarán métodos para eliminar el carbono de la atmósfera, que aún no se han probado a gran escala. Los científicos también tenían otras preguntas sin respuesta: ¿Qué pasará cuando las temperaturas superen el umbral? ¿Qué tan difícil es revertir el aumento del mercurio en nuestros termómetros?

Ahora están empezando a surgir respuestas, y algunas de ellas deberían hacernos sentarnos a todos y preguntarnos nuevamente si las personas y la salud del planeta pueden soportar los impactos de una temperatura extrema. Esta semana en naturalezaUn equipo dirigido por Carl Friedrich Schleussner de Climate Analytics, un instituto de investigación sin fines de lucro en Berlín, informó que incluso un exceso temporal permitiría que los impactos climáticos se acumularan durante las próximas décadas (CF Schlossner et al el. naturaleza 634366-373; 2024).

Estos impactos incluyen tormentas más severas, olas de calor y la destrucción de ecosistemas, y no será fácil extraer suficiente dióxido de carbono.2 De la atmósfera a invertir el rumbo. Las investigaciones muestran que el espacio para alternativas viables es limitado. Cuando los líderes mundiales y los diplomáticos climáticos se reúnan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) el próximo mes en Bakú, Azerbaiyán, deberían tomar nota de que la solución más inteligente para abordar las crecientes emisiones es reducir, reducir, reducir.

Esto no significa que los métodos de eliminación de carbono sean ineficaces. Algunos lo hacen. Lo más sencillo, por supuesto, es plantar árboles. Medidas más complejas incluyen la extracción de carbono directamente de la atmósfera. Pero, como estiman Schleussner y sus colegas, será necesario eliminar de la atmósfera hasta 400 gigatoneladas de carbono para 2100 para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados Celsius, suponiendo que continúen las trayectorias actuales de emisiones. En términos de emisiones, esto es el equivalente a que la industria energética estadounidense funcionara a la inversa durante unos 80 años.

Incluso suponiendo que sea posible eliminar esta cantidad de carbono, es probable que algunos sistemas de la Tierra nunca puedan recuperar su equilibrio anterior. Es probable que algunos cambios, como el aumento del nivel de los océanos, los ecosistemas cambiantes y el cambio climático regional, persistan y tengan impactos duraderos en la agricultura y otras industrias. Los autores sostienen que “no hay expectativas de reversión inmediata después de la transgresión”. Para muchas personas, el clima que encontrarán después de la transgresión no será el que experimentaron antes, incluso si las temperaturas superficiales promedio globales regresan a los niveles previos a la transgresión.

Además, el aumento de las temperaturas, aunque sea brevemente, aumenta el riesgo de alcanzar puntos de inflexión que podrían empujar al sistema terrestre, o a partes de él, a un estado completamente nuevo, conclusión confirmada por un estudio realizado en agosto de 2016. naturaleza Comunicaciones Escrito por Annika Hoegner del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania, y Tessa Müller del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados en Laxenburg, Austria (T. Müller et al. Naturaleza común. 156192; 2024) y sus colegas.

Los investigadores también descubrieron que el riesgo de cruzar puntos de inflexión climáticos aumenta a medida que se alcanzan aumentos sucesivos de más de 1,5 grados Celsius. Cuanto mayor sea la superación, mayor será el riesgo de eventos irreversibles, como el colapso total de la capa de hielo de Groenlandia o la muerte de la selva amazónica, incluso si las tecnologías de eliminación de carbono logran restaurar el calentamiento global a un nivel de no más de 1,5 grados. Celsius.

Casi una década después del Acuerdo de París, el mundo ya está al borde del umbral de 1,5°C, y las personas y los ecosistemas de los países de bajos ingresos serán los más afectados por los impactos, aunque sean los menos responsables. “Excederse implica profundas cuestiones éticas sobre cuántas pérdidas y daños adicionales relacionados con el clima tendrán que soportar las personas, especialmente aquellos que viven en países de bajos ingresos”, escribieron Schleussner y sus colegas.

La creciente posibilidad de que se sobrepase requiere investigación y desarrollo en tecnologías de eliminación de carbono, pero primero el mundo debe dejar de bombear carbono a la atmósfera. El 30 de septiembre, el Reino Unido dio ejemplo al cerrar su última central eléctrica alimentada por carbón y anunció una inversión de casi 22 mil millones de libras esterlinas (29 mil millones de dólares estadounidenses) durante los próximos 25 años en tecnologías de captura y almacenamiento de carbono. Los proyectos se implementarán en dos de las zonas costeras más pobres del país, aportando empleo cualificado, formación e investigación muy necesarios a las zonas más afectadas por la desindustrialización. Estos esfuerzos son sólo el comienzo.

Los gobiernos y la industria deben centrarse claramente en los riesgos que se avecinan y en cómo mitigarlos. Esto significa nada menos que reducir agresivamente las emisiones y ayudar a las comunidades a resistir crisis inminentes. Esperar y limpiar la atmósfera más tarde es un desastre para las personas y el planeta.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Enterrar madera: una solución sencilla y de baja tecnología para almacenar carbono para combatir el cambio climático

[ad_1]

Los investigadores han descubierto una forma innovadora de ayudar a abordar el cambio climático: enterrar madera bajo tierra. Un tronco de 3.775 años encontrado en Canadá demostró que la madera puede preservar Carbón Contenido durante miles de años cuando se entierra en las condiciones adecuadas. El descubrimiento, dirigido por el científico climático Ning Zeng, sugiere una forma escalable y de bajo costo para secuestrar carbono.

Conservación de carbono en madera enterrada.

Durante un experimento en Quebec se encontró inesperadamente un antiguo tronco de cedro. Permaneció intacto durante miles de años gracias a una capa protectora de arcilla y agua subterránea privada de oxígeno, que lo protegía de descomponedores como hongos y bacterias. Radiocarbono La datación ha confirmado que menos del cinco por ciento del carbono se ha perdido en aproximadamente 4.000 años.

Enterrar madera para reducir las emisiones de dióxido de carbono

Los bosques absorben naturalmente enormes cantidades de dióxido de carbono, pero la mayor parte se libera al aire cuando los árboles se descomponen. Este estudio sugiere que al enterrar madera, especialmente en condiciones ideales del suelo, el libera El carbono se puede ralentizar significativamente. La investigación de Zeng estima que la madera enterrada podría capturar hasta 10 mil millones de toneladas de dióxido de carbono por año, equivalente a más de una cuarta parte de las emisiones mundiales de energía.

Una solución práctica y rentable

Las herramientas necesarias para este método son sencillas: un tractor y una excavadora. Además, se puede utilizar madera que no tenga uso comercial, reduciendo costes. Si bien encontrar sitios de enterramiento adecuados es un desafío, esta solución de baja tecnología podría ser un complemento eficaz a los métodos de captura de carbono de alta tecnología.

Revertir la crisis climática

En esencia, este enfoque es como revertir el proceso de formación de carbón, donde las plantas enterradas durante millones de años se han convertido en uno de los principales contribuyentes al cambio climático. Este sencillo método de enterrar madera podría desempeñar un papel crucial en la lucha contra el aumento de las temperaturas.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Se dice que YouTube prohibirá canciones de Adele, Kendrick Lamar y otros artistas en EE. UU. después de una disputa legal



La revisión de las criptomonedas en Japón puede abrir la puerta a recortes de impuestos y ETF dedicados



[ad_2]

Source Article Link