El satélite chino Chang'e-6 recoge las primeras muestras de rocas de la cara oculta de la Luna


El módulo de aterrizaje robótico chino Chang'e-6 ha completado dos días de perforación en la superficie de la cara oculta de la Luna y el ascensor ha regresado al espacio. La nave espacial, con sus muestras de rocas preciosas, se encuentra ahora en órbita lunar, esperando acoplarse al orbitador para el viaje a casa. Esta es la primera vez que se toman muestras de la cara oculta de la Luna.

El módulo de aterrizaje Chang'e-6 realizó un aterrizaje exitoso en la superficie lunar la madrugada del domingo (hora de Beijing) en un lugar predeterminado dentro de la Cuenca Aitken del Polo Sur (SPA), la cuenca de impacto lunar más grande y antigua. Desde entonces, Chang'e-6 ha desplegado de forma independiente su taladro y pala para recolectar suelo lunar y regolito, el material rocoso que cubre la superficie de la luna. Se espera que el peso combinado de las muestras alcance los dos kilogramos. “El proceso de muestreo transcurrió sin contratiempos”, afirma Chunlai Li, jefe adjunto de diseño de la misión en los Observatorios Astronómicos Nacionales de Beijing.

Tras cargar y sellar las muestras, la sonda encendió su motor a las 7:38 de la mañana del martes para despegar del lugar de aterrizaje y alcanzar la órbita lunar designada seis minutos después, según la Administración Nacional del Espacio de China.

“China está llevando a cabo con éxito operaciones complejas en la cara oculta de la Luna”, afirma Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica en Cambridge, Massachusetts. “El lanzamiento de la etapa de ascenso fue la primera vez que alguien se lanzó desde el otro lado”.

See also  3 showrunners de 'Body Problem' aclaran el confuso anuncio de renovación de las temporadas 2 y 3 de Netflix

Basalto cautivador

Según Li, la ubicación exacta del aterrizaje de Chang'e-6 es 41,63°S, 153,99°W, lo que significa que las muestras consistirán principalmente en lava de color oscuro enfriada por basalto. Anteriormente se ha devuelto a la Tierra material similar para su análisis desde la cara cercana de la Luna.

Se estima que el basalto tiene unos 2.400 millones de años, mucho más joven que la propia cuenca SPA, dice el geólogo planetario Alfred McEwen de la Universidad de Arizona en Tuscon. “También debe haber fragmentos de rocas antiguas en el regolito que recolectaron”, dice McEwen.

Los científicos esperan utilizar las muestras devueltas por la SPA para… Mide con precisión la edad del acuario.y mejorar su comprensión de la historia temprana de la Tierra y otros planetas, señala el geólogo planetario Jim Head de la Universidad de Brown, en Providence, Rhode Island.

Dice que independientemente de si esta información puede extraerse de las muestras, el valor científico de las muestras de Chang'e-6, si se devuelven con éxito, será muy alto. Estas serán las primeras rocas recuperadas de la cara oculta de la Luna, que es significativamente diferente de la cara visible. “Obtener fechas e información sobre la composición de varios cientos de fragmentos muestreados por el taladro y pala Chang'e-6 es como un cofre del tesoro lleno de piezas importantes de la historia lunar, y muy probablemente revolucionará nuestra visión de toda la Luna”. Él dice.

See also  Cómo encontrar la luz de fondo oculta del Magic Keyboard del iPad

Roca y luego atraca

En los próximos días, Chang'e-6 afrontará una de las partes más difíciles de toda la misión: el encuentro y el acoplamiento entre el ascendedor y el orbitador y la transferencia de muestras, dice McDowell. “Tienes dos robots orbitando la Luna por separado a 5.900 kilómetros por hora, y tienen que juntarse y tocarse suavemente sin chocar entre sí”, afirma.

Se espera que el viaje de regreso a casa de las muestras de Chang'e-6 dure unas tres semanas y termine con una cápsula de regreso que penetre en la atmósfera de la Tierra y aterrice en las praderas de Siziwang Banner en la Región Autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China, alrededor del 25 de junio.

El científico planetario Michel Blanc del Instituto de Investigación en Astrofísica y Planetología de Toulouse, Francia, que observó Lanzamiento del Chang'e-6 En la isla de Hainan hace un mes y siguiendo los principales pasos de la misión, dice que no se puede dejar de enfatizar el impacto científico de la misión, porque no sólo traerá la primera muestra de la cara oculta de la Luna, sino también de una de las lados lejanos. Regiones de menor elevación de la Luna, donde la superficie puede estar más cercana al manto.

“Nosotros, los científicos planetarios, esperamos con ansias el éxito del resto de la misión”, dice Blanc.



Source Article Link

Leave a Comment

fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp fyp