Adobe actualizará los términos de servicio en medio de una reacción violenta



Adobe actualiza sus términos de uso después de un lenguaje vago Provocó una reacción violenta de los usuarios sobre la privacidad y propiedad de su trabajo.

en Entrada en el blog La compañía, que fabrica herramientas de software creativas Photoshop, Premiere e InDesign, dijo el lunes que implementará un lenguaje actualizado en sus términos de usuario antes del 18 de junio de 2024. “Nuestros clientes e innovan de manera responsable en este espacio”, escribió el vicepresidente ejecutivo Scott. Belsky, que supervisa el producto, y Dana Rao, que supervisa los asuntos legales y políticos.

Belsky y Rao escribieron que su empresa “nunca ha entrenado IA generativa en el contenido del cliente”, ni se ha apropiado de los trabajos inéditos de las personas, y que Adobe no ha anunciado su intención de hacer esas cosas con su reciente actualización de ToS. Cabe señalar que los modelos de IA generativa Firefly de Adobe se basan en contribuciones a la biblioteca de Adobe junto con datos de dominio público, pero esto se trata como diferente del contenido creado por los usuarios con fines personales y profesionales.

“Sin embargo, estamos de acuerdo en que hacer evolucionar nuestros términos de uso para reflejar nuestros compromisos con nuestra comunidad es lo correcto”, escribieron Belsky y Rao.

Velocidad de la luz triturable

La semana pasada, estalló un fiasco de relaciones públicas cuando se notificó a los usuarios sobre los términos de uso actualizados de Adobe. Sin una explicación clara de lo que significaban los cambios, o qué se había cambiado, los usuarios de Adobe asumieron lo peor y pensaron que los términos actualizados significaban cambios radicales en la autonomía de su contenido. Específicamente, los usuarios creían que Adobe ahora tiene acceso a trabajos inéditos para entrenar sus modelos Firefly AI e incluso puede tomar posesión de los trabajos en progreso. Las actualizaciones carecieron de claridad y transparencia en un momento en que las herramientas de inteligencia artificial se consideran generativas. amenazar el un trabajo y sustento Gente creativa. Siguió una rápida reacción, incluidas promesas de abandonar la plataforma.

Pero resulta que la política actualizada de Adobe que otorga a la empresa acceso al contenido del usuario tenía como objetivo detectar actividades que violen la ley o violen sus términos. adobe lo dijo Él nunca tuvo la intención de Entrenar sus modelos sobre el contenido del usuario o usurpar cualquier control. Belsky y Rao también enfatizaron que los usuarios tienen la opción de “optar por no participar en el programa de mejora del producto” (compartir contenido para una capacitación típica), que sus licencias están “estrictamente adaptadas a las actividades solicitadas”, como investigar comportamientos inapropiados o ilegales, y que Adobe no analiza el contenido de los usuarios almacenado localmente en sus computadoras.

Entonces, todo esto podría haberse evitado si se hubiera comunicado más claramente, pero probablemente se habría causado algún daño a la reputación.

“Somos conscientes de que hay que ganarse la confianza”, dijeron Belsky y Rao al cerrar la publicación.





Source Article Link

See also  Lo que los residentes necesitan saber

Leave a Comment