Categories
News

Las tormentas de polvo en Marte se pueden predecir basándose en los patrones de calentamiento de la superficie

[ad_1]

Una nueva investigación indica una fuerte relación entre los días cálidos y soleados Marte Y la aparición de tormentas de polvo, con aproximadamente el 78 por ciento de las tormentas precedidas por un aumento del calentamiento solar, según un estudio presentado en la reunión anual de la Unión Geofísica Americana en Washington, DC. El estudio, dirigido por Heshani Peiris y Paul Hein de la Universidad de Colorado, Boulder, analizó datos de NASA Mars Reconnaissance Orbiter revela patrones que pueden ayudar a predecir estos fenómenos meteorológicos.

Información sobre los patrones de tormentas de polvo

el Investigadores Los datos fueron examinados durante un período de ocho años marcianos, unos 15 años. tierra Años: recopilados por el instrumento Mars Climate Sounder. Las observaciones se centraron en dos tipos de tormentas de polvo, clasificadas como tormentas “A” y “C”, que se originan principalmente en el hemisferio norte del planeta y viajan a través de Acidalia Planitia y Utopia Planitia. El estudio encontró una relación directa entre el calentamiento prolongado de la superficie y la aparición de estas tormentas.

En un comunicado, Peiris destacó el importante impacto que tienen las tormentas de polvo en las misiones a Marte, señalando su tendencia a cubrir los paneles solares con partículas finas, lo que podría alterar las operaciones. Un ejemplo de esto fue el rover Opportunity de la NASA, que quedó inoperable durante una tormenta de polvo global.

Posibilidad de predecir tormentas de polvo

La investigación de Peiris y Hein sugiere que las tormentas de polvo marcianas se pueden predecir basándose en los patrones de calentamiento de la superficie. Un algoritmo desarrollado durante el estudio demostró un nivel de confianza del 64% en la predicción de las tormentas A y C, lo que proporciona una herramienta potencial para gestionar los riesgos de futuras misiones tripuladas.

Si bien, según se informa, el estudio indica avances, Hein señaló que las preguntas fundamentales sobre la formación de tormentas de polvo siguen sin respuesta, incluidos los factores que permiten que las tormentas locales se conviertan en eventos globales. Los datos del extinto Mars Global Surveyor de la NASA respaldan los hallazgos y muestran que los desequilibrios en la absorción de energía solar durante los períodos más cálidos pueden alimentar la actividad de las tormentas.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Un nuevo estudio revela que una corriente atlántica más débil podría mitigar el calentamiento global en el Ártico

[ad_1]

Una nueva investigación de la Universidad de California en Riverside sugiere que una desaceleración de la Gran Corriente Oceánica podría ayudar a reducir las previsiones de calentamiento del Ártico hasta en 2 grados Celsius para finales de siglo. Publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, el estudio analiza cómo una desaceleración en la Circulación de Inversión del Atlántico (AMOC) está afectando el ritmo de calentamiento en el Ártico, una región que actualmente se está calentando tres o cuatro veces más rápido que la temperatura global. promedio. .

Impacto de AMOC en las temperaturas del Ártico

AMOC, una parte crítica de la tierra El sistema climático transporta calor desde los trópicos a latitudes más altas. De acuerdo a el estudiaUn AMOC más débil podría significar que llegue menos calor al Ártico, desacelerando así el calentamiento de la región. Sin este factor, se espera que las temperaturas del Ártico aumenten hasta 10°C para finales de siglo; Teniendo en cuenta la AMOC, este aumento puede limitarse a unos 8 grados.

Desafíos que enfrentan los ecosistemas árticos a pesar de la desaceleración del calentamiento

Si bien la reducción del calentamiento puede proporcionar cierto alivio, los ecosistemas árticos aún enfrentan desafíos importantes. El hielo marino continúa derritiéndose, lo que representa una amenaza para los osos polares y otros animales salvajes que dependen de hábitats cubiertos de hielo para sobrevivir. A medida que el hielo desaparece, las aguas abiertas absorben más luz solar, intensificando el proceso de calentamiento, un fenómeno conocido como efecto albedo. Wei Liu, profesor asistente de cambio climático en la Universidad de California en Riverside y coautor del estudio, advirtió que si bien una desaceleración en la AMOC podría frenar el calentamiento del Ártico, las consecuencias son complejas. “Esto no es sólo una buena noticia”, señaló. “El impacto más amplio en los ecosistemas y los patrones climáticos aún puede ser profundo”.

Posibles impactos globales de la desaceleración de AMOC

El estudio también advierte sobre posibles perturbaciones climáticas fuera del Ártico. Por ejemplo, una AMOC más lenta podría desplazar la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), un cinturón de lluvias tropicales, hacia el sur. Tal cambio podría conducir a un aumento de las sequías en áreas que dependen de las precipitaciones en la zona industrial integrada para la agricultura y el suministro de agua. Además, el estudio indica que si bien el derretimiento del hielo marino no afecta directamente los niveles del mar, otros factores como el derretimiento del hielo terrestre y la expansión térmica de las aguas cálidas del océano contribuyen al aumento del nivel del mar.

Incertidumbre futura y complejidad climática

El equipo de investigación utilizó un modelo climático que incorpora océanos, Atmósferae interacciones entre la tierra y el hielo marino, aislando el efecto AMOC mediante la realización de simulaciones bajo diferentes escenarios. Si bien esto ha proporcionado información, los investigadores reconocen dudas persistentes sobre el comportamiento a largo plazo de AMOC. Las mediciones directas de AMOC sólo han estado disponibles desde 2004, lo que limita los datos sobre sus tendencias históricas y su trayectoria futura. “Todavía hay debate sobre si la desaceleración continuará o si puede ocurrir un colapso total hacia finales de siglo”, señaló Lee.

A pesar del alivio temporal que puede ofrecer una AMOC débil, Lee destacó la importancia de una perspectiva global. “Incluso los pequeños cambios en la circulación oceánica pueden provocar efectos dominó en todo el planeta”, dijo. “El futuro del Ártico –y de nuestro mundo– depende de las medidas que adoptemos ahora para abordar el cambio climático”.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

El derretimiento del permafrost libera gases de efecto invernadero, lo que contribuye al calentamiento global

[ad_1]

La investigación ha puesto de relieve el importante papel que desempeña el deshielo del permafrost a la hora de contribuir a esta situación. Calentamiento global. Un estudio del que es coautor Científicos de la NASA Destaca las emisiones de gases de efecto invernadero de la región ártica, donde se han almacenado enormes cantidades de carbono durante miles de años. El permafrost es un suelo que permanece congelado durante largos periodos de tiempo, incluso siglos. Contiene capas de materia orgánica, incluidas plantas y animales muertos. A medida que el Ártico se calienta, este permafrost comienza a derretirse. Cuando esto sucede, los microbios descomponen la materia orgánica y liberan gases de efecto invernadero a la atmósfera. Este proceso es un preocupante circuito de retroalimentación que podría exacerbar aún más el cambio climático.

Resultados de la búsqueda

el el estudiaDirigido por la Universidad de Estocolmo, el estudio rastreó las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el Ártico entre 2000 y 2020. Descubrió que la región, especialmente sus bosques, inicialmente absorbió más dióxido de carbono del que emitió. Sin embargo, este equilibrio cambió a medida que las emisiones de lagos, ríos e incendios forestales compensaron la absorción. Como resultado, la región de permafrost ha pasado de ser un sumidero de carbono a un contribuyente neto al calentamiento global.

El dilema de los gases de efecto invernadero

Entre los gases de efecto invernadero emitidos, el metano ocupa un lugar destacado. Es más eficaz para atrapar el calor que el dióxido de carbono, aunque es más corto. Atmósfera edad. El estudio reveló que los humedales y lagos son fuentes importantes de metano, que contribuye a las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la región.

metodología

Los investigadores utilizaron métodos “de abajo hacia arriba” y “de arriba hacia abajo” para calcular las emisiones. El enfoque ascendente se basó en mediciones y modelos directos, mientras que el enfoque descendente utilizó datos satelitales para evaluar las concentraciones de gases en la atmósfera. Ambos métodos proporcionaron información valiosa pero indicaron diferentes magnitudes de emisiones.

conclusión

Los resultados nos muestran cuán compleja es la dinámica climática del Ártico. A medida que el permafrost continúa derritiéndose, es probable que el equilibrio de gases de efecto invernadero cambie aún más. Este cambio continuo tiene serias implicaciones para el calentamiento global y las políticas climáticas. Comprender estas dinámicas es muy importante para mitigar los impactos climáticos futuros.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Lanzamiento de iQOO 13 con Snapdragon 8 Elite SoC, carga rápida de 120W: precio y especificaciones



OpenAI construye el primer chip con Broadcom y TSMC y reduce la ambición de Foundry



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

¿Rociar polvo de diamante en la atmósfera podría ayudar a revertir el calentamiento global?

[ad_1]

Equipo climático y tierra Los científicos exploran una idea que parece casi inverosímil: utilizar polvo de diamante para enfriar la atmósfera planeta. Este enfoque tiene como objetivo frenar el calentamiento global reflejando la luz solar de regreso al espacio. El método que están estudiando se llama geoingeniería solar y consiste en añadir determinadas moléculas a la atmósfera para reducir el calor que llega a la Tierra. El objetivo es abordar el cambio climático directamente, más allá de los esfuerzos por reducir los gases de efecto invernadero.

La sustancia más común estudiada para este propósito fue el dióxido de azufre. Si bien puede reflejar la luz solar, conlleva muchos riesgos, como la lluvia ácida y daños a la capa de ozono. Para encontrar una alternativa mejor, los científicos han estado buscando otros tipos de aerosoles que podrían tener el mismo poder reflectante pero con menos efectos secundarios.

Sugerencia de polvo de diamante

Investigadores de ETH Zurich, incluidos equipos del Instituto Atmósfera Y la ciencia del clima, realizada por A. el estudia Probando diferentes partículas para determinar su capacidad para enfriar la Tierra. Entre ellos se encontraban materiales como la calcita, el aluminio e incluso el polvo de diamante. Utilizaron un modelo climático complejo para comprender cómo interactúa cada sustancia con el calor y la luz solar y cuánto tiempo permanecen las moléculas en el aire.

Los resultados los sorprendieron: el polvo de diamante surgió como uno de los principales candidatos. Refleja más luz y calor que otros materiales y no conlleva los mismos riesgos medioambientales que el dióxido de azufre. Dado que los diamantes son químicamente inertes, es poco probable que causen problemas como la lluvia ácida.

Sin embargo, los costos son asombrosos. Para lograr el efecto de enfriamiento necesario, estiman que se necesitarían alrededor de 5 millones de toneladas de polvo de diamante sintético cada año. ¿Su precio? Unos 200 billones de dólares a lo largo de varias décadas.

Desafíos en la implementación

Incluso si el dinero no es un problema, existen otros desafíos. Producir polvo de diamante a esta escala requiere una tecnología con la que no contamos actualmente. Distribuirlo por todo el mundo representa otro obstáculo, ya que se necesitarán aviones especializados para desplegarlo a la altitud correcta. Este enfoque también requiere cooperación internacional y una regulación integral para evitar tensiones geopolíticas.

Si bien esta propuesta puede no ser factible en este momento, representa las dimensiones creativas que los científicos están explorando para combatir la creciente crisis climática.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Paytm obtiene la aprobación de NPCI para registrar nuevos usuarios de UPI



Oppo implementará una arquitectura híbrida de IA de expertos en el dispositivo para mejorar la duración de la batería



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Se avecinan turbulencias extremas: cómo los científicos pueden mantener seguros a los viajeros aéreos en un mundo en calentamiento

[ad_1]

Cambio climático El aumento de las temperaturas no sólo provoca más olas de calor y huracanes, sino que también hace que la atmósfera sea más turbulenta. Como descubrí mientras volaba de Kuala Lumpur a Londres hace unas semanas, las ráfagas repentinas de aire picado pueden hacer que el café salga volando por los aires. Las corrientes en chorro pueden hacerte sentir como si estuvieras en una montaña rusa.

Las perturbaciones meteorológicas aparecieron en las noticias porque Decenas de pasajeros se infectaron en un vuelo de Singapore Airlines en mayo Una persona murió cuando el avión perdió 54 metros de altitud en cuestión de segundos sobre Myanmar. Estos pasajeros no sólo tuvieron mala suerte; La frecuencia de estos fenómenos está incluso aumentando, ya que el calentamiento global hace que el aire sea más tormentoso.

Como investigador en el campo de la dinámica de fluidos y el cambio climático, puedo asegurarles que volar sigue siendo una de las formas más seguras de viajar. Pero también sé que es necesario investigar más sobre los cambios en los patrones de turbulencia atmosférica. Los científicos necesitan comprender cómo el cambio climático afecta la presión del aire, la flotabilidad y las corrientes. Los pilotos necesitan herramientas capaces de predecir e identificar áreas de intensa turbulencia, que a menudo son invisibles y pueden ocurrir repentinamente.

Si bien las nubes de tormenta son visibles y pueden moverse, las “perturbaciones del aire claro” son invisibles a la vista y al radar convencional. El cambio climático está aumentando la intensidad y frecuencia de tales perturbaciones climáticas. Por ejemplo, entre 1979 y 2020, la frecuencia de perturbaciones severas de aire despejado aumentó un 55% en los Estados Unidos y el Atlántico Norte (MC Prosser et al. Revista de investigación geofísica 50, e2023GL103814; 2023).

El calentamiento global cambia los gradientes de temperatura horizontal y vertical en la atmósfera, afectando la estabilidad atmosférica y los patrones de movimiento del aire (S.sh. para mí et al. naturaleza 572, 639–642; 2019). por ejemplo, Las turbulencias atmosféricas a menudo ocurren alrededor de las corrientes en chorro. — Corrientes de aire rápidas impulsadas por las diferencias de temperatura entre el ecuador y el polo. Los cambios repentinos en la velocidad y dirección del viento, conocidos como cizalladura del viento, provocan fluctuaciones de temperatura. Debido a que las regiones polares se están calentando más rápido que los trópicos, el cambio climático reduce los gradientes de temperatura que causan las corrientes en chorro, cambiando su comportamiento.

Los gradientes verticales de temperatura también se ven afectados por el cambio climático. Los gases de efecto invernadero atrapan el calor en las capas inferiores de la atmósfera, enfriando la estratosfera. Los gradientes de temperatura más grandes pueden aumentar la frecuencia y la intensidad de la convección, lo que provocará tormentas más fuertes. Los aviones cerca de áreas con fuerte convección pueden experimentar turbulencias más severas que en otros lugares, lo que hace que parezca que su vuelo navega a través de un mar tormentoso.

El cambio climático también está provocando que la gravedad, la flotabilidad, la presión, la inercia y la circulación en la atmósfera interactúen de maneras cada vez más complejas. Por ejemplo, a medida que la Tierra se calienta, las oscilaciones atmosféricas conocidas como ondas de gravedad se vuelven más frecuentes e intensas. Estas olas pueden crear turbulencias al generar una fuerte cizalladura vertical del viento. También interactúan con la corriente en chorro y otras fuerzas atmosféricas, lo que genera patrones climáticos más difíciles de predecir. Comprender estos cambios dinámicos es crucial para desarrollar modelos y estrategias predictivos que garanticen la seguridad de la aviación.

Es necesario actuar en tres áreas. En primer lugar, los científicos pueden utilizar simulaciones por computadora de la atmósfera terrestre para obtener una comprensión teórica más profunda de los mecanismos de la turbulencia atmosférica y cómo se ven afectados por el cambio climático. La creciente frecuencia de incidentes relacionados con perturbaciones proporciona estudios de casos y datos para mejorar los modelos.

En segundo lugar, los investigadores necesitan desarrollar técnicas para detectar y predecir las perturbaciones climáticas. Por ejemplo, una tecnología llamada lidar (radar que utiliza láseres en lugar de ondas de radio) puede detectar turbulencias en el aire despejado que el radar no puede. Pero los sistemas actuales son voluminosos y pesados. La industria de la aviación necesita con urgencia sistemas lidar más compactos y menos costosos. Los satélites y las técnicas meteorológicas también pueden proporcionar datos en tiempo real sobre las condiciones meteorológicas en grandes áreas. Estos datos se pueden incorporar a simulaciones para modelar la turbulencia a lo largo de la trayectoria del avión en tiempo real. Al integrar estas herramientas y técnicas, los investigadores pueden desarrollar modelos predictivos sólidos y confiables.

En tercer lugar, la IA se puede utilizar para mejorar los modelos predictivos. Entrenar algoritmos de IA en enormes conjuntos de datos de turbulencia, incluidos datos meteorológicos, lecturas de sensores de aeronaves, registros históricos de vuelos, informes de pilotos y datos de radares meteorológicos y lidar, les permitirá detectar cambios sutiles y patrones complejos en las turbulencias, lo que mejora la precisión de las predicciones. . El uso de sistemas de inteligencia artificial también acelerará los cálculos, posibilitando predicciones de perturbaciones en tiempo real. Para integrar la IA, los investigadores necesitan desarrollar algoritmos que puedan manejar la complejidad de los datos atmosféricos, mejorar la precisión y la velocidad de las simulaciones y crear sistemas predictivos en tiempo real que puedan aplicarse para mejorar la seguridad y la eficiencia en la aviación.

Como ocurre con el resto del planeta, el cielo cuenta una historia de cambio: la mano invisible del calentamiento global está moviendo la atmósfera de maneras inesperadas. El incidente de Singapore Airlines debería ser una llamada de atención. Puede que el cielo haga más viento, pero con esfuerzo y creatividad, los investigadores pueden ayudar a los viajeros a encontrar un aire más tranquilo y seguro.

Conflicto de intereses

El autor declara no tener ningún conflicto de interés.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Business Industry

Los chips HBM3 de Samsung supuestamente no pasaron las pruebas de Nvidia debido a problemas de calentamiento

[ad_1]

Memoria Samsung de alto ancho de banda (hbm) Se dice que los chips han fallado NVIDIA Pruebas por problemas de calor y consumo de energía. Estos chipsets HBM3 han sido probados para uso en interiores Aceleradores de IA de Nvidia. Su fracaso generó serias dudas sobre su desempeño.

El chipset HBM3 de Samsung sigue fallando en las pruebas de Nvidia

de acuerdo a Informe exclusivo de ReutersEl chipset HBM3 de Samsung aún no ha pasado las pruebas de Nvidia. Esto significa que no están certificados para su uso con los aceleradores de IA de Nvidia. También se dice que los problemas de consumo de calor y energía observados en los chips HBM3 afectan a la empresa surcoreana. Los chips HBM3E que mostraste Hace pocos meses.

Chip Samsung HBM3E 12H DRAM

Resultados de Samsung de 8 capas y Chips HBM3E de 12 capas Llegó en abril de 2024. Si bien los conjuntos de chips HBM3 de Samsung aún están disponibles, los informes afirman que SK Hynix comenzó a suministrar conjuntos de chips HBM3E a Nvidia en marzo de 2024.

Si bien ha habido informes de que los chips HBM3 de Samsung fallaron en las pruebas de Nvidia, el motivo de su falla se informó por primera vez. Ésta es exactamente la razón por la que muchos expertos de la industria predijeron. Samsung reveló a Reuters que los chips HBM requieren “Optimización junto con las necesidades del cliente.“Trabaja estrechamente con sus clientes para realizar más mejoras. La empresa ha estado trabajando durante el año pasado para que sus conjuntos de chips puedan pasar las pruebas de Nvidia.

Los chips de memoria HBM son esenciales para el funcionamiento de los chips de IA y SK Hynix es el mayor proveedor de chips HBM de Nvidia. Nvidia tiene una participación del 80% del mercado de IA, por lo que Samsung debe obtener la certificación de Nvidia para poder realizar cualquier trabajo significativo en el mercado de HBM.

aLos aceleradores se utilizan para impulsar todas las funciones de inteligencia artificial que se encuentran en la electrónica de consumo actual. Puede ver una de estas funciones llamada Note Assist en el vídeo a continuación.

¿Podrá Samsung solucionar sus problemas de HBM?

No está claro si los problemas de calor y consumo de energía observados en los chips HBM3 y HBM3E de Samsung podrán resolverse de inmediato. Sin embargo, Samsung recientemente Reemplazó al director de su negocio de soluciones de hardware. Recuperó a un experto desde hace mucho tiempo que desempeñó un papel clave en el desarrollo de DRAM y NAND flash en el pasado.

La compañía surcoreana espera que estos problemas se resuelvan y que la producción en masa de chips HBM3E comience antes de que finalice el segundo trimestre del año. Ya es Suministro de chips HBM a AMD.

AMD y Nvidia quieren que Samsung resuelva los problemas de HBM para obtener un suministro constante de chips HBM de al menos dos proveedores para mantener el precio bajo. CEO de Nvidia Jensen Huang firmó el chip de memoria HBM3E 12H (12 capas) de Samsung En la conferencia GTX AI 2024, escribió “Aprobado por Jensen” en la diapositiva.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Los científicos dicen que la deslumbrante aurora es solo un calentamiento con potencial para más tormentas solares

[ad_1]

Impresionantes imágenes de las auroras boreales y australes, vistas en latitudes mucho más bajas de lo habitual, inundaron las redes sociales el viernes y sábado. Para los científicos del clima espacial, la aurora, resultado de una furiosa tormenta solar, fue una evidencia dramática y largamente esperada de que el Sol se estaba acercando al pico de su ciclo de actividad de 11 años.

Los operadores de satélites, administradores de redes eléctricas y otros que mantienen infraestructura tecnológica crítica todavía están evaluando los impactos de este evento histórico, la tormenta geomagnética más intensa desde 2003. Pero la mayoría de los sistemas clave parecen haber sobrevivido a la explosión.

Esto es alentador, porque es probable que haya más tormentas: las tormentas geomagnéticas más fuertes del ciclo solar podrían ocurrir después del “máximo solar”, que se espera para finales de este año. naturaleza Explica lo que ocurrió en los últimos días y lo que esperan los físicos solares a continuación.

¿Por qué sucede esto ahora?

La causa inmediata es un grupo de manchas solares, conocida como región activa 3664, que apareció debajo del ecuador del Sol en el lado que actualmente mira hacia la Tierra. El cúmulo tiene aproximadamente 17 veces el ancho de la Tierra y es quizás la región de manchas solares más grande y compleja jamás observada durante el ciclo solar actual, que comenzó en 2019, dice Sean Dahl, pronosticador del clima espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. . Centro de predicción del clima espacial en Boulder, Colorado.

A partir del 8 de mayo, el Área Activa 3664 envió al menos siete explosiones de plasma magnetizado, o eyecciones de masa coronal, lanzándose hacia la Tierra a velocidades de hasta 1.800 kilómetros por segundo. Junto con otras ondas de plasma cargado y desechos solares, las eyecciones de masa coronal abrumaron a los detectores de clima espacial. La experiencia fue “hipnótica”, dice el físico solar Ryan French del Observatorio Solar Nacional en Boulder, primero observando el flujo de datos y luego debido al “puro asombro” de observar la aurora.

Imagen tomada por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA de la superficie del Sol emitiendo una llamarada X3.9.

El Sol desató ráfagas de plasma magnetizado (una de las cuales se muestra en la parte inferior derecha de esta imagen ultravioleta) durante una feroz tormenta solar que comenzó alrededor del 8 de mayo.Fuente: NASA/SDO

¿Qué tan grande fue esta tormenta?

Enorme, según una serie de medidas. Fue “extremo”. La escala pentatónica que describe las tormentas geomagnéticas.y una “supertormenta” según Índice de cambios en el campo magnético de la Tierra..

Y luego estaba la aurora boreal. El campo magnético de la Tierra protege a los humanos y otras formas de vida de los efectos de las tormentas solares al redirigir partículas dañinas alrededor del planeta. Pero cuando el material de una eyección coronal choca con el campo magnético, vierte energía en la atmósfera superior de la Tierra. Allí los elementos químicos, como el oxígeno y el nitrógeno, se ionizan y brillan en diferentes colores, creando la aurora boreal. Las luces suelen verse cerca de los polos de la Tierra, pero el 10 de mayo, debido a la intensidad de la tormenta solar, la aurora se vio en latitudes mucho más bajas, incluido México.

“Es inolvidable”, dice Steve Yardley, físico espacial de la Universidad de Northumbria en Newcastle upon Tyne, Reino Unido. La aurora boreal era tan activa que tuvo que mirar hacia el sur, no hacia el norte, desde su posición privilegiada en Escocia para verla.

¿Qué efectos tuvo?

La tormenta solar interrumpió las comunicaciones por radio y GPS en todo el mundo. La conectividad a Internet de banda ancha proporcionada por Starlink, una división de la compañía espacial SpaceX –un servicio que depende de más de 5.000 satélites– informó de cierto deterioro temporal en la calidad de sus señales. Eso podría deberse a que las comunicaciones se interrumpieron o a que la tormenta cambió la densidad de la atmósfera terrestre y creó nubes en los satélites, dice la física meteorológica espacial Tamitha Skov. Publicado en la plataforma de redes sociales X (anteriormente Twitter).

En previsión de una intensa actividad solar, los operadores de redes eléctricas han tomado medidas de precaución. Las tormentas geomagnéticas pueden generar corrientes eléctricas adicionales en la red, provocando cortes de energía. El Servicio de Transmisión de Electricidad de Nueva Zelanda ha cerrado temporalmente algunos circuitos en todo el país para evitar daños a los equipos.

La NASA dijo el 10 de mayo que no preveía ninguna amenaza para los cuatro astronautas estadounidenses y tres rusos a bordo de la Estación Espacial Internacional. Hay tres personas a bordo de la estación espacial Tiangong de China, pero tampoco ha habido informes de que se hayan tomado medidas de precaución allí.

Algunos satélites han dejado de realizar observaciones científicas. Por ejemplo, el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA dejó temporalmente de recopilar datos astronómicos como medida de precaución antes de la tormenta y almacenó sus instrumentos para protegerlos de las explosiones de radiación. Durante la tormenta, el satélite de medición de hielo ICESat-2 de la NASA dejó automáticamente de realizar investigaciones científicas cuando experimentó una rotación inesperada, posiblemente debido al aumento de la resistencia atmosférica, dijo un portavoz de la agencia.

¿Qué pueden aprender los científicos de la tormenta?

Es posible que surjan nuevas ideas. El Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea está situado casi detrás del Sol en relación con la Tierra, lo que le da una visión diferente de la tormenta. La Región Activa 3664 ahora orbita alejándose del lado del Sol visto desde la Tierra y dentro del campo de visión del Solar Orbiter. “En los próximos días deberíamos tener una mejor idea de si esta mancha solar tiene la intención de seguir avanzando hacia el otro lado del Sol”, dice David Williams, uno de los científicos de operaciones de instrumentos de la nave espacial. La sonda solar Parker de la NASA, que se encuentra en medio de una serie de inmersiones a través de la atmósfera exterior del Sol, está ubicada en la parte exterior de su órbita circular alrededor del Sol y debería poder proporcionar una perspectiva adicional, pero los datos podrían tomar mucho tiempo. Algo de tiempo para llegar al suelo.

Los investigadores esperan que una eyección de masa coronal colisione con Marte en los próximos días, dice Shannon Carey, científica planetaria de la Universidad de Colorado Boulder. Esta colisión puede ser observada por la nave espacial MAVEN de la NASA, que orbita el Planeta Rojo.

¿Cuándo podría impactar la Tierra la próxima gran tormenta?

en cualquier momento. Los científicos esperan que el ciclo solar actual alcance su punto máximo en algún momento de este año, debido a la cantidad de manchas solares que están observando. Las tormentas más grandes suelen ocurrir meses o años después de este pico oficial. Además, a medida que avanza el ciclo solar, las manchas solares tienden a aparecer más cerca del ecuador del Sol, lo que aumenta las posibilidades de que las eyecciones de masa coronal se dirijan directamente hacia la Tierra en lugar de hacia el espacio, dice Dahl.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

Tendencia de calentamiento esta semana en la mayor parte del sur de California

[ad_1]

Las nubes de la mañana mantendrán las cosas templadas cerca de la costa esta semana, pero esperamos un aumento en las temperaturas de la tarde en gran parte del sur de California.

La capa marina será lo suficientemente espesa el martes por la mañana como para producir llovizna cerca de la costa, especialmente al sur de Point Conception.

“Un poco de eso podría volverse gris durante las horas de la mañana y luego llegaremos a la luz del sol y un poco de calentamiento”, dijo el meteorólogo de KTLA Henry DiCarlo.

El KTLA Future Team muestra algo de llovizna cerca de la costa el martes 14 de mayo de 2024.
El KTLA Future Team muestra algo de llovizna cerca de la costa el martes 14 de mayo de 2024.

El mayor aumento de temperatura se observará cuanto más hacia el interior nos adentremos.

99 en Blythe y Laughlin, por lo que sabemos que tendremos un clima más cálido hacia Four Corners, dijo Henry.

La temperatura alta de la tarde del lunes en el centro de Los Ángeles alcanzó los 70 grados, que es exactamente donde deberíamos terminar el martes.

La máxima promedio del lunes fue de 74 grados con un récord de 98 que se remonta a 1927.

Actualmente, el pronóstico meteorológico de 7 días muestra un aumento de las nubes este fin de semana, pero una ligera posibilidad de lluvia.

[ad_2]

Source Article Link