Categories
Featured

Mejora de la ciberseguridad de la tecnología operativa en la era de la Industria 4.0

[ad_1]

Se espera que el cibercrimen mundial aumente un 15% anual durante los próximos cinco años, alcanzando la asombrosa cifra de 10,5 billones de dólares anuales para 2025. Los sistemas de tecnología operativa (OT) y de tecnología de la información (TI) son objetivos principales para los actores de las amenazas cibernéticas. Un ciberataque a un sistema tecnológico operativo podría detener la producción, lo que provocaría importantes tiempos de inactividad y pérdidas financieras que podrían ascender a cientos de millones de dólares. Por lo tanto, los líderes de TI tienen la tarea de fortalecer la tecnología operativa de sus organizaciones. ciberseguridad Pose.

Históricamente, los sistemas OT no se han considerado amenazas importantes debido a su aparente aislamiento de Internet. Las organizaciones han dependido de medidas de seguridad física, como cerraduras de puertas, códigos de acceso y lectores de credenciales, para protegerse contra el acceso manual y la interrupción de las operaciones físicas. Sin embargo, el advenimiento de la Cuarta Revolución Industrial, o Industria 4.0, ha introducido tecnologías inteligentes y software avanzado para mejorar la eficiencia mediante la automatización y el análisis de datos. Esta transformación digital ha conectado los sistemas OT y TI, creando nuevos vectores de ataque para que los adversarios exploten y accedan a datos confidenciales.

[ad_2]

Source Article Link

By lisa nichols

Passionate about the power of words and their ability to inform, inspire, and ignite change, lisa Nichols is an accomplished article writer with a flair for crafting engaging and informative content. With a deep curiosity for various subjects and a dedication to thorough research, lisa Nichols brings a unique blend of creativity and accuracy to every piece

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *