Categories
News

¿Los colorantes alimentarios artificiales son perjudiciales para los niños? Esto es lo que dice la ciencia

[ad_1]

comida artificial Los colorantes se utilizan en alimentos procesados ​​para realzar el color pero no tienen ningún efecto. nutricional O beneficios de cartera. Comunes en snacks, bebidas y cereales, estos colorantes se clasifican por color y número, como “rojo 40” o “amarillo 5”. Son especialmente frecuentes en los alimentos comercializados para niños. Sin requisitos de etiquetado claros en los Estados Unidos, los consumidores a menudo enfrentan desafíos para identificar productos que contienen estos aditivos.

Desarrollos recientes en California

El estado de California recientemente tomó la singular medida de aprobar la Ley de Seguridad Alimentaria Escolar de California. Está previsto que esta legislación entre en vigor en 2028 y prohibirá el uso de colorantes artificiales específicos en los alimentos de las escuelas públicas. La medida surge en respuesta a estudios que vinculan algunos tintes artificiales con efectos en el comportamiento de los niños, incluidos problemas de concentración y aumento de la hiperactividad. La Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental de California revisó 25 ensayos clínicos sobre tintes sintéticos y los hallazgos sugieren un posible vínculo entre el consumo y los cambios de comportamiento.

Posición federal sobre colorantes alimentarios

En contraste con el enfoque de California, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha mantenido su aprobación de los colorantes alimentarios artificiales, afirmando que la evidencia actual no prueba de manera concluyente un efecto causal directo sobre el comportamiento. Aunque las investigaciones han demostrado asociaciones, la posición de la FDA permanece sin cambios, lo que sugiere que los datos disponibles no alcanzan el umbral para tomar medidas regulatorias. Esta diferencia en las pautas ha llevado a una inconsistencia regulatoria, con diferentes puntos de vista estatales y federales sobre los colorantes alimentarios.

Investigación y discusión más amplia.

El debate en torno a los tintes sintéticos es cada vez más importante estudios Indica posibles efectos sobre la salud. Algunas investigaciones sugieren un vínculo entre los colorantes alimentarios y los problemas neuroconductuales, especialmente en los niños. La falta de estudios concluyentes ha dificultado el establecimiento de directrices más estrictas. Los estudios en animales han demostrado efectos neuroprotectores por la exposición a ciertos pigmentos, aunque trasladar estos hallazgos a la dieta humana sigue siendo complejo.

Previsión de la normativa sobre colorantes alimentarios

A medida que California sienta un nuevo precedente, es probable que otros estados reconsideren sus políticas. Los grupos de defensa y los expertos en salud pública exigen cada vez más directrices uniformes para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas. Hasta que se logre el cumplimiento normativo, se recomienda a los consumidores que revisen las etiquetas de los productos para ver los listados de tintes sintéticos si desean evitar estos aditivos.

Para lo último Noticias de tecnología y ReseñasSiga Gadgets 360 en incógnita, Facebook, WhatsApp, Temas y noticias de google. Para ver los últimos vídeos sobre gadgets y tecnología, suscríbete a nuestro canal. canal de youtube. Si quieres saber todo sobre los top influencers, sigue nuestra web ¿Quién es ese 360? en Instagram y YouTube.


Google lanza el acceso directo Help Me Type impulsado por IA a Gmail para la web y expande el polaco a más plataformas



Se confirma que la serie Red Magic 10 Pro utiliza el SoC Snapdragon 8 Elite; Propuesto para una pantalla de 7 pulgadas



[ad_2]

Source Article Link

Categories
News

Los científicos hacen que la piel del ratón sea transparente utilizando colorantes alimentarios. Aquí encontrará todo lo que necesita saber.

[ad_1]

Los científicos han encontrado una manera de hacer que la piel de los ratones sea temporalmente transparente utilizando un colorante alimentario común. Un equipo dirigido por Zihao Ou, profesor asistente de física en la Universidad de Texas en Dallas, aplicó una solución que contenía tartrazina, un colorante alimentario amarillo, en los cráneos y estómagos de ratones vivos. Esto les permitió observar los órganos internos y los vasos sanguíneos de los animales sin realizar ninguna cirugía. Una vez que se eliminó la solución de tinte, la piel volvió a su estado normal sin dañar a los ratones.

La física óptica detrás del proceso.

La translucidez de la piel se logra combinando agua con el colorante alimentario tartrazina, también conocido como FD&C Yellow No. 5. La pigmentación cambia el índice de refracción de la piel, permitiendo que la luz pase más fácilmente al reducir su dispersión. Este proceso permite que la piel se vuelva transparente de forma similar a como se disipa la niebla.

Monitoreo de órganos y funciones cerebrales.

Investigadores Los investigadores utilizaron el tinte para monitorear los vasos sanguíneos justo debajo del cráneo, junto con los órganos internos del ratón y las contracciones musculares en el abdomen. El proceso no implica incisiones ni ningún daño físico a la piel o al hueso, lo que lo convierte en una herramienta pionera en la investigación biomédica. La transparencia aparece en cuestión de minutos, de forma similar a cómo funcionan las cremas faciales al difundir moléculas en la piel.

Aplicaciones futuras de esta tecnología

Este avance podría revolucionar campos como las imágenes biomédicas y la atención sanitaria, proporcionando formas no invasivas de controlar las estructuras internas del cuerpo. Si tiene éxito en humanos, podría usarse en procedimientos médicos como extracciones de sangre, haciendo que las venas sean más visibles. Este estudio, realizado en la Universidad de Stanford, destaca un importante paso adelante en la investigación médica.

[ad_2]

Source Article Link