Categories
News

La NASA reprogramará las misiones Artemis 2 y Artemis 3 para garantizar la seguridad de los astronautas

[ad_1]

NASA Se ha confirmado el retraso en esto. programa artemisaAplazar las dos primeras misiones tripuladas a la luna. La misión Artemis 2, que enviará astronautas alrededor de la luna, ha sido reprogramada de septiembre de 2025 a abril de 2026. La misión Artemis 3, que tiene como objetivo devolver humanos a la superficie lunar por primera vez en más de 50 años, ha sido reprogramada desde finales de 2026 hasta mediados de 2026 Año 2027. Los aplazamientos, anunciados el 5 de diciembre, se debieron a problemas técnicos, incluidos problemas con la nave espacial Orion. Astronave Escudo térmico.

Complicaciones del escudo térmico y medidas de seguridad.

A un informe Space.com informa que los retrasos se deben a hallazgos durante la misión no tripulada Artemis 1 en 2022. El escudo térmico de la nave espacial Orion experimentó un desprendimiento desigual debido a la presión interna causada por los gases atrapados durante la reentrada planificada. La administradora adjunta de la NASA, Pam Milroy, dijo durante una conferencia de prensa que las modificaciones en la trayectoria de regreso de la nave espacial garantizarán la seguridad.

Impacto en los contratistas y la competencia internacional

Las fuentes indican que alterar el impulso y la experiencia de los contratistas plantea riesgos potenciales debido a los cambios en el cronograma. También se han planteado preocupaciones sobre la ventaja competitiva de la NASA en este ámbito. exploración espacial. China, que ha anunciado planes para enviar astronautas a la Luna antes de 2030, podría reducir la brecha en esta carrera simbólica. Los avances de Beijing, incluidos nuevos cohetes y módulos de aterrizaje lunares, se consideran una competencia directa.

Posibles cambios en la política espacial de EE. UU.

La incertidumbre rodea el futuro del programa Artemis bajo la próxima administración estadounidense. Los informes especulan que el presidente electo Donald Trump, que ha criticado costosos proyectos gubernamentales, podría reevaluar la dependencia de la NASA del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS). Con los sobrecostos y retrasos que afectan al sistema SLS, han surgido alternativas como EspacioX La nave espacial podría ganar popularidad. AstronaveEs una parte integral de la arquitectura lunar de Artemisa y es una opción más rentable y reutilizable.

Implicaciones geopolíticas y el camino a seguir

Los cambios en el programa Artemis podrían afectar las asociaciones de la NASA con agencias como la Agencia Europea Agencia espacialAdemás de su estrategia más amplia para llegar a la Luna y Marte. Los funcionarios destacaron la importancia de Artemisa en la promoción de la exploración humana, aunque la incertidumbre se cierne sobre su camino.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La NASA revela nueve posibles áreas de aterrizaje para la misión lunar Artemis 3

[ad_1]

NASA Dio nueve posibles zonas de aterrizaje para la próxima misión Artemis III. Esta misión marcará el primer viaje tripulado a la Luna de la humanidad en más de cincuenta años. Las áreas seleccionadas están ubicadas cerca del Polo Sur lunar, un área rica en potencial científico. El Polo Sur Lunar es un objetivo crítico para la exploración. Según Lakisha Hawkins de la NASA, el objetivo es lograr que los astronautas aterricen de forma segura y al mismo tiempo permitirles realizar importantes descubrimientos científicos. Las áreas seleccionadas para Artemis III se estudiarán más a fondo para garantizar el éxito de la misión.

El Equipo de Análisis de Selección de Sitios entre Agencias de la NASA trabajó junto con varios socios para evaluar estas áreas. Consideraron muchos factores, incluido el valor científico de cada sitio y su viabilidad general.

Detalles de las nueve regiones nominadas

Las nueve áreas designadas de Artemis III incluyen:

  • El pico está cerca de Cabeus B.
  • haworth
  • Macizo de Malabert
  • Meseta de Mons Mouton
  • Mons Mouton
  • borde noble 1
  • Borde noble 2
  • Borde Gerlach 2
  • Pizarrero simple

Estos sitios tienen diferentes características geológicas. Esta diferencia proporciona flexibilidad para la planificación de la misión. Los humanos nunca antes habían explorado el polo sur de la Luna. Contiene áreas permanentemente sombreadas y puede contener recursos esenciales como agua.

Oportunidades para el descubrimiento científico

La misión Artemisa es muy diferente de las misiones lunares anteriores, especialmente de las misiones Apolo. Sarah Noble, que dirige la ciencia lunar en Artemis, señaló que el Polo Sur proporciona acceso a algunos de los terrenos más antiguos de la Luna. Este terreno puede contener áreas frías que contienen agua y otros materiales importantes.

Para identificar estas regiones, la NASA utilizó datos del Lunar Reconnaissance Orbiter. También revisaron la investigación lunar actual. Para hacer su selección, tuvieron en cuenta factores científicos, la idoneidad del terreno y el momento de las ventanas de lanzamiento.

La NASA planea involucrar a la comunidad científica lunar en su trabajo. Las conferencias y talleres ayudarán a recopilar datos y crear mapas geológicos de los sitios de aterrizaje propuestos.

Las críticas no se detendrán en Artemis III. Las misiones futuras, como Artemis IV y Artemis V, también se beneficiarán de esta investigación en curso. La NASA anunciará los lugares exactos de aterrizaje de Artemis III una vez que se finalicen las fechas de lanzamiento de la misión. Esta decisión es vital para planificar rutas de aterrizaje seguras y comprender las condiciones que encontrarán los astronautas.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


El precio de Realme GT 7 Pro se filtró antes de su lanzamiento el 4 de noviembre



OnePlus 13 obtendrá una clasificación IP68/IP69, sensor ultrasónico de huellas dactilares y más



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La NASA colabora con los firmantes de los Acuerdos Artemis para la exploración espacial sostenible

[ad_1]

El 14 de octubre de 2024, representantes de los signatarios de los Acuerdos de Artemisa se reunieron durante el Congreso Astronáutico Internacional (CAI) se celebró en Milán. El evento fue una reunión importante, en la que participaron 42 de 45 lugares, incluidas destacadas agencias espaciales de todo el mundo, para debatir el uso responsable del espacio ultraterrestre. Las discusiones tienen como objetivo reforzar los principios consagrados en los Acuerdos de Artemisa, asegurando que la exploración espacial beneficie a toda la humanidad.

La importancia de la cooperación

pam milroy, NASA El subdirector destacó el papel fundamental de la cooperación internacional a medida que la humanidad profundiza en el sistema solar. Afirmó que los Acuerdos Artemis establecen principios básicos que mejoran la confianza y la cooperación entre países, y les permiten contribuir de manera efectiva. exploración espacial. Esta reunión fue copresidida por la NASA, la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial Italiana, donde se presentó un enfoque unificado para abordar las complejidades de las actividades espaciales.

Discusiones y principales hallazgos

Durante la reunión, los líderes discutieron sobre mejorar los diálogos técnicos y alentar la participación de los países espaciales emergentes. Teodoro Valente, presidente de la Agencia Espacial Italiana, destacó la importancia estratégica de fomentar la adopción de los Acuerdos Artemisa, vital para la integración de nuevos actores en la exploración espacial. Los firmantes establecieron directrices sobre no interferencia, interoperabilidad y sostenibilidad a largo plazo, lo cual es crucial para la implementación de los acuerdos.

Promover iniciativas futuras

Tras un taller celebrado en Montreal a principios de mayo de 2024, las discusiones continuaron centrándose en la no interferencia y la interoperabilidad técnica. Lisa Campbell, presidenta Agencia Espacial CanadienseExpresó satisfacción por los avances logrados, destacando el compromiso con actividades espaciales seguras y sostenibles.
La reunión también revisó el progreso en los estándares de datos de la misión destinados a mejorar la transparencia en las actividades de exploración lunar. Esto incluyó el intercambio de detalles relevantes de la misión con la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas. De cara al futuro, las posibles prioridades incluyen los esfuerzos de sostenibilidad, especialmente la gestión de desechos en la superficie lunar y en la órbita lunar.

Los Acuerdos Artemis, establecidos inicialmente en 2020 por Estados Unidos y otros siete países, establecieron un marco para promover el uso beneficioso del espacio ultraterrestre. Estos principios son consistentes con el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre y las mejores prácticas que exigen un comportamiento responsable en el espacio. La colaboración continua entre los dos sitios respalda la búsqueda de una exploración segura y sostenible, garantizando que las generaciones futuras puedan continuar explorando el universo.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
Entertainment

One of these concept lunar vehicles could join NASA’s Artemis V astronauts on the moon

[ad_1]

Three companies are vying for the opportunity to send their own lunar vehicle to the moon to support NASA’s upcoming Artemis missions. The this week that it’s chosen Intuitive Machines, Lunar Outpost and Venturi Astrolab to develop their lunar terrain vehicles (LTV) in a feasibility study over the next year. After that, only one is expected to be selected for a demonstration mission, in which the vehicle will be completed and sent to the moon for performance and safety tests. NASA is planning to use the LTV starting with the Artemis V crew that’s projected to launch in early 2030.

The LTV that eventually heads to the moon’s south pole needs to function as both a crewed and uncrewed vehicle, serving sometimes as a mode of transportation for astronauts and other times as a remotely operated explorer. NASA says it’ll contract the chosen vehicle for lunar services through 2039, with all the task orders relating to the LTV amounting to a potential value of up to $4.6 billion. The selected company will also be able to use its LTV for commercial activities in its down time.

Lunar Outpost's Lunar Dawn LTV concept is pictured in a rendering showing it driving on the moonLunar Outpost's Lunar Dawn LTV concept is pictured in a rendering showing it driving on the moon

Lunar Outpost

Venturi Astrolab's concept lunar terrain vehicle, Flex pictured alongside renderings of a solar powered rover and lander on the moonVenturi Astrolab's concept lunar terrain vehicle, Flex pictured alongside renderings of a solar powered rover and lander on the moon

Astrolab

Intuitive Machines, which will be developing an LTV called the Moon Racer, has already bagged multiple contracts with NASA as part of the Commercial Lunar Payload Services (CLPS) program, and , Odysseus, to the moon to achieve . Venturi Astrolab will be developing a vehicle it’s dubbed Flex, while Lunar Outpost will be working on an LTV called Lunar Dawn. All must be able to support a crew of two astronauts and withstand the extreme conditions of the lunar south pole.

“We will use the LTV to travel to locations we might not otherwise be able to reach on foot, increasing our ability to explore and make new scientific discoveries,” said Jacob Bleacher, a chief exploration scientist at NASA.

[ad_2]

Source Article Link