El árbol más grande del mundo, el 'General Sherman', ha sido escalado por primera vez en el Parque Nacional Sequoia de California


CALIFORNIA (AP) — En lo alto de la copa siempre verde del árbol General Sherman, el árbol más grande del mundo, los investigadores buscaron evidencia de una amenaza emergente para las secuoyas gigantes: los escarabajos de la corteza.

Los escaladores descendieron del imponente árbol de 2.200 años con buenas noticias el martes.

“El árbol General Sherman está ahora en buenas condiciones”, dijo Anthony Ambrose, director ejecutivo de la Asociación de Bosques Antiguos, que dirigió la expedición. “Parece ser un árbol muy sano y capaz de repeler cualquier ataque de escarabajo”.

Era la primera vez que los escaladores escalaban la famosa secuoya de 85 metros (275 pies), que atrae a turistas de todo el mundo al Parque Nacional Sequoia.

Las secuoyas gigantes, los seres vivos más grandes de la Tierra, han sobrevivido durante miles de años en la cordillera occidental de Sierra Nevada de California, el único lugar donde son nativas.

Pero a medida que el clima se vuelve más cálido y seco, las secuoyas gigantes, que alguna vez se consideraron casi indestructibles, se ven cada vez más amenazadas por el calor extremo, la sequía y los incendios forestales.

En 2020 y 2021, incendios forestales récord mataron hasta el 20 por ciento de las 75.000 secuoyas maduras del mundo, según los funcionarios del parque.

“La amenaza más importante para las secuoyas gigantes son los incendios forestales inducidos por el clima”, dijo Ben Bloom, director de administración y restauración de Save the Redwoods League. “Pero ciertamente no queremos que nos sorprenda una nueva amenaza, por eso estamos estudiando estos escarabajos ahora”.

See also  37 adultos y 19 menores arrestados después de que los agentes reventaran el 'espectáculo secundario' del club automovilístico del sur de California

Pero los investigadores están cada vez más preocupados por los escarabajos de la corteza, que en el pasado no representaban una amenaza grave.

Los escarabajos son originarios de California y han coexistido con las secuoyas durante miles de años. Pero sólo recientemente han podido matar los árboles. Los científicos dicen que recientemente descubrieron alrededor de 40 secuoyas muertas por infestaciones de escarabajos, la mayoría de ellas dentro de parques nacionales.

“Estamos documentando algunos árboles que en realidad están muriendo porque una combinación de sequía e incendios los ha debilitado hasta el punto de que no pueden defenderse del ataque de los escarabajos”, dijo Ambrose.

Los escarabajos atacan a los árboles desde el dosel, perforan las ramas y bajan por el tronco. Si no se controlan, los diminutos escarabajos pueden matar un árbol en seis meses.

Es por eso que los funcionarios del parque permitieron a Ambrose y sus colegas escalar el General Sherman. Realizaron un control de salud del árbol mientras los periodistas y visitantes observaban cómo subían por las cuerdas que colgaban del dosel. Examinaron las ramas y el tronco, buscando pequeños agujeros que indicaran actividad de los escarabajos.

Pero no es posible trepar a todas las secuoyas para inspeccionar la copa en persona. Por eso también se está probando si con drones equipados con sensores y con la ayuda de imágenes de satélite se pueden controlar y detectar plagas de escarabajos a gran escala en los bosques.

El control de salud de General Sherman del martes fue organizado por la Giant Sequoia Lands Alliance, un grupo de agencias gubernamentales, tribus indígenas y grupos ambientalistas. Esperan establecer un programa de seguimiento de la salud de los árboles imponentes.

See also  The White House tells NASA to create a new time zone for the Moon

Las autoridades dicen que si descubren una plaga de escarabajos, pueden intentar combatir los ataques rociando agua, quitando ramas o usando tratamientos químicos.

Los escarabajos de la corteza han invadido los bosques de pinos y abetos en todo el oeste de Estados Unidos en los últimos años, pero antes no habían representado una amenaza para las secuoyas gigantes, que pueden vivir 3.000 años.

“Ya han resistido los ataques de insectos durante muchos años. ¿Por qué ahora estamos viendo este cambio?” “Hay mucho que necesitamos aprender para garantizar un buen manejo de estos árboles a largo plazo”, dijo Clay Jordan, superintendente de los Parques Nacionales Sequoia y Kings Canyon.



Source Article Link

Leave a Comment