La crisis climática tiene solución, pero los derechos humanos deben prevalecer sobre las ganancias


Es posible resolver los problemas ambientales, pero los formuladores de políticas y la industria a menudo se demoran.Crédito: Brian Olin Dozier/Norphoto/Alamy

Soluble: cómo sanamos la Tierra y cómo podemos hacerlo de nuevo Susan Suleimán universidad. Prensa de Chicago (2024)

Desde la contaminación por plomo hasta los agujeros en la capa de ozono y el cambio climático, las catástrofes globales (provocadas y a menudo provocadas por el hombre) no son ajenas a la Tierra.

en Soluble, La química atmosférica Susan Suleiman Describe cómo los países de altos ingresos, Estados Unidos en particular, han causado repetidamente cantidades increíbles de daños a las personas y los ecosistemas. Relata las largas y difíciles luchas que han enfrentado personas (a menudo de grupos marginados) tratando de persuadir a los gobiernos para que impidan que las industrias destruyan vidas y el planeta en aras de obtener ganancias. Soluble Una lectura desgarradora, pero Solomon es un escritor atractivo y hay mucho que aprender en este libro sobre las crisis ambientales del siglo pasado.

Solomon cuenta la historia de la bióloga marina estadounidense Rachel Carson, quien en vida hizo sonar las alarmas sobre pesticidas persistentes como el diclorodifeniltricloroetano (DDT). Un libro elocuente Primavera silenciosa (1962). Ahora que sabemos lo dañinos que son estos pesticidas, sorprende leer lo difícil que es dejar de usarlos.

Carson describió cómo los halcones y otras aves rapaces comenzaron a poner huevos con cáscaras más delgadas y luego casi no pusieron huevos; El número de otras aves se ha reducido significativamente; En los mamíferos, el DDT ha provocado el desarrollo de tumores y ha provocado infertilidad. Aunque la evidencia convincente de Carson sobre los efectos del DDT en los animales fue confirmada de forma independiente por el consejo asesor científico del entonces presidente estadounidense John F. Kennedy, los políticos y los medios restaron importancia a Carson y lo retrataron como una persona histérica.

Este manual de ignorancia deliberada de la metodología científica, desinformación y una fuerte dosis de misoginia es muy familiar para quienes abogan por la justicia climática hoy en día.

Nubes de humo y gases de escape de un gran complejo industrial que rodea las instalaciones de Liuzhou Iron and Steel Company en Liuzhou, China.

Algunos países están reduciendo las emisiones de CO2 en sus propias tierras, pero exportando su huella de carbono a otros lugares.Crédito: Xilai Chen/Bloomberg/Getty

En Estados Unidos, fue necesaria la creación de una ONG, el Fondo de Defensa Ambiental, y algunas demandas muy publicitadas para prohibir el DDT en 1972, siete años después de la muerte de Carson. Otros países siguieron lentamente su ejemplo, incluida la Unión Europea con una prohibición parcial desde 1978 y el Reino Unido en 1984.

See also  ¿A qué sabe un meteorito? Alguien lo descubrió y lo embotelló.

Sin embargo, la industria química continuó fabricando y exportando DDT a países que carecían de regulación, como los de África y el Sudeste Asiático. En 2004, cuando entró en vigor el Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes, se estableció un límite mundial para el uso de DDT. Sin embargo, es difícil evaluar la adherencia dada la falta de seguimiento.

Desigualdad geopolítica

En otro paralelo con la crisis climática, el DDT exportado ha regresado a países que lo han prohibido, a través de cadenas de suministro globales, como las involucradas en la importación de artículos de moda de Asia, que a menudo dependen de granjas que usan DDT para el algodón. cultivo. Asimismo, al consumir bienes producidos en países asiáticos, los países europeos exportan sus emisiones de dióxido de carbono, además de explotar la mano de obra barata.

A medida que se encontraron alternativas económicas, prácticas y de corto plazo, el uso del DDT comenzó a desaparecer lentamente. Como resultado de la prohibición, el número de halcones peregrinos ha disminuido (el halcón peregrino) en Estados Unidos y Europa se están recuperando. Solomon saca esperanzas de esto, aunque señala que las alternativas, como los neonicotinoides, tampoco son dañinas. Por su culpa ahora las abejas están muriendo.

Los aditivos de plomo en la gasolina y la pintura son otro ejemplo de cómo los formuladores de políticas y la industria se demoran. Solomon destaca cómo, en la década de 1920, Thomas Midgley Jr., químico de la empresa automovilística estadounidense General Motors (GM), descubrió que añadir tetraetilo de plomo a la gasolina Incrementar la eficiencia y vida útil de los motores de combustión interna.. Los riesgos para la salud asociados con el plomo eran bien conocidos, e incluso los antiguos romanos se dieron cuenta, hace siglos, de que beber vino de cerámica revestida de plomo causaba envenenamiento. Sin embargo, el compuesto de GM, comercializado con el nombre comercial Ethyl, se ha vuelto más utilizado.

Tres mujeres caminan por una calle cubierta de smog en Chennai, temprano en la mañana, mientras algunas motocicletas pasan al fondo.

Muchas ciudades deben abordar la contaminación del aire.Fotografía: r. Satish Babu/AFP/Getty

El plomo ha contaminado el medio ambiente y causado graves problemas de salud pública, afectando el cerebro y el sistema nervioso de muchos niños, provocando coma, convulsiones e incluso la muerte. Desde principios de la década de 1960, grupos de ciudadanos han exigido cambios, citando pruebas científicas sólidas. Sin embargo, los formuladores de políticas no se han sentido obligados a detener el uso de plomo en pintura y gasolina durante más de una década. La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos limitó la cantidad de plomo permitida en la gasolina en 1973. Aunque se conocía el daño causado por estos combustibles, exacerbado por el creciente número de vehículos en las carreteras, no se prohibieron completamente hasta la década de 1990.

See also  Max ahora es más caro si no quieres anuncios

La pintura residencial a base de plomo fue prohibida en 1978 en Estados Unidos. Sin embargo, incluso hoy en día, algunas personas siguen expuestas al plomo que se encuentra en la pintura vieja y descascarada. Al igual que con el cambio climático, son las comunidades indígenas, las personas de color y otros grupos marginados los que están pagando desproporcionadamente el precio, con su salud y sus vidas, por décadas de ganancias que han enriquecido a pocas personas en la industria petrolera.

Al cabo de una década, ahora en la división Frigidaire de GM, Midgley centró su atención en los refrigerantes y se involucró en la fabricación de clorofluorocarbonos (CFC), especialmente freón. Inicialmente, los CFC fueron celebrados por sus propiedades no tóxicas y no inflamables, lo que los hacía ideales, o eso parecía, para su uso como refrigerantes en refrigeradores y como propulsores en aerosoles. A mediados de la década de 1970, quedó claro que… Estos compuestos se descomponen a temperaturas frías y reaccionan con el ozono..

Durante los siguientes quince años aproximadamente, los CFC crearon un enorme agujero en la capa de ozono que protegió a la Tierra y a sus habitantes de la peligrosa radiación ultravioleta. Las tasas de cáncer de piel han aumentado. En lo que Solomon considera acertadamente un éxito notable de la cooperación internacional, los líderes de todo el mundo acordaron en el Protocolo de Montreal de 1987 eliminar gradualmente los CFC. El agujero de la capa de ozono se está cerrando. Pero, una vez más, esta eliminación iba a ser muy lenta y sólo se aceleró cuando los CFC fueron reemplazados por alternativas más seguras, a mediados de la década de 1990, más de una década después de que se conocieran sus daños, y sólo después de que las empresas que los fabricaban y los utilizaban, encontró una alternativa rentable.

Para Solomon, todos estos ejemplos muestran que el cambio ocurre cuando los impactos son personales y tangibles y hay soluciones prácticas disponibles: las “tres C”. En cuanto a la crisis climática, en su opinión, se han logrado las tres cosas: sus consecuencias devastadoras se sienten en todo el mundo y las energías renovables se han vuelto asequibles. Por lo tanto, concluye que podemos “hacerlo de nuevo”.

See also  Un nuevo informe descubre que los modelos clave de IA se pueden liberar y manipular fácilmente

Soluciones más amplias

Me gusta el optimismo de Solomon y estoy de acuerdo en que es importante demostrar que la crisis climática tiene solución. Sin embargo, como científico y filósofo del clima, no comparto del todo su opinión. Cada conflicto que explora, desde los pesticidas y el smog hasta el plomo en la pintura y la gasolina, muestra cómo los formuladores de políticas se preocupan por escuchar a la industria, a expensas de otros y de los organismos vivos.

Ninguna de estas cuestiones se ha resuelto con pruebas científicas sólidas ni con la preocupación e indignación del público. Cada vez, la industria responsable abandonó un producto nocivo (como el DDT) sólo cuando estaba segura de obtener ganancias vendiendo sus sustitutos (otros pesticidas), una estrategia que podía implementar dado su enorme poder de lobby en los gobiernos. Pero para resolver la crisis climática las alternativas tecnológicas no serán suficientes.

Maquinaria agrícola operada por agricultores rocía pesticidas en un campo de algodón en la Prefectura Autónoma de Changjihui, Región Autónoma Uygur de Xinjiang, China.

Los daños de los insecticidas persistentes se conocían mucho antes de que los gobiernos los prohibieran.Crédito: Tao Weiming/VCG/Getty

Reemplazar cada motor de combustión interna por un vehículo eléctrico no es suficiente, como tampoco lo es reemplazar el carbón por energía solar: la demanda de energía también debe disminuir. Las consecuencias del cambio climático ya son muy nefastas. Y a diferencia de los problemas con el agujero de la capa de ozono o la población de halcones peregrinos, no desaparecerán una vez que dejemos de quemar combustibles fósiles.

La restauración ecológica es esencial. Incluyen la gestión sostenible de bosques y ríos, así como cambios en las prácticas agrícolas para centrarse menos en la ganadería y más en cultivos diversos y resistentes a la sequía. Estos no son sólo problemas técnicos que pueden ser solucionados por una sola industria. Requiere un enfoque innovador de la gestión ambiental, a través de industrias más descentralizadas y una participación más amplia. Las industrias que se beneficiarán del empeoramiento de la crisis climática no serán las mismas que se beneficiarán del cambio. En última instancia, ya no se pueden ignorar las cuestiones de justicia que se dejaron de lado en soluciones limitadas a problemas planetarios anteriores (que introdujeron alternativas tecnológicas en un modelo de negocios que de otro modo no se habría tocado).

Soluble La lectura es fundamental. Estoy convencido de que Solomon tiene razón: la crisis climática tiene solución y esta lucha tiene similitudes con desafíos globales anteriores. Pero para abordar –o más bien curar– la crisis climática, cualquier solución debe poner los derechos humanos en el centro, en lugar de las ganancias continuas de las industrias.



Source Article Link

Leave a Comment