Un Equipo de Ejecución Especial (SET) recuperó más de $1.4 millones en mercancía robada durante una redada en un almacén en un área no incorporada de Perris en el condado de Riverside la semana pasada.
El equipo SET de la Estación del Sheriff de Moreno Valley entregó una orden de registro en el almacén conocido como Good Hope en la cuadra 24000 de la Interestatal 74 el 9 de mayo alrededor de las 8 p.m.
“Durante la ejecución de la orden de allanamiento, se confiscaron más de 160 paletas de mercancías robadas, que van desde productos alimenticios hasta herramientas industriales… y el valor de la propiedad robada recuperada se estimó en más de $1,4 millones”, dijo el Sheriff del condado de Riverside. Dijo el Departamento en un comunicado de prensa. lanzamiento.
Se ha recuperado un estimado de $1.4 millones en propiedad robada de una red de robo de mercancías de Moreno Valley. (Departamento de Policía del Condado de Riverside)
Según el comunicado, el equipo de SET había estado investigando lo que se describió como una “red de delincuencia minorista organizada y robo de bienes remolcados” desde febrero.
Un camionero de 34 años, Rajdeep Singh, fue capturado y arrestado por posesión de heroína y parafernalia de drogas durante un registro en el almacén.
El Departamento del Sheriff dijo que cualquier participación adicional en la operación que involucra a Singh sigue bajo investigación.
Las autoridades también están trabajando para identificar a más sospechosos.
Se anima a cualquier persona que tenga información a llamar a la Estación del Sheriff de Moreno Valley al 951-486-6700.
Los investigadores del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles están pidiendo la ayuda del público para identificar a un sospechoso de robo comercial que robó miles de dólares en equipos y efectivo del consultorio de un dentista local el mes pasado en Calabasas.
El robo ocurrió el 17 de abril en Dentique Dental Lounge, ubicado en la cuadra 5700 de Las Virgenes Road.
Según la policía, el sospechoso, que se disfrazó con un velo sobre la cabeza y la cara, rompió una ventana en el consultorio del dentista, entró en las instalaciones y poco después sin llevarse ninguna propiedad. boletín De LASD.
Las cámaras de vigilancia captaron a un ladrón cuyo rostro estaba cubierto con una bufanda mientras irrumpía y saqueaba el consultorio de un dentista en Calabasas el 17 de abril de 2024. (LASD)
Las cámaras de vigilancia captaron a un ladrón cuyo rostro estaba cubierto con una bufanda mientras irrumpía y saqueaba el consultorio de un dentista en Calabasas el 17 de abril de 2024. (LASD)
Las cámaras de vigilancia captaron a un ladrón cuyo rostro estaba cubierto con una bufanda mientras irrumpía y saqueaba el consultorio de un dentista en Calabasas el 17 de abril de 2024. (LASD)
Sin embargo, ese mismo día, el sospechoso regresó y volvió a entrar a la oficina a través de la ventana rota, desactivó las cámaras de seguridad de la empresa y comenzó a saquear el establecimiento.
El boletín indicó que la víctima denunció al departamento de policía que le robaron $2,400 en efectivo, herramientas dentales, una máquina de rayos X y una tableta.
Cualquier persona que tenga información sobre este robo o que pueda identificar al sospechoso debe llamar a la estación Malibu/Lost Hills de LASD al 818-878-1808.
Aquellos que deseen permanecer en el anonimato pueden llamar a LA Regional Crime Stoppers al 800-222-8477 o dejar sugerencias en línea en www.lacrimestoppers.org.
El Departamento de Policía de Rialto dice que una persona murió después de un tiroteo ocurrido el domingo por la mañana.
Las autoridades dicen que el incidente ocurrió alrededor de las 9:12 a.m. cuando recibieron una llamada sobre un posible tiroteo en una casa en la cuadra 300 de South Willow Avenue.
Cuando los agentes llegaron, inicialmente encontraron a una víctima con heridas de bala. Los servicios de emergencia la declararon muerta en el lugar.
La policía de Rialto dice que los agentes encontraron al sospechoso, identificado como Leonardo Ríos González, con lo que parecía ser una herida de bala.
Ríos González fue trasladado a un hospital cercano donde se encuentra en condición crítica pero estable.
Las autoridades no confirmaron cómo se conocían el sospechoso y la víctima, pero dijeron que había una relación entre los dos. La identidad de la víctima se mantiene en reserva hasta que se notifique a sus familiares.
La policía de Rialto no ha publicado ninguna información sobre el posible motivo del tiroteo.
El Departamento de Policía de Rialto pide a cualquier persona que tenga información relacionada con la investigación que se comunique con el sargento detective Ralph Ballio al 909-533-7463. Los testigos también pueden reportar información de forma anónima a través de WeTip al 800-782-7463.
Un hombre de Compton de 45 años que dirigió una operación de tráfico de drogas en el sur de California utilizando vuelos comerciales y el Servicio Postal de Estados Unidos se declaró culpable de cargos federales de drogas, anunciaron las autoridades la semana pasada.
Según los fiscales federales, Raúl Cisneros Jr. operó un grupo de narcotráfico entre al menos julio de 2014 y agosto de 2016 que transportaba cocaína y metanfetamina desde California a clientes en Alaska.
En octubre de 2015, mientras Cisneros se dirigía a recoger dinero de la casa de un asociado, las autoridades realizaron una parada de tránsito y descubrieron $5,000 en efectivo y 22 libras de cocaína empacadas en cinco paquetes separados, que pretendía vender a los clientes. Nuevo lanzamiento Según la Fiscalía Federal para el Distrito Central de California.
Durante una búsqueda posterior en la casa del hombre de 45 años, los investigadores encontraron otras 66 libras de cocaína en un gabinete de la cocina, junto con 167 gramos (aproximadamente 5,89 onzas) de cocaína y una libra de metanfetamina.
De la caja fuerte también fueron recuperadas cuatro armas de fuego y más de 70 cartuchos de munición, así como cientos de envoltorios de celofán verde vacíos y la contadora de dinero que Cisneros utilizó durante la distribución.
En el maletero de un Honda Accord blanco estacionado en su entrada, los investigadores encontraron 15 libras adicionales de cocaína divididas en siete paquetes cubiertos de celofán verde dentro de una bolsa y $568,357 en ganancias de la operación de tráfico ilegal de drogas.
“Cisneros admitió en su acuerdo de culpabilidad que tenía la intención de distribuir cocaína a otras personas como parte de una operación de tráfico de drogas”, dijeron las autoridades.
El hombre de 45 años, que se encuentra detenido desde octubre de 2020, es la octava y última condena obtenida por los fiscales en el caso.
Cisneros enfrenta un mínimo de 10 años de prisión federal y un máximo de cadena perpetua. Su sentencia está prevista para el 8 de agosto.
El FBI y la DEA, junto con la importante ayuda del Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles, investigaron este caso.
Un hombre murió después de un Un accidente vehicular Lo que sucedió en el condado de Riverside.
Las autoridades dicen que el accidente fatal ocurrió alrededor de las 2:25 a.m. del 11 de mayo cerca de la intersección de Monroe Street y Airport Boulevard en La Quinta.
Cuando llegaron los socorristas, encontraron un sedán Kia boca abajo en la acera. Los equipos de emergencia no pudieron sacar al conductor del vehículo volcado y poco tiempo después fue declarado muerto.
La víctima ha sido identificada como David Seth González, de 27 años, residente de Cathedral City.
Los agentes dicen que una investigación preliminar revela que González viajaba hacia el sur por Monroe Street y no se detuvo en una señal de alto en Airport Boulevard. La víctima perdió el control del vehículo, chocó contra la acera y luego chocó contra dos árboles antes de detenerse.
Hasta el momento se desconoce si el alcohol o las drogas influyeron en el accidente.
Cualquier persona que tenga información sobre este incidente debe comunicarse con el Diputado I. Ramírez del Equipo de Tráfico de la Estación Térmica del Sheriff de La Quinta al 760-863-8990 o llamar de forma anónima al 760-341-7867 y hacer referencia al Incidente No. LA241320005.
Tres hombres se enfrentan a décadas de prisión federal después de una serie de delitos que duraron semanas en el sur de California a finales del año pasado y que incluyeron robo a mano armada, extorsión, fraude bancario y robo de identidad, anunciaron las autoridades el mes pasado.
Los fiscales federales dicen que el 6 de noviembre de 2023, Oscar Aguirre Silva, residente de Ventura, de 30 años, amenazó con violencia a un vendedor de camiones de tacos de Oxnard para chantajear a la víctima.
Apenas cuatro días después, el 10 de noviembre de 2023, el hombre de 30 años asaltó a punta de pistola a una mujer, robándole su celular y su billetera, que contenía dos tarjetas de débito, una a su nombre y otra a nombre de la víctima, según Nuevo lanzamiento De la Fiscalía Federal para el Distrito Central de California.
Otro hombre, Edward Donaldo Ramírez, residente de Ventura, de 28 años, sirvió como conductor de Silva durante el robo a mano armada.
Luego, los dos hombres viajaron a una tienda Walmart en Ventura, donde usaron las tarjetas robadas para comprar mercancías por valor de $524, dijeron los fiscales.
Poco después, Silva y David Rey Reyes, de 30 años, residente de Ventura, utilizaron con éxito tarjetas de débito para comprar artículos en una tabaquería en Oxnard.
Dos semanas después, el 25 y 26 de noviembre, las autoridades federales dijeron que Silva robó una tienda de comestibles y una tabaquería en Oxnard.
Una semana después, el 2 de diciembre, mientras estaba bajo la influencia de metanfetamina, Ramírez fue encontrado en posesión de un rifle de asalto cargado sin número de serie, comúnmente conocido como “arma fantasma”.
“El arma de fuego llevaba cuatro cartuchos de munición”, dijeron los fiscales. “A Ramírez no se le permitió legalmente poseer la Pistola Fantasma o municiones debido a su condena por delito grave en febrero de 2020 en el Tribunal Superior del Condado de Ventura por portar un arma de fuego cargada”.
Por su parte, Silva se declaró culpable el 25 de abril de un cargo de interferencia con el comercio mediante extorsión, dos cargos de interferencia con el comercio mediante robo, tres cargos de fraude bancario, dos cargos de intento de fraude bancario y dos cargos de robo de identidad agravado.
Está previsto que el hombre de 30 años sea sentenciado el 8 de agosto y se enfrenta a un máximo de 30 años de prisión por cada cargo de fraude bancario, hasta 20 años por los cargos de robo y extorsión y una pena obligatoria de dos años por cada uno. contar. Robo de identidad agravado por el condado.
Martínez también se declaró culpable el 25 de abril de un cargo de robo de identidad agravado y un cargo de delincuente en posesión de municiones.
El joven de 28 años enfrenta una sentencia máxima de 12 años en una prisión federal, que incluye una sentencia de dos años por robo de identidad agravado. Su sentencia está prevista para el 8 de agosto.
Reyes se declaró culpable el 6 de marzo de un cargo de fraude bancario, un cargo de intento de fraude bancario y dos cargos de robo de identidad agravado. Se enfrenta a hasta 30 años de prisión federal por cada cargo de fraude bancario, así como a una sentencia consecutiva de dos años por robo de identidad agravado. Su sentencia está prevista para el 29 de mayo.
Los tres hombres permanecen bajo custodia federal.
In an attempt to help citizens across the state have some respite from the pressures of work, California State Assembly member Matt Haney has introduced AB 2751, a proposition designed to give workers the “right to disconnect” from work-related communications outside of working hours.
AB 2751 draws inspiration from similar legislation in countries like France, Spain, and Ireland. If passed, it would set a precedent for not only the US but other countries globally. In recent months, all eyes have been on California’s tech sector over concerns that Silicon Valley’s work-life balance has degraded.
The bill aims to address concerns over burnout, stress, and the blurring of boundaries between work and personal life in today’s digital working landscape.
“Right to disconnect”
The news, first reported by The San Francisco Standard, quotes an interview between Haney and the publication: “If you’re working a 9-to-5 job, you shouldn’t be expected to work 24/7. That should be available to everyone, regardless of the existence of smartphones.”
In the interview, Haney calls out the irony that the state that created the communication and collaboration tools that have led to concerns about out-of-hours working is also the state that is seeking to address worker burnout.
If passed, enforcement would fall under the Department of Labor’s jurisdiction, with penalties starting at $100 per incident. The bill covers exemptions, such as emergency situations.
While many see this as a positive change for tech workers, critics say that the restrictions could hamper innovation and competitiveness.
Sign up to the TechRadar Pro newsletter to get all the top news, opinion, features and guidance your business needs to succeed!
There’s also the fact that, with flexible working routines and foreign hiring, many employees work different hours. If the bill is passed, and even before that if it sparks enough interest, it wouldn’t be unlikely that we see online platforms introduce clearer ways for workers to limit their notifications outside of working hours.
The news comes following an extremely turbulent few years. Workers were first sent home during the pandemic, and then the mass layoffs began. After that came a period of increased return-to-office pressures, and the layoffs continued.
Even with burnout, overwhelm, budget cuts, hiring freezes, waves of redundancies and everything else in 2024, there’s still little regulation in the US to stop employers tapping workers to respond to requests either at their desk or through their smartphones and laptops at home.
(Of course, France is showing us all up, having introduced a right-to-disconnect policy back in 2017. Those pesky, utterly correct French…)
This week, California State Assemblyman Matt Haney introduced AB 2751, a “right to disconnect” proposition. If passed, it would make every California employer lay out exactly what a person’s hours are and ensure they aren’t required to respond to work-related communications while off the clock. Time periods in which a salaried employee might have to work longer hours would need to be laid out in their contract.
“I do think it’s fitting that California, which has created many of these technologies, is also the state that introduces how we make it sustainable and update our protections for the times we live in and the world we’ve created,” Haney told The San Francisco Standard.
He’s not wrong: California is the birthplace of Gmail, the iPhone, although not Slack — watch out Vancouver, Canada.
— Mat Smith
The biggest stories you might have missed
You can get these reports delivered daily direct to your inbox. Subscribe right here!
Smart Swim 2 is smaller, lighter and more useful.
Engadget
Form launched its Smart Swim goggles in 2019. They featured a built-in display showing real-time data when you swim, and its successor, the Smart Swim 2, is a refinement in every way. Form has nipped and tucked the existing model, with the tech pack 15 percent smaller than its predecessor. It also worked on comfort and fit, giving the goggles longer, more adjustable straps and a broader range of swappable nose bridges.
The company is removing Just Walk Out from Fresh grocery stores in the US.
Amazon
Amazon is removing its much-trumpeted Just Walk Out tech from all of its US Fresh grocery stores. The self-checkout system used cameras, sensors and good old-fashioned human eyeballs to track what people leave the store with, charging the customers accordingly with no human needing to scan a thing.
One issue was the system didn’t use AI object detection and advanced smarts as much as Amazon would like you to believe. There are reportedly over 1,000 people in India scanning the camera feeds to ensure accurate checkouts.
Amazon tried to sell the technology to other retail chains, but its only major deal was with Starbucks in a few locations. These systems require high ceilings to accommodate the cameras and sensors. Reuters suggested many retailers consider Amazon a competitor and didn’t want its hooks in their systems. For now, the systems will continue in select UK stores.