Categories
News

15 cráneos de la Edad de Piedra encontrados en un pueblo neolítico en Italia revelan rituales antiguos

[ad_1]

Un alijo que contiene al menos 15 cráneos humanos que datan del Paleolítico era neolítica Este período fue descubierto en Masseria Candelaro, un sitio prehistórico en la región de Puglia en Italia. El descubrimiento, publicado en el European Journal of Archaeology, planteó dudas sobre las prácticas y rituales funerarios antiguos. La datación por radiocarbono indica que los cráneos pertenecen a individuos que vivieron entre 5618 y 5335 a.C., y se cree que la mayoría de los restos procedían de varones.

El estudio fue publicado en Revista europea de arqueología. Según se informa, los cráneos se encontraron dentro de una estructura llamada “Estructura Q”, que no era un lugar de enterramiento específico sino un monumento hundido que contenía objetos domésticos y rituales. Según Jess Thompson, arqueóloga de la Universidad de Cambridge, que habló con Live Science, los cráneos fueron recuperados de entierros anteriores, manipulados exhaustivamente y luego depositados juntos. Los huesos mostraban signos de desgaste, pero no había evidencia de violencia, lo que descarta las teorías de que fueran cabezas trofeo enemigas.

Se sugieren prácticas rituales inusuales.

el Fragmentado Caja calavera led Investigadores Creer que eran parte de rituales ancestrales. Se supone que los huesos pudieron haber sido expuestos o manipulados con fines simbólicos, aunque no se han encontrado pruebas directas, como modificaciones de la suspensión. Thompson explicó que la importancia de los huesos humanos parece estar relacionada con su fuerza o eficacia dentro de la sociedad.

No es un lugar de enterramiento típico

Los cráneos estaban ligeramente cubiertos de tierra, lo que sugiere que habían sido abandonados en lugar de enterrados formalmente. Se cree que el proceso de depósito de restos en este contexto representa una forma de “apagar” los huesos, transformándolos en “antiguos antepasados”. Thompson señaló que la ubicación final probablemente tenía un significado simbólico, indicando el fin de su uso ritual.

Este descubrimiento se suma a la creciente evidencia de prácticas funerarias complejas durante el Neolítico y arroja luz sobre cómo las sociedades primitivas interactuaban con sus muertos. Estudios adicionales pueden revelar información adicional sobre estas antiguas costumbres.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Un jarrón egipcio de 2.200 años revela evidencia de rituales alucinógenos

[ad_1]

Investigadores descubrieron rastros de una bebida alucinógena en el cuerpo de un humano de 2.200 años Egipto Jarrón que representa a Bes, un dios enano asociado con el nacimiento y la alegría. Los hallazgos, detallados en Scientific Reports el 13 de noviembre, sugieren que el cuenco se usaba durante rituales para recrear una historia mitológica que involucraba el apaciguamiento de los dioses del cielo. El jarrón, ubicado en el Museo de Arte de Tampa, fue analizado utilizando técnicas químicas avanzadas, que incluyen… ADN antiguo Extracción y espectroscopia infrarroja.

La composición química indica el ritual de uso.

En el jarrón se encontraron rastros de espadaña silvestre, loto egipcio y planta cleome, todas ellas conocidas por sus propiedades mentales. un informe Por la Universidad del Sur de Florida. También estaban presentes ingredientes como semillas de sésamo, piñones y uvas. EncontróLos investigadores creen que puede haber sido utilizado para imitar la apariencia de la sangre. Se han identificado fluidos corporales humanos, incluidas saliva y sangre, lo que sugiere un consumo ritual o una inclusión intencional en la mezcla. Estos hallazgos apuntan al uso de la bebida en una recreación del “Mito del Ojo Solar”, en el que Bes calma a la sanguinaria diosa Hathor con una bebida parecida a la sangre.

Es posible que el jarrón también haya estado asociado con rituales proféticos. Los investigadores sugieren que la bebida pudo haber sido consumida en prácticas relacionadas con el culto a Bes, particularmente en las cámaras de Bes en Saqqara, donde los individuos buscaban cumplir profecías inducidas por sueños. Según Branko van Oppen, curador del Museo de Arte de Tampa y coautor del estudio, la combinación de ingredientes puede haberse utilizado durante los rituales relacionados con el parto para predecir los resultados del embarazo.

Fuente y estudios futuros.

El jarrón, adquirido por el museo en 1984, procede de una colección privada pero carece de un contexto arqueológico preciso. Los investigadores creen que el análisis proporciona información crítica sobre las prácticas rituales y mitológicas del antiguo Egipto y potencialmente arroja luz sobre creencias culturales más amplias en torno al parto y la adivinación. Se espera que más estudios exploren la importancia de tales rituales en el Egipto grecorromano.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Elon Musk ha ampliado el alcance de su demanda contra OpenAI, añadiendo Microsoft y reclamaciones antimonopolio



El lanzamiento de la serie Huawei Mate 70 está previsto para el 26 de noviembre; Cámara, los detalles de envío están inclinados.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
Bisnis Industri

¡Estudiantes mexicanos imitan en las redes los rituales de Canelo y el tapatío les responde de manera épica!

[ad_1]

miEn muchas ocasiones, la tradición, lejos de ser una burla hacia alguien, se ha convertido en un homenaje a grandes figuras de la vida, y en esta ocasión, unos estudiantes mexicanos dedicaron un video en las redes sociales a Saúl “Canelo” Álvarez.

Pero no te preocupes si el video contiene alguna pelea entre estudiantes, en esta ocasión lo que los fanáticos de Canelo tomaron como referencia es la forma en que el boxeador mexicano sale a sus peleas.

El pasado 14 de septiembre, Canelo acompañó a Fuerza Regida en su camino desde los vestidores al ring del T-Mobile Arena de Las Vegas, donde derrotó al tapatío Edgar Berlanga por decisión unánime.

Este momento inspiró a los alumnos de un colegio de Tijuana a realizar esta rotonda de Canelo a su manera, incluyendo cinturones, aunque en esta versión no son títulos mundiales.

El video recibió más de cuatro millones de me gusta, pero la cosa no queda ahí.

Los estudiantes “despertaron” la envidia de Canelo.

El video publicado por el usuario @1em__ ya recibió respuesta del propio Canelo Álvarez, impulsando la popularidad de este contenido en TikTok.

“Ni siquiera tengo esos cinturones”.

Saúl “Canelo” Álvarez / vía TikTok

La respuesta de Canelo al video de TikTok logró más de 3,000 interacciones y más de 800,000 usuarios dieron me gusta a las palabras del campeón mexicano, quien regresará a la actividad hasta 2025.



[ad_2]

Source Article Link