Los jurados del juicio a Trump escuchan el testimonio de testigos clave mientras se reanudan las deliberaciones


NUEVA YORK (AP) — El jurado en el juicio silencioso por dinero del expresidente Donald Trump reanuda sus deliberaciones el jueves después de solicitar volver a escuchar testimonios potencialmente cruciales sobre el presunto plan en el centro del caso histórico.

El jurado de 12 personas deliberó durante cuatro horas y media el miércoles sin llegar a un veredicto. Además de pedir volver a escuchar el testimonio de un editor sensacionalista, ex abogado y coordinador personal de Trump, los miembros del jurado también pidieron reconsiderar al menos parte de las instrucciones de una hora del juez que se suponía que los guiarían sobre la ley.

No está claro cuánto tiempo durarán las deliberaciones. Un veredicto de culpabilidad proporcionaría un ajuste de cuentas legal sorprendente para el presunto candidato presidencial republicano mientras busca recuperar la Casa Blanca, mientras que una absolución representaría una victoria importante para él y lo alentaría en su campaña electoral. Debido a que los veredictos deben ser unánimes, también es posible que un caso termine en juicio nulo si el jurado no puede llegar a un consenso después de días de deliberación.

El expresidente Donald Trump, en el centro, espera a que comience el proceso en el Tribunal Penal de Manhattan, el lunes 22 de abril de 2024, en Nueva York. Las declaraciones de apertura están programadas para comenzar en el histórico juicio por dinero secreto de Donald Trump. Trump está acusado de falsificar registros comerciales internos como parte de un supuesto plan para enterrar historias que creía que podrían dañar su campaña presidencial de 2016 (Foto AP/Yuki Iwamura, Pool).

Trump adoptó un tono pesimista después de abandonar la sala del tribunal después de leer las instrucciones del jurado, repitiendo sus afirmaciones de un “juicio muy injusto” y diciendo: “La Madre Teresa no pudo superar estos cargos, pero veremos cómo lo hacemos”. hacer.”

Durante las deliberaciones, permaneció dentro de la sala del tribunal, publicando quejas sobre el juicio en las redes sociales y citando a comentaristas legales y políticos que vieron el caso a su favor. No testificó en su propia defensa, un hecho que el juez dijo a los jurados que no podían tener en cuenta.

See also  Sospechoso de intento de violación ataca a una mujer en Canoga Park

Trump enfrenta 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación con un supuesto plan para ocultar historias potencialmente vergonzosas sobre él durante su campaña presidencial de 2016.

El cargo, un delito grave, surge de los pagos realizados al entonces abogado de Trump, Michael Cohen, después de que este pagara 130.000 dólares en sobornos a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar sus acusaciones de que tuvo relaciones sexuales con Trump en 2006. Trump está acusado de tergiversar los pagos realizados por Cohen. Como gastos legales para ocultar que estaban involucrados en pagar dinero para mantener el silencio.

Trump se declaró inocente y sostuvo que los pagos de Cohen fueron a cambio de servicios legales legítimos. También negó el supuesto encuentro sexual extramatrimonial con Daniels.

Para condenar a Trump, un jurado debe determinar por unanimidad que creó una entrada fraudulenta en los registros de su empresa o provocó que otra persona lo hiciera, y que lo hizo con la intención de cometer u ocultar otro delito.

Los fiscales dicen que los crímenes que Trump cometió u ocultó violaron la ley electoral de Nueva York, que hace ilegal que dos o más conspiradores “promuevan o impidan la elección de cualquier persona para un cargo público por medios ilegales”.

Si bien los miembros del jurado deben estar de acuerdo unánimemente en que se hizo algo ilegal para promover la campaña de Trump, no tienen que ser unánimes sobre qué fue eso ilegal.

Los miembros del jurado, una muestra representativa diversa de residentes de Manhattan y de antecedentes profesionales, a menudo parecían comprometidos con el testimonio en el juicio, incluido el de Cohen y Daniels. Muchos tomaron notas y observaron atentamente cómo los testigos respondían las preguntas de los fiscales y los abogados de Trump.

See also  Palabra del día: respuestas y sugerencias para el 24 de mayo

Los jurados comenzaron sus deliberaciones después de un día maratónico de argumentos finales en los que el fiscal habló durante más de cinco horas, destacando la carga que enfrenta la oficina del fiscal de distrito al tener que probar la culpabilidad de Trump más allá de toda duda razonable.

El equipo de Trump no necesita demostrar su inocencia para evitar la condena, sino que debe confiar en que al menos un jurado determine que los fiscales no probaron suficientemente su caso.

En su primer contacto con el tribunal, los miembros del jurado pidieron volver a escuchar el testimonio de Cohen y del exeditor del National Enquirer, David Pecker, sobre una reunión con Trump en agosto de 2015 en la Torre Trump, donde el jefe del tabloide aceptó ser los “ojos y oídos” de Trump. Campaña presidencial emergente.

Baker testificó que el plan incluía identificar historias potencialmente dañinas sobre Trump para poder aplastarlas antes de publicarlas. Los fiscales dicen que ese fue el comienzo del plan de arresto y asesinato en el centro del caso.

Los miembros del jurado también quieren escuchar el relato de Baker sobre una llamada telefónica que dijo haber recibido de Trump en la que discutieron un rumor de que otro medio había ofrecido comprar la historia de la ex modelo de Playboy Karen McDougal, quien tuvo una aventura de un año con Trump en los EE.UU. mediados de la década de 2000. Trump ha negado este asunto.

Baker testificó que Trump le dijo: “Karen es una buena chica” y le preguntó: “¿Qué crees que debería hacer?”. Baker dijo que respondió: “Creo que deberías comprar la historia y sacarla del mercado”. Agregó que Trump le dijo que no creía en las historias porque siempre salían a la luz y que Cohen estaría en contacto.

See also  Conexiones del NYT de hoy: sugerencias y respuestas para el domingo 30 de junio (partido n.° 385)

El editor dijo que salió de la conversación creyendo que Trump conocía los detalles de las acusaciones de McDougal. Baker dijo que creía que la historia era cierta y que habría sido una vergüenza para Trump y su campaña si se hubiera hecho pública.

Finalmente, la empresa matriz del National Enquirer, American Media Inc., pagó a McDougal 150.000 dólares por los derechos de su historia en un acuerdo que también incluía escritura y otras oportunidades con su revista de fitness y otras publicaciones.

El cuarto elemento solicitado por los jurados fue el testimonio de Baker sobre su decisión de octubre de 2016 de retirarse de un acuerdo para vender los derechos de la historia de McDougal a Trump a través de una empresa que Cohen creó para el acuerdo, conocida como “cesión de derechos”.

“Llamé a Michael Cohen y le dije que el acuerdo, la exención, había sido cancelado. No estoy avanzando. “Es una mala idea y quiero que rompan el acuerdo”, testificó Baker. “Estaba muy, muy enojado. Muy molesto. Básicamente, gritándome”.

Baker testificó que le aseguró a Cohen que no seguiría adelante con el acuerdo.

Dijo que Cohen le dijo: “Tu jefe se va a enojar mucho contigo”.

___

Siga la cobertura de AP sobre el expresidente Donald Trump en https://apnews.com/hub/donald-trump.



Source Article Link

Leave a Comment