“Saló” Ronden antes de enfrentar a México: “En Copa América podemos dar el 110% y demostrar que no tenemos miedo escénico”


Salomin Rondin, líder de “La Vinotinto” Hablando con Marca Sobre los objetivos del fútbol venezolano a corto y largo plazo, el gol en la Copa América y lo que A la espera del enfrentamiento de esta mañana contra México en la segunda jornada del Grupo B.

Calculadora Copa América 2024Aplicación: T. Rojo

El delantero venezolano llegó a esta Copa América en uno de los mejores momentos de su carrera, marcando 19 goles en total: nueve en la ConcaChampions, 10 en la Liga MX y es Pichichi en ambos torneos. A sus 34 años se coronó campeón continental con Pachuca, algo que nunca había logrado hasta el momento en su carrera como club. Pachuca participará en el Mundial de Clubes a celebrarse en 2025. Los logros de Salko fueron innumerables: mejor jugador de la final de la ConcaChampions, con dos goles; Mejor jugador del torneo; Y dos hat-tricks consecutivos en el Campeonato de la CONCA (Filadelfia y Herediano).

Pregunto. Para Salo, ¿qué significa el lema: “Tengo fe”?

Respuesta. “(Risas) El famoso slogan 'Manu Be Believe' ya es parte de nuestro estilo, ya es parte de nuestra identidad como equipo, ya es parte de nuestro fútbol, ​​que ha calado en la afición y en todas las categorías. Vivenito” .

Aprovecharemos esta Copa América para seguir fortaleciendo lo que hemos fortalecido como equipo y seguir con esta convicción porque llegar al Mundial sería grandioso no solo para el equipo y la federación, sino también para el país.

Salomón Rondín

P: ¿Qué significa para Venezuela clasificarse al Mundial 2026?

r. “Es verdad que lo que nos falta para la selección masculina es el Mundial, porque me parece que nunca hemos dejado de convertirnos en eliminatoria en la Copa América, hemos tenido un muy buen desempeño en las eliminatorias. No paramos de competir, hemos llegado a cuartos de final, aunque esto no significa nada, pero hay que seguir trabajando y mejorando. Usaremos la Copa América para seguir fortaleciendo lo que hemos fortalecido como equipo. Y añadió: “Y debemos continuar con esta convicción porque llegar al Mundial sería una gran cosa no sólo para el equipo y la federación, sino también para el país”.

See also  Los parlantes Edifier R1280T mejoran la configuración de su MacBook Pro

P: ¿Qué crees que necesita trabajar el jugador venezolano en la Copa América?

r. “Me parece que hemos jugado más en torneos cortos como la Copa América. Hemos hecho muy buenos papeles en la Copa América de 2016 y 2019, en esas dos ocasiones Argentina nos eliminó de cuartos de final. siempre jugadores que se suman en diferentes ocasiones y que rinden muy bien en sus equipos”. Entonces, necesitamos trasladar el estado de rendimiento que tienen en sus equipos a la dinámica del equipo nacional.. Porque en la selección hay momentos para trabajar juntos en el caso de la clasificación, hay que esperar a que se junte todo el grupo por las diferentes situaciones, y por las distancias geográficas en las que se encuentran los jugadores. Pero al final estamos hablando de la selección y creo que no hay nada más bonito para un futbolista que poder representar a su país”.

P: ¿Cuál es el objetivo de Venezuela en la Copa América?

r. “Un gol realista para mí sería una falta de respeto a los demás porque nos enfrentamos a Ecuador, que tiene un equipo que ha crecido en los últimos años y peleó en las eliminatorias y logró llegar a un Mundial como Qatar 2022. En Jamaica, la mayoría de sus Los jugadores compiten entre la Premier League y la Championship, que son ligas competitivas, el nivel físico y técnico es muy alto, y finalmente en México tienen jugadores jóvenes pero con mucho talento en su plantel. Aunque nosotros también tenemos lo nuestro, por alguna razón terminamos cuartos en las eliminatorias, hay que tener en cuenta que es un torneo corto, un torneo muy intenso ya que tenemos que buscar solucionarlo en cuestión de días. .“.

See also  Se informa que Samsung está contratando al ex jefe de IA de Siri de Apple para dirigir su división de IA en América del Norte.

P: ¿Cómo ve el nivel de la selección en la Copa América?

r. “En Pachuca estuve bien goleador, Gunder Cádiz llegó bien y tenemos muchos jugadores jóvenes como Kervin Andrade y Telasco Segovia, y un amplio abanico de defensas y volantes. Es un tema difícil para un entrenador, pero es una tarea difícil.” Es bueno para nosotros como futbolistas porque demostramos que futbolísticamente aspiramos a más. En la Copa América podemos demostrar que no tenemos ese miedo al escenario y que podemos dar el 110% de nuestras energías.“.

Una carrera como la mía en el fútbol venezolano es algo que no conozco

Salomón Rondín

P: ¿Cuando te retires te consideras una leyenda del fútbol venezolano?

r. “Por supuesto, cuando me retire, miraré mis números y veré que soy una leyenda. Venezuela no es un país que produzca muchos futbolistas. Pero como estuve en diferentes ligas, estuve en la Premier League, luego fui a River Plate y luego me fui, esto es lo que he logrado ahora en México. Aparte de jugadores como Giancarlo Maldonado, Juan Arango o Roberto Rosales, tuvieron una gran carrera para el fútbol venezolano, pero eso no es suficiente porque necesitamos más carreras como esta. Además, éramos muy irregulares en cuanto a jugadores.Una carrera como la mía en el fútbol venezolano es algo que no conozco“.

P: ¿Cuál será entonces la principal demanda de venotinto en el futuro?

r.El número de jugadores en Europa y América es bueno, pero no es suficiente para nosotros.. Yangel Herrera tuvo una temporada fantástica con el Girona y Yordan Osorio fue un héroe del ascenso con el Parma. Pero necesitamos 5 jugadores como Yangel o Jordan. Porque si miras el resto de equipos, tienen 5 o 6 jugadores clave. “Esto es lo que requiere el fútbol venezolano”.

See also  Tap to Cash facilita el intercambio de dinero entre iPhones

P: ¿Hasta qué punto es culpable el Málaga del incidente de hoy con Salomin Rondin?

r. “A nivel profesional agradezco a Las Palmas porque me trajeron al fútbol europeo con dos buenas temporadas. La primera fue difícil porque yo era un chico de 18 años y tuve que gestionar muchas cosas. a Málaga, donde debo mucho. Lo que tengo en mente cuando quiero dejar el fútbol es volver a Málaga porque es muy parecido a mi país, es una tierra a la que le tengo mucho cariño.“.





Source Article Link

Leave a Comment