Categories
News

Un nuevo estudio revela que las lunas marcianas Fobos y Deimos pueden ser restos de asteroides

[ad_1]

Las lunas de Marte, Fobos y Deimos, pueden haber surgido de desechos planetarios asteroide Según simulaciones recientes, el planeta está destrozado por la gravedad. La investigación publicada en Icarus sugiere que este escenario podría explicar las características únicas de estas lunas, que difieren significativamente de las típicas lunas esféricas vistas en el sistema solar. Las formas parecidas a patatas y las órbitas ecuatoriales circulares de estas lunas han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo, lo que ha dado lugar a nuevas teorías sobre su formación.

Teorías detrás de los orígenes de Fobos y Deimos

Dos teorías principales han dominado el debate sobre cómo se formaron estas lunas. Alguien supone que son asteroides capturados por la gravedad de Marte. Sin embargo, esta hipótesis no explica sus órbitas estables y casi circulares. La segunda teoría sugiere que Fobos y Deimos pueden haberse formado a partir de escombros después de una colisión masiva con Marte. Jacob Kegeris, científico planetario de NASAEl Centro de Investigación Ames de Ames cree que un escenario híbrido podría proporcionar una respuesta plausible.

Kegeris y su equipo sugieren que un asteroide pudo haber sido capturado por la gravedad de Marte, pero luego se rompió, creando un anillo de escombros. Con el tiempo, este material pudo haberse acumulado para formar lunas, heredando las órbitas circulares que se observan hoy.

Las simulaciones proporcionan nuevos conocimientos

Se realizaron cientos de simulaciones en supercomputadoras para probar la hipótesis. Al cambiar el tamaño, la velocidad y la rotación del asteroide, los investigadores encontraron esto Aviso Bajo ciertas condiciones, se forman constantemente anillos de desechos. Kegeris explicó que vieron un material capaz de formar un disco en diferentes escenarios.

La siguiente tarea es dar respuestas.

La misión de exploración de lunas de Marte de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, cuyo lanzamiento está previsto para 2026, tiene como objetivo recolectar material de Fobos. Este análisis podría determinar si las lunas comparten composición con Marte, apoyando la teoría del impacto, o se parecen a asteroides con compuestos ricos en agua, apoyando la hipótesis del asteroide roto.

Los resultados de esta misión pueden arrojar luz sobre las lunas de Marte y ayudar a comprender la formación de las lunas alrededor de exoplanetas, ampliando nuestra comprensión de los sistemas planetarios.

[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

La sonda Perseverance ve a Fobos bloqueando el sol durante un eclipse solar marciano

[ad_1]

El 30 de septiembre de 2024, NASA El rover Perseverance giró su cámara Mastcam-Z hacia el cielo marciano y capturó una vista impresionante de Fobos. Marte' Una luna pequeña y de forma irregular que pasa frente al sol en un eclipse parcial. El evento, observado en lo que los científicos llaman el Sol 1285 de la misión, mostró los contornos vagos de Fobos, una roca con forma de papa, resaltada contra el brillante disco del Sol.

Una vista única de la luna de Marte con forma de patata

A diferencia de la tierra Fobos, una luna esférica, tiene una forma claramente irregular, muy parecida a la de un asteroide. El planeta se extiende aproximadamente 17 x 14 x 11 millas y sigue una órbita elíptica única alrededor de Marte a sólo 3.700 millas de su superficie. En comparación, la Tierra luna Está a unas 239.000 millas de distancia, lo que hace que Fobos parezca increíblemente cerca de Marte. Su proximidad y órbita rápida le permiten orbitar Marte tres veces al día, creando frecuentes pero breves oportunidades de eclipses para los observadores de Marte.

Rastreando los orígenes de Fobos

El origen de Fobos sigue siendo un misterio en la ciencia planetaria. Si bien su apariencia indica asteroidemucho Investigadores Creemos que Fobos no fue capturado por la gravedad de Marte, sino que pudo haberse formado junto al planeta o después de un impacto masivo. La órbita casi perfecta que mantiene Fobos alrededor de Marte es una de las principales razones por las que los científicos se han alejado de la teoría de la captura de asteroides, ya que los objetos capturados a menudo exhiben órbitas irregulares.

Observando la persistencia actual del eclipse marciano

Esta no es la primera vez que Perseverance observa el tránsito de Fobos. El rover tomó imágenes previamente de eclipses similares en abril de 2022 y febrero de 2024. Otros rovers de Marte, como Spirit y Opportunity de la NASA, tomaron imágenes del eclipse de Fobos en 2004, y Curiosity registró el evento en 2019.

[ad_2]

Source Article Link