Categories
Entertainment

Revisión de Cambridge Audio Melomania P100: un gran comienzo para los auriculares

[ad_1]

Cuando una empresa establecida ingresa a una nueva categoría de producto, se ve sometida a mucha presión para impresionar al público de inmediato, especialmente cuando tiene un historial comprobado en su industria. A eso se enfrentó Cambridge Audio este año cuando lanzó sus primeros auriculares inalámbricos, los On-Ear Headphones Melomanía P100 ($279). ella ya lo ha hecho Auriculares inalámbricos Melomania M100pero con su reputación basada en gran medida en amplificadores de alta fidelidad, convertidores de digital a analógico (DAC) y amplificadores, la empresa estaba entrando en aguas inexploradas.

Con el P100, Cambridge Audio ha logrado causar una primera impresión duradera desde el primer momento. Empezando por el aspecto elegante, está claro que la empresa se toma en serio la idea de apuntar a lo mejor de su clase. Ha combinado la estética con una batería de larga duración, opciones de mantenimiento fáciles de usar y un perfil de sonido claro y nítido para un paquete muy atractivo en su primer intento.

audio cambridge

Los primeros auriculares inalámbricos de Cambridge Audio tienen un aspecto sofisticado con una batería de larga duración, ya que la empresa priorizó los detalles y la claridad sobre los graves potentes.

Ventajas

  • Diseño elegante
  • Hasta 60 horas de duración de la batería con cancelación activa de ruido (ANC).
  • Batería reemplazable por el usuario
  • Perfil de sonido claro y nítido
contras

  • La afinación de valores prefiere los medios y los agudos.
  • Las almohadillas se vuelven incómodas durante sesiones largas.
  • Sin funciones avanzadas

$ 239 en Amazon

El P100 ciertamente parece un par de auriculares emblemáticos. En una época en la que tantas empresas optan por diseños con mucho plástico, incluso para sus modelos de alta gama, es agradable ver un diseño pulido por menos de 300 dólares. Cambridge Audio combina detalles de aluminio, cuero vegano y orejeras de espuma viscoelástica suave para hacer la mayor parte del trabajo pesado aquí. También hay una tela entrecruzada en la parte inferior de la diadema que proporciona un contraste de textura manteniendo la combinación de colores.

Cambridge Audio no ha hecho ningún sacrificio en términos de duración de la batería con el P100, prometiendo hasta 60 horas de uso con la cancelación activa de ruido (ANC) activada. Es más, la compañía dice que puedes obtener hasta 100 horas de reproducción con ANC desactivado, dependiendo de los niveles de volumen y otras configuraciones. No tuve problemas para alcanzar las 60 horas durante nuestras pruebas de batería, que realizo casi en su totalidad mientras uso la cancelación de ruido. Para que el P100 siga funcionando durante más tiempo que algunos auriculares, la compañía permite a los usuarios reemplazar la batería ellos mismos cuando el rendimiento disminuye (las almohadillas también son reemplazables).

El P100 utiliza la misma amplificación Clase AB que impulsa Cambridge Audio Amplificadores de alta fidelidad de la serie CX. Esto proporciona un rendimiento de audio “audiblemente mejor” que el que se encuentra en casi todos los auriculares inalámbricos, según la compañía. Los controladores de agudos de 40 mm completan el escenario sonoro, que está sintonizado para “altos precisos y graves dinámicos”.

Durante mis pruebas, el P100 se destacó en la reproducción de detalles nítidos y claros en todos los géneros que le presenté. Incluso en las partes más pesadas de “Vore” de Sleep Token, los golpes de caja se mantuvieron fuertes, cortando riffs de guitarra distorsionados con las capas líricas. Sin embargo, se le dio importancia a los agudos y los medios, ya que las pistas con muchos graves como esta no tienen el impacto que suelen tener. Como tal, el P100 estaba en su mejor momento para estilos que requerían menos gruñidos graves: géneros como el country, el jazz y el grunge de los noventa.

La larga duración de la batería es un importante punto de venta aquí. La larga duración de la batería es un importante punto de venta aquí.

Billy Steele para Xataka

Mis comentarios sobre el perfil de sonido general del P100 no son una buena noticia para aquellos que anhelan una explosión grandilocuente cuando escuchan a Kendrick Lamar, Kaytranada y otras melodías con muchos graves. Cambridge Audio ofrece una selección de ajustes preestablecidos para cambiar su afinación, así como un ecualizador completo para perfiles personalizados. Los cambios fueron más sutiles para las diapositivas del ecualizador, por lo que no lograron el efecto que buscaba. Pero, a diferencia de muchas opciones de ecualizador de otras compañías, ninguna enturbió el sonido ni empeoró las cosas.

A pesar del tacto suave de las almohadillas del P100, no proporcionan suficiente barrera contra los bordes de las almohadillas durante largas sesiones de escucha. Los usé en un viaje a través del país que incluyó un día completo de viaje en avión y usé los auriculares durante seis horas seguidas. Después de unos 30 minutos, comencé a sentir estos bordes. Aunque nunca fue doloroso, esto impidió que el P100 compitiera con los de su clase. Auriculares Bose QuietComfort Ultra y Sony WH-1000XM5 En términos de comodidad general.

Cambridge Audio hizo un buen trabajo al cubrir todos los conceptos básicos del P100. Hay controles físicos confiables y fáciles de usar, un sólido rendimiento ANC adaptativo y soporte aptX Lossless. También se utilizan detección de desgaste y Bluetooth multipunto, al igual que escucha por cable de 24 bits/96 kHz y una carga rápida de cinco minutos. Lo que no encontrará son cosas como detección de voz, ninguna mención de audio espacial o algunas de las funciones automatizadas que ofrece la competencia. Claro, puedo disculpar las omisiones en el P100 dado el precio, pero estos son los tipos de comodidades que se están convirtiendo cada vez más en especificaciones estándar, por lo que hubiera sido bueno tener una o dos de ellas.

Estoy impresionado con lo que Cambridge Audio ha creado para su primera gama de auriculares inalámbricos. La compañía sabe claramente cómo producir un sonido claro y equilibrado, incluso si al P100 le vendría bien un tono ligeramente más bajo. La combinación de diseño, sonido, reparabilidad y duración de la batería hacen de esta una opción atractiva por menos de $300. Ahora que la empresa tiene una base sólida sobre la que construir, espero sorprenderme con todo lo que viene a continuación.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

Bluesound llega a Cambridge Audio con un nuevo reproductor de música de alta resolución

[ad_1]

Siempre me ha gustado la nomenclatura de Bluesound para sus reproductores de música en streaming, que ya cumple 13 años de existencia. En terminología médica, los nodos son pequeños filtros en todo el cuerpo, mientras que en un lenguaje más general un nodo puede significar un punto en la red donde se cruzan líneas o caminos. Esto parece particularmente relevante ahora, porque Lenbrook (propietario de Bluesound, así como de NAD y PSB Speakers) me dice que el equipo de Bluesound ha identificado 17 puntos de cambio en la ruta de la señal de audio de una grabación musical, desde el momento en que el artista canta en el micrófono, al oyente que los escucha: nivel de pensamiento Micrófono, placa de conexión, interfaces de audio, procesamiento, etc.

¿No es esto interesante? Esto significa que hay 17 posibilidades de que la autenticidad de la grabación se vea disminuida aunque sea ligeramente, y Bluesound no quiere eso. Los miembros del equipo son fanáticos de la música en vivo, por lo que el objetivo del grupo Node, como dice Bluesound, es “hacer desaparecer el mundo digital”, es decir, eliminar esos posibles obstáculos en la cadena.

Bluesound tiene tres opciones a través de las cuales pretende lograr este objetivo, desde el Node Nano más pequeño hasta el Node Icon más nuevo y más grande. Y no hace falta ser un genio para darse cuenta de que con esta incursión en territorio más elitista, Bluesound claramente quiere tomar el control. Reproductor de red Cambridge Audio CXN100 – Porque el buque insignia Node Icon, el más caro de los tres, cuesta exactamente lo mismo. Antes que nada tengo que decir que me encanta.

Bluesound Node Nano, Node y Node Icon en una sala de escucha de alta resolución

(Crédito de la imagen: Al Mustaqbal)

Conoce tus nodos

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Featured

Los primeros auriculares supraaurales de Cambridge Audio plantean grandes desafíos para Sony y Bose, incluida la duración de la batería de 60 horas

[ad_1]

Somos grandes admiradores de los auriculares de Cambridge Audio: tuve algunos modelos y me encantaron, y mi colega Becky Scarrott cree que son Melomanía M100 “Los audífonos son su par de audífonos con cancelación de ruido favoritos (y Actualmente estan a la venta).

El reciente éxito de Cambridge Audio en el sector de los auriculares se debe en parte a que sus productos suenan muy bien, en parte a que no son ridículamente caros y en parte a que ¿Qué hacemos en las sombras?'Matt Berry proporciona comentarios verbales a los usuarios de inglés.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

University of Cambridge Dawn Phase 1 Supercomputer powers-up

Intel Dell Technologies and University of Cambridge Dawn Supercomputer

In a major milestone for the UK’s technological capabilities, Dell Technologies, Intel, and the University of Cambridge have announced the deployment of the Dawn Phase 1 supercomputer, currently the fastest AI supercomputer in the country. This groundbreaking machine, designed to combine artificial intelligence (AI) and high-performance computing (HPC), is expected to address global challenges and bolster the UK’s position as a technology leader.

Dawn Phase 1 is more than just a supercomputer; it’s a crucial component of the recently launched UK AI Research Resource (AIRR). The AIRR is a national facility designed to investigate the feasibility of AI-related systems and architectures, and Dawn Phase 1 will play a pivotal role in this exploration. The deployment of this supercomputer not only represents a significant technological achievement but also brings the UK closer to the exascale computing threshold, equivalent to a quintillion floating point operations per second.

The supercomputer is currently operational at the Cambridge Open Zettascale Lab, where it utilises Dell PowerEdge XE9640 servers and the Intel Data Center GPU Max Series accelerator. This state-of-the-art technology, combined with the supercomputer’s liquid cooling system, makes it uniquely suited for handling AI and HPC workloads.

The deployment of Dawn Phase 1 is the result of a strategic co-design partnership between Dell Technologies, Intel, the University of Cambridge, and UK Research and Innovation. This collaboration is a testament to the importance of partnerships and investments in technology for the UK’s AI growth potential. It’s a clear demonstration of how innovative collaborations can lead to technological breakthroughs.

One of the most exciting aspects of Dawn Phase 1 is its potential applications across a wide range of sectors. The supercomputer is poised to support large workloads in academic research and industrial domains, including healthcare, engineering, green fusion energy, climate modelling, and frontier science. This broad application potential underscores the transformative power of AI and HPC when harnessed effectively.

Looking ahead, a Phase 2 supercomputer, expected to deliver ten times the performance of Dawn Phase 1, is planned for 2024. This next phase of development will further strengthen the UK’s technological capabilities and its position as a global leader in AI and HPC.

Other articles you may find of interest on the subject of supercomputers :

In addition to the upcoming Phase 2, the integration of Dawn Phase 1 and the Isambard AI supercomputer will form the AIRR. This integration will create a national facility designed to help researchers maximise the potential of AI, further enhancing the UK’s AI research capabilities.

The construction of Dawn Phase 1 is based on Dell PowerEdge XE9640 servers with liquid cooling technology. Each server combines two 4th Gen Intel Xeon Scalable processors and four Intel Data Center GPU Max accelerators. This powerful combination of hardware is complemented by an AI- and simulation-optimised cloud supercomputing software environment provided by Scientific OpenStack from UK SME StackHPC.

While the technical details and performance numbers for Dawn Phase 1 will be released in mid-November at the Supercomputing 23 (SC23) conference in Denver, Colorado, it’s clear that this supercomputer represents a significant leap forward for the UK’s AI capabilities. By harnessing the power of AI and HPC, Dawn Phase 1 has the potential to drive transformative change across a range of sectors and place the UK at the forefront of global technological innovation.

Dawn Phase 1 Supercomputer 2023

The Dawn Supercomputer at the University of Cambridge is distinct from the one at Lawrence Livermore National Laboratory. This particular Dawn Supercomputer is a part of the Cambridge Service for Data Driven Discovery (CSD3), a state-of-the-art data analytics supercomputing facility. It caters to a wide range of computational and data-intensive research across various disciplines.

CSD3 is notable for its focus on supporting research that requires handling and analysis of large datasets, high-performance computing (HPC), and machine learning. The facility is designed to be highly flexible and scalable, meeting the needs of different research communities. It’s a collaborative project, involving not just the University of Cambridge but also partners from the wider research community.

The Dawn Supercomputer specifically, within this context, is known for its high-performance capabilities, particularly suited for tasks involving data analytics, artificial intelligence, and machine learning. Its architecture, combining traditional CPU-based computing with more recent GPU-based approaches, makes it well-suited for a variety of computational tasks. This includes scientific simulations, data processing, and the training of complex machine learning models.

The integration of the Dawn Supercomputer into CSD3 represents the University of Cambridge’s commitment to advancing research in data-intensive fields. It provides researchers with the necessary computational tools to tackle some of the most challenging and important questions in science and technology today.

A previous supercomputer also called Dawn was a high-performance computing system hosted at the Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) in the United States. It served as a precursor and testing platform for the more advanced Sequoia supercomputer, part of the IBM Blue Gene series of supercomputers. Dawn was operational in the late 2000s and early 2010s.

Filed Under: Technology News, Top News





Latest timeswonderful Deals

Disclosure: Some of our articles include affiliate links. If you buy something through one of these links, timeswonderful may earn an affiliate commission. Learn about our Disclosure Policy.