Categories
News

Un jarrón egipcio de 2.200 años revela evidencia de rituales alucinógenos

[ad_1]

Investigadores descubrieron rastros de una bebida alucinógena en el cuerpo de un humano de 2.200 años Egipto Jarrón que representa a Bes, un dios enano asociado con el nacimiento y la alegría. Los hallazgos, detallados en Scientific Reports el 13 de noviembre, sugieren que el cuenco se usaba durante rituales para recrear una historia mitológica que involucraba el apaciguamiento de los dioses del cielo. El jarrón, ubicado en el Museo de Arte de Tampa, fue analizado utilizando técnicas químicas avanzadas, que incluyen… ADN antiguo Extracción y espectroscopia infrarroja.

La composición química indica el ritual de uso.

En el jarrón se encontraron rastros de espadaña silvestre, loto egipcio y planta cleome, todas ellas conocidas por sus propiedades mentales. un informe Por la Universidad del Sur de Florida. También estaban presentes ingredientes como semillas de sésamo, piñones y uvas. EncontróLos investigadores creen que puede haber sido utilizado para imitar la apariencia de la sangre. Se han identificado fluidos corporales humanos, incluidas saliva y sangre, lo que sugiere un consumo ritual o una inclusión intencional en la mezcla. Estos hallazgos apuntan al uso de la bebida en una recreación del “Mito del Ojo Solar”, en el que Bes calma a la sanguinaria diosa Hathor con una bebida parecida a la sangre.

Es posible que el jarrón también haya estado asociado con rituales proféticos. Los investigadores sugieren que la bebida pudo haber sido consumida en prácticas relacionadas con el culto a Bes, particularmente en las cámaras de Bes en Saqqara, donde los individuos buscaban cumplir profecías inducidas por sueños. Según Branko van Oppen, curador del Museo de Arte de Tampa y coautor del estudio, la combinación de ingredientes puede haberse utilizado durante los rituales relacionados con el parto para predecir los resultados del embarazo.

Fuente y estudios futuros.

El jarrón, adquirido por el museo en 1984, procede de una colección privada pero carece de un contexto arqueológico preciso. Los investigadores creen que el análisis proporciona información crítica sobre las prácticas rituales y mitológicas del antiguo Egipto y potencialmente arroja luz sobre creencias culturales más amplias en torno al parto y la adivinación. Se espera que más estudios exploren la importancia de tales rituales en el Egipto grecorromano.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Elon Musk ha ampliado el alcance de su demanda contra OpenAI, añadiendo Microsoft y reclamaciones antimonopolio



El lanzamiento de la serie Huawei Mate 70 está previsto para el 26 de noviembre; Cámara, los detalles de envío están inclinados.



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Hallan un cuartel militar egipcio de 3.200 años de antigüedad que contenía una espada grabada con el nombre de Ramsés II

[ad_1]

Excavaciones recientes en Egipto Los arqueólogos han descubierto un cuartel militar de 3.200 años de antigüedad que contiene un tesoro de artefactos antiguos, incluida una espada con el nombre del faraón Ramsés II inscrito. Este descubrimiento arroja luz sobre las operaciones militares egipcias durante el reinado de Ramsés II, un período en el que las amenazas de los libios iban en aumento. Los cuarteles también contenían graneros, hornos y vasijas llenas de huesos de animales, incluido pescado. Además, los arqueólogos encontraron entierros de vacas en el lugar, lo que llevó a los expertos a sugerir que estos animales se utilizaban como alimento.

Descubrimiento de una espada de bronce y bloques de piedra caliza

Entre los descubrimientos más importantes se encuentra una espada de bronce con el nombre de Ramsés II inscrito, que fue descubierta en una pequeña habitación cerca de lo que pudo haber sido un sitio defensivo. De acuerdo a Ahmed Al-Kharadli, arqueólogo del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, dice que esto indica que la espada estaba destinada al combate y no sólo al uso ceremonial.

Las excavaciones también revelaron dos bloques de piedra caliza con inscripciones jeroglíficas, uno con el nombre de Ramsés II y el otro en referencia a un funcionario llamado Bey.

Ubicación militar estratégica

Los cuarteles están ubicados a lo largo de una carretera militar en el noroeste del delta del Nilo, un punto estratégico donde las fuerzas egipcias pueden defenderse contra posibles invasiones desde el desierto occidental y el Mediterráneo. La ubicación de este sitio es consistente con relatos históricos que indican una escalada de tensiones entre Egipto y grupos libios.

El profesor Anthony Spalinger de la Universidad de Auckland sugirió que la guarnición pudo haber desempeñado un papel clave en el control del acceso a Egipto durante este período.

La importancia del descubrimiento

Peter Brand, profesor de historia de la Universidad de Memphis, destacó la importancia de este descubrimiento para comprender la estrategia militar de Ramsés II. Este cuartel bien conservado ofrece una visión poco común de la logística de las Fuerzas Armadas egipcias en aquella época.

Para obtener lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Trapos y noticias de googlePara ver los últimos vídeos sobre herramientas y técnicas, suscríbete a nuestro canal. canal de youtubeSi quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es 360? en Instagram y YouTube.


Los informes indican que los afiliados están probando la actualización Samsung One UI 7 antes de que se lance la versión beta.



El telescopio espacial James Webb de la NASA desafía las suposiciones hechas por el modelo cosmológico estándar



[ad_2]

Source Article Link