Categories
Featured

Del laboratorio a la vida: las memorias a escala atómica allanan el camino para la inteligencia artificial similar al cerebro y la potencia informática de próxima generación

[ad_1]


  • Memristores para llevar la computación similar al cerebro a los sistemas de inteligencia artificial
  • El hardware atómicamente ajustable proporciona procesamiento de IA energéticamente eficiente
  • Los circuitos neuronales abren nuevas posibilidades para la inteligencia artificial

Una nueva frontera en la tecnología de semiconductores podría estar más cerca que nunca tras el desarrollo de “memorias” atómicamente sintonizables, resistencias de memoria avanzadas que imitan la red neuronal del cerebro humano.

Financiada por el programa Future of Semiconductor (FuSe2) de la National Science Foundation, esta iniciativa tiene como objetivo crear dispositivos que permitan la computación neuronal, un enfoque de próxima generación diseñado para un procesamiento de alta velocidad y eficiencia energética que imita la capacidad del cerebro para aprender y adaptarse. .

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

China pretende activar una potente fuente de luz de rayos X para revelar la estructura atómica de las proteínas

[ad_1]

Según se informa, China se está preparando para activar una de las fuentes de luz de rayos X más avanzadas del mundo, la Fuente de Fotones de Alta Energía (HEPS), ubicada cerca de Beijing. Se espera que la instalación, construida a un costo de 657 millones de dólares, emita rayos X a las estaciones piloto a fines de diciembre. Se dice que el sincrotrón de cuarta generación, uno de los pocos sincrotrones en el mundo, permite a los investigadores examinar las estructuras atómicas de proteínas, materiales y reacciones químicas. Se espera la aprobación operativa final de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma antes de su apertura.

Capacidades de penetración HEPS

HEPS genera luz de rayos X acelerando electrones a altas energías y dirigiéndolos a lo largo de una trayectoria circular, según Science.org. un informe. La radiación sincrotrón emitida, especialmente los rayos X “duros”, se distribuye en 14 líneas de rayos primarios. Los científicos utilizarán estos haces para obtener imágenes de estructuras a escalas atómicas y nanométricas, así como para monitorear procesos químicos en nanosegundos.

Según ScienceAdvancer, Mingda Li, experta en las propiedades de los materiales cuánticos del MIT, describió esto como un momento innovador en el campo de los sincrotrones. investigaciónLo comparó con el descubrimiento de un nuevo telescopio que revela fenómenos que antes no eran visibles.

Aplicaciones en biología estructural y ciencia de materiales.

Como se menciona en la publicación, Dong Yuhui, subdirector del Instituto de Física de Altas Energías (IHEP), señaló que HEPS mejorará en gran medida la investigación en biología estructural. Según se informa, esta tecnología permitirá obtener imágenes de alta resolución de la maquinaria de proteínas, virus y estructuras celulares en sus entornos naturales. Sin embargo, gestionar la enorme cantidad de datos generados por estos experimentos sigue siendo un gran desafío.

Competencia global y planes futuros.

El sistema HEPS representa el primer sincrotrón de cuarta generación de Asia, posicionando a China como líder en tecnología avanzada de fuentes de luz. Si bien se dice que las actualizaciones de las instalaciones SPring-8 de Japón están programadas para crear SPring-8-II para 2029, HEPS tiene la intención de seguir siendo competitivo. Dong ha anunciado la incorporación de 30 a 32 líneas de luz durante los próximos cinco años, lo que garantiza que sus capacidades sigan evolucionando y respaldando diversos esfuerzos científicos.

Para enero de 2025, se aceptarán propuestas de la comunidad investigadora mundial y se espera una intensa competencia por el tiempo de presentación.

[ad_2]

Source Article Link