Categories
Entertainment

El último producto de Elvie es una mecedora inteligente para bebés que se convierte en cuna

[ad_1]

Elvi, la empresa conocida por su popularidad Extractor de leche portátilestá exhibiendo una nueva pieza de artículos para bebés en CES. Llamado Rise, es una hamaca para bebés controlada por una aplicación que puede transformarse en una cuna con un bebé dentro.

El dispositivo de 799 dólares está fabricado para bebés en sus primeros meses de vida. Elvi dice que la mecedora es adecuada para bebés de hasta 20 libras o 6 meses, mientras que la cama está destinada a bebés de hasta 5 meses o 22 libras.

Mientras están en el modo Sentinel, los padres pueden personalizar el patrón de rebote específico desde la aplicación complementaria Elvie Rise Sleep & Soothe. La compañía dice que su tecnología “SootheLoop” pretende ser un movimiento suave, similar al de un cuidador, en lugar de un movimiento robótico repetitivo. También hay un modo manual para que los niños salten solos a medida que crecen y se hacen más fuertes.

En su comunicado de prensa, Elvie dice que su propio estudio encontró que dos tercios de los bebés de entre 0 y 3 meses suelen dormir en productos “inseguros” como hamacas o columpios. The Rise tiene como objetivo abordar este problema, ya que los padres pueden cambiar del modo hamaca al modo cama sin despertar a sus hijos.

La cama de Elfie.La cama de Elfie.

elfie

El Rise está equipado con una “manija de transición” que permite a los padres mover el dispositivo entre modos. Mientras está en posición de guardia, esto implica presionar el extremo inferior, cerca de los pies, y presionar el mango para levantar los lados y formar las paredes. Desde la cama. Las correas se retraen automáticamente desde la posición de guardia para convertirla en una cómoda superficie para dormir.

La compañía dice que su cama cumple con las pautas de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) para dormir de manera segura, aunque no se debe dejar a los niños en la hamaca sin supervisión. El dispositivo también pretende ser más portátil que una cama típica. Se pliega para facilitar su transporte y tiene un cargador magnético para poder usarlo incluso cuando no está enchufado.

Elvie Rise ya está disponible para hacer un pedido. La compañía espera comenzar a enviar pedidos el 14 de marzo de 2025.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Life Style

Los 'batidos de heces' potencian el microbioma en bebés que han tenido una cesárea

[ad_1]

Mujer en la cama de un hospital sosteniendo a un bebé recién nacido.

La vía del parto (cesárea o parto vaginal) puede tener un impacto en el microbioma del bebé.Crédito: Jordi Mora Igual/Getty

Un ensayo clínico ha demostrado que alimentar a un bebé nacido por cesárea con leche que contiene una pequeña cantidad de heces de su madre introduce microbios beneficiosos en sus intestinos. Este enfoque podría algún día ayudar a prevenir enfermedades durante la niñez y más adelante en la vida.

Estudio – cual Los primeros resultados se informaron la semana pasada durante IDWeekuna reunión de epidemiólogos y especialistas en enfermedades infecciosas en Los Ángeles, California, es el primer ensayo controlado aleatorio que prueba el concepto de “batido de heces”.

Los resultados preliminares confirman la hipótesis de los investigadores de que un pequeño trasplante fecal es suficiente para tener un impacto positivo en el microbioma de un bebé, afirma Otto Helvi, director del Departamento de Salud Pública del Instituto Finlandés para la Salud y el Bienestar en Helsinki, Finlandia. El investigador principal del estudio.

Microbios heredados

Algunos estudios muestran que los bebés nacidos por cesárea, en lugar de por parto vaginal, tienen más probabilidades de desarrollar asma, gastroenteritis y otras enfermedades asociadas con un sistema inmunológico defectuoso.1. Los científicos creen que estas diferencias surgen porque los bebés nacidos por cesárea no están expuestos ni colonizados rápidamente por los microbios presentes en la vagina y los intestinos de sus madres. Los estudios han demostrado que los bebés que se someten a una cesárea están más expuestos a los patógenos hospitalarios que los bebés que nacen por vía vaginal.2.

Los experimentos han intentado compensar esto mediante: Tomando hisopos de bebés nacidos por cesárea con microbios de sus madres la vagina O darles estos microbios por vía oral, una práctica conocida como “siembra vaginal”. pero esta técnica Han tenido un éxito limitado porque, como han aprendido los científicos, los microbios vaginales no pueden colonizar eficazmente los intestinos de los bebés, dice Yan Shao, científico del microbioma del Instituto Wellcome Sanger en Hinxton, Reino Unido.

Helvey y sus colegas fueron pioneros en probar si los trasplantes fecales podrían mejorar la salud del microbioma de un niño. En su último experimento, que incluyó a mujeres programadas para someterse a una cesárea en el Hospital Universitario de Helsinki, los investigadores mezclaron un líquido que contenía 3,5 miligramos de heces de la madre con la leche y le dieron la mezcla al bebé correspondiente. Hicieron esto con 15 bebés durante su primera alimentación. Otros 16 niños recibieron un placebo.

El análisis de las muestras de heces de los bebés mostró que los dos grupos tenían una diversidad microbiana similar al nacer, pero a partir del segundo día de vida, hubo una diferencia notable entre los dos grupos, que persistió hasta los 6 meses de edad, aproximadamente cuando los bebés ' comenzaron las vidas. Comer alimentos sólidos.

El ensayo, que monitoreará a los niños durante sus primeros dos años de vida, aún está en curso, pero los primeros datos son consistentes con lo observado en un pequeño estudio piloto.3 sin grupo placebo publicado por el mismo equipo en 2020. Los investigadores estudiaron siete bebés y descubrieron que los microbiomas de quienes recibieron el trasplante fecal materno se desarrollaron de manera similar a los de los bebés nacidos por parto vaginal.

Dado el éxito del estudio piloto, “no sorprende que el trasplante de microorganismos de las heces maternas haya marcado una diferencia en la microbiota de los bebés sometidos a cesárea” en el último ensayo, afirma Shaw. Señala que, si bien el ensayo es un estudio clínico importante, no compara directamente el microbioma de los bebés tratados por cesárea y los bebés nacidos por vía vaginal, lo que será necesario para demostrar que esta técnica restaura eficazmente el microbioma afectado por el parto por cesárea. dividir.

“No intentes esto en casa”

Los investigadores subrayan que nadie debería intentar este método en casa. Los participantes del ensayo se sometieron a un examen exhaustivo. “Debe asegurarse de que las heces que le da a su recién nacido no contengan patógenos que puedan causar enfermedades”, dice Helvey. De las 90 mujeres incluidas inicialmente, 54 fueron excluidas debido a la presencia de patógenos u otros fallos en el cribado. “Aunque parezca sencillo, hay que controlarlo bien”, añade Helvi.

Helvey advierte que es poco probable que este enfoque sea adecuado para todos los bebés nacidos por cesárea. En un grupo suficientemente grande de bebés, afirma, se tiene suficiente poder estadístico para saber que algunas enfermedades, como el asma, son más prevalentes en los nacidos por cesárea. “Pero a nivel individual, las diferencias son muy pequeñas”. Por eso, su equipo está estudiando si los grupos con riesgo de padecer determinadas enfermedades se beneficiarían más que otros.

Un próximo paso importante en este campo, dice Shaw, será identificar los microbios intestinales maternos específicos que tienen más probabilidades de transferirse y colonizar los intestinos de sus bebés. “Si estas especies existen en las poblaciones humanas”, se pregunta Shaw, “¿no sería más eficaz y seguro” darle a los recién nacidos un implante fabricado en laboratorio que garantice que estará libre de patógenos?

En este artículo se utiliza lenguaje relacionado con el género para mayor claridad y para reflejar el lenguaje utilizado en la investigación. naturaleza Te das cuenta de que no todas las personas que dan a luz son madres y que no todas las personas que dan a luz asumen el papel de madre.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Politics

El júbilo se respira en el aire mientras Davido celebra el primer cumpleaños de sus bebés gemelos

[ad_1]

Los gemelos de Davido tienen apenas un año y el cantante recurrió a sus historias de Instagram para celebrar su cumpleaños.

En su publicación, Davido simplemente escribió: “+1 gracias a Dios”, y eso fue todo. No adjuntó ninguna foto ni vídeo de ellos a este efecto.

Davido celebra el cumpleaños de sus dos hijos.Davido celebra el cumpleaños de sus dos hijos.

Davido logró mantener en secreto la identidad de sus hijos durante aproximadamente un año, y solo se pusieron a disposición del público en general fotos de su alta hospitalaria.

A menudo los publica, pero oculta sus rostros, dejando sus identidades envueltas en un misterio.

Los bebés gemelos son el cuarto hijo de Davido, además de Ifeanyi, a quien perdieron en 2022. Tiene dos niñas y un niño, a quienes recibió con una maquilladora radicada en el Reino Unido.

[ad_2]

Source Article Link